Pages - Menu

lunes, 29 de junio de 2009

Gobierno dominicano repudia golpe de Estado contra Manuel Zalaya

SANTO DOMINGO.- El Gobierno del presidente Leonel Fernández condenó el golpe de Estado contra el gobierno legítimo de Honduras, encabezado por presidente Manuel Zelaya Rosales, y reclamó su pronta reposición tal como estableció ayer la Organización de Estados Americanos (OEA), reunida en Washington.

En una declaración difundida este domingo por escrito y grabada en video, el mandatario precisó que “si el mundo acepta la ruptura del orden democrático que se ha producido en Honduras, se crearía un clima de inestabilidad e ingobernabilidad en el continente”.

Según la declaración de Fernández, el golpe en Honduras representa un retroceso para el hemisferio porque con él se viola la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“No cabe duda de que la Carta Democrática de la OEA ha sido violada”, dijo el presidente, quien también llamó a la primera dama Xiomara de Zelaya, quien se encuentra en el oriente de su país por temor a ser atacada por los golpistas.

La llamada de Fernánedz la recibió mientras era entrevistada por teléfono por la televisora CNN y la primera dama interrumpió para decir que estaba recibiendo una llamada del presidente de República Dominicana, Leonel Fernández.

Zelaya describe momento

El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, condenó enérgicamente el "golpe de Estado" perpetrado esta mañana en el país centroamericano y llamó a la comunidad internacional a poner todo su empeño en la restitución del orden y el estado de Derecho en Honduras, pidiendo igualmente a la población que desarrolle una "desobediencia civil pacífica" contra el "gobierno usurpador" que le ha expulsado del país.

Zelaya describió "aún con mucho miedo" la irrupción del Ejército hondureño en su residencia del palacio presidencial para deportarle posteriormente a Costa Rica. "Entraron a balazos en el palacio presidencial y mis guardaespaldas aguantaron 20 minutos. Me sacaron en pijama (...) aquí estoy, en Costa Rica, en pijama todavía, y sin calcetines", añadió, en sus primeras declaraciones desde San José tras ser detenido esta mañana por soldados del Ejército hondureño.

"No me asesinaron porque los soldados salen de las entrañas del pueblo, me decían 'quieto, no se mueva', pero estaban temblando", narró el presidente. "Era un momento de mucha tensión porque sabían que estaban haciendo", añadió. "Doy gracias a Dios por haber salido con vida y hay gente todavía dispuesta a defender los valores humanos".

Posteriormente, el presidente hondureño fue trasladado a una base aérea para su traslado. "Fui acompañado por soldados fuertemente armados", y según el presidente, "completamente avergonzados por su comportamiento". Zelaya llegó en su avión presidencial hasta San José, donde fue recibido por las autoridades costarricenses.