Pages - Menu

jueves, 2 de julio de 2009

Fernández advierte que sólo mediante el voto se debe llegar al poder

Precisó que viajó a Nicaragua y se ausentó de la ceremonia paro el centenario del natalicio de Juan Bosch por la importancia de apoyar el retorno a la democracia en Honduras
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al reiterar su apoyo al depuesto gobernante hondureño Manuel Zelaya, el presidente Leonel Fernández, consideró que la “la única forma de llegar al poder es por vía del pueblo”.
“Esa libertad y la democracia por la que tanto se ha luchado, por la que tanta sangre se ha derramado, y ahora que se tiene no puede perderse”, indicó el jefe de Estado en una entrevista en Panamá con el periodista Luis Eduardo “Huchi” Lora.
Con ese argumento, el mandatario justificó su ausencia de los actos oficiales por el centenario del natalicio del profesor Juan Bosch, que se celebraron entre lunes y martes, cuando Fernández se encontraba en Nicaragua para participar en una reunión de urgencia del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
El encuentro de presidente de los países miembros del SICA tenía como meta analizar la situación de Honduras, luego del golpe de Estado registrado el 28 de junio, y manifestar el apoyo del organismo regional a Zelaya.
“Yo creo que la presencia, con carácter de urgencia de los presidentes de América Latina y el secretario general de la OEA es una lección que se adiciona a la historia de las luchas y sufrimientos de nuestros pueblos”, insistió Fernández en la entrevista transmitida este jueves en programa matinal de Lora.
Fernández recordó el finado ex presidente hondureño Ramón Villeda Morales estuvo presente en la toma de posesión de Bosch, en 1963.
Y de forma coincidente, destacó el mandatario, Villeda Morales fue derrocado el 3 de octubre de 1963, sólo días después del golpe de Estado en contra de Bosch.
“Estoy convencido de que el profesor Juan Bosch hubiese estado ahí (en la reunión urgente del SICA el martes en Managua)”, indicó Fernández.
“De manera que creo que con mi presencia en Nicaragua y en Panamá y con el respaldo que le estamos dando al presidente Manuel Zelaya para su retorno al poder y con la vuelta a la constitucionalidad, lo que estamos es aplicando el pensamiento del profesor Juan Bosch, justamente al cumplirse el centenario de su nacimiento”, subrayó el mandatario, quien arribó la noche del miércoles al país.
Luego de asistir a la reunión del SICA, Fernández asistió el miércoles a la ceremonia de juramentación del empresario Ricardo Martinelli como nuevo presidente de Panamá.