JUEGOS DE AZAR | |||||||||||||
| |||||||||||||
En República Dominicana, el 87% de los adultos ha comprado productos de lotería alguna vez y el 70% de esta población entra al renglón de jugadores activos | |||||||||||||
| |||||||||||||
| |||||||||||||
Y es que, pese a que en cada apuesta de lotería la probabilidad de perder se impone ventajosamente sobre la recóndita posibilidad de una victoria, estos juegos constituyen una costumbre muy arraigada en el país. La profesora de escuela Marta Adames lo sabe bien. Ha jugado la lotería durante 16 años, cada fin de semana, y en cada ocasión ha depositado en esta actividad esperanzas sinceras. Excepto en tres casos, cada ilusión se desvaneció frente al televisor durante la transmisión del sorteo. En República Dominicana, de una población adulta de 6 millones de personas, 5.2 millones (87%) ha comprado productos de lotería alguna vez y 4.2 millones de adultos dominicanos (70%) son jugadores activos, según las estadísticas de que dispone la Lotería Nacional. Estas estadísticas ubican a los dominicanos entre las poblaciones que más juegan loterías en todo el mundo, con relación a la cifra de habitantes adultos. En 1997, el país con más jugadores de loterías era España: más del 50% de su población adulta (se elevaba a 75% en Navidad). Los españoles eran seguidos por el Reino Unido y Alemania, según recoge la web de Loterías y Apuestas del Estado español.
Y es que la idea de amanecer siendo millonario es la esperanza predilecta de la mayoría de los dominicanos, pese a que cuesta millones. La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2007 revela que las familias dominicanas gastan cerca de RD$291.9 millones cada mes en la compra de fracatanes, loterías diarias, quinielas, palés, billetes, lotos y rifas de aguante. Esto equivale a un gasto anual superior a RD$3,502 millones en la compra de estos productos. Pero el gasto total anual de los dominicanos en juegos de lotería es mucho mayor: asciende a RD$45 mil millones al año, según las cifras de la Lotería Nacional. Detalles del gasto. Quiniela palé es uno de los juegos de lotería más populares en el país. Según el estudio ENIGH 2007, unos 363,735 hogares dominicanos consumen este producto por un costo mensual de RD$266.3 millones, lo que implica un gasto promedio mensual de RD$732 en cada hogar. En el juego de quiniela el usuario puede ganar RD$65.00 en el primer premio, RD$12.00 en el segundo y RD$4.00 en el tercero por cada peso apostado, según las instrucciones del juego que tiene Leidsa. El gasto de 16,914 hogares es RD$447 cada mes apostando a esta suerte, lo que equivale a un gasto total mensual superior a los RD$7.5 millones. Tras el sueño de ganarse una loto y enlistarse en la élite de los millonarios, 13,963 hogares gastan unos RD$474.27 al mes. Esto alcanza un total superior a los RD$6.6 millones mensual. Desde 1997, sólo 106 personas han resultado beneficiadas con este premio en el país.
En las denominadas rifas de aguante, 4,717 hogares gastan un promedio mensual de RD$705, para un gasto total mensual que superará los RD$3,326, según indica la encuesta. También, 940 hogares gastan RD$53.38 en la compra de billetes cada mes, lo que suma un gasto total de RD$50,177. El estudio ENIGH 2007 indica que 5,698 hogares invierten RD$386 en otras loterías y rifas, lo que suma un gasto total de RD$2.2 millones al mes.
Probabilidad de ganar. La probabilidad de ganar con una jugada varía de acuerdo con el producto de lotería de que se trate. Estos son los cálculos de probabilidades de los juegos más populares: Sorteo de la Lotería Nacional: En este sorteo, el usuario tiene tres posibilidades de ganar con un solo número. Como son extraídos de tres tómbolas con 100 bolos cada una, la posibilidad de ganar será 1%. Es decir, tendrá oportunidad de pegar uno entre 100 números ganadores posibles. Loto: Este juego consiste en acertar seis números de 38 que componen el sorteo. La probabilidad que tiene el usuario de acertar con todos los números es de una en un total de 2,760,681 posibles combinaciones, lo que es igual a una probabilidad de 0.000036% de ganar. ¿Cuánto sería necesario ‘invertir’ para asegurarse este premio? Comprar todas las posibles combinaciones costará RD$ 82,820,430.00. Esto supera el monto acumulativo más alto que ha alcanzado este premio en toda su historia, que fe de RD$64 millones. Loto Pool: Consiste en acertar 5 números de 27 que componen el sorteo. El costo por combinación es de RD$10.00. Existen 80,730 posibles combinaciones. La probabilidad para acertar con una jugada será de 0.0012%. Loto Real: El juego consiste en escoger 6 números del 1 al 39. Hay 3,262,623 posibles combinaciones, de modo que, existe una posibilidad de 0.000030% de acertar con todos los números. Quiniela: Consta de tres tómbolas de 100 números del 00 al 99 y de cada tómbola se extrae un bolo o premio en orden primero, segundo y tercero. En el juego de quiniela puedes ganar RD$65.00, RD$12.00 y RD$4.00 para primero, segundo y tercero, respectivamente, por cada RD$1.00 apostado. La probabilidad de acertar con una jugada será de 1%.
Impuestos. De los RD$45 mil millones que los dominicanos gastan en juegos de lotería cada año, unos RD$1,100 millones se traducen en aportes fiscales generados a través del pago de licencias por puntos de venta y de la carga impositiva de los premios pagados, según declaró en varias ocasiones el ex administrador de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Guaba. Siendo así, sólo el 2.4% de los ingresos por venta bruta va al fisco. |
Pages - Menu
▼