Pages - Menu

lunes, 31 de agosto de 2009

UASD recinto Nagua, da la bienvenida al semestre 2009-02.

Parte de los estudiantes que asitieron en el acto de bienvenida del semestre 2009-02.

Mesa de honor en el Centro Universitario de Nagua,observan a los estudiantes.
Ramon Enrriquez Amparo,director del Centro Universitario Nagua,hace el discurso central.
Frank Hernandez,da las palabras de bienvenidas al semestre acedemico 2009-02
Edito de los Santos,dirigente de Vanguardia Estudial Dominicana,mientras se dirigia a los presnetes.
Modesto Luna,mientras hacia gala de su voz en el majestuoso escenario de la UASD,Nagua.
Por Negro Frías.-Nagua.
Con la asistencia de cientos de estudiantes de las diferentes carreras, fue celebrado un acto de bienvenida el pasado viernes en el recinto universitario de la UASD recinto Nagua.

En el encuentro estuvieron decenas de profesores de la alta casa de estudios que imparten docencia aquí, con la finalidad de incentivar a los estudiantes de que asistan de manera sistemática a recibir clases día tras días
Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del profesor Rafael Martínez, quien es encargado de gestión del centro universitario, seguido de Frank Hernández que dio las palabras de motivación a los estudiantes.

Nuris Vásquez Aponte, quien funge como encargada del departamento de orientación del centro, izo un esbozo sobre los proyectos futuros del centro y motivo a los estudiantes a emular con justeza el trabajo hecho por esta administración del centro y a elegir la carrera de su preferencia.

El joven Wagner de la Rosa, dirigente estudiantil por la FESD, estuvo su participación en el acto y se comprometió a trabajar de manera conjunta con los estudiantes en aras de resolver los problemas mas acuciantes del centro.

Otro que estuvo su intervención fue el joven Edito de los Santos, que el representante de la VED, dijo que este frente estudiantil ya había resuelto varios problemas dentro del centro entre los que figuran un consultorio medico para los estudiantes y mas de cincuenta becas conseguidas para estudiar carreras técnicas y universitaria.
Las palabras centrales estuvieron a cargo del Ramón Enrique Amparo, director del centro, el cual resalto los trabajos realizado por esta administración en materia de extensión y respuestas inmediatas en el menor tiempo posible.

Dijo además que se siente muy satisfecho por trabajo hecho en materia de gestión académica por parte de los profesores e insto a los estudiantes del centro a seguir apoyando cada una de las estrategias trazadas por el cuerpo profesoral ya que este centro es de todos enfatizo.
El cante romántico Modesto Luna, interpreto varias canciones de corte romántico y fue ovacionado por el publico asistente allí, el cual no dejaba de tararear todas sus canciones por su timbre de voz altísima.

De la misma manera Renso Metanol, hizo gala de sus canciones reguetoneras y también se gano varios aplausos departe del publico asistente del acto de bienvenida del semestre académico 2009-02

Patrulla de policía hiere dos presuntos delincuentes cerca del parque de la rotonda

Johnny Alberto SalazarNAGUA.-La Policía de esta población confirmo que una patrulla hirió a tiros a dos presuntos delincuentes en un hecho registrado en las proximidades del parque Maria Trinidad Sánchez, conocido como el parque de la Rotonda.Los individuos habrían enfrentado una patrulla luego de intentar atracar a un comerciante identificado como Yunior Miguel de la Cruz Hilario, residente en la avenida Julio Lample, según dijo el coronel Lorenzo Escolásticos.Los heridos son Angelis Sánchez Rosario, de 28 años y Luís Felipe Bello, de 20 años, ambos residentes en el Paraje El Papayo, municipio El Factor.Según se estableció, ambos intentaron atracar al comerciante a eso de las 4 de la madrugada y no lograron sus propósitos debido a la rápida intervención de una patrulla de la Policía.Según el informe, la patrulla respondió debido a que los sospechosos enfrentaron la patrulla con una pistola marcha Arcus calibre 9 milímetros, numero 25BC400299 y otra arma de fabricación casera del tipo “chilena”.Ambos fueron heridos a tiros en ambas piernas izquierda por lo que fue necesario la intervención medica en el hospital doctor Antonio Yapor Heded de esta población.La Uniformada dijo que tanto Angelis Sánchez Rosario como Luís Felipe Bello, se hacían pasar como miembros de la Policía y montaban operativos a la salida Nagua Samana y Nagua San Francisco con fines de asaltar a ciudadano.Los sospechosos tenían como transporte para cometer sus fechorías, una motocicleta marcha Skinco, color azul, sin ningún tipo de documentación.Desde su lecho del hospital, Luís Felipe Bello, confeso que era quien portaba el arma del tipo chilena y que se identificaron como miembros de la Policía, pero que no tenían la intención de asaltar al comerciante.

En Nagua: Atrapan banda de cuatreros con un camión y cinco vacas

Johnny Alberto SalazarNAGUA.-La Policía confirmo que atrapo a los integrantes de una banda a la que definió como de muy peligrosa que se dedicaba a robar vacas, cinco de las cuales fueron recuperadas.El recién instalado coronel de la Policía Lorenzo Escolásticos, dijo que el grupo fue atrapado luego de un intenso operativo dirigido por miembros de sub dirección adjunta de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional y también de miembros de la Policía Preventiva de esta ciudad.

Hombre asesina a su mujer por celos. Dicen supuestamente después de matarla le hizo el amor.

Por Francis Frías/Mildred Reynoso
Nagua, Republica Dominicana, 30 agosto 2009.- Un hombre asesino a su mujer en la tarde de hoy, ahorcándola y según las informaciones le propino varias puñaladas.
La fallecida es Ana Antonia Martínez Mercedes de 39 años residente en el sector del kilómetro de tres de esta localidad, quien dejo en orfandad 3 niños.
El supuesto criminal responde al nombre Inocencio (IRO) de 30 años de edad.
Según versiones Inocencio había mandado a buscar a la señora la cual tenían unos diez días separados, para que supuestamente estamparan unas vacas que eran de los dos.
Un motoconcho que se desconoce su nombre y paradero fue la persona utilizada para buscar a señora, la cual inocentemente salio hacia el la comunidad de El Drago a la finca de señor Cafolo Alonzo, donde ocurrió la desgracia.
Del señor Inocencio fue apresado su padre porque supuestamente este lo llamo para informarle que la policía lo estaba buscando.
Mas tarde el supuesto homicida se entrego a la policía y esta detenido para ser sometido a la acción de la justicia en el día de mañana, mientras la policía investiga el caso para determinar si hay mas personas involucradas en este crimen.
El cuerpo sin vida de Ana Antonia Martínez Mercedes fue trasladado a San Francisco de Macorís para realizarle una necropsia.

Hugo Rivera: “No es violatorio a los estatutos del DR-CAFTA suspenderle los beneficios a Honduras”

SANTO DOMINGO, DN. /República Dominicana.-El polémico pedimento del presidente Leonel Fernández, de excluir a Honduras del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA), como presión para restituir al depuesto mandatario hondureño, Manuel Zelaya, ha sido motivo de fuertes debates.Ante la reacción de los empresarios hondureños, que calificaron esta propuesta de “sucia” y “oportunista”, el consultor y ex coordinador del DR-CAFTA por República Dominicana, Hugo Rivera, afirmó a Clave Digital que de tomarse en cuenta la petición de Fernández no se estaría violando ninguno de los estatutos del Tratado de Libre Comercio.Rivera se ampara en el artículo 21.2 del DR-CAFTA, que señala que: “ninguna disposición de ese Tratado se interpretará en el sentido de impedir que una Parte aplique medidas que considere necesarias para cumplir con sus obligaciones respecto al mantenimiento o la restauración de la paz y la seguridad internacional, o para proteger sus intereses esenciales en materia de seguridad”.Añadió que la suspensión de los beneficios del acuerdo comercial se llevaría a cabo bajo el derecho internacional público.“El acuerdo no tiene un mecanismo exactamente para eso, el acuerdo no tiene un mecanismo en caso de golpe de Estado para poder retirar un país, ahora, dentro del derecho internacional público existe lo que es la suspensión de beneficios, un país soberanamente puede suspender los beneficios, no del DR-CAFTA, sino de cualquier otro acuerdo”, expresó Rivera.Otro mecanismo que, según el consultor, sustenta la petición del mandatario dominicano es el artículo 22.7 del DR-CAFTA.Este estatuto sostiene que “cualquier parte podrá denunciar este Tratado notificando por escrito su denuncia al depositario. El Depositario informará sin demora a las Partes sobre esta notificación. La denuncia surtirá efectos seis meses después de que una Parte realice por escrito la notificación a la que se refiere el párrafo 1, a menos que las Partes acuerden otro plazo. Cuando una parte lo haya denunciado, el Tratado permanecerá en vigor para las otras partes”.“Con la suspensión de los beneficios, Honduras podría alegar violación, pero realmente esto del golpe de Estado va en contra de los objetivos del acuerdo, porque este prevé la transparencia, fortalecimiento institucional y demás y un golpe de estado de esta naturaleza va en contra del DR-CAFTA, es decir que se podría alimentar la suspensión”, dijo.Pese a la disposición 22.7, Hugo Rivera sostuvo que (después del embargo a Cuba) Estados Unidos, históricamente, no ha ejecutado medidas comerciales de ese tipo.TLC entre RD y CentroaméricaSegún el ex coordinador del DR-CAFTA, en el 2009 el intercambio comercial entre Honduras y el país -mediante el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica- fue de 47 millones de dólares.De acuerdo a Rivera, en el 2008 Honduras exportó al país unos 20 millones de dólares, por debajo de lo que importó a República Dominicana, que alcanzó los 27 millones de dólares.En cuanto a Estados Unidos, Honduras exportó a ese país más de mil millones de dólares. La exportación de la nación norteamericana a Honduras, en el marco de este tratado, rondó los US$3 mil millones.“El comercio de Honduras con República Dominicana depende más del de Centroamérica que con el DR-CAFTA. A Honduras le dolería más si le retiramos la concesión del tratado con Centroamérica. Honduras depende del comercio con Estados Unidos y de su comercio interregional con los países que forman la comunidad centroamericana, que en ese comercio Honduras no pudiese subsistir, el que tiene más peso político aquí es Estados Unidos”, afirmó.Balanza comercial entre RD y HondurasSegún informaciones ofrecidas a este medio por el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), el intercambio comercial entre el país y Honduras, desde el 2005 a marzo de este año, es de US$193 millones 534 mil 590.Este monto compete a las exportaciones e importaciones nacionales y de zonas francas, durante los meses enero-marzo.En los primeros tres meses de este año, las exportaciones nacionales y de zonas francas al país centroamericano alcanzaron los 7 millones 416 mil 551 dólares, mientras que las importaciones en este rango fueron de 4 millones 333 mil 439 dólares.En los últimos cuatro años las exportaciones a Honduras han totalizado US$102 millones 756 mil 889, y las importaciones US$90 millones 778 mil 060.Opinión de Morales TroncosoAnte la acusación de asociaciones empresariales de Honduras de que el presidente Leonel Fernández quiere quedarse con “todo el pastel de Centroamérica en el caso del sector textil y confección”, el secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, respondió este viernes que estos dirigentes son unos “malagradecidos”.Antes de partir a Trípoli con Fernández, el canciller dijo que tanto el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y la Asociación de Maquiladores de Honduras (AMH) son unos “infantiles y maleducados”.“Son unos malagradecidos y ha sido un ataque totalmente desproporcionado que no tiene calificación. Se han portado como lo que son unos infantiles y maleducados”, señaló.

Tres muertos durante un incidente en Azua

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una matanza triple ocurrió ayer en Azua, cuando un joven haitiano, acompañado de otras dos personas, mató a un dominicano luego de atracarlo, lo que causó indignación en la población y motivó una persecución de familiares de la víctima, que luego mataron al haitiano y a uno de sus acompañantes y pegaron fuego a sus cadáveres.
Los hechos se produjeron en el municipio de Las Charcas, cuando el haitiano conocido como Fernandito, mató al dominicano Edwin Cedano de 18 años, quien se había resistido al atraco. El haitiano lo mató a balazos.
El asesinato provocó la furia de los familiares y amigos de la víctima, que iniciaron una búsqueda de los atracadores. El haitiano fue alcanzado a la altura del lugar conocido como El Número y allí lo lincharon a él y a otro de los supuestos asaltantes, y luego incineraron sus cadáveres.
La Policía Nacional informó que cuando llegaron al lugar los cuerpos estaban irreconocibles, por lo que se inició una investigación para establecer la veracidad de los hechos. El cuerpo del orden prometió rendir un informe en las próximas horas.
En la comunidad Las Charcas, a unos 10 kilómetros del municipio cabecera de Azua, las familias ayer estaban, además de indignadas, aterrorizadas por los niveles de violencia que se están registrando en los últimos días.
Según las informaciones, Edwin Cedano se resistió al atraco y el sujeto de origen haitiano lo mató a balazos. No se explicó si luego del asalto, los victimarios huyeron con el dinero.
La jefatura de la Policía dijo que en las próximas horas entregará un informe sobre los hechos, debido a que en torno al caso todavía quedan detalles que deben ser esclarecidos.

Comercio RD no puede dar la espalda a la región

La presidenta de la Cámara Dominico-Haitiana de Comercio explicó que no se debe dar la espalda a mercados de países vecinos como Haití
SANTO DOMINGO.-Para mantener la democracia en el comercio la República Dominicana no puede dar la espalda a su realidad geográfica, sino al contrario, abrir horizontes hacia los mercados del Caribe y países vecinos, afirmó la presidenta de la Cámara de Comercio Dominico-Haitiana, Rosa María García.Explicó que para progresar hay que conquistar nuevos mercados a través de la diplomacia y la democracia pero no en continentes lejanos, sino en el entorno de República Dominicana."La República Dominicana tiene que conocer un nuevo mercado y eso es lo que nosotros como Cámara queremos dar a entender", apuntó la presidenta de la Cámara Dominico-Haitiana de Comercio.Entrevistada en el programa Diario Libre AM, García resaltó que los empresarios haitianos son los más abiertos a que haya intercambios con empresarios dominicanos. Agregó que en Haití hay un verdadero renacer en la que los dominicanos tienen que estar. Muestra de ese renacer es que tanto la comunidad económica europea, como los Estados Unidos y Canadá están apoyando la creación de nuevas zonas francas al Norte de Haití.García invitó a los empresarios a entender que mientras más transparencia exista en las transacciones, más beneficios habrán pues no estarán vinculados a personas con intereses oscuros dentro de las fronteras. De esa manera se podrá exportar de una mejor manera hacia la República Dominicana.

Vaguada provocará chubascos en gran parte del país

Una vaguada continúa incidiendo sobre el país y un flujo de vientos del este que arrastra humedad hacia el territorio nacional mantienen las condiciones del tiempo propicias para que ocurran chubascos dispersos y tronadas en especial hacia las regiones noreste, este, sureste, Cordillera Central y zonas fronterizas.

El pronóstico lo hizo la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), que se mantiene monitoreando un área de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una baja presión ubicada a unos 1200 kilómetros al Este de las Antillas Menores.

Este sistema se mueve hacia el Oeste a unos 24 k/h y presenta un alto potencial para alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas.
PRONÓSTICOS LOCALES:
Hoy: Chubascos dispersos con tronadas en algunas regiones del país principalmente hacia las provincias: Hato Mayor, Samaná, Duarte, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Monte Plata, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Azua, Barahona y Elías Piña.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Chubascos esporádicos y tronadas.
Martes: Chubascos aislados y tronadas hacia las regiones noreste, este, sureste, Cordillera Central y zonas fronterizas.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Chubascos aislados con tronadas.
Miércoles: Chubascos aislados con tormentas eléctricas en casi todo el Territorio Nacional.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Chubascos y tronadas.

domingo, 30 de agosto de 2009

Pre candidato sindico municipio de Nagua, tiene en la red su blog


Canoabo Reynoso ingresa a la modalidad del Internet, con el objetivo de dar a conocer mas a fondo sus propósitos, para el municipio de Nagua

Por Francis Frías

Nagua, Republica Dominicana, 29 agosto 2009.- Con el propósito de llegar con mas nitidez y de llevar un mensaje mas amplio a la población, el precandidato a sindico del Partido de la Liberación Dominicana, Caonabo Reynoso, lanza su pagina en la Internet www.caonabosindico.blogspot.com.

Según lo expresa el precandidato esa pagina digital nace con el objetivo de que la población tenga mas cobertura y así se entre de todas las actividades que se ejecutan, que son en beneficio de los mas humildes.

“Coloco esta pagina ante la luz del mundo, en especial para los munícipes de nuestra querida Nagua, con el objetivo de mantenerlos informados de todas las actividades que realizamos, ya que es nuestro deber”. Dijo.

Caonabo Reynoso además de ser precandidato a sindico, es Subsecretario de estado y representante del Plan Social de la Presidencia don ha venido desarrollando una encomiable labor en beneficio de los mas necesitados.

Samaná se une contra la explotación de piedra caliza en sus lomas

SAMANÁ, República Dominicana.- Desde el municipio de Sánchez, pasando por Arroyo Barril hasta Honduras, en la entrada de Samaná, las lomas visten de verde. La vegetación de cocoteros se extiende unos 30 kilómetros. Sin embargo, los vecinos temen por las pretensiones de una empresa de explotar la piedra caliza de las montañas.

Los lugareños manifiestan su orgullo de vivir en una tierra privilegiada por la naturaleza con más de ocho fuentes acuíferas que nacen en esas lomas, donde el verdor resplandece en comunidades como Los Corrales, Los Robalos, Majagual, La Pascuala, Río Los Cocos y otros parajes de Sánchez y Arroyo Barril, en la provincia de Samaná.

Los vecinos de estas comunidades temen que sus lomas queden desnudas y que el caudal de sus ríos se agote si se materializan las pretensiones de la empresa Walvis Investment de explotar piedra caliza mediante una concesión otorgada por la Dirección General de Minería.

“Este proyecto es improcedente porque Samaná es una provincia turística, no minera”, afirma Federico Lalane José, presidente de la Fundación pro Educación y Desarrollo de Samaná (EDESA).

Como Lalane José, decenas de representantes de organizaciones comunitarias, de juntas de vecinos, de las iglesias Católica y evangélicas manifiestan su rechazo. Igual acontece con el síndico de Arroyo Barril, Heriberto Gerónimo Concepción y la subsecretaria de Turismo de la Región Nordeste, Elsa De León, quienes expresan su oposición a la minera, por considerar que ese proyecto de Walvis Investment no es viable. Se declararon en sesión permanente.

ACCIONISTAS

Composición de la empresa

La firma Walvis Investment fue constituida el 11 de enero de 2006 con un capital de RD$25 mil, según consta en una comunicación de respuesta del director general de Minería, Octavio López, a los representantes de la Fundación Pro-Educación y Desarrollo de Samaná (EDESA).

De acuerdo con el documento del director de Minería, dependencia de la Secretaría de Industria y Comercio, los accionistas de esta empresas son: Corona Materials LLC, representada por Alain Stanlay French, del Reino Unido, con 150 acciones; los dominicanos José Amado Bencosme Barcácel, 75 acciones; Giselda Mercedes Blanco Quezada, 5; Ana Soraya Estrella Rosario, 5; Alejandro Francisco Brito Pérez, 5; Dorca Yolanda Barcácel, 5 y Cecilia Altagracia Caba Guzmán, 5.

De acuerdo con informaciones suministradas en la Dirección Minería, la firma Walvis Investment tiene su domicilio en la avenida Lope de Vega, número 13, Plaza Progreso Bussines Center, suite 405, ensanche Naco. Sin embargo, CLAVE acudió a esta dirección y allí funciona una oficina de abogados.

Para el presidente de EDESA, Federico Lalane José, una compañía con un capital de RD$25 mil no puede embarcarse en un proyecto minero, por lo que ve un trasfondo sospechoso que es “promovido por un departamento del Gobierno que es la Dirección General de Minería”. El ex contralor de la República especifica que la actividad minera requiere de una intensidad de capitales en inversión como son maquinarias y equipos.

De León refiere que los turistas llegan en excursiones a la cima atraídos por la hermosura de la montaña y que, si permiten la explotación de caliza, desaparecería el hermoso paisaje que da la bienvenida a los visitantes. La funcionaria insiste en que el potencial de esta provincia es para el desarrollo de un turismo ecológico sostenible, por lo que deben preservarse los recursos naturales. Precisa que Samaná cuenta con decenas de pequeños y medianos hoteles que son ocupados por turistas internos los fines de semana.

Heriberto Gerónimo Concepción, el síndico de Arroyo Barril, indica que la empresa pretende instalar una planta en la loma ubicada entre las comunidades Los Robalos y Los Corrales. Dice que las pretensiones son construir un muelle en la zona para a través de una correa llevar a un barco el material extraído.

El valor del terreno. Según Concepción, en los últimos meses representantes de Walvis Investment y el presidente de esta empresa, Alain Stanley French, ciudadano británico, han acudido a las comunidades para hacerles ofertas de un avance de compra a los propietarios de terrenos por la irrisoria suma de RD$20 mil. El alcalde detalla que unas 20 personas son propietarias de alrededor 60 mil tareas en las lomas y que la mayoría se opone a vender sus terrenos para ese proyecto.

Especificó que unas 8 personas, a los que califica con poca conciencia, han recibido RD$16 mil como avance de compra.

Rafael Fermín Andújar, de la comunidad Los Robalos, cuenta que es propietario de 147 tareas y que Stanley French visitó a su casa y le ofreció un adelanto de RD$20 mil.

“Él al menos pensó que yo era un indígena de los que estaban cuando llegó Cristóbal Colón. Para mí él y el director de Minería (Octavio López) son terroristas que quieren acabar con nuestros ríos”, dijo Fermín Andújar.

Según el síndico de Arroyo Barril, la firma Walvis Investment realizó exploraciones en 2008 en las lomas de Los Robalos, sin contar con la certificación de “no objeción” del Ayuntamiento de este Distrito Municipal y sin el consentimiento de propietarios de terrenos. El 30 de mayo y el 11 de junio de 2007, la Dirección de Minería publicó en la prensa dos extractos de solicitud de concesión minera para explotación y exploración de la empresa Walvis Investment.

La explotación minera sería de la piedra caliza denominada “Joama”, ubicada en los parajes Los Robalos, Los Corrales, Majagual y Arroyo Barril. Mientras que el extracto de solicitud de concesión de exploración minera es para caliza denominada “Brigitte” en las comunidades Río Los Cocos, El Macao, Los Arenosos, Rancho Español, El Grigrí y Mata Los Puercos, entre otras. Una información publicada en el matutino Listín Diario el 22 de agosto de 2007 especifica que el director de Minería, Octavio López, informó que Walvis Investment invertiría entre US$140 y US$150 millones, con la finalidad de extracción de material calizo en Los Robalos, Samaná, para exportar a Estados Unidos.

CIFRA

25,000

es el capital pagado y autorizado de la empresa Walvis Investment, cuyo presidente es Alain Stanley French, que pretende explotar una mina de piedra caliza en las lomas de Samaná.
CLAVE intentó obtener información sobre este proyecto con el director de Minería, pero una de las secretarias de su despacho informó que se encontraba en Colombia y que les enviara las preguntas por correo electrónico, debido a que una entrevista por teléfono no era posible con el funcionario porque el “roaming” es costoso. CLAVE envió las preguntas, pero López no contestó.

Desde 2007, cuando era gobernadora de Samaná, De Leon, la actual subsecretaria de Turismo, ha manifestado su oposición a este proyecto. Dice que durante un tiempo las pretensiones estuvieron dormidas y que en los últimos meses representantes de Walvis Investment y el director de Minería lo han reactivado.

El síndico de Arroyo Barril y la subsecretaria de Turismo expresan que desde el 2007 el director de Minería ha participado, por lo menos en cinco reuniones en Samaná.

“En todas las reuniones el director de Minería ha estado presente, con un público muy selectivo, que son personas pagadas por ellos. No se ha invitado a personas de las comunidades”, expresa De León.

Sólo muertos permitiremos que ese proyecto sea una realidad. Van a tener que traer muchas ataúdes”.

Heriberto Gerónimo Concepción, Síndico de Arroyo Barril

Samaná es eminentemente turística, aquí todo el mundo vive de una forma u otra del turismo”.

Elsa de León, Subsecretaria de Turismo del Nordeste

Quieren extraer caliza con la destrucción de las lomas desde Sánchez hasta la entrada de Samaná”.

Federico Lalane José, Presidente Fundación EDESA
Para Lalane José una eventual explotación de caliza, como pretende Walvis Investment, puede materializarse si adquiere los terrenos o el Gobierno los declara de utilidad pública.

“La ejecución eventual de un nuevo proyecto de esta naturaleza sólo serviría para incrementar la sedimentación que afecta la bahía, para continuar la destrucción de uno de los principales activos ecológicos de la provincia, como son sus lomas”, afirma Lalane José, ex contralor de la República.

De León recordó que en Samaná hay unas cinco canteras de explotación de caliche en Sánchez, Las Terrenas y El Limón que están causando daño, sin que las autoridades de Medio Ambiente tomen medidas.

Gestiones de permiso. El subsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ernesto Reyna, dijo que los ejecutivos de la empresa Walvis Investment hace alrededor de un año que comenzaron las gestiones en esa dependencia para conseguir la licencia, pero que no han presentado los estudios requeridos, ni el documento que le otorga la concesión de Minería.

Reyna sostuvo que hasta el momento Gestión Ambiental sólo ha entregado a la empresa el formulario de análisis previo, que es el documento que retira toda persona interesado en un proyecto.

Los grupos comunitarios se declararon en sesión permanente.
Orlando Ramos/Clave Digital
“Ellos no han entregado nada porque tienen que traer la información de que la comunidad los apoya, y que los impactos no van a ser más negativos que los beneficios”, dijo Reyna, quien explicó que los promotores deben convocar a vistas públicas con supervisión de Medio Ambiente.

Indicó que la Dirección de Minería puede conceder todas las áreas que considere para aprovechamiento minero, pero es responsabilidad de Medio Ambiente determinar el beneficio desde el punto de vista ambiental.

Extraen del esófago caja de dientes a mujer de Hato Mayor


HATO MAYOR.- Una mujer oriunda de Hato Mayor que fue internada de emergencia luego de tragarse su prótesis dental fue operada satisfactoriamente en el hospital Padre Billini, este fin de semana. Los médicos lograron extraer "la caja de dientes" en una operación que se extendió por ocho horas Paula Astacio Díaz, quien se había tragado la prótesis en momentos en que ingería un trozo de plátano, no ingería alimentos pesados desde hace 12 días, cuando se preparaba para la cirugía. El caso divulgado por Diario Libre provocó atención y expectativa entre sus lectores debido a los riesgos que implicaba para la señora, una doméstica que labora en una residencia de Higüey. El equipo de médico estuvo encabezado por el cirujano Daniel Martínez Finalmente la prótesis dental de cuatro piezas, que la colocó al borde de la muerte le fue extraída tras un fuerte batalla, en donde los especialistas de cirugía utilizaron bisturís, tijeras, gasas y hilos en manos, en un caso que concitó interés de los medios de comunicación que visitaron diariamente el hospital Padre Billini en Santo Domingo, para conocer la evolución de Paula. Paula Astacio Díaz deberá permanecer internada alrededor de un mes, mientras se recupera luego de la cirugía.

Presidente PRD advierte no aceptará repartición de las candidaturas



ImageEl presidente de la Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, advirtió el sábado que no repartirá candidaturas en esa entidad política como pretende el grupo que lo sometió ante la Junta Central Electoral.

“Esos tiempos ya pasaron y lo que ahora impulsa es un PRD para los nuevos tiempos”, proclamó Miguel Vargas al encabezar un encuentro con la dirección y militantes perredeísta del municipio Santo Domingo Este.

Dijo que para esto actuará con energía y firmeza y hará lo que tenga que hacer para lograr un partido moderno capaz de avanzar en el 2010 y ganar en el 2012.

“Mejor enviamos abogados de la Junta pero no repartiremos candidaturas a quienes no se las han ganado. Las candidaturas no las vamos a decidir 6 o 7 dirigentes en una mesa, serán las bases las que las elijan”, proclamó Vargas en su discurso en el local del PRD, situado en la calle Fernández Navarrete, del sector Los Mina.

Enfatizó en la necesidad de reforzar los trabajos de cara a los desafíos electorales del PRD en las elecciones legislativas y congresuales del próximo año y las presidenciales de 2012.

Expuso que las perspectivas del partido son “muy buenas, auspiciosas, pero es indispensable trabajar en las reformas y modernización del partido, en la institucionalidad, la disciplina y la unidad”, como claves para avanzar en el compromiso del 2010 y el 2012.

El local, también sede de la escuela de formación política José Francisco Peña Gómez, estuvo abarrotado de cuadros y militantes perredeístas de las zonas aledañas.

En la mesa directiva Vargas compartió con Peggy Cabral, Geanilda Vásquez, Tonty Rutinel Domínguez, Salim Ibarra, los diputados Julio Romero, Josefa Castillo, Aníbal Sánchez, Bertico Santana y Cruz Pichardo.

Además con el ex sindico Domingo Batista, Andrés Lugo Risk, el presidente y el vicepresidente regional Darío de Jesús y José Antonio Trinidad, Altagracia Tavárez, Ángel de la Cruz, y otros dirigentes.

Comentarios


3.23 Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."


sábado, 29 de agosto de 2009

La RD comienza a negociar acuerdo stand-by con FMI

La firma de un acuerdo con el FMI le daría al país acceso a unos US$1,500 millones, incluyendo fondos del BID y el BM. También le facilitaría colocar en el mercado bonos por US$1,000 millones
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a la República Dominicana la próxima semana para finalizar la discusión de la carta de intención que el Gobierno presentará al organismo crediticio con miras a firmar un acuerdo contingente o stand-by, informó ayer el Banco Central.
Ambas partes analizarán los elementos que contendría la carta de intención y el programa macroeconómico del Gobierno, los cuales serían conocidos por el directorio del FMI en las próximas semanas. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, y el gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu, se reunieron ayer en Washington con funcionarios del FMI para ultimar detalles.
WASHINGTON, D.C. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el secretario de Estado de Hacienda, Vicente Bengoa, se reunieron ayer con el sub-director gerente del Fondo Monetario Internacional, Murillo Portugal, el director ejecutivo de la Silla a la que pertenece el país en el FMI, Paolo Nogueira Batista, el jefe de misión y negociación para República Dominicana, Alejandro Santos, así como otros altos ejecutivos de ese organismo internacional, con el objetivo de formalizar el inicio de la negociación de un nuevo acuerdo Stand-By entre el FMI y el Gobierno Dominicano.
En dicha reunión acordaron que una misión del FMI viajará al país la próxima semana para finalizar la discusión de los elementos que contendría la carta de intención y el programa macroeconómico del Gobierno, los cuales serían conocidos por el Directorio de este organismo en las próximas semanas, luego de que la misión compuesta por técnicos del Banco Central y la Secretaria de Hacienda finalicen la discusión de las proyecciones macroeconómicas para 2009 y 2010.
Las autoridades del FMI y demás organismos multilaterales reconocieron el adecuado manejo que han tenido las autoridades dominicanas para sortear los efectos de la crisis financiera global, garantizando la estabilidad macroeconómica.
En esta visita a Washington, el Gobernador del Banco Central y el Secretario de Hacienda se reunieron además con el vice-presidente del Banco Mundial, Juan José Daboub, con quien acordaron que tan pronto se firme la carta de intención y se reciba del FMI una carta de conformidad (confort letter) prevista para inicios de septiembre, se conocería en el Directorio de dicho organismo el desembolso de unos US$300 millones previstos en el presupuesto nacional de 2009.
Asimismo, la misión técnica sostuvo reuniones con la Gerente y otros altos funcionarios del BID, quienes también se comprometieron a enviar a su Directorio la solicitud de desembolso de unos US$200 millones adicionales para apoyo presupuestario.
La firma de un acuerdo con el FMI le daría a la República Dominicana acceso a unos US$1,500 millones
Además, facilitará el flujo de capitales y la inversión extranjera para el país, y viabilizará la colocación de US$1,000 en bonos soberanos.
Las autoridades reiteraron que la firma con el FMI no implica, en ningún caso, una reforma fiscal ni la creación de cargas impositivas adicionales.
La cifra
1,500 Millones de dólares. Será la cantidad a la que la República Dominicana tendría acceso si firma un acuerdo con FMI, incluyendo los fondos de otros organismos multilaterales de financiamiento.

El país recibirá US$ 1500 millones si firma con FMI, pero economistas piden control del gasto

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno accedería a mil 500 millones dólares si firma con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según el Banco Central, mientras que economistas lo apoyan, pero piden racionalidad del gasto.
Luego de la firma con el FMI los recursos serán obtenidos del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La próxima semana vendrá al país una comisión del FMI para ultimar los detalles del referido acuerdo.
Los economistas Miguel San Beng y Guillermo Caram afirmaron que requiere la firma con el FMI, pero ambos especialitas recomendaron al Gobierno mejorar la calidad del gasto público.
Los recursos obtenidos serán para reactivar la economía, facilitar el flujo de capital, atraer inversión extranjera y la colocación de mil millones de dólares en bonos soberanos.
El Gobierno dominicano y el FMI analizarán los elementos que contendrían la carta de intención y el programa macroeconómico del Gobierno, los cuales serían conocidos por el directorio del FMI en las próximas semanas.
El ministro de Hacienda dominicano, Vicente Bengoa, y el gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu, se reunieron ayer en Washington con funcionarios del FMI, entre ellos, con el subdirector gerente, Murillo Portugal, con el objetivo de formalizar el inicio de la negociación del eventual acuerdo.
En esa reunión las dos partes acordaron la visita de una delegación del organismo crediticio internacional para finalizar la discusión, según un comunicado del acuerdo.
De acuerdo con el banco emisor, el FMI y los demás organismos multilaterales "reconocieron el adecuado manejo que han tenido las autoridades dominicanas para sortear los efectos de la crisis financiera global, garantizando la estabilidad macroeconómica".
En su visita a Washington, además, los dos funcionarios se reunieron con el vicepresidente del Banco Mundial (BM), Juan José Daboub, con quien acordaron que tras la aprobación de la carta de intención se conocería en el directorio de dicho organismo el desembolso de unos 300 millones de dólares previstos en el presupuesto nacional de 2009.
Asimismo, la misión técnica se entrevistó con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes se comprometieron a enviar a su directorio la solicitud de desembolso de unos 200 millones de dólares adicionales para apoyo presupuestario, agregó el BC.
La firma de un acuerdo con el FMI le daría a la República Dominicana acceso a unos mil 500 millones de dólares, incluyendo los fondos de otros organismos multilaterales como el BID y el BM.
De acuerdo con las autoridades locales, la firma con el FMI "no implica, en ningún caso, una reforma fiscal ni la creación de cargas impositivas adicionales".
"Por el contrario, dicho programa estaría diseñado para aumentar la inversión pública y cubrir la caída de los ingresos del Gobierno", subrayó el banco emisor.

Bajan gasolinas y GLP; suben gasoil

Santo Domingo.- La Secretaría de Estado de Industria y Comercio (SEIC) dispuso este viernes rebajas en los precios de los dos tipos de gasolina, mantuvo invariable el del gas licuado de petróleo y autorizó ligeras alzas para los dos tipos de gasoil, el avtur y el kerosene.

La SEIC informó que para la semana del sábado 29 de agosto al viernes 4 de septiembre el galón de Gasolina Premium costará RD$154.00, para una baja de RD$1.30, mientras que el de Gasolina Regular costará RD$145.00, para una baja de RD$1.90.
El galón de Gasoil Regular costará RD$122.60, para un alza de RD$0.50, y el de Gasoil Premium costará RD$127.60, para un alza de RD$0.50.
El galón de Avtur costará RD$95.99, para un alza de RD$0.17, y el de Kerosene costará RD$113.10, para un alza de RD$0.30. El precio del galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se mantendrá invariable en RD$65.42.
Agrega que las bajas se manifestaron en los precios de las Gasolinas y el Fuel Oil de generación eléctrica, pero no así en los diferentes tipos de gasoil, avtur y kerosene, que mostraron aumentos en el mercado internacional, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) continúa su tendencia alcista aunque el gobierno dominicano mantendrá su mismo precio.
Los precios registraron una caída luego que el Departamento de Energía de EEUU diera cuenta de un moderado aumento en las reservas de petróleo durante la semana pasada.
La Dirección de Comunicaciones explicó que la tasa de cambio promediada fue de RD$36.16, según informaciones suministradas del Banco Central Dirección de Comunicaciones.

PN hiere 2 sorprendidos robando y anciano muere calcinado en GuachupitaHabían penetrado, por separado, a una residencia del sector

SANTO DOMINGO.- Dos presuntos delincuentes resultaron heridos la madrugada de hoy por sendas patrullas policiales que los sorprendieron robando en una residencia del sector Los Prados y en una de las sucursales del consorcio de bancas Naco Sport, ubicada en el barrio Simón Bolívar, de esta capital, donde también fue apresado uno de los malhechores, informó la Policía.La institución del orden dijo que Rosendo Martes Rosario, de 33 años, fue herido por una patrulla policial que supuestamente lo sorprendió robando en el interior de la residencia número 74 de la calle Feliz Mota, en Los Prados, por lo que se encuentra interno en el hospital Marcelino Vélez Santana. Explicó que tras ser sorprendido robando, Martes Rosario hizo ademanes de sacar un arma y trató de escapar, razón por la que los agentes actuantes realizaron un disparo logrando herirlo y apresarlo. Mientras que Yansis Arias Peña, de 20 años, fue internado en el hospital Francisco Moscoso Puello, tras ser herido de bala por una patrulla policial que también lo sorprendió perpetrando un robo, junto Brayan Catalino, de 18, quien está detenido, y otro elemento desconocido que logró escapar con un arma de fuego, en la banca Naco Sport, ubicada en la calle 6 Norte esquina Simón Bolívar. Según la Policía, a los detenidos se les ocupó una planta eléctrica, un CPU y un ventilador, que habían logrado sacar del referido negocio.Muere anciano calcinado y matan hombre en Villa MellaLa Policía igual dio a conocer que un anciano murió calcinado anoche tras incendiarse su vivienda, ubicada en el sector Guachupita, de Guerra, donde se encontraba durmiendo, mientras que desconocidos asesinaron a tiros a un hombre al que interceptaron en el sector Licey, de Villa Mella, Santo Domingo Norte, informó la Policía. José Soto Guzmán Ezequiel, de 73 años, falleció a causas de las quemaduras que recibió al incendiarse su vivienda, ubicada en la calle Principal del barrio Guachupita, después de dejar una vela encendida encima de una mesa, la cual habría originado el siniestro en la casa de madera y zinc. Mientras que Danny Manzueta, de 30 años, fue llevado muerto a la policlínica de Villa Mella, luego de ser herido de bala por elementos desconocidos que lo interceptaron en la calle Peña Gómez, del sector Licey, en Villa Mella, y le dispararon en varias ocasiones por motivos que se investigan.

Hoteleros dominicanos creen que la gripe A no ha afectado al turismo

El vicepresidente ejecutivo de Asonahores, Arturo Villanueva, asegura que otras enfermedades han afectado más a la región

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes de la República Dominicana (Asonahores), Arturo Villanueva, consideró este viernes que la gripe A "no ha afectado al sector turístico para nada" y destacó el modo en que se ha gestionado en el país la crisis creada por la enfermedad.En la República Dominicana "se han contado ocho muertes, pero han sido muy esporádicas, de personas que ya se encontraban en muy mal estado de salud", dijo Villanueva, quien señaló que otras enfermedades han afectado más a la región.El directivo de la asociación hizo estas consideraciones en declaraciones a Efe durante la Feria Comercial de Asonahores, que comenzó el pasado miércoles y terminará este sábado, y citó entre esas enfermedades la malaria, de la que "siempre aparecerán casos" por la proximidad con Haití, donde no existen planes continuos de erradicación de la misma, según dijo.Sobre la gripe A, Villanueva consideró que México manejó la epidemia de forma "torpe", ya que posiblemente haya tenido más muertes por otros problemas que por la gripe."Vimos con mucha pena cómo nuestros hermanos mexicanos manejaron el problema de la gripe y perdieron la temporada, perdieron el verano y veremos si se recuperan a partir de diciembre", aseveró.En la República Dominicana, según Villanueva, se trabaja en este tema de forma conjunta, con planes permanentes en los que participa el sector privado, las autoridades sanitarias dominicanas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)."Por lo tanto, cada vez que suceden este tipo de situaciones, estamos preparados para el manejo adecuado de las mismas", indicó.En cuanto a los resultados del sector turístico, dijo que los descensos de los últimos meses en los niveles de ocupación han sido "imperceptibles" y la República Dominicana ha sido "el destino menos perjudicado" en relación con otros países."Creemos que vamos a terminar el año con cifras azules, y no con cifras rojas. Estamos trabajando para eso, no vamos a descansar", señaló el responsable de Asonahores, quien destacó el "trabajo armónico" que el sector turístico empresarial lleva a cabo con el ministerio de Turismo.El objetivo, explicó, es lograr "que la crisis no repercuta en el sector, sino todo lo contrario, que el sector sea parte de la solución a la crisis".La Feria de Asonahores, que celebra su vigésimo tercera edición, reúne a 140 firmas de todo tipo de servicios para el sector de hoteles y restaurantes del país.

viernes, 28 de agosto de 2009

Comisionado de Justicia asegura que Tribunal Constitucional mejoraría garantías judiciales

Lino Vásquez confía en que los asambleístas reconsideren su posición y, en segunda lectura, aprueben la creación del tribunal
Linabel Aybar Rivas
Lino Vásquez, comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia
Fuente ExternaSANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ante el debate suscitado por la propuesta del Poder Ejecutivo de crear un Tribunal Constitucional independiente de la Suprema Corte de Justicia, el comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, Lino Vásquez, se unió este viernes al grupo que considera que la creación de una Sala Constitucional representaría un paso trascendental para el país.“La aprobación de una Sala Constitucional en segunda lectura, por parte de la Asamblea Revisora, representaría el gran paso del siglo en materia de garantías para el pueblo dominicano”, consideró Vásquez.De acuerdo con el funcionario, la creación de dicho tribunal constituye una necesidad desde hace más de 20 años.Vásquez confió en que los legisladores reconsiderarán su posición y aprobarán la instalación de la Sala Constitucional en la segunda lectura del proyecto de reforma constitucional sometido por el Poder Ejecutivo.En un comunicado de prensa, el comisionado afirma que una encuesta de la firma Gallup-Hoy reveló que el 70% de los dominicanos está de acuerdo con la creación del Tribunal Constitucional.Vásquez aseguró, de igual manera, que iniciativas como la propuesta por el Poder Ejecutivo han tenido gran éxito en países de América Latina. Lino Vásquez se une a las voces del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña y otros funcionarios gubernamentales que abogan por la creación de un tribunal independiente a la Suprema Corte de Justicia.La Asamblea Revisora descartó el pasado 5 de agosto la creación de una Sala Constitucional, al aprobar en primera lectura parte de la propuesta de la comisión que estudió las reformas constitucionales al Poder Judicial.

De cumpleaños hoy Elena Peguero.

La locutora Elena Peguero esta de cumpleaños en este día, deseándoles los mejores parabienes en esta segunda etapa de los ´´TA´´y pico, todo el personal de Rika FM 103.3,donde ella labora con su programa Romántico Al Medio Día, quiere compartir con ella y su familia la alegría que en estos momentos le embarga.
Ojala Elena,que estos TA,TA y pico que cumples puedas multiplicarlos por lo menos por dos, aunque estarás súper viejita. Felicidades,pero muchas felicidades.

Las víctimas mortales de la gripe A llegan a 2,185

GINEBRA, Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el viernes que al menos 2,185 personas han muerto a causa de la gripe A, mientras que son más de 209,000 los infectados y con diagnóstico verificado en laboratorio.Según la actualización de datos que realiza semanalmente la entidad, el continente americano sigue siendo de lejos el más afectado, con más de 110,000 casos confirmados y 1,876 fallecidos.Le sigue Europa, con 42,557 casos y 139 decesos, de acuerdo a la contabilidad que lleva el organismo sanitario mundial.Por otra parte, la OMS indicó que el hemisferio sur -representado particularmente por Argentina, Chile, Australia y Nueva Zelanda- parece que ha "superado el pico de actividad gripal" y está regresando a niveles inferiores de transmisión del nuevo virus.No obstante, sostuvo que todavía se observan focos de la gripe en determinadas zonas de esos países que resultaron afectadas de manera tardía, así como en Sudáfrica y Bolivia.Mientras tanto, muchos países de regiones tropicales -particularmente de Centroamérica y Asia- continúan experimentando un nivel elevado de transmisión, agregó el organismo.En las áreas templadas del hemisferio norte, la actividad del virus se mantiene por el momento en niveles bajos, aunque algunos países "han registrado brotes localizados".La OMS confirmó que el AH1N1 es el virus de la gripe que circula de manera predominante en ambos hemisferios.

Blas Peralta se recupera luego recibir un disparo

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), Blas Peralta, se recupera luego de una intervención quirúrgica tras recibir un balazo en la frente anoche en un incidente, en el que murió una persona, en Bonao. El vicepresidente de FENATRANO, Ricardo de los Santos, dijo que Peralta está estable en la Clínica Abel Gonzalez.Explicó que Peralta recibió un disparó con entrada y salida en la frente aproximadamente a las 9:15 p.m. de anoche.Al momento de ser herido había terminado una asamblea del Sindicato de Transporte de Maimón, Bonao, en donde había un conflicto interno.Informaciones provenientes de Bonao indica que el conflicto se originó debido a que se acusa a Peralta de querer monopolizar el transporte de arena en la población en desmedro de los camioneros locales.En una llamada telefónica al programa de "El Gobierno de la Mañana", el corresponsal periodístico Rolando Mejía, desde Maimón, dijo que el incidente fue originado por seguidores de Peralta.Dijo que una persona, que aún no ha sido identificada fue asesinada por la espalda.Reveló que hoy el ingeniero Gerardo García Mesón y varias personas más se van a querellar en contra de Peralta por el asesinato de una persona.

Uribe: No hay renuncia colombiana a la soberanía

BARILOCHE (Argentina), EFE.- El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, aseguró hoy en Bariloche que "no hay renuncia colombiana a soberanía, no hay abdicación y se impide la intervención en otros estados" en el acuerdo militar alcanzado por su país con Estados Unidos.
"(El acuerdo) se rige por la integridad territorial de los Estados. Dispone que este acuerdo no se puede usar para la intervención de otros Estados", insistió Uribe durante su discurso en la cumbre extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que comenzó este viernes en la ciudad argentina de Bariloche.
El mandatario de Ecuador, Rafael Correa, presidente en turno de la Unasur, afirmó que la reunión "puede marcar la Historia de América Latina" y se mostró "optimista" sobre el resultado de la Cumbre, porque se están procesando los "conflictos de forma democrática y fraterna".
En las palabras de apertura de la Cumbre, Correa afirmó que los doce países de la Unión de Naciones Suramericanas acudieron a Bariloche a "escuchar" del colombiano Álvaro Uribe una explicación sobre el acuerdo militar alcanzado con Estados Unidos.
El presidente ecuatoriano abogó por mantener una "agenda abierta" en el encuentro, tal como había pedido Colombia, aunque admitió que el tema de las bases centrará buena parte de la jornada.
"Colombia propuso otros temas, como la carrera armamentista, la lucha contra el narcotráfico y convenios militares de los países en la región, estamos dispuestos a tratarlos", dijo.
"De esta reunión pueden surgir doctrinas y políticas que marquen el futuro de América Latina", afirmó, y se refirió, por ejemplo, al "concepto de Suramérica como una región de paz".
"No podemos engañarnos, existen conflictos en la región pero los estamos procesando de forma democrática y la integración está funcionando para tratar este tipo de conflictos", insistió.
Correa planteó también la posibilidad de abordar el golpe de Estado contra Manuel Zelaya en Honduras, "de haber tiempo y pertinencia, si no, podemos dejar este caso tan grave para alguna otra reunión de Unasur".

Los secuestros en Haití bajan el 74% EN 2009

El portavoz de la Policía de Nacioens Unidas asegura que el descenso se debe a que la población ha sumitrado "buenas inforamciones" a los investigadores

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los secuestros se redujeron en 74 por ciento en Haití durante los siete primeros meses del año en relación con el mismo período de 2008, informó el portavoz de la Policía de Naciones Unidas (UNPOL), Fred Blaise.Durante el mes de mayo se produjo un descenso de los secuestros del 80 por ciento con relación al mismo mes de 2008, mientras que en junio la reducción respecto a junio de 2008 fue del 82 por ciento, señaló el portavoz policial durante una conferencia de prensa celebrada en Puerto Príncipe.Según un comunicado de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH) los secuestros se redujeron también en julio, ya que hubo un 66 por ciento menos que en julio del pasado año.Blaise agregó que este descenso es resultado de los esfuerzos realizados por la UNPOL y por la Policía Nacional de Haití (PNH), así como de la ayuda de la población, que ha suministrado "buenas informaciones" a los investigadores.La lucha contra los secuestros ha sido una de las principales misiones de la MINUSTAH desde que se estableció en el país, muy castigado por la actividad de bandas criminales dedicadas a este delito.La misión de Naciones Unidas trabaja en la formación de nuevos agentes de Policía, un cuerpo al que se quiere dotar con 14.000 componentes para 2011, para hacer frente a este problema, así como al narcotráfico y a otras formas de criminalidad

Hieren de un tiro en la frente a Blas Peralta

El presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), Blas Peralta, fue intervenido quirúrgicamente en la Clínica Abel González luego de recibir un balazo en la frente anoche en un incidente en Bonao, en el que murió una persona.
El hecho fue confirmado por el vicepresidente de FENATRANO, Ricardo de los Santos, quien explicó que Peralta recibió un disparó con entrada y salida en la frente aproximadamente a las 9:15 p.m. de anoche, al término de una asamblea del Sindicato de Transporte de Maimón, Bonao, en donde había un conflicto interno.
Se informó que persona, que aún no ha sido identificada fue asesinada por la espalda.
Se dijo que hoy el ingeniero Gerardo García Mesón y varias personas más se van a querellar en contra de Peralta por el asesinato de una persona.

jueves, 27 de agosto de 2009

Jorge Mera: si no se aprueba la Ley de partidos antes del 30 la JCE no podrá organizar elecciones internas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera manifestó este jueves la necesidad de que se apruebe la Ley de Partidos Políticos antes del día 30 de este mes.
Jorge Mera señaló que de no aprobarse esta ley antes de la fecha indicada, la Junta Central Electoral no estará en condiciones de organizar las elecciones internas de los partidos, que se harían en un solo día para todas las organizaciones políticas. Al ser entrevistado en El Despertador, matutino del grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, Jorge Mera dijo que el PLD, que en sus inicios apoyó con mucha fuerza la ley de partidos políticos, en los últimos días ha estado dando señales confusas sobre la aprobación de esta importante pieza legal.
“Para el PRD es importante que se apruebe esta ley porque el partido ha abogado desde hace mucho tiempo por la aplicación de normas tendentes a desarrollar la democracia interna y evitar el clientelismo y el transfuguismo político”, agregó.
Dijo que llama a preocupación el hecho de que el P LD no corresponda con la aprobación de la pieza. Por eso, es muy probable que la posición del PRD se endurezca de no ver una actitud positiva en esa dirección.
“Esa ley tiene un aspecto muy importante. En los últimos años, muchos dirigentes políticos han cambiado el color de su camiseta, pero cuando ésta ley se apruebe ya eso no podrá hacerse, porque está ley establece un mínimo de cuatro años para aquellas personas que abandonaron su partido y se van a otro con fines de ser incluidos en la boleta”, aclaró.
Agregó que, en lo relativo a la asignación de fondos, esta ley establece un sistema de transparencia que permite a los ciudadanos conocer cómo se invierten sus recursos.
TransfuguismoJorge Mera admitió que el PRD ha resultado favorecido con el tema pero aclaró que no ha sido sobre la base de prebendas.
“Ese no es el caso de Víctor Gómez Casanova, que entró al PRD como un miembro más y no tiene la intención de ser candidato. Es cierto que el PRD es el que más se ha beneficiado de esa situación en los últimos tiempos, pero bajo el criterio de que ahí no ha habido prebendas, no ha habido un solo recurso. Quien ha dado evidencia es el PLD y el presidente Fernández en el uso de los recursos del Estado dando prebendas para conquistar militantes de otro partido”, acotó.
Tribunal constitucionalEl líder perredeísta, que además es abogado se mostró de acuerdo con la creación de un tribunal constitucional.
Jorge Mera destacó la necesidad de crear un tribunal constitucional en el país que determine si las leyes, los actos constitucionales son legales. “Yo creo que ha llegado el momento de que el país tenga ese tribunal constitucional, ahora bien, el problema, y lo digo con toda sinceridad, lo tiene el Partido la Liberación Dominicana, porque mandó un texto para la aprobación de ese tribunal que yo estoy defendiendo, es decir, crear una sala constitucional pero aparenta que ha cambiado de posición”, señaló.
“Nosotros hemos dicho que independientemente de la posición del Partido de la Liberación Dominicana nosotros vamos a mantener nuestra posición. Y así lo manifestó Miguel Vargas, el PRD mantendrá su postura a favor de un tribunal constitucional, puede ser un tribunal de garantías constitucionales independiente de la Suprema Corte de Justicia o una sala constitucional, dentro de la SCJ”, aclaró.
ReformasEl candidato a repetir en la secretaría general del partido blanco dijo que todavía esa organización no ha recibido el resumen de todo lo que aprobó en primera lectura la Asamblea Nacional.
Dijo que hay una comisión del PRD que está encargada de dar seguimiento a los trabajos de la Asamblea. “Obviamente hay temas que son de interés nacional que nosotros tendremos que volverlos a revisar, no hay nada específico pero hay que revisar todo el texto aprobado, para revisar primero, los lineamientos del PRD y segundo algunas inquietudes de sectores nacionales.
Artículo 30El dirigente perredeísta insistió en que la posición del PRD, respecto al controvertido Artículo 30 sobre el derecho a la vida es la que se conoce públicamente. Que se quede tal como fue aprobado en primera lectura.
“Quien tiene que revisar su posición es el Partido de la Liberación Dominicana”, dijo Jorge Mera.

Fernández advierte que el mundo está ante "crisis de civilización"

Leonel Fernández participó en la inauguración de la XVIII Conferncia de Partidos Políticos de Centroamérica y el Caribe.
SANTO DOMINGO, Reppública Dominicana.- El presidente Leonel Fernandez consideró este miércoles que la actual crisis global es la "antesala" de un proceso de "destrucción creativa" y representa una oportunidad para el cambio y "para generar la transformación radical que el mundo reclama".La crisis supone también "una gran oportunidad para la unidad de los pueblos de Centroamérica, el Caribe y América Latina" y para lograr "el desmantelamiento de las causas" que la han generado, dijo el mandatario.Fernández pronunció la conferencia titulada "Los partidos políticos y la integración frente a la crisis global" durante la XVIII conferencia centroamericana y del Caribe de partidos políticos.Tras analizar las causas y la evolución de la actual crisis financiera, el gobernante dijo que existe "una gran resistencia en Europa y en Estados Unidos a los cambios" necesarios para afrontarla."Estamos viendo en Estados Unidos la resistencia al programa de reformas de Obama por parte de grupos conservadores tradicionales que no se sienten responsables de esta crisis mundial", dijo.Sin embargo, consideró que son necesarios cambios para evitar que se reproduzcan las causas que originaron la crisis, entre las que citó los nuevos instrumentos financieros que dieron lugar a la "securitización", los excedentes de liquidez, la bajada de los tipos de interés y el consiguiente endeudamiento.También criticó el manejo de los contratos a futuros de petróleo y alimentos, que calificó de "bochornoso e indignante".Y ante esa crisis, la agenda internacional debe dar prioridad a la movilización de los pueblos para desmantelar las prácticas nocivas que persisten hoy en día, de modo que sea posible retornar "a una situación de crecimiento y desarrollo económico sostenible", sostuvo.Pero Fernández no circunscribió el ámbito de la crisis a la economía y señaló que el mundo está, en realidad, ante una "crisis de civilización", ya que el aspecto financiero se combina con el ético, el social y el medioambiental, entre otros.En su opinión, esa crisis no debe conducir al "apocalipsis", sino a transformaciones radicales en las que los partidos políticos deben tener un papel protagonista, encarar su propia renovación, abandonar el clasismo y liderar los cambios necesarios desde la política, siempre presididos por el compromiso democrático.