Tribunal pospone para el 13 de agosto lectura íntegra de sentencia de caso Leonel Almonte Tras ser hallado culpable del delito de estafa, el ex banquero fue condenado a dos años prisión Linabel Aybar Rivas viernes, 31 de julio de 2009, Archivo/Clave DigitalSANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Primer Tribunal Colegido del Distrito Nacional pospuso para el lunes 13 de agosto la lectura íntegra de la sentencia del caso contra el ex banquero Leonel Almonte, condenado recientemente a dos años de prisión.La sentencia del proceso que se sigue a Almonte, acusado de fraude contra tres ahorristas del quebrado Banco Universal, contiene las motivaciones de los jueces en torno a la condena tanto civil como penal, y sirve de base para elevación o no de recursos de apelación.De acuerdo con Ricardo Díaz, abogado de la parte querellante, la lectura, que estaba fijada para el pasado jueves, fue pospuesta debido a la indisposición de uno de los jueces del tribunal colegiado.El dispositivo de la sentencia fue leído el pasado 23 de julio. La sentencia condena a Leonel Almonte a dos años de prisión y al pago de de una indemnización de 100 millones de pesos por daños y perjuicios a los demandantes Cristian C. Caraballo, Raynilda del Carmen Rodríguez y Rosa Nilda Caraballo.Asimismo, la sentencia obliga al ex banquero a restituir la suma de 82 millones 744 mil 570 dólares a los querellantes.Aunque aún esperan la lectura, Díaz adelantó a Clave Digital que la parte querellante apelará la sentencia por no estar de acuerdo con la condena. El abogado reveló que exigirán que Almonte sea condenado a 15 años de prisión.Almonte está acusado de los delitos de estafa, asociación de malhechores y abuso de confianza contra tres ahorristas del quebrado Grupo Financiero Universal.
El funcionario considera que no ha habido corrupción, sino casos de nepotismo Máximo LaureanolSANTIAGO, República Dominicana.- El secretario de Industria y Comercio (SEIC), Ramón Fadul, calificó como bulla de los medios de comunicación las recientes denuncias de casos de corrupción atribuidos a funcionarios de la administración pública, como en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
“Es muy bueno hacer una bulla en los medios de comunicación y tratar de deteriorar la imagen de una persona que talvez tiene su dignidad muy alta”, indicó el funcionario.
Al ser cuestionado sobre el tema, previo la inauguración de las oficinas regionales de Aduanas, Fadul dijo que no había visto los casos de corrupción, sino sólo denuncias de presunto nepotismo.
De acuerdo con el funcionario, habría que establecer lo que dice la Ley de Carrera Administrativa en este sentido para ver en cuáles casos los incumbentes abusan al designar a su familiares y allegados en funciones públicas.
Fadul estimó, en principio, que aunque pueden ser irregularidades, los casos de nepotismo no son propiamente corrupción.
“Yo quiero que me narren los hechos de corrupción, porque los hechos de corrupción, no es en la opinión pública que hay que declararlos, sino en los tribunales”.
En sentido abogó para que cada ciudadano que tenga una denuncia vinculada al mal manejo del erario, someta al funcionario responsable.
“Yo no he visto la corrupción hasta ahora, se han dado nepotismo en algunos casos, pero este aspecto podría entenderse como irregularidades, pero yo lo discutiría como figura jurídica”, reiteró el funcionario.
Doctor Leonel Fernández ReynaExcelentísimo Señor Presidente de la Republica Ing. Mariano German Director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA)Demás miembros de la mesa principalAmigas y amigos todos El día de hoy, memorable para todos los nagueros, en donde la sociedad viste sus mejores galas.--- y es asi, porque la ilusión de todos nosotros, se convierte en realidad.--- el pueblo, festeja con jubilo, la inauguración de este proyecto, que sin dudas, perdurara en las paginas doradas, de la historia de este municipio, la gestión de una gran presidente, el doctor Leonel Fernández. El presidente Fernández, un dominicano de gran corazón, que ha sido el protagonista primordial, del desarrollo de nuestro pueblo. en este momento, nos entrega un moderno acueducto múltiple. hace poco, nos hizo entrega, de las modernas instalaciones, del Centro Universitario Nagua (CURNA), de la autopista del nordeste, que nos coloca a poco mas de una (1) hora de la ciudad capital, del multiuso, del proyecto habitacional villa progreso de San José de Matanzas, Clínicas Rurales, El Play Municipal, Canchas Deportivas, Los liceos, mercedes bello, las gordas, mata bonita, el factor, los cajuiles.-- decenas de escuelas primarias, centros de informáticas, entre otras, y posteriormente, óiganlo bien, hará entrega de la segunda etapa de este acueducto, a iniciarse próximamente, de un centro tecnológico comunitario, los liceos, de matancitas, miguel yanguela, payita, el pozo, San Rafael, las escuelas de la cruz, tizón, las 500, km.5, caño abajo, san marcos, el drago, los memisos, arroyo al medio, guarapo, los gengibres, los placeres, el factor, y otras mas, un comedor económico productor, con capacidad para 5,000 raciones diarias. la construcción del bulevar del atlántico, que nos permitirá contemplar, los primores de la hermana provincia de samana, también entregara a este pueblo, la obra, que no solo protegerá la supervivencia, de todos los habitantes de aquí, en los momentos, que la ira del océano atlántico, nos embata, sino también, que se iniciara de manera inmediata, el desarrollo de nuestras potencialidades turísticas, nos referimos, al anhelado, malecón de nagua. Todo esto, solo puede ser posible, por el esfuerzo, el amor, la dedicación al trabajo, de un gobernante excepcional, amante del progreso, que propicia afanosamente, el bienestar colectivo, de la sociedad dominicana.Doctor Leonel Fernández, siéntase profundamente satisfecho, y justamente orgulloso, por haber dotado a nuestra querida nagua, y a múltiples comunidades rurales, del liquido bueno, que es salud. que es vida. esta obra, la mas sentida, la mas reclamada, fue iniciada en su primer gobierno, y fue necesario, que la estrella rutilante del pld, volviera a iluminar los destinos de la patria, con su gran líder, el doctor Leonel Fernández, quien ha merecido el titulo, de gran constructor, para convertir, el sueño de los nagueros, en una realidad, que hoy palpamos jubilosos, satisfechos, emocionados y agradecidos. Todos los candidatos a la presidencia de la republica, ofrecieron construir este acueducto, conocedores, de que el mismo era la prioridad del pueblo. pasaron varios gobiernos, y solo el dr. Leonel Fernández, cumplió con su promesa de campaña, y aquí, aquí esta el acueducto múltiple de nagua, para satisfacer, la demanda de agua potable, para este pueblo, que hoy se estremece emocionado, para decirle, gracias presidente Leonel Fernández, esta generación y las venideras, sabrán guardar su nombre, en la conciencia de cada quien. Con estas sencillas palabras, damos la más calurosa y sentida bienvenida, al honorable presidente de la republica y a su distinguida comitiva. Muchas gracias…
La leche materna puede evitar entre el 12 y el 15 % de muertes de menores de cinco años
GINEBRA, Suiza.- Cada año se salvaría la vida de 1,3 millones de niños menores de un año si se alimentasen exclusivamente de leche materna, según la doctora Constanza Vallenas, del departamento de salud infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuya importancia quiere resaltar este año Naciones Unidas bajo el lema "Lactancia Materna: Una respuesta vital en emergencias. ¿Estamos preparados". Vallenas recordó que actualmente sólo el 40 por ciento de todos los bebes de entre 0 y 6 meses se alimentan de leche materna, y ésta no sólo evita la malnutrición, sino también enfermedades mortales en la infancia como la diarrea o la neumonía. Los estudios demuestran que la lactancia materna constituye la intervención preventiva individual más eficaz respecto a la supervivencia de los niños, ya que puede evitar entre el 12 y el 15 por ciento del total de muertes de menores de cinco años del mundo en desarrollo. "Durante las situaciones de emergencia, los niños, niñas y familias se ven obligados en muchos casos a sobrevivir sin alimentación adecuada, sin agua potable y sin saneamiento ambiental", señaló la directora ejecutiva de Unicef, Ann Veneman. "La leche materna constituye una excelente fuente nutritiva para los lactantes y, cuando se carece de agua potable, protege a los niños y niñas de corta edad de enfermedades peligrosas transmitidas por el agua, como la diarrea". Asimismo, está demostrado que la lactancia materna también protege a los lactantes de las enfermedades infecciosas y de las vías respiratorias, fortalece sus sistemas inmunológicos y ayuda a protegerles de diversas enfermedades crónicas durante el resto de sus vidas.
NTO DOMINGO, República Dominicana.- El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país, Manuel Labrado, reveló que el Congreso Nacional aprobó un préstamo de 40 millones de dólares con este organismo para ser invertidos en el sector energético.
De acuerdo con Labrado, además de este préstamo, el Gobierno tiene en carpeta otros dos, uno de 42 millones de dólares con el Banco Mundial y otro de US$30 millones con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
“Para el sector eléctrico, nosotros tenemos un préstamo de 40 millones, que se complementa con 42 millones del Banco Mundial y otro de 30 de la OPEP”, explicó.
Asimismo, Labrado informó que el BID presentará al Gobierno un estudio en el que planteará alternativas para mejorar la problemática del sector eléctrico.
“Son medidas desde el punto de vista institucional fundamentalmente. Hay una que está clara, y es la mejora en el sector comercial. Uno de los mayores problemas que tiene el sector es que un gran porcentaje de la energía que se genera, casi un 30%, no se factura, entonces ese es uno de los problemas que hay que solucionar”, indicó.
El representante del BID informó que el informe será presentado la próxima semana a la Presidencia de la República, y que las recomendaciones que contendrá podrán ser aplicadas a corto y largo plazo.
“Cualquier medida que se proponga, tanto por el Banco Mundial, como por nosotros los técnicos, lo que tiene que tener en cuenta es que debe haber un equilibrio entre los costos que producen las empresas de distribución y los ingresos que adquieren esas empresas”, dijo.
De igual manera, Labrado consideró que el Estado conseguiría un equilibrio entre los ingresos y gastos de las distribuidoras de electricidad si logra facturar todo lo que se genera, ya que, a su juicio, el gran problema del país es que no se cobra toda la generación eléctrica.
“El equilibrio se consigue si las Edes hacen una buena gestión de cobro de lo que facturan”, señaló el representante del organismo internacional.
Sin embargo, descartó la posibilidad de que en el estudio aparezca la recomendación de un incremento en la tarifa eléctrica, tras considerar que con los últimos aumentos existe un equilibrio en ese sentido.
Un suboficial policial y dos presuntos narcotraficantes resultaron muertos en medio de un enfrentamiento a tiros originado en el kilómetro dos y medio de la carretera Peralta, en Azua, en cuya acción legal se ocupó diez paquetes de un polvo blanco que se presume es cocaína.
La institución del orden dijo que el sargento mayor Israel Sánchez, quien estaba de puesto el barrio La Bombita, y acudió a la zona en compañía de otro agente ante una llamada de un ciudadano, fue recibido a tiros por los desconocidos, siendo impactado con tiro en la cabeza.
Ante esta agresión, el agente policial que acompañaba al suboficial Sánchez dio la alerta a los demás policías de servicio en la zona, lo que permitió interceptar los vehículos en que viajaban los narcos a poca distancia, originándose un tiroteo en medio del cual murió Santos Matías Beltré (Fredin) y otro hombre que todavía no ha sido identificado.
Posteriormente, precisó la Policía, fue herido y apresado en Baní el raso policial Luis Manuel Collado, quien acompañaba a los narcotraficantes y trataba de escapar a bordo de un carro de datos ignorados hasta el momento.
El alistado, quien de inmediato fue cancelado de las filas de la institución del orden, prestaba servicio en Santiago. Mientras que los cadáveres fueron trasladados al Hospital Regional Taiwán. Investigadores policiales, en coordinación con el Ministerio Público, iniciaron el proceso investigativo.
Jefe PN se traslada a Azua
Tan pronto se registró el incidente, el mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, se traslado a Azua, para contactar la situación de manera personal y felicitar a los agentes actuantes, al tiempo de lamentar la muerte del suboficial Sánchez.
El mayor general Guzmán Fermín, quien estuvo acompañado de los generales Pedro Julio Henríquez Pérez y Rolando Rosado Mateo, dijo que en las próximas horas solicitará al presidente Leonel Fernández disponer el ascenso póstumo del sargento mayor asesinado por los narcotraficantes, como justo reconocimiento a su entrega en la lucha contra la delincuencia.
Esta gestión municipal esta ya en la historia como la que más ha sido llevada a la justicia, fruto de su agresividad con miembros de la prensa y ciudadanos.
Por Francis Frías
Nagua, Republica Dominicana, 30 julio 2009.- Para este viernes a las once de la mañana vuelve la intolerancia de un funcionario público esta vez municipal, a pisar el palacio de Justicia fruto de querer tapar su incompetencia de sus funciones con la violencia.
El Doctor Carlos Suárez presidente del Concejo Municipal de forma irónica, como fuera de sus cabales dijo que ni Fidias David Cuevas, Ni Nadie iba a mencionar su nombre en los medios de comunicación.
Creemos que esta equivocado porque mientras sea regidor y aun mas presidente del Concejo Municipal será noticia de cualquier forma, por bien o por mal.
Como funcionario publico el pueblo debe saber lo que el Doctor Carlos Suárez hace desde sus funciones y también de algunas cosas fuera de sus funciones, excepto de algunas de su vida personal, pero después es noticia en todos los aspectos.
Si escribo por ejemplo que el Doctor Carlos Suárez cuando dice en un medio de comunicación que su nombre no puede ser usado por ningún comunicador le hago una humilde exhortación a que renuncie de sus funciones y le de paso a su suplente.
Si no necesita eso para comer, como lo manifestó, porque es un hombre millonario, pues que busca mendigando un sueldito de 50 mil pesos, es por eso que con este presidente municipal se le dio a la espalda a los pobres del municipio cuando aprobaron el presupuesto municipal.
¿Qué busca un hombre multimillonario como dijo el Doctor Suárez que es en el ayuntamiento municipal?. Así lo dijo en un medio de comunicación en el día de ayer.
Los comunicadores no somos culpables de que el Doctor Carlos Suárez no cumpla su palabra prometida con los obreros del Ayuntamiento Municipal.
El 16 de agosto del 2008 prometió a todo pulmón que la miseria que ganaban los obreros era pirricamente y que eso no podía ser en un ayuntamiento donde manejaban 7 millones de pesos al mes y se equivocó ahí porque en el supuesto informe que le entregaron a los regidores el cabildo local recibe 8 millones de pesos al mes.
Si el Doctor Carlos Suárez es un millonario como dice deje que otro ciudadano se gane esos 50 mil pesos, que tal vez lo necesita para su familia, porque si es como usted dice no llegara a la gloria, porque como millonario esta coartando la vida de un pobre a cobrar esos chelitos, aunque no se si su suplente es pobre o es rico.
No somos culpables los comunicadores cuando el presidente del Concejo Municipal manda a su Contralora municipal Maritza castro a realizar arqueos a los Distritos Municipales, donde ella encuentra todas las anomalías del mundo y alegremente proponen una suspensión sin observar la ley, básicamente el Presidente que es el guía de los demás regidores, porque es el jefe, eso demuestra incapacidad en el ejercicio de sus funciones.
Los comunicadores nos hemos basado en un informe de la Contralora Municipal que gano un concurso publico para ejercer estas funciones y que fue la mas sobresaliente del grupo, por lo que el Presidente del Concejo Municipal no puede alegar que a el se esta difamando.
Cuando un funcionario no sabe lo que debe hacer desde un cargo debe ser serio y honesto con la población y renunciar para que no siga metiendo la pata, eso debe hacerlo el Doctor Carlos Suárez.
Y dicho sea de paso es violador de la ley 200-04, porque se le solicitan documentos y se queda con ellos, si el Doctor Suárez tiene todo en orden y es serio como dice ¿Por qué no entrega los documentos que se le solicitan?.
Si nuestro amigo el Doctor Carlos Suárez no esta en capacidad de dirigir el Concejo Municipal, pues el 16 de agosto creo que deben tener una mejor representación.
Quiero decirle al Doctor Carlos Suárez que Fidias David Cuevas no es enemigo del Profesor Inocencio Mercedes, ni de ningún funcionario, ahora todo comunicador tiene derecho a expresar las incompetencias de cualquier persona que ostenta un cargo público.
El 16 de agosto del 2008 ahí estuvo Fidias David Cuevas en ese acto fue electo como presidente del Concejo Municipal el Doctor Carlos Suárez, buscando las informaciones.
Recordamos que fue una sesión muy acalorada, ojala esta vez los regidores puedan elegir un presidente con mas conocimientos de la ley 176-07, para que no sigan de ridículos, anunciándole una cosa a la población, para luego dejar sin efecto lo que hacen, eso se llama incompetencia.
jueves, 30 de julio de 2009
Por Negro Frías-Nagua, Republica Dominicana.
Dejan Inaugurado primera etapa del moderno acueducto múltiple de Nagua.
El Gobierno a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados INAPA,dejo inaugurado en el día de hoy el acueducto múltiple del Municipio de Nagua en la provincia Maria Trinidad Sánchez y otros diez sistemas de suministro de agua potable en la región norte del país, a un costo de 2 mil millones,263mil 458 pesos con 32 centavos.
El acto inaugural estuvo presidido por el presidente de la Republica,Dr.Leonel Fernández y el director ejecutivo del INAPA,ingeniero Mariano German, junto a autoridades provinciales,legislativas,municipales y representantes comunitarios.
El ingeniero German explico que las obras benefician a una población total de 246 mil 282 personas, residentes en la provincias Maria Trinidad Sánchez, Dajabón, Duarte la Vega,Montecristi,Samana,Santiago y Valverde.
El Funcionario dijo que el acueducto Múltiple de Nagua, construido a un costo de mil 923 millones 896 mil 828 con cuarenta centavos, para una población servida de 123 mil 625 personas, trabajara mediante un sistema de bombeo, teniendo como fuente las aguasdel arroyo los morones, ubicado en la loma quita espuelas.
Este sistema cuenta, además, con una obra de toma con un dique tipo cimacio en hormigón armado, líneas de conducción en tuberías de hierro dúctil, dos depósitos reguladores superficiales en acero epoxicado de un millón 800 mil galones de agua por minuto para el municipio de Nagua y 500 mil para la comunidad de Guayabitos, además de otro deposito por contacto de cloro con capacidad para 160 mil galones de agua.
Asimismo, el acueducto múltiple de Nagua posee filtro presurizado con capacidad para 300 litros por segundo para el pueblo y una segunda de 70 para las 29 comunidades rurales, en tanto que la planta de tratamiento fue totalmente rehabilitada y ahora es de filtración rápida con capacidad para 200 litros.
Con el funcionamiento de este sistema serán beneficiados los barios de proyecto Emma Balaguer, San Luís, la Cruz, Bella Vista,Pueblo Nuevo,Bella Iris las Quinientas, san Jose de Villa, Rene Marte,Inverbaca,el Guayo.
De la misma manera el barrio La Playa, el Edén, las Cuarentas, el Juncal,Macedonia,Callejón de Noli,Inoa, santísima Trinidad, la Capitalita,Peña Bello,Buenos Aires, Santísima Trinidad, José Lucas,Los Maestros,los Cacaitos entre otros.
Por otro lado fue inaugurado el acueducto múltiple de el Pozo y los limones, construido a un costo de 173 millones 682 mil 563 con 96 centavos, en beneficio de 36 mil 864 habitantes en el municipio del factor.
El señor presidente dejo inaugurado las obras de Corral Grande-los Miches en Dajabon,las Taranas,Villa Rivas,Pimentel,la Vega, Monte Cristi,Castañuelas,Samana,Santiago,San Jose de las Matas,las Callas de Laguna Salada,Valverde,Mao,Pueblo Nuevo a un costo de casi tres mil millones de pesos en la región del Cibao.
Arístides Victoria, gobernador provincial, tuvo a su cargo las palabras de bienvenidas al señor presidente y resalto el rosario de obras realizadas por el presidente de la Republica Dr.Leonel Fernández, en la provincia Maria Trinidad Sánchez y destaco que la segunda obra cumbre que el gobierno del presidente Fernández construirá en el municipio, será el malecón el cual viene a sostener las envestidas de las aguas del atlántico y protegerá la ciudad.
Dijo además, que el presidente fernández, es gran constructor del siglo 21, donde ha sobrepasado a todos los gobernantes a todo lo largo y ancho del país.
El Gobierno está decidido a cumplir con las promesas hechas en los diálogos populares para mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios de San Cristóbal y El Seibo, y para lograrlo anunció ayer el desembolso de RD$1,785 millones para varias obras importantes. El anuncio fue hecho en el Palacio Nacional.
El presidente Leonel Fernández autorizó ayer el desembolso de RD$ 1,785 millones para ser invertidos en los próximos meses en municipios de las provincias de San Cristóbal y El Seibo, como forma de cumplir con los compromisos asumidos por el Gobierno en los Diálogos Populares.
La medida, que permitirá mejorar la calidad de vida de miles de familias de escasos recursos económicos, fue anunciada por el Gobierno luego de una reunión encabezada por el presidente Fernández.
El la reunión participaron 21 funcionarios de servicios básicos, de la construcción, educación, entre otros. El jefe de Estado convocó a los funcionarios para el próximo lunes, a fin de seguir evaluando el nivel de cumplimiento en las provincias restantes.
De manera precisa el Gobierno invertirá RD$1,615 millones, 227,649 para diversas obras de infraestructura, especialmente en reparación de escuelas en ambas provincias.
RD$170 millones fueron asignados al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), la Unidad de Electrificación Rural, los Comedores Económicos, la secretaría de Salud Pública y la Oficina Presidencial del Desarrollo Provincial. Este aporte permitirá agilizar la terminación de obras en proceso de construcción, según una nota de la Dirección de Prensa de la Presidencia.
La asistencia del Gobierno llegará de manera directa a 53 escuelas de San Cristóbal, donde serán reparadas 358 aulas, con una inversión de RD$142 millones 570,631, mientras que en El Seibo serán reparadas nueve escuelas y 88 salas, con una inversión de RD$78 millones 118,675.
En la reunión, que comenzó a las 12:00 del mediodía y terminó a las 3:15 de la tarde, el Presidente solicitó a los funcionarios agilizar los trabajos de construcción y reparación de obras en todo el país, para que las comunidades sientan que el Gobierno cumple sus promesas.
Las claves
El Presidente quiere:
Que Indotel construya más centros de Internet en las comunidades visitadas, la reconstrucción de escuelas, reparación de caminos vecinales, mejoría de viviendas y suministro de agua, entre otros servicios. El interés del mandatario en la agilización de las obras se manifiesta en momentos en que en varias provincias han hecho protestas en reclamo de la terminación o ejecución de obras, muchas de las cuales fueron prometidas por el Presidente.
Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio advirtió este jueves que el “dinero fácil” no es la vía para el bien de la persona, ni para la sociedad.
“Caminos equivocados para dar solución a los problemas, a las dificultades de individuos o de personas son: las dictaduras, la violencia, el dinero fácil”, precisó de la Rosa y Carpio, entrevistado en el programa Diario del 4, que producen Pedro caba, director de CERTV, y Orión Mejía.
A su juicio, el dominicano se halla sumergido en una cultura que lo induce a querer obtener de manera fácil mucho dinero, lo que no lleva a nada bueno.
“Lo grave de tal situación es que la gente busca el dinero fácil, sin haberlo trabajado con su propio esfuerzo”, opinó de la Rosa y Carpio.
Agregó que los auténticos caminos que resuelven los problemas de los seres humanos, siempre serán la democracia, el consenso, el diálogo, el esfuerzo propio y no la facilidad de la propia vida.
SANTO DOMINGO.-La Asamblea Nacional Revisora aprobó este miércoles que los senadores y diputadas, así como diputados supranacionales, alcaldes, directores, subdirectores de juntas de distritos municipales, vocales y suplentes de los regidores elegidos en el año 2010, duren seis años en sus funciones.
Los asambleístas aprobaron el informe presentado por la comisión especial que presidió Teodoro Ursino Reyes, el cual incluyó los ordinales octavo y noveno del proyecto de reforma constitucional sometido por el Poder Ejecutivo el 2 de junio de 2009.
El ordinal noveno aprobado expresa que los senadores y senadoras, diputados y diputadas elegidos en el año 2010, excepcionalmente, duren en sus funciones dos años.
La Asamblea Revisora aprobó el artículo 245, que establece que la necesidad de la reforma constitucional sea declarada por una ley de convocatoria con las dos terceras partes de los miembros de cada una de las cámaras congresistas, quienes conocerán los objetos de la reforma.
Los asambleístas acogieron una petición de Ruddy González, legislador del PRD, de dejar sobre la mesa el informe referente al Poder Judicial, alegando que los asambleístas no conocían su contenido.
En tal sentido, el presidente de la Asamblea, Reinaldo Pared Pérez, convocó para este jueves a las 10 de la mañana, la sesión en la cual se conocerá el informe del Poder Judicial que presentó el presidente de la comisión, Víctor Suárez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La comisión especial designada por la Asamblea Revisora para estudiar lo relativo al Título V del proyecto de reforma constitucional (Sobre el Poder Judicial) rechazó la creación de una Sala Constitucional propuesta por el Poder Ejecutivo.
En su informe al respecto, la comisión no incluye dentro del articulado relativo al Poder Judicial la existencia de un tribunal o de una Sala Constitucional, que figura en el anteproyecto de reforma elaborado por el Poder Ejecutivo.
Al contrario, la comisión especial propone que algunas de las atribuciones que serían otorgadas a la eventual Sala Constitucional, como el conocimiento de las acciones en inconstitucionalidad, sean facultad de la Suprema Corte de Justicia, tal como ocurre en la Constitución vigente.
Al abordar el Capítulo III (De la Suprema Corte de Justicia), la comisión coordinada por el senador Francisco Domínguez Brito sólo trata sobre la integración y las atribuciones del máximo tribunal judicial.
Luego de ser entregado el informe al pleno de la Asamblea Revisora en la sesión de este miércoles, el conocimiento de la pieza fue aplazado para el jueves por solicitud de la bancada del Partido Revolucionario Dominicano. Además, los asambleístas no contaban con copia del informe.
La polémica creación de la Sala Constitucional, que ha sido rechazada por el titular de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, y por diversos sectores, figura en el artículo 136 del anteproyecto de nueva Constitución sometido por el Poder Ejecutivo.
“La Sala Constitucional estará integrada por siete jueces, escogidos por el Consejo Nacional de la Magistratura, con conocimientos especializados en materia constitucional, además de las condiciones exigidas para ser juez de la Suprema Corte de Justicia. Tendrán iguales prerrogativas que los demás integrantes de la Corte Suprema de Justicia”, dice el polémico artículo de la pieza enviada por el presidente Leonel Fernández en septiembre pasado.
De acuerdo con la propuesta del Ejecutivo, correspondería al Consejo Nacional de la Magistratura la designación de los integrantes de la Sala Constitucional.
“El presidente de la Sala Constitucional durará en sus funciones siete años, pudiendo ser elegido por un sólo período adicional, previa evaluación de su desempeño”, afirma la propuesta.
Recientemente, Domínguez Brito afirmó que la creación de una Sala Constitucional generaría un retroceso, porque, a su juicio, el clima de seguridad jurídica se vería afectado.
SANTO DOMINGO.- A partir de este jueves se hace efectivo en la República Dominicana el aumento de un 15 por ciento de sueldos a los empleados del sector privado dispuesto por el Comité Nacional de Salarios (CNS). Para tal fin esta entidad oficial emitió una resolución, cumpliendo de esa manera una decisión tomada el 7 de julio pasado.
La puesta en vigencia del aumento fue informada por la Secretaría de Trabajo en un comunicado de prensa remitido a ALMOMENTO.NET, cuyo texto es el siguiente:
"A partir de este jueves 30 de julio, el aumento dispuesto por el Comité Nacional de Salarios (CNS), se hace efectivo, con la publicación definitiva de la Resolución 1-2009, que establece un 15% de incremento al salario mínimo para los trabajadores del sector privado no sectorizado, efectivo a partir del primero (1ro) de junio del presente año 2009".
"La decisión fue tomada el 7 de julio pasado en la sesión celebrada por el CNS, después de escuchar a los representantes de los empleadores y trabajadores del sector, en virtud de las atribuciones que le confieren los artículos número 452,453,454,455,456,457,458,459,460,461,462,463 y 464 del Código de Trabajo y su reglamento interior No. 512 de fecha 10 de diciembre de 1997".
"En la resolución publicada este jueves se establece que se aumenta de 7,360.00 a 8,465.00 pesos para los que prestan servicios en empresas industriales, comerciales o de servicios, cuyas instalaciones o existencias, o el conjunto de ambos elementos, igualen o excedan de la cifra de cuatro millones de pesos dominicanos (RD$4,000,000.00)".
"Asimismo, se aumenta de 5,060.00 a 5,820.00 para los que prestan servicios en empresas industriales, comerciales o de servicios, cuyas instalaciones o existencias, o el conjunto de ambos elementos, igualen o excedan de la cifra de Dos millones de pesos dominicanos (RD$2,000,000.00) y no alcancen la cifra de cuatro millones de pesos dominicanos (RD$4,000,000.00)".
La resolución establece un aumento de 4,485.00 a 5,158.00 para los que prestan servicios en empresas industriales, comerciales y de servicios, cuyas instalaciones o existencias, o el conjunto de ambos elementos, no excedan de la cifra de dos millones de pesos dominicanos (RD$2,000,000.00).
"Se incrementa de 150.00 a 175.00 diarios, por jornada de diez (10) horas diarias, a favor de los trabajadores del campo; salario mínimo que aumentará o disminuirá proporcionalmente, cuando la jornada de trabajo comprenda un período mayor o menor de diez (10) horas diarias".
"Para todos los trabajadores que prestan servicios como vigilantes en las empresas de guardianes privados, se produjo un aumento de 6,210.00 a 7,142.00".
"De acuerdo a la resolución, este aumento no se aplica a los trabajadores que prestan servicios en empresas o industrias del sector privado sectorizado, es decir restaurantes, bares, cafés, discotecas, comedores, hotelería, turismo, y construcción. Los aumentos de estos trabajadores se producen a través de resoluciones particulares".
NAGUA.-Una parte de la avanzada del presidente Leonel Fernández, comenzó a llegar a esta población en víspera de la celebración del acto de inauguración de la primera etapa del acueducto múltiple.
Desde la mañana de este miércoles, vidadominicana.com supo que algunos funcionarios ligados a la dirección de INAPA, así como de las instituciones de seguridad del estado, han llegado a esta población.
Además de hacerlo por carreteras, también al menos un helicóptero fue visto sobrevolar la población a media mañana.
La aeronave pertenece a Las Fuerzas Armadas y habría aterrizado en la parte trasera de la Fortaleza Olegario Tenares.
El gobernador Arístides Victoria Yeb, ordeno la grabación de un corte publicitario para a través de guaguas anunciadoras, invitar a la población a participar de la actividad a desarrollarse este jueves a las 10:30 de la mañana.
El lugar en donde será la inauguración es en los filtros, de la comunidad de Toro Cenizo, según se estableció.
Victoria Yeb, dijo que esta obra que inaugurara el presidente Fernández, se convirtió en la más reclamada por la población que hoy ve resuelta la problemática de la falta de agua potable.
NAGUA.-El presidente del Consejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal, manifestó que el único mal que le ha hecho al dirigente perredeista y hombre de confianza de Jesús Vásquez (CHU), ha sido el coger para su casa en las 500 mojándose a echarle agua a dos de sus hijos y servirle gratuitamente como profesional de la salud.
Ahora bien, no le voy a permitir ni a mi Compadre (Fidias), ni a nadie que sigan difamando de mi en lo personal ni en lo que tiene que ver con mi familia, “a mi hay que respetarme”, dijo el doctor Suárez visiblemente enojado.
Manifestó que como presidente del Ayuntamiento lo pueden cuestionar pero que en lo personal ni en lo familiar no existe ningún libro que le permitan a ningún comunicador jugar con su mora.
Entre el doctor Suárez y el conductor de programa y dirigente del PRD Fidias David Cuevas, se han desatado los demonios, luego de que el primero acusara al segundo de ambivalente y luego este le advirtiera que no le soportara a nadie que juegue con su moral.
El presidente del Consejo de Regidores, manifestó que el problema ha venido luego de que en un lugar no especificado, alguien le dijo a Fidias que “Suárez es un hombre serio” y que este le dijo “Serio, y usted lo conoce, usted sabe quien es el?.
El doctor Suárez, dijo que Cuevas, se la ha cogido con el por que no lo nombro como relacionador publico de la Sala Capitular, pero que sin embargo es un mal agradecido porque en cambio nombre a su hermano Sommer Cuevas, de quien dijo renuncio de la posición recientemente.
Insistió en que el motivo por el cual no nombro a Fidias David Cuevas en el ayuntamiento, fue porque este era “enemigo” del actual sindico Inocencio Mercedes y que en consecuencia iba a sembrar la intranquilidad en el cabildo.
Suárez, se defino como un hombre humilde y sencillo que lo que ha hecho es por varias décadas servir a la población y en especial a los más desposeídos de los campos y de los barrios.
Explico que el cargo de Presidente del Consejo de Regidores, es un asunto pasajero por lo que eso “no lo lleva a privar en nada”.
Dijo que sigue siendo el mismo hombre, aun cuando fue sub secretario de Estado de Salud Publica, ni siquiera utilizo la placa oficial que le correspondía y mucho menos, no usa la placa que le corresponde como máximo ejecutivo del Consejo de Regidores.
También fue insistente al manifestar que no le aguantara ni a Fidias, ni a nadie que jueguen con su moral ni la de su familia.
NAGUA.-El conflicto tras la suspensión del sindico de Arroyo al Medio Alcibíades Gómez, han desatado los demonios entre el dirigente perredeista y conductor de programa de televisión Fidias David Cuevas y el presidente del Consejo de Regidores el doctor Carlos Suárez, quienes son compadres.
Cuevas, ha tildado a su compadre de “ambivalente” porque presuntamente ha actuado de esa manera en referencia a los problemas que han sacudido al ayuntamiento del citado Distrito Municipal.
Dijo que el Funcionario Municipal lo amenazo con que no volviera hablar mas en contra suya porque “seria la ultima vez”.
Interpreto esto como una grave amenaza “por lo que de aquí voy para la fiscalia y responsabilizo al doctor Suárez de lo que me pueda pasar”, dijo Fidias David Cuevas, mediante una llamada telefónica que hizo al programa Buen Día, que conduce Iluminada Pérez Rubio y Teonilda Gómez.
El dirigente perredeista, quien además es abogado y profesor le dijo al presidente del Consejo de Regidores, que no es verdad que le va trazar pautas sobre lo que tiene que decir porque se trata de un funcionario publico.
Dijo que anoche grabo el programa que produce en el canal 10 de Nagua Televisión, para dejar evidencias en caso de que algo le pase.
Fidias David Cuevas, quien es uno del hombre de confianza del senador Jesús Vásquez (CHU), ha mantenido agrias diferencias con el doctor Suárez y otros ejecutivos del Ayuntamiento Municipal luego de que fue rechazado su nombramiento como relacionador publico en el cabildo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) demandó del Contralor General de la República, Simón Lizardo Mézquita, aclarar por qué esa institución, que tiene la responsabilidad del control interno del Estado, permitió que el secretario de Obras Públicas solicite fondos sin los debidos y correspondientes soportes. La entidad señaló este miércoles que solicitó a Obras Públicas los contratos que avalan las erogaciones que por más de RD$1,000 millones la cartera en la gestión del ingeniero Víctor Díaz Rúa, a favor de empresas y personas físicas, con contratos grado a grado. “La solicitud que realizada por ADOCCO, conforme lo establece la Ley 200-04 de Libre Accesos a la Información Publica, se inscribe en los propósitos de la entidad anticorrupción de velar por la correcta aplicación de la Ley 340-06, sobre Compras, Contrataciones de Obras, Bienes y Servicios y Concesiones, violada de manera reiterada por el Secretario de Estado de Obras Publicas y Comunicaciones”, dice un comunicado de la organización de la sociedad civil. Indicó que, al recibir la documentación, de comprobarse irregularidades en el manejo de los fondos públicos, procederá a llevar el caso a la justicia. ADOCCO citó, por su razón social, las empresas favorecidas con los libramientos de Obras Públicas y se trata de las siguientes: Empresas beneficiadas Sociedad de Ingenieros del Caribe, S. A.Ramón Alfredo Pina RojasFederación de Cooperativas de Camioneros DominicanosRiostra, C. Por A.Obras e Inversiones GC & G, S. A.COBAUSA, S. A.Manuel Gustavo de los Santos/Mora Pagan, S. AIngeniería Arquitectura, Olivero Contratista, S. AConstructora Escaño Financiamiento y Construcción, S. A.Devialsa Desarrollo, S. A.Promotora Fox, S. AConstructora Riszek & AsociadosAutopista del Nordeste, C. Por AConstructora Arcángel, S. A.Constructora Javier Abreu, C. Por A.M & B Consultabienes, C. Por A. / Ulises Osvaldo Reynoso Mendoza, Impermeabilizadora de Techos R & M.Máximo Milanés Taveras / Servicios de Ingeniería y Alquileres de Equipos Sociedad de Ingenieros del Caribe, S. A.Bolívar Generao Mena Lozano, Mora Pagan, S. A.Ingeniería Arquitectura Avanzada (M.F.L.A.)Amueble Fácil, S. A. E. Victoria & Asociados, S. A.Héctor Stalin Mora López, Eudis Domingo Pichardo Escoto, Juan Antonio Solano Rijo, Oscar Alberto Méndez Alam, Equipos y Construcciones del Cibao, S. A., Tecnoamerica, S. A.Ingeniería Estrella, S. A.Constructora Transporte Pagan, C. Por A.Juana Ysabel De la Rosa, Lidia Frías López, Nancy Jacqueline Gómez Popoter, Inoval Constructora y Desarrollo Vial, C. Por A., Rada Ingeniería y Construcción, C. Por A., Hernan Rafael Vásquez Cabrera, E. Victoria & Asociados, S. A., Montero Romero Arquitectos Asociados, C. Por A.Ingeniería Vial Estructural Hidráulica, C. Por A.Leshhorn Constructora, S. A. (LECONSA)AGP Limited, S. A.Luis Hernández Vargas RamírezMario Israel Valerio Mejía, Aridos ESF, C. Por A.Rafael Eduardo Pichardo PérezPlanteamiento Fisicomecanico Integral, S. A.Santiago Isaac Polanco Rodríguez, Fausto Ernesto Simo Fuertes, Ramón Euclides Gómez Sánchez, Inmobiliaria y Constructora Procisa, S. A.Representación Servicios y Asesorías, S. A.Juan Isidro Carmona Carrion, Ing. Ramón Pérez, Pesados Roaldi, S. A.George Augusto Chotin Ferrua.
"Existe preocupación de que este acuerdo tenga efectos devastadores a largo plazo en la República Dominicana", advirtió Loretta Sánchez en la misiva WASHINGTON, EEUU.- La legisladora estadounidense Loretta Sánchez pidió al Departamento de Estado de su país que analice la posible compra de un 49 por ciento de las acciones de la refinería dominicana Refidomsa por parte de la petrolera venezolana PDVSA en un acuerdo que violaría los convenios comerciales.En una carta dirigida a la secretaría de Estado, la legisladora demócrata señaló que el convenio se firmaría en el marco del Acuerdo PetroCaribe, que permite a los países centroamericanos y del Caribe comprar petróleo a Venezuela bajo condiciones facilitadas."Existe preocupación de que este acuerdo tenga efectos devastadores a largo plazo en la República Dominicana", advirtió en su misiva Sánchez, representante por California. "Considerando la inquietante historia del presidente (Hugo Chávez) de interferencia en la región, solicito que el Departamento de Estado observe este situación y su falta de transparencia", dijo la legisladora, miembro de la Cámara de Representantes.Además, instó al Departamento de Estado a considerar si la transacción viola los criterios que determinan la posibilidad de que un país reciba asistencia de la Corporación de Desafío del Milenio.Sánchez añadió que también el Departamento de Estado debería considerar si la operación viola el Acuerdo de Libre Comercio para Centroamérica (CAFTA) o algún otro convenio entre EE.UU. y la República Dominicana."No se debería ignorar el impacto potencial de esta transacción en la República Dominicana, la región latinoamericana y Estados Unidos", manifestó.
El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Franklin García Fermín, anunció este miércoles que presentará un proyecto de ley que regule el establecimiento de centros de expendio de bebidas alcohólicas en las proximidades de los centros educativos del país. El proyecto no sólo abarcará los entornos de las universidades del país, sino también se extenderá a colegios y escuelas, y pretende regular la distancia en la que se encuentran los centros de expendio de bebidas alcohólicas de los centros educativos. Criticó además la arrabalización del entono de esa Casa de Altos Estudios. “No podemos permitir la arrabalización del entorno ni que los vendedores ambulantes se coloquen donde quiera bajo el pretexto de ser “padres de familia”. García Fermín, quien fue entrevistado en el programa radial “La Opción de la Mañana”, informó que el próximo seis de agosto se inaugurará la extensión de la UASD en la provincia de Bonao, proyecto que formaba parte de las demandas de los manifestantes de la huelga de la semana pasada. El rector de la UASD planteó la necesidad de establecer carreras que favorezcan el interés nacional, según la demanda y necesidades, así como también formar más técnicos en todas las áreas. Tras la cuestionante sobre la alta incidencia de la política en la universidad, García Fermín se defendió al afirmar que no convertirá su cargo en un comité de un partido y que sus críticas las hace en base a una posición científica, no partidista.
SANTO DOMINGO.-Las autoridades dominicanas extraditaron anoche a Estados Unidos a hombre para juzgarlo en una Corte de Nueva York por tráfico de heroína, mientras una ‘mula' fue impedida de viajar a Puerto Rico por llevar 62 cápsulas de narcóticos en el estómago, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).El extraditado es Rudi Rafael González Taveras, quien tenía también documentos a nombre de Tommy Lorenzo Disla Abreu, el cual fue sacado del país en el vuelo 385 de American Airones. Enfrenta tres cargos criminales por alegado tráfico de heroína y cocaína, dijo el portavoz antidrogas, el periodista Roberto Lebrón.Fue apresado hace cuatro semanas por oficiales del Departamento de Investigaciones Especiales de la DNCD, atendiendo una solicitud de la Procuraduría General de la República, a partir de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), de fecha 9 de septiembre de 2008.Entretanto, la ‘mula' impedida de viajar a Puerto Rico fue identificada como José Alcántara Reynoso, cuando intentaba abordar el vuelo 1736, de la aerolínea Jet Blue, con destino a la capital de ese Estado Libre Asociado. Fue llevado al Hospital Central de las Fuerzas Armadas donde expulsó las cápsulas de inmediato.Alcántara Reynoso, quien será sometido a la justicia en las próximas horas, dijo en principio que no tenía nada en el estómago, pero luego admitió que tenía las 62 cápsulas, aunque en ningún momento ha querido colaborar para que las autoridades sepan quien le entregó la droga y donde la ingirió.Fue remitido a la sede central de la DNCD, desde el hospital militar, después del personal médico que lo atendió determinar que no tenía ningún cuerpo extraño en sus vías digestivas. Las ‘mulas' apresadas en el AILA, mientras las detenidas en Santiago van al José María Cabral y Báez.
SANTIAGO, República Dominicana.- Las muertes generadas por la delincuencia común en Santiago se incrementaron poco más 50 por ciento en el segundo trimestre de este año, según revela el reporte del Voluntariado por la Seguridad Pública de Santiago (Voses).
De acuerdo con el informe, entre abril y junio los asaltos cobraron 28 vidas, frente a las 16 víctimas fatales reportadas durante el primer trimestre del año.
Por ello, el presidente de Voses, Marcos Cabral, reclamó mayor disposición por parte de las autoridades para prevenir y combatir la delincuencia y tratar de reducir al máximo el número de víctimas fatales de esos hechos.
Cabral exigió que se incrementen los esfuerzos de los cuerpos de seguridad en Santiago, al considerar que las estadísticas muestran que los programas de seguridad han sido insuficientes para reducir la violencia en Santiago.
Cabral señaló que los reportes recientes dan cuentas de hay una estancamiento en cuanto a las acciones para controlar la delincuencias y sus efectos.
Y es que según detalló Cabral, Barrio Seguro fue instaurado en Santiago el 1 de abril del año 2006, pero desde esa fecha los reportes de Voses establecen que sólo en el segundo trimestre de este año se reflejaron ligeras bajas en los asuntos delictivos y muertes en Santiago.
Según las estadísticas presentadas por Voses, basadas en los reportes de la Policía y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), 105 personas fallecieron como resultado de la violencia y hechos delictivos durante el primer semestre del año.
De esas cifras, 51 muertes corresponden al segundo trimestre y las otras 54 corresponden al periodo enero- marzo.
Las 105 muertes de este año también representan un descenso de 14 con respecto al primer semestre del 2008, cuando se reportaron 119.
Riñas e intercambios de disparos
El estudio establece que además de los 28 decesos ocurridos durante robos durante el segundo trimestre del año, cinco personas murieron en riñas y tres en hechos calificados por la Policía como crímenes pasionales.
Además, nueve personas murieron en presuntos intercambios de disparos entres agentes de la Policía y supuestos delincuentes, mientras que siete perecieron en hechos vinculados con drogas.
El informe del organismo civil destacó que el número de casos en los que las autoridades no pudieron determinar el móvil o circunstancias del deceso llegó a 35 durante el segundo trimestre de año.
Al referirse a los barrios más afectados, Voses señala Cienfuegos, Gurabo, Hoya del Caimito, La Joya, Pekín y Bella Vista, mientras que en cuanto a los municipios, sobresale Navarrete.
Además de presentar las estadísticas, los miembros de Voses difundieron las primeras muestras de la Guía de Seguridad, que consiste en un compendio de medidas que los ciudadanos pueden usar para prevenir robos, asalto o cualquier otra situación delictiva y que será puesta en circulación en agosto.
Si éste menciona su nombre en el programa de Televisión ‘’El Poder del Pueblo’’ que Produce en el Canal Diez NATEL, va a tener problemas Por Winder Canario Cuevas El Comunicador Fidias David García Cuevas, se despidió anoche de su programa, al momento que explicaba al pueblo sobre dos llamadas que recibió del Dr. Carlos Suárez a las 6:01 con 20 segundos del día 28 de julio del 2009, y una hora después aproximadamente el regidor lo interceptó justo en el momento en que García Cuevas abordaba su vehiculo, el Presidente del Consejo de Regidores le exigía de manera enfadada: ’’Qué fue lo que usted habló de mí anoche en su programa’’?,esa fue la primera pregunta ,mientras que el comunicador se limitó a responder que el había hablado por un medio público, que se referido al político y que además, él era una figura pública, un hombre noticia y que si no quería que lo mencionen tenía que renunciar del cargo o dejar la política; además si se siente ofendido debe recurrir ante los canales correspondiente para que demande por difamación e injuria’’. El Dr. Carlos Suárez le respondió:’’__Sí Estoy ofendido y por eso yo vine para ver si es que usted tiene algo personal contra mí, por qué de ser así lo invito al lugar que quiera, para que usted vea que yo soy un hombre’’ .La Respuesta en forma corta, no se hizo esperar departe del productor de programa :__’’Aquí mismo, márcheme ‘’ . El Regidores por el PRI y presidente del consejo por el ayuntamiento de nagua, amenazó a Fidias David García Cuevas: ’’__Le solicito que mi nombre no se mencione más en su programa y si usted lo hace, preparase para se abstenga a las consecuencias’’; __’’Le reitero que si usted es un hombre mencióneme esta noche, que hoy usted se dará cuenta quien soy yo’’, ‘’a que si se atreve, esta misma noche lo salgo a buscar’’. Esa fueron expresiones de manera muy enérgica del Dr. Carlos Evangelista Suárez Regidor por el PRI en el Ayuntamiento de Nagua, encontra del comunicador y abogado Fidias David García Cuevas, después que éste utilizara el termino de ‘’político ambivalente’’, durante la entrevista en el programa de Tv. ‘’El Poder’’ el lunes a las 10:00 p.m. en el canal Diez NATEL al señor Pedro Cassó, Presidente provincial del PRI. Según la denuncia del productor del programa ‘’El Poder”,a través del mismo medio el martes a las 10:00 p.m. se despidió de sus familiares, del pueblo provincial que lo sigue dada noche y puso al tanto a la policía, la fiscalia ,a los derechos humanos, al los miembros del Sindicato de la Prensa,y sobre todo el miércoles en hora de la mañana estaría denunciando por ante el despacho de la Fiscalia lo narrado para se le de una explicación sobre la actitud amenazante exhibida por el regidor. Estas declaraciones fueron grabadas en virtud de que la vida del comunicador corre peligro, pues la mayoría de los políticos, tienen grupos pagados para mandar a callar a los comunicadores que atenten ten contra sus intereses o lo toquen hasta con el pétalo de una flor.
Un camión de los denominados ´´maco´´ choco de frente en la mañana de hoy con un minibús de quince pasajeros color crema placa numero 022982, de los que cubren la ruta Kilómetro tres-poza de Bojolo dejando al chofer del minibús con una pierna amputada y con heridas de gravedad permanentes.
El informe policial indica que el chofer del minibús perdió el control al momento que los frenos no le respondieron lo que provoco que se estrellara de frente con el camión cargado de arena causando un gran entaponamiento en el tramo carretero próximo a la playa Gringos de matancitas.
Socorristas y brigadas del cuerpo de bomberos al igual que varios curiosos que se apersonaron en el lugar, le resulto muy difícil sacar el conductor del vehiculo por el malo estado del mismo, por lo que tuvieron amarrar el vehiculo con cadena y halarlo para poder despegar el cuerpo del conductor y llevarlo al hospital publico de Nagua.
El nombre del chofer del minibús, responde a Francisco Díaz Félix, al cual por los golpes recibidos en ambas piernas hubo que amputarle la pierna izquierda, mientras que José Luís Gómez Castillo, salio ileso del fatal accidente de transito, este ultimo se encuentra detenido en la dotación policial para fines de investigación.
Johnny Alberto SalazarNAGUA.-El presidente Leonel Fernández, inaugurara el acueducto múltiple de esta población, según supo naguadigitaltv.com en fuentes bien informadas del Palacio Nacional y de la Gobernación Provincial.El Jefe del Estado tiene en agenda iniciar el acto de inauguración a las 10:30 de la mañana del próximo jueves, según dijeron las fuentes.El acto inaugural será realizado en Los Filtros, justo en donde están los principales abastecimientos de agua, en la localidad de Toro Cenizo.El Presidente Fernández, es esperado en Nagua para que además de inaugurar el acueducto múltiple, también se refiera a la parálisis del malecón que ordeno construirse a principio de este año.Así mismo se espera que el propio presidente o el Secretario de Obras Publica, se refiera al tema del asfaltado de las calles de los barrios de esta ciudad y otras poblaciones de la provincia Maria Trinidad Sánchez.El acueducto, seria inaugurado en medio de las pruebas que se realizan con el fin de detectar fugas, las que son visibles en distintas partes de la ciudad.
Barry Bena, portavoz de los guardacostas de Miami, dijo a Efe que inicialmente la tripulación de uno de sus helicópteros avistó cuatro inmigrantes que parecían estar sin vida, pero cuando procedieron al rescate hallaron sólo dos. Unos 70 fueron localizados con vida por la Guradia costera de EE UU. MIAMI (EEUU), EFE.- Los guardacostas de Estados Unidos han rescatado a 113 inmigrantes haitianos de cerca de 200 que viajaban en una embarcación sobrecargada que zozobró en aguas de Turcos y Caicos y en el naufragio han muerto al menos dos personas. Barry Bena, portavoz de los guardacostas de Miami, dijo a Efe que inicialmente la tripulación de uno de sus helicópteros avistó cuatro inmigrantes que parecían estar sin vida, pero cuando procedieron al rescate hallaron sólo dos. "Los últimos números que tenemos son 113 personas rescatadas entre nosotros y las autoridades de Turcos y Caicos, y dos muertos confirmados", precisó el portavoz. El naufragio ocurrió, al parecer, en la tarde del lunes pero los guardacostas estadounidenses fueron notificados por la noche, cuando las autoridades de Turcos y Caicos iniciaron el rescate utilizando botes pequeños con los que lograron ayudar a unos 40 haitianos que estaban en un pequeño arrecife a tres kilómetros al sureste de West Caicos. Bens explicó que se cree que había entre 160 y 200 personas en la embarcación, "pero no lo sabemos con exactitud porque algunos haitianos han declarado que pararon en algunos lugares para recoger a otros". Hasta el momento se desconoce el lugar del que zarpó la embarcación en Haití y, aunque sospechan que se trataba de una operación de contrabando de inmigrantes, Bens afirmó que no sabían si el destino era Estados Unidos. "Cuando podamos realizar más entrevistas a los sobrevivientes, entonces obtendremos la información al respecto", agregó el portavoz.