Pages - Menu

miércoles, 31 de agosto de 2011

Varios síndicos de Nagua forman mancomunidad con fines de trabajos.

Por Negro Frías, Nagua Republica dominicana.
Unos cuatro síndicos del municipio de Nagua, se reunieron en el día de ayer donde dieron a conocer las estrategias de trabajos a seguir en igual número de distritos municipales para viabilizar las peticiones hechas por los comunitarios y darles respuestas positivas en el menor tiempo posible.

Los directores de los distritos municipales Cornelio Taveras de Las Gordas, José Gómez de Arroyo Al Medio Abajo, Bolívar Rodríguez de San José de Matanzas y Joselito Pimentel de El Pozo, dieron a conocer junto el director de los Fondos Europeos Onofre Rojas, los pormenores de este gran encuentro.

El primer beneficiado fue el sindico José Gómez, de Arroyo Al Medio, quien recibió cuatro cheques por valor de veinticinco mil pesos cada uno para la terminación del cuartel policial que será entregado este próximo sábado a la comunidad.

La asociación de síndicos de los distritos municipales esta compuesta por los cuatros distritos municipales del municipio de Nagua y esta conformado con el objetivo de intercambiar trabajos y donaciones entre ellos.

Los intercambios consisten en que cada síndico dará un aporte mensual a un compañero de ellos para la ejecución de las obras que demandan las comunidades.

Sostuvieron que los recursos que están recibiendo en la actualidad es muy pirrica y buscan darles respuestas a los problemas más prioritarios de sus respectivos sectores que representan y la única manera es la mancomunidad entre ellos.

Tanto Cornelio como José Gómez, Bolívar y Joselito,dijeron que en su primer año de gestión han realizado una serie de trabajos facilitándose equipos pesados uno con otros para solucionar problemas comunitarios y esta mancomunidad viene afianzar aun mas su entrega de servicio.

El encuentro fue realizado en u hotel de aquí en horas de la mañana.

Activistas exigen aumento salarial frente al Palacio

Los sindicalistas Gabriel del Río, Rafael Abreu y Silvio Ureña también demandaron el pago de más de 90 millones de pesos que le adeuda el Estado a trabajadores portuarios pensionados
SANTO DOMINGO.- Cientos de trabajadores agrupados en las diferentes centrales sindicales, así como servidores de la salud y personal administrativo del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), protestan frente al Palacio Nacional en demanda de varias reivindicaciones.


Entre los reclamos está la inversión en la restructuración del IDSS, entidad que aseguran está a punto de colapsar; un aumento salarial de un 35 por ciento para todos los empleados públicos, militares, policías y pensionados y que se incluyan los técnicos del Ministerio de Educación en el aumento del 15 por ciento anunciado para los profesores.

También piden el pago de deudas atrasadas que tiene el Gobierno con pensionados y trabajadores portuarios; que se convoque a un proceso de diálogo donde se busque solución al conflicto generado con el uso de dos mil millones de pesos de los Fondos de Riesgos Laborales de parte del Gobierno, lo que motivó desde hace meses el retiro del sector sindical de todos los organismos tripartitos que hay en el país.

Citaron el caso de Infotep, el IDSS, el Consejo Nacional de la Seguridad Social entre otros organismo que no se han podido reunir por esa causa.

La protesta está encabezada por Rafael Abreu, del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Gabriel del Río de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC); Silvio Ureña de los trabajadores portuarios y Rafael Rodríguez Sandoval presidente de la agrupación médica del IDSS, entre otros.

Una comisión fue seleccionada para entregar un documento en el Palacio, mientras cientos de trabajadores esperaban en el parquecito que está en la avenida México esquina 30 de Marzo.


Tres hermanos pescadores mueren ahogados

Por: Antonio Mercedes Tres hermanos pescadores que habían desaparecidos luego de que zozobrara la embarcación en que viajaban mar adentro en el municipio de Sánchez fueron encontrado ahogados en momento que salieron en labores de pasca , informó la Policía Nacional en el Comando Nordeste con asiento en esta ciudad.

Los hermanos Los pecadores Ariel Muñoz, José Luis Muñoz y Claudio Mena Muñoz quienes residían en el municipio de Higuerito de Moca salieron a pescar en un embarcación desde la plazoleta del municipio de Sánchez mar adentro, momento en el cual la embarcación zozobró muriendo todos ahogados, siendo rescatados sus cadáveres por miembros de la Marina de Guerra y la Defensa Civil.

En relación al hecho están detenidos y siendo investigados los nombrados Lucilo Mejia Mosquea de 43 años de edad , José Díaz Veras de 18 y Antonio Gil Mercedes de 46 todos residente también en la ciudad de Moca , incluyendo el Capitán de la embarcación , mientras que en la plazoleta fue encontrada la camioneta de uno de los fallecidos.



--------------------------------------------------------------------------------

La Policía francesa requisa 150 kilos cocaína y detiene a cuatro dominicanos

La droga, que al estar sin mezclar supone una cantidad "enorme", según subrayan hoy los medios franceses, fue descubierta la semana pasada en el garaje de un apartamento del distrito XII de Paris.

La droga, procedente de los cárteles de Colombia y Venezuela, fue canalizada hasta París desde la República Dominicana, país que la policía francesa cree que se ha convertido en la "plataforma principal" de envío de cocaína a Europa
FRANCIA.- La Policía requisó 150 kilogramos de cocaína enviados por avión desde la República Dominicana y escondidos en zapatillas de danza y detuvo a cuatro dominicanos sindicados como miembros de una vasta red de traficantes europea, confirmaron fuentes policiales.

La droga, que al estar sin mezclar supone una cantidad "enorme", según subrayan hoy los medios franceses, fue descubierta la semana pasada en el garaje de un apartamento del distrito XII de la capital.

"La investigación está curso, en manos de un juez", por lo que de momento no se facilitarán las identidades de los cuatro detenidos, agregaron las fuentes.

La droga, procedente de los cárteles de Colombia y Venezuela, fue canalizada hasta París desde la República Dominicana, país que la policía francesa cree que se ha convertido en la "plataforma principal" de envío de cocaína a Europa, resaltan los medios.

Para la Oficina Central de Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes (OCRTIS), que realizó la investigación, además del apartamento descubierto en París esa red dispondría de otros lugares similares en otras grandes capitales.

En concreto, en Madrid y Amsterdam, según precisa "Le Parisien" al destacar igualmente que se trata de un hallazgo "récord" de cocaína en pleno centro de París.

La OCRTIS halló la droga en el marco de una investigación sobre una sociedad que importaba material para fabricar zapatillas de danza, enviado por avión al aeropuerto parisiense de Charles de Gaulle-Roissy.

WikiLeaks, víctima de un ciberataque mientras difundía nuevos cables

"WikiLeaks.org está sufriendo un ataque en estos momentos", publicaban hace unas trece horas los responsables del portal a través de su cuenta en Twitter

MADRID.- Entre tuiteo y tuiteo acerca de los nuevos cables de diplomáticos estadounidenses filtrados y publicados en su página, WikiLeaks informó hoy de que en las últimas horas ha sido víctima de un ciberataque que dificultaba a algunos internautas el acceso a su web.

"WikiLeaks.org está sufriendo un ataque en estos momentos", publicaban hace unas trece horas los responsables del portal a través de su cuenta en Twitter junto a un enlace alternativo para consultar los documentos que estaban siendo publicados.

Tres horas más tarde, el mensaje "WikiLeaks está de vuelta. Buen intento" informaba de que los problemas que había experimentado la página habían sido resueltos.

Durante esas horas, la página de la organización en Luxemburgo (wikileaks.lu) y el buscador cablegate.net se erigieron en alternativas para aquellos que querían acceder a las últimas informaciones de WikiLeaks y que no podían hacerlo a través del portal general.

WikiLeaks ha difundido en los últimos días 134,000 cables filtrados de la diplomacia estadounidense en los que, al contrario de lo que venía haciendo con divulgaciones anteriores, deja al descubierto la identidad de fuentes protegidas.

Desde noviembre de 2010, diarios influyentes de varios países han tenido acceso a cientos de miles de cables del Departamento de Estado de Estados Unidos filtrados por WikiLeaks.

martes, 30 de agosto de 2011

Madre Lohara dice: esposo Elena Marizan me amenazó

Por: Antonio Mercedes Marcelina Rosario (Celina) madre de la joven estudiante asesinada Lohara Tavarez, denunció que el esposo de la señora Maria Elena Marizan Flores la amenazo de muerte cuando ayer salía de la audiencia de apelación del Palacio de Justicia, según la Sra. Marcelina Rosario.

Al ser entrevista por este corresponsal, la señora Marcelina Rosario (Celina) sostuvo que el salir del Palacio de Justicia al terminar la audiencia el esposo de Maria Elena Marizan le dijo: “Cogelo suave, mi mujer es inocente, sino quiere que te pase igual, expresión que dijo Celina constituye una amenaza de muerte, dijo Celina.

Rosario sostuvo que en lo inmediato procederá a querellarse contra el esposo de la señora Maria Elena Marizan quien esta fue condenada a 30 años de cárcel acusada de ser la autora intelectual del asesinato de la joven estudiante universitaria Juanny Lohara Tavarez Rosario.

Arrestan un tío de Obama; podría ser deportado de EU

Algunos despachos de prensa dicen que supuestamente el hombre advirtió que podría "llamar a la Casa Blanca" en el momento en que fue arrestado por los agentes
Onyango Obama, de 67 años de edad, fue detenido el pasado miércoles después de que casi colisionara contra un auto patrulla de la Policía y más tarde no superara varias pruebas de alcoholemia

FRAMINGHAM, Massachusetts .- Un tío keniano del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fue detenido por conducir ebrio en la ciudad de Framingham, Massachusetts.

Onyango Obama, de 67 años de edad, fue detenido el pasado miércoles después de que casi colisionara contra un auto patrulla de la Policía y más tarde no superara varias pruebas de alcoholemia.

En el momento de la detención los policías desconocían la relación familiar del arrestado con el presidente de Estados Unidos, que fue revelada el lunes. Sin embargo, algunos despachos de prensa dicen que supuestamente el hombre advirtió que podría "llamar a la Casa Blanca" en el momento en que fue arrestado por los agentes.

El tío de Obama, que fue acusado de conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas y por conducción temeraria, se declaró inocente de todos los cargos.

El familiar del presidente, que se encuentra en situación ilegal dentro de Estados Unidos, fue detenido sin derecho a fianza debido a que recae sobre él una orden de detención de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas, que ya había ordenado su deportación a Kenia.

Michael Rogers, vocero de la abogada experta en migración de Cleveland Margaret Wong, dijo que Wong representará a Obama.

Rogers confimó que el detenido es medio hermano del padre del presidente de Estados Unidos Unidos y hermano de la también tía del mandatario Zeituni Onyango, de Boston, quien fue noticia el año pasado luego de que consiguiera permanecer en el país a pesar de existir una orden de deportación en su contra.

La tía de Obama que vive en Boston vino a Estados Unidos desde Kenya en el 2000 y permaneció aquí en calidad de indocumentada, hasta que un juez le otorgó el derecho a asilo por considerar que la mujer podría ser atacada en su país de origen por opositores a Estados Unidos y al gobierno del presidente Obama.

La Casa Blanca aún no ha se ha pronunciado con respecto al nuevo incidente que involucra al tío del presidente.


Avanzan investigaciones del asesinato de cuatro suramericanos en R.Dominicana

Santiago (R.D), (EFE).- Las autoridades policiales de la República Dominicana aseguraron hoy que "avanzan" las investigaciones sobre el secuestro y posterior ejecución del que fueron víctimas tres colombianos y un venezolano el fin de semana en la provincia de Santiago (norte), en un caso vinculado a las drogas.


El jefe de la dirección de la Policía en el norte, el general Juan Ramón de la Cruz Martínez, dijo que se trabaja para resolver el cuádruple crimen en el menor tiempo posible. "Las investigaciones están muy avanzadas y son monitoreadas de manera directa" por el jefe de la Policía, el mayor general José Armando Polanco Gómez, aseguró el general.

De la Cruz Martínez explicó a la prensa que el jefe policial dispuso la integración de los más calificados investigadores policiales y de la Dirección Nacional de Control de Drogas para resolver el caso.

Los cadáveres de los cuatro extranjeros fueron encontrados el sábado por la Policía Nacional en una casa desocupada del exclusivo sector Cerros de Gurabo, en la ciudad de Santiago.

Los fallecidos son los colombianos Carlos Arturo Pedraza, de 45 años; Héctor Elías Peña García, de 24; Alvarado Bautista, de 52, y el venezolano Silvio César Sánchez Monterrosa, de 47 años.

Los cuerpos estaban maniatados y presentaban impactos de bala en la cabeza y otras partes.

La Policía dijo entonces que las víctimas llevaban poco tiempo en el país y que los organismos de seguridad les daban seguimiento al recibir informaciones de que estaban ligados a actividades ligadas al narcotráfico.

Los investigadores de la Policía que investigan el caso concluyeron que las muertes de los suramericanos guarda relación con la ejecución del español Pablo Fanjul, de 45 años, ocurrida el pasado jueves mientras se recreaba junto a un perro que tenía como mascota en las inmediaciones de un parque en Santiago.

De la Cruz Martínez subrayó que se ha determinado que estas muertes están vinculadas con el tráfico internacional de drogas y el sicariato.

Envían a la justicia un empresario por fraude contra de EDENORTE

SANTIAGO.- El Procurador General Adjunto para el Sistema Eléctrico (PGASE), magistrado Moisés Ferrer, declaró que fue apresado y sometido a la justicia en el señor Henry Agustino Tavárez González por cometer fraude eléctrico. Ferrer afirmó que el imputado fue detenido durante un operativo ejecutado por brigadas de PGASE- Región Norte de Santiago a su vivienda. Allí los fiscales y técnicos encontraron una conexión ilegal que permitía consumir energía en detrimento de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) y en violación a de la Ley General de Electricidad.

De inmediato, el encartado fue presentado ante la jueza de Atención Permanente de esta provincia, Águeda del Carmen García, quien le impuso una garantía económica de RD$ 400 mil, presentación periódica e impedimento de salida durante seis meses.

Tavárez González fue traducido a la justicia luego de determinar que el ilícito descubierto en su vivienda viola el artículo 125, literales A y B de la Ley General de Electricidad, 125-01.El justiciado incurrió en el ilícito de manipulación y alteración de la acometida eléctrica en perjuicio de la EDENORTE.

Después de tres años, Educación nombra maestro en El Roblito

Dice que fue nombrado este mes de agosto
Ministerio de EducaciónSANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación (MINERD) informó que dispuso el nombramiento de un profesor para que imparta docencia en la comunidad El Roblito, en Padre las Casas, Azua, la cual tenía tres años sin un docente.

La información fue ofrecida por la directora de Recursos Humanos del MINERD, Magalys Casilla, quien dijo que el maestro Kiber Altagracia Soto Encarnación fue nombrado este mes de agosto, y que con esta acción se da respuesta a una solicitud hecha por los moradores de esa comunidad en ese sentido.

Con la medida, los 62 niños que estaban fuera de las aulas podrán iniciar el año escolar 2011-2012 sin contratiempos.

El MINERD había informado que se daban los pasos de lugar para la creación de un centro educativo en El Roblito, cuya construcción se hará a través de la junta de centro correspondiente a la zona.

La escuela funciona en lo que era una pequeña iglesia con pocos pupitres y una pizarra prestada

lunes, 29 de agosto de 2011

Equipo 40 y Mas que dirige Negro Frias, se proclama campeón por cuarto año consecutivo.

Por Negro Frias.-Nagua, República Dominicana.
Con una lluvia de batazos y jugadas extraordinarias el equipo 40 y Mas que comanda Negro Frías, se corono nueva vez campeón por cuarto año consecutivo al derrotar al equipo Los Añejos que dirige en esta oportunidad el veterano Juan Hernández.

La serie final estaba pautada a un 7-4 donde el equipo 40 Y Mas tomaron la delantera este domingo pasado en el mismo primer juego al derrotarlo 8 carreras por 7 en un encuentro lleno de efervescencia, donde el veterano Miguel Brenz (Gone) lanzo siete entradas impecables abanicando algunos de sus oponentes.
La experiencia y las buenas decisiones del dirigente llevaron al equipo 40 y Mas a coronarse campeón por cuatro años de menara consecutiva y mantener su invito desde que Negro Frias, asumió la dirección del fuerte equipo de sofbol.
Las Viejas Glorias es una liga que esta compuesta por veteranos que sobre pasan la edad de 35 años en adelante y que en su tiempo de juventud, muchos de ellos jugaron béisbol doble A y otros jugaron béisbol clase A en sus respetivas comunidades.

Por los ganadores se destacaron en ambos partidos Daniel Hernández de 5-2 y una base por bolas,Jonny Fermín de 7-2,Hotoniel Polanco de 4-1,Elvis Pereyra de 7-3,José Gómez de 7-2,Deomedes Paniagua de 6-3,Andrés Paredes de 7-2,Víctor Fernández de 5-1 incluyendo una base por bolas,Negro Frias de 3-3 y una base por bolas de manera intencional, William Silvestre de 3-1 y Enríquez Moya de 2-1.

Los pichers ganadores fueron Miguel Brenz Gone y Ramón Ortiz, mientras que los perdedores fueron Dickson Pereira y Rafael Santos

Por el equipo perdedor sobresalieron Marino Jiménez de 8-1,Niño Mejia de 8-3,Humberto Céspedes de 4-1 incluyendo 4 bases por bolas,Leonel Peña de 7-2,Niño Hiciano de 5-3,Ramón Peña de 6-4,Darío Padilla de 4-1, y Alquiris Reinoso de 6-2.

Luego de los partidos los ganadores y perdedores se dirigieron al Rancho Típico Atlántic a disfrutar y celebrar de una cerveza con lo que se dejo sellado el triunfo del equipo 40 y Mas que dirige Negro Frias.

El PLD proclamó a Danilo Medina y abrió su campaña electoral

Política. Afirmó que ahora es su tiempo, que construirá su propio estilo de gobernar y que mejorará la obra de Fernández
El candidato presidencial se comprometió a mejorar las condiciones de vida de los dominicanos
Escrito por: Wendy Arias y Jesús Parra

Santo Domingo.-El Partido de la Liberación Dominicana proclamó ayer a su candidato presidencial Danilo Medina para las elecciones de 2012.

Tras ser juramentado por el presidente Leonel Fernández, Medina pronunció un discurso en el que se comprometió a mejorar los niveles de vida del pueblo dominicano.

Afirmó que “ahora es su tiempo” y aseguró que construirá su propio estilo de gobernar con una fuerte alianza entre el gobierno central, los gobiernos municipales, las organizaciones comunitarias y las empresas locales, a fin de impulsar el desarrollo social y económico de las comunidades, potenciando sus recursos naturales, turísticos y culturales.

Elogios a Fernández

Sostuvo que a pesar de que los tiempos están bien difíciles no solo para el país, sino para el mundo, él no tiene miedo de enfrentar los retos, ya que estos tiempos necesitan de manos firmes, corazón caliente y cabeza fría.

Al dirigirse a Fernández, a quien abrazó en varias ocasiones y llamó “líder y presidente” del partido, dijo que ante él se comprometía a continuar y mejorar su obra de gobierno, sus esfuerzos por construir una economía próspera y un Estado democrático.

Tiempos difíciles

Medina aseguró que estos tiempos son difíciles y que no son para cualquiera, por lo que no basta con decir ocurrencias, porque “ la patria no es un chiste ni un disparate gracioso, es lo más serio y sublime que tenemos”.

Sus prioridades

Medina manifestó que su principal prioridad será por un lado disminuir considerablemente la pobreza absoluta y por otro la desigualdad social que todavía existe en la nación dominicana, porque en los últimos años la economía ha crecido mucho y ya es el momento de distribuir esa riqueza en toda la población.


Dijo que para tales fines le dará una atención especial al campo, porque en el está la clave para solucionar muchos problemas.

Señaló que para fortalecer el sector agropecuario, entre otras cosas, promoverá las exportaciones y mejorará las condiciones de la vida rural, dándole información, tecnología y crédito.

Sobre la educación aseguró que es un derecho y una necesidad nacional, porque su otro nombre es la libertad por lo que se comprometió asignarle progresivamente más recursos hasta llegar y superar el 4% del Producto Interno Bruto.

Dijo que además gradualmente extenderán la jornada a 8 horas en las escuelas y fortalecerá las condiciones de trabajo de los maestros, así como sus capacidades profesionales y sus condiciones de vida.

En el sector salud garantizó que en los próximos cuatro años toda la población estará incorporada a la seguridad social y que luchará para instalar un modelo que asegure las tres condiciones básicas, que son: cobertura universal, servicio de calidad y costo razonable.

Manifestó que le dará más oportunidades y participación a los jóvenes, porque en ellos está el futuro. Asimismo, afirmó que ya es la hora de reconocer un justo equilibrio entre el hombre y la mujer, por lo que las puertas de su gobierno estarán abiertas para ellas.

Con relación a la clase media, que a su juicio está sufriendo los embates de la crisis, dijo que en su administración estará segura porque no permitirá que pierda sus conquistas ni sueños y le garantizó la continuidad de la estabilidad económica.

Convención de Delegados

Un entusiasmo desbordante, una asistencia que superó la capacidad del recinto, daños ocasionados a la infraestructura y la ausencia de importantes figuras, caracterizaron el acto de proclamación.

La euforia de los presentes era evidente desde tempranas horas, pese a que el acto se inició a las 11:00 de la mañana con la entrada al salón de Medina y su esposa Candy Montilla.

Los momentos de mayor entusiasmo se produjeron cuando Medina y Fernández se dieron varias veces fuertes abrazos y agarrados levantaron las manos en señal de unidad y victoria.

Pared Pérez pronunció un discurso con un ferviente llamado a la unidad, y minutos después la Convención de Delegados ratificó la elección de Medina y otorgó plenos poderes al Comité Político para concertar alianzas, a propuesta de Pina Toribio.

La parte artística estuvo a cargo de Sonia Alfonso, Jeffrey y varios intérpretes urbanos, encabezados Mely Mel.

PLD proclama oficialmente a Danilo Medina como candidato presidencial


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) proclamó oficialmente a Danilo Medina como su candidato presidencial para las elecciones del 2012, mientras Medina se compromete a continuar la obra de Gobierno de Leonel Fernández y mejorarla.

Ante un multitudinario acto celebrado en el Palacio de los Deportes Medina juro como candidato del PLD por segunda vez.

Oficialmente recibió su certificado de elección entregado por Fernández.

En medio de la euforia de los peledeístas Medina y Fernández se abrazaban y hacían la señal de los morados.

Casi en pleno los miembros del comité Político y central llamo la atención la ausencia de la primera dama y Euclides Gutiérrez Félix.

Al acto de proclamación acudieron 497 delegados sobre pasando las expectativas.

El secretario general Reinaldo Pared Pérez advirtió que Las calles del país serán tomadas desde ahora.

Después del banderazo oficial Danilo Medina en su intervención se comprometió a cumplir con el 4% para educación.

Tras esbozar parte de su programa de Gobierno, Medina en todo momento destacó las luces de la actual gestión, nunca los puntos negros.

El turismo, Salud, Educación, y otros sectores incluyendo el crecimiento económico, Medina advirtió que no pueden caer en manos que representaron el retroceso.

Medina asegura que ganará las elecciones con el voto de los jóvenes y las mujeres que forman entre el 40 y 50% de los votantes.

Discurso de Danilo Medina en su proclamación como candidato presidencial del PLD

Danilo Medina

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Conozca el discurso de Danilo Medina pronunciado este sábado en su proclamación oficial como candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Honorable Sr. Presidente de la República Dr. Leonel Fernandez Reyna.

Mi querida Cándida Montilla.

Dr. Reynaldo Pared Pérez, Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana; y su distinguida esposa Doña Ingrid Mendoza de Pared.

Dr. César Pina Toribio, presidente de la comisión nacional electoral, y demás miembros de la comisión.

Compañeras y compañeros del Comité Político y del Comité Central.

Compañeras y compañeros de la asamblea de delegados.

Sres. De los partidos aliados y de los movimientos de apoyo.

Sres invitados especiales.

Sres. Representantes de la junta central electoral.

Queridos compañeros y compañeras, queridos hermanos y hermanas, compatriotas todos:

Acabo de recibir de parte del Partido de la Liberación Dominicana la máxima responsabilidad y el máximo honor que un militante pueda recibir: ser el candidato del mayor y mejor partido de la República Dominicana.

No tengo otra forma de responder a la proclamación de ustedes que con estas palabras simples, llenas de convicción y de emoción:

Yo, Danilo Medina, dominicano de nacimiento, cuerpo y alma, casado con Candida Montilla, padre de Sibely, Vanessa Daniela y Ana Paula; acepto la candidatura a la presidencia de la República por el partido de la Liberación Dominicana.

Hoy, desde aquí, con ustedes, mujeres y hombres de mi patria, comienzo el camino que terminará el 20 de Mayo del 2012 ante las puertas del palacio Nacional. Y el 16 de Agosto entraré por esas puertas con la potestad de ustedes como el presidente de la República Dominicana.

Compañero y maestro Juan Bosch, aquí está su partido, sus militantes y seguidores, aquí estoy yo, este discípulo suyo, dispuesto a seguir el camino que usted nos trazó.

Aquí, ante todos me comprometo a ser un gobernante digno de su memoria, de su lucha y de sus anhelos.

Construir una sociedad donde cada dominicana y dominicano tenga la posibilidad de desarrollar sus sueños y sus ilusiones en igualdad de oportunidades.

Compañero Leonel, líder y presidente de nuestro partido: me comprometo a continuar y mejorar su obra de gobierno.

Sus esfuerzos por construir una economía próspera y un Estado moderno y democrático no se perderán.

Estoy convencido que la historia honrará sus méritos como un gobernante que supo conducirnos en una de las etapas más difíciles del mundo contemporáneo.

Ahora, es mi tiempo.

Me preparé durante años para ser presidente de la República Dominicana.

Elegí servir a mi país en cualquier circunstancia que se presentara.

Por eso, a mi no me asusta ser un presidente para los tiempos difíciles que está transitando el mundo.

Nadie duda que estamos en un momento crítico de la civilización humana.

La crisis actual va recorriendo el mundo de país en país con furia y rapidez.

Basta mirar hacia Londres, a Grecia, a España, a los países árabes; Y hasta el coloso del mundo, los EE.UU.

Estos tiempos exigen manos firmes, corazón caliente y cabeza fría.

Hoy, se necesitan dirigentes prudentes pero también audaces, inteligentes pero también sensibles, comprensivos pero también firmes; democráticos, con coraje, con decisión y honestidad.

En estos tiempos duros verán aparecer y escucharán a demagogos sin medida, aventureros carentes de responsabilidad, profetas de falsos paraísos que sólo construyen más desesperanza, más pobreza y más dolor.

Estos tiempos no son para cualquiera.

En estos tiempos dificiles no basta con decir ocurrencias.

La Patria no es un chiste, un disparate gracioso.

La Patria es lo más serio y sublime que tenemos.

Yo llegaré a la presidencia de la República con el corazón en las manos para nuestros hermanos más pobres pero con el látigo para los deshonestos.

Nadie puede ver en mi espíritu profundamente democrático ningún signo de debilidad.

Amigos, hermanos, compatriotas:

No nos asusta lo que está viviendo el mundo! Hay quienes buscan abrumarnos con pesimismo y siembran desesperanza.

Para ellos nada sirve, todo está malo, los dominicanos somos incapaces de hacer bien las cosas.

Sólo quieren destruir todo lo que se ha hecho y volver a hacer retroceder al país.

No los escuchen.

Hablan sin tener una verdadera estatura de dirigentes.

Confunden una campaña electoral con el destino de la nación, creen que con palabras vacías y fáciles se puede manejar nuestro barco en la tormenta.

No tenemos miedo! Hemos enfrentado tormentas, ciclones y huracanes y hemos salido airosos.

Y también superaremos este momento.

Protegiendo a las mujeres, niños, jóvenes y ancianos.

Llevando tranquilidad a todas las familias dominicanas. /

No tengan miedo porque no están solos! /

No pierdan la fe porque no serán abandonados!

No pierdan las esperanzas porque el PLD, el liderazgo de la sociedad, nuestro pueblo y este servidor, Danilo Medina, juntos, vamos a sacar a la República Dominicana de cualquier tormenta.

Yo seré presidente, para desde el primer día CONTINUAR LO QUE ESTA BIEN, CORREGIR LO QUE ESTA MAL Y HACER LO QUE NUNCA SE HIZO.

Y solo puede hacer eso quien tiene firmeza, humildad, autocrítica, experiencia, conocimiento y libertad.

Fueron estas las enseñanzas que aprendi, a largo de mi historia, con el pueblo dominicano.

Con mi pueblo aprendí, entre otras cosas, que la pobreza y la miseria son nuestros principales enemigos.

Mi principal prioridad será, por un lado, disminuir considerablemente la pobreza absoluta en nuestro país.

Y, por otro, disminuir la gran desigualdad social que todavía existe en nuestra República Dominicana. /

Yo seré el primer soldado en esta batalla porque la pobreza y la miseria nos avergüenzan y nos duele en el alma.

La miseria y la pobreza de cualquier familia dominicana clama a Dios y nos sacude.

Vamos, hermanos y hermanos, no bajemos los brazos!! Construyamos una Quisqueya sin miseria!!!.

Con el pueblo dominicano aprendí que no se ejerce un cargo público como una burocracia sin alma, sin misión y sin entrega.

Yo daré hasta la última gota de energía para hacer lo que el pueblo espera y necesita de nosotros.

Con el pueblo dominicano, aprendí que la economía debe beneficiar a todos, sin excepción.

Por tal razón quiero que nuestra economía sea una máquina para generar puestos de trabajo dignos.

Haremos un pacto con inversionistas nacionales y extranjeros, con los grandes empresarios, con la pequeña, la mediana y micro empresa. Con los trabajadores, con los productores agropecuarios, con los campesinos y agricultores, con las asociaciones comunitarias, con las juntas de vecinos y con todas las organizaciones de base de la sociedad, para generar, al menos, 400,000 puestos de trabajo dignos y solidarios.

Quiero construir mi propio estilo de gobernar.

Óiganme bien: voy a construir mi propio estilo de gobernar. Construyendo una fuerte alianza entre el gobierno central, los gobiernos municipales, las organizaciones comunitarias y las empresas locales, para impulsar el desarrollo social y económico de las comunidades, potenciando sus recursos naturales, turísticos y culturales, y mejorando sus infraestructuras básicas.

Nuestra economía creció mucho en los últimos años.

Ahora es el momento de distribuir esa riqueza con toda la población.

Es hora, por lo tanto, de repartir este crecimiento y hacer que llegue a todas las personas, a todas las regiones, a todas las ciudades y a todos los campos del país.

Daré una atención especial al campo porque en el está la clave para la solución de muchos de nuestros problemas.

Mi plan para el sector agropecuario es fortalecer nuestra seguridad alimentaria; promover las agroexportaciones; reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida rural.

Dándole información, tecnología y crédito.

Sembraremos el país de cooperativas y vamos a impulsar y proteger la pequeña producción familiar campesina.

Por tanto, trabajaré para que el beneficio le llegue a los hombres y mujeres en edad de producir, a los niños y los ancianos.

A los jóvenes, que se sienten irritados y frustrados ante la falta de oportunidades, les digo:

Llegó la hora de movilizarse.

Los comprendo, los respeto y los necesito. Yo les daré una oportunidad a sus esperanzas, sus sueños y sus ilusiones.

Les propongo un pacto de amigos, de tú a tú, serio, sincero y transparente.

Quiero ser un amigo de su crecimiento, de sus sueños; y no un amigo de cherchas que después de las risas finalmente los deja con las manos vacías.

El futuro está en lo nuevo.

Y lo nuevo somos ustedes y yo trabajando juntos.

Del mismo modo, ya es la hora de reconocer un justo equilibrio entre el hombre y la mujer.

Mujeres dominicanas: las puertas de mi gobierno estarán abiertas para ustedes.

Se lo merecen tanto social como políticamente.

Todos las necesitamos.

Tenemos mujeres maravillosas, hermosas, fuertes, inteligentes y luchadoras. Tienen una tremenda sensibilidad social y una enorme capacidad ejecutiva.

Yo trabajaré para aumentar el poder económico, político y social de ustedes.

Las apoyaré en su trabajo tesonero de cuidar, formar y desarrollar a sus familias.

También sé que la clase media está sufriendo con fuerza los embates de la crisis.

Se que tienen temor de que todos los esfuerzos realizados para mejorar sus condiciones de vida se frustren.

Conmigo estarán seguros por dos razones.

Primero, porque yo no voy a permitir que pierdan ni sus conquistas ni sus sueños; y segundo, porque garantizo con firmeza la continuidad de la estabilidad económica del país.

Porque sé que el desorden económico que ya vivimos, es el peor enemigo de la clase media y de los pobres. /

Mi compromiso con todas las dominicanas y dominicanos tiene por base una mejor calidad de vida.

Eso significa más comida, más salud, más seguridad, más empleo y más educación para los que menos tienen.

La educación es un derecho y una necesidad nacional.

La educación es el otro nombre de la libertad.

Porque quién no logra educarse no es un hombre o una mujer libre.

Por tanto nos comprometemos a asignar progresivamente más recursos a la educación hasta llegar y superar el 4% del PIB.

Iremos gradualmente a una jornada extendida de 8 horas en las escuelas.

Los alumnos entrarán a las ocho de la mañana, tendrán desayuno, almuerzo y volverán a casa a las cuatro de la tarde.

Así sus padres podrán tener más tiempo para trabajar y mejorar sus ingresos.

También fortaleceremos a los maestros en sus condiciones de trabajo, sus capacidades profesionales y sus condiciones de vida.

A las personas con discapacidad les digo que tengo un firme compromiso para que vayan siendo parte activa en este esfuerzo nacional.

Sepan que tendrán oportunidades para construir su futuro a partir de sus capacidades y que no nos limitaremos a mirarlos con ojos asistencialistas.

Otro punto vital y no menos prioritario es la seguridad social.

Por eso, les garantizo que toda la población dominicana será incorporada en los próximos 4 años a la seguridad social.

Yo sé muy bien que aún hay muchos dominicanos y dominicanas que necesitan la protección lo más pronto posible. Por ello, las familias pobres y de clase media serán las primeras protegidas en mi gobierno.

La salud tampoco puede esperar. Desde el primer día trabajaré para pagar la deuda social en salud.

Lucharemos por instalar un modelo de salud que garantice las tres condiciones básicas:

1) cobertura universal para todos los ciudadanos,

2) servicios de calidad,

3) costo razonable.

Trabajaremos por la protección del presupuesto familiar en salud, creando un fondo de garantía para las enfermedades catastróficas.

Para que cuando una persona de clase media enferme no arrastre a su familia a la desesperación y la pobreza.

Y para que los pobres no estén condenados a morir porque no pueden pagar el costo del tratamiento de una enfermedad.

Voy a luchar por una vida digna de ser vivida.

Nuestros barrios tienen que ser para la gente honesta y de trabajo, que somos la mayoría del país, y no para los delincuentes.

No voy a dejar que nos arrebatan la alegría y la paz!

Combatiré el crimen con todas mis fuerzas.

Lucharemos por el aumento de las penas contra el sicariato, los crímenes violentos mediante el uso de armas de fuego, y el feminicidio.

Al crimen le vamos a dar por los pies, por las manos, por la cabeza, hasta arrancarle el corazón y las entrañas.

Para asegurar esa vida digna tenemos que seguir creciendo.

Estoy convencido que el turismo será la locomotora del desarrollo dominicano.

Trabajaré para que en 10 años tengamos 10 millones de turistas.

Es posible, lo sé.

Esa formidable locomotora arrastrará al comercio, el transporte, la agropecuaria, las pymes y finalmente la industria.

Y dará al pueblo trabajador una mejor fuente de ingresos.

Reitero mi decisión inclaudicable de que nuestro pacto de crecimiento y desarrollo tenga la protección del medio ambiente como altísima prioridad.

Cumpliremos nuestra parte en el cuidado de la tierra que Dios nos ha regalado.

Lo cumpliremos porque ya nadie puede desoír los crecientes pedidos de auxilio que nos hace nuestro medio ambiente.

La tierra, el aire y el agua de la República Dominicana, serán la herencia más valiosa que podemos dejar para las futuras generaciones.

Y ahora quiero dirigirme a ustedes, compañeras y compañeros del PLD:

Todos tenemos que sentir un exacto equilibrio entre el orgullo y la humildad.

No podemos sentir menos que un profundo orgullo por el progreso y las transformaciones que hemos producido en nuestro querido país. Allí están, se pueden ver, no son palabras que se las lleva el viento.

Son gestión, responsabilidad y mucho, mucho trabajo.

Esta proclamación es la consolidación del proyecto político del PLD, que hasta el 16 de Agosto del próximo año tiene un nombre: Leonel Fernández, y después del 16 tendrá otro: Danilo Medina, este servidor.

Cada uno con su historia y su estilo, pero los dos, como todos ustedes, siempre encarnando el proyecto colectivo del Partido de la Liberación Dominicana que es el mejor proyecto de nación para nuestro país.

Pero así como estamos orgullosos de lo que pudimos realizar, también tenemos que tener humildad sobre lo que aún no se ha hecho y, sobre todo, en lo que nos hemos equivocado y descuidado.

Eso no disminuye nuestras realizaciones sino que permite que el pueblo dominicano vea que no somos charlatanes ni aventureros sino hombres y mujeres que saben que la nación se realiza con esfuerzo sostenido, diagnósticos serios y balances honestos.

Nuestro pueblo debe saber que hicimos muchas cosas y que otras, no menos importantes, nos faltan por hacer. /

Por eso nuestra línea principal de campaña no es una frase ocurrente, ni graciosa ni triunfalista.

Nuestra frase es simple, precisa y sobre todo honesta.

Una evaluación seria y responsable de lo que nuestra Patria y el pueblo dominicano necesitan: continuar lo que está bien, corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se hizo.

Salgan a los barrios, a las calles y a los campos del país a dar a conocer todo cuanto se ha hecho con amor y trabajo.

Pero que también recibamos el dolor de los que todavía sufren y lo transformemos en esperanza; el abatimiento de los que temen por su futuro y lo transformemos en fe en el porvenir.

Hermanos y hermanas de mí querida Patria:

Ustedes me conocen muy bien.

Saben que no vengo para desunir sino para unir.

No vengo para decidir solo sino a compartir decisiones colectivas.

No vengo para mandar sino a dialogar.

No vengo solamente para hablar sino, ante todo, para escuchar.

Pero también quiero decirles que la democracia no significa debilidad.

Que consenso no significa falta de firmeza.

Quiero decirles que tengo tres enemigos, no estoy diciendo adversarios, estoy diciendo enemigos:

Son la irresponsabilidad, la deshonestidad y la mentira.

No tengo compromisos con nadie cuando se trata de adecentar la vida política del país.

En tiempos de confusión y miedo la irresponsabilidad se presenta muchas veces en la voz de los demagogos que mienten y prometen cosas que jamás podrán cumplir.

Son irresponsables sin vergüenza ni moral que agitan los dolores del pueblo para después hacerlos padecer mucho más.

La mentira le ha hecho mucho daño al mundo, al país y a la política.

Y en tiempos electorales es la moneda más usada por aquellos que no tienen capacidad, ni planes ni trayectoria.

Por eso a los mentirosos les grito en la cara:

Paren de mentir! No jueguen con cosas sagradas como son el futuro de la Nación! No prometan cosas que no van a cumplir! No jueguen con el dolor de la gente!

El que quiera oír, que oiga; y el que no quiera también.

Aquí estoy para enfrentar a los irresponsables y los mentirosos.

Pero deben saber muy bien que no estoy solo.

Repito:

No estoy solo,

Conmigo está el partido de la Liberación Dominicana, la más grande y formidable organización de la historia política de la República Dominicana,

Están conmigo los partidos aliados y los movimientos de ciudadanos independientes organizados en el poderoso sector externo que apoya nuestra candidatura.

Pero también vienen conmigo:

Los agricultores y panaderos, los trabajadores informales (motoconchistas, chiriperos, venduteros, etc), los de la metalmecánica, los profesionales y artesanos, los jóvenes, las mujeres, los productores y fabricantes de muebles, los industriales y comerciantes, y los empresarios.

Todos los dominicanos y dominicanas que quieren una vida mejor, una política distinta.

Más limpia, más noble, más responsable.

Hermanos y hermanas:

Mi corazón está alerta y muy cerca de todos ustedes.

A los hermanos que sufren, a los agobiados y desalentados, a los que han perdido las esperanzas. A los más humildes y más pobres les digo:

Arriba los corazones!

Hemos superado muchas dificultades en el pasado y también superaremos estas.

No quiero que nuestro pueblo pierda las esperanzas en sí mismo.

Que se entregue a los cantos de sirena de los aventureros que no supieron cuidarlo cuando el pueblo les confió su protección,

Ni tampoco lo sabrán hacer ahora.

Arriba los corazones, pueblo dominicano!

Levanten sus miradas al cielo que es donde viven nuestros sueños individuales y colectivos.

Ustedes saben muy bien que no los voy a abandonar.

Que no los voy a dejar indefensos.

Saben que tengo la voluntad y Dios me ha dado la capacidad para dirigir esta nación.

Saben que soy un hombre honrado y de convicciones firmes.

Yo no estoy haciendo una campaña electoral.

Yo estoy construyendo un sueño.

Juntando nuestra gran familia y trabajando para superar las dificultades y seguir creciendo.

Arriba los corazones, pueblo dominicano!

La tristeza, la decepción y el desaliento no fueron creados para nosotros.

Nosotros somos la fe, la esperanza, la convicción, el coraje y la decisión.

Arriba los corazones!!!!

Yo nunca los dejaré desprotegidos.

Yo nunca los dejaré solos.

Yo nunca los dejaré indefensos.

Vengan conmigo, estén cerca de mi como yo lo estoy de ustedes.

Vamos juntos, sin complejos ni debilidades, a continuar lo que está bien, corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se hizo.

Elevan muertos por “Irene” a 18, con fallecidos en Pensilvania y Nueva York

Tormenta "Irene"

Washington.- El número de fallecidos a causa de la tormenta tropical “Irene” por la costa este de Estados Unidos aumentó este domingo a 18, tras conocerse la muerte de tres personas más en Pensilvania y una en Nueva York, la mayoría de ellos por árboles derribados y cables sueltos del tendido eléctrico.

Ruth Miller, portavoz de la Agencia de Gestión de Emergencias de Pensilvania, informó esta tarde que un hombre murió a causa de la caída de un árbol sobre la tienda de campaña donde descansaba y otro perdió la vida tras colisionar su motocicleta con un tronco atravesado en una carretera.

Previamente, las autoridades del mismo estado habían reportado el hallazgo del cadáver otro campista que perdió la vida como consecuencia de un árbol derribado por los fuertes vientos.

Por otro lado, las autoridades del estado de Nueva York revelaron la primera muerte registrada desde la llegada de “Irene” esta mañana de un hombre de 58 años electrocutado cuando trataba de rescatar a un niño arrastrado por la corriente.

El resto de los fallecimientos se produjo en Nueva Jersey (1), Maryland (1), Connecticut (1), Florida (2), Virginia (4) y Carolina del Norte (5).

Aunque “Irene” se ha debilitado y ya es sólo una tormenta tropical, las inundaciones que ha dejado podrían empeorar debido a las crecidas de los ríos, advirtió hoy el presidente de EE.UU., Barack Obama.

Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH), “Irene” se encuentra en las costas de Nueva Inglaterra y registra unos vientos de 80 kilómetros por ahora, poco más de la mitad de los 140 kilómetros por hora con los que tocó tierra en la mañana del sábado en Carolina del Norte.

Reclaman reparación Carretera Mella

Manifestantes

SANTO DOMINGO, Republicación Dominicana.- Decena de personas residentes en la Carretera Mella a la altura del kilómetro 18 marcharon este domingo en reclamo de que las autoridades reparen la transitada vía, la que según los manifestantes lleva más de 10 años de manera inservible.

Dijeron que debido a esta situación se han producido más de 50 accidentes mortales, por lo que piden la intervención urgente de las autoridades.

Según el corresponsal José Santana, a la causa se sumaron también dos regidores del municipio, quienes manifestaron su apoyo a la comunidad para la solución de este problema.

Los munícipes advirtieron a las autoridades, que de no resolver el problema lo antes posible, tomarán otras acciones que incluyen la paralización del tránsito entre otras medidas.

DNCD decomisa 40 paquetes de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo

Decomiso de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este domingo el decomiso de 40 paquetes de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, en Boca Chica.

La DNCD explicó que la droga fue encontrada dentro de un bulto en un contenedor que llegó desde Costa Rica a esa terminal marítima conteniendo tanques de concentrado de naranja.

La agencia antinarcóticos informó que fueron arrestados para fines de investigación Ray Capellán Cabrera y Moisés R. De Los Santos, ambos empleados de una empresa privada que presta servicio en dicho puerto.

Roberto Lebrón, vocero de la DNCD, explicó que los 40 paquetes fueron encontrados dentro de un bulto verde en el interior de un contenedor lleno de tanques con concentrado de naranjas que llegó al Puerto Multimodal Caucedo desde el Puerto El Limón, en Costa Rica, a bordo de la embarcación Fremantle Express.

El vocero de la DNCD dijo que el organismo amplía las investigaciones relativas al caso para determinar cuales personas recibirían los paquetes de cocaína y si existe algún vínculo o complicidad entre los narcotraficantes que enviaron la droga y empleados o militares que laboran en el puerto.

Mujer con casi nueve meses de embarazo desesperada tras aislamiento de comunidad donde habita

Inundaciones (archivo)

AZUA, República Dominicana.- Una mujer con casi nueve meses de embarazo se encuentra desesperada en la apartada comunidad de Las Cañitas, provincia de Azua, luego de que las lluvias dejadas por el huracán, incomunicaran esa localidad.

Tres kilómetros loma adentro, donde para llegar es necesario un mulo o caballo está Arelis, una madre de 26 años que gesta en su vientre su cuarta criatura. Ella está preocupada porque el único médico de la zona se ha marchado y no podrá atenderla.

La suegra de Arelis Bernarda clama porque las autoridades instalen un médico en la clínica rural de esta sección. Dice que la nuera ya no aguanta más.

El caso de Arelis no es el único, en todo el recorrido hecho por SIN contacto dos casos mas de mujeres al punto de dar a luz en la comunidad de El Guayabal, otro lugar que sufre los embates de la naturaleza cada vez que se presentan esos fenómenos.

El Centro de Operaciones de Emergencias espera que mejore el tiempo para ejecutar el traslado de las embarazadas.

Mientras tanto Arelis, sigue cocinando en su humilde bohío, esperando que los alimentos sirvan para hacer crecer en salud el fruto que lleva en su vientre.

domingo, 28 de agosto de 2011

Tormenta tropical José se forma cerca Bermudas




MIAMI.- La tormenta tropical José se formó el domingo cerca de Bermudas, convirtiéndose en el décimo sistema frontal con nombre de la temporada del Atlántico 2011, reportó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El centro con sede en Miami dijo que José se formó alrededor de 185 kilómetros al sur-suroeste de Bermudas y avanzaba en dirección norte. No representa una amenaza para las instalaciones energéticas de Estados Unidos en el Golfo de México.



La tormenta registraba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (kph) y avanzaba hacia el norte a un ritmo de 26 kph, señalaron los meteorólogos estadounidenses.



El CNH (por su sigla en inglés) indicó que se esperaban condiciones de tormenta tropical para Bermudas, donde José podría dejar caer unos 200 milímetros de precipitaciones, aunque se prevé que el fenómeno climático pierda fuerza más tarde el domingo luego de pasar por el territorio británico.



José apareció mientras el huracán Irene, el primer ciclón de la temporada de este año, se acercaba a la ciudad de Nueva York después de tocar tierra en la Costa Este estadounidense el sábado por la mañana.

Inundaciones, cortes de luz, tornados y 10 muertos, saldo temporal de “Irene”

Parte de los daños de Irene
Washington.- “Irene” cumplió este domingo las primeras 24 horas de su recorrido por la costa este de Estados Unidos, con un rastro de inundaciones, cortes de electricidad, tornados y una decena de muertos, mientras se desplaza ahora a Nueva York y Nueva Inglaterra.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó en un boletín especial de que, alrededor de las 09.00 hora local (13.00 GMT), “el ojo de huracán se movió sobre la ciudad de Nueva York”.

Tras tocar tierra de nuevo esta madrugada en Nueva Jersey, el huracán se mueve a 41 kilómetros por hora y registra vientos máximos de 120 kilómetros por hora, ligeramente por debajo de los 140 kilómetros de ayer sábado.

El CNH ha alertado de que pese a que “Irene” se mantiene con categoría 1, la más baja de la escala Saffir-Simpson, es “extremadamente peligroso” y se espera que eleve el nivel del mar entre 1,5 y 2,5 metros, por lo que la principal preocupación de las autoridades son las inundaciones.

En Nueva York, tanto los ríos Hudson como East habían comenzado a rebasar sus límites, y en la parte baja de la isla de Manhattan se habían registrado las primeras inundaciones.

Se espera que el ciclón continúe su recorrido hacia el norte el domingo, y alcance las costas de Nueva Inglaterra esta noche.

Durante la madrugada, “Irene” provocó cortes de electricidad en un millón de hogares Maryland, Virginia y la capital estadounidense Washington, donde ha llovido ininterrumpidamente desde la mañana del sábado.

En total, en los trece estados afectados por el huracán, que emergió del Atlántico y tocó tierra el sábado a primera hora en Carolina del Norte, más de 4 millones de personas han sufrido cortes en el suministro eléctrico.

Anoche, ciudades como Philadelphia (Pensilvania), Hoboken y Jersey City (Nueva Jersey), Baltimore (Maryland) o Boston (Massachusetts) anunciaron la suspensión del transporte público, medida similar a la tomada por Nueva York, donde el servicio fue detenido desde el mediodía ante el temor de posibles inundaciones.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, urgió anoche a los neoyorquinos a permanecer en sus casas y afirmó que Irene “es una tormenta donde, si estás en el lugar equivocado en el momento equivocado, puede ser fatal”.

Asimismo, y a lo largo de su recorrido, el huracán ha provocado diversos tornados en estados como Delaware, Maryland y Carolina del Norte, donde ha dejado numerosos destrozos, y el Servicio Nacional de Meteorología ha emitido alertas de tornado para hoy en Nueva Jersey y Nueva York.

Los meteorólogos han advertido de que, aunque el huracán haya pasado, las lluvias pueden continuar durante horas y podrían alcanzar entre los 25 y los 35 centímetros.

El transporte en la región noreste de Estados Unidos está totalmente paralizado: los principales aeropuertos han cancelado más de 10.000 vuelos, el servicio ferroviario y los autobuses han dejado de funcionar desde la tarde del sábado, y no se prevé que retomen sus operaciones hasta el lunes.

Irene es degradado a una tormenta; ha provocado 11 muertes en Estados Unidos

"El ojo del fenómeno atmosférico se movió sobre la ciudad de Nueva York alrededor de las 9:00 de la mañana, hora local, (13.00 GMT)", indicó el Centro nacional de Huracanes (CNH) en un boletín especial.
NUEVA YORK.- "Irene", que tocó tierra este sábado cerca de la ensenada Little Egg, en Nueva Jersey (Estados Unidos), llegó a Nueva York debilitado, convertido en tormenta tropical, con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora.


"El ojo del fenómeno atmosférico se movió sobre la ciudad de Nueva York alrededor de las 9:00 de la mañana, hora local, (13.00 GMT)", indicó el Centro nacional de Huracanes (CNH) en un boletín especial.

"Irene", que ha causado al menos 17 muertes, once en Estados Unidos y seis en el Caribe y cuantiosas pérdidas económicas, "se moverá en la mañana de hoy cerca de la ciudad de Nueva York", informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU.

Al tocar tierra en Little Egg (Nueva Jersey) a las 5:35 de la mañana (09:35 GMT), Irene impactó en territorio estadounidense por segunda vez, ya que el sábado se abalanzó sobre cabo Lookout, en Carolina del Norte.

Está vigente un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) desde Virginia hasta Massachusetts, incluyendo a la ciudad de Nueva York y Long Island.

Se mantiene un aviso de tormenta tropical desde Maryland hasta la frontera entre Estados y Canadá.

"Irene" arrojará entre 15 y 30 centímetros de lluvia desde el este de Carolina del Norte hasta Nueva York y Nueva Inglaterra, según el CNH.

Las lluvias que acompañan a "Irene" podrían causar inundaciones extensas
"Esas lluvias en combinación con las caídas las pasadas semanas podrían causar inundaciones extensas y repentinas que representarían un peligro para las personas, además de caídas de árboles, por estar los suelos saturados de agua", ha alertado.

Tras el arribo de "Irene" al este de Estados Unidos, un millón de hogares se han quedado sin electricidad.

El CNH advirtió que es posible la formación de tornados aislados en el sudeste de Virginia, el este de Maryland, Delaware y el sur de Nueva Jersey.

El sistema tropical es considerado un "gran huracán" ya que sus vientos con fuerza de huracán se extienden 205 kilómetros desde su centro y los de fuerza con tormenta tropical a 520 kilómetros.

Inundaciones, cortes de luz, tornados y 10 muertos, saldo temporal de "Irene"

Washington, 28 ago (EFE).- "Irene" cumplió hoy domingo las primeras 24 horas de su recorrido por la costa este de Estados Unidos, con un rastro de inundaciones, cortes de electricidad, tornados y una decena de muertos, mientras se desplaza ahora a Nueva York y Nueva Inglaterra. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó en un boletín especial de que, alrededor de las 09.00 hora local (13.00 GMT), "el ojo de huracán se movió sobre la ciudad de Nueva York".

Tras tocar tierra de nuevo esta madrugada en Nueva Jersey, el huracán se mueve a 41 kilómetros por hora y registra vientos máximos de 120 kilómetros por hora, ligeramente por debajo de los 140 kilómetros de ayer sábado.

El CNH ha alertado de que pese a que "Irene" se mantiene con categoría 1, la más baja de la escala Saffir-Simpson, es "extremadamente peligroso" y se espera que eleve el nivel del mar entre 1,5 y 2,5 metros, por lo que la principal preocupación de las autoridades son las inundaciones.

En Nueva York, tanto los ríos Hudson como East habían comenzado a rebasar sus límites, y en la parte baja de la isla de Manhattan se habían registrado las primeras inundaciones.

Se espera que el ciclón continúe su recorrido hacia el norte el domingo, y alcance las costas de Nueva Inglaterra esta noche.

Durante la madrugada, "Irene" provocó cortes de electricidad en un millón de hogares Maryland, Virginia y la capital estadounidense Washington, donde ha llovido ininterrumpidamente desde la mañana del sábado.

En total, en los trece estados afectados por el huracán, que emergió del Atlántico y tocó tierra el sábado a primera hora en Carolina del Norte, más de 4 millones de personas han sufrido cortes en el suministro eléctrico.

Anoche, ciudades como Philadelphia (Pensilvania), Hoboken y Jersey City (Nueva Jersey), Baltimore (Maryland) o Boston (Massachusetts) anunciaron la suspensión del transporte público, medida similar a la tomada por Nueva York, donde el servicio fue detenido desde el mediodía ante el temor de posibles inundaciones.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, urgió anoche a los neoyorquinos a permanecer en sus casas y afirmó que Irene "es una tormenta donde, si estás en el lugar equivocado en el momento equivocado, puede ser fatal".

Asimismo, y a lo largo de su recorrido, el huracán ha provocado diversos tornados en estados como Delaware, Maryland y Carolina del Norte, donde ha dejado numerosos destrozos, y el Servicio Nacional de Meteorología ha emitido alertas de tornado para hoy en Nueva Jersey y Nueva York.

Los meteorólogos han advertido de que, aunque el huracán haya pasado, las lluvias pueden continuar durante horas y podrían alcanzar entre los 25 y los 35 centímetros.

El transporte en la región noreste de Estados Unidos está totalmente paralizado: los principales aeropuertos han cancelado más de 10.000 vuelos, el servicio ferroviario y los autobuses han dejado de funcionar desde la tarde del sábado, y no se prevé que retomen sus operaciones hasta el lunes. EFE

Probabilidades de lluvias moderadas en el país por débil vaguada al sureste de RD

SANTO DOMINGO, RD.- La Oficina Nacional de Meteorología indica este domingo que una débil vaguada se localiza sobre el país que, en adición al viento del sureste, generarán núcleos nubosos produciendo en ocasiones chubascos dispersos acompañados de tronadas que serán más frecuentes hacia las regiones noreste, sureste, suroeste y la Cordillera Central. La ONAMET mantiene el Aviso contra inundaciones y deslizamientos de tierra a los residentes en zonas de alto riesgo en la provincia San José de Ocoa.

Asimismo el organismo de socorro informa que el huracán Irene se mantiene en categoría 1, localizado a unos 25 km al sur/sureste de Atlantic City, New Jersey y a unos 190 km al sur/suroeste New York City. Se mueve al nor/noreste a unos 30 kph. Vientos máximos sostenidos son de 120 kph con ráfagas superiores.

La ONAMET vigila una nueva onda tropical, asociada a un área de baja presión localizada a unos cientos de millas al sureste de las islas de Cabo Verde, moviéndose hacia el oeste lentamente, esta baja presión presenta una probabilidad de 30 %, para convertirse en un ciclón tropical para los próximos dos días. Por otro lado, la Onamet informa de la baja presión a unos 255 kilómetros al sur/suroeste de Bermuda la cual presenta un 30 %, de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en 48 horas.

Distrito Nacional. Nubes dispersas, siendo medio nublado en ocasiones y posibles chubascos esporádicos y tronadas.

Santo Domingo Norte. Nubes dispersas, siendo nublado en ocasiones en la tarde y chubascos esporádicos con tronadas.

Santo Domingo Este. Nubes dispersas a medio nublado con chubascos esporádicos y tronadas.

Santo Domingo Oeste. Nubes dispersas, aumentos nubosos al medio día y chubascos esporádicos con tronadas.

El ojo del huracán "Irene" toca tierra en la ciudad de NY; Deja 10 muertos en EEUU

Miami (EEUU), 28 ago (EFE).- El vórtice del huracán "Irene" tocó tierra hoy cerca de Coney Island, en la ciudad de Nueva York, y fue degradado a tormenta al bajar sus vientos máximos sostenidos a 100 kilómetros por hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. "El ojo del huracán se movió sobre la ciudad de Nueva York alrededor de las 9.00 hora local (13.00 GMT)", indicó el CNH en un boletín especial. Tras tocar tierra por tercera vez en territorio estadounidense, "Irene" se debilitó hoy aún más y "fue degradada a tormenta tropical", dijo a Efe Félix García, meteorólogo del CNH.

"Irene" arrojará entre 15 y 30 centímetros de lluvia desde el este de Pennsylvania, Delaware, Nueva Jersey, Nueva York, hasta Nueva Inglaterra.

"Esas lluvias en combinación con las caídas las pasadas semanas podrían causar inundaciones extensas y repentinas que representarían un peligro para las personas, además de caídas de árboles, por estar los suelos saturados de agua", alertó.

Advirtió también que es posible la formación de tornados aislados en la mañana de hoy en el norte de Nueva Jersey, el sureste de Nueva York y en el extremo sur de Nueva Inglaterra.

Tras la llegada de "Irene" al este de Estados Unidos, un millón de hogares se han quedado sin electricidad. EFE

Inundaciones, cortes de luz, tornados y 10 muertos, saldo temporal de "Irene"

Washington, 28 ago (EFE).- "Irene" cumplió hoy las primeras 24 horas de su recorrido por la costa este de Estados Unidos, con un rastro de inundaciones, cortes de electricidad, tornados y una decena de muertos, mientras se desplaza ahora a Nueva York y Nueva Inglaterra.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó en un boletín especial de que, alrededor de las 09.00 hora local (13.00 GMT), "el ojo de huracán se movió sobre la ciudad de Nueva York".

Tras tocar tierra de nuevo esta madrugada en Nueva Jersey, el huracán se mueve a 41 kilómetros por hora y registra vientos máximos de 120 kilómetros por hora, ligeramente por debajo de los 140 kilómetros de ayer sábado.

El CNH ha alertado de que pese a que "Irene" se mantiene con categoría 1, la más baja de la escala Saffir-Simpson, es "extremadamente peligroso" y se espera que eleve el nivel del mar entre 1,5 y 2,5 metros, por lo que la principal preocupación de las autoridades son las inundaciones.

En Nueva York, tanto los ríos Hudson como East habían comenzado a rebasar sus límites, y en la parte baja de la isla de Manhattan se habían registrado las primeras inundaciones.

Se espera que el ciclón continúe su recorrido hacia el norte el domingo, y alcance las costas de Nueva Inglaterra esta noche.

Durante la madrugada, "Irene" provocó cortes de electricidad en un millón de hogares Maryland, Virginia y la capital estadounidense Washington, donde ha llovido ininterrumpidamente desde la mañana del sábado.

En total, en los trece estados afectados por el huracán, que emergió del Atlántico y tocó tierra el sábado a primera hora en Carolina del Norte, más de 4 millones de personas han sufrido cortes en el suministro eléctrico.

Anoche, ciudades como Philadelphia (Pensilvania), Hoboken y Jersey City (Nueva Jersey), Baltimore (Maryland) o Boston (Massachusetts) anunciaron la suspensión del transporte público, medida similar a la tomada por Nueva York, donde el servicio fue detenido desde el mediodía ante el temor de posibles inundaciones.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, urgió anoche a los neoyorquinos a permanecer en sus casas y afirmó que Irene "es una tormenta donde, si estás en el lugar equivocado en el momento equivocado, puede ser fatal".

Asimismo, y a lo largo de su recorrido, el huracán ha provocado diversos tornados en estados como Delaware, Maryland y Carolina del Norte, donde ha dejado numerosos destrozos, y el Servicio Nacional de Meteorología ha emitido alertas de tornado para hoy en Nueva Jersey y Nueva York.

Los meteorólogos han advertido de que, aunque el huracán haya pasado, las lluvias pueden continuar durante horas y podrían alcanzar entre los 25 y los 35 centímetros.

El transporte en la región noreste de Estados Unidos está totalmente paralizado: los principales aeropuertos han cancelado más de 10.000 vuelos, el servicio ferroviario y los autobuses han dejado de funcionar desde la tarde del sábado, y no se prevé que retomen sus operaciones hasta el lunes. EFE

sábado, 27 de agosto de 2011

Asciende a seis el número de muertos por el ciclón “Irene” en Estados Unidos

Los meteorólogos han alertado que el ciclón provocará, además, tornados en la cola del huracán lo que acentúa su peligrosidad
En Virginia, uno de los primeros estados afectados por la tormenta, una persona murió al caer un árbol sobre el vehículo en el que se desplazaba y un niño de once años perdió la vida a consecuencia de la caída de un árbol de gran tamaño sobre su residencia
Washington.- El paso del huracán “Irene” por Estados Unidos, con vientos de 140 kilómetros por hora, ha causado ya la muerte de seis personas en los primeros estados afectados, según las autoridades locales.


En Virginia, uno de los primeros estados afectados por la tormenta, una persona murió al caer un árbol sobre el vehículo en el que se desplazaba y un niño de once años perdió la vida a consecuencia de la caída de un árbol de gran tamaño sobre su residencia.

Además, un surfista en el estado de Florida murió al ser arrastrado por las corrientes.

En Carolina del Norte, el estado donde “Irene” tocó tierra hoy a las 07.30 hora local (11.30 GMT), las autoridades confirmaron la muerte de tres personas: una golpeada por un tronco que se cayó, otro en un accidente de tráfico y la tercera por un paro cardíaco cuando apuntalaba las ventanas de su casa.

Además, se han registrado daños materiales en numerosas infraestructuras de suministro eléctrico en Virginia, lo que ha dejado sin luz a un millón de personas.

La mayoría de la costa este de EE.UU., donde residen 65 millones de personas, se encuentra en estado de emergencia ante la llegada del huracán “Irene”, que ha obligado a evacuar a dos millones de personas.

El transporte en la región noreste de EE.UU. está totalmente paralizado, y tanto los aeropuertos como el servicio ferroviario ha sido suspendido en lo que resta de hoy y mañana domingo, lo que ha ocasionado la suspensión de más de 10.000 vuelos internacionales y nacionales.

Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH), “Irene” estaba localizado a las 18.00 GMT de hoy 70 kilómetros al oeste de cabo Hatteras, en Carolina del Norte, y 155 kilómetros al sur de Norfolk, en Virginia.

Los pronósticos del CNH sitúan el recorrido de “Irene” a lo largo de la costa atlántica entre hoy sábado y mañana domingo, e incluso Canadá ya ha declarado el estado de alerta de tormenta tropical.

Los meteorólogos han alertado que el ciclón provocará, además, tornados en la cola del huracán lo que acentúa su peligrosidad.

El ojo del huracán, que avanza a 22 kilómetros por hora, se encuentra ahora en Virginia, y los estados de Maryland y Delaware, además de la capital estadounidense, ya sufrían los primeros embates del ciclón a primera hora de esta tarde.

Este es el primer ciclón que impacta territorio estadounidense desde 2008, cuando “Ike” tocó tierra en Galveston, Texas.

En días anteriores “Irene” dejó seis muertos en su paso por el caribe.

jt/am

DNCD ocupa marihuana y armas en una finca de LMF

Santo Domingo, República Dominicana Santo Domingo, República Dominicana.

El hallazgo tuvo lugar en una finca de Las Matas de Farfán - Para fines de investigacioón detuvo al propietario Antero Minaya Luciano y a otras personas.


SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) allanó ayer una finca en el municipio Las Matas de Farfán y apresó allí a un hombre a quien ocupó dos libras de marihuana, dos rifles y una escopeta, así como una gran cantidad de municiones para dichas armas, informó la agencia antidrogas.
Identificó al apresado como
, alias Gerin y/o Cesar, de 44 años. La finca está ubicada en la carretera principal de la sección Sabana Mula, en el municipio Las Matas de Farfán.
Informó que los agentes la marihuana estaba camuflada con pencas de coco, en uno de los laterales del patio de dicha finca, envuelto en una funda plástica de color negro que a su vez estaba sellada con cinta adhesiva.
La DNCD dijo que además de la droga, los agentes hallaron una escopeta marca Scort, calibre 12mm, serie No. 212067, un rifle de aire marca Benjamín, calibre 22mm, serie No. H262622, un rifle de aire marca Smith & Wesson, calibre 22mm, serie No.G038030, un cañón para escopeta y 90 cartuchos calibre 12mm, además de un celular.
En dicho allanamiento participaron agentes de la Sección de la DNCD, en dicho municipio, quienes actuaron en presencia del fiscal adjunto Francis Bido Matos.
Además del nombrado Minaya Luciano, también fueron detenidos para fines de investigación, Santos de la Cruz Mateo y Francisco de los Santos Martínez, ambos residentes en la Sección Sabana Mula.
Se informó que la DNCD posee en su registro criminológico una ficha de control de Minaya Luciano, elaborada en el año 2055, tras ser apresado por asuntos relacionados con tráfico de drogas.


Jóvenes de la ciudad natal de Chávez se rapan la cabeza en solidaridad con él

Caracas, 26 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sin cabello por el tratamiento de quimioterapia con el que ataca un cáncer que padece, saludó al centenar de jóvenes de su natal ciudad de Barinas (oeste) que hoy se rapó en solidaridad con él. "¡Los barineses se raspan la cabeza! Les mando un gran abrazo", escribió en su cuenta @chavezcandanga de la red social Twitter, en alusión a la rapada colectiva en las inmediaciones del Instituto Museo de Los Llanos de su ciudad.

"Entre las personas que cortaron sus largas cabelleras destacan cuatro damas", informó la estatal Radio Nacional de Venezuela y dio cuenta que en la jornada hubo "oraciones por la salud y rápida recuperación del jefe de Estado".

Chávez presenció en el palacio presidencial de Caracas cómo otro centenar de jóvenes también se solidarizó con él rapándose completamente el pasado domingo, en un acto de católicos y evangélicos denominado "Oración ecuménica de sanación y acción de gracias".

Esos jóvenes quedaron calvos después de que Chávez abrazara a los diez dominicanos, entre ellos una mujer, que la semana pasada hicieron lo propio en Santo Domingo y viajaron el sábado a Caracas para lucir sus calvas en la jornada religiosa dominical.

Chávez anunció el 30 de junio pasado que diez días antes había sido sometido a una operación quirúrgica en Cuba para extirparle un tumor que se verificó contenía células malignas, las cuales, ha destacado con posterioridad, no han vuelto a ser detectadas en posteriores exámenes.

El gobernante anunció el jueves que su equipo de médicos cubanos y venezolanos evalúa si debe someterse a una tercera fase de quimioterapia y, de ser necesaria, si se hará en Cuba, como las dos primeras, en Caracas o en otros países.

Chávez aprovechó una reunión ministerial televisada para salir al paso de quienes tildó "opinadores" de "mirada necrofílica", quienes aseguran, dijo, que él recibe "una quimioterapia súper agresiva neurotoxológica" y que el diagnóstico es cáncer de vejiga "con metástasis en grado 4", cuyo panorama es "gravísimo y mortal". EFE

Extraditan dominicana a EEUU por tráfico de heroína

Será juzgada en la Corte del Distrito Sur de Nueva York

SANTO DOMINGO.- Las autoridades dominicanas extraditaron a Estados Unidos a una mujer reclamada por una Corte criminal de Nueva York para juzgarla por presunto tráfico de heroína, cargo que trató eludir huyendo de esa urbe hacia la ciudad de San Francisco de Macorís, donde fue arrestada hace cuatro semanas por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Lidia María Toribio Villa fue sacada del país por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), en el vuelo 494 de Delta Airlines, acompañada por dos agentes de U. S. Marshal, quienes la recibieron de manos de oficiales del Departamento de Investigaciones Especiales de la DNCD, dijo en un comunicado el portavoz oficial de esa institución, Roberto Lebrón.

Su arresto había sido autorizado por la Suprema Corte de Justicia, mediante la sentencia 3054-2099, emitida en octubre de 2009, a propósito de una instancia interpuesta por la Procuraduría General de la República, atendiendo una solicitud encaminada por la justicia de los EEUU. Fue mantenida en la sede de la DNCD desde que se produjo su arresto, de acuerdo al informe de la agencia.

Toribio Villa está acusado de presunta conspiración para distribuir heroína, así como de posesión de ese tipo de narcótico y de arma de fuego, además de "ayudare instigar al uso y de esta" para promover el narcotráfico, entre otros cargos criminales enumerados en el expediente tramitado a las autoridades dominicanas, vía la embajada estadounidense. Será juzgada en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

La imputada, de acuerdo a las autoridades, era parte de una importante organización cuyos miembros se dedicaban a distribuir cocaína y heroína, entre otras narcóticos, banda que fue desmembrada por la Policía de la ciudad urbe, logrando escapar una parte de estos y los otros están presos en diferentes cárceles de la Unión Americana. Toribio Villa estaba refugiada en su ciudad natal, en el Nordeste del país.

Sin embargo, no fue hasta el mes pasado cuando la DNCD recibió la orden de arresto, suscrita por el Ministerio Público, por lo que procedió a ubicar a la dama para posteriormente detenerla, cumpliendo de ese modo con el mandamiento emitido por la SCJ, siempre ajustada su actuación a lo que establece la Constitución cuando se trata de un dominicano el que está envuelto en una presunto acción criminal.

viernes, 26 de agosto de 2011

Construyen carretera Nagua-San Francisco a ritmo acelerado




Por Negro Frias.-Nagua, República Dominicana.

El Ministerio de Obras Publicas, que dirige el Ing.Victor Díaz Rúa, trabaja a ritmo acelerado con el propósito de terminar cuanto antes la construcción de la importante vía de comunicación que une a Nagua con San Francisco de Macorís, obra que había sido solicitada desde hace varios años por los chóferes que cubren esa ruta.

Varias huelgas y piquetes se realizaron en las dos provincias para que las autoridades no solo de este gobierno sino de los que han pasado le hicieran caso a sus reclamos pero todo había sido en vano.

Desde que llego la información a oído del presidente Fernández, Este instruyo al ministro de obras publicas ing.Victor Díaz Rúa, para que comenzara los trabajos de construcción de la carreta que une dos de las principales provincias del país y donde se producen varios productos agrícolas y ganaderos.

La carretera tiene varios kilómetros pavimentados desde la salida San Francisco a Nagua.
Decenas de equipos pesados trabajan diariamente para agilizar la reparación de la vía de comunicación con el objetivo de dejarla terminada antes de que concluya este año según dijo el gobernador de María Trinidad Sánchez, señor Ricardo Pichardo.

Naguadigitaltv.com,entrevisto a varias personas que viven en la orilla de la vía y dijeron que se sienten agradecidos del señor presidente de la republica Dr.Leonel Fernández, ya que tenían varios años solicitando la reparación o construcción de esta carretera y nadie le había hecho caso.

De la misma manera le dan las gracias al ministro de Obras Publicas,Ing.Victor Díaz Rúa, por la pronta ejecución de los trabajos que dejaran de una vez y por toda la construcción de la carretera.

En el pasado varios accidentes de tránsitos ocurrieron en la carretera producto del mal estado en que se encontraba dicha carretera y el fácil deterioro de los vehículos que transportan productos y personas a todas partes del país.