Pages - Menu

miércoles, 30 de junio de 2010

Explosión de transformador causa pánico a moradores de la calle Mariano Pérez

Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana.
Un transformador que ha estado incendiándose en varias ocasiones en las intersecciones de la calle Mariano Pérez entre la Altagracia y Francisco Yapor, volvió en la tarde de ayer a causar pánico entre los residentes de este sector.

Los moradores de allí dijeron a naguadigitaltv.com que están cansados de hacerle llamado a la gente de Edenorte y le han hecho caso omiso a la insistencia que por mas de dos meses están sufriendo y no los deja conciliar el sueño por temor que en horas de la madrugada se produzca una desgracia.Solicitan la presencia de inmediato de una brigada que valla en auxilio de ellos para evitar un desastre en dicho lugar que esta próximo a los bancos BanReservas y Ademi.

Lamentaron que cada ves que hay una falla en el sistema eléctrico tienen que llamar a Santiago porque aquí son incapaces de atender a las emergencias que se presentan en esta población de Nagua.

Dijeron ademas que ellos pagan el servicio religiosamente en la oficina local,pero que aquí nunca responden a los problemas que se presenta cuando se cae un cable o explota un transformador como en este caso que esta ocurriendo desde hace varias semanas.

Lamentaron que en la oficina local no haya una sola persona que se conduela de la situación a la que están sometido ya que a cada rato tienen que salir corriendo producto del desprendimiento de aceite y los tiros del transformador que no aguanta la carga del barrio.

Advierten sobre falta de vigilancia policial en el litoral del nordeste

Texto y foto Reynaldo Hernández Rosa
Vista de la carretera de une a Nagua con Rio San Juan y Puerto Plata.
Nagua.- En momentos que todos los organismos de Seguridad del Estado, Policía Nacional y Fuerzas Armadas siguen con el largo metraje del narcotraficante Figueroa Agosto, donde los guiones circenses ya tienen hasta el hartazgo a la población, con todos sus malos actores de catadura rústica, todos por quedarse en los puestos de mando, todo el litoral nordeste continúa huérfano de vigilancia, denunciaron operadores turísticos, choferes, estudiantes y residentes en al zona.
Todo el tramo carretero desde Sosúa hasta El Catey, Sánchez, donde está ubicado el aeropuerto internacional, no se avista una sola patrulla, empero, tenemos a un jefe de policía inmerso en la pasarela de televisión, así como al ministro de Turismo en innúmeros viajes improductivos con una legión de alcahuetes.
Mientras, la industria sin chimenea sigue desprotegida, no obstante el incremento delictivo que vive el país. Y Politur, igual en nada, nada.

Tribunal ordena inmediata puesta en libertad de Sammy Dauhajre

El juez Alejandro Vargas condenó a la Fiscalía del Distrito Nacional y al procurador de la Corte de Apelación, Juan Cedano, al pago de un astreinte de 20 mil pesos diarios por los días que desacataron la sentencia que ordenó la libertad de Dauhajre el miércoles 16 de junio.
Linabel Aybar Rivas
“Gobierno quiere lavarse las manos con nosotros”, afirmó supuesto sicario vinculado a Figueroa Agosto

Mujer de “El Cangri” declaró contra su esposo en caso de sicariato de Figueroa Agosto


Además de los ya muertos, revelan lista negra de cinco asesinatos que se cometerían en caso Figueroa Agosto

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El juez del Juzgado de Atención Permanente ordenó la inmediata puesta en libertad de Sammy Dauhajre, uno de los vinculados en la red que dirigía el fugitivo José Figueroa Agosto, tras acoger un recurso de Habbeas Corpus depositado por la defensa del imputado ya que guardaba 13 días preso ilegalmente.
El juez Alejandro Vargas condenó a la Fiscalía del Distrito Nacional y al procurador de la Corte de Apelación, Juan Cedano, al pago de un astreinte de 20 mil pesos diarios por los días que desacataron la sentencia que ordenó la libertad de Dauhajre el miércoles 16 de junio.
“Se hizo justicia esta sentencia garantiza el estado de derecho porque el Ministerio Público adoptó una posición de retaliación y ahora tienen que soltarlo inmediatamente”, aseguró Rafael Ariza, abogado de la defensa de Dauhajre.
Al motivar su sentencia, el juez determinó que se habían violado los derechos del imputado y que rechazar el recurso sería un suicidio al espíritu de garantías que tiene el Habbeas Corpus para el ciudadano.
Ariza depositó el recurso de Habbeas Corpus por determinar que contra Dauhajre había una prisión irregular porque el imputado fue favorecido con una libertad bajo fianza, había pagado todo lo que indicaba la sentencia y las autoridades del Ministerio Público no ejecutaban el dictamen.
El pasado viernes 16 de junio, la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional dispuso la libertad de Sammy Dauhajre, variando la medida de coerción de prisión preventiva por una garantía económica de cinco millones de pesos, a demás de una hipoteca de un inmueble por valor de 30 millones de pesos.

Sismo 6.2 sacude sur de México. No hay reporte daños

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) dijo que el sismo tuvo una profundidad de 20 kilómetros y su epicentro se ubicó 125 kilómetros al oeste-sudoeste de la colonial ciudad de Oaxaca, en el estado del mismo nombre ubicado en la costa del Pacífico, y a 355 kilómetros al sud-sudeste de la capital del país.
Inicialmente, el USGS habÌa reportado una magnitud de 6.5 para el sismo.
En Ciudad de México, personas vestidas en pijama salieron de sus casas, mientras que helicópteros sobrevolaron la ciudad revisando posibles daños, pero las autoridades no reportaron incidentes graves.
"No tenemos reportes de edificios dañados ni de personas lesionadas, mucho menos de víctimas", dijo el director de protección civil de la Ciudad de México, Elías Miguel Moreno, a la radio local.
El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico dijo que no había alerta de tsunami tras el sismo en México.
Por su parte, las autoridades de protección civil en Oaxaca tampoco reportaron daños y no hubo necesidad de cortar servicios como electricidad o teléfono, aunque testigos dijeron que el sismo se sintió con fuerza.
"Sí estuvo fuerte, pero está todo bajo control. No fue necesario evacuar (...), las personas sí bajaron a recepción y estuvieron un rato, pero ya subieron", dijo Noe, recepcionista de un hotel en el centro histórico de Oaxaca, a Reuters vía telefónica.
Jorge Cervantes, guardia de un hotel cercano a la costa, dijo que el sismo se sintió con intensidad pero no había heridos o daáos.
México es sacudido frecuentemente por sismos. El más fuerte de los últimos años ha sido el terremoto de magnitud 8.1 que golpeó con fuerza Ciudad de México en septiembre de 1985.

martes, 29 de junio de 2010

Dueños de Farmacias pegan el grito al cielo por operativos de la DNCD

Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana.
La asociación de farmacias de la costa norte (ADEFACO), explicaron através de una rueda de prensa en un hotel de esta ciudad de Nagua el por que se están llevando a cabo los allanamientos en algunas farmacias de esta población.


Pedro Baldera, quien fungió como vocero, afirmo que la DNCD realizo un allanamiento en la farmacia cristal, donde se detectaron algunos medicamentos que están controlados pero que jamás se trata de venta de algunos fármacos que están controlados por el Ministerio de Salud Publica y la misma Dirección de Control de Drogas.

Dijo además, que en dos farmacias de aquí se incautaron algunos medicamentos, pero que no se trata de droga ni sustancias prohibidas como se ha querido decir en algunos medios de comunicación que han tratado de confundir a la población de Nagua. Aseguro que nosotros no estamos en contra de los operativos, pero critican la forma en que se están haciendo como si estuvieran buscando a Figueroa Agosto y comparte.
Destacaron que en ninguna de las farmacias que se han hecho los allanamientos han encontrado medicamentos falsos, ni tampoco contrabando, lo único que están haciendo es verificando las irregularidades sobre la venta de medicamentos controlado.

Lamentaron la actitud en que la DNCD, ha sometido a los dueños de farmacias de todo el país especialmente de aquí, ocasionando daños a la población que en definitiva es la mas perjudicado en sentido general.
Los farmacéuticos llamaron la atención de la Dirección de Control de Drogas,a que lo hagan con moderación y se dejen de ese aparataje que lo único que están sembrando es el pánico a la ciudadanía.
Reiteraron que desde ahora en adelante dejaran de vender esos medicamentos que están controlados, pero que la población es la que va sufrir los efectos de esta decisión porque a media noche y en la madrugada nos llaman para que demos un servicio.
En el encuentro se pudo notar la ausencia de la mayoría de dueños de farmacias de aquí y donde se vislumbra un distanciamiento entre el gremio que aglutina a los farmacéuticos.

La actividad se llevo a cabo en el hotel Sinaí de la calle Sánchez esquina Narciso Minaya.

Presidente haitiano admira al pueblo dominicano

René Preval dio a conocer que para el 31 de julio la Comisión Mixta Bilateral sostendrá un encuentro en Puerto Príncipe para reanudar los acuerdos suscritos.
Desconocidos disparan contra la residencia del presidente de Haití, René Préval


Senado haitiano aprueba ley que prolonga mandato de René Préval


Obama recibirá el próximo miércoles a su par haitiano, René Préval

SANTO DOMINGO, DN.-El presidente de Haití, René Preval, expresó este lunes su admiración hacia la República Dominicana, por su generosidad con el gobierno de su país, luego del seísmo que afectó esa nación el pasado 12 de enero.
Preval fue recibido en el Palacio Nacional por su homólogo dominicano, Leonel Fernández, con quien conversó sobre el relanzamiento la Comisión Mixta Bilateral Domínico-Haitiana, la cual inició sus trabajos en el 1996 y otros temas de interés para los dos países.

René Préval se reunió con el presidente Leonel Fernánder para analizar temas bilaterales.
Archivo/Clave Digital“Una vez más mi admiración para el hermano pueblo dominicano que ha sido tan generoso con el gobierno y el pueblo de Haití, después del terremoto”, manifestó el mandatario haitiano.
Preval reconoció el rol jugado por la señora Sonia Marmolejos, la cual amamantó a varios niños haitianos que estaban internos en el hospital Darío Contreras, y la cual, dijo, tuvo el honor de colocarle la medalla de condecoración que le otorgara el gobierno dominicano, durante la Cumbre de Punta Cana.
En otro orden, dijo que en marzo de 1996 durante el gobierno del doctor Joaquín Balaguer, tuvo el honor de iniciar la reunión de la Comisión Mixta Binacional Dominico-Haitiana, a fin de resolver los problemas en ambas naciones.
“Esta Comisión Mixta se ha reunido en cuatro veces y pudimos resolver problemas sobre migración, salud, desarrollo económico y todo, pero desgraciadamente a partir del año 2000 esta comisión no se ha reunido”, precisó el presidente haitiano.
Explicó que llegó acompañado del primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, y otros miembros de su gobierno para conjuntamente con el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana relanzar la referida Comisión.
René Preval dio a conocer que para el 31 de julio la Comisión Mixta Bilateral sostendrá un encuentro en Puerto Príncipe para reanudar los acuerdos suscritos.

Fallece el chef dominicano Mike Mercedes

Escrito por Ailyn Hilario
El destacado chef dominicano Miguel (Mike) Mercedes falleció a las 9:20 minutos de la mañana de este martes de un infarto cuando arribó al Hospital Central de las Fuerzas Armadas.

Mike Mercedes era un experto en cocina criolla e internacional, de más de 50 años de experiencia en la gastronomía.

El chef nacido en Puerto Plata había recibido a lo largo de su trayectoria reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos la placa y trofeo de la Sociedad Filantrópica de París y de la Long Island Chef Association, y las Cacerolas de Plata de la revista Mundo Diplomático Internacional.
Mike Mercedes nació el 6 de enero de 1936, en Puerto Plata. En el año 1958, tras aprobar tres años de la carrera de Derecho, decidió dedicarse a su verdadera vocación: la cocina. Se inició en el mundo gastronómico como ayudante de comidas frías en el hotel El Embajador.
Recibió una beca para estudios avanzados de cocina en el Colegio Tecnológico de París, Francia. En la Escuela Hotelera de Puerto Rico, recibió la Medalla de Oro al estudiante más sobresaliente.
Mercedes se desempeñaba como asesor gastronómico del Poder Ejecutivo y productor de varios programas de televisión.

lunes, 28 de junio de 2010

Muere el padre de Nino de Los Ángeles

Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana
Alfonso Amado De Los Ángeles, nació el 25 de mayo de 1925 en la ciudad de San Francisco de Macorís y murió el 27 de junio del 2010 a la edad de 85 años.

Alfonso Amado De Los Ángeles, dedico toda su vida a la zapatería, chofer y comerciante prospero en su tierra natal de San Francisco de Macorís, ganándose el respeto y consideración de quienes le conocieron desde su infancia hasta llegar a la ancianidad.

Sus padres fueron los señores Dimas Tavares y doña Amelia De Los Ángeles ambos fallecidos y nacidos en la ciudad del Jaya, donde le dieron formación a todos sus hijos enseñándoles los modales de buenos trabajadores y luchadores por la clase mas desposeída en sentido general.

Junto al señor Amado, la familia compuesta por Dimas Tvares y doña Amelia De Los Angles,procreo, 9 hijos entre los que se destacan Luisa,Milta,Teresa,Emelia,Tetita,Moncito,Flabio y Toñito todos residentes en la ciudad de San Francisco de Macorís.

La familia Castillo –De Los Ángeles procrearon en su haber a Sergio, Nino,Kiko, José Antonio, Pedrito, Adán, Machito, José Luis Adbia y Juan Luis De Los Ángeles Tavares, todos vivos y residiendo en diferentes partes del mundo.

La población de San Francisco de Macorís y de otras localidades del universo sienten pesar por la partida del señor Alfonso Amado De Los Ángeles, ya que lo consideraron un hombre de servicio con los que le conocieron.
De la misma manera diversos sectores de qui especialmente de Arroyo Al Medio Abajo, donde Nino De Los Ángeles pernoto por muchos años e hizo una vida comercial y social que los moradores de allí, recuerdan para siempre y le expresan sus más sentidas condolencias por la muerte de su padre.

Naguadigitaltv.com y Rika FM 103.3, reiteran su pesar por la partida del señor Alfonso Amado De Los Ángeles y que sus restos descansen en paz en la morada eterna junto al señor Dios todo poderoso.

Policías matan de un balazo a joven estudiante de derecho

ABRAHAM RAMOS MOREL CUMPLÍA ESA MISMA NOCHE 23 AÑOS

Acción. Le dispararon porque el joven Abraham Ramos Morel, quien viajaba con su padre, no detuvo su automóvil en una zona oscura donde le hicieron una señal de alto.
Jefe PN designa comisión para investigar muerte estudiante de Derecho
Dos agentes de la Policía mataron la madrugada de ayer de un balazo en la nuca a un estudiante de término de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, porque el joven no detuvo su automóvil en una zona oscura donde le hicieron una señal de alto.
El estudiante Abraham Ramos Morel cumplía esa misma noche 23 años y tras celebrarlo en su casa de la calle Nicolás de Ovando 168, del Ensanche Luperón, pidió a su padre, Silvestre Ramos, a eso de la 1:00 AM, que lo acompañara a comprar un sandwich en una cafetería cercana.
Comieron junto a otros dos parientes y cuando regresaban por la calle Pedro Livio Cedeño, muy cerca de la Padre Castellanos, los dos policías, que se ocultaban bajo la sombra espesa de una mata de caucho, ordenaron el alto al vehículo, pero el joven decidió detenerse más adelante porque el lugar de la patrulla estaba muy oscuro.
“No se conformaron con pinchar las gomas del carro, sino que además le dispararon a mi hijo en la cabeza”Silvestre Ramos, padre del joven muerto
Además de su padre, el estudiante Ramos conducía acompañados por Diógenes Encarnación Ramos, uno de sus primos, y la jovencita Génesis Martínez, de 16 años. Su muerte se le atribuye a el sargento Carlos Manuel Martínez Germán y el raso Elvis Vinicio Montero Jiménez, ambos del cuartel del Ensanche Luperón.
El padre de la víctima relató que luego de la señal de pare, los policías se acercaron en una motocicleta DT, color azul claro, placa A-316, disparando los dos, uno con una pistola y otro el con un revólver. “No se conformaron con pinchar las gomas del carro, sino que además le dispararon a mi hijo en la cabeza a través del cristal trasero”.
El padre dijo que no se explica las razones que tuvieron los agentes para dispararles, porque ellos viajaban a poca velocidad y los cuatro ocupantes del automóvil estaban visibles ya que los cristales del carro son claros.
El cadáver del estudiante fue llevado a una funeraria de Nicolás de Ovando, cerca de la iglesia Santo Cura de Ars, precisamente al frente de la casa donde residía el joven con su familia.
Ayer se esperaba el regreso de la madre, Rufina Victoria Morel, quien se encontraba en España.
“Este es un caso del mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, jefe de la Policía, y esperamos que hoy lunes someta a esos gatillos alegres a la justicia”, dijo Juan Bretón, periodista y abogado de la familia.

Corrientes de Hipólito, Abinader y Guido afirman que hay un desinterés de dialogar en el PRD

Las corrientes de Hipólito Mejía, Luis Abinader y Guido Gómez, que a lo interno del PRD se disputan la candidatura presidencial Miguel Vargas, mostraron su preocupación por el poco interés de analizar el pasado proceso comicial.
Hatuey: "No tengo interés de retornar al PRD-PPH, porque hay un archipiélago de intereses"


Políticos del PRD y el PLD madrugan, y colocan vallas con sus intenciones presidenciales


Vargas asegura que hubo plan del Gobierno para bajar al PRD al 30% de votación

SANTO DOMINGO, DN.- Las corrientes de Hipólito Mejía, Luis Abinader y Guido Gómez, que a lo interno del Partido Revolucionario Dominicano se disputan la candidatura presidencial con su presidente Miguel Vargas Maldonado, mostraron su preocupación por lo que consideran el desinterés mostrado por la Dirección del partido en continuar el proceso de diálogo iniciado a instancia de ellas y aceptado por las autoridades partidarias pero suspendidas inexplicablemente desde hace más de diez días.
Mediante una misiva enviada este fin de semana al secretario general, Orlando Jorge Mera, firmada por los dirigentes Rafael Subervi Bonilla, César Cedeño y Héctor Guzmán por la corriente de Hipólito Mejía; Tony P. Guaba y Héctor Cruz por la corriente de Luis Abinader, y por Guido Gómez Mazara en representación de sus aspiraciones les manifiestan que ese primer encuentro con delegados de las principales corrientes a lo interno del PRD constituyó un mensaje de esperanza para la familia perredeísta, por lo que no se puede permitir que sea frustrado por la inacción de dirigentes que corresponde esa gran responsabilidad.
Los dirigentes enviaron una carta a Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD.
Archivo/Clave Digital
Recordaron que en dicha reunión acordaron reunirse de nuevo en los días siguientes y que el secretario general del partido se encargaría de convocar a las partes luego que una pequeña subcomisión, integrada por él y los dirigentes Héctor Cruz y Héctor Guzmán, elaboraran una propuesta a ser conocida por la totalidad de los delegados presentes e incluyendo para la ocasión, a Guido Gómez Mazara y Eligio Jáquez Cruz.
“Tal y como coincidimos en esa primera oportunidad, para el PRD, más importante que completar la matrícula de los organismos que, como la Comisión Política, el CEN y los estamentos medios están aún incompletos, es la labor de realizar un proceso de evaluación de los resultados electorales obtenidos por el partido el pasado 16 de mayo. Este proceso deberá llevarse a cabo con la participación democrática de todos los perredeístas, no con el interés de buscar culpables, sino con el saludable propósito institucional de corregir los errores y hacer de nuestra organización política un partido unido, fuerte, en capacidad y condiciones de ganar las elecciones de 2012 y gobernar en beneficio de las grandes mayorías del pueblo dominicano”, expresaron en la misiva
Pidieron que se reanude dicho dialogo en esta semana, que se inicia este 28 de junio, tomando en cuenta las sugerencias siguientes: poner en práctica lo acordado en la primera reunión; es decir convocar la subcomisión creada y a todos los delegados para continuar el diálogo por la unidad, que tanto anhelan los compañeros y compañeras del Partido Revolucionario Dominicano.
Además, reiterar el contenido de la carta firmada por Hipólito Mejía, Luis Abinader y Guido Gómez Mazara, de fecha 8 de junio de 2010, mediante la cual solicitaron la relación de los dirigentes a ser convocados como miembros titulares de la Comisión Política y la agenda a ser desarrollada, en virtud de que no ha sido respondida y muy particularmente, de que el presidente del PRD, en un programa de televisión, anunció el pasado viernes 18 que "la próxima semana sería convocado el indicado organismo partidario".
A continuación la carta firmada por los dirigentes del PRD:
Santo Domingo, D. N.
26 de junio de 2010
Lic.
Orlando Jorge Mera
Secretario General
Partido Revolucionario Dominicano
ATT.:
Ing. Miguel Vargas Maldonado
Presidente
Partido Revolucionario Dominicano
Compañero Secretario General:
Muy cortésmente, los firmantes más abajo nos dirigimos a usted, en interés de expresarle algunas consideraciones en torno a la continuación del proceso de diálogo por el consenso y la unidad, iniciado el pasado 15 de junio del año en curso, en su oficina del local nacional del Partido Revolucionario Dominicano.
Entendemos que ese primer encuentro con delegados de las principales corrientes a lo interno del PRD, constituyó un mensaje de esperanza para la familia perredeísta que no podemos permitir se vea frustrado por la inacción de dirigentes que, como a las autoridades del partido y nosotros, corresponde esa gran responsabilidad.
Nos permitimos recordarle que en dicha reunión acordamos reunirnos de nuevo en los días siguientes y que usted se encargaría de convocar a las partes. Todo ésto, después que una pequeña subcomisión, integrada por usted mismo y los compañeros Héctor Cruz y Héctor Guzmán, elaboraran una propuesta a ser conocida por la totalidad de los delegados presentes e incluyendo para la ocasión, a los compañeros Guido Gómez Mazara y Eligio Jáquez Cruz.
Para nosotros resulta lamentable y preocupante que después de más de diez días de celebrada la primera reunión, no se haya reunido ni siquiera la subcomisión antes descrita.
Tal y como coincidimos en esa primera oportunidad, para el PRD, más importante que completar la matrícula de los organismos que, como la Comisión Política, el CEN y los estamentos medios están aún incompletos, es la labor de realizar un proceso de evaluación de los resultados electorales obtenidos por el partido el pasado 16 de mayo. Este proceso deberá llevarse a cabo con la participación democrática de todos los perredeístas, no con el interés de buscar culpables, sino con el saludable propósito institucional de corregir los errores y hacer de nuestra Organización Política un partido unido, fuerte, en capacidad y condiciones de ganar las elecciones de 2012 y gobernar en beneficio de las grandes mayorías del pueblo dominicano.
Basados en las razones antes expuestas y por medio de la presente comunicación, le pedimos, para el inicio de la semana que comienza el 28 de Junio, actuar en el sentido siguiente:
a) Poner en práctica lo acordado en nuestra primera reunión; es decir, convocar la subcomisión creada y convocar a todos los delegados para continuar el diálogo por la unidad, que tanto anhelamos los compañeros y compañeras del glorioso Partido Revolucionario Dominicano.
b) Reiterar el contenido de la carta firmada por los compañeros, Hipólito Mejía, Luis Abinader y Guido Gómez Mazara, de fecha 8 de junio de 2010, mediante la cual solicitaron la relación de los dirigentes a ser convocados como miembros titulares de la Comisión Política y la agenda a ser desarrollada, en virtud de que la misma no ha sido respondida y muy particularmente, de que el compañero Presidente del Partido, en un programa de televisión, anunció el pasado viernes 18 de los corrientes, que "la próxima semana sería convocado el indicado organismo partidario".
Atentamente,
Rafael (Fello) Suberví Bonilla
Cesar Cedeño Avila
Héctor Guzmán
Antonio (Tony) Peña Guaba
Héctor Cruz
Guido Gómez Mazara

Pistoleros matan dos hombres en SantiagoEn el lugar del hecho se encontraron cuatro casquillos

SANTIAGO-. Dos hombres fueron asesinados a tiros esta mañana en el municipio de Puñal de esta provincia por pistoleros que se desplazaban en una motocicleta.Uno de los muertos es Antonio Vargas Espinal, de 40 años de edad, mientras que la otra persona no ha sido identificada por las autoridades policiales.Según testigos, las víctimas fueron baleadas a quemarropa cuando se desplazaban en una camioneta por la Calle Primera del referido municipio.Los cadáveres fueron llevados a la morgue del hospital regional José María Cabral y Báez de donde serán traslado al Instituto Regional de Patología Forense. Hasta el momento se desconoce el móvil del doble crimen aunque algunos residentes de Puñal manifestaron que Vargas Espinal habría sido despojado de una suma indeterminada de dinero en efectivo, luego de ser ultimado.En el lugar del hecho fueron encontrados 4 casquillos de balas.

Alex se fortalece y se acerca a la costa de México

A pesar de que se debilitó a su paso por la península de Yucatán, Alex -la primera tormenta tropical de la temporada en el Oceáno Atlántico que dejó al menos nueve muertos en Centroamérica- volvió a cobrar fuerza en su camino hacia la costa del noreste de México.
En este país, varios puertos petroleros clave permanecen cerrados.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, Alex podría convertirse en huracán en las próximas 48 horas.
Además, informó que los vientos sostenidos aumentaron a 75 kilómetros por hora. Una tormenta se convierte en huracán al alcanzar los 119 kilómetros por hora.
Los pronósticos para los próximos cinco días sugieren que Alex podría tocar tierra en México el jueves.
Víctimas
En El Salvador, las autoridades confirmaron la muerte de dos personas, que fueron arrastradas por un río desbordado por las lluvias.
Tormenta tropical Alex
Los pronósticos sugieren que Alex podría tocar tierra en México este jueves.
Otras dos víctimas fatales se registraron en una comunidad indígena en Guatemala.
En Nicaragua fallecieron cinco personas, también arrastradas por la fuerte corriente de los ríos.
Las autoridades mexicanas en la península del Yucatán evacuaron el domingo a cientos de residentes en los pueblos de pescadores que se encontraban en el posible trayecto de la tormenta.
Alex provocó fuertes precipitaciones que llevaron al cierre de los puertos petroleros de Cayo Aracas y Dos Bocas, en el Golfo de México.
¿Y EL DERRAME?
Los expertos descartaron que la tomenta se dirija hacia la zona del derrame de petróleo en el Golfo.
Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que las fuertes olas generadas por Alex podrían tener un impacto en las tareas de limpieza.
El organismo también advirtió que la tormenta tiene el potencial de causar inundaciones, deslizamientos de tierra y muertes en la zona por donde pase.

domingo, 27 de junio de 2010

Muere en San Francisco de Macoris padre de Nino De Los Angeles



Falleció en la ciudad de San Francisco de Macoris el señor ALFONSO AMADO DE LOS ÁNGELES, padre de señor NINO DE LOS ANGELES, paz a sus restos. El cadáver esta siendo velado en su ciudad natal de San Francisco de Macorís donde recibirá cristiana sepultura.
Espere mayores detalles....

sábado, 26 de junio de 2010

Equipo Electoral del PLD comparten en casa de Expedito en noche de ayer

Parte del bufette ofrecido a los invitados especiales anoche.
El gobernador y senador electo disfruta a plenitud un tremendo plato.
Que cuarteto que bebio anoche hasta irse de tropiezos de tanto gozar
Freddy Alemany muy acarameladito con esta dama anoche.
Amigos inseparables los doctores Aleman Victoria Y Freddy Alemany
Doña Flora,quien preparo el bufette y esposa de Expedito
El sindico electo se la gozo con un platazo de comida
Allende,Edwin y Carlos,bateraon de cinco cinco anoche
Parte de los invitados anoche en casa de Flora y Expedito
Este si que esta feliz con la llegada de su esposa desde España el Tio Raul.
Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana.
Con la presencia del senador electo Arístides Victoria y el sindico electo por el municipio de Nagua, Ángel de Jesús López (El Compa),fue realizada una cena encuentro en la noche del día de ayer en casa del señor Expedito y su distinguida esposa en la que no falto bebidas, comidas y los chistes jocosos como siempre.

El encuentro empezó a eso de las 6:30 de la tarde hora que comenzaron a llegar los invitados entre los que se encontraban además de los candidatos electos los doctores Freddy Alemany, Alemán Victoria, Edwin González, Reinaldo González, Negro Frías, Octavio Pereira, Raúl y esposa.

Además hicieron acto de presencia los señores Chucho Polanco,Renielito,Jose Melenita, Carlos Almonte, Allende Polanco, el Ing.Jose Liyo Hilario entre otras personalidades que degustaron hasta mas no poder el suculento bufette ofrecido para la ocasión.

Los anfitriones o dueños de la casa se sintieron regocijados por haber tomado su residencia para tal festejo y dijeron que están en la mayor disposición de seguir compartiendo con cada uno de los presentes.

El encuentro concluyo pasado las 10 de la noche.

Canadá paga su parte de la deuda de Haití con los organismos internacionales

Poco después del terremoto, Canadá perdonó al país antillano el dinero que le adeudaba bajo la llamada Iniciativa para la Deuda Canadiense.
PMA renueva su programa de empleos temporales en Haití

EE.UU. renueva su alerta de viaje para Haití por el terremoto de enero


Lluvias en Brasil dejan rastro de destrucción similar a Haití

Toronto (Canadá).- El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, anunció hoy que su país ha pagado su parte de la deuda que Haití mantenía con los organismos internacionales, lo que le ha supuesto el desembolso de 33 millones de dólares.Tras el devastador terremoto que afectó a Haití en enero pasado, Canadá promovió entre la comunidad internacional dos vías de ayuda, una para condonar la deuda que el país caribeño tenía con terceros países, y una segunda para ayudarle a pagar la que mantiene con los organismos internacionales, que ascendía a 825 millones.
Archivo/Clave DigitalPoco después del terremoto, Canadá perdonó al país antillano el dinero que le adeudaba bajo la llamada Iniciativa para la Deuda Canadiense.Ahora, el Gobierno de Stephen Harper ha anunciado que también ha pagado, como se comprometió, su parte de la deuda que Haití tenía con el Banco Interamericano de Desarrollo y con el Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura.Canadá, según un comunicado difundido por el gobierno, es el primer país que ha cumplido todos los pagos que se requerían para cancelar la deuda de Haití.

Continuarán lluvias este fin de semana por nueva onda tropical

Escrito por Mary Yerlyn Paula
Santo Domingo (R.D).- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informo que las lluvias sobre el territorio nacional continuaran este fin de semana producto de una vaguada en altura localizada al noreste de la República Dominicana, y la presencia de una nueva onda tropical. Según el informe unas 27 provincias están en alerta contra inundaciones.
Los torrenciales aguaceros que han anegado el país desde la semana pasada, se produjeron este viernes, formando grandes charcos en las avenidas y calles de Santo Domingo. Avenidas como la Tutti Cáceres con Seibo quedaron prácticamente cerradas para los conductores.
Los vehículos de motor que se atrevieron a cruzar lo que parecía un río corrieron el riesgo de quedar varados por la profundidad del charco.
Debido a la situación de inestabilidad meteorológica el Centro de operaciones de Emergencias COE, mantiene 13 provincias bajo alerta verde, once en alerta amarilla y tres en alerta roja.
El organismo meteorológico indico que con la nueva onda lo aguaceros serán de menor intensidad y frecuencia.
El director del COE, Juan Manuel Méndez García, dijo que el organismo de socorro mantiene habilitados cuatro albergues para las personas que han resultado afectadas por las inundaciones, en Santo domingo Este, San Juan de la Maguana, Monte Plata y el Seibo

viernes, 25 de junio de 2010

Laguna del Trinidad más saturada que nunca

Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana.
Producto de los fuertes aguaceros caído en los últimos días en esta población de Nagua, el hoyo o laguna del barrio Santísima Trinidad, posee un gran volumen de agua mucho más alto que en todos los tiempos debido a que el suelo se encuentran saturado.

Los torrenciales aguaceros que se han producidos en esta zona han dejado decenas de casas inundas en gran parte del municipio de Nagua y la provincia donde hay personas en casas de amigos y familiares albergadas.

Por otro lado, moradores del sector del barrio Santísima Trinidad se sienten desprotegidos por parte de las autoridades municipales ya que la laguna ha crecido de manera vertiginosa producto de los aguaceros caídos en los últimos días.
Llamaron la atención del sindico municipal profesor Inocencio mercedes Eduardo, de que no sea tan indolente con una comunidad que ha sido olvidada durante los ocho años que lleva al frente del Ayuntamiento Municipal.
Dijeron que durante la campaña electoral recién pasada, la gestión de Inocencio inicio los trabajos de desagüe de dicha laguna, pero que en estos momentos se encuentran paralizados.

Aseguraron que en el pasado reciente se han tenido que sacar personas enfermas de dengue y otras enfermedades ya ni siquiera se acercan a nosotros a sacar el agua ni mucho menos a fumigar para evitar consecuencias peores dijeron.

Confiaron en que las nuevas autoridades que se instalaran a partir del próximo 16 de agosto del año en curso, tomarán carta en el asunto porque de lo contrario morirán de impotencia al hacer tanto llamado a las actuales autoridades y nada han hecho por ellos.

Daniel Ortega silencia a oposición con el dinero de Chávez

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), saluda a su homólogo venezolano, Hugo Chávez (i),el 14 de abril de 2010, en el Aeropuerto Internacional Augusto César Sandino en Managua Dos policías heridos en disturbios en Nicaragua

MANAGUA- El presidente Daniel Ortega supuestamente acude a los profundos cofres de Venezuela para sobornar, comprar y dispersar a la debilitada oposición como parte de su búsqueda de un segundo término, opinaron legisladores y analistas.
Cuando el dinero no funciona, el gobernante Frente Sandinista de Ortega usa tácticas de mano dura para silenciar a la oposición, incluyendo la expulsión el mes pasado de cuatro alcaldes democráticamente electos, agregaron los analistas.
Varios legisladores de oposición en la Asamblea Nacional han acusado a los sandinistas de ofrecer sumas sustanciales de dinero para llegar a los 56 votos (o el 60 por ciento de los legisladores) necesarios para cambiar la prohibición constitucional sobre reelecciones consecutivas y legitimizar la candidatura de Ortega en el 2011. Los legisladores sandinistas niegan las acusaciones.
Una división de la Suprema Corte, controlada por los sandinistas, falló el año pasado que la prohibición de reelección no se aplica a Ortega, quien ya está anunciando su candidatura en vallas por la capital. Pero para eliminar dudas sobre si su candidatura es legal o no, los sandinistas tratan de reformar la Constitución y levantar a la vez la prohibición de reelección, comentaron los analistas.
José Pallaís, un legislador del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), declaró a The Miami Herald que a él y a otros cuatro legisladores se les ofreció dinero, posiciones en el gabinete y judicaturas a cambio de sus votos.
"Se me ofreció un puesto en la Corte Suprema de Justicia si iba en contra de mi partido y votaba por los sandinistas'', manifestó Pallaís.
El legislador dijo que rechazó la oferta "de inmediato'' y le informó el supuesto soborno a su partido, encabezado por el ex presidente Arnoldo Alemán. El PLC ha denunciado públicamente los supuestos intentos de soborno, pero no ha presentado ninguna demanda o buscado una investigación oficial.
Pallaís aseguró que los 20 legisladores del PLC en la Asamblea de 92 bancas se mantendrán firmemente detrás de una "muralla de dignidad'' para evitar las tentaciones sandinistas para pasarse al bando opuesto.
Los sandinistas dicen que el dinero es para el desarrollo y la ayuda social. El líder legislativo sandinista Edwin Castro declaró a The Miami Herald que las acusaciones de que su partido está comprando votos son "totalmente falsas''.
Agregó que los sandinistas aún necesitan 16 votos para lograr la mayoría necesaria del 60 por ciento para reformar la Constitución. "Nos enfocamos en aprobar leyes que tengan consenso'', aseguró Castro. "No sé quien está hablando de reformas constitucionales''.
Desde que regresó al poder en el 2007, Ortega ha recibido alrededor de $1,100 millones en ayuda del presidente venezolano Hugo Chávez, de acuerdo con el Banco Central. Las acusaciones de que los sandinistas han ofrecido sobornos han causado fisuras y sospechas entre la oposición.
"Aquí está mi cartera, pueden venir y mirarla. No tengo nada más'', dijo la legisladora Ana Julia Balladares, luego de ser acusada de corrupción por un legislador de su propio partido. "Mi casa es la misma casa con todas las mismas cosas. No tengo nada más''.
Las acusaciones de soborno no se limitan al Congreso. También se ha acusado a los sandinistas de comprar a los alcaldes de la oposición y a los concejales de las ciudades.

COE advierte sobre desbordamientos; mantiene niveles de alerta

La vaguada que se ha sentido en el país, en especial en el Distrito Nacional, continuará incidiendo sobre territorio nacional
General Juan Manuel Méndez, director del COE

SANTO DOMINGO.-Mientras duren las precipitaciones habrá riesgos de desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, advirtió el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez.Además recordó que se mantiene alerta verde en las provincias de La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel y Duarte, en especial a los habitantes del Bajo Yuna.Mientras que mantiene el nivel de alerta amarilla para Peravia, Azua, Sánchez Ramírez, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Samaná, María Trinidad Sánchez, La Alatagracia, Hato Mayor, La Romana y Elías Piña.En tanto que en alerta roja están Barahona, San Cristóbal, El Seibo, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y Monte Plata.Entrevistado en el programa Diario Libre AM, el director del COE indicó que no puede pronosticar más allá de lo que ocurrirá en las próximas 24 a 48 horas.Señaló que la vaguada que se ha sentido en el país, en especial en el Distrito Nacional, continuará incidiendo sobre territorio nacional durante el fin de semana por lo que permanecerán los niveles de alerta.
Precisó que hasta el momento hay cinco mil personas desplazadass y en albergues oficiales alrededor de 250.

Cinco pueblos incomunicados y 15 casas anegadas en Nagua

Por: Gregorio VargasNagua.- La crecida de varios ríos de este municipio y El factor mantienen incomunicadas al menos cinco comunidades, mientras 15 casas fueron anegadas a causa de los torrenciales aguaceros caídos en los últimos días en la provincia María Trinidad Sánchez.
Las comunidades incomunicadas son El Papayo, en el municipio El Factor, así como la sección Tres Cuerdas, La Palmita, Los Cerros y Los Memisos, en Nagua.Este jueves, los habitantes de esas comunidades no han podidos trasladarse a la cuidad, debido al desbordamiento de los ríos El Lechar, Papayo, Boba, y el río Soldado.A causa de la riada del río Soldado resultaron afectadas unas 15 casas en el barrio Roberto Fermín, en Nagua, cuyos habitantes fueron asistidos por los organismos de socorro que fueron en su auxilio.Todos los afectados fueron albergaron en casas de familiares y amigos. Los propietarios de las viviendas anegadas explicaron que el caudal penetró a las casas, desde donde arrastró los aguares y dejó el lugar lleno de lodo.Se mantiene oposición a fiesta en MultiusoNagua.- Decenas de deportistas de esta comunidad manifestaron reiteraron este jueves su oposición a la realización de una fiesta en el Complejo Deportivo, por entender que la actividad dañará el tabloncillo y otras instalaciones.Durante este día, los atletas han mantenido rodeando el centro deportivo con lo que buscan impedir que la fiesta que tiene programada el bachatero Luís Vargas no se realice.La actividad está patrocinada por la compañía Esperanza Interprete, cuyos ejecutivos dijeron haber pagado al Ministerio de Deporte la suma de RD$200 mil para realizar el evento en dicho lugar.Explicaron que tienen un seguro de RD$5.0 millones para garantizar la integridad de las personas que acudan a la fiesta, la cual está programada para el próximo sábado 26 de junio.En tal sentido, personalidades pertenecientes a los sectores deportivos, educativos y profesionales del municipio de Nagua, dijeron que existen varios escenarios donde se puede presentar ese evento.Entienden que de realizarse en ese lugar afectará el tabloncillo y las instalaciones del multiuso, la cual le ha costado mucha lucha y protesta al pueblo de Nagua.Esta presentación forma parte de un programa de actividades que realiza el bachatero Luís Vargas para celebrar sus 25 años en el arte, la misma ya fue presentada en Puerto Plata y otras provincias del Cibao. Fuente Domnicanoshoy.

jueves, 24 de junio de 2010

EMB Esperanza EnterpriSe quiere que el pueblo de Nagua tenga un gran espectáculo, con Luis Vargas.

NOTA DE PRENSA ENVIADA A naguadigitaltv.com
LUIS VARGAS EN CONCIERO


Santo Domingo, Rep. Dom.- EMB Esperanza EnterpriSE, compañía encargada de los 12 conciertos en todo el país del Bachatero Luis Vargas, comunica a todos los medios de prensa escrita y comunicadores en general: que hemos decidido no realizar el concierto Luis Vargas En Concierto “Ayer & Hoy”, en el polideportivo de nagua, para no dar cabida a las malas informaciones que han surgido en cuanto a el concierto.

EMB Esperanza EnterpriSE comenta: Somos una compañía seria y honesta, y si después de mostrarle los contratos de arrendamientos del polideportivo de nagua, realizados con la “Secretaria de Estado de Deporte o Ministerio de Deporte”, mostrar el seguro que garantiza cual quier daño al complejo, y a ver contratado una compañía capacitada para la protección del tabloncillo, como lo hacen otras compañias, teniendo así todos los requisitos para la realización del evento en el polideportivo de nagua. Aun así, la liga de BALONCESTO DE NAGUA y un grupo mal intencionados no el pueblo de nagua, tejieron informaciones erróneas sobre el evento.

Ofrecimos una rueda de prensa en nagua con la finalidad de dar a conocer el evento y explicarle a las ligas del polideportivo las intenciones de seguridad que tendríamos para el polideportivo de nagua. En el transcurso de la rueda tanto Luis Vargas como el representante de la empresa José Luis García (Joseph Productions) comunicaba en las buenas condiciones que se había dejado el polideportivo de Puerto Plata y que por ello recibimos una carta de agradecimiento por los administradores del complejo, por el buen estado en que dejamos el lugar.

Minutos después, el comunicador de nagua Francis Frías, recibe una llamada fantasma donde alegan en esta que dejamos el polideportivo de Puerto Plata en malas condiciones y este dice que tanto Luis Vargas como la empresa EMB Esperanza EnterpriSE, somos unos mentirosos. De ahí viene la reacción del Bachatero Luis Vargas donde se molesta y le dice que sus intenciones hacia la empresa y hacia el, no son buenas, se molesta y tira el micrófono en la mesa, herido y decepcionado por la mentira.

-Entran personas que no pertenecen al Staff de Luis Vargas ni a la empresa, y uno de ellos tomo’ el micrófono que tenía el maestro de ceremonias, el locutor Negro Frías, este individuo que desconocemos acuso’ verbalmente de cosas impublicables, al comunicador Francis Frías.
Esta es la realidad de lo que paso allí, pero el concierto en Nagua va, como así lo quieren toda la población de Nagua como lo expresa en los medios de comunicación.
No será en el polideportivo, pero será: un concierto por todo lo alto, en el mes de julio esperen lo nunca visto, porque es lo que merece este pueblo de Nagua, y ahora podrán disfrutarlo más personas por que el lugar será más grande, así comento EMB Esperanza EnterpriSE.

Secuestradores exigen 5 millones para dejar libre al empresario y banquero veganoPor Pedro Jiménez

LA VEGA.-Los secuestradores que mantienen en cautiverio al empresario y banquero vegano Amado Felipe Villafaña Guerrero pidieron a sus familiares el pago de cinco millones de pesos para liberarlo.
La revelación en ese sentido la hicieron familiares de Villafaña quienes precisaron los plagiadores se han comunicado por la vía telefónica donde les han exigido la suma millonaria para dejarlo libre. En tanto que oficiales de investigaciones criminales, junto al comandante de la Policía de esta jurisdicción, coronel Plinio Mella Piña, se reunieron con la esposa y otros familiares del propietario de bancas de lotería desaparecido para recabar informaciones y activar la búsqueda, para dar con su paradero.Villafaña Guerrero habría sido secuestrado el 11 de este mes, cuando se dirigía a Villa Tapia, según explicó su esposa María Altagracia Rosario. Rosario dijo confiar en la Policía para rescatar a su esposo y clamó para que le entreguen a su cónyuges sano y salvo, El hijo mayor de la pareja, Diomar Villafaña, de 19 años de edad, estudiante de odontología, dijo que el día de la "desaparición", su padre lo dejó en una cafetería de su propiedad, ubicada en la sección Las Cabuyas, de La Vega. VECINOS Y AMIGOS:Vecinos y amigos del señor Villafaña, manifestaron su consternación e incertidumbre ante el hecho del secuestro de quien definieron como el “paño de lágrimas” de los menos afortunados en la sección de Las Cabuyas “Amado Felipe es un hombre humilde sin vicios, que se pasaba los ratos de ocio jugando dómino con parientes y amigos",subrayaron. En ese sentido se expresaron sus vecinos y algunos familiares, como José Sosa, José Antonio Rosario, Pedro Antonio Rosario, Marcial Evangelista, Edilio Anotnio Guzmán, y su cuñado el ingeniero José Rosario, entre otras personas del lugar. Todos dijeron mantener la esperanza de que el banquero sea rescatado sano y salvo.

Director del INDRHI recibe mision de la Agencia para la Prevencion

SANTO DOMINGO-. El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Frank Rodríguez, destacó la importancia de que el país desarrolle herramientas que puedan ayudar a pronosticar posibles impactos del cambio climático y que optimicen la coordinación para una mejor actuación de las instituciones involucradas en la protección de la población frente a fenómenos meteorológicos extremos.

El funcionario hizo la afirmación al recibir a una misión de la Agencia para la Prevención del Ambiente - Servicio Hidro-Meteorológico, de la región italiana Emilia-Romaña (ARPA-SICM), entidad con la que establecerá un acuerdo de cooperación en el manejo de los sistemas de alerta temprana para la protección civil.

La delegación está integrada por los señores Carlo Cacciamani, director de la ARPA-SICM, y Gianni Crema, consultor ambiental y asesor del organismo regional, quienes estarán trabajando con técnicos del INDRHI hasta el próximo viernes.

El ingeniero Rodríguez comunicó, además, que el doctor Cacciamani dictará este jueves a las 7:00 de la noche una conferencia magistral titulada “Impactos en escenarios de cambio climático en la agricultura”, en el auditorio de la Escuela Diplomática Eduardo Latorre Rodríguez, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Indicó que el mismo jueves, en horas de la mañana, el doctor Crema presentará los resultados de una “Evaluación sobre mecanismos de protección civil y manejo de desastres en el área del Caribe”, en la Sala Virtual del INDRHI.

Acerca de los trabajos efectuados, indicó que la delegación italiana conoció la experiencia del Centro para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos en los Estados Insulares del Caribe (CEHICA), que funciona en el INDRHI y que opera con los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Dijo también que este miércoles el doctor Cacciamani dictó la conferencia titulada “Modelos hidrológicos, meteorológicos e hidráulicos en el manejo integrado y control de inundaciones en la cuenca del río Po”, a la que asistieron algunos invitados especiales y técnicos del INDRHI.

El funcionario dijo que la apretada agenda de trabajo que agotan los italianos invitados por el organismo hídrico incluyó visitas a la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), a la Defensa Civil y al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), donde intercambiaron impresiones con sus respectivos incumbentes.
Dijo que el organismo hídrico gubernamental, con las actividades en desarrollo ha podido aprovechar la vasta experiencia de la ARPA en pronósticos y diseminación de informaciones y modelos hidrológicos y meteorológicos, los que tendrán aplicación en la institución para operar con efectividad la red de alerta temprana.

La firma del convenio de cooperación para el manejo de los sistemas de alerta temprana para la protección civil se efectuará el viernes próximo en el despacho del director del INDRHI.

1- El ingeniero Frank Rodríguez conversa con el doctor Carlo Cacciamani. Los acompañan los señores Gianni Crema, Alfio Bernardo, del Proyecto de Prevención de Desastres (PPD), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Raúl Pérez, del INDRHI.

2- El doctor Carlo Cacciamani dicta la conferencia sobre “Modelos hidrológicos, meteorológicos e hidráulicos en el manejo integrado y control de inundaciones en la cuenca del río Po”.

Aguaceros intensos producen derrumbes y evacuaciones en el Norte de la Ciudad

Durante tres días, las lluvias han estado cayendo de manera intensa sobre el Distrito Nacional afectando a miles de familias que desde hace años han poblado los barrios la Zurza, Capotillo, Simón Bolívar, Las Cañitas, Gualey, los Guandules, Guachupita y La Ciénaga.
COE alerta a conductores sobre “inundaciones urbanas”

COE presenta “Plan de Contingencia Temporada Ciclónica 2010”


El COE declara ocho provincias en alerta por fuertes lluvias

Santo Domingo, República Dominicana.- Otra vez las amenazas y la vulnerabilidad ponen en riesgo las vidas y los pocos bienes de cientos de familias que habitan en las llanuras de los ríos Ozama e Isabela, en la zona Norte de la Ciudad de Santo Domingo.
Durante tres días, las lluvias han estado cayendo de manera intensa sobre el Distrito Nacional afectando a miles de familias que desde hace años han poblado los barrios la Zurza, Capotillo, Simón Bolívar, Las Cañitas, Gualey, los Guandules, Guachupita y La Ciénaga.
En el sector del Barco de la comunidad de Los Tres Brazos del municipio Santo Domingo Este, frente a la Escuela Las Abejitas, se desprendió.
Fuente externa.Son frecuentes en estas ocasiones los deslizamientos de tierras y rocas, y las inundaciones, que provocan daños en ocasiones irreparables para las personas de estas comunidades.
El martes en el sector del Barco de la comunidad de Los Tres Brazos del municipio Santo Domingo Este, frente a la Escuela Las Abejitas, se desprendió una roca obstruyendo parte del camino e imposibilitando el tránsito normal de esta comunidad.
En el barrio Capotillo se han registrado crecida del rio Isabela obligando hasta el momento la salida de familias a otros lugares.En la comunidad de Gualey varias viviendas han sido afectadas de manera parcial.
En toda la zona Norte del Distrito Nacional, estas lluvias han generado incertidumbre y preocupación, pese a los esfuerzos realizados por la Unidad de Gestión de Riesgos del IDDI – UGR , y de las organizaciones comunitarias las cuales han trabajado en preparar a las comunidades para dar la primeras respuestas ante posibles emergencias.
En el barrio Capotillo se han registrado crecida del rio Isabela obligando hasta el momento la salida de familias a otros lugares.
Fuente externa“Es necesario que las autoridades asuman su responsabilidad y pasemos de unas instituciones del sistema nacional de emergencias que solo asumen medianamente su responsabilidad, y trabajen en los tiempos según el ciclo de la gestión del riesgo: Antes, Durante y Después”, indica una nota enviada por la dirigente comunitaria Virtudes Álvarez a Clave Digital.
Y agrega: “Que las autoridades trabajen en un plan serio de ordenamiento territorial para que estas familias puedan vivir en lugares dignos y seguros. Para que tengamos comunidades menos afectadas por fenómenos hidrometeoro lógicos”.

Medina Abud rechaza hubiera intención de asesinarlo

Escrito por Ailyn Hilario
El reo Frederick Medina Abud rechazó este jueves que actuaran manos criminales o que hubiera intención de hacerle daño cuando su custodia lo dejó abandonado, luego de que compareciera como testigo el pasado martes en el juicio que se sigue por el Caso Paya.

Durante una entrevista telefónica al programa “El Día”, manifestó sentirse sorprendido por la irresponsabilidad de su custodia, quien lo abandonó a su salida del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
A su salida de la audiencia donde se conocía el caso, Medina Abud, condenado a 20 años de prisión por asesinar a Toribio Piti Montero en el sector Los Ríos, de la Capital, se limitó a preguntarse por el paradero de su custodia y procedió a pedir que lo llevaran a la prisión de la cárcel de Najayo, según un video que circula por internet.
Sin embargo, al ser cuestionado sobre la contradicción de versiones, debido a que su familia cree que la acción buscaba hacerle daño, el recluso no respondió y se cortó la comunicación.
Ayer, el director de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, ordenó investigar la situación del reo, quien tuvo que “pedir una bola” al camión que lleva a los reclusos de la Cárcel del 15 de Azua desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hasta la cárcel de Najayo.
Manuel de Jesús Pérez Sánchez solicitó el relevo inmediato de toda la dotación policial que presta servicios en el referido Centro de Privación de Libertad.

miércoles, 23 de junio de 2010

Rueda de prensa Luis Vargas termina en caos

Por Negro Frías.-Nagua Republica Dominicana.
La empresa EMB Esperanza Enterprise que había convocado a los miembros de la prensa de esta población en el día de ayer, concluyo en un verdadero caos en medio de discusiones en un hotel de esta ciudad de Nagua.
El lío se desato cuando el periodista Francis Frías, después de haber escuchado a Luis Vargas dar los pormenores del evento The Legen ayer y hoy que esta pautado para el sábado 26 del corriente mes en el multiuso de aquí a las 9 de la noche.

Luego del periodista hacer una analogía y el porque se oponían los deportistas y la asociación de Baloncesto de Nagua al espectáculo porque supuestamente se daña el tabloncillo del multiuso.

Lo que le puso la tapa al pomo fue una llamada del supuesto tesorero de la Asociación de Baloncesto de Puerto Plata, en la que este contradecía lo dicho por el afamado artista Luis Vargas, lo que provoco el enfado al interprete de ``traficante de ilusiones``.

En medio de las discusiones hobo forcejeo y cruces de palabras entre Francis Frías y un joven que le arrebato el micrófono al maestro de ceremonias Negro Frías, al que también han querido involucrar como parte del evento y que no hizo nada para impedir que el intruso tomara el micrófono y le vocifera improperios a Francis Frías.

La sangre no llego al río porque hubo varias personas que impidió el enfrentamiento entre Francis y un joven que aparentemente acompañaba al ciudadano que ligo a Francis como extorsionador.

La rueda de prensa quedo inconclusa porque después de escuchar los dime y diretes entre Luis Vargas, Francis Frías y Jhonny Alberto Salazar, se volvió un caos abandonando Luis Vargas el escenario.

Luego de finalizar las declaraciones de Luis Vargas, la señora Esperanza quien es la dueña de la empresa EMB Enterprise, llegó desde Santo Domingo dos horas mas tarde producto de una reunión con el ministro de SEDEFIR y el sub-secretario de deportes de aquí de Nagua el señor Pedro Veras de Oleo.

Expectativa por rueda de prensa sobre Figueroa Agosto

Se esperan detalles sobre la las operaciones de la red del narco prófugo
SANTO DOMINGO. Gran expectativa ha concitado la rueda de prensa que en breve ofrecerán las autoridades en la que se espera que se den detalles inéditos sobre la actuación de la banda que encabezó el narco puertorriqueño
José D. Figueroa Agosto.Decenas de periodistas de distintos medios de comunicación se han concentrado en el salón de actos de la Procuraduría General de la República donde se efectuará la rueda de prensa.El escenario está preparado con planos fotográficos, cronogramas, armas y droga de la banda de Figueroa Agosto. La seguridad en la zona fue incrementada.
La rueda de prensa está programada para las 10:00 am con la participación del procurador Radhamés Jiménez Peña, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Rolando Rosado Mateo, el jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín y se espera que participe el fiscal del Distrito Nacional.También hay fotografías del teniente coronel de la Policia Nacional, José Amado González González, Omar Antigua Polanco y Rubén Soto, presuntamente asesinados por los sicarios de la red de Figueroa Agosto.

Medina Abud ruega por una "bola" tras ser abandonado por su custodia en Ciudad Nueva

La escena de Medina Abud esposado y pidiendo una “bola” a los guardias que transportan los presos desde el tribunal judicial a los centros penitenciarios revela la incompetencia e irresponsabilidad de las autoridades de Prisiones.


Tribunal ratifica condena de 20 años contra Frederick Medina Abud, ex mayor PN


Condenan a Frederick Medina Abud a 20 años de prisión


Mujer asegura que Frederick Medina Abud asesinó a su esposo con hija en brazos

SANTO DOMINGO, DN/República Dominicana.- Luego de ser abandonado por su custodia en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, una “humilde bola” a la cárcel de Najayo pidió el ex mayor de la Policía Nacional Frederick Medina Abud, condenado a 20 años de prisión por asesinar a Toribio Piti Montero en el sector Los Ríos, de la Capital.
La escena de Medina Abud esposado y pidiendo una “bola” a los guardias que transportan los presos desde el tribunal judicial a los centros penitenciarios revela la incompetencia e irresponsabilidad de las autoridades de Prisiones. No sólo por el peligro de fuga del condenado, sino por la inseguridad del preso. Las autoridades deben encargarse de la seguridad de los reclusos.
Medina Abud acudió al Palacio de Justicia a una audiencia. Al terminar, el recluso se limitó a preguntarse por el paradero de su custodia, quien no apareció. Procedió entonces a pedir que lo llevaran a la prisión.
El condenado se subió a la guagua que transporta los reclusos a la cárcel de La Victoria, pero se tuvo que desmontar luego. Medina Abud está acudiendo a los tribunales de apelación por su condena de 20 años por la muerte de Piti Montero.
En un video de Ciudad Oriental, se ve al recluso sorprendido y desorientado. Los guardias no saben cómo ayudarlo, y se muestran igualmente extrañados de la situación. Luego de un gran rato de desorden, decidieron llevárselo en un camión con los presos del 15 de Azua.
Toribio Piti Montero, de 34 años, fue asesinado en la puerta de su casa el 23 de marzo 2008, luego que la víctima le reclamara a Medina Abud que no se robara la energía eléctrica de su casa, lo que ocasionó que el condenado, que tenía sin autorización enganchada la luz, lo matara a tiros.

martes, 22 de junio de 2010

COMPROMISO DE LAS NUEVAS AUTORIDADES


Lic.Gluber José Díaz Marte
Los electores de la Provincia María Trinidad Sánchez mostraron madures en las pasadas Elecciones del 16 de mayo pues tuvieron la inteligencia de optar por la mejor oferta electoral que sin lugar a dudas eran los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana, desarrollo una alianza entre los candidatos y los electores, en sentido de que los candidatos conocieron el electorado y sus necesidades y les ofertaron soluciones reales a problemas reales de la sociedad de la provincia en general, creyeron en los candidatos en sus ofertas y les dieron el voto sin reservas pero con condiciones especificas que consisten en el cumplimento de las promesas de campaña y la negación de las actitudes que hicieron aborrecibles a los funcionarios que ocupaban los cargos electivos en nuestra Provincia. El pueblo a sido sabio y cumplió con su parte le dijo no a la negativa e ineptitud de sus funcionarios para decirle si a la bien elaborada oferta de los Candidatos del PLD, el Pueblo cumplió e hizo una inversión en sus nuevos funcionarios, ahora es tiempo de ellos. Es tiempo de que le muestren al electorado que no se equivocaron, que real y efectivamente aran aquello para lo cual los eligieron y que por ende en 2016 sin duda alguna renovaran su contrato con sus nuevos representantes ante el Congreso y en el aspecto municipal, de actuar de otra forma las consecuencias serian nefastas para nuestros nuevos Congresistas y Síndicos, pues la Provincia y sus Municipios esperan resultados específicos de sus gestiones las cuales consisten fundamentalmente en las transformación que requieren los Ayuntamientos y las oficinas de los de nuestros honorables legisladores, de las cuales algunas no funcionan y otras lo hacen de manera pirrica, nuestros legisladores tienen el compromiso de abrir el Congreso al Pueblo para que de esa forma la democracia se robustezca en nuestra provincia permitiéndole al pueblo ser parte de las decisiones que se tomen en nuestro País, que nuestros legisladores no olviden que el Poder radica en el Pueblo, que el es y será el único soberano, que su función es representativa y es en los procesos Electorales cuando el soberano le pasa la factura a sus dignos o indignos representantes según hallan cumplido o no con el compromiso que contraen con el pueblo al momento de ser electos. Independientemente de todo criterio personal el norte de todo funcionario electo debe ser el bienestar de sus representados pues solo si estos se sienten satisfecho con la gestión de su representante le darán su apoyo incondicional Elecciones tras Elecciones. Y que decir de nuestros Síndicos, sobre ellos pesa la mayor responsabilidad que es la Implementación de gestiones transparentes, puesto que ley municipal viene a institucionalizar la administración municipal, creando mecaniscmos para la participación efectiva de la población en la ejecución del presupuesto municipal.

¡Una sociedad anclada!

Cándido Mercedes

Como dice José Saramago, en su Ensayo sobre la lucidez “no es necesario tener un doctorado en suspicacia o un diploma en desconfianza”, para darnos cuenta de que en realidad vivimos anclados como sociedad.
Es cierto, somos una sociedad diferente. La sociedad de hoy, está a una distancia asombrosa, cuantitativamente, de las sociedades de hace 10, 20, 30 y 40 años. Sin embargo, tenemos los mismos problemas estructurales de esos años.
La fisonomía social lleva sobre sus hombros huellas profundas de ayer; improntas no resueltas; con vasos comunicantes de un corpus social sumergido en las luces del siglo XXI, sin preámbulo ni epílogo. Es una mezcla entristecida de tres agendas de necesidades que recrean en la realidad tres sociedades al mismo tiempo; sin encontrar eco de soluciones en cada una de ellas.
Todo lo que no perece, se adapta, crece; se construye, pero no vive; no se recrea sobre la verdadera esperanza del amor. Su cuerpo no es uniforme, su cabeza no guarda relación con sus años. Parecería que cada una de las partes del cuerpo, no son del cuerpo mismo. Es sólo que ese crecimiento, ese creer que somos una sociedad del siglo XXI, choca con las paredes de la realidad, que nos hace despertar para preguntarnos, ¿no es posible asumir la ética del amor y la solidaridad para que el cuerpo de la sociedad dominicana encuentre más que el crecimiento, el desarrollo?
Nos encontramos con el titular del Periódico Hoy del lunes 21 de junio: “22 perecen electrocutados en 6 meses de este año”. Una noticia que nos lacera el alma, que nos entristece y que constituye una expresión de los primeros años del siglo XX. Una noticia que no produce consecuencias positivas para la sociedad ni para los familiares de aquellos 22 seres humanos que murieron.
Un Estado en entropía, cuyo Poder Ejecutivo concibe la modernización sólo a través de infraestructuras no priorizadas. La visión del Ejecutivo es la modernización sin modernidad. La modernidad es el verdadero desarrollo de la gente y éste sólo es posible con más educación, más salud, más viviendas para los sectores más vulnerables, más acueductos para el consumo de agua potable.
Todo ello es posible. El Presidente, el estadista Luz Ignacio Lula Da Silva, quien llegó a un cuarto de la primaria, dirigiendo el país más grande de América Latina, con el mayor grado de desigualdad, logró sacar de la pobreza a 29 millones de brasileños. El coeficiente de Gini de aquel inmenso país disminuyó de 0.656 a 0.535 en 5 años. El coeficiente de Gini, mientras más se aproxima a 1, mayor es la desigualdad en un país determinado. Como sentenció el gran estadista Konrad Adenauer: “Todos vivimos bajo el mismo cielo, pero no todos tenemos el mismo horizonte”.
¿Qué ocurre en nuestra sociedad que desde el Estado mismo se propicia la desigualdad? La pobreza ha disminuido, empero, sigue siendo muy alta; para algunos un 33%, para otros cercano al 45%. En ambos casos, no es algo que se pueda exhibir, sobre todo, cuando sabemos que en ese interregno la desigualdad creció. En Dominicana, el 20% más rico tiene el 60% de todo lo que se produce; en cambio, el 20% más pobre apenas tiene el 4%. Una persona situada en el quintil más rico tiene entre 22 a 26 veces más que aquella persona que se encuentra en el quintil más pobre. En los países nórdicos (Suecia, Suiza, Noruega, Dinamarca) la diferencia entre el que más tiene y el que menos tiene es de 3 a 1, en Corea del Sur de 4.5 a 1, en Japón de 6 a 1 y en Estados Unidos de 13 a 1.
En nuestro país de cada 100 pacientes que llegan a los hospitales públicos, 30 salen con otra enfermedad que no fue la causa por la que ingresaron. En los jóvenes hay una pandemia de desafiliación institucional; esto es, ni trabajan, ni estudian, “ni hacen de nada”. No se encuentran haciendo vida social desde la sociedad misma pues, se encuentran excluidos del andamiaje societal.
Para salir de esa mazmorra se necesita invertir más en Capital Humano, es la única posibilidad de generar ilusiones, de construir expectativas que hagan viables los sueños y esperanzas de las personas, de que comprendamos y entendamos que la persona es el centro rector de toda política que propicie más capital social y, por ende, más cohesión social.
Estamos construyendo y reconstruyendo una sociedad cada día más reducida en sí misma, en una especie del síndrome de la desesperanza aprendida, donde sólo el devenir de nuestras acciones con nuevas actitudes y con más sensibilidad, permitirá crear una sociedad cada vez más antropocéntrica. El fin de la vida, ya lo decía Robert Louis Stevenson, “Es ser lo que somos, y llegar a ser lo que somos capaces de llegar a ser”. Ser, en esencia es trascender y sólo trascendemos cuando nos damos a otros de corazón, cuando el entorno o la sociedad que nos ha tocado vivir la dejemos mejor que cuando la encontramos. Si no es así, nuestra estadía terrenal no tuvo sentido. El ritmo del sentido de la historia no hizo historia, sino cuentos, excusas, anécdotas, páginas que se van borrando conforme el tiempo pasa en el sepulcro de su propia fábula.
Por eso, al igual que Simone de Beauvoir, en su Ensayo Final de Cuenta, nos preguntamos ¿Cómo se hace la vida? ¿Qué proporción de tu vida es parte de la necesidad, qué proporción es parte de la circunstancia, qué otra es parte del azar y qué parte es una selección consciente de tu existencia?
Esa selección consciente nos dará la necesaria esperanza renovada, que se cristaliza en los sueños de ver un día en que los funcionarios públicos puedan ir ellos y sus hijos a un hospital público o mandar con orgullo a sus hijos a una escuela pública.
En definitiva, esperamos ver el momento cuando comencemos a romper las cadenas que nos anclan y nos mantienen sumergidos en tres agendas, difíciles de codificar, pero posibles de cambiar. El “optimismo de la inteligencia con el optimismo de la voluntad”, sumado a la inteligencia existencial, nos invitan a comenzar a caminar de una manera diferente.