Pages - Menu
jueves, 31 de marzo de 2011
Matan niño de 11 años de 10 puñaladas
Ven próximo un acuerdo entre Miguel e Hipólito

Miles y Miles de Dominicanos Disfrutaron de Shakira
La artista subió al escenario a las 11:16 p.m., vestida de rosa, inició su show con extravagancia, interpretando los temas que han sido éxito y que más han calado en el público en los últimos tiempos. Los fans la recibieron con gritos y aplausos, así como acompañándola en cada tema. Cuatro chicas fueron tomadas de las gradas para que bailaran y movieran la cadera al estilo de Shakira, que ha causado sensación con sus videos.
El estadio estuvo repleto con decenas de miles de personas que disfrutaron también de la música de Secreto el Famoso Biberon, Los Ilegales y otros.
Asesinan de 12 balazos a guardaespaldas de Vincho Castillo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un guarda espalda de Marino Vinicio (Vincho) Castillo, asesor en Narcotráfico del Poder Ejecutivo y presidente de la Comisión de Ética, murió este jueves en la clínica Cruz Jiminián en Cristo Rey.
Se trata de Alejandro Vásquez, de 50 años, quien fue baleado cuando se detuvo a las 6:00 de la mañana a corregir una falla a su vehiculo, cuando se trasladaba hacia la residencia del doctor Vincho Castillo. Se dice que recibió 13 disparos en el pecho y murió cuando era atendido en la Clinica del Dr. Antonio Cruz Jiminián,.
Vásquez llevaba cerca de 30 años al servicio del reconocido jurista.
La Policía acudió al centro asistencial para iniciar las investigaciones.
Persiguen tres hombres habrían asesinado niño en San Cristóba

Dijo que el menor Roberto del Rosario Pinales fue encontrado muerto, presentando heridas en el tórax, cuello lateral derecho, brazo izquierdo y abdomen. La Policía informó que la víctima era hijo del señor Domingo del Rosario Rodríguez (Longo), de 36 años, quien dice sospechar de un tal Fermín, con quien tiene problemas personales motivados a que éste tenía una relación amorosa con su actual concubina Romana Amparo Pinales.
Narró a los investigadores que Fermín y otros dos hombres identificados como Wilkin y Pingay, lo habían amenazado y advertido que le darían por donde más le doliera.
En torno al caso, familiares del menor manifestaron que éste había salido de su residencia alrededor de las 11:00 de la mañana, con un cuchillo marca águila de una 8 a 10 pulgadas propiedad de su padre a buscar mangos, pero que al notar su ausencia varias horas después, salieron en su búsqueda encontrándolo muerto en los referidos terrenos.
Dos mueren ahogados en río Ozama y playa de Samaná

Mientras que Tavarez Mata fue encontrado muerto, a causa de asfixia por sumersión, que recibió momentos en que se encontraba realizando labores de pesca mediante buceo en la playa Punta Arena, de la sección Damajagua, Sánchez, Samaná.
El hoy occiso se encontraba desaparecido desde el pasado día 29 del presente mes, de acuerdo a denuncia presentada por familiares.
Maestros y trabajadores van al paro en Honduras
El subjefe de la policía nacional, general René Avila, informó que los manifestantes, con pasamontañas en sus rostros y armados de palos y piedras, fueron dispersados con gases lacrimógenos en tres avenidas de la capital, donde quemaron neumáticos, levantaron barricadas con piedras y lanzaron palos a las fuerzas del orden.
Agregó que un policía y 19 manifestantes, convocados por el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), resultaron lesionados en el desalojo. Otras 50 fueron detenidas.
"El paso ya está libre para automóviles y personas en casi todos los sitios cerrados por los manifestantes", señaló.
El Frente dijo en un comunicado que "se detuvo las labores en miles de centros de trabajo y se paralizó totalmente el sistema educativo.... y el pueblo está alzado" contra el gobierno del presidente Porfirio Lobo .
El portavoz presidencial Miguel Angel Bonilla, dijo a la AP que "grupos minoritarios intentaron crear la inestabilidad en el país, pero no lo lograron porque la economía no se paró ni la empresa privada ni el gobierno".
Agregó que para "solventar la situación, el gobierno hizo uso racional de la fuerza. Respetamos el derecho a la manifestación, pero el gobierno también garantiza a la población su derecho a movilizarse con libertad en todo el territorio nacional".
Instó a los maestros a volver a clases y "no mantener secuestrada a la niñez de un país pobre como Honduras".
El FNRP exigió al gobierno "detener el alza a los combustibles y la canasta básica, la represión contra las manifestaciones populares y la persecución, tortura y asesinato de integrantes de organizaciones populares... y permitir el retorno seguro y sin condiciones" del presidente derrocado Manuel Zelaya (2006-2009).
"La ingobernabilidad creada por el golpe de Estado no fue subsanada con el cambio de rostro del régimen y no tendrá solución hasta que se retorne a la democracia".
Sostuvo que "las grandes mayorías están demostrando contundentemente su rechazo a las políticas neoliberales del régimen y reafirmando la confianza en su propia fuerza y en crear un futuro mejor y diferente con el poder que viene desde la base... porque la revolución hondureña se gesta en nuestras luchas".
El Frente, integrado por unas 30 organizaciones izquierdistas de obreros, indígenas y estudiantes, surgió tras el golpe de Estado que derrocó el 28 de junio de 2009 a Zelaya, quien es huésped distinguido del presidente dominicano Leonel Fernández desde enero de 2010.
Desde República Dominicana, Zelaya acusó de represivo al presidente Porfirio Lobo.
"El paro cívico fue brutalmente reprimido por el terrorismo fascista del Estado", tras denunciar que hubo un muerto en las manifestaciones. Sin embargo, el portavoz policial, comisario Leonel Sauceda, aseguró que "esa es una mentira propalada por gente interesada en afectar a Honduras".
"En todo el territorio nacional, el pueblo expresó inconformidad y desacuerdo con el caos implantado por la fuerza en Honduras... en varios lugares, especialmente en (la provincia de) Colon (sobre el Atlántico), se disparó a mansalva contra la población civil como si estuvieran en una guerra, dejando 12 heridos y un muerto más decenas de detenidos y heridos a nivel nacional", aseguró el ex mandatario en un mensaje a sus seguidores.
Durante la administración de Lobo, que asumió en enero de 2010, se han encarecido en 6% el costo de los 200 productos de la canasta básica familiar, según datos oficiales, y el de los combustibles. El galón de gasolina superior tiene un valor de 4 dólares y hace seis meses era de 3 dólares.
Las manifestaciones callejeras han dejado una maestra muerta por atropello y cinco soldados y cuatro agentes golpeados. Han sido arrestados y posteriormente liberados casi un centenar de personas, según la policía.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Hijo jefe Marina de Guerra se suicida de disparo en la frente
SE PUEDE: Equipo de Rio Mar se impone y derrota a Telanza
Apresan red preparaba maletas doble fondo

Dos hombres resultan heridos al entrarse a machetazos

Se disparan los precios del petróleo en Nueva York

martes, 29 de marzo de 2011
Tratan embargar residencia Lila Alburquerque por deuda de una yipeta

Un año de cárcel preventiva a chofer "Pelofino"

PN arresta encargado de contabilidad de Telecable Dominicano por falsificar documentos para visas E.U.

Expulsan a Esquea Guerrero del PRD

Gobierno remodeló áreas hospital Darío Contreras

UN ATRACO BIEN PLANIFICADO Y DE PELICULA

POLICÍA MATA VARIOS DISPAROS

Un terremoto de 6,4 grados sacude de nuevo Fukushima

Identifican atracador muerto

Fidel Castro tacha de "guerra fascista" intervención

lunes, 28 de marzo de 2011
Leonel dijo: Más claro...
Cobra venenosa atemoriza residentes en El Bronx, NY

Según Alvarito, Leonel anunció que va
Para Álvaro Arvelo, el presidente de la República, Leonel Fernández, anunció ayer su repostulación como candidato presidencial.
Según el analista, aunque nunca lo dijo directamente, los gestos, las miradas, el discurso y su asistencia misma al acto de entrega de 2.2 millones de firmas en apoyo a su gestión delatan la intención de Fernández.
Entre los principales indicadores de la repostulación destaca que Fernández pronunció un discurso de corto político-electoral, también destaca que se haya hecho garante de la conversión de cada firma en un voto para su partido.
Otro aspecto que destacó Arvelo fue el uso del término “democracia plebiscitaria y popular”, lo que, a su juicio evidencia el interés del Presidente por realizar un referendum para quitar la limitación constitucional no le permite aspirar hasta 2016.
“¿A qué el pueblo dijo sí? ¿A la puesta en circulación de las obras completas de Don Américo Lugo? No... el pueblo dijo sí a la reelección”, reflexionó Arvelo.
Las reacciones sobre el discurso de Fernández han girado en torno a si dijo sí o no a la petición de que se presente a la reelección.
Un joven se ahorca por problemas de depresión
Un obrero de 24 años de edad que padecía de problemas de depresión tomó la decisión de quitarse la vida ahorcándose en un hecho que ocurrió en el patio de la que fuera su residencia ubicada en la comunidad los Bejucos de esta ciudad del Jaya.
Euri Burgos Herrera de acuerdo a la información se encontraba en un profundo estado de depresión , razón por la cual pudo haber sido la causa que lo llevaron a tomar la decisión de quitarse la vida ahorcándose, procediendo atar una soga de nylon al cuello que amarró a una mata de cacao en el patio de su casa.
En relación al hecho la que fuera su abuela Ana Ramona Hernández Herrera explicó que descarta que en el caso hayan actuados manos criminales.
Reinician el Desayuno Escolar, supervisado por técnicos de la ONU

Las raciones consisten en pan y un concentrado de jugo con leche de vaca, cocoa, carbohidratos, colorantes, saborizantes y otros ingredientes nutricionales.
SANTIAGO.- El Gobierno dominicano reinició la entrega del desayuno escolar en esta provincia con la supervisión de técnicos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Educación.
Las raciones consisten en pan y un concentrado de jugo con leche de vaca, cocoa, carbohidratos, colorantes, saborizantes y otros ingredientes nutricionales.
Más de 137 mil estudiantes de esta provincia reciben los alimentos, cuya entrega comenzó en la escuela Genero Pérez, ubicada en la avenida Francia de esta ciudad, en donde las raciones fueron entregadas a los estudiantes a las 9:30 de la mañana, bajo la supervisión de la Iluminada Pérez, encargada del Programa de Bienestar Estudiantil.
Camión vuelca luego de chocar con una moto

La coalición ataca el centro de mando libio
El embate contra las instalaciones militares se concretó durante la madrugada del lunes. Los aviones de guerra franceses fueron los encargados de dejar fuera de combate al objetivo.
"Hubo ataques en el comando central, 10 kilómetros al sur de los suburbios de Trípoli en la noche del 27 y 28 de marzo" comentó el Coronel Thierry Burkhard, vocero de las Fuerzas Armadas francesas.
La Real Fuerza Aérea británica bombardeó, a su vez, depósitos de armamento que aprovisionaban a las milicias oficialistas en sus ataques contra Misrata. Destruyeron 22 tanques y vehículos blindados.
Los Tornado GR4 ingleses volaron a primera hora del lunes desde la base de Marham en Norfolk. Su misión fue la de atacar los bunkers de armamento del dictador en la zona de Sabha, en el desértico sur del país.
Durante el fin de semana, las naves británicas destruyeron 22 piezas de artillería, tanques y vehículos blindados en las cercanías de Misrata y Ajdabiya. Para eliminar el armamento, se utilizaron misiles Storm Shadow.
Los ataques de las fuerzas internacionales permitieron el avance de los rebeldes que lograron reconquistar una parte importante de las ciudades costeras en el centro del país. Los lunes por la mañana, opositores y oficialistas se enfrentaban entre las ciudades de Bin Jawad, controlada por la insurgencia, y Sirte, el bastión del dictador.
"Siguiendo la retirada de las fuerzas del Coronel Khadafi de las ciudades al este de Sirte, los Tornados de la Real Fuerza Aérea se unieron a otras aeronaves de la coalición que patrullaban Misrata. A pesar de las enormes pérdidas generadas por los ataques aéreos, el régimen continúa con su ofensiva contra la ciudad" comentó el Mayor General John Lorimer.
Juzgado conoce medida de coerción contra chofer autobús accidentado
Los familiares se apostaron fuera del tribunal con pancartas en donde exigen justicia por las muertes
SANTO DOMINGO NORTE.- El Juzgado de Paz de Santo Domingo Norte conoce la solicitud de medida de coerción contra Rufino Ramírez Vargas, el chofer que conducía el autobús en el que murieron siete menores de edad tras un accidente.
El ambiente es tenso y hay mucha gente en los alrededores del lugar.
La Policía Nacional ha tenido que rodear el área, dispusieron patrullas y cerraron la calle.
Los familiares se apostaron fuera del tribunal con pancartas en donde exigen justicia por las muertes.
A pesar del ambiente tenso, hay silencio y tranquilidad.
Los familiares de las víctimas gritaron "asesino" y "drogadicto" cuando Rufino entraba al juzgado, y pidieron que se le condene a 30 años de prisión.
domingo, 27 de marzo de 2011
Presidente encabeza acto de entrega de firmas en apoyo a la reelección
SANTO DOMINGO (R.D).- El presidente de la República, Leonel Fernández Reyna encabeza el acto donde se hiso entrega de más de 2 millones al primer mandatario para que acepte ser candidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con miras a las elecciones de mayo del 2012. Toda una multitud recibió este domingo entre aplausos y gran algarabía a Fernández quien llego acompañado de la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández y su hijo Omar Fernández.
Funcionarios y reeleccionistas que apoyan una posible reelección del presidente de la República, están confiados en que el gobernante aceptara las más de dos millones de firmas y se proclamara como candidato del PLD.
Comisiones que representan las diferentes provincias del país, hacen entrega de los libros que contienen las firmas reeleccionistas recolectadas en actividades que se extendieron hasta Europa y Estados Unidos en el acto que dio inicio pasada las diez de la mañana de hoy.
Fernández inaugura festividades 100 años de la Aviación Dominicana

Durante el acto, celebrado en la Avenida George Washington del Distrito Nacional, el primer mandatario recibió de manos del director del Departamento Aeroportuario, Arístides Fernández Zucco, un cuadro con la imagen del poliplano que diseñara Zoila Hermogenes García en el año de 1911.
El doctor Fernández, acompañado de Fernández Zucco, entregó una placa de reconocimiento a Tirso García, hijo del padre de la aviación de la República Dominicana, como un homenaje póstumo a su progenitor, también a Frank.
El Comité Organizador también reconoció inmemorian, al general piloto Frank A. Félix Miranda, por ser el único piloto que completó el vuelo panamericano en el año de 1937, promoviendo la construcción de un monumento al almirante Cristóbal Colón, el cual fue recibido por su nieta Jimmy Félix, así como a José Armando Bermúdez en la persona de su hijo Domingo Bermúdez y al teniente general del Comando Sur de los Estados Unidos Glen Spear, debido al apoyo brindado por su país para que el evento pudiera ser una realidad.
En la actividad Fernández Zucco resaltó la labor del pionero de la aviación, originario de la provincia de La Vega.
“Ese señor es un talento dominicano, no solamente diseño y construyó el poliplano, sino también, la casa de las raíces que está frente al Palacio Nacional y todos los faros que hay en la costa sur del país”, explicó el director del Departamento Aeroportuario, quien además, presidente del Comité Organizador de la celebración de los 100 años de la aviación en el territorio dominicano, al referirse a Hermogenes García.
De República volaron los helicópteros Huey, OH-58, Robinson 44 y 22, así como los aviones entrenamiento Pillan, los Supertucanos, de Transporte de Casa.
En el espectáculo aéreo que terminará este domingo, participaron los pilotos Greg Shelton y Asley Battles, Iron Eagles, Rob Holland y Jack Knutson.
Estuvieron presentes funcionarios, militares y personalidades ligadas al turismo y la aviación.
INFOTEP desarrolla acciones formativas para la reconversión a gas natural
SANTO DOMINGO (R.D).- En la búsqueda de alternativas viables que contribuyan a solucionar la crisis de los combustibles fósiles, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) está inmerso en la preparación del personal que tendrá la capacidad de ejecutar la reconversión de equipos a gas natural vehicular y suplir la demanda que pueda presentarse en el mercado local.
El proceso de formación va acorde con la exigencia del momento, de que haya consumo de combustibles alternativos no dependiente de los derivados de los fósiles, debido a las alzas del petróleo.
Para esto, el INFOTEP viene implementando desde el año 2008 acciones de capacitación y actualización técnica, dirigidas a un equipo de facilitadores, con la finalidad de especializarlos en la instalación y el mantenimiento de kits o equipos de gas natural vehicular, para el adecuado uso de la energía renovable o alternativas en la República Dominicana.
Producto de la actualización de los facilitadores del INFOTEP, se han capacitado 115 personas a través de ocho cursos, lo que equivale a un total de 480 horas de instrucción. Al día de hoy, la institución tripartita tiene en proceso dos cursos donde se capacitan 50 personas, con una duración de120 horas.
En la actualidad, INFOTEP tiene disponibles los programas formativos dirigidos a mecánicos y electricistas automotrices. Los interesados deben contar, como mínimo, con un octavo grado aprobado y con 16 años de edad en adelanta.
Los aspirantes a participar en las acciones formativas deben tomar una prueba objetiva, de la cual se seleccionan los que se integran a los cursos de complementación, o son reenviados a la actualización técnica para su nivelación en mecánica o electricidad automotriz.
Para la ejecución de las acciones formativas el INFOTEP cuenta con los facilitadores necesarios, infraestructura física y apoyo logístico. Allí, los alumnos aprenden a utilizar correctamente los equipos que se requiere en la actualidad, las terminales a mano para ajustar el equipo instalado y a realizar diagnósticos, entre otras funciones.
De esta manera, el INFOTEP está contribuyendo a la generación de nuevos empleos, y a la promoción del trabajo decente dentro de normas adecuadas de seguridad.
A través de la acciones para ejecutar la reconversión de equipos a gas natural vehicular, el INFOTEP ha firmado convenio de colaboración con la empresa GN-Tecnology Group y la Central Nacional de Transportista Unificados (CNTU) para formar técnicos y personal calificado con entrenamientos en instalación de equipos de gas natural impartido por expertos argentinos de la Empresa PVR Tenology.
El crecimiento en el consumo de gas natural en el país, ha sido tal, que en los últimos años, se han contribuido estaciones de servicios de gas vehicular, y miles de carros particulares y de transporte público, han toma la decisión de hacer la conversión a este sistema.
Matan 3 a tiros en SC, incluyendo hermano de la Magistrada Jueza Claribel Nivar Arias
SAN CRISTÓBAL.- Las autoridades de San Cristóbal interrogan a unas 30 personas con relación al hecho en que tres resultaron asesinados a tiros, entre ellos un hermano de la Magistrada Jueza Claribel Nivar Arias, en un asalto.
Las víctimas fueron identificadas como Juan José Fermín alias Bryan, y un desconocido de unos 20 años, que vestía chaqueta de baloncesto color rojo. Ambos se encontraban tomando tragos en la Barra Billo cuando fueron atacados a tiros por un pistolero que emprendió la huida tan pronto hizo la masacre en una motocicleta con otro joven que lo esperaba.
Mientras tanto que el comerciante prestamista Rafael Leonidas Nivar Arias, de 47 años, y residente en el cruce de Sainaguá, recibió varios impactos de bala de parte de un desconocido que lo atracó dentro de su vehículo e hirió de gravedad a la joven que lo acompañaba, Esther Pujols Suero, de 25, estudiante, llevándose una pistola marca Carradine y varios celulares.
Arias Nivar, quien es hermano de la Magistrada Jueza Claribel Nivar Arias, se encontraba en el interior del carro marca Honda Civic, color azul, placa A345263, cuando fue sorprendido por el delincuente que le hizo los disparos, muriendo en el lugar del hecho, mientras la joven que lo acompañaba recibió un disparo en el hombro izquierdo, sin orificio de salida, que la mantiene internada en el Hospital Juan Pablo Pina de esta comunidad.
Los cadáveres de los 3 hombres asesinados en dos hechos separados fueron enviados por la Médica Legista, Doctora Bélgica Nivar, al Instituto de Patología Forense previa presencia del Fiscal Adjunto, Licenciado Pedro Medina Quezada y otras autoridades competentes de este municipio cabecera.
Polanco Gómez asegura muerte hermano jueza será esclarecida
SANTO DOMINGO (R.D).-El jefe de la Policía Nacional, mayor general José A. Polanco Gómez, informó este domingo que varios equipos de oficiales buscan el o los responsables de matar a tiros en medio de un presunto asalto al señor Rafael Leonidas Nivar Arias, hermano de la jueza Claribel Nivar Arias, conocida por su actuación en calidad de magistrada del juicio de los implicados en el caso Figueroa Agosto, y herir a una joven de 25 años que lo acompañaba.
El cadáver del señor Nivar Arias fue encontrado dentro del vehículo Honda Civic, azul, placa A345263, en el que se encontraba en compañía de la joven Esther Pujols Suero, quien recibe atenciones en el Hospital Juan Pablo Pina, presentando herida de bala en el tórax lateral izquierdo.
El jefe policial explicó que se profundizan las investigaciones y que personal de la Policía Científica realizan descensos en el área donde ocurrió el hecho en busca de evidencias que permitan ubicar y apresar al o los responsables.
Dijo tener la esperanza de que en el menor tiempo posible se dará una respuesta concreta a la sociedad en torno al caso.
sábado, 26 de marzo de 2011
Hombre se quita la vida en Restaurant San Fco. Macoris

FAMILIAS RECLAMAN GOBIERNO ORDENE CONCLUYAN TRABAJOS ACUEDUCTO IMBERTEÑO

Lanzando consignas, entre ellas “queremos agua”; “nuestra comunidad se muere de sed”; “queremos agua, queremos agua”, miles de familias y residentes en esta población reclamaron el derecho que le asiste de que sean abastecido del preciado líquido, porque llevan unos 37 años que no saben “recibir agua por las cañerías”.
Los participantes en esta marcha se congregaron a eso de las 10:00 de la mañana en el puente que cruza por el río Bajabonico. Posteriormente marcharon para recorrer las principales calles de este municipio, portando pancartas, cubos, latas, bidones y termos plásticos vacíos, en señal de que están pasando vicisitudes por no recibir agua de parte de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPLATA).
En cambio, dijeron que actualmente están comprando agua en tanque a razón de RD$50.00, lo que conlleva a que sus presupuestos familiares se vean mermados de manera considerable.
Esta protesta fue encabezada por autoridades de la Iglesia Católica, líderes comunitarios, deportivos, representantes de la sociedad civil y organizaciones de Juntas de Vecinos, entre otras.
Los representantes del comercio decidieron cerrar sus puertas para sumarse a esta protesta, la cual dijeron sus organizadores “ha sido justa, necesaria e importante, porque es la única manera de que el Gobierno nos escuches y nos cumpla con estas exigencias”.
La marcha concluyó en el sector El Club donde se efectuó un acto en el que hablaron a la multitud el presidente del Concejo Municipal, Daniel Gómez; el ex alcalde Rafael Castillo, (Gudri); el Concejal perredeísta, licenciado Danilo Silverio; la vicealcaldesa Ramona Rodríguez, (Chiquita), y el sacerdote Nelson Cruz.
Un contingente de la Policìa Nacional llegado desde la Dirección Regional Norte de la institución del orden público se mantuvo observando de cerca la marcha, incluso agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) dirigieron el tránsito de vehículos para evitar que la misma tuviera algún contratiempo al paso por calles y sectores de este municipio
Suben a 10.151 los muertos y 17.053 desaparecidos por el terremoto

Según las cifras oficiales, en Miyagi hubo 6.097 muertos, en Iwate 3.092 y en Fukushima 904, mientras los desaparecidos se cuentan por varios miles en esas tres provincias, las más devastadas por el seísmo y posterior tsunami.
Además, continúa abierta la crisis en la central nuclear de Fukushima, donde se ha evacuado un radio de 20 kilómetros en torno a la planta a causa de las emisiones de radiactividad.
Trabajadores de la empresa TEPCO, operaria de la central, bomberos y militares trabajan día y noche para tratar de controlar la temperatura de los seis reactores nucleares, seriamente dañados por el terremoto.
Apresan dos haitianos por muerte de dueño casa de cambio en SPM

SAN PEDRO DE MACORIS. La comandancia regional Sureste de la Policía Nacional anunció hoy el apresamiento y la puesta a la disposición de la justicia de dos nacionales haitianos, presuntos autores de la muerte del casa cambista Modesto Jiménez Toribio y del robo a la casa de cambio Jiménez y Asociados.
jueves, 24 de marzo de 2011
Gobernador reparte comida en Río San Juan y anuncia construcción de proyecto habitacional

El viceministro de Turismo, Jacobo González, el regidor Franklin De la Cruz y el dirigente peledeísta Manuel Balbuena acompañaron al gobernador Ricardo Pichardo en la repartición de raciones alimenticias en los barrios pobres de Río San Juan.
Residentes del barrio Acapulco con parte de las fundas distribuidas en Río San Juan.
El gobernador Ricardo Pichardo al momento de ser eintrevistado por Nengo Paredes, de FaroVisión. Fotos: J. Ferreira
Las raciones alimenticias fueron repartidas casa por casa por el gobernador Ricardo Pichardo.

Las entregas, que empezaron en el sector Acapulco, recorriendo sus principales calles, y luego siguió en Buenos Aires hasta culminar el sector de NY Chiquito, fueron hechas personalmente por gobernador Ricardo Pichardo, quien peinó la zona repartiendo las raciones casa por casa, en compañía del vice-ministro de Turismo, Dr. Jacobo González, el regidor Franklin De la Cruz y una una serie de dir

Algunas de las personas beneficiadas lanzaban consigna a favor de la reelección del presidente Fernández. “Seguimos con Leonel”, decían algunos beneficiarios en momento en que el Gobernador le anunciaba que le daba la canasta en nombre del Presidente.
El recorrido duró unas dos horas y tras terminar el recorrido el Gobernador se reunió con los medios de prensa del municipio a quienes le respondió algunas de sus inquietudes.
¿Por qué se están repartiendo canastas fuera de campaña y de Navidad?, le preguntó Nengo Pare

“Desde que tomamos la Gobernación hace ya 7 meses hemos venido haciendo varios operativos en diferentes sectores populares de la provincia María Trinidad Sánchez, el cual ha sido el mandato del Presidente, que las raciones alimentarias lleguen a los más necesitados no importa el tiempo”, contestó Pichardo.
El Gobernador también anunció que pronto llegarán los mercados populares a Río San Juan y que se trabajará con los dirigentes de esta comunidad para que se arranque con uno de los primeros puestos de mercados en la provincia.
CONTRUIRAN VIVIENDAS
Dijo que están estudiando algunos terrenos para la construcción de un proyecto de viviendas económicas que empezarán con 64 casas, por lo que están en contacto con el Instituto Agrario Dominicano para la construcción de las mismas, en coordinación la Corporación Andina y que tan pronto consigan los terrenos comenzaran a trabajar.
A FAVOR DE LA REELECCION
Pichardo también se mostro a favor de la reelección del presidente Fernández, y dijo que el próximo domingo habrá un gran acto en el Palacio de los Deportes en la capital, donde entregarán 2,180.000 firmas en favor de su repostulación, por entender que Leonel es el único que garantiza el triunfo y la estabilidad del país y que se sacrifique una vez más.