Pages - Menu

jueves, 31 de diciembre de 2009

Caso Figueroa Agosto sigue ocupando la atención de organismos investigación

No se ha permitido la entrada a los miembros de la prensa que cubren la fuente por lo que se desconoce el motivo de la reunión iniciada la mañana de este jueves en la sede de la Procuraduría.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los organismos de seguridad que investigan el caso del prófugo boricua José D. Figueroa Agosto, se encuentran reunidos en la Procuraduría General de la República.
No se ha permitido la entrada a los miembros de la prensa que cubren la fuente por lo que se desconoce el motivo de la reunión iniciada la mañana de este jueves en la sede de la Procuraduría.
Varios miembros del equipo Swat escoltaban a los vehículos que penetraban de manera apresurada al parqueo del edificio de la Suprema corte de Justicia donde se encuentra alojada la Procuraduría General de la República.
Según se informó extraoficialmente, las autoridades continúan los interrogatorios a los coroneles Miguel Sánchez Martínez, director del Departamento de Planificación y Operaciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y Santos Díaz Medina, jefe de Servicios del aeropuerto de La Romana.
A Sánchez Martínez y Díaz Medina se les vincula con la muerte a tiros del ex coronel Amado González González, por lo que están siendo investigados por las autoridades judiciales.
Se desconoce hasta el momento si en la reunión se encuentra el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, así como el Fiscal del Distrito Alejandro Moscoso Segarra.

El mundo se prepara para recibir el Nuevo Año

En algunos países el festejo se ha visto frenado por la crisis económica que se sintió con más fuerza en el 2009
SYDNEY.- Más de un millón de fiesteros esperaban reunirse en Sidney bajo destellos azules y morados de juegos pirotécnicos en una de las celebraciones más grandes para recibir el Año Nuevo en el mundo.
Mientras que los espectáculos previos a la medianoche iluminaron la mayor ciudad de Australia, el resto del mundo se preparaba para celebrar las últimas horas de la primera década del nuevo siglo.
El estado de ánimo era bueno pero en algunos sitios el festejo se vio frenado por la crisis económica que se sintió con más fuerza en el 2009, lo que llevó a muchos países a entrar en recesión y provocó que millones de personas perdieran sus empleos o incluso sus hogares.
La lucha contra el terrorismo que caracterizó a esta década y llevó a las guerras en Irak y Afganistán además del aumento de violencia en Pakistán tampoco cesó en esta fecha.
La embajada de Estados Unidos en Indonesia advirtió de un posible ataque terrorista en la isla turística de Bali durante las celebraciones de Año Nuevo, según información proporcionada por el gobernador de la isla, aunque las autoridades de seguridad locales dijeron el jueves que desconocían la amenaza.
Los organizadores de la celebración en Sydney esperaban más de 1,5 millones de asistentes al despliegue de pirotecnia que es característico de su puerto y sala de conciertos.
En Nueva Zelanda se tenían previstos espectáculos de danza, conciertos y más juegos pirotécnicos en las principales ciudades. En Wellington la fiesta incluiría además una competencia de monociclos.
Asia también se preparaba para festejar aunque no tan intensamente como en Europa y América.
China, el país más poblado del mundo con 1.300 millones de habitantes, utiliza un calendario diferente y sus celebraciones de Año Nuevo no llegan sino hasta febrero. Los países islámicos como Pakistán y Afganistán también se rigen por calendarios diferentes.
De cualquier forma, el presidente chino Hu Jintao transmitió un mensaje de felicitación por el fin del 2009 en la cadena China Central Television.
En Hong Kong se tenían previstos espectáculos de pirotecnia y en Singapur habría fiestas glamorosas. Miles de personas se reunieron en el monumento nacional en Yakarta, la capital de Indonesia y millones de japoneses se dirigían a sus templos para rezar por la buena fortuna en el 2010.

Grandioso Año Nuevo en New York

New York.= La ciudad que nunca duerme es uno de los lugares en donde la celebración del año nuevo causa mayor conmoción, convirtiéndose en una de las famosas del mundo. Los neoyorquinos salen en masas a las calles para participar de diferentes eventos que se realizan a lo largo de la gran manzana. También los turistas de otros lugares del mundo aprovechan vuelos económicos para desplazarse allí a pasar la Nochevieja.
Se dice que es una de las orbes más cosmopolitas del mundo, por ello cada fecha importante en el calendario se disfruta según las tradiciones de las diferentes culturas que pueblan cada rincón de Nueva York.
Sin duda el evento más importante es el que se realiza en Times Square, donde miles de personas vitorean cada segundo que falta para la medianoche, momento en que una bola de cristal gigante desciende desde la azotea de un edificio.
Ubicada en Manhattan, en la intersección entre Brodway y la Séptima Avenida, es quizá una de las plazas más importantes del mundo, escenario de eventos populares importantes gracias a la pantalla gigante que se puede observar desde las diferentes zonas del lugar. Allí se transmitió en vivo el último capítulo de la popular serie Friends ante miles de personas. Además varios programas de TV realizan sus transmisiones desde allí.
Desde todo el mundo es posible observar minuto a minuto que es lo que sucede en éste icono de Nueva York, gracias a una cámara web que capta todos los movimientos del lugar. La noche del año nuevo no es la excepción, y se puede ver como los alegres ciudadanos descorchan botellas y bailan al ritmo de la música.
Brooklyn también se realiza una masiva celebración, que tiene como escenario la plaza Grand Army. La multitud corea a gritos los segundos que faltan para el fin del 2009, en una fiesta que comienza a las 11 p.m. A la medianoche comienza un espectáculo de fuegos de artificio ideal para acudir con toda la familia. Se recomienda llegar temprano para encontrar una buena ubicación.
Durante la última noche del año, la gente tiene la posibilidad única de disfrutar desde las alturas de los espectáculos de año nuevo, participando de la caminata anual sobre el puente de Brooklyn. El evento comienza a las 11 p.m. del 31 de diciembre, y los participantes tienen una vista privilegiada de todo lo que ocurre en la ciudad. Eso si, se debe cancelar 35 euros para emprender la travesía, donde además se incluyen guías que hablan de la historia e importancia de cada una de las zonas a la vista.
Central Park es un buen lugar para reunirse en torno a buena comida y disfrutar de los espectáculos pirotécnicos que se realizan en Nueva York. La mayoría de los restaurantes de la zona preparan eventos especiales, los que no sólo incluyen deliciosos platos, sino que también música a cargo de los mejores DJ, aprovechando un escenario único.
Si se quiere algo diferente, es posible recibir el 2010 desde el mar a bordo de una serie de cruceros con precios para todos los bolsillos. No importa si se está en un exclusivo yates con las más increíbles comodidades o una embarcación más sencilla, la vista desde la bahía del la ciudad es inmejorable. Para los que desean mezclar la fiesta con el turismo, varios cruceros rodean la Estatua de la Libertad.
Los deportistas también tienen su evento propio. Se trata una corrida de 6 kilómetros que parte a medianoche desde el Central Park. Los participantes, quienes suelen llevar coloridos disfraces, luego disfrutan de una fiesta con bebidas sin alcohol en donde además se elije al mejor atuendo.
La llegada de un nuevo año puede llamar a la reflexión y al encuentro consigo mismo. Para ello se puede acudir a Jivamukti Yoga Center, donde de forma gratuita se podrá disfrutar de cuatro horas de meditación en un ambiente tranquilo, en el que además se servirán snacks vegetarianos a los asistentes. El centro abre a las 9 p.m. y funcionará hasta las 1 de la madrugada del 1 de enero.
Luego de una noche llena de celebraciones, los tímidos rayos de sol del primer día del nuevo año comienzan a asomarse, y los neoyorquinos buscan la forma de recuperarse luego de una agitada velada. Varios restaurantes de la ciudad ofrecen desayunos especiales para recomponer el cuerpo con diferentes tipos de comidas. Cada cual tiene su receta especial que asegura dejar el cuerpo como nuevo luego de horas de excesos.
Casi la totalidad de las tiendas y establecimientos comerciales permanecen cerrados el primero de enero. Para almorzar se puede recurrir a lugares de comida china o japonesa, culturas que celebran el año nuevo en fechas diferentes. Si se desea asistir a un espectáculo al aire libre, está la tradicional zambullida a las gélida aguas del Atlántico, realizada por los entusiastas miembros del Coney Island Polar Bear Club, que comienza puntualmente a las 1 de la tarde.
Sin duda Nueva York no se queda corto en ofertas para despedir el año viejo y saludar al nuevo, con eventos que satisfacen todos los gustos. Desde tierra, mar y cielo es posible moverse al ritmo de la música, el deporte o disfrutar junto de la familia de una de las celebraciones más importantes en todo el mundo, donde ciudades de diferentes partes del orbe despliegan antiguas tradiciones.
Cada persona tiene sus propias resoluciones a cumplir durante el 2010, lo importante es comenzarlo con el pie derecho, la frente en alto y siempre alegres, teniendo en mente que siempre se puede mejorar lo hecho en el pasado, y que mejor lugar para comenzar que la ciudad de Nueva York, lugar al que muchos llegaron para construir una nueva vida desde diferentes países en busca del llamado sueño americano. Algunos lo lograron y otros no. Vale la pena arriesgarse y si se hace con glamour mucho mejor.

Accidente de yipeta afecta servicio de electricidad en el Palacio Presidencial

Tres personas resultaron heridas hoy cuando la yipeta en que viajaban se accidentó en la avenida Doctor Delgado, frente al Palacio Nacional.Los tres accidentados fueron llevados a un hospital de Santo Domingo. La yipeta en que viajaban chocó con un poste del tendido eléctrico derribándolo y luego se viró.
El hecho afectó el sistema de energía eléctrica del Palacio Nacional y en la mansión presidencial fue puesta a funcionar la planta de emergencia. Técnicos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales laboran para restablecer el servicio energético en el Palacio Nacional.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) iniciará a las 2:00 de la tarde de hoy la segunda etapa del operativo “Nacer Navideño”, el cual se extenderá hasta el lunes a las 6:00 de la tarde, con el objetivo de preservar vidas y evitar accidentes de tránsito durante las festividades de Año Nuevo.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez exhortó a los motoristas a respetar las leyes de tránsito para evitar tragedias, ya que afirma son quienes provocan el 87% de las muertes que se producen en Navidad por accidentes de tránsito.
En el periodo navideño, la mayoría de las víctimas fueron motociclistas. Dijo que serían reforzados los cascos urbanos de Santo Domingo, El Seibo, La Vega y Samaná, porque fueron los sitios que tuvieron mayor índice de accidentes de tránsito por motocicletas en los feriados de Semana Santa y de las Navidades pasadas. Pidió mesura a la población y a los conductores que no manejen si van a tomar alcohol.
En el operativo efectuado durante el período navideño, que comenzó a las 2:00 de la tarde del 24 de diciembre y terminó el 27, participaron 132 ambulancias y 39 mil voluntarios en todo el país.
En esas festividades fallecieron 29 personas en accidentes de tránsito e intoxicadas por la ingesta de alcohol, y más de 300 resultaron heridas. También, durante ese operativo se instalaron tres hospitales móviles y nueve centros de mando en las principales carreteras del país, para atender a personas lesionadas.

Los países del Pacífico ya festejan el 2010, el último de esta década

Los pobladores de la isla Navidad, del Estado insular de Kiribati, han sido los primeros en despedir 2009
SÍDNEY (Australia).- Los varios miles de pobladores de la isla Navidad, del Estado insular de Kiribati, han sido los primeros en despedir 2009, seguidos de los habitantes de Nueva Zelanda, Niue, Fiyi, por delante de Australia, que se prepara para dar la bienvenida al 2010, el último año de la década.Navidad (Christmas ó Kiritimati), situada a 232 kilómetros al norte de la línea ecuatorial y una de las 33 islas y atolones de esta nación del Pacífico, entró en el Año Nuevo antes que cualquier otro territorio poblado de la Tierra, a las 10:00 GMT.A las 11:00 GMT, el Año Nuevo llegó a Niue, Fiyi Islas Salomón, Nueva Zelanda y el reino de Tonga, pero en las Samoa, que queda al oeste de Navidad y al otro lado de la Línea internacional de cambio de fecha, las agujas de los relojes locales marcarán, en ese momento, la medianoche del 30 diciembre.Así, los samoanos serán los últimos del Planeta en darle el adiós al 2009.En Suva, la capital de Fiyi, cerca de un millar de personas se congregaron en el Albert Park, donde elevaron sus voces para marcar el paso de los últimos diez segundos del año y sumarse después a los festejos callejeros organizados por el ayuntamiento.En Nueva Zelanda, las autoridades de Wellington, la capital, y de otras ciudades, que habían organizado fiestas con ocasión del Año Nuevo, las autoridades instaron a la gente alborozada que salió a las calles, a divertirse sin desobedecer las normas de orden públicoCómo ya es costumbre, a las 13:00 GMT, la ciudad australiana de Sídney recibirá el Año Nuevo con su famoso espectáculo pirotécnico, que retransmitirán en directo canales de televisión de medio mundo para una audiencia superior a los 1,000 millones de televidentes, según dijo la jefa del Gobierno del Estado de Nueva Gales del Sur, Kristina Keneally, a la cadena de televisión ABC.Además de consumir 5.000 kilos de explosivos con los que se dibujarán en el firmamento unos 100.000 efectos, la organización de los festejos de Sídney lanzará al cielo unas 25.000 cometas durante una noche en la que se ha pedido a la población que vista prendas de color azul para demostrar su apoyo al lema de 2010: "Levantemos el espíritu".Los fuegos artificiales de Sídney, que se espera atraigan hasta el puerto de la ciudad a más de medio millón de personas, iluminarán los edificios emblemáticos, como la Casa de la Opera y el Puente Metálico.También las autoridades de Singapur y Hong Kong han preparado festejos con espectáculos pirotécnicos.

Panamá: el paraíso del otro poder en el mundo

La ciudad financiera se ha convertido, con sus facilidades fiscales, en un paraíso para corruptos, ex dictadores y narcos
Panamá asegura que en 10 años, ha hecho del Canal una empresa más eficiente

Pérez Balladares denuncia ser objeto de "persecución" política


Subastan en Panamá el yate del estafador colombiano David Murcia

PANAMÁ.- “No somos un paraíso fiscal”. Vehemente, Moisés Cohen, presidente de la Asociación Bancaria Panameña (ABP), defiende en sus oficinas el sistema económico que rige en su país. En la calle, sin vehemencia pero con resignación, el taxista Gilberto Francisco Ortega sentencia: “El que tiene plata entra a Panamá y hace lo que le da la gana”.
Periodistas de ocho países que participaban en un taller de la Fundación Nuevo Periodismo (FNPI) confirmaron en cuatro días algunas de las claves que han convertido a Panamá en un enclave de dineros de dudoso origen. Un paraíso que empieza a tambalear a raíz de los efectos de la crisis ante la presión de Estados Unidos y del G-20.
Fuente Externa.Igual que en Santo Dominog, las calles de Ciudad de Panamá se caracterizan por la gran cantidad de edificios en construcción. Una investigación en terreno permite confirmar que con 300 mil dólares se puede comprar un inmueble y en algunos casos esta adquisición lleva adosado un regalo: la residencia. Otro periodista fue a consultar condiciones para adquirir bienes raíces en la inmobiliaria Bern. Allí le explicaron que si un extranjero compra una propiedad de un monto superior a los 300 mil dólares, lo exoneran de impuestos durante 20 años por ese inmueble.
Para obtener ambos privilegios es indispensable reunirse con el abogado de la inmobiliaria, quien dirá los pasos a seguir para finalizar el trato. Transacciones de ese tipo son habituales en este país de poco más de 3 millones de habitantes cuya población extranjera alcanza a lo menos al 15%, entre los que destacan chinos, colombianos y, más recientemente, venezolanos.
Discriminación positiva
Hace cinco años la panameña Dalis Herrera intentó obtener un crédito de 62 mil dólares para cumplir el sueño de la casa propia. Le exigieron demostrar un ingreso de mil 200 dólares mensuales. Y aunque dice que ser paraíso fiscal hace atractivo a su país, Dalis cree que se ha terminado por discriminar a los panameños, los que se ven desplazados por extranjeros a los que se les otorga toda clase de facilidades para invertir con dineros de dudosa procedencia.
Las cifras sin embargo revelan que no todos los extranjeros que llegan al país vienen cargados de dinero. No son pocos los que ingresan motivados por el ritmo caribeño que emerge del boom de la construcción, grandes inversiones y la vida nocturna de luces, casinos y prostitución que invade el centro de la capital. Según la oficina de Migración, de las cerca de 2.900 visas de permanencia entregadas entre el 2007 y el 2008, sólo 500 se otorgaron a inversionistas extranjeros, principalmente colombianos, venezolanos y estadounidenses.

Emigrantes dominicanos desaparecidos están presos en Cuba, afirman familiares

El portavoz de los viajeros, dados por desaparecidos por las autoridades dominicanas, explicó que en Cuba las personas que están privadas de su libertad tienen que trabajar en la agricultura y en otras áreas de la economía de esa nación caribeña.
Familiares de los emigrantes ilegales afirman que en Cuba los obligan a cortar caña.
SANTIAGO, República Dominicana.- Un total de 96 dominicanos que el 13 de noviembre de 2008 salieron de manera irregular con destino a Puerto Rico, se encuentran detenidos en Cuba donde supuestamente son obligados a cortar caña, denunciaron hoy sus familiares.
Eriko Cuba, portavoz de los familiares, dijo que el grupo salió en una yola (un tipo de embarcación muy ligera movida a remo y con vela) desde las costas de Samaná, en el nordeste dominicano, pero que la pequeña embarcación sufrió un percance por un mal tiempo que se presentó en el Canal de la Mona (que separa República Dominicana de Puerto Rico) y los viajeros fueron a parar a Cuba.
Subrayó que Wellington Mayobanex Aquino Suárez, uno de los viajeros, llamó ayer al destacamento de la policía del municipio de Villa Riva, de la provincia Duarte (noreste), de donde es oriunda la mayoría de los inmigrantes, para que los agentes avisaran a su familia que él y sus compatriotas están presos en Cuba.
Dijo que, según informaciones que ha recibido, algunos de los viajeros indocumentados portaban armas y utilizan drogas narcóticas y consideró que esa podría ser la razón por la que el grupo se encuentra detenido en Cuba.
El portavoz de los viajeros, dados por desaparecidos por las autoridades dominicanas, explicó que en Cuba las personas que están privadas de su libertad tienen que trabajar en la agricultura y en otras áreas de la economía de esa nación caribeña.
Asimismo, pidió a la embajada dominicana en Cuba que investigue con profundidad la suerte que corren los náufragos, al reiterar que se encuentran en esa nación.

martes, 29 de diciembre de 2009

Gobernador agasaja a comunicadores con fiesta y almuerzo.

Felix y Aristides Victoria,comparten juntos el almuerzo-fiesta.
Momento en que Aristides,le entrega 20 mil pesos a Miguel de la Cruz B.
Freddy,Aristides,Frank y Octavio,disfrutan de un trago en la fiesta.
Lorent,Rolando,Boby y Felix en comesolo,pozan para la camara.
Mientras a uno le dio verguenza el otro ora por la bebida..jajajaja.
El personal de civer vision pozando para naguadigitaltv.com
Cristian y el Swing Tipico amenizan la fiesta de la gobernacion.
Parte de los miembros de la prensa que asitieron al encuentro.
Asi estaba el Club Casino de la Costa en la actividad de la gobernacion.
La prensa toma las palabras del gobernador mientras entrega los 20 mil pesos.
Diablos estos si que les fue super bien,miren la sonrrisa de todos.
Parte del equipo de trabajo de Aristides Victoria,comparten tragos.
Felicidades,que mucho se quieren esta trilogia de jovenes.
Que sepa y que plato la del Dominante,Alberto Almanzar,es grande el tuyo.
Personal de apoyo del gobernador,tambien se dieron su trago.
Por Negro Frías.-Nagua.
Desde época memoriales aprovechamos la navidad ha sido celebrada de diversas maneras en el mundo donde miles de personas se concentran para elevar una plegaria al dios todo poderoso y compartir un pedazo de pan, una copa de vino y por demás las celebridades paganas.
La navidad es la época más propicia y esperada del año donde s para celebrar el nacimiento del niño Jesús, encontrarnos con nuestros hermanos y amigos en un ambiente festivo y de hermandad.
Es por eso que el señor gobernador Arístides Victoria, quiso hacer de los comunicadores un encuentro amistoso donde compartieran la cena de la navidad haciendo acopio de las palabras sagradas del señor Jesús cuando ceno con los apóstoles.
Hoy esos momentos fueron imitados por el señor gobernador Arístides Victoria, haciendo gala de su espontaneidad con los comunicadores ofreciéndoles una fiesta almuerzo a mas de doscientos hombres y mujeres de la radio y la televisión.
Chistes,tragos,fiesta,bufete y lo mas importante que conmovió a todo el publico presente allí, fue la entrega de 20 mil pesos al periodista Miguel de la Cruz Balbuena, que en estos momentos esta pasando por el momento mas difícil de su vida que es no ver la luz del sol por causa de la ceguera total que posee.
El escenario se fue abajo en aplausos y júbilo por el, gesto del señor gobernador Arístides Victoria, donde muy pocos se han acordado de Miguel de la Cruz Balbuena en estos tiempos festivos.
Victoria Yeb,dijo que esta dentro de su responsabilidad en todo lo largo y ancho de estos 40 meses que lleva al frente de la gobernación provincial de Maria Trinidad Sánchez, es seguir ayudando a los mas humildes sin importarle su estatus político y religioso.
Se comprometió en seguir brindándole la mano amiga a Miguel De La Cruz Balbuena y a todo aquel que lo necesite y exhortó que las puertas de la gobernación estarán abiertas a todos los periodistas y locutores de la provincia.
Al encuentro asistieron todos los medios de comunicación radial, televisivo y escrito, siendo la fiesta amenizada por Cristian y el Swing Típico, el cual es poseedor de un talento envidiable en cuanto a la ejecución de la música típica se refiere.Naguadigitaltv.com,felicita la gobernador Arístides Victoria por este hermoso encuentro con la prensa.

Trece detenidos por traficar con cocaína de la República Dominicana.

interference
La droga decomisada llegaba desde RD a través del aeropuerto de Barajas.

MADRID, EFE.- La Guardia Civil española ha detenido a trece personas, entre ellas varios empleados del aeropuerto de Madrid-Barajas, por traficar con cocaína que llegaba de la República Dominicana.

Los detenidos en la operación -en la que los agentes se incautaron de más de 30 kilos de cocaína de gran pureza- son: un español, tres colombianos, seis dominicanos, un italiano, un argelino y un portugués, informó hoy la Guardia Civil.

El empresario español que lideraba la red ha sido identificado como J.M.D.A y tenía negocios de restauración en Madrid y varias gasolineras en la vecina región de Castilla y León.

La droga era introducida a través del aeropuerto de Madrid-Barajas procedente de República Dominicana en vuelos turísticos desde Punta Cana mediante "correos" humanos.

Este método fue utilizado en tres o cuatro ocasiones por semana y se estima que pudieron introducir más de 20 kilogramos de cocaína al mes por este sistema.

También se servían de la colaboración de varios trabajadores de una empresa de mantenimiento del aeropuerto madrileño que trasladaban la droga hasta el exterior, desde el lugar de desembarque de los pasajeros, por zonas habilitadas tan solo para empleados.

Una vez que aterrizaba el avión, los correos escondían la droga en los lugares previamente acordados, como papeleras, falsos techos, etc, situados antes de los controles policiales.

Posteriormente la recogían los trabajadores, que la ocultaban entre sus herramientas de trabajo o pertenencias personales para sacarla del recinto aeroportuario.

La organización financiaba la compra de la droga con la receptación y venta de mercancía que robaban a camioneros haciéndose pasar por policías.

Vidal Potentini critica reservas de candidaturas congresionales y municipales.

alt

El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia criticó que el presidente de la República Leonel Fernández y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano Miguel (PRD) Miguel Vargas Maldonado se hayan agenciado las reservas de candidaturas congresionales y municipales para tener más poder.

Vidal Potentini fue entrevistado en el programa Matinal, de Telemicro, por el periodista Domingo del Pilar Cree el presidente de la Fundación Transparencia y Justicia que el proselitismo ayuda a la consolidación de la democracia.

Trajano Vidal Potentini, dijo que el año que viene la situación del país será superior en bonanza económica, pues el pasado fue bastante malo.

Manifestó que la nueva Constitución trae nuevos retos y que debido a la gran cantidad de leyes debido a que habrá una serie de leyes que se irán remozando y actualizando.

Una de las tareas de la fundaciòn que dirige es promover la Constitución en el pueblo para que éste la conozca. “ La Constitución son como los tubos que si no se usan se oxidan.

A su juicio estamos en presencia de una Constitución moderna que supera la actual Constitución de la República.

Citó que en dicha Constitución ha habido significativos avances, entre los que citó los que se refieren a la “materia periodística”, también amplifica el amplio catálogo del derecho, y en materia de corrupción lo que se relaciona con la ley de declaración de bienes y el nepotismo.

Vidal Potentini reconoció que uno de los grandes riesgos que tiene esta nueva Constitución es que como ocurre con todas las leyes, que no se aplique.

Para Vidal Potentini es imposible que se esté a la vuelta tan rápido de convocar para realizar alguna modificación de la Constitución.

“Es altamente preocupante lo que actualmente está ocurriendo en el paìs con respecto a la delincuencia”, dijo. Afirmó que el epicentro de todos estos problemas tiene cierta correspondencia con el microtráfico de drogas.

Desconocidos se llevan RD$2.3 millones del Banco Agrícola en Bonao


altSANTO DOMINGO.-La Policía informó este martes que busca de manera activa a varios individuos que penetraron a la sucursal del Banco Agrícola en la ciudad de Bonao, provincia Monseñor Nouel (al Norte de Santo Domingo), partiendo con la suma de 2.3 millones de pesos.

Los desconocidos penetraron a la referida sucursal sin ocasionar daños algunos en la infraestructura de la institución bancaria estatal.

El general Nelson Rosario, vocero de la Policía, indicó que los individuos abrieron las puestas con llaves, sin ocasionar ningún desperfecto a la instalación.

El vigilante de la sucursal, aún no identificado, fue golpeado por los ladrones por lo que se encuentra en los actuales momentos hospitalizado.

El hecho se registró a las cinco de mañana de este martes en la sucursal de Banco Agrícola, ubicada en la calle Duarte del municipio de Bonao.

lunes, 28 de diciembre de 2009

DE ULTIMO MINUTO APARECE SOBEYDA SANA Y SALVA EN COTUI.

Por Negro Frías.
Hace apenas unos minutos se divulgo en el famoso programa el Gobierno de la Mañana que se transmite por la Z-101,que la joven mujer mas buscada de los últimos tiempos Sobeyda Félix, había aparecido en el centro de la ciudad de Cotui y que la casa donde se refugiaba estaba rodeada por efectivos militares de la Policía Nacional.
Según informaciones del mismo medio, la joven mujer había pedido garantía de su vida para entregarse a las autoridades por lo que estaba solicitando la presencia de personas que tengan un aval ante la sociedad Dominicana.
Sobeyda,aparece en medio de rumores de que estaba fuera del pais y que habia sido sacada en lanccha rapida para desviar la atencion a las autoridades sobre el caso de Rodriguez Agosto,a quien se le vincula con una red de narcotraficantes que ha enviado miles de kilos de cocaina a los Estados Unidos y otras partes del mundo.
No se ofrecieron mayores detalles sobre la aparición de Sobeyda Félix, en la ciudad de cotui,pero este medio de información les da primicia a los miles de lectores que tiene a todo lo largo y ancho del mundo.
Espere mayores detalles en breve…

domingo, 27 de diciembre de 2009

Personal de Rika FM celebra su fiesta de Navidad en grande.

Personal completo de Rika FM 103.3 en pozan para naguadigitaltv.com



Entre Teonilda Gomez y Elena Peguero,solo hay 180 años entre las dos...
Alciviades Perez y Smit Rapozo,hacen la parrillada del personal de Rika Fm.
Los gemelos,solo que el primero tiene 15 años y la otra 80,jajajaja.que joven no.
Benny Fernandez y Lito Rapozo,comparten en la parrillada de Rika FM 103.3
Por Negro Frías.-Nagua.
Todo el personal que labora en la famosa estación radial Rika FM 103.3 celebro por todo lo alto su tradicional fiesta de fin de año en un almuerzo hecho en casa materna del propietario de la emisora señor Jorge A Rapozo.
El encuentro se inicio en horas de la mañana y termino pasado el medio día, donde hubo tragos,cervezas,bufete y naturalmente las jocosidades del personal de la estación del pueblo como se ha denominado en estos casi 15 años que la emisora tiene al aire.
Casi el cien por ciento del personal se dio cita a este encuentro navideño que se hace en esta época en la mayor parte de las empresas del país, con el propósito de ensanchar los lapsos de amistad entre sus compañeros de trabajo.
Jorge Rapozo y Negro Frías, propietario y director respectivamente, lograron preparar durante todos estos días en festejo a los periodistas y locutores que laboran en la estación, con el fin de que se sientan agasajados y parte importante de la empresa.
Hace varios días que el empresa le entrego su regalía a cada uno de los locutores y periodistas que hacen sus vidas o realizan programas de radio en la emisora.
Los locutores y periodistas que asistieron al encuentro figuran:Iluminada Pérez Rubio,Teonilda Gómez, David Hilario, Elena Peguero,Loren Martínez el(Bacano)el Big Papi,Nino Reyes,Bivaldi,Carmelo Hilario, el Chocolate,Jorge Rapozo y Negro Frías.
Brillaron por su ausencia Alberto Almanzar,Miguel Ángel Facenda y Pedro José de Jesús,los cuales no mandaron sus respectivas excusas o se ignoran los motivos por los cuales no asistieron.
Naguadigitaltv.com felicita al propietario y director de la estación por haber reunido su personal y compartir entre hermanos y compañeros las festividades navideñas.

La policía de Miami-Dade busca explosivos en el aeropuerto de Miami.

Elevan la seguridad en los aeropuertos
Turista holandés dice haber detenido ataque en avión en EEUU
Informan a Obama sobre investigación de intento de atentado
Las autoridades federales acusaron el sábado a un nigeriano de 23 años de tratar de volar un avión que se dirigía de Amsterdam a Detroit el 25 de diciembre, y las autoridades informaron que el hombre les dijo que había recibido explosivos químicos y una jeringa que se cosió a la ropa interior de manos de un experto en explosivos en Yemen vinculado a Al Qaida.
En una declaración jurada presentada como parte de los cargos penales, las autoridades informaron que el sospechoso, Umar Farouk Abdulmutallab, había tratado de activar el artefacto, lo que resultó "en un incendio y lo que parece haber sido una explosión''.
La declaración agrega que el artefacto contenía pentaritrol (PETN) una sustancia altamente explosiva que usó en el 2001 Richard C. Reid, el llamado terrorista del zapato, cuyo intento de volar un avión en pleno vuelo transatlántico también fue frustrado.
Las autoridades federales no han confirmado independientemente la conexión yemenita que alegó Abdulmutallab, quien sufrió quemaduras y está en un hospital de Michigan. Pero una fuente policial familiarizada con la investigación afirmó el sábado que la versión del sospechoso parece "posible. No tenemos razones para descartarla''.
Abdulmutallab era un nombre familiar para las autoridades estadounidenses. Su padre, un prominente banquero nigeriano, recientemente informó a funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Nigeria que estaba preocupado por la postura religiosa cada vez más radical de su hijo.
Legisladores federales que fueron informados el sábado por funcionarios federales también mencionaron la conexión yemení.
"Todavía no han salido a la luz todos los hechos, pero hay señales fuertes de una conexión entre Yemen y Al Qaida y el intento de volar un avión sobre territorio estadounidense'', declaró la representante Jane Harman, demócrata por California y presidenta de la Subcomisión de Inteligencia del Seguridad Interior, en una declaración.
El nombre del sospechoso se agregó el mes pasado a la base de datos federal de información sobre terroristas internacionales conocidos, después de la advertencia del padre. La base de datos, conocida como Tide, tiene unos 550,000 nombres, y es parte de otra lista, llamada T.S.D.B., que tiene unos 400,000 nombres.
Menos de 4,000 nombres en la T.S.D.B. están en la lista de prohibición de vuelo en aviones comerciales y 14,000 nombres están en una lista selecta adicional que obliga a realizarles un segundo registro, explicaron funcionarios federales. Cuando el nombre de Abdulmutallab se agregó a la lista Tide en noviembre "no había suficiente información derogatoria para colocarlo en la lista T.S.D.B. y en las listas de prohibición de vuelo'', amplió el funcionario, por lo que lo estaba en ninguna lista de alerta cuando abordó el avión con destino a Detroit.
Abdulmutallab recibió una visa normal de turista en la embajada de EEUU Londres en junio del 2008, según el funcionario federal. No había "información derogatoria disponible'' sobre el individuo cuando solicitó la visa de dos años, que todavía es válida, agregó el funcionario. El hombre viajó una vez a Houston en agosto del 2008.
En Londres los investigadores estaba retirando equipos y maletas de apartamentos en la zona West End, un lugar tranquilo y caro.
El representante Bennie G. Thompson, demócrata por Mississippi que presidente la Comisión de Seguridad Interior, dijo en una entrevista telefónica que en próximo mes realizará audiencias para determinar si hubo fallas en la seguridad aeroportuaria o si la información no se compartió debidamente entre las entidades federales.

Juan Ramón Gómez Díaz entrega decenas de laptop a estudiantes meritorios de San Juan

SAN JUAN.-El presidente de Medios Telemicro, Juan Ramón Gómez Díaz, hizo entrega a través de la Fundación para el Desarrollo Integral (FUNDI), que dirige Félix Bautista, de más de 30 computadoras laptop a estudiantes meritorios de los municipios de Las Matas de Farfán, El Cercado y San Juan de la Maguana, ubicados en la provincia San Juan (al Suroeste de Santo Domingo).
En el acto de entrega, el señor Juan Ramón Gómez Díaz, otorgó además dos viajes a México a los estudiantes más destacados de las graduaciones de bachilleres de esas localidades, los cuales viajarán en el próximo mes de marzo a través del Proyecto Espacio 2010, que cada año envía a decenas de jóvenes dominicanos a ese país norteamericano para conocer las instalaciones de la cadena hispana de televisión Televisa.
"Que prepare la maleta que va para México", manifestó el señor Gómez Díaz, en alusión al joven bachiller Euríspides Jiménez Bautista, quien fue uno de los galardornados por el empresario televisivo con un viaje al país azteca.
El señor Gómez Díaz felicitó a los graduandos de las diferentes promociones de bachilleres e indicó que espera que este año 2010, sea fructífero para todos los hogares dominicanos.
En el acto, donde estuvieron presentes cientos de estudiantes, participaron el colegio Santa Lucía, los liceos Las Murallas, Mercedes María Mateo, entre otros centros educativos.
La actividad fue encabezada por el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado y presidente de FUNDI, Féliz Bautista; el secretario de Educación, Melanio Paredes y el presidente de Medios Telemicro, Juan Ramón Gómez Díaz.

Hombre mata a su mujer de una puñalada en Villa Mella

La occisa fue identificada como Blauria Nicasio, de 47 años, quien en momentos en que compartía el día de la natividad del señor junto a sus hijos y familiares el padre de sus hijos conocido como Mario, le dio una puñalada frente a todos los allí presentes.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un hombre mató a su esposa de una puñalada en el corazón el viernes 25 frente a sus hijos, en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte.
La occisa fue identificada como Blauria Nicasio, de 47 años, quien en momentos en que compartía el día de la natividad del señor junto a sus hijos y familiares el padre de sus hijos conocido como Mario, le dio una puñalada frente a todos los allí presentes.
La madre de la víctima, Dulce de Jesús, no encuentra consuelo que no entiende porque le arrebataron la vida a su hija.
Los testigos del hecho afirman que el esposo de Nicasio la maltrataba constantemente y en ocasiones anteriores fue denunciado a las autoridades por agredir a otras mujeres.
Blauria, deja en la orfandad a 7 hijos, los cuales en medio del dolor claman justicia para que este crimen no quede impune.
Luego de cometer el asesinato contra su esposa el nombrado Mario fue apresado en el destacamento de Prófugo de Los Guarícanos y posteriormente trasladado a la Fiscalía del Distrito Nacional donde se le conocerá medida de coerción.

Jefe PN, asesinato coronel es consecuencia lucha contra el narco

Guzmán Fermín anuncia que mañana se darán a conocer detalles sobre el hecho
SANTO DOMINGO.- El jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, atribuyó el asesinato del ex oficial Ignacio González y González a una consecuencia normal de la guerra contra el narcotráfico."Se veía venir, es un hecho que ocurre en los países donde se combate el narcotráfico", apuntó al finalizar una misa en el sede de la institución.Guzmán Fermín recordó que hace tres meses anunció que casos como el de González y González iban a ocurrir y se trata de cobro de deudas en este entorno.En cuanto al avance de las investigaciones, dijo que mañana la oficina del Procurador, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional darán un informe detallado sobre el caso.El jefe de la PN no precisó si realmente existen dos coroneles del Ejército Nacional detenidos por este asunto.
Tampoco se refirió a las versiones de que la jeepeta en que fue atacado el coronel tenga placa del Ejército Nacional.González y González, de 40 años, era teniente coronel de la Policía Nacional y había sido puesto en retiro en el 2008. La noche del jueves 24 de diciembre fue asesinado cuando entraba a su casa ubicada en la Torre Serena de la Avenida Anacaona, en el Distrito Nacional.

sábado, 26 de diciembre de 2009

Leonel recibe felicitaciones por su cumpleaños 56Hoy fue recibido a ritmo de merengue por la Guardia Presidencial.

SANTO DOMINGO.-El presidente Leonel Fernández recibió al mediodía de este sábado los saludos de felicitaciones de diversas personalidades de la vida nacional y funcionarios por motivo de su cumpleaños número 56.El mandatario llegó a al Casa de Gobierno y de inmediato fue acogido a son de merengue por el conjunto típico de la Guardia Presidencial con el tradicional tema "Cumpleaños Feliz",según una nota de la Dirección de Prensa de la Presidencia.Posteriormente pasó al Salón de Embajadores, donde le aguardaban secretarios de Estado, jefes militares, legisladores, empresarios y diplomáticos, quienes desearon al gobernante los mejores parabienes.Minutos más tarde Fernández se trasladó al Salón Las Cariátides para saludar a decenas de personalidades.La actividad se prolongó hasta las 3 de la tarde.Fernández nació el 26 de diciembre del 1953. Es hijo de Yolanda Reyna y de José Antonio Fernández Collado,fallecido.

Presidente Fernández recibe felicitaciones en su día de cumpleaños

SANTO DOMINGO.-El presidente Leonel Fernández recibió al mediodía de este sábado, los saludos de felicitaciones de diversas personalidades al conmemorar su cumpleaños número 56.

El mandatario llegó a al casa de Gobierno y de inmediato fue acogido a son de merengue por el conjunto típico de la Guardia Presidencial, con el tradicional tema “Cumpleaños Feliz”.
Posteriormente pasó al Salón de Embajadores, donde le aguardaban secretarios de Estado, jefes militares, legisladores, empresarios y diplomáticos, quienes desearon al gobernante los mejores parabienes.
Minutos más tarde, el presidente Fernández se trasladó al Salón Las Cariátides para saludar a decenas de personalidades.
La actividad de felicitaciones al primer mandatario se prolongó hasta las tres de la tarde de este sábado.
El presidente Fernández nació el 26 de diciembre del 1953 y es hijo de la señora Yolanda Reyna y de José Antonio Fernández Collado (ya fallecido).

"Moto-ambulancia" en el hospital Dr. Darío Contreras

Escenas como estas se convierten en cotidianas en el hospital Dr. Darío Contreras, el principal centro de traumatología de la República Dominicana.
Un accidentado es llevado de regreso a su residencia en medio de otras dos personas a bordo de una motocicleta con capacidad para una sola persona.
Ninguno de los tres lleva casco protector y uno de ellos lleva en sus manos el frasco con el suero que le fue suministrado en la sala de emergencias del centro sanitario.
Los tres eran claros candidatos a regresar al hospital como potenciales accidentados.
Esta escena se produjo en medio del aumento de personas ingresadas al hospital la tarde del viernes 25 de diciembre, día de la Navidad.

Feministas valoran como positivo el indulto de Deidania González

La mujer, que purgaba una pena de 30 años de prisión por el homicidio de José Castro, abandonó la prisión el 24 de diciembre
Poder Ejecutivo indulta a Deidania González, Fabio Ruiz y a dos francesas presas por narcotráfico


Alicia Ortega se une a solicitud de indulto para Deidania González

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Foro de Mujeres por la Reforma Constitucional valoró de forma positiva el indulto presidencial que benefició a la empleada doméstica Deidania González, quien purgaba una condena de 30 años de prsión por el homicidio del empresario arenero José Castro.
"Quisiera pensar que estas decisiones deban contribuir a que cuando el Código Penal termine de ser revisado, probablemente en la próxima legislatura del Congreso, se entienda que el síndrome de la mujer maltratada debe ser tenido en cuenta”, expresó Lourdes Contreras, vocera del Foro.
La activista y académica explicó que el indulto a favor de González es una respuesta positiva a la solicitud de las organizaciones de mujeres, quienes en años anteriores reclamaban el cese de las violaciones y los maltratos en contra del sexo femenino en la Republica Dominicana.
González, quien fue indultada el 23 de diciembre mediante el decreto 908-09, había sido sentenciada como la autora material del asesinato de Castro, el 26 de noviembre de 2003. En tanto que la viudad del arenero, Miriam Brito, había sido condenada a 20 años de prisión como autora intelectual, pero fue indultada en diciembre de 2007.
Según las autoridades, ambas mujeres habían recibido violencia doméstica por parte del arenero muerto.
González, quien se desempeñaba como empleada doméstica de Castro y Brito, abandonó la cárcel de Najayo por la tarde del 24 de diciembre, luego de que había permanecido presa desde enero del 2008, cuando fue apresada tras varios años de permanecer prófuga.
El decreto 908-09 también favoreció con el indulto a las francesas Celine Maryline Faye Gaelle y Zarah Zaknoun, presas en la cárcel de Rafey por narcotráfico.

Nueve heridos deja tiroteo en Capotillo y Espaillat

Santo Domingo (R.D).- Nueve personas, incluyendo tres menores de edad, resultaron heridos de bala en medio de un tiroteo originado en la calle 42 del sector Capotillo, próximo al Billar La Roca, en esta capital, informó la Policía Nacional.
La institución del orden dijo, además, que en este mismo sector y el ensanche Espaillat fueron heridos de bala un hombre de 35 años, y una menor de 12 años de edad.
La Policía dijo que los heridos en el incidente ocurrido próximo al Billar La Roca son las menores María Marileydis González, de 15 años; Meliza Vargas Polanco, de 13, y el menor Derlin Daniel Martínez Severino, de 15; así como los nombrados Carlos de los Santos Sánchez, de 22; Hector Vicente Buluc; de 36; Anderson de la Cruz, de 18; Alexandra Santo Reyes, de 20; Daniel Mondesi Poche, de 25, y Reyna Caridad Canela Cuevas, de 29 años de edad.
La institución del orden informó que como presuntos autores de este hecho son perseguidos tres hombres identificados sólo como Ronny, El Flaco Sued, Miguelito y El Lápiz, quienes están fuertemente armados.
En otro incidente violento ocurrido en el sector Capotillo resultó herido el señor Hilario Marte Flores, quien fue interceptado por sus agresores en la calle 6 Norte esquina avenida Nicolás de Ovando.
Marte Flores se encuentra interno el hospital Francisco Moscoso Puello, a causa de impacto de bala en el tórax y el cuello.
Mientras que la menor Wandy Chávez, de 12 años, fue internada en el hospital Francisco Moscoso Puello, a consecuencia de herida de bala que se la ocasionó uno de dos desconocidos que viajaban a bordo de un vehículo de datos ignorados por la calle 12 esquina Interior I, del ensanche Espaillat, realizando disparos al aire.

11 heridos en Capotillo y Espaillat en Noche Buena.

altSANTO DOMINGO.-Nueve personas, incluyendo tres menores de edad, resultaron heridos de bala en la madrugada de este viernes en medio de un tiroteo originado en la calle 42 del sector capotillo, próximo al Villar La Roca, en esta capital, según informó la Policía.

La institución del orden dijo además, que en Capotillo y el ensanche Espaillat, fueron heridos de bala en la noche de este jueves un hombre de 35 años y una menor de 12.

La Policía dijo que los heridos en el incidente ocurrido próximo al Billar La Roca, son las menores María Marileydis González, de 15 años; Meliza Vargas Polanco, de 13, y el menor Derlin Daniel Martínez Severino, de 15; así como los nombrados Carlos de

los Santos Sánchez, de 22; Hector Vicente Buluc; de 36; Anderson de la Cruz, de 18; Alexandra Santo Reyes, de 20; Daniel Mondesi Poche, de 25, y Reyna Caridad Canela Cuevas, de 29.

La Policía informó que como presuntos autores de este hecho son perseguidos tres hombres identificados sólo como Ronny, El Flaco Sued, Miguelito y El Lápiz, quienes estában fuertemente armados.

Otro herido en Capotillo

En otro incidente violento ocurrido en el sector Capotillo, resultó herido el señor Hilario Marte Flores, quien fue interceptado a las 11:00 de la noche por sus agresores en la calle 6 Norte Esquina avenida Nicolás de Ovando.

La uniformada precisó que Marte Flores se encuentra interno el hospital Francisco Moscoso Puello, a causa de impacto de bala en el tórax y el cuello.

Menor herida

Mientras que la menor Wandy Chávez, de 12 años, fue internada en el hospital Francisco Moscoso Puello, a consecuencia de herida de bala que se la ocasionó uno de dos desconocidos que viajaban a bordo de un vehículo de datos ignorados por la calle 12 esquina Interior I, del ensanche Espaillat, realizando disparos al aire.