Pages - Menu

martes, 30 de noviembre de 2010

Arranca jornada de la DGTT para emitir licencias de conducir

En Cabrera y RSJEl operativo también abarcará al municipio de Nagua, Samaná y parte de la capitalPor William Jiménez

Río San Juan.- La Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT), del Ministerio de Obras Públicas realizará esta semana una nueva jornada móvil de expedición de licencias de conducir y otros documentos en toda la provincia María Trinidad Sánchez.
La información la ofreció a Costaverdedr.com el director de ese organismo, licenciado Luis Estrella, quien detalló que hoy lunes 29, mañana 30 de noviembre y el miércoles 1 de diciembre, la unidad móvil No.2 de DGTT estará realizando dicho operativo en el municipio de Cabrera, y los días 2 y 3 de diciembre en Río San Juan. Los días 6, 7, 8, 9 y 10 de diciembre la jornada será trasladada a Nagua.
Durante el operativo se podrán sacar licencias de motoristas, cambiar de categoría, el carnet de aprendizaje, licencia para conductores de vehículos por primera vez y la revista.
Estrella, informó que todo el que sacó su carnet de aprendizaje en la jornada anterior ahora podrán sacar su licencia de conducir para así tener todos sus documentos al día.
El funcionario de la DGTT recordó que durante el operativo anterior se sacaron 1,200 licencias en toda la provincia, y espera duplicar esa cifra en esta nueva jornada.
EN LA CAPITAL Y OTRAS PROVINCIAS
Estrella informó que el operativo móvil de este diciembre no sólo se realizará en esta provincia, sino que será en todo el país, incluidos algunos puntos de la capital.
"Implementamos esta parte social con estas dos jornadas móviles, con la cual tratamos de llegar hasta los pueblos más apartados de manera permanente", dijo Estrella.
Dijo que la móvil 1 de la institución se trasladará este lunes 29 y martes 30 de noviembre a Samaná y los días 1,2 y 3 de diciembre estarán ofreciendo sus servicios en Los Frailes, en la Avenida Las Américas.
Mientras los días 13 y 14 estarán en Fundación de Tamayo y el 15, 16 y 17 se trasladarán a la provincia de San Cristóbal.
Mientras que la semana del 13 al 17 de diciembre estarán brindando el servicio a los residentes en San Pedro de Macorís, en las regionales de la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT), en esa provincia.
Estrella pidió a todas aquellas personas que contemplen sacar su licencia por primera vez en esta jornada, a que saquen con tiempo su papel de buena conducta para así evitar contratiempo de última hora.

FUSTIGAN HOMOSEXUALIDAD: Iglesia católica de Nagua celebra bodas con 33 parejas y llaman la atención para preservar la familia como mandato de Dios



Texto y Fotos: Johnny Alberto SalazarNAGUA.-La iglesia Católica de esta población se vistió de gala este domingo para materializar un acontecimiento definido como histórico en más de 70 años que tiene de fundada la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia.
El sacerdote Arturo Pichardo, párroco de este santuario encabezo la celebración de las bodas de 33 pajeras como forma de dar cumplimiento a lo establecido en el libro de génesis, en el capítulo 1 del 16 al 24 en donde se compara el la unión de una pareja como la determinación de compromiso de Jesucristo con la Iglesia.
También en el mismo capítulo 1 de Génesis del 26 al 27, que establece que Dios hizo al hombre y a la mujer y les ordeno crecer y multiplicarse.
En ese sentido el padre Arturo Pichardo, fustigo los matrimonios entre parejas de un mismo sexo, en vista de que quien incurre en esa práctica está violando las disposiciones de Dios, sobre la multiplicación de los humanos. Al hablar para Vidadominicana.com, Pichardo explico que la Iglesia Católica condena la homosexualidad porque tal práctica es considerada como una aberración que contribuye con la destrucción de la familia.
Dijo que la familia es la base de sustentación de la formación de los seres humanos en donde deben ser enseñados los valores positivos. También explico que los matrimonios entre parejas de un mismo sexo se han dedicado por adoptar niños, con lo que se mostró en contra, en vista de que desde tal situación no es posible enseñarle cosas positivas como es el valor de la familia.
De las bodas 26 correspondieron a Nagua en la parte urbana, 3 a la comunidad de Caya Clara y 4 a la comunidad de Sonador, para un total de 33 (La edad de Cristo). Dijo que del numero 33, fue una simple, pero santa coincidencia que llamo la atención de cientos de personas que llegaron de todas partes y abarrotaron el Santuario La Altagracia.
Explico que pudieron ser más o pudieron ser menos, pero que como cosa divina Dios quiso que fueran 33 los matrimonios celebrados.
El padre Arturo Pichardo, valoro el apoyo de autoridades y personas que enviaron vinos, refrescos, un biscocho bien grande y otros artículos que sirvieron para brindar en tan memorable ocasión. Manifestó que se trato como una especie simbólica de la boda de Canaán, en donde se dio el milagro de la multiplicación del vino, que alcanzo para todos.
El Sacerdote Pichardo, dijo que luego que organizo estas bodas, una gran cantidad de parejas de Nagua y otras comunidades han acudido al Santuario La Altagracia, interesadas en formalizar el Sagrado vínculo del Matrimonio. Valoro la importancia del Matrimonio porque es un mandado de Dios con el propósito de multiplicación y de preservación de los valores de la Familia, como primera organización de la sociedad.
BESOS Y ABRAZOS
El Santuario la Altagracia se convirtió en un nido de amor antes, durante y después de que el Padre Arturo preguntara “juran ustedes amarse, respetarse, en la salud y en la enfermedad, hasta que la muerte los separe”. La mayoría eran parejas con décadas de unión y de seguro que recrearon la ilusión de haberse casado durante su juventud.
Juraron amarse para toda la vida:
Luis Moya y Marta Beatriz Goris.
Antonio Bergés Bido y Mercedes Taveras Sánchez.
Confesor Faña Polanco y Altagracia Calcaño.
Ambrosio Antonio Rodríguez y Sixta Hernández.
Víctor de la Rosa y Lucia José de Aza.
Manuel de Jesús Hilario y Runis Altagracia Rodríguez.
Gregorio Guzmán y Matilde Ramos de Jesús.
Gleotilde Núñez y Aurelia Santos Bonilla.
Eduardo Hinojosa Pichardo y Virginia Payano.
José Nicolás Taveras Ulerio y Emiliana Núñez Paulino.
Juan Betermi German y Amelia García.
Máximo Yohanny Galarzar y Sonia Payano.
Jorge Manuel Tejada y Celia Hilario.
Agripino Terrero e Hilda Altagracia Burgos.
Tomas Canario y Anelvis de la Cruz.
Hipólito Núñez Martínez y Silvia Cuello Cleto.
Matías Ortiz Ozoria y Lorenza Amparo.
Candelario de Jesús y Ana Justina.
Bartolo Brito de los Santos y Candida Rosario de la Rosa.
Severino Gil Rojas y Josefa Cortorreal Contreras.
Juan Francisco Méndez y Griselda Núñez Ventura.
Fausto Parra Duarte y Yisa María Alvarado Batista.
¡FELICIDADES!...

Ejercito nacional de MTS inicia la celebración de su 166 aniversario con una misa.

Por CARLOS MIGUEL RODRIGUEZ.Nagua, María Trinidad Sánchez: el ejército nacional de esta provincia, inicio la celebración de su 166 aniversario con una misa, a la cual asistieron autoridades civiles y militares.
La misa se efectúo en la fortaleza OLEGARIO TENARE de nagua, dirigida por el padre ELIGIO. La misma se extendió por más de una hora; al final el jefe del ejército en esta provincia, invito a los presentes a seguir la celebración en la poza de bojolo.Dentro los presentes estuvieron el senador esta provincia, lic. ARISTIDE VICTORIA YEB, el gobernador lic. RICARDO PICHARDO, el sindico municipal ANGEL DE JESUS (EL compa), los miembros del ejercito, de la policía, los sacerdotes entre otros.

Senador entrega 50 mil pesos había prometido a equipo Campeón baloncesto Club Pueblo Nuevo

Por Francis FríasNagua, República Dominicana, 29 noviembre 2010.- La Oficina Senatorial de María Trinidad Sánchez cumpliendo con la promesa hecha al inicio del X torneo de baloncesto superior, entregó hoy el codiciado premio de 50 mil pesos al equipo campeón.
Arístides Victoria dijo que se involucro en el montaje del evento y hoy cumple la última promesa que hizo durante el X torneo de baloncesto superior.Sostuvo que con este aporte la senaduría invierte en el baloncesto de Nagua mas de RD$225,000.00 (Doscientos Veinticinco Mil Pesos Oro).“Nosotros le dimos a cada equipo veinticinco mil pesos para apoyar a los cuatro clubes, además del apoyo a la fanaticada con el concurso el tiro del fanático, pues cada día por la mañana el multiuso se llenaba de fanáticos también practicando y fue así como cada noche un fanático ganaba el premio”. Dijo.Destacó que la solo la fanaticada se gano con el concurso del tiro del fanático mas de 75 mil pesos, por lo que fue un gran incentivo para el X torneo de baloncesto superior de Nagua. Victoria felicito al Club Pueblo Nuevo por su campeonato y le sugirió que sigan practicando el baloncesto, porque seguirá apoyando no solo el baloncesto, sino también todas las disciplinas deportivas de la provincia María Trinidad Sánchez.Al final agradeció la presencia de comitiva del Club Pueblo Nuevo y dejo a sus ordenes la Oficina Senatorial que es del pueblo, de todos los sectores sociales de la Provincia María Trinidad Sánchez.JUNIOR PERALTA, PRESIDENTE DEL CLUB PUEBLO NUEVOEl presidente del Club Pueblo agradeció el gesto del senador Arístides Victoria, de cumplir con esa promesa de 50 mil pesos al equipo campeón.“Que Dios le de fuerza y salud, cada día mas, para que siga dando este aporte al baloncesto que tanto necesita de estos incentivos”. Dijo Peralta.Junior Peralta indico que el triunfo de Pueblo Nuevo fue de todos y dio gracias a los patrocinadores.En la actividad estuvieron presentes Osiris Calvo, presidente honorifico del Club Pueblo Nuevo, José Brens (La Moña), el alcalde Ángel de Jesús López (El Compa), Arístides Victoria José, El gobernador Ricardo Pichardo, jugadores del Club Pueblo Nuevo e invitados especiales.La entrega fue realizada en la mañana de este lunes en la Oficina Senatorial de María Trinidad Sánchez, ubicada en la calle Francisco Yapor, esquina Emilio Conde.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Río de Janeiro vive primera madrugada tranquila tras una semana de ataques

La policía también registró total normalidad en el Complexo do Alemao
Un policía observa droga incautada en el Complexo do Alemao el domingo

RÍO DE JANEIRO.- Un día después de que la policía y el Ejército ocuparan un conjunto de favelas considerado como el búnker del narcotráfico en Río de Janeiro, la ciudad vivió hoy su primera madrugada de tranquilidad tras una semana de violencia que dejó al menos 36 muertos y 106 vehículos incendiados.
Entre la noche del domingo y la mañana de este lunes no se registró ningún ataque del crimen organizado similar a los habían causado pánico en Río de Janeiro y que motivaron a la ocupación del llamado Complexo do Alemao, informó la asesoría de prensa de la Policía Militarizada.
El Cuerpo de Bomberos de Río de Janeiro informó de que en el mismo período recibió llamadas de urgencia para atender seis casos de automóviles en llamas, pero sólo dos ocurrieron en la región metropolitana y que al parecer no están relacionados con la ola de violencia de la última semana.
La policía también registró total normalidad en el Complexo do Alemao, un área muy pobre de la zona norte de la ciudad que agrupa a quince favelas y que en las últimas tres décadas estuvo dominada por bandas de narcotraficantes hasta que ayer fue ocupada por la Policía y el Ejército, con el apoyo de blindados y helicópteros artillados.
La ocupación de las favelas, considerada hoy por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva como el primer paso de una guerra contra el crimen organizado en Río de Janeiro, fue un éxito y permitió el arresto de 20 supuestos narcotraficantes y el decomiso de 40 toneladas de drogas y de 50 fusiles, según la Secretaría de Seguridad Pública.
La operación prosiguió a primera hora de hoy porque la policía se propone revisar una a una las 26,000 casas del Complexo do Alemao para buscar armas, drogas y narcotraficantes.
Los pistoleros abandonaron sus armas y prácticamente no ofrecieron resistencia a la acción policial por lo que se teme que estén escondidos en algunas de las viviendas o hayan conseguido burlar el cerco tendido desde el jueves por las autoridades.
El comandante del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE) de la Policía Militarizada, coronel Paulo Henrique Moraes, dijo que 150 agentes pasaron la noche en el conjunto de favelas y otros 240 los sustituyeron hoy para proseguir la operación rastrillo.
El oficial agregó que la búsqueda de narcotraficantes seguirá aunque admitió que se teme que algunos hayan conseguido huir.
"El hecho es que intentaron huir de diferentes formas, algunos intentaron vestidos de religiosos y otros disfrazados de agentes de salud, algunos fueron capturados y de pronto algunos consiguieron escapar", dijo.
Moraes dijo que existen sospechas de que parte del grupo de pistoleros haya escapado por una red de galerías subterráneas que fue construida en la región y que ni las autoridades municipales conocen bien.
"Son galerías de aguas negras muy grandes en las que cabe una persona de pie. Fueron hechas por varias constructoras e interrumpidas varias veces, por lo que no hay ningún ingeniero que las conozca por completo", dijo.
Pese a que los habitantes del Complexo do Alemao intentaron volver hoy a su rutina, por primera vez sin el terror impuesto por el narcotráfico, las escuelas de la región permanecieron cerradas este lunes, así como la mayoría del comercio.
La secretaría de Educación de Río de Janeiro informó de que el reinicio de las clases en las escuelas de la región será decidido este lunes por el gobierno municipal.

Leonel encabeza este martes jornada contra el cólera

El presidente Leonel Fernández encabezará este martes la Jornada Nacional de Educación y Prevención del Cólera que organizan las autoridades sanitarias con la participación de más de 100 mil voluntarios a nivel nacional, en momentos en que se eleva a nueve los casos confirmados de la enfermedad.

Fernández pronunciará un discurso sobre la importancia de prevenir el cólera y otras enfermedades, en la apertura oficial de la Jornada, según informó el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez.
Garantizó que la logística ha sido montada para garantizar el éxito de la jornada, que cuenta con el apoyo de entidades gubernamentales, de la sociedad civil, la Oficina Panamericana de la Salud, el Colegio Médico, ayuntamientos, sindicatos de transporte y la Sociedad de Infectología
Al visitar el hospital Robert Reid Cabral, donde se habilitó un área para alojar a los niños enfermos de cólera, explicó que el objetivo de la jornada es llevar de manera directa a un millón de familias las medidas preventivas y detalló que durante el fin de semana se distribuyeron alrededor de cinco millones de ejemplares del material que se utilizará en la movilización.
Agradeció el aporte publicitario y donaciones de medicamentos e insumos hechos por empresas y organismos de cooperación internacional, y de sindicatos del transporte público que se integrarán a la distribución del material educativo a los pasajeros.
Rojas Gomez manifestó que la jornada abarcará los más de 7,000 centros educativos, públicos y privados. Asímismo, expresó que el nuevo caso de cólera es el de una niña de 5 años residente en Santo Domingo Este, la cual se encuentra en buen estado de salud.
Explicó que la niña es prima de otro menor de 12 años que se encuentra recluído en el hospital San Lorenzo de Los Mina, que el día anterior había dado positivo, y agregó que a esa familia se le da un seguimiento especial, pues con el nuevo caso suman cuatro los familiares afectados.
Reveló que los niños viven en casas contiguas y la autoridades sospechan de un tío de los menores que se dedica a la recogida de basura y que se mueve entre las dos viviendas, y dijo que esperan los resultados de laboratorio que se le tomó al hombre porque al parecer sería un transmisor sano.
Rojas Gómez también anunció que el barrio denominado El Pequeño Haití, en San Carlos, será intervenido de nuevo porque sus residentes no acataron las disposiciones oficiales para prevenir la enfermedad.
Recordó que el jueves dispuso el cierre de ocho pensiones en el Pequeño Haití, por falta de higiene.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Ramón Enrique lanzo ayer su candidatura para seguir al frente del CURNA

Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana
Con la presencia de varios decanos de las diversas facultades de la UASD y personalidades civiles y militares invitadas de esta región fue lanzada la candidatura del Ramón Enrique, como director del (CURNA),por segunda ves consecutiva.

El acto tuvo lugar en el Centro Universitario Regional de Nagua, donde asintieron decenas de maestros y maestras del recinto educativo superior y en que estuvieron presentes diversas autoridades y representantes eclesiásticos.

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de la maestra Margarita Reyes,los datos bibliográficos los leyó el profesor Zacarías Cordero, quien destaco las cualidades y bondades del Dr. Amparo.

El discurso central estuvo a cargo del Ramón Enrique quien planteo formulas que viabilicen toda una serie de proceso que se orienten por el camino del intercambio, de la colaboración, del comportamiento de la innovación, ciencia y tecnología, así como del mundo laboral y la factible vía para las nuevas fuentes de financiamiento y educación superior.

Replantear la necesidad de fortalecimiento de los vehículos que se desprenden de la relación universitaria y la sociedad dijo.

Dijo estar seguro, que la comunidad universitaria conoce el trabajo que se ha realizado en este Centro, reafirmando el compromiso de continuar el trabajo para hacer posible para que los académicos, estudiantes y empleados cumplan con sus roles en el marco de las funciones sagradas de la UASD,para seguir aportando a la formación de los profesionales que necesita la región del país, expresó .

Sostuvo que llamara la atención para que reflexionemos en la idea de convertir nuestro CURNA en un verdadero y sólido instrumento para el progreso social de la región.

Afirmo que convertirá el Centro en una verdadera autoridad en materia de opiniones en asuntos de interés de la comunidad y ser un instrumento para formular política sobre aspectos educativos,economicos,sociales,articulos,salud,cientificos,tecnologicos entre otros.
Adelanto que será un promotor de investigaciones y parque científicos-tecnológicos, de ahí que, seguirá insistiendo en la creación del Instituto del coco,del arroz y la investigación biomarina.

Finalmente dijo que propiciara la manera más especial de un acercamiento en la Universidad y el sector empresarial, a los fines de transparencia científico-tecnológico y de contribuir en la relación del mundo laboral.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Reconocen varios merengueros tipicos de Nagua

Por Negro Frías,foto Chocolate Magazine.-Nagua, República Dominicana
Varios merengueros típicos esta ciudad fueron reconocidos en salones del auditorio del Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNA),por sus grandes aportes a este genero musical que ha cautivado los corazones de adultos y jóvenes por su ritmo contagioso y bueno de bailar.
Los galardonados fueron los reconocidos músicos del patio como se le llama a los que tocan a diario en los diferentes salones de bailes de la región, entre los que se destacan Rufino Abreu, Adolfo Díaz, paquito Bonilla y Cristian y Swing Típico.

El evento contó con el patrocinio del Ministerio de Cultura através de la filial de Nagua comandada por el señor Julián Guzmán, mientras que la maestría de ceremonias estuvo a cargo de Leonardo Alberto El Dominante y Negro Frías el hijo de doña Eudosia.

Luego de la entrega de las placas de reconocimiento por sus grandes aportes a la música típica, Cristian y el Swing Típico hicieron alarde de sus condiciones vocales y la manera de ejecutar el acordeón.

En la actividad se dio a conocer el primer festival de música típica que se tienen previsto realizar en esta población con el propósito de incentivar a los jóvenes de la región a que aprendan a tocar este instrumento para darle continuidad al legado que nos dejo el mas grande de todos los tiempos Tatico Henríquez.

La actividad estuvo muy bien concurrida por un publico amante de la música típica dominicana el cual gozo con entusiasmo los temas tocados por Cristian.

Según Negro Frías y el Dominante, las inscripciones están abiertas llamando al 809-479-3310. para aquellos que quieran ganarse 30 mil en el primer lugar,20 mil en el segundo y un tercero de 10 mil pesos al que mejor ejecute el acordeón.

Mueren dos niños; una aplastada y otro ahogado

La niña murió aplastada por una pared y el niño se ahogó tras caer en una cisterna
La información fue ofrecida por la Policía Nacional

ANTO DOMINGO.- Una niña de 10 años murió aplastada este viernes al caerle encima una pared mientras se jugaba en el patio de su vivienda, ubicada en el sector Villas Agrícolas de esa capital, informó la Policía Nacional.El organismo policial precisó que la víctima es Estefani Moreno Martínez, quien murió a causa de golpes contusos en distintas partes del cuerpo, en la casa número 32 de la calle Diagonal Segunda esquina Félix Evaristo Morales, del referido sector.El informe preliminar del caso refiere que la niña estaba jugando en al patio de la referida vivienda cuando se desplomó una pared y le cayó encima, provocándole la muerte.La menor de edad, llevada muerta al hospital Francisco Moscoso Puello, es hija del sargento policial Alejandro Moreno, adscrito a la Compañía Zarpadores, con sede en el Palacio de la institución del orden.Niño se ahoga al caer en cisternaLa Policía informó, además, sobre la muerte por ahogamiento de un niño de cuatro años que cayó dentro de una cisterna ubicada en la casa número 105 de la calle Aniceto Mártires, en Palenque, San Cristóbal.El organismo precisó que el infante Leny Martínez Ogando murió a causa de asfixia por inmersión, conforme al acta de defunción.La institución del orden informó que el niño, hijo de la señora Victoria Ogando Brito, se encontraba jugando con otros amiguitos en el patio de la referida vivienda cuando cayó en la cisterna y se ahogó.Tras el menor caer a la cisterna, los demás niños dieron la voz de alerta a la señora Belkis Polanco Aquino, de 42 años, residente en la misma dirección, quien no pudo llegar a tiempo para rescatarlo.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Destruyen cristales de yipetas y roban computadoras en medio de la seguridad del (CURNA)

Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana.
Dos yipetas una marca Toyota Runner placa G199373 propiedad del abogado Basilio Camacho del municipio de Cabrera y una marca montero propiedad del también abogado Raymundo Rodríguez (Ray), fueron saqueadas y sus cristales del lado derecho trasero destruidos totalmente.

Los pillos se llevaron de cada yipeta una computadora de la marca lacto y varias camaras fotograficas.La primera era propiedad de la abogada Mercedes Falette quien andaba en compañía con el señor Camacho.

La segunda computadora fue sustraída del vehiculo montero placa G170085 de Raymundo Rodrigues, dónde los abogados tenían sus documentos archivados de los casos que litigan antes los tribunales de aquí y de Cabrera.

Según pudimos conversar con los miembros de la seguridad de la Universidad, éstos no se dieron cuenta cuando los delincuentes penetraron al recinto ya que tienen que cubrir un perímetro muy amplio y no pueden darse cuenta quienes cometen los robos en el centro.

Minutos después llegaron los miembros del departamento de investigaciones de la Policía Nacional y conversaron con los miembros de la seguridad del CURNA, para determinar si tienen complicidad o no con los ladrones.

Los abogados lamentaron que en sus respectivas computadoras están todos los trabajos de su profesión e instan a la Policía a realizar las investigaciones de lugar y dar con el paradero de sus herramientas de trabajo ya que son imprescindibles.

Hasta el momento por el caso no hay nadie detenido en la dotación policial de la 32 compañía de Nagua, mientras de hacen las investigaciones de lugar del hecho.
Varios abogados que están realizando una maestría conjuntamente con los afectados en el centro universitario, se lamentaron de la poco vigilancia existente allí donde tienen denuncia de robos de motores,pasolas y otras pertenencias.
Los miembros de la Policía invitaron a los abogados a dirigirse a la dotación para poner la denuncia y darle continuidad a las investigaciones para dar con el paradero de sus pertenencias y poner a la disposición de la justicia a los ladrones.

Por Fin ya hay presupuesto para proyecto Santísima Trinidad



Con el voto en contra de la peledeista Tayra Batista, (la esposa de Caonabo Reynoso subdirector del Plan Social en Nagua), de los perredeistas Ariel López, Jacqueline Then y Antonia Fabián, fue aprobado el presupuesto sometido por el departamento de Planeamiento Urbano, luego de amplios debates, entre Ariel López, Johnny Salazar, Ángel Manuel López, José Yapor y el Doctor Israel Polanco.
Por Francis Frías

Nagua, República Dominicana, 25 noviembre 2010.- Después de amplios debates escenificados en la sesión de esta tarde, por fin fue aprobado el cacareado presupuesto para resolver el drenaje de manera definitiva de la laguna que mantiene a los moradores del sector Santísima Trinidad casi al mudarse.
COMO DEBATIERON:
EL ALCALDE ÁNGEL DE JESÚS LÓPEZ hizo una significativa valoración y dijo que en los proyectos no se puede votar en contra ni a favor así por así, es haciendo la justa valorización de las problemáticas, y que para eso todos llegaron con sus respectivos partidos.
“Aquí se ha hablado hasta de tribunales, señores aquí está la gestión más transparente del país, nosotros no tememos a tribunales, quien teme son los que siempre han tenido la mala costumbre de hacer lo mal hecho”. Dijo. Puntualizo que a ese ayuntamiento se llego con la idea de trabajar, porque para eso fue que el pueblo voto, no solo por el, sino por todos los que hoy tienen ese compromiso de resolutar en beneficio de los mejores intereses de este pueblo.
ING: MANUEL YAPOR
El Director de Planeamiento Urbano Ing. Manuel Yapor a iniciativa del Alcalde Municipal Ángel de Jesús López (El Compa), luego de solicitar permiso al presidente de la sala, Lic. Allende Polanco, destaca la validez y la seriedad con esta confeccionado el presupuesto de terminación de la Laguna Santísima Trinidad.
Según Yapor el mismo CODIA valoro el esfuerzo y el trabajo que ha venido ejecutando en el proyecto. Además dijo que las autoridades anteriores habían confeccionado los registros o filtros, sin varillas por lo que hubo que hacerlo de nuevo.
“Además eso daba pena ver como abrieron las calles, por poco se derrumban viviendas, ya los ciudadanos pueden salir en sus vehículos, que lo tenían en las marquesinas por mas de ocho meses, fruto de la irresponsabilidad de la pasada gestión municipal”. Dijo Yapor.
ARIEL LÓPEZ (PRD) hacia énfasis en el expertico del CODIA, ya que según él a partir de ahí se debía re-iniciar la obra y que se hiciera otro presupuesto, para continuar o terminar, al final no voto por el presupuesto sometido. JHONNY SALAZAR (SE PUEDE) proponía que se debía pagar el trabajo que hizo el CODIA, pero que a raíz del informe no se podía trabajar, porque saldrá mucho más cara la obra, debido a que la entidad que agrupa a los ingenieros y arquitectos y agrimensores no realizo el estudio completo, por lo tanto procedía a levantar la mano por el sometido por Manuel Yapor, al final voto por el presupuesto.
JOSÉ YAPOR (ALIADO-PLD) se fue más lejos entendía que no se podía pagar al codia bebido a que no hicieron la valoración tal y como se la solicito el Concejo Municipal, porque solo trabajaron en el experticio en una parte, al final voto por el presupuesto
ANTONIA FABIÁN (PRD) dijo que para evitar esos problemas se debía aprobar los dos presupuestas y salir de eso, no voto por el presupuesto.
YSRAEL POLANCO (PLD) señalo que la comunidad no aguataba mas y dándole larga al asunto, lo que podía suceder es que al paso del tiempo la obra aumente de precio, por lo que se limitaba a aprobar el proyecto de presupuesto de Planeamiento Urbano, voto por el presupuesto.
ÁNGEL MANUEL LÓPEZ (PRD) sugirió que esos comunitarios están por encima de las pretensiones políticas, por lo tanto se proponía levantar su mano por el proyecto presentado por el Ing. Manuel Yapor, voto por el presupuesto.
Cuando quien escribe salía de la sala escuche dos personas decir que Ángel Manuel López se había vendido, y que había aceptado soborno.
Pero con esa explicación tan lógica y con sumo sentido humanitario, no creo que eso sea tema de comentario, además conociendo la trayectoria de Ángel Manuel López, un joven emprendedor y con el mejor futuro político dentro de su organización el PRD, creo que esos comentarios negativos están demás.
Jamás lo concejales pueden doblegársele al Alcalde eso es verdad, pero donde esta razón debe haber una verdad y en estos momentos la verdad y la razón o la razón y la verdad está en el sector Santísima Trinidad.
Si el PRD gobernó por décadas el ayuntamiento de Nagua y no lograron cumplir con esta parte social comunitaria..¿Cómo es posible que regidores jóvenes, con mentes mucho más abierta y con plena capacidad, hoy estén votando en contra de un asunto que más que dinero esta lo humanitario.
Lo mismo que la concejal del PLD Tayra Batista que está en su pleno derecho de votar o no por cualquier proyecto, pero creo que ella debe jugar su propio papel y no el de los mandados.
Hay muchos regidores que no han vuelto y no volverán, por el solo hecho de seguir ideas erróneas de dirigentes que a lo mejor están jugando a su propio hundimiento.
Porque el político no puede ser negativo a todo..la sociedad lo está mirando y calificándolo.
JACKELIN THEN (PRD), sobre este tema no hablo media palabra, solo se limito a no votar en contra del proyecto.
TAYRA BATISTA (PLD), sobre el tema tampoco hablo media palabra y solo se limito a no votar, para que se le resuelva el problema al Santísima Trinidad.
Al final los concejales que votaron a favor del proyecto recibieron un aplauso de los presentes.
EL CONTRASTE DE ALGUNOS REGIDORES
Los comentarios surgieron de inmediato se aprobó el proyecto y los presentes se preguntaban que al cual partido pertenecía la concejal Tayra Batista, porque si el aliado voto a favor..¿Porque ella no lo hizo?.
Pedro Alcántara dijo que a esa mujer no la domina el PLD y que siempre votara en contra de resolver los problemas de la comunidad.
“Fíjate que esa regidora no le importa nada, lo primero es que no habla media palabra y se va en contra de todo lo que aprueba su partido del PLD”. Doña Francisca, moradora del Santísima Trinidad.
Según el señor Pablo Rosario de Ariel López, Jacqueline Then y Antonia Fabián, eso no le extraña, porque obedecen líneas del Partido Revolucionario Dominicano, sin embargo cuando se refirió a Tayra Batista dijo sentirse triste porque su esposo Caonabo Reynoso cuando fue precandidato a sindico por el PLD, centralizo su campaña publicitaria en el problema de la “Laguna Santísima Trinidad”.
Algunos expresan no entender esta actitud ya que como funcionarios del gobierno, miembros del PLD, no compartan una idea con la mayoría de su partido.
LA OBRA
Según el presupuesto presentado por Planeamiento Urbano y aprobado por el Concejo Municipal la obra tendría un costo de unos RD$6,841,000.00 (Seis Millones Ochocientos cuarenta y un mil pesos), asfaltando las calles del sector, que son aproximadamente unos 500 metros.
Mientras que en el informe del CODIA costaría unos RD$2,218,000.00 (Dos Millones Doscientos Dieciocho Mil pesos), pero con solo 80 metros de calles asfaltadas, por lo que con este presupuesto costaría la obra tres veces más que lo presupuestado por planeamiento urbano.
En sesión estuvieron presentes moradores del sector Santísima Trinidad, entre ellos sacerdotes y Diáconos, así como una amplia comisión de la Junta de Vecinos.
LA HORA
El debate duro aproximadamente dos horas, ya que las exposiciones repetidas de los concejales fueron muy extendidas y la agenda era bastante larga, por lo que los presentes estaban cansados de escuchar prácticamente lo mismo de los expositores.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Gestiones de gobernador Ricardo Pichardo,le pagan a camionero

Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana
Los diálogos encaminados entre la Compañía Ozoria y Asociados y el señor gobernador Lic.Ricardo Pichardo,los camioneros del sindicato de camioneros filial Nagua, recibieron en este día alrededor de dos millones de pesos por concepto de deudas de la compañía contratista del malecón.


Los chóferes que en el pasado habían ocupado las oficinas de Ozoría y Asociados por concepto de la deudas, agradecieron en el día de hoy al gobernador Ricardo Pichardo, el haber sido el camino para ellos recibir su pago de los trabajos realizados a la compañía.

Los camioneros dijeron que gracias a las gestiones del gobernador pudieron recibir los casi dos millones de pesos que estos le debían a los dueños de bombas y repuestos ya que no aguantaban mas los cobros por parte de estos.
Dijeron que solo hablaron con el gobernador una sola ves que de inmediato el se hecho ese problema encima y miren los resultados satisfactorios que hemos tenido los camioneros en esta población.

Aunque no dábamos por perdido ese dinero pero se nos hacia muy cuesta arriba el cobrarlo porque son instituciones que hay que llenar una burocracia muy grande y que personas como el señor gobernador le llegan mucho mas fácil que nosotros.

Por otro lado el señor gobernador repartió en la mañana de este jueves cientos de canastas navideñas en el sector del Doralisa Ulloa y la gobernación provincial a personas de escasos recursos económicos de aquí.

El reparto se inicio a las diez de la mañana de hoy en compañía del concejal Jhonny Alberto Salazar y varios colaboradores de su alrededor, los cuales se las hicieron llegar a personas humildes sin importar la bandería política no credo religioso.

Pichardo dijo que gracias a la gran obra de gobierno en esta provincia que esta haciendo el señor presidente de la Republica Dr. Leonel Fernández la población voto de manera mayoritaria a favor de los candidatos congresuales y municipales de donde de diez sindicatura el PLD se agencio con nueve, dos diputados y el senador.

Palacio Municipal da inicio a la navidad con encendido de arbolito

Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana.
Con la presencia de los cocejales,la vice sindica, comunitarios y miembros de la prensa local, fue encendido un arbolito en la parte delantera del ayuntamiento municipal de Nagua en la que se inicia las festividades navideñas en esta población.


Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del presidente de la sala capitular Allende Polanco, quién llamo a sus iguales concejales a que le acompañaran a dar las palabras a los presentes ya que el sindico Ángel de Jesús López (El Compa) no se encintraba porque estaba en Santo Domingo en gestiones propias del mismo ayuntamiento municipal.

El inicio lo hizo la banda de música municipal la cual deleito a los presentes con varios villancicos navideños siendo aplaudida por los invitados al compartir y degustar de un baso de jengibre.

Luego del baso de jengibre se procedió a brindar una botella de cerveza a todos los presentes allí y desde luego anunciar la llegada de la navidad en toda esta provincia María Trinidad Sánchez y por ende en todo el país.

Naguadigitaltv.com le desea mil felicidades al síndico y todos los concejales, de la misma manera a toda la República Dominicana en estas navidades y siempre.
La organizacion del evento estuvo a cargo de Elena Peguero y la maestria de Angelita Sanchez.

¡Ofrézcome, se le metió el diablo: Un adventista celoso asesina a su ex pareja de seis cuchilladas

Como ven en la foto, así quedó el cadáver de Santa Primitiva en un charco de sangre.Por Diego Tórres/ Ciudadoriental.comSan Isidro.- ¡Parece que aquí se ha metido el diablo!Esta vez ha sido un miembro de la iglesia adventista del Septimo Día a quien parece que se le metió el diablo y, en medio de un arrebato de celos, buscó a su ex mujer y la asesinó.Fueron seis las cuchilladas con las que la mató.Subió hasta la segunda planta de la casa de dos niveles y en la sala la mató.Los vecinos lo vieron bajar con el cuerpo ensangrentado.Arriba, tendida en el suelo, con el cuerpo lleno de sangre, estaba ella.El horrible crimen ocurrió aquí, en San Isidro, apenas a dos casas de la residencia del Director de la Junta Municipal de San Luis, Rodolfo Valera, también adventista.La víctima es Santa Primitiva, de 50 años.Los vecinos duicen que quien la mató fue su ex esposo Norbo López, de 53 años, con quien había procreado tres hijos.-"Fue por celos que la mató, porque ella ya no quería vivir con él", dicen los vecinos.El Departamento de Homicidios de la PN investiga el hecho.El lunes, fue un ex oficial de la FAD quien se suicidó sobre la tumba de su difunta mujer en el cementerio de El Bonito.

Desconocidos tirotean caribe Tour, próximo al parque María Trinidad Sánchez.

Por CARLOS MIGUE RODRIGUEZ.
Nagua, María Trinidad Sánchez: desconocidos a bordo de una camioneta, interceptaron al bus de caribe Tour, atravesándosele en el frente, y luego disparándole varias veces.


Los individuos dispararon, y luego emprendieron la huida, sin dejar rastros, alguno.

El conductor, el señor PEDRO NIN, dijo que los tipos le atravesaron el vehiculo en el frente, y luego le dispararon como cinco veces, haciéndole varios orificios al bus de caribe Tour, e hiriéndolo a el en la pierna derecha.

El hecho ocurrió en la intersección María trinidad Sánchez, de nagua, (la rotonda).


El conductor interpuso una denuncia por el caso, el cual será investigado por la policía.

Según algunas versiones, el incidente se da por que supuestamente el caribe Tour les paso muy cerca a unas personas que iban en una camioneta.

Corea del Norte amenaza con nuevos ataques y Seúl intensifica su defensa

Las aguas de la costa occidental de la península coreana han sido escenario de numerosos incidentes entre los dos vecinos

Vista de una casa destruida en la isla surcoreana de Yeonpyeong (EFE)SEÚL.- El régimen comunista de Corea del Norte amenazó hoy con efectuar "poderosos ataques físicos" a Corea del Sur, que ha decidido intensificar su presencia militar en las islas de la conflictiva frontera del Mar Amarillo (Mar Occidental).

Dos días después del suceso que acabó con la vida de dos militares y dos civiles en la isla surcoreana de Yeonpyeong, Corea del Norte advirtió a su vecino del Sur de que respondería a "cualquier provocación" con una "segunda y tercera ronda de ataques", según la agencia oficial KCNA.

El régimen de Kim Jong-il culpó además a Estados Unidos, principal aliado de Seúl, de haber sembrado la disputa en las inestables aguas del Mar Amarillo por haber establecido de forma unilateral, al término de la guerra de Corea (1950-1953), una frontera demasiado cercana a las costas norcoreanas.

Las aguas de la costa occidental de la península coreana han sido escenario de numerosos incidentes entre los dos vecinos, aunque el del pasado martes es uno de los más graves en seis décadas.

Corea del Sur, que tiene tropas permanentes en sus cinco islas del Mar Amarillo, ordenó hoy fortalecer la defensa en la zona a fin de estar preparados para "otra provocación" norcoreana que "puede ocurrir en cualquier momento", según el presidente Lee Myung-bak.

Los soldados desplegados en las islas verán reforzado su arsenal militar y recibirán armamento de última generación, según informaron hoy fuentes oficiales tras una reunión del presidente con sus ministros y asesores de seguridad nacional y economía.

Además, el Gobierno de Seúl ha decidido modificar en esa zona las llamadas "reglas de combate", es decir, el nivel de su respuesta militar ante un posible ataque norcoreano, informó la agencia local Yonhap.

Hasta ahora, esas normas eran "bastante pasivas" para evitar una escalada de violencia, según el portavoz presidencial surcoreano, Hong Sang-pyo, pero una vez sean revisadas permitirán reaccionar con mayor contundencia ante ciertos ataques, como los dirigidos a civiles.

Las nuevas reglas serán consultadas con las fuerzas militares de Estados Unidos en Corea del Sur, cerca de 28,500 efectivos que permanecen en la península como legado del conflicto coreano de hace 60 años.

Corea del Sur ha apuntado que el ataque habría sido ordenado por el líder norcoreano para reforzar el poder de su hijo menor y probable sucesor, Kim Jong-un, en la cúpula militar.

Según medios conservadores surcoreanos, el dictador, de 68 años, habría visitado junto con el joven Kim, al que se le calculan 27 años, la base militar desde donde se efectuaron los disparos contra Yeonpyeong unos días antes del ataque.

Mientras, Corea del Sur prosigue con sus esfuerzos diplomáticos dirigidos a que la comunidad internacional presione a Pyongyang para que cese en sus provocaciones.

Con la condena de prácticamente toda la comunidad internacional al ataque del martes, Seúl se ha concentrado en recabar el respaldo de Moscú y Pekín, que considera "vital" para responder al ataque a la isla de Yeonpyeong.

El apoyo de Rusia, que también mantiene lazos con Pyongyang, y de la propia China es indispensable para una eventual condena en el Consejo de Seguridad de la ONU, en el que ambos tienen poder de veto, aunque Seúl aún no ha detallado si llevará el caso ante el organismo.

China, principal aliado político y económico del régimen norcoreano, ha expresado su preocupación por ese incidente y el deterioro de la situación en la zona, pero sin llegar a condenar abiertamente a Corea del Norte.

A Pekín también lo presionan EEUU y Japón, cuyos responsables de Exteriores, Hillary Clinton y Seiji Maehara, mantuvieron hoy una conversación telefónica en la que coincidieron en que la influencia china es fundamental para rebajar tensiones.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Legisladores acuerdan aumentar RD$1,000 millones a educación

La comisión bicameral de Presupuesto acordó plantear al Ministerio de Hacienda la modificación del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación para 2011, para que se consigne RD$1,000 millones más a la educación.
De acuerdo a la comisión integrada por senadores y diputados de los diferentes partidos políticos, los recursos serían descontados de los capítulos de la Presidencia de la República y de la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo.

La propuesta será presentada formalmente al ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, en una reunión que sostendrá este jueves con la comisión, que preside el senador Dionis Sánchez (PLD-Pedernales).

La cifra no es significativa, tomando en cuenta que incrementar un dos por ciento del Producto Interno Bruto a educación implica una erogación de RD$40,000 millones.

Bengoa advirtió la semana pasada a la comisión que no es posible incrementar el presupuesto a la educación, y dijo que destinar un 4 por ciento del producto Interno Bruto (PIB) significaría un aumento de unos RD$40 mil millones adicionales a lo contemplado para la educación.

El proyecto de Presupusto General de la Nación bajo estudio de la comisión bicameral del Congreso fue sometido el 29 de septiembre pasado por el Gobierno, a través de Hacienda y la Dirección de Presupuesto, asciende a RD$390,000 millones.

Diferentes instituciones sociales vienen reclamando que el Gobierno cumpla con lo estipulado en la Ley de Educación, que es un 4 por ciento del PIB, monto mínimo considerado por la UNESCO como indispensable para que las diferentes naciones se encaminen por la senda del desarrollo a través de la educación.

Abra su puerta al IX Censo que inicia hoy Costará RD$1,000 millones; serán 44 mil empadronadores

Parte del personal que laborará en el Censo, alistando los últimos detalles para la encuestaSD. Finalmente, hoy se inicia formalmente el IX Censo Nacional de Población y Vivienda para, tras ocho años del último levantamiento, saber cuánto ha variado el número de habitantes del país, su condición de vida y otras variables demográficas, con fines de establecer mejores políticas de Estado, objetivos fundamentales de todo Censo.

El proceso, que culminará el día 30 de este mes, se ejecutará luego de varios meses de preparación. Para éste se han destinado alrededor de RD$1,000 millones con fines de censar a alrededor de 2,500,000 hogares en todo el país.

Serán 44 mil empadronadores y 21 mil supervisores, quienes estarán simultáneamente en las zonas urbana y rural, recabando los datos, a partir de las 8 de la mañana.

Durante la semana, cada empadronador censará unos 80 hogares en las ciudades, y en el campo unos 60, tomando un tiempo de unos 30 minutos en cada visita. Cuando culmine, pegará un 'sticker' en la parte frontal de la vivienda para marcarla como censada.

Hoy, el personal trabajará más bien en el reconocimiento del territorio, según destacó Mildred Martínez, del departamento de Censos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Es en este tiempo que reconocerá las casas que le tocará censar y en el que las personas que cumplen un horario laboral u otros compromisos fuera de su morada, podrán aprovechar para acordar con ellos la hora adecuada en que pueden pasar por sus residencias.

Y es que, contrario a otros años, la semana del Censo será laborable, razón por la que la ONE espera que el fin de semana las personas aprovechen para esperar en sus casas la llegada de los empadronadores.

Los extranjeros también serán censados y la población carcelaria, bajo coordinación de las autoridades.

La ONE prevé divulgar en un mes cuántas personas, divididas por sexo y provincia, habitan el país. Luego, en unos 10 meses, informaría los demás resultados.

"Abra su puerta"

El personal organizador de este IX Censo reiteró su interés de que la población abra las puertas de sus casas a los empadronadores, pese a que hay quienes temen hacerlo ante la situación delincuencial. Estos portarán un gafete y una gorra distintiva, más una carpeta con los materiales.

Señalaron que para confirmar que quien arriba es un verdadero representante, puede llamar a la ONE al 809-682-7777.

Recordaron que una muestra de la boleta censal está en la página web censo2010.one.gob.do para que los censados puedan conocer por adelantado el cuestionario al que serán sometidos que incluye datos personales, de su vivienda y otras variables.

Últimos detalles

Ayer se realizó la distribución de los equipos de trabajo compuestos por cuatro empadronadores y un supervisor de área, quienes serán monitoreados por un encargado de polígono, para el área urbana. Para la zona rural habrán tres empadronadores más un supervisor por cada área.

Las 352 bodegas habilitadas en todo el país para almacenar los materiales estaban ubicadas para terminar de recibir los insumos. Mientras, próximo al mediodía de ayer, en la sede de la ONE, coordinadores de la provincia Hermanas Mirabal y de San Felipe, en Puerto Plata, recibían las últimas informaciones.

En un salón habilitado para despachar materiales, se distribuían celulares "Alcatel", de un total de 13,999, que servirán para mantener comunicado al personal de campo. Se informó que a los empadronadores se les facilitarán tarjetas telefónicas para sus móviles.

Pago

Walter Cavero, consultor del IX Censo, informó que será hoy cuando se les entregue la dieta a quienes participaron en el entrenamiento para el Censo. Destacó que el sueldo diario de los empadronadores será RD$990, menos descuentos, y el de los supervisores RD$1,300, también menos descuentos.



CensoS en REPÚBLICA DOMINICANA

El último Censo de Población y Vivienda en el país se ejecutó en el año 2002 y arrojó una población de 8,562,541 personas. En el 1993 se hizo otro censo que cuantificó 7,293,390 habitantes.

Los anteriores se desarrollaron en los años 1981 (5,545,741 habitantes), 1960, 1950, 1935 y 1920. Según recomendaciones internaciones, los censos nacionales deben realizarse cada 10 años.

Mediante el decreto 81-10, el Ejecutivo declaró "de interés nacional" el Censo que inicia hoy, y con el 578-10 declaró los días del 24 al 30 de este mes "días del IX Censo de Población y Vivienda".

martes, 23 de noviembre de 2010

Confirman que joven de 20 años tiene cólera

SALUD DIJO QUE ESTÁN LISTOS PARA ATENDER CASOS QUE SE PRESENTEN
Doris Pantaleón
Santo Domingo
Una joven de 20 años residente en Santo Domingo Este se convirtió ayer en la cuarta paciente del país confirmada con diagnóstico de cólera, pero al igual que los demás su condición es estable y se recupera en su casa.

El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, informó que la paciente fue atendida inicialmente en el hospital San Lorenzo de Los Mina, pero que actualmente está bien en su casa, donde se le da seguimiento.
Explicó que se presume que tanto ella como las otras dos pacientes dominicanas diagnosticadas con cólera se contagiaron a través de alimentos, ya que en la búsqueda no fueron encontrados nuevos contactos, mientras estudios de agua evidenciaron que no tiene contaminación.
El funcionario dijo que el sistema sanitario está preparado para atender los casos que se puedan presentar y que se presume que la mayor incidencia se registrará en la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago e Higu¨ey, porque es donde hay mayor concentración de población y de nacionales haitianos.
El primer paciente diagnosticado en el país con cólera, enfermedad diarréica causada por una bacteria, fue un haitiano que llegó desde su país con los síntomas de la enfermedad y fue captado y atendido en Higu¨ey, donde se recuperó totalmente.
Luego fueron diagnosticadas una niña de tres meses de nacida y su abuela de 55 años, pero ambas también están fuera de peligro. La infante permanece ingresada en el hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, dadas las inadecuadas condiciones ambientales en que vive la familia.
En torno a la sospecha de la familia de la niña y la abuela que están afectadas y que presumen que un pariente murió por cólera, Rojas Gómez dijo que no se ha comprobado que fuera esa enfermedad, porque era un paciente que tenía otras patologías de base y que estaba en tratamiento para controlarlas. Dijo que se hicieron cultivos de la ropa y no hubo crecimiento de la bacteria, por lo que el sistema no puede considerarlo como un caso de cólera.
El ministro de Salud anunció el inicio de una movilización nacional de concienciación y educación de lucha contra el cólera para intensificar las labores preventivas del cólera. Dijo que desde ayer el Ministerio de Educación empezó a distribuir las guías de docentes para la prevención del cólera.
MENSAJES A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓNRojas Gómez dijo que en los programas de televisión estarán participando expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Salud Pública y el Colegio Médico Dominicano (CMD) llevando mensajes a la población. Precisó que los estudiantes universitarios del área de medicina y las empresas también se integrarán a la jornada. Indicó que se continúa con la búsqueda activa de casos, casa por casa. Reiteró su llamado a toda la población y a los ayuntamientos a mantener las medidas de higienes recomendadas por las autoridades sanitarias para prevenir los casos de dengue, malaria y leptospirosis y otras enfermedades infectocontagiosas.

Concluye con éxito intervención quirúrgica a Hipólito

Fue sometido en las primeras horas de la mañana de hoy para extirparle la glándula prostática
SANTO DOMINGO.- Concluyó con éxito el procedimiento quirúrgico al que fue sometido el expresidente de la República Hipólito Mejía.

Así lo confirmó el propio exmandatario en su cuenta de Twitter."Gracias al Todopoderoso todo salió muy bien como esperábamos. Gracias a todo el pueblo Dominicano por sus oraciones y muestras de cariño, también a todo el personal de CEDIMAT por sus finas atenciones y profesionalismo", escribió.Mejía fue sometido en las primeras horas de la mañana de hoy a una cirugía en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) para extirparle la glándula prostática.La operación tuvo una duración de unos 40 minutos y se le practicó como medida preventiva y no porque sea un "problema grave", según los médicos.El ex mandatario fue intervenido por el urólogo y cirujano Octavio Cruz Pineda y el cardiólogo Víctor Atallah.

lunes, 22 de noviembre de 2010

ENCUENTRAN MUERTO VARIOS DESPUES JOEVN QUE SE TIRO AL RIO YAQUE TRAS SER PRESGUIDO POR LA

José Adriano Rodríguez

En Santiago fue encontrado el cadáver de un hombre tenía varios días desaparecidos. Se trata de un joven de aproximadamente 30 años que se lanzó al río Yaque luego de una persecución con la policía y fue encontrado en en las compuertas de la Otra Banda . Su cuerpo presenta varios disparos.

La Policía presume que el occiso es un supuesto ladrón que tratando de escapar de la uniformada durante una persecución el miércoles se lanzó al río Yaque.
Notifico que el presunto delincuente antes de lanzarse al río había asaltado a un hombre a quien le sustrajo cinco mil pesos y otras pertenencias. La uniformada dijo que amplía las investigaciones para esclarecer la muerte del presunto delincuente.

Senador entrega cheque para patrocinar equipo de la liga Dámaso Marte del que auspicia El Movimiento Se Puede

Por Jhonny Alberto Salazar

En el acto de entrega participo en relacionista publico de La Oficina del Senador, el periodista Francis Frías, quien fue asignado para darle seguimiento al apoyo que en lo adelante recibirán los niños de la Liga Dámaso Marte.

NAGUA.-El senador de la provincia María Trinidad Sánchez, entrego este lunes un cheque por valor de 14 mil 200 pesos, dinero que será usado en el diseño de uniformes y la compra de otros utensilios deportivos para beneficio de niños de escasos recursos que integran la liga deportiva Dámaso Marte, que auspicia El Movimiento Se Puede.



El cheque fue entregado por el senador Arístides Victoria Yeb y recibido por Johnny Alberto Salazar, uno de los coordinadores de la entidad que encabeza el sacerdote Rogelio Cruz.

El legislador dijo que periódicamente estará apoyando las iniciativas que benefician a los niños de escasos recursos, como son los que integran la citada liga deportiva.

Alberto Salazar, agradeció en nombre de los niños que serán beneficiados y manifestó que tanto el uniforme como los demás útiles deportivos serán entregados próximamente en un acto público y beneficiara a 15 infantes.

Llamo la atención para que otros legisladores imiten el gesto de colaboración que desde el senado ha venido ejecutando Arístides Victoria Yeb.

El Movimiento Se Puede, trabaja con niños y niñas provenientes de los barrios pobres, tanto de Nagua como otros puntos de país, a los que les inculca valores, como respetar a sus padres, ir a la escuela, ir a una iglesia y sembrar un árbol.

Tales planteamientos son multiplicados por todas partes bajo la dirección del Padre Rogelio Cruz.

Los pequeños que integran los grupos deportivos tienen que cumplir con estos deberes y en consecuencia adquieren derechos para recibir gratuitamente los entrenamientos deportivos, que los puede colocar en ser los futuros hombres del béisbol profesional de la Republica Dominicana, o de las Grandes Ligas.

Reunión entre senador, gobernador, dirección política de cabrera y síndicos distritales termina en consenso



Por CARLOS MIGUEL RODRIGUEZ.
Cabrera, María trinidad Sánchez: luego de varios conflictos entre la dirigencia del PLD en cabrera, por la situación dada en el ayuntamiento de la entrada; se logra un consenso, gracias a la intervención del senador ARISTIDE VICTORIA y el gobernador RICARDO PICHARDO.

Esto se logra luego de un largo conversatorio entre los mismo, terminando en un acuerdo mancomunado.

La situación en la entrada se tornaba difícil razón por la que el senador y el gobernador, convocaron dicha reunión, la cual termino con gran éxito.

El director del distrito BERTICO, agradeció la intervención de los ya mencionados, ya que esto era necesario para trabajar con más armonía.


En el encuentro estuvieron el lic. ARISTIDE VICTORIA, RICARDO PICHARDO, BERTICO ALONZO, WENDI REYES, PEDRITO VERAS, varios dirigentes del PLD de la zona, entre otros.

Recién casados fallecen al caerles un cable eléctrico



El cable con 169 mil voltios de energía explotó y cayó sobre la casa donde la pareja dormÍa

Escrito por: RUDDY GERMAN PEREZ (r.german@elnacional.com.do)
Una pareja de recién casados murió esta madrugada en Los Mina, fulminada por una descarga eléctrica, cuando un cable de 169 mil voltios cayó sobre su vivienda.

Gabriel Arístides Herasme (Gabi), de 26 años, y su esposa Jennifer Rodríguez, de 23, murieron a las 4:00 de la madrugada electrocutados.

Los esposos Herasme Rodríguez vivían en la avenida Arzobispo Fernández de Navarrete casa MH número 10, en Los Mina.

Jennifer era empleada de Servicio al Cliente de los periódicos El Nacional, Hoy y El Día.

Gabi era empleado del Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora y hasta hace un mes había sido empleado de la sección de clasificados de los periódicos El Nacional Hoy y El Día.

La pareja contrajo matrimonio el 28 de agosto y el próximo domingo cumplirían tres meses de casados.

Vecinos dijeron que la tragedia se produjo al ser restablecido el servicio de electricidad tras un apagón de horas.

Los jóvenes esposos Herasme-Rodríguez eran cristianos y asistían a la iglesia Asamblea de Dios Peniel, en Guarícano, Villa Mella, donde Jennifer ya asistía antes de casarse.

Reinaldo Vargas Román (Rey), tío materno de Gabi Herasme, dijo que su sobrino se levantó y trató de bajar el switch para desconectar la energía eléctrica cuando fue electrocutado.

Al parecer su esposa trató de ayudarlo, y también murió fulminada.

Periodistas de El Nacional observaron el cable de 169 voltios que cayó sobre la vivienda en que residían los jóvenes y el cual derribó otros cables del tendido eléctrico.

A media mañana los cables permanecían tirados en el suelo en el patio lateral izquierdo de la vivienda sin que ningún técnico de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Ede-Este) hubiera acudido a retirarlo.

Gabi Herasme era licenciado en mercadotecnia, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, además técnico en informática y estudiante avanzado de inglés.

Era hijo de la señora Belkis Herasme, sobrina de los hermanos Silvio y Emilio Herasme Peña, nativos de Neiba.

La noticia de la muerte de la joven pareja causó conmoción entre los empleados del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde ambos eran muy apreciados.

También causó conmoción en el hospital traumatológico Doctor Neit Arias Lora, donde Gabi Herasme llevaba tres semanas como empleado.

Detienen 17 miembros de la red de narcotráfico de Figueroa Agosto

Entre los arrestados está el hermano del capo boricua Jorge Luis Figueroa Agosto

PUERTO RICO.- Un grupo de 17 personas vinculadas con la red de narcotráfico que dirigió el narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto, mejor conocido como "Júnior Cápsula", fueron detenidas hoy por autoridades estadounidenses y puertorriqueñas.

El jefe de la Policía de Puerto Rico, José Figueroa Sancha, explicó que entre los arrestados está el hermano del capo boricua Jorge Luis Figueroa Agosto, quien fue detenido dentro de un crucero en la isla de Santo Tomás.

Figueroa Sancha agregó que en la redada se incautaron millones de dólares en propiedades que supuestamente se compraron con la venta de cocaína. "Es el operativo más grande que se realiza este año contra una organización", afirmó Figueroa Sancha.

El narcotraficante "Júnior Cápsula", conocido también como "el Pablo Escobar del Caribe", fue detenido el pasado 17 de julio en San Juan tras 11 años como prófugo.

El boricua se había convertido en el hombre más buscado en Puerto Rico y la República Dominicana por homicidio y narcotráfico. Figueroa Agosto contaba en Puerto Rico con una orden de detención federal estadounidense por evasión judicial tras haberse fugado de una cárcel estatal en 1999.

Su fuga se produjo tras cumplir cuatro años de una condena de 209 años que se le impuso tras ser encontrado culpable de homicidio y otros cargos. Al detenido se le atribuye la responsabilidad de una red de narcotráfico con ramificaciones en Colombia y Venezuela que transportaba la droga a la República Dominicana, de donde se llevaba en lanchas rápidas a Puerto Rico.

Una vez en esta isla, la droga se enviaba, según las acusaciones, a la red encabezada por Ángel Ayala Vázquez, conocido como "Angelo Millones", y quien también fue detenido en mayo. Figueroa Agosto está acusado en Santo Domingo de lavado de activos, asociación de malhechores, patrocinio del narcotráfico, falsificación de cédula de identidad, uso de documentos falsos y tenencia de armas de armas de fuego.

Junto a Figueroa Agosto figuran acusados en el expediente dominicano otras nueve personas, entre ellas la esposa del prófugo, Leavy Yadira Nin Batista, así como Sobeida Félix Morel, quien de acuerdo a las autoridades es también compañera sentimental de "Júnior Cápsula".

El proceso contra Figueroa Agosto, calificado de "complejo" por las autoridades, se destapó en septiembre de 2009 cuando escapó espectacularmente de una persecución callejera en Santo Domingo, el mismo día del decomiso de 4,6 millones de dólares en un vehículo de su propiedad y del apresamiento de Félix Morel.