Pages - Menu

lunes, 31 de mayo de 2010

Algunas Sugerencias en Materia de Campaña Electoral

Por Gluber Marte Diaz
DE LA OFERTA ELECTORAL.
Observe y lea bien este articulo y saquele el mayor provecho
Cada puesto electivo tiene su particularidad, es decir cada funcionario electo tiene sus funciones, lo que hace necesario que al momento de dirigirse a las masas el candidato tiene que conocer con precisión las necesidades de sus electores, para de esa manera lograr que su discurso tenga aceptación en los electores, si el candidato le muestra que esta al tanto de esos problemas los electores entenderán que este tiene interés en ellos y por ende en la solución de sus problemas.
Si la necesidad mas imperante de un barrio el alumbrado de las calles el candidato a síndico tiene necesariamente que conocer de esta situación para no ofrecer otra demanda menos imperante pues esto daría la apariencia de que el candidato esta desconectado de las necesidades de los electores y estos perderán el Interés en su discurso, cada función esta ligada a un perfil, no es lo mismo el perfil de un legislador al perfil de un sindico, el candidato tiene que ser evaluado con detenimiento para examinar cuales son las cualidades de su persona que mas se adaptan al perfil del puesto a que el aspira para desarrollarlas y suprimir todo lo opuesto, es necesario que el candidato trabaje con las cualidades que posee realmente, cuando se trata de atribuirle a una persona cualidades que no posee la gente rápidamente lo nota y termina rechazando al impostor.

El Candidato tiene que ser lo mas natural posible su lenguaje corporal tiene que ir de la mano con sus palabras, si usted se vende al publico como un hombre conciliador y abierto nunca debe hacer ademanes ni gestos despectivos, que podría decirse de alguien se dice poseer estas cualidades y de repente sale a la luz que este es enemigo de de todos sus vecinos o que halla tenido problemas frecuentes con lo miembros de su equipo o compañeros de trabajo, el candidato tiene necesaria mente que actuar conforme alo que predica pues de lo contrario perderá la credibilidad si es que la tiene y si la anda buscando no le hallara el activo mas precisado de todo candidato es su credibilidad, es mas fácil convencer a alguien cuan quien escucha cree en quien le habla. Es muy importante procurar el acercamiento entre el candidato y los electores

El candidato tiene que ser coherente tiene que desarrollar un proyecto de campaña que tenga una idea central pero que sea abarcadora que le permita ofertar diversas soluciones a problemas diversos pero sin salir nunca del programa central de campaña esto le permite al candidato adecuar su discurso al entorno en el que se encuentra dependiendo del lugar y el tipo de persona sin desnaturalizar su programa ni parecer incoherente ante los electores.
En caso de nagua en particular el candidato Síndico ha elegido un buen eslogan por un ayuntamiento transparente y participativo considerando que en el caso de nagua el síndico no a sido ni transparente ni incluyente a lo que a los barrios y las organizaciones se refiere.

IDENTIFICACION DE LOS PUNTOS FUERTES.

Ningún candidato gana con el cien por ciento de las botos. Por lo tanto el candidato debe identificar en función de genero y de edad donde están sus fuertes electorales, si el candidato es popular entre las mujeres tiene que desarrollar discursos alusivos a ese sector de la población, ya que esto le garantiza su avanzada en ese sector y retener la popularidad, todo lo contrario pasa con los sectores adversos, si el candidato no tiene acogida en determinado sector, ya sea de genero, de edad, o de población no debe invertir mayores recursos en esos sectores que le ofrecen resistencia, ya que como dijimos al principio el candidato no gana con el cien por ciento de los votos. Analizar estos detalles nos ayuda a darle un uso más eficiente a los recursos de los que se dispone para la campaña.

METAS DE LA CAMPAÑA. Y LA ESTRATEGIA.

Toda campaña debe tener una meta específica, que sentido tiene salir con un barco cargado de provisiones hacia una zona de desastre si no tenemos los instrumentos que nos permitan tomar el camino correcto, lo mas probable es que terminemos perdidos en medio del mar.lo mismo le pasa a un candidato que no tiene metas ni planes específicos, El candidato no puede dar pasos a siega todos sus discursos y actividades tienen que estar dirigidos a conseguir objetivos específicos.
Si el candidato es poco conocido tiene que dedicar todo su accionar en principio a darse a conocer entre los electores, si el candidato es bien conocido, la meta debe ser reforzar las cualidades del candidato que aprueba el electorado y tapar de la mejor manera posible los aspectos negativos del candidato, montar una estrategia mercado lógica que le permita alcanzar tal fin y en un periodo de tiempo prudente evaluar los progresos y comprobar si la estrategia es la apropiada, y solo existe una forma de medir la efectividad de la estrategia y consiste en medir los niveles de popularidad y aceptación que tenemos antes de ponerla en marcha y compararlos después de cierto tiempo de aplicar la estrategia, si la meta se a logrado o si hemos avanzado podemos decir que la estrategia es buena si pasa lo contrario el equipo de estrategia tiene que reformular la estrategia.

La estrategia no debe ser algo fortuito tiene que ser el resultado de un estudio objetivo de las debilidades y fortalezas del candidato, y las demandas de los electores, pues como dijimos al principio los electores prestan mas atención a las propuestas que están ligadas a sus necesidades, y tienen preferiblemente que estar dirigidas a donde el candidato tiene mayor acogida.

LIC. GLUBER JOSE DIAZ MARTE

Hombre mata su pareja en el Factor y luego se suicida

POR YLUMINADA PEREZEl Factor, Provincia María trinidad Sánchez, 30 mayo 2010.- Un hombre mata dos veces a su mujer y luego se suicidio al medio día de ayer, en un hecho de sangre que ha consternado a los habitantes donde la policía considera como un hecho pasional.Joanna Hilario Santana de 23 años de edad Y Ramón de Jesús Pérez Frías de 21 años de edad, concubinos donde fueron encontrados colgados de su vivienda ubicada en la calle 30 de marzo del sector de pueblo del Municipio El factor, Según la Policía el Marido le produjo doble muerte a su mujer, primero le propino varias heridas pulsantes en la espalda y el cuello y luego la Holco con un panty propiedad de la victima, totalmente desnuda, ensangrentada y la cual expulso efe fecales.Mientras que homicida y victima También fue encontrado colgando en el mismo lugar donde estaba el cuerpo sin vida de su concubina, con sus pantalones a medio muslo. El legista DR. Darwin Quiñones Dijo que estas muerte se produjeron la primera por heridas de armas blancas y ahorcamiento y la segunda por ahorcamiento, estos cuerpo fueron enviados en la tarde hoy al instituto de patología forense en san francisco de Macorís donde se le practicas una autopsia.El Teniente coronel Manuel Montero de Investigaciones Criminales de la policía en Nagua, Dijo además que no hay personas detenidas por el caso, por entender que el hecho tiene la tipificación pasional, aun que se investiga, ya que ocurrió en un lugar apartado y de gente muy pobre.Personas residente del lugar de la tragedia consultadas dijeron que Joanna Hilario Santana se iba separada de su marido hacia Santo Domingo y el la busco para comunicarle una cosa que nadie logro saber hasta que lo encontraron muertos.

Pina aconseja a Gómez Casanova: "Muhas carreras políticas se han ido a pique por denuncias sin prueba"

El ministro de la Presidencia dijo que sus declaraciones representan un consejo, atendiendo a su edad y su experiencia política.
Pina Toribio afirma que reelección debe tomarse "seriamente y sin imponer a nadie"

Pina Toribio considera que PRD justifica su derrota con denuncia ante OEA


Pina Toribio pide a PLD tranquilidad y paz en recta final de proceso comicial

SANTO DOMINGO, DN/ República Dominicana - El ministro de la Presidencia y delegado político del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), César Pina Toribio, aconsejó al “joven” Víctor Gómez Casanova a que sea cuidadoso a la hora de emitir cualquier denuncia, luego que acusara a dirigentes del oficialismo de promover la reelección del presidente de la República, Leonel Fernández.Pina Toribio sugirió al diputado electo que cuando realice ese tipo de denuncias, tome en consideración elementos de prueba para sustentar para que su carrera política no resulte afectada.“Todo hombre que desempaña una función pública debe ser muy cuidadoso de los estamentos y los elementos de veracidad o de prueba en que sostiene una denuncia. Muchas carreras políticas se han ido a pique todo por denuncias irresponsables y falta de prueba”.Toribio desmintió además que el PLD esté pensando en la reelección del actual mandatario. El ministro de la Presidencia dijo que sus declaraciones representan un consejo, atendiendo a su edad y su experiencia política.

Familiares de Figueroa Agosto niegan que sea un narcotraficante

Cuatro abogados puertorriqueños dicen que el prófugo no es perseguido por narco en su país
Abogados de Figueroa Agosto durante la rueda de prensa (Luis Gómez)
SANTO DOMINGO.-Los familiares del prófugo puertorriqueño José David Figueroa Agosto negaron que éste sea un narcotraficante, como han dicho las autoridades dominicanas que lo acusan de encabezar una poderosa banda de narco y lavado de activos.
Hablando a través de sus abogados Ramón Negrón, Felix Portes Rubén Cerezo y Ramón Rodriguez, dijeron que Figueroa Agosto nunca ha sido condenado por narcotráfico Puerto Rico.Negrón explicó que las autoridades investigativas dominicanas divulgaron informaciones falsas sobre la conducta de Figueroa Agosto, lo cual dijo mantiene sumamente preocupados a sus familiares.Explicaron que el 13 de septiembre de 1995, Figueroa Agosto fue condenado a 209 años por conspiración de secuestro, crimen en primer grado, porte de armas de fueron, nunca por posesión y distribución de drogas.Los abogados entregaron copias certificadas de las acusaciones que pesan en Puerto Rico contra Figueroa Agosto, en la que se atestigua que no tiene nada que ver con el narco."Son acusaciones falsas", dijo Negrón al hablar de la acusación que le formulan a Figueroa Agosto, que además ha sido acusado del asesinato de Vianesa Cesarina Capellán Pérez (Bianca la Gorda), el coronel José Amado González González y otros. Asimismo, los abogados de la familia de Figueroa Agosto añadieron que es falso que éste fuera solicitado en extradición en el 2001 y que el caso fue confundido con un señor identificado como Felipe Arturo.
Negrón y sus compañeros, cuyas presencia es objetada por las autoridades del país, dijeron que son respetuosos de las leyes dominicanas y que no pretenden ejercer el derecho aquí.

Abogados Figueroa Agosto rechazan vinculación al narcotráfico

Los abogados del prófugo boricua José Figueroa Agosto aclararon este lunes que sobre el imputado no pesa ninguna condena que lo vincule a casos de narcotráfico o de distribución de sustancias controladas.

“Queremos aclararle al pueblo dominicano que el señor Figueroa Agosto no está ni acusado ni cumple condena alguna por narcotráfico”, afirmó el jurista puertorriqueño Ramón Negrón durante la rueda de prensa celebrada en el Hotel Lina.
Informaron que Figueroa Agosto fue sentenciado a 209 años en prisión el 13 de septiembre de 1995 por la juez Infanta González de Rodríguez, acusado de violación a la Ley de Armas y al Artículo 83 del Código Penal de Puerto Rico sobre asesinato en primer grado, conspiración, secuestro y ley de armas.
Los abogados contratados por los familiares de Figueroa Agosto indicaron que no vienen a representar o a defenderlo, porque entienden que no están licenciados para ejercer el derecho en República Dominicana.
Así mismo exhortaron a las autoridades investigativas dominicanas a presentar las pruebas de los supuestos cargos que se le imputan en el país.
Aclararon que en el 2001 se dio una orden de apresamiento por la distribución de 1600 kilos de cocaína contra Felipe Arturo Gerardo Rodríguez, no de Felipe de la Rosa (otra de las identidades de Figueroa Agosto).
Los juristas Ramón Negrón, Dominic Rodríguez, Rubén Cerezo y Willy Barreto presentaron documentaciones con las que procuran aclarar las “acusaciones infundadas” que supuestamente se cometen contra Figueroa Agosto.
Según los abogados, los familiares del prófugo boricua no tienen contacto con él.
En ese sentido, el abogado de Sobeida Félix afirmó que Figueroa Agosto es un "culpable favorito" de las autoridades dominicana. "Todo lo que pasa aquí, el culpable es Figueroa Agosto", dijo Félix Portes.
"No existe una grabación que vincule el narcotráfico con esa persona. No hay nadie que haya dicho que Figueroa Agosto le haya distribuido cocaína, ni existe una investigación previa, porque estuviera documentado. No hay evidencias para hacer esas acusaciones", indicó.

domingo, 30 de mayo de 2010

Feliz día de las Madres con amor y comprensión



Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana.
Hoy 30 de mayo se celebra el día de las madres en nuestro país, fecha que coincide con el ajusticiamiento del tirano Rafael Leonidas Trujillo, por allá en el año 1961.
Es lamentable que una fecha tan linda e importante como la que celebramos hoy, el día de mama, tengamos que recordar que el tirano en su afán desmesurado de poseer una de las hermanas Mirabal,y que esta al no acceder en el acoso sexual al que estaba siendo sometida por el depota tomara la fatal decisión de asesinarlas a las tres.

Hoy día la sociedad Dominicana tiene sus propias conclusiones de este horrendo y vil asesinato de unas mujeres llenas de valor y moral, ante la sociedad sin dejarse corromper por el poder del tirano.

Esta historia fatídica, nos da un mensaje a los hombres de esta época, para que aprendamos amar y respetar a nuestras mujeres y que han sido las responsables de llevar dentro su vientre por largos 9 meses a una criatura concebida por la unión de espermatozoides tanto del hombre como la mujer.

Es propicia la ocasión que en este día tan especial, nos detengamos un momento en el camino y podamos aportar un granito de arena para detener la secuela de asesinatos contra la mujer que en nuestro país ocurren en el diario vivir.

Ojala el dios todo poderoso nos ayude a borrar de una ves y por todas la suma despiadada de crueles asesinatos por parte de hombres satánicos, que por la sencilla razón de no ser amado o rechazado por una mujer, toman la infausta decisión de asesinar a ser tan vulnerable como la mujer.

En este día tan especial,naguadigitaltv.com,desea que toda mujer Dominicana y del mundo, pueda celebrar los trescientos sesenta y cinco días del año, como día de las madres.

Basta ya de asesinatos.

Basta ya de tantos atropellos.

Basta ya de tantos sinsabores a nuestras mujeres.

Felicidades mujer dominicana en tu día.
Dios te bendiga hoy, mañana y siempre

Hombre mato dos veces a su mujer en el factor de Nagua.

POR YLUMINADA PEREZEl Factor, Provincia María trinidad Sánchez, 30 mayo 2010.- Un hombre mata dos veces a su mujer y luego se suicidio al medio día de ayer, en un hecho de sangre que ha consternado a los habitantes donde la policía considera como un hecho pasional.Joanna Hilario Santana de 23 años de edad Y Ramón de Jesús Pérez Frías de 21 años de edad, concubinos donde fueron encontrados colgados de su vivienda ubicada en la calle 30 de marzo del sector de pueblo del Municipio El factor, Según la Policía el Marido le produjo doble muerte a su mujer, primero le propino varias heridas pulsantes en la espalda y el cuello y luego la Holco con un panty propiedad de la victima, totalmente desnuda, ensangrentada y la cual expulso efe fecales.Mientras que homicida y victima También fue encontrado colgando en el mismo lugar donde estaba el cuerpo sin vida de su concubina, con sus pantalones a medio muslo. El legista DR. Darwin Quiñones Dijo que estas muerte se produjeron la primera por heridas de armas blancas y ahorcamiento y la segunda por ahorcamiento, estos cuerpo fueron enviados en la tarde hoy al instituto de patología forense en san francisco de Macorís donde se le practicas una autopsia.El Teniente coronel Manuel Montero de Investigaciones Criminales de la policía en Nagua, Dijo además que no hay personas detenidas por el caso, por entender que el hecho tiene la tipificación pasional, aun que se investiga, ya que ocurrió en un lugar apartado y de gente muy pobre.Personas residente del lugar de la tragedia consultadas dijeron que Joanna Hilario Santana se iba separada de su marido hacia Santo Domingo y el la busco para comunicarle una cosa que nadie logro saber hasta que lo encontraron muertos.

Velan en el Estadio Cibao a José LimaMañana será sepultado a las 1:00 de la tarde en la comunidad de Las Charcas, donde nació Lima.

José Lima será sepultado mañana
SANTIAGO.- Los restos mortales del destacado pelotero
José Lima llegaron esta tarde a esta ciudad, donde son velados en el Estadio Cibao ante la presencia de familiares, fanáticos, jugadores de béisbol, cronistas deportivos y personalidades de todo el país que han venido a tributarle el último adiós.
El féretro con el cadáver llegó a las 2:30 de la tarde por el Aeropuerto Internacional Cibao, procedente de Nueva York, Estados Unidos, donde también se hizo otro velatorio con la participación de miembros de comunidad dominicana, incluyendo compañeros del equipo de las Águilas Cibaeñas, donde jugó por varios años.
Mañana será sepultado a la 1:00 de la tarde en la comunidad de Las Charcas, donde nació Lima, quien falleció el domingo pasado de un infarto en los Estados Unidos.
Entre los jugadores presentes en el velatorio se encuentran Bartolo Colón,C ecilio Guante, Julián Tavares, Moisés Alou, quien destacó las cualidades humanas de Lima y lo definió como una persona servicial.

Denuncia en víspera de elecciones en Colombia

Escrito por Carlos Pichardo
Bogotá.- Una denuncia de última hora causaba hoy tensión en la víspera de unos comicios presidenciales en los que los colombianos elegirán al sucesor de Alvaro Uribe, quien dejará el poder el próximo 7 de agosto tras gobernar durante ocho años.

La denuncia fue hecha por dos candidatos, que acusaron a su rival oficialista Juan Manuel Santos de haberse reunido este viernes con un funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC), entidad encargada de organizar las elecciones y hacer el conteo de los votos, en un encuentro que despertó muchas suspicacias.
El aspirante del opositor Partido Liberal, Rafael Pardo, exigió una explicación sobre el encuentro de Santos con el presidente del sindicato de la RNEC, Daniel Bohórquez, que calificó de "irregular".
Germán Vargas, candidato de Cambio Radical, que simpatiza con el gobierno, también pidió explicaciones y aseguró que eso indica que no están dadas las garantías para las elecciones.
"¨Qué propósito tuvo esa reunión?, ¨de qué se habló?, ¨qué importancia tenía?, ¨por qué no acudió a las instancias adecuadas? (...) Yo insisto en que la cabeza de esa entidad es el registrador y no el presidente de un sindicato con antecedentes", dijo Vargas.
Santos, candidato del gobernante Partido Social de Unidad Nacional, dijo que se reunió con el sindicalista para hablar sobre mecanismos de trasparencia, pero sus rivales coincidieron en que ese tipo de reuniones se hace con el titular de la RNEC.
El jefe de la RNEC, Carlos Ariel Sánchez, expresó malestar por lo ocurrido y dijo que estudia medidas disciplinarias. Además, cuestionó que la reunión del presidente del sindicato y Santos no se haya hecho en la sede del organismo sino en un restaurante.
Por otra parte, las autoridades reportaron que los 350.000 efectivos de la fuerza pública dedicados a la vigilancia de la jornada electoral tienen todo bajo control, aunque en los últimos días se han presentado ataques de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Encuestas conocidas en las últimas semanas indican que ningún candidato obtendrá mañana la mitad más uno de los votos para ser declarado como vencedor, por lo que los dos con más sufragios tendrán que enfrentarse en una segunda vuelta el 20 de junio.
Los sondeos indican que quienes llegarán a esa instancia serán Santos y Antanas Mockus, del Partido Verde.
Santos, periodista, economista y administrador de empresas de 58 años, pregona la continuación de las políticas aplicadas por Uribe, de quien fue ministro de Defensa, especialmente en el sector de la seguridad, mediante la ofensiva del Ejército y la Policía contra las FARC.
Mockus, filósofo y matemático de 58 años, de origen lituano y dos veces alcalde de Bogotá, defiende campañas pedagógicas sobre el respeto a la vida y el cumplimiento de las leyes, por lo que afirma que su gobierno pasará de la "seguridad democrática", el emblema de Uribe, a la "legalidad democrática".
La última encuesta que por normas electorales se pudo publicar, el 21 de mayo, indicó que Mockus obtendría en una segunda vuelta el 45 por ciento de los votos y Santos el 44, sobre un margen de error del 2,89 por ciento.
El sondeo, elaborado por la firma Datexco, indica que en la primera vuelta de mañana un 35 por ciento votaría por Santos y un 34 por ciento por Mockus, por lo que ambos tendrían que disputar la presidencia el 20 de junio.
Después aparecen Noemí Sanín (nueve por ciento), del cogobernante Partido Conservador; Gustavo Petro (cinco), del opositor Polo Democrático Alternativo; Germán Vargas (tres), del oficialista Cambio Radical; y Rafael Pardo (dos), del opositor Partido Liberal.
Según la RNEC, casi 30 millones de colombianos mayores de 18 años están habilitados para votar, de los cuales se espera que al menos 16 millones acudan a las urnas.
Las urnas se abrirán a las 13:00 horas GMT y se cerrarán a las 21:00 GMT. Sánchez prometió que el resultado de los comicios, con casi el 100 por ciento del conteo de votos, se conocerá unas tres horas después del cierre de las mesas.
Unos 50 observadores de 20 países y de diversas organizaciones se distribuirán por diferentes regiones para verificar la transparencia del proceso, en una actividad que despierta gran expectativa ante denuncias de fraude hechas en los comicios parlamentarios.

sábado, 29 de mayo de 2010

Presidente del Comité de Emergencia Provincial continúan limpieza hoy. Defensa Civil 236 viviendas inundadas, los trabajos seguirán

Por Francis Frías Y Negro Frias.-Nagua, República Dominicana, 29 mayo 2010.- El Presidente del Comité de Emergencia Provincial dijo que los fuertes aguaceros obligo a que los organismos de socorro se activaran de inmediato.Arístides Victoria indico que el principal peligro estuvo en los barrios Roberto Fermín, Ensanches José Ramírez y PRD, cuando el rio se desbordo ocasionando inundaciones a cientos de viviendas.Indico que solicito a las autoridades frazadas, colchones y raciones alimenticias, para estas familias que han sus viviendas han sido inundadas por los fuertes aguaceros.“Nosotros llegamos al Roberto Fermín con nuestro sindico electo Ángel de Jesús López y de inmediato nos pusimos al frente de los trabajos de limpieza, con los organismos de socorro”. Dijo Victoria. El también senador electo en la provincia María Trinidad Sánchez dijo que hasta el momento no hay comunidades incomunicadas, ya que los aguaceros se concentraron en la ciudad.“La zona más critica por las lluvias fue El sector Roberto Fermín, ya que al desbordarse el rio, accionamos de inmediato, con los jóvenes de la comunidad y los organismos de prevención de esta ciudad”. Indico.El gobernador provincial dijo que en el día de hoy seguirán los trabajos de limpieza en toso los barrios de la ciudad.La Defensa Civil anuncio que unas 236 viviendas fueron afectadas por las inundaciones del pasado viernes.Minerva Santos presidenta de la entidad dijo que hicieron lo correcto ya que asistieron al lugar más vulnerable, debido a que se abrieron muchos frentes al mismo tiempo.A continuación el informe del tiempo de meteorología en la mañana de hoy INFORME DEL TIEMPO, 29 DE MAYO DEL 2010 A LAS 6:00 A.M. Sábado 29 de mayo del 2010 a las 6:00 a.m. Válido hasta el lunes 31 mayo del 2010 a las 6:00 a.m.VAGUADA PROVOCARÁ AGUACEROS Y TORMENTAS ELECTRICASvaguada fue localizada en la madrugada de hoy sobre la porción oriental del país asociada a un sistema de baja presión al noreste de nuestro territorio en aguas del Atlántico Norte, moviéndose hacia el este, mientras el amplio campo nuboso que acompaña a esta vaguada cubre casi todo el Territorio Nacional y provocará lluvias moderadas a fuertes con tronadas y ráfagas de vientos. Se pronostica que se mantendrán las condiciones favorables para las lluvias sobre nuestro territorio durante este fin de semana, se producirán aguaceros dispersos, aisladas tronadas y ráfagas de vientos ocasionales en gran parte del país.LA OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA (ONAMET), mantiene el Alerta contra inundaciones y deslizamientos de tierra para los residentes cercanos a ríos, arroyos y cañadas en las provincias Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte (en especial los del bajo Yuna), La Romana, El Seibo y San Pedro Macorís.Santo Domingo: Medio nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos. Distrito Nacional: Nublado, en ocasiones aguaceros dispersos y tronadas

Más de 200 viviendas afectadas por los fuertes aguaceros de la tarde de hoy. Producen caos en la ciudad por inundaciones.

Los electos senador Arístides Victoria, diputado José Luis Cosme y sindico Ángel de Jesús López (El Compa), de inmediato llegaron a la zona donde más afectada.Por Francis FríasNagua, República Dominicana. 28 mayo 2010.- Más de 200 viviendas inundadas y perdidas en los hogares incalculables hasta el momento fruto de los fuertes aguaceros que han caídos en esta ciudad.Los sectores Rio Mar, José Ramírez, PRD, Soldado abajo, Doralisa Ulloa, las calles Luperon, Mella, Francisco Yapor, Mercedes Bello, Narciso Minaya, Sánchez, Luis Alcequiez, entre otras, estuvieron en la tarde de hoy intransitables. Decenas de personas fueron observadas con motores y pasolas apagadas, ya que pensaban sus conductores eran barcos y se apagaban en el medio del rio, ya que en eso fue que se convirtieron estas calles de Nagua. El senador electo Arístides Victoria, también el diputado electo José Luis Cosme y el síndico electo Ángel de Jesús López (El Compa), llegaron rápidamente a la zona más afectada, la cual fue el Barrio PRD y el Ensanches José Ramírez, quienes de inmediato movilizaron camiones para recoger la basura dejada por las crecientes de los ríos que cruzan la ciudad.La presidenta de la Defensa Civil Minerva Santos dijo que hay más de 200 viviendas inundadas y la mayoría de los ajuares de las familias prácticamente destrozados, lleno sepultados por el lodo.La Unidad de Rescate Nacional también llego al instante para socorrer a las familias de la zona más vulnerable y pusieron atención a un niño que recibió una herida en el pie izquierdo con un vidrio mientras jugaba en las calles inundadas.Las familias del sector Roberto Fermín también fueron afectadas por los fuertes aguaceros caídosLas familias del sector Roberto Fermín también fueron afectadas por los fuertes aguaceros caídos en la tarde de este viernes en esta localidad.

viernes, 28 de mayo de 2010

Varias calles de ciudad de Nagua se inundan debido aguaceros

Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana.
Decenas de calles de la ciudad de Nagua se inundaron en la tarde de hoy debido a los fuertes aguaceros caído en la tarde de este viernes producto de una vaguada que hay en el océano atlántico según informo la (ONMET).

Las calles compuestas por 27 antigua Colon con Mella, Emilio Conde,Luperon,Altagracia,Enrriquillo,Mercedes Bello,Narciso Minaya entre otras, era imposible del transito vehicular hasta de alto cilindraje.

La calle Mella donde esta ubicado el cuartel policial, una de las calles mas transitadas de la ciudad fue imposible que la cámara de nagudigitaltv.com,pudiera accesar a la dotación policial en busca de informaciones mas acabadas en torno a los aguaceros ocurrido esta tarde.
Otra vaguada continuará dejando lluvias con tormentas eléctricas y en ocasiones ráfagas de viento esta tarde en gran parte del territorio nacional y la Comisión Nacional de Emergencia informó que durante las últimas 24 horas no hubo que realizar evacuaciones de personas.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que el firmamento permanecerá nublado por la incidencia de una vaguada localizada sobre Cuba, la cual se mueve hacia el Este, situación que mantendrá el país nublado con lluvias moderadas.
El Distrito Nacional también estará nublado con aguaceros acompañados de tormentas eléctricas, según la Onamet.
El sábado el territorio nacional permanecerá nublado con la ocurrencia de aguaceros con tormentas eléctricas y el domingo las regiones Sureste, Norte y la Cordillera Central continuarán con mucha nubosidad con chubascos en ocasiones.
La Onamet mantiene el aviso contra inundaciones y deslizamientos de tierra para San Pedro de Macorís y un alerta por las mismas razones para Monseñor Nouel, La Vega, María Trinidad Sánchez, Santiago, Sánchez Ramírez, La Romana y El Seibo.
Coe
Sin embargo, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que en las últimas 24 horas no hubo que realizar evacuaciones, ya que ningún río se desbordó.
El general de brigada Juan Méndez García, presidente del COE, convocó esta mañana al personal de apoyo a una reunión para evaluar la situación y reducir los niveles de alertas en las principales regiones del país.
En las últimas 48 horas los brigadistas del COE realizaron rescates de centenares de familias.
Según las autoridades, de continuar los fuertes aguaceros se verán precisados en auxiliar a varias familias que viven en las riveras de los ríos ,cañadas y arroyos

Confirmado Ramón Burgos Guzmán no estuvo secuestrado fue un auto

Por Francis FríasNagua, República Dominicana, 28 mayo 2010.- La policía informo que encontrado sano y salvo el señor Ramón Burgos Guzmán el cual se había auto secuestrado.Guzmán estaba desaparecido desde hacía 4 días y simulo un auto secuestro lo que motivo llegar hasta esta ciudad una unidad de Anti secuestro, que le puso fin de inmediato a esta situación.Ramón Burgos Guzmán salió el día 25 pasado hacia la ciudad de nagua, a bordo de una motocicleta marca Lorcin color negro, 125, de su propiedad hacia el Banco de Reservas de esta ciudad de Nagua, a canjear unos tres cheques ascendientes supuestamente a la suma de RD$600,000.00 pesos, por lo que al notar que no regresaba en horas de la noche dispusieron a llamarlo a su celular Numero. 809-814-5869.Específicamente el motor él lo dejo abandonado frente a D “Carlos Peluquería en la calle Mariano Pérez en las proximidades del Banco de Reservas.Según sus familiares en principio conversaron con el este habría manifestado que los supuestos secuestradores solicitaban un millón trescientos mil, más un sobrino, para dejarlo en libertad.Todas las llamadas que se produjeron del celular solo era respondido por Burgos Guzmán y desde ahí se inicio la idea de que la situación no era tan grave y que se estaba ante un auto secuestro.Guzmán está siendo interrogado por las autoridades correspondientes y será sometido a la acción de la justicia en las próximas horas por auto secuestro.

Cura enamorón gana demanda económica pero podría perder la sotana

El padre Orlando Frías recibirá unos $45 mil pesos por daños a su camioneta, pero debe irse el martes de Río San JuanPor William Jiménez
El padre Orlando Frías en ropa de civil en pleno esparcimiento en las calles de Río San Juan.
El padre Orlando Frías en una fiesta de cumpleaños. Al padre Orlando Frías le han caído "los palitos" en Río San Juan.
Río San Juan.- El sacerdote Orlando Frías, el cura párroco de la iglesia La Altagracia del barrio del Hospital que varias mujeres acusan de acosarlas sexualmente, recibió este jueves dos noticias: una buena y otra mala.
La buena es que el marido celoso que le rompió los cristales tintados de su camioneta al encontrarla estacionada frente a su casa en horas de la madrugada luego de la mujer negarse abrirle la puerta, aceptó pagar unos $45 mil pesos por los daños del vehículo durante el juicio de conciliación realizado en una corte de Nagua.
La mala es que tan pronto como la próxima semana el religioso tendría que salir de Río San Juan, y hasta se rumora que será despojado de su sotana.
Todo después que el cura diera a conocer la agresión de la que fue objeto por parte del profesional de la medicina, quien tras sospechar de que éste le cortejaba a la mujer, en horas de la madrugada abandonó su turno en un hospital de Gaspar Hernández y se presentó sorpresivamente a la vivienda.
El profesional, de quien Costaverdedr.com prefiere no poner su nombre, dijo después del juicio que aceptó pagar los daños del vehículo del cura para cerrar el caso con su familia. El sacerdote pedía $5 millones por daños y perjuicio.
El médico aceptó pagar a pesar de que al Juzgado se presentaron varias mujeres de Río San Juan que dieron sus testimonios sobre los supuestos avances amorosos del sacerdote, las palabras vulgares que supuestamente usó contra ellas y sus andanzas parranderas que incluyen el consumo de alcohol.
Dentro de los testimonio está el de una mujer que alega haber sido abordada por el sacerdote durante una actividad en el Ayuntamiento Municipal. Cuenta que el padre Orlando la cuestionó sobre su estado civil, que si vivía sola y que si podía visitarla. Contó que minutos después el cura le señaló dos lagartijas que hacían el amor en el salón, una encima de otra, y señalando hacia los animales le dijo: 'así podríamos estar tu y yo'.
El acuerdo al que se llegó en corte incluiría la salida este martes del sacerdote de las iglesias de Río San Juan. Aunque fuentes confiables dijeron a Costaverdedr.com que su salida del pueblo obedece a una decisión de Monseñor Moya, Obispo de la Diocesis de San Francisco, quien tras recibir una comitiva de feligreses de Río San Juan y escuchar el testimonio de algunas de las mujeres, optó por sacar al padre Orlando del pueblo, y se rumora que hasta se ha contemplado sacarlo del sacerdocio. FUENTE COSTAVERDEDR.COM

Encuentran cadáver degollado de un obrero en Higuey

Se cree que su matador era un creyente de brujería, ya que después de quitarle la vida le insertó un alfiler con una cabeza roja en el cuello.
HIGUEY, La Altagracia, RD.- Fue encontrado degollado el obrero Eddy Jesús Tavárez, de 41 años, procedente de San Pedro de Macorís, en una construcción del sector Villa Europa de esta ciudad.Según el medico legista, Dr. Dimas Bobea, la causa de su muerte fue una hemorragia por herida cortante en el cuello que le produjera su matador.
La víctima vestía pantalón Jean azul, correa negra, y zapato Rojo, sin camisa y tenia varios tatuajes en el estomago y en el brazo derecho.
Se cree que su matador era un creyente de brujería, ya que después de quitarle la vida le insertó un alfiler con una cabeza roja en el cuello.
El cadáver tenia aproximadamente mas nueve horas de muerto cuando fue encontrado, y le hacia falta el dedo mayor de la mano derecha, por una herida vieja.
Los restos mortales de Eddy Jesús Tavárez fueron enviados a la morgue del hospital Ntra. Sra. de la Altagracia, para luego entregárselo a sus familiares, que son de San Pedro de Macorís.
En el levantamiento del cadáver estuvieron presentes el fiscal Hochimin Rodríguez, el Teniente Sánchez de la PN y otros agentes policiales.

DNCD decomisa 57 kilos de coca en las últimas horas

La droga fue ocupada en Manzanillo, Palmar de Ocoa y Andrés Boca Chica
SANTO DOMINGO.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este viernes que ocupó 57 paquetes presumiblemente de cocaína, en operativos realizados en las últimas horas en muelle de Manzanillo y en las comunidades de Palmar de Ocoa y Andrés, Boca Chica
. En Manzanillo, miembros del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) y dos fiscales adjuntos decomisaron 29 paquetes en un contenedor de un barco de bandera bahamense que llegó procedente de Santa Marta, Colombia. El contendor, que no estaba consignado a ninguna empresa, llegó aparentemente vacío, pero mediante una profunda revisión las autoridades descubrieron los doce paquetes ocultos en un doble fondo del mismo. La semana pasada se ocuparon 29 paquetes en otra embarcación que arribó a Manzanillo desde Bélgica.De momento no se informó de detenidos por este nuevo caso, y el presidente de esta agencia, mayor general Rolando Rosado Mateo, dispuso una exhaustiva investigación para atrapar cuanto antes a los responsables, incluidos los posibles contactos locales de la banda de narcotraficantes internacionales autora del frustrado trasiego.Al ofrecer la información, el portavoz de la DNCD, coronel Ramón Alcides Rodríguez Veras, dijo también ayer tarde fueron encontrados once paquetes alegadamente de cocaína abandonados en una montaña próxima al poblado de Palmar de Ocoa, jurisdicción de Azua, por parte de miembros de la DNCD en coordinación con efectivos de la Marina de Guerra.ManzanilloSobre el caso de Manzanillo, los 34 paquetes fueron descubiertos en el contenedor número TRU-170022-2, de la Agencia Naviera NYKCOLL, que llegó a ese muelle el pasado 23 de este mes a bordo de la motonave "Summer Flower", de bandera de Bahamas.El operativo de decomiso fue realizado por miembros del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) de la DNCD en compañía dos fiscales adjuntos de la provincia de Montecristi.Y en el caso de Andrés, un equipo mixto de la DNCD y la Policía Nacional ocuparon 12 kilos y 50 gramos alegadamente cocaína en el interior de una camioneta de lujo estacionada en la calle principal de esta comunidad del Este, hecho por el cual fue detenido un hombre identificado como Rafael Enrique Medina, de 54 años.Los doce kilos, distribuidos en igual número de paquetes -estos con el logo "Made in Colombia" estaban dentro de una cubeta envuelta en un trapo color azul detrás del asiento del pasajero de la referido vehiculo, una camioneta de doble cabina, marca Toyota Tacoma, placa L238106, modelo 2002, color dorado.

Lobo afirma estar dispuesto a venir a RD para llevarse de regreso a Zelaya a Honduras



Explicó que tomó esa decisión para demostrar que Zelaya no tiene razón cuando "dice que no viene porque tiene temor" a ser encarcelado, pues "no hay ninguna posibilidad" de que eso suceda.
EFE
Tegucigalpa.- El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, aseguró hoy que ofreció a su homólogo de la República Dominicana, Leonel Fernández, ir a ese país para traer de regreso a Tegucigalpa al ex mandatario hondureño Manuel Zelaya y demostrarle que no debe sentir temor de volver al país.Ese viaje con Zelaya sería para demostrar que éste no debe temer regresar a Honduras, "pero si él no acepta yo no puedo hacer más", expresó Lobo en una rueda de prensa, en la que también pidió al derrocado ex mandatario que retire las demandas que interpuso contra el Estado hondureño.El gobernante relató que hoy le expresó por teléfono su propuesta a Fernández, quien "miró muy buena esa actitud" y le prometió que se la transmitiría a Zelaya, que reside en la República Dominicana desde el 27 de enero pasado, cuando Lobo le dio un salvoconducto para salir del país y dejar su encierro en la embajada de Brasil en Tegucigalpa.
Porfirio Lobo, presidente de Honduras.
F.E./Clave Digital"Llamé al presidente Fernández hoy por la tarde, hablé con él: alístemelo (a Zelaya) y el día que me avisen voy a República Dominicana a traerlo para que se venga conmigo a Honduras y los dos vamos a entrar a Honduras", manifestó Lobo.Explicó que tomó esa decisión para demostrar que Zelaya no tiene razón cuando "dice que no viene porque tiene temor" a ser encarcelado, pues "no hay ninguna posibilidad" de que eso suceda."De manera que quedamos con él (Fernández) que me diga el día y yo voy a República Dominicana a traer a Mel Zelaya para que venga aquí a Honduras", agregó.Zelaya "es un hondureño, no puedo negarle su derecho a que esté aquí en su país", reiteró Lobo.También reafirmó que, aunque Zelaya tiene órdenes de captura por delitos políticos y comunes, la Corte Suprema de Justicia "entiende" que es inconveniente encarcelarlo dada su investidura y así podrá defenderse en libertad.Sin embargo, Lobo también reclamó que Zelaya no ha cumplido la promesa que le hizo el 27 de enero de contribuir a que la comunidad internacional reconociera su Gobierno, que asumió ese día."No veo esa actitud" en el ex presidente, dijo Lobo, quien relató que Zelaya le hizo esa promesa en el automóvil en el que, junto a Fernández, se trasladaban de la embajada de Brasil a la base aérea donde éstos abordaron el avión hacia la República Dominicana."Mas bien lo que habría que hacer aquí es que él (Zelaya) retire todas las demandas que tiene contra Honduras porque no es justo tampoco eso", añadió.Además, "que no me digan que el amigo (Zelaya) también es inocente, él tuvo mucho que ver con toda la crisis" que se desató por el golpe de Estado que lo derrocó el 28 de junio de 2009, enfatizó Lobo.El gobernante rechazó las críticas que sectores políticos le hacen en Honduras porque supuestamente descuida problemas internos por andar gestionando el reconocimiento internacional y subrayó que su Gobierno "es cien por ciento legítimo".Varios países latinoamericanos no reconocen al Gobierno de Lobo por considerar que surgió de elecciones celebradas en un marco de ruptura constitucional por el golpe de Estado."Terminemos este pleito (por el derrocamiento de Zelaya), que a quien más afecta es al pueblo hondureño", puntualizó Lobo.

Pronostican más lluvias en todo el país

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología mantiene el aviso de inundaciones y deslizamientos de tierra a la provincia San Pedro de Macorís y el alerta contra inundaciones y deslizamientos de tierra para los residentes cercanos a ríos, arroyos y cañada.Mientras que el director de la Defensa Civil, Luis Antonio Luna Paulino, informó que en la provincia Espaillat el puente del mismo nombre colapsó ayer producto de la crecida de la cañada Borojol y una vivienda en el barrio La Colina del referido lugar; se derrumbó por deslizamiento de tierra. También en San Pedro de Macorís fueron evacuadas unas 19 familias de manera preventiva, debido a las fuertes lluvias registradas en gran parte del territorio nacional.

Mientras en Barahona, los aguaceros continúan provocando inundaciones, esta vez en decenas de viviendas de familias pobres. Las lluvias destruyeron el reciente asfaltado en las calles de diferentes sectores de esa población, entre ellas Villa Estela, la Cañada de Papoy, Los Barracones de Castillo, Los Cabareses y Enriquillo.
En algunos puntos de las calles, el agua socavó los contenes que fueron construidos hace apenas unas tres semanas, dentro del Prograra ma Nacional de Asfaltado que realiza el gobierno.
En la provincia Sánchez Ramírez las lluvias ocasionaron daños a la agricultura y a los caminos vecinales que comunican a la comunidad de Comedero Arriba.
Los aguaceros afectaron plantaciones de yuca, maíz, habichuela y plátanos, mientras que el desbordamiento del río Cuaya mantiene aisladas a varias comunidades.
Según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), las precipitaciones seguirán en gran parte del país. La mayor actividad de lluvias se concentrará en el suroeste y zona fronteriza, contrario a las regiones noreste y sureste, donde las lluvias que se pronostica serán ligeramente inferiores a las registradas en días anteriores. Entretanto, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene el nivel de alerta roja para Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y San Pedro de Macorís.
También mantiene alerta amarilla para La Vega, María Trinidad Sánchez y Espaillat. En alerta verde están Duarte (en especial los del Bajo Yuna), Santiago, Hermanas Mirabal, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
“En La zona fronteriza, se les recomienda a los residentes y a los organismos de protección civil tomar las medidas preventivas de lugar, debido a las lluvias pronosticadas por la Onamet, para esa región”, agregó Luna Paulino.
SE ACTIVAN COMITÉS PARA PREVENIR DAÑOS
Los organismos de socorro del país han activado sus comités provinciales y solicitado a los ayuntamientos que inicien las podas de árboles y limpieza de desagu¨es como medidas de preparación ante la temporada ciclónica que inicia el próximo martes.
Luna Paulino advirtió que los informes meteorológicos indican que esta temporada ciclónica será muy activa, ya que entre 12 y 16 fenómenos atmosféricos podrían afectar el territorio dominicano.
Sugirió a la población ir adoptando las medidas que se recomiendan para esta época, como son la de podar los árboles que se encuentren cercanos a sus viviendas y asegurar objetos que se encuentren sueltos en sus patios y techos.
Luna Paulino fue entrevistado al encabezar una actividad en que la Defensa Civil entregó certificados de reconocimiento a voluntarios y otro personal que brindó ayuda humanitaria al pueblo haitiano durante el terremoto del pasado 12 de enero.
Recordó que los desechos sólidos esparcidos sin el debido criterio son los responsables de más del 80 por ciento de las inundaciones en las zonas urbanas.
En torno a los problemas causados por las lluvias, Luna Paulino dijo que actualmente todo está bajo control, y que la mayoría de las comunidades que habían estado incomunicadas han vuelto a la normalidad, como es el caso de Moca, Cotuí, Santiago y Bonao. Durante el acto, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencia destacó la labor de los dominicanos y dominicanas para socorrer a los miles de haitianos afectados por el terremoto. La conferencia fue impartida por el ingeniero Pérez Modesto de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones.

jueves, 27 de mayo de 2010

Marina de Guerra apresa 34 personas en bote robado

Santo Domingo (R.D).- La Marina de Guerra informó que en un operativo combinado por miembros de la División de Inteligencia Naval M-2 y el servicio de guardacostas de los Estados Unidos, apresó a 34 personas, quienes habrían salido en un bote pesquero de nombre “Busca Moro”, el cual había sido sustraído por elementos desconocidos desde el varadero en la provincia de Samaná.
La información fue suministrada al Servicio de Guardacostas a través del Centro de Operaciones Marítimas de la Marina de Guerra (COM), quienes indicaron que al mismo tiempo las unidades de la institución desplegadas en la zona, realizaban un intenso rastreo del área en una operación conjunta con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), donde se decomisaron 1634 kilos de Cocaína.
En esta operación participaron los guardacostas “Altaír” GC-112, “Aldebarán” GC-104 y la Lancha Rápida “Nunky” LR-163.
El guardacostas Farallón del servicio de inteligencia ofrecidas por la Marina de Guerra logró interceptar a unas 3 millas noreste de Isla Desecho, la referida embarcación.
Los apresados fueron trasladados al puerto de La Romana desde donde fueron transportados a (M-2) para fines de investigación.

Supuesto secuestro en Nagua la policía investiga.



POR YLUMINADA PEREZNAGUA, Un hombre fue supuestamente secuestrado al medio dia de ante de ayer de las inmediaciones de la oficina del Banco de Reservas sucursal de nagua, específicamente en la calle mariano Pérez de esta ciudad de nagua, donde los supuestos secuestradores exigen la suma de un millón trescientos mil pesos y otras versión indica que piden canjear al secuestrado por un primo de este.Así lo informo una fuente policial donde la denuncia que esta depositada en la dotación de nagua, señala que Ramón Burgos Guzmán, alía Robertico de 32 años de edad, agricultor, residente en la comunidad El Aguacate del municipio de Arenoso de la provincia Duarte, según su hermano señor JAVIER BURGOS GUZMAN, de 38 años de edad, agricultor, también residente en la comunidad el Aguacate No. 48,del municipio de Arenoso Provincia Duarte, quien denuncio que su hermano Ramón Burgos Guzmán alía Robertico, salió el día 25 pasado hacia la ciudad de nagua, a bordo de una motocicleta marca Lorcin color negro, 125, de su propiedad hacia el Banco de Reservas de esta ciudad de Nagua, a canjear unos tres cheques ascendientes supuestamente a la suma de RD$600,000.00 pesos, por lo que al notar que no regresaba en horas de la noche dispusieron a llamarlo a su celular Numero. 809-814-5869.De igual manera le manifiesta Javier Burgos Guzmán en su denuncia a la policía, Dijo que su hermano le contesto el teléfono y le dijo que personas desconocidas lo abordaron en un carro y le colocaron una funda en el rostro y que posteriormente lo introdujeron al mar en una yola y que su teléfono estaba en poder de sus raptores , agrego en el día ayer el denunciante volvió y llamo al número de su hermano de la victima donde supuestamente hablo con un elemento desconocido el cual está junto a su pariente y este le manifestó que quieren al sobrino de Ramón Burgos Guzmán alía Robertico , de nombre JUAN ALBERTO CABRERA BURGOS, que cuando obtuvieran a JUAN hablarían de negocios con relación a su hermano Ramón Burgos Guzmán alía Robertico.Precisa la fuente policial que dos personas están detenidas para fines de investigación los señores Danny Daniel Acosta y tal barberito, el primero por que Ramón Burgos Guzmán alía Robertico le adeuda unos 688 mil pesos por concepto de arroz, desde hace 40 días y cuya fecha de pago estaba programada para el día 26/05/2010.y el segundo por que frente a su barbería fue que Burgos Guzmán dejo su motocicleta estacionada para pasar hacia la oficina del banco de reservas de Nagua.Otras versiones que dan familiares y fuentes policiales es que en la tarde de ayer recibió otra llamada telefónica donde los supuestos secuestradores exigen la suma de un millón trescientos mil pesos como pago por el rescate del supuesto secuestrado.También la policía investiga otras de las versiones que ha recogido en la comunidad del Aguacate referente a un auto-secuestro, ya que victima de este hecho tiene cuantiosas deudas ascendientes a millones de pesos, aunque Ramón Burgos guzmán alía Robertico, se le considera como una persona seria y trabajadora, se dedica ala agricultura y a la compra de arroz en cascara para las factoría donde se gana un porcientos, Mas sin embargo el caso resulta extraño, por la complejidad del mismo, dijo una fuente policial.Los familiares Ramón Burgos guzmán alía Robertico, se le observa preocupados en la dotación policial de nagua y manifestaron estar seguro de que pariente fue secuestrado en las inmediaciones de la oficina del banco de reservas en nagua, los investigadores le han prohibido dar información a la prensa , por que pueden entorpecer las investigacionesAun que se espera la llegada de los investigadores del departamento Anti-secuestro de la policía Nacional a esta ciudad de nagua, según el teniente coronel Montero encargado de investigaciones criminales en la dotación policial de nagua, mientras que el comandante de la 32 compañía en Nagua, coronel Eusebio Escolástico aseguro que todavía no ha sido informado sobre caso de secuestro.

Lío de faldas de sacerdote pone en jaque a la Iglesia en Río San Juan

Realizan juicio contra profesional celoso que disparó contra auto del cura al hallarlo estacionado en su casa en la madrugadaPor William Jiménez
El padre Orlando Frías oficiando una misa en el polideportivo de Río San Juan en enero pasado.
El sacerdote Orlando Frías junto al ingeniero Luis Estrella, izquierda, el comerciante Freddy Vicioso (Freddy Casona), durante el oficiamiento de una misa.
El padre Orlando Frías en ropa de civil en pleno esparcimiento en las calles de Río San Juan.
Río San Juan.- Las andanzas del sacerdote Orlando Frías tienen a la Iglesia Catolíca en problemas con sus feligreses en este municipio.
Según denuncias, más que por dar misas, el cura se ha dado a conocer como un Don Juan a quien no lo detiene edad ni estado civil de las féminas de Río San Juan, y los problemas le llueven a tal punto que un grupo de personalidades se ha avocado a pedirle a la alta jeraquía escleciásticas que lo saquen del municipio.
El más reciente incidente en el que se vio envuelto el padre Orlando ocurrió hace dos semanas cuando un joven profesional de la medicina habría roto a tiros los cristales del vehículo del cura al encontrarlo estacionado frente a su casa en horas de la madrugada.
El cura se querelló judicialmente contra el profesional, exigiéndole pagar cinco millones de pesos por daños y perjuicios, y precisamente este miércoles se está llevando a cabo una audiencia en la corte de Nagua para conocer el caso.
El profesional suuestamente se niega a pagar, porque según versiones, todo ocurrió cuando al sospechar algo raro, el hombre se presentó a la casa de su esposa y encontró al cura adentro y su vehículo en el frente. Dicen que la mujer, de quien supuestamente está en trámites de separación, se negó a abrirle la puerta, y entonces, el hombre disparó en venganza contra el vehículo.
Y aunque un compañero del cura alega que el religioso dormía en su casa al momento en el que ocurrieron los hechos, son muchos los que viajaron a Nagua dispuestos a testificar en su contra del religioso en el juicio de este miercoles.
El juicio ha destapado una olla de grillos, ya que según una fuente de entero crédito, más de 50 mujeres han dado testimonios sobre los avances amorosos del sacerdote, a quien acusan de acosarla sexualmente y usar palabras vulgares en sus pretensiones.
Incluso, versiones indican que hace un tiempo el Obispo de la zona tuvo que disponer el traslado de otro sacerdote a quien un pescador estuvo a punto de matar al confundirlo con el padre Orlando, quien supuestamente estaba molestando a su esposa.
Nacido en la sección del Jamo, en el municipio de Cabrera, el sacerdote Orlando Frías es el cura párroco de la iglesia La Altagracia del barrio del Hospital, cuyo local se está reconstruyendo con donaciones y ayuda de los feligreses. Algunos residentes del barrio se muestran incrédulos de las acusaciones contra el cura y aún lo defienden.
Su obra contó en principio con el apoyo de connotadas personalidades del pueblo, quienes hoy, al escuchar testimonios de las afectadas, se han unido “para salvar la Fe de muchos devotos católicos en este municipio”, según dijeron.
Ahora, quienes antes lo alababan hoy le dicen horrores. Ya el grupo de personalidades entregó personalmente una carta al Obispo de San Francisco de Macoris, Monseñor Moya pidiendo investigar el caso, y entre la comisión que asistió se encontraban algunas de las mujeres supuestamente afectadas, quienes dieron sus testimonios al jerarca escleciástico en la provincia Duarte. Fuente Costaverdedr.com

AI denuncia malos tratos de la policía puertorriqueña contra una comunidad de mayoría dominicana

La comunidad, integrada por 211 familias, muchas de ellas precedentes de la República Dominicana, sufrió el corte del abastecimiento de agua y electricidad.

Repatrían a 27 dominicanos por intento de entrar ilegalmente en Puerto Rico


Detienen a 30 dominicanos por tratar de entrar ilegalmente a Puerto Rico
Londres.- Amnistía Internacional (AI) denuncia el excesivo uso de la fuerza por la policía de Puerto Rico al intentar entrar en un asentamiento informal que el Gobierno había ordenado desalojar, en su informe sobre el estado de los derechos humanos en el mundo en 2009 que se presentó hoy en Londres.Según datos de AI, los agentes utilizaron porras y pulverizadores de pimienta contra un grupo de vecinos que el pasado agosto les impedía el paso a Villas del Sol, en Toa Baja, y varios tuvieron que ser hospitalizados, entre ellos una embarazada de ocho meses.
Comunidad dominicana.
La comunidad, integrada por 211 familias, muchas de ellas precedentes de la República Dominicana, sufrió el corte del abastecimiento de agua y electricidad.En noviembre del año pasado se presentó una queja a la relatora especial de la ONU sobre vivienda adecuada y ese mismo mes se amplió en seis meses el plazo máximo para el desalojo de la comunidad, fijado inicialmente para el 31 de diciembre.AI también denuncia que al finalizar 2009 todavía no se había dictado sentencia contra cuatro policías por la muerte bajo custodia de José Antonio Rivera Robles, ocurrida en 2003.El jurado de un tribunal federal estadounidense declaró culpables el pasado agosto a los agentes, del Departamento de Policía Municipal de San Juan.

Genao cree éxito del PRSC le consolidó como partido decisivo

Hemos sido aliados tanto al PLD como al PRD, demostrando que podemos ir solos. El PRSC trata ahora de montarse en su éxito electoral y construir una tercera vía, porque tenemos menos niveles de controversia que los otros partidos”, señalo el dirigente reformista.
SANTO DOMINGO, RD.- El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano, Ramón Rogelio Genao, aseguro hoy que la organización política en que milita se consolidó como partido decisivo en las pasadas elecciones, ayudando a ganar al oficialismo 13 senadurías y 46 sindicaturas, además de obtener cuatro senadurías y nueve municipios.
“Hemos sido aliados tanto al PLD como al PRD, demostrando que podemos ir solos. El PRSC trata ahora de montarse en su éxito electoral y construir una tercera vía, porque tenemos menos niveles de controversia que los otros partidos”, señalo el dirigente reformista.
El también diputado reelecto por La Vega señaló que el PRSC va a hacer valer su fuerza, llevando su propia agenda y sus propuestas al Congreso, aliándose a otra organización cuando convenga al país.Rogelio Genao dio sus declaraciones al participar en el programa El Despertador, del grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, donde también aseguró que el PRD tiene una crisis de liderazgo, fruto de sus confrontaciones internas.

Hipólito considera que casos Paya y Agosto se han manejado con "politiquería"

Los casos de la matanza de Paya, en Baní, y la captura del prófugo boricua José Figueroa Agosto se han manejado con politiquería e irresponsabilidad, según consideró este jueves el ex presidente Hipólito Mejía.
Mejía, quien fue entrevistado en el programa Matinal de Telemicro canal 5, consideró que en ambos casos se ha actuado con complicidad y complacencia, al tiempo que afirmó que se van a aclarar.
Entiende que en la derrota sufrida por su partido en las pasadas elecciones congresionales y municipales fallaron todos los actores del partido y se mostró opuesto a que Miguel Vargas Maldonado abandone la presidencia del PRD.
Mejía pretende ser en esta nueva etapa un ente de equilibrio en su partido, porque según afirma le “duele el PRD y las bases del partido”.
Ante la cuestionante sobre si Miguel Vargas Maldonado puede funcionar como ente de equilibrio al ser presidente del PRD y aspirar a la nominación de ese partido, Mejía recordó que le recomendó no meterse en eso.
“Eso lo viví antes con (José Francisco) Peña Gómez, quien en su momento cedió la presidencia del partido para aspirar a la nominación presidencial”, indicó.
Informó que planteará que un grupo designado maneje el proceso de elecciones en esa organización política.
Consideró que la aprobación de la Ley de Partidos beneficia al país y que significaría un avance para el Estado, porque cree en el funcionamiento de las instituciones.
No quiere apresurarse a comentar lo que sucedería tras el lanzamiento de su candidatura presidencial, sino que prefiere esperar.

miércoles, 26 de mayo de 2010

P.R.D; Un Partido de Contradicciones

Por Gluber Jose Diaz Marte.
El Partido Revolucionario Dominicano salio muy mal parado en el pasado certamen electoral. Fue desplazado de manera total del congreso nacional y de alcaldías que eran emblemáticas del partido blanco, como es el caso de la vega, alcalde este que era una figura de primer orden dentro de su partido por ser unos de los alcaldes que mas había controlado la olímpica ciudad de la Vega repitiendo en mas de dos ocasiones su mandato. También podemos citar el caso de la ciudad de Nagua controlada por el P.R.D desde 1994 hasta la fecha es decir dieciséis años, al igual que la senaduría de la provincia con la misma cantidad de años. ¿Que le paso al glorioso esta vez que ni siquiera en noventa cuando la crisis aquella a pesar de ello logro retener dos senaduría? ¿Por qué esa derrota tan contundente? Las respuestas a estas preguntas solo se pueden encontrar en el mismo P.R.D; Un Partido de Contradicciones, porque digo esto, las actuales autoridades del P.R.D en especial su presidente Miguel Vargas Maldonado se dio a la tarea de formar una boleta congresional y municipal a imagen y semejanza de el, sin darle participación a los viejos robles de P.R.D, imponiendo candidaturas de sus acólitos violando flagrantemente los estatutos partidarios y la tradición democrática del partido. No presentaron propuestas al pueblo, solo un eslogan vacío y lacónico “Dale pa lla que el cambio va” incluso lo usaba en provincias y municipios donde ellos tenían el control senatorial y municipal como era el caso de la provincia María Trinidad Sánchez con control absoluto de todos los municipios y de la senaduría. El otro era; ”Avanzar en el Diez y Ganar el Doce” ellos no pueden hablar de avance porque el pueblo le dio la oportunidad en tres ocasiones y el resultado fue; primer gobierno, el Presidente suicidado, por problemas en su gobierno; segundo gobierno perredeísta, decenas de dominicanos muertos por la política económica errada del Dr. Salvador Jorge Blanco, luego condenado a veinte años de prisión y el tercero quizás mas nefasto que los otro dos, el tristemente celebre P.P.H , encarnado en la persona de Hipólito Mejia, que sumió a mas de un millón de dominicanos en la pobreza extrema. No presentaron figuras frescas nos dieron mas de los mismo, perdieron la virtud de encantar, presentaron candidatos, curtido en el desgobierno de Mejia, en caso especifico de esta provincia, El legislador que no hizo nada cuando en el gobierno de Hipólito le quemaron las parcelas a humildes parceleros, que incluso algunos de ellos optaron por suicidarse ya que no pudieron honrar sus compromisos económicos, el senador que voto por la primacía del interés privado sobre el interés publico en el asunto de las playas en la nueva constitución de la Republica, el senador que prometió la zona franca y no cumplió el que prometió el malecón y no cumplió. El P.R.D perdió la sintonía con el pueblo, se alejo de sus principios tradicionales, fue asaltado por el capital, sus autoridades creen que tiene una empresa por acciones que solo los accionista pueden aspirar. Hay figuras muy vinculadas al decalabro económico del pasado gobierno perredeísta que salen en televisión diciendo que son la panacea económica nacional. Tonto, el pueblo es sabio y tiene memoria, ¿cual fue la agenda programática de desarrollo que presentaron sus candidatos? ¿Qué logros pudieron exhibir de su pasado gobierno? Mi senador tú no me convenciste, te dimos la oportunidad cuatro veces y que hiciste? Ahora dices que te hicieron fraude y andas proclamando tu victoria a los cuatro vientos. Dices que me venció el dinero del presupuesto nacional, Lo que no quieres decir es que el soberano es inteligente y tiene memoria, es sabe que progreso esta íntimamente ligado al Partido de la Liberación Dominicana: progreso, desarrollo, educación, estabilidad económica y modernidad son las palabras contenidas en el diccionario de los gobiernos peledeista. Porque no le dices que ese amplio respaldo que el país le dio al P.L.D fue a la aprobación a las acertadas políticas económicas del Dr. Leonel Fernández y su gobierno, el pueblo quizo ratificar el buen desempeño del congreso del P.L.D y premiar a aquellos funcionarios que lo hicieron bien en las diferentes instituciones que optaron por una curul en congreso nacional. Dingale que solo en los gobiernos del P.L.D El tomo el rumbo de la confianza, vuelve el capital nacional y extranjero, crecen las inversiones, la fe se anida en el corazón de cada dominicano y cree en su país. El líder negro del partido blanco dijo esta frase fúnebre: “Solo el P.R.D Vence al P.R.D” el fraude esta en ustedes mismo, en su incapacidad en el manejo de la cosa publica todas las veces que el pueblo le dio el poder lo decepcionaron y el mismo le revoco el mandato porque lo hicieron mal ya el pueblo no los quiere y se evidencio el pasado dieciséis de mayo en las urnas. Ya el pueblo tiene otro amor que lo cuida, un amor que le da comida, salud, educación, estabilidad económica, empleo, un amor que lo encamina por el buen sendero y ese amor se llama Leonel Fernández y Partido de la Liberación Dominicana.” Vox Populis Vox Dei” La voz del Pueblo es la voz de Dios” y ya el pueblo hablo.

DELINCUENCIA Y ESTUDIOS DE VICTIMIZACIÓN:

Por Cándido Mercedes
Sería pertinente volver a nuestra realidad y hablar sobre la Delincuencia y la Criminalidad. La necesidad de realizar estudios sistemáticos sobre victimización real.
No quiero escribir sobre elecciones, pues la verdad es que el costo emocional y social, es extraordinario; para darnos cuenta que más allá de los avances tecnológicos, que son buenos, no basta, se requiere de una revolución procesual permanente de los cambios de mentalidad de los actores políticos.

Hablar de elecciones es como si fuera estar anclado en el pasado: iniquidad, trapisonda, clientelismo, usos de los recursos del Estado y el poder per se. !Avanzamos ... a que precio y velocidad! La abstención es una lectura del cansancio emocional y consecuentemente de como socialmente, la élite política, no representa a la mitad de la población. La legitimidad no encuentra espacio en las elecciones; sólo un ejercicio responsable y fluido de los ganadores, encontrará la legimitidad y la gobernabilidad posible y necesaria.
Volvamos a nuestro artículo. La delincuencia es un fenómeno social que se expresa como una desviación, que a su vez es definida como una conducta que no responde con las expectativas de la sociedad. Es un distanciamiento de la norma prevaleciente. Para Anthony Giddens es la falta de conformidad con una serie de normas dadas, que sí son aceptadas por un número significativo de personas de una comunidad. Para el destacado sociólogo Robert Merton es una consecuencia de las desigualdades económicas y de la ausencia de equidad en las oportunidades.
Entre las diversas explicaciones del comportamiento desviado se encuentran la biológica, la psicológica y la sociológica. Es esta última que nos interesa destacar por ser la que conceptualmente aborda con más lucidez la realidad. Dentro de la explicación sociológica, encontramos:
1) La socialización impropia, esto es, la persona que no ha sido socializada adecuadamente y no incorpora las normas culturales dentro de su personalidad y por lo tanto, no está en capacidad de diferenciar entre lo correcto y lo incorrecto.
2) Otra dimensión o cuerpo de explicación es aquella que nos señala que el comportamiento desviado es producto de un aprendizaje y por lo tanto, de un cambio: aprendió a ser desviado por imitación. Es lo que el Sociólogo Edwin H. Surtherland denominó Asociación Diferencial, que significa que para que una persona sea un delincuente o un criminal, primero debió aprender a serlo. Es el resultado de la interacción social de esa persona con otra u otras. La frecuencia, duración, prioridad e intensidad de las interacciones genera el resultado, el producto social, en esa persona.
3) Una tercera explicación, se produce una tensión entre la cultura y la estructura social de una sociedad. Cada sociedad prescribe las metas mediante la cultura socialmente aceptada y ha cimentado socialmente los medios para la obtención de las metas. Cuando hay una diferenciación entre la posibilidad del acceso a los medios, se produce una conducta desviada.
Las relaciones sociales afectan, ora positivamente, ora negativamente. De ahí que esa multiplicidad de interacciones desviadas, tanto individual como colectivamente, van fraguando un laberinto en el cuerpo social de la sociedad que la va fragmentando, desfigurando, desarticulando, hasta crear una patología social que se verifica en una Delincuencia y Criminalidad epidémica.
A pesar de los esfuerzos que desde el Estado se hayan ido produciendo, la verdad es que la República Dominicana se encuentra actualmente en lo que respecta a los indicadores de muertes violentas y tasa de homicidios en niveles muy altos: 2005: 21%; 2006: 20.3%; 2007: 18.5%; 2008: 20.5%; 2009: 23.4%. Lo que se estila en los organismos internacionales es de 0 a 5% (es como normal, por cada 100,000 habitantes); de 5 a 8 % (Delicada); de 8 o más (Representa un cuadro de criminalidad epidémica).
Cuando pasa de 20 es cuasi una pandemia social y nosotros estamos actualmente en 24.6%. Y, ocurre que se da una simetría perfecta o una correlación 100% que señala que mientras más recurrentes y mayor es la delincuencia y la criminalidad, mayor temor sienten las personas a convertirse en un victimario. El temor de victimización lo acorrala. Las personas van configurando un síndrome de temor, de inseguridad y en gran medida se convierten en pigmaliones negativos, o, en seres humanos que se anidan en la autoprofecía de la realización personal: tus pensamientos generan tus acciones y tus acciones producen tus resultados.
La Delincuencia y con ella, la Criminalidad, van destruyendo todo lo que de humano es válido y tiene una razón de ser en la fase de creación y de recreación de la dinámica social humana. Es una patología que nos va envolviendo en un círculo perverso, vicioso, que nos degrada a los individuos y a la sociedad; carcomiéndonos como Nación, como País.
A más Delincuencia y Criminalidad, más costos para las empresas y el Estado, más afecta a los individuos en su recreación y trabajo; más se pierde la confianza en las relaciones entre las personas y menos confianza en las instituciones del Estado al percibir los ciudadanos que éste no coadyuva de manera firme y sistemática con ese fenómeno social. Por lo tanto, la Delincuencia y la Criminalidad afectan, no sólo el clima de negocios, sino el capital social de una sociedad. La construcción de confianza y de compromiso se realiza en un espacio de poca eficiencia y un calentamiento de la libertad y del verdadero desarrollo.
¿Qué explica lo que se viene anidando en el tejido social, que la Delincuencia y la Criminalidad estén aumentando más allá de toda percepción? En el 2001 la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes era de 12.5, en el 2002 fue de 14.53 y ya en el 2008 era de 25.5.
Entre las causas que explican este fenómeno social, que ya es una Pandemia Social, se encuentran:
1) La crisis financiera que derivó en una crisis económica (2003-2004), produciendo una profunda brecha social. Más de un 1,500,000 pobres produjo esa enorme crisis. Hoy sabemos que cuando el crecimiento del PIB, aumenta en un 1% , la tasa de pobreza disminuye en apenas un 0.38%. En cambio, cuando el PIB, DISMINUYE UN PUNTO, la pobreza aumenta 8 puntos. Esto quiere decir, que se da una asimetría muy profunda en la elasticidad de la pobreza.
2) A pesar de que a partir del 2005 la economía comenzó a crecer significativamente (2005: 9.5%; 2006: 8.4%; 2007: 7.5%; 2008: 6.4%; 2009: 3.5%), todo este crecimiento no fue acompañado con una mejor distribución de la riqueza. El coeficiente de Gini, que es el instrumento que sirve para determinar la Desigualdad Social, nos dice que actualmente se encuentra en 5.7%. Dicho paradojalmente: Mientras la riqueza de la sociedad aumentaba, la Desigualdad Social aumentaba. Por eso más que la pobreza, como generador de Delincuencia y Criminalidad, es la BRECHA SOCIAL y con ella la poca sensibilidad social de quienes nos gobiernan. Prefieren más Tarjetas de Solidaridad, más Bonos Gas, más Bonos Luz, en vez de invertir más en educación, salud, viviendas, agua, infraestructuras y más capacidad para priorizar los recursos escasos.
3) El Crimen organizado: el narcotráfico, el microtráfico, el lavado de activos, el narcolavado, el sicariato. Todos ellos propician la Delincuencia y la Criminalidad.
4) El efecto demostración que se genera a partir del Delito de Cuello Blanco y la Delincuencia Empresarial. Se produce la tensión entre la cultura y la estructura. La incompatibilidad que se da entre las expectativas culturales y las realidades sociales, que nos habló Emilio Durkheim, para tipificar la Anomia. Rober Merton también correlacionó la Anomia y la desviación. Enumeró cuatro tipos de conducta desviada: la Innovación; el Ritualismo; el Retraimiento y la Rebelión. El que se da en la sociedad dominicana, según el modelo de Rober Merton es la Innovación, que aparece cuando la gente acepta las metas culturales pero rechaza los medios culturalmente aceptados para su obtención.
5) La inversión pública y su prioridad y la lentitud en la reducción de la tasa de desempleo. En el 2004 (19.5); 2005 (17.4); 2006 (16.5%); 2007 (15.3%); 2008 (14.9); 2009 (17.6%). Si sumamos los salarios de la población económicamente activa que trabaja en la economía formal, el drama social es dantesco, el 85 % gana menos de $18,000.00.
6) La Teoría de las Ventanas Rotas, planteada por Wilson y Kelling, que establece que hay una relación directa entre la aparición de desórdenes y el surgimiento de una auténtica Delincuencia. Dicha teoría deriva en una POLITICA DE TOLERANCIA CERO. Por ejemplo: Si, ni a Radhamés Segura ni a Bautista Rojas Gómez, le pasó nada con las pruebas de nepotismo, que es una modalidad de corrupción, los demás funcionarios pueden interpretar que no hay castigos, ni por lo tanto orden. Sencillamente, no hay consecuencias favorables para la sociedad.
Los últimos datos que tenemos acerca de una Encuesta de Victimización son del 2008 y nos los arrojó Barómetro de Las Américas: Cultura política de la Democracia en la República Dominicana.
Se hace necesario que desde la Sociedad Civil (Universidades, Medios de Comunicación); contribuyan a realizar estudios sobre VICTIMIZACION, pues en todas partes, las esferas oficiales tienden a realizar un subregistro de los delitos. Además, siempre hay una diferencia entre la proporción de delitos cometidos con respecto con los denunciados por diversas causas y razones. En Dominicana, la diferencia entre lo ocurrido y lo denunciado es de 7 a 1.
La única manera de cambiar algo es conociéndolo; el simplismo lo degrada todo y profundiza más el fenómeno que deseamos combatir. La Delincuencia y la Criminalidad es un vector que lo destruye todo y afecta la convivencia, la cohesión social y el desarrollo.