Pages - Menu

sábado, 31 de diciembre de 2011

Militar dispara en la boca a su esposa por negarse a tener relaciones sexuales

sobrevive con una bala alojada en su pecho, luego de que su esposo, un teniente del Ejército, le disparara en la boca por negarse a tener relaciones sexuales con él; El hecho ocurrió la madrugada de este sábado en el sector de Las Paredes en Haina.

SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- Con su boca prácticamente destrozada, Angie Castro Perdomo se recupera, tras ser agredida por su pareja, el que motivado por los celos le intentó quitar la vida después de una discusión de cama.

Con la bala aun dentro de su cuerpo, golpeada y ensangrentada, Castro Perdomo tomó fuerzas y condujo sola desde Haina hasta el hospital Marcelino Vélez en Herrera, donde se encuentra recluida.



El victimario es un militar; Se trata del teniente Placido Matías Lagares, de 33 años, quien tras cometer el hecho emprendió la huida.

La víctima, que sobrevivió para contarlo, interpuso una querella contra su esposo, con quien lleva casi tres años de casada y procreó una niña de un año y ocho meses de edad.

No es la primera vez que Placido Matías arremete contra ella; Hace meses él le propinó varias trompadas delante de su hija en un parque de Haina.

Crímenes sangrientos consternan a la sociedad dominicana en 2011

La mayoría de los casos se trata de homicidios en que victimarios quitaron la vida con saña

Escrito por: SORANGE BATISTA.-La sociedad dominicana fue estremecida en el año que casi culmina por la ocurrencia de crímenes calificados como horrendos por las características que los rodean. A esos se suman otra gran cantidad de hechos de sangre que marcaron el 2011.

Llama la atención que en la mayoría de los casos se trata de homicidios en lo que los victimarios quitaron la vida con saña a sus parientes, incluyendo a sus propios hijos y padres.

Tal es el caso de la tragedia provocada por Romelio Frías, de 36 años, quien en un aparente arranque de celos, roció gasolina en el interior de su vivienda en la que estaba junto a su esposa Anyelina Margarita Mejía, de 28; los mellizos de 9 años Angelina y Ninoska Mejía, así como Romeny Mejía de 3. Previo al hecho, ocurrido en Higüey, el victimario ingirió dos botellas de ron, cercó la casa con neumáticos y colocó un vehículo como obstáculo en la puerta principal de la vivienda.

Asfixia esposa. Un alemán asfixió a su esposa e hija y se suicidó. Román Buchenawer, de 31, asfixió a su esposa e hija y luego se ahorcó en Sosúa. En una nota que dejó refirió que amaba a su esposa Rosmery Zuyin, de 29 años pero que no había otra salida a supuestos problemas familiares que tuvieron en Venezuela. El homicida, también mató tres perros y un gato que tenían de mascota en la casa.

En otro hecho, Junior Rafael Hernández Trinidad, de 32, despertó la madrugada del 4 de agosto a sus dos niños de 6 y 4 años y los ahorcó con una soga de nylon, dejando sus cuerpecitos colgados del techo. El confeso criminal mantenía una disputa por la tutela de los niños con su esposa Deny Altagracia Núñez, que le había dejado 8 días antes a su hijos Andy y Joandy.

Viola niña. Una niña de 9 años fue raptada, violada y asesinada supuestamente a manos de un hombre de 52 años identificado como Santos Santana.

Tras ser dada por desaparecida, los padres iniciaron la búsqueda de la menor que encontraron en unos matorrales muerta, desnuda, violada, con la cabeza aplastada y severos golpes en su cuerpo. El supuesto agresor intentó suicidarse tras ser arrestado. El hermanito menor de la víctima lo señaló como quien se llevó la niña de la casa y lo amenazó con matarlo si decía que fue él.

Asesinato por deuda. La comerciante Yessenia Altagracia Rivera Figueroa fue asesinada en una macabra trama orquestada por su primo y mano derecha Emilio Rafael Trinidad Mendoza. Por asuntos de deudas contraídas con esta en préstamos a réditos, contrató a otros dos para que le cegaran la vida. Se juntó con un menor de edad a la que ofreció 15 mil pesos.

Ambos salieron a supuestamente cobrar un dinero con la mujer, pero en el camino el menor le hizo un disparo en la cabeza y bajó del carro, luego Trinidad se montó sobre el cadáver y siguió conduciendo el vehículo, compró gasolina, se la roció y lo incendió.

Matan profesora. La profesora Lenny Féliz de 37 años fue asesinada a martillazos supuestamente por su compañero de labores y mano derecha Fernando Carrasco Roque (Chito), quien la sepultó y trató de ocultar el hecho aparentando creer a los demás familiares que había sido secuestrada por su ex esposo. La trama fue orquestada por supuestos celos profesionales. El hecho ocurrió en Barahona.

Otro caso es el de la comerciante Wilma Martínez, de 36, quien fue asfixiada, quemada y su cuerpo decapitado en Higüey, en un hecho presumiblemente orquestado por su socia Crismeidi Guerrero en asociación con su hermana Erika con el propósito de quitarle 80 mil dólares. El cuerpo y la cabeza de la joven fueron encontrados en lugares separados.

Las autoridades policiales también reportaron que Yessenia Camilo, de 22, fue víctima de su pretendiente Marconi de Jesús Santos quien penetró a su habitación y en presencia del hijo de ésta, de 7 años, le roció gasolina y la incendió. Convertida en una antorcha humana la mujer caminó hasta la sala de su casa pidiendo ayuda, dejando a su paso sangre y carne quemada. También el joven evangélico Simón Elías Ramírez, que fungía como pastor de adolescentes en la Iglesia “Sol de Justicia”, fue acusado de violar sexualmente a más de 20 jovencitos de entre 10 y 15 años. Les decía que habían 9 pasos para llegar al Señor y luego les hacía sexo oral y los violaba.

Mató a su madre

Darío Antonio Espinal, presumiblemente drogado, mató a su madre Maximina Espinal de 70 años y a una hermana de crianza Eridaliza Rodríguez, de 25, al darles golpes en la cabeza con un block de concreto. Posterior al hecho el hombre se ahorcó.

Le quitó la vida a su padre

Omar Guzmán Polanco, de 24 años, mató de un balazo a su padre Porfirio Guzmán Rojas de 52 años en una discusión que sostuvieron por 500 pesos. Luego de cometer el hecho, quiso simular que Guzmán había sido asaltado.

Por un parqueo

En Piantini, Rafael González mató de varios disparos al ingeniero Silvestre Moncada, de 57 años, en medio de una discusión por un parqueo. Recientemente el productor de televisión Freddy Yanel Ferreras asesinó a su hermano Braulio Ferreras, de 26 años, también en una discusión por un parqueo. Posteriormente el atacante quiso suicidarse, pero se recupera.

Saoma: Primera en celebrar el año nuevo

APIA, Samoa (AP) — Los festejos en la víspera del Año Nuevo comenzaron desde un día antes en la isla de Samoa, en el Pacífico Sur, después de saltarse al tiempo y transportarse al futuro para ser el primer pa&iacut .-

Apresan cuatro mujeres por robar en tiendas de SFM

Por: Antonio Mercedes
Cuatro mujeres entre ellas una menor de 15 años fueron detenidas por agentes de la policía acusadas de haber sustraídos varias unidades de carteras conteniendo 20 prendas de vestir como son suéteres, blusas y pantalones que sustrajeron de diversos negocios de esta ciudad.

Maritza Hernández de la Cruz de 30 años , su hija menor cuyo nombre omitimos por razones de ley, Mildre Hernández Núñez de 23 y Ana María Contreras Correa residentes en Nagua, fueron capturadas en la calle Salcedo esquina la Cruz por el robo de los artículos, por lo que son investigadas en la institución policial.

Asesinatos de periodistas suben en 2011: informe

BRUSELAS.- Más de 100 periodistas o empleados de medios fueron asesinados en 2011, un aumento en comparación a la cifra del año pasado, dijo el viernes la Federación Internacional de Periodistas, que pidió a Naciones Unidas tomar medidas para proteger a los reporteros.


La violencia contra empleados de los medios tuvo sus peores episodios en Pakistán, Irak y México, donde se produjeron 11 muertes en cada país.



Una de las personas asesinadas en Irak fue el reportero independiente que trabajaba para Reuters Sabah al-Bazee.



En total, 106 reporteros o personal de medios murieron por actos violentos en el 2011, en relación a los 84 del 2010. Además, 20 periodistas perdieron la vida en accidentes o desastres naturales, señaló la IFJ (por sus siglas en inglés).



La mayoría de las personas nombradas por la federación eran periodistas que trabajaban en frentes de conflicto. El resto eran camarógrafos, conductores y otros empleados que colaboran con medios.



La federación con sede en Bruselas responsabilizó por la cifra de muertes del 2011 a los gobiernos que no tomaron las medidas necesarias para proteger a miembros de la prensa.



La IFJ escribió al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para que tome acciones sobre el asunto.



"En una situación en la que los gobiernos están en negación o son indiferentes a lo que se ha convertido en un patrón regular, depende de usted y de la ONU recordarles su responsabilidad en la protección de los periodistas", dijo el presidente de la organización, Jim Boumelha, en una carta enviada a Ban y publicada el viernes.



La IFJ representa a más de 600.000 periodistas en 131 países en todo el mundo.



Previamente este mes, Reporteros sin Fronteras informó que 66 periodistas fueron asesinados en todo el mundo en el 2011 y dijo que Pakistán fue el segundo país más peligroso para la cobertura de noticias por segundo año consecutivo

El Papa preside hoy el Te Deum de Acción de Gracias por el año que finaliza

Benedicto XVI preside hoy en la Basílica de San Pedro una solemne ceremonia de Te Deum de Acción de Gracias por el año que finaliza y las primeras Vísperas de la Solemnidad de María Madre de Dios, como es habitual cada 31 de diciembre. Una tradición que inició el papa Pablo VI en su Marialis Cultus y que prosiguió Juan Pablo II con el rezo de Vísperas y el Te Deum en la casa madre de los jesuitas, la Iglesia del Gesú, en tiempos en los que, durante su regreso al Vaticano, los papas visitaban el pesebre de los barrenderos del barrio de San Pedro.

Las ceremonias en la Iglesia del Gesú, donde está enterrado el fundador de la compañía de
los jesuitas, San Ignacio de Loyola, y el que fuera prepósito de la misma el español Pedro Arrupe, fueron trasladadas a la Basílica de San Pedro cuando Juan Pablo II se encontraba ya enfermo.

Durante las Vísperas se cantan los salmos y después Benedicto XVI dirigirá su alocución, cuyo broche será el canto del Magnificat entonado por la voces del coro de la Sixtina.

Tras la exposición y adoración del Santísimo ante el que orará Benedicto XVI en imponente silencio de la Basílica, se procederá al canto del Te Deum de Acción de Gracias, para luego finalizar con la Bendición Eucarística del papa con el canto del Tantum Ergo, himno eucarístico compuesto por santo Tomás de Aquino.

El Papa finaliza los actos con la visita, ya caída la tarde, al gigantesco pesebre, este año de inspiración mariana y que evoca a Juan Pablo II, instalado en la Plaza de San Pedro, donde los guardias suizos hacen sonar el villancico alemán "Stille Nacht" (Noche de Paz), mientras el Obispo de Roma reza.

A la ceremonia de hoy asistirá la corporación municipal en pleno, encabezada por el alcalde de Roma, Gianni Alemanno, que acude a saludar a su Obispo, Benedicto XVI.

Mañana, el Papa alemán presidirá la solemne Misa de la Paz, cuyo lema este año es "Educar a los jóvenes en la justicia y la paz" en la festividad de María Santísima. EFE

Fuerza Aérea de EEUU adquiere 20 aviones Súper Tucano a la brasileña Embraer

El fabricante brasileño de aviones Embraer anunció que se adjudicó un contrato para venderle al Gobierno de Estados Unidos 20 unidades de su avión de entrenamiento militar Súper Tucano por un valor de 355 millones de dólares. El más moderno de los aviones militares de la Empresa Brasileña de Aeronáutica (Embraer) fue el vencedor de una licitación realizada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para equipar su programa de Apoyo Aéreo Ligero (LAS, por sus siglas en inglés), según un comunicado divulgado la noche del viernes por el constructor brasileño.

Con su programa LAS, según la licitación, Estados Unidos pretende tener una flota versátil y resistente, con un costo muy inferior al de los aviones caza y que tenga capacidad para una gran variedad de armas y para operar en terrenos con infraestructura precaria.

Las aeronaves serán fabricadas en la planta que Embraer tiene en el estado de Florida (Estados Unidos) en asociación con la empresa estadounidense Sierra Nevada Corporation, según la nota.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos utilizará el Súper Tucano para el entrenamiento avanzado en vuelo de sus pilotos, así como para operaciones de reconocimiento y operaciones de apoyo aéreo.

Además de la entrega de los aviones, el contrato prevé que Embraer ofrezca apoyo terrestre para el entrenamiento de los pilotos, mantenimiento y otros servicios de apoyo.

Desde que lanzó el modelo al mercado hace siete años, Embraer ha producido cerca de 150 unidades del modelo Súper Tucano por encomienda de las fuerzas aéreas de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, República Dominicana y Surinam.

La aeronave, un turbohélice, es utilizada por el Gobierno colombiano para combatir grupos guerrilleros.

El avión brasileño derrotó en la licitación al AT-6 de la estadounidense Hawker Beechcraft.

El Super Tucano, una evolución del avión brasileño de entrenamiento militar Tucano, fue proyectado para operar en diferentes escenarios de combate y cuenta con visión nocturna, armamento inteligente y tecnología de enlace de datos.

El avión está diseñado para aterrizar en pequeñas pistas y, según Embraer, "cuenta con un avanzado y preciso sistema de navegación y de puntería de armas que le garantiza alta precisión en las misiones, incluso en condiciones extremas y sin apoyo logístico".

"Estamos honrados con la oportunidad de ofrecerle al gobierno estadounidense el mejor producto para la misión LAS", afirmó el presidente de la división de Embraer para Defensa y Seguridad, Luiz Carlos Aguiar, citado en el comunicado. EFE

Sectores esperan siga estabilidad en la economía

Proyectan habrá ajustes en segundo semestre
El gobierno ha logrado mantener la estabilidad económica. ArchivoSD. Empresarios y economistas estiman que el 2012 será un año con perspectivas dinámicas y positivas en el primer semestre del año, pero la situación podría apretarse después de las elecciones, independientemente de quien las gane, aunque lo más importante es que se mantenga la estabilidad de la economía.

Estiman que las próximas autoridades, a partir del 16 de agosto, tendrán que aplicar "un apretón" al despilfarro de recursos que se mueve por el proceso electoral, y tendrán que sentarse a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la situación económica y los ajustes para que la economía pueda crecer por lo menos un 4%.

Uno de los grandes problemas para este año que inicia mañana, es el problema del sector eléctrico y el subsidio. Para 2012 se tiene pautado en el presupuesto US$250 millones, pero en 2011 superó los US$900 millones, sostiene el economista Henri Hebrard.

Para Antonio Ramos, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), el 2012 tendrá un primer semestre muy dinámico, con buenas noticias, pero queda en el escenario el tema de las materias primas, pues aunque los precios se mantienen estancados en la actualidad, sí preocupan al empresariado.

Ya para el segundo semestre la situación se pone un poco más complicada, pues siempre después de elecciones vienen las medidas restrictivas, dijo.

Optimismo

Para el economista Bernardo Fuentes, el escenario más optimista para el 2012 sería que las autoridades reanuden el acuerdo con el Fondo Monetario (FMI), lo que ayudaría a mantener la confianza de los agentes económicos hasta las elecciones en mayo y a partir de ahí, todo dependerá de qué partido resulte ganador y cuál sea la reacción ante los resultados. En el mejor de los casos, estima, se cerraría 2012 con una economía creciendo por debajo de su nivel potencial de 6% e inflación por debajo del 2011.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Gobernador entrega miles de cajas navideñas sector de Pueblo Nuevo

Por Negro frias.-Nagua, República Dominicana.-
Bajo estrictas medidas de seguridad para evitar atropellos se organizo desde tempranas horas de mañana el reparto de cajas navideñas en el populoso de Pueblo Nuevo en el que estuvo presente el señor gobernador al frente del mismo.
El reparto se inicio a las 10:00 de la mañana en el sector mas poblado del municipio de Nagua y donde reino la tranquilidad durante aproximadamente dos horas controlada por los guardias y policías.


Un cordón de seguridad rodeo el área donde estaban los camiones conteniendo las miles de cajas navideñas entregadas esta mañana y donde se beneficiaron igual cantidad de hombres y mujeres.
El gobernador Provincial, Ricardo Pichardo, dijo que para hoy está previsto distribuir unas mil cajas, y que en lo que va del reparto han distribuidos unas veinte mil y pico en la provincia.
El gobernador vertió sus declaraciones durante el reparto en el mismo sector de Pueblo Nuevo y agrego que mientras este al frente de la gobernación, estas ayudas seguirán llegando a las personas mas desposeídas de la provincia.
Sostuvo que la provincia debe sentirse orgullosa de tener un presidente como Leonel Fernández, ya que por sus obras y la entrega de manera directa a la clase mas pobre del país, ha dado connotación de ser un gran líder y de preocuparse por los pobres.

Los guardias y policías que organizaron las filas de los beneficiarios estaban dirigidas por los coroneles de la PN el EN, comandados por Lora Castro y Cruz respectivamente.

Israel mata al jefe de una red inspirada en Al Qaeda en Gaza

GAZA.- Israel mató el viernes al líder de una facción inspirada en Al Qaeda en un ataque aéreo en la Franja de Gaza, acusándolo de lanzar misiles de corto alcance contra el Estado judío.
Militantes identificaron al hombre como Momen Abu Daf del Ejército del Islam, parte de una red de grupos palestinos que son leales a Al Qaeda y que se han visto reforzados por voluntarios radicales salafistas de Egipto.

Abu Daf murió cuando un misil alcanzó el barrio de Zeitoun en Ciudad de Gaza, dijo la administración de Hamas. Otros cinco palestinos resultaron heridos y uno de ellas necesitó tratamiento en un hospital, dijo el Ministerio de Salud palestino.



En un comunicado, el Ejército israelí dijo que sus aviones "dirigieron un ataque contra un escuadrón terrorista que fue identificado momentos antes de disparar cohetes contra Israel desde el norte de la Franja de Gaza".



Esos militantes, dijo el comunicado, eran "responsables del disparo de cohetes contra Israel en los últimos días".



Los salafistas atacan a Israel desafiando los esfuerzos de tregua de Hamas, que practica un islamismo político más complaciente aunque también predica la destrucción de Israel.



Las fuerzas israelíes mataron a otro activista salafista, Abdallah Telbani, el martes, diciendo que estaba ayudando a preparar los ataques en los que militantes iban a eludir la fortificada frontera de Gaza lanzando un ataque contra el sur de Israel desde el Sinaí egipcio.



Israel ha estado en alerta máxima por tales incursiones desde que perdió a ocho de sus ciudadanos a manos de infiltrados armados que ingresaron desde la porosa frontera egipcia en agosto.



Las tropas israelíes que repelieron a ese grupo armado mataron a cinco guardias fronterizos egipcios, perjudicando las relaciones estratégicas con El Cairo.



Una portavoz del Ejército israelí dijo que dos misiles de corto alcance fueron lanzados desde Gaza el jueves y cinco el miércoles.

DNCD informa droga ocupada en jeepeta en SC arrojaron resultado negativo

SANTO DOMINGO.- Los 94 paquetes de un polvo blanco parecido a la cocaína ocupados en San Cristóbal arrojaron resultado negativo a ese alcaloide, lo que implica que las bandas de narcotraficantes locales tratan por todos los medios de colocar estupefacientes alterados, a consecuencia de la escasez que se registra en el mercado.
Ese resultado confirma una revelación hecha hace poco por el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, en el sentido de que la proliferación del precio de la cocaína ha aumentado los tumbes y las maniobras para las redes estafarse en sí.



“Esos paquetes, con un peso aproximado de 100 kilos, eran alterados y todo indica que eran para dar un tumbe, y cuando ese se produce la respuesta de los timados es por todos conocida”, dijo la DNCD en un comunicado de prensa, en que vuelve a resaltar la lucha librada contra las drogas en 2011.



Sostuvo que en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) solo se encontraron rastros muy mínimos de cocaína en algunos de los paquetes ocupados, pero no suficientes para que registrarlos como tal. “Se trata de un polvo alterado para hacerlo pasar como cocaína”, comentó Roberto Lebrón, portavoz antidrogas.



Los 94 paquetes fueron ocupados por miembros de la División Táctica de Investigaciones Sensitivas (DITIS), a partir de informaciones recibidas en el sentido de que una banda de narcotraficantes estaba trasladando cocaína desde el Sur-Oeste hacia San Cristóbal y Santo Domingo para negociarla.



“Se ha determinado que se trata de una banda, cuyos miembros podrían arrestados en cualquier momento, que se dedica a tumbar a otros miembros de organizaciones criminales con sustancias alteradas”, agregó, al tiempo de indicar que se tienen pistas muy concretas para detenerlos ponerlos a disposición del Ministerio Público.



Sostuvo, sin embargo, que sobre los propietarios de ese polvo blanco falso se tiene la certeza de que se dedican a enviar estupefacientes a Puerto Rico por diferentes vías, los que reciben por la frontera dominico haitiana. Hasta hace un tiempo la droga falsa era preparada en Azua, pero la DNCD logró desmantelar esa estructura.



Reveló que en esa ciudad fueron arrestados hace ocho meses unos seis individuos nativos de Maimón, provincia Monseñor Novel, quienes cundieron a esa zona sureña para comprar 28 paquetes de cocaína, pero cuando la droga fue llevada al laboratorio el resultado fue negativo, lo que implica que “fueron tumbados”.



El resurgimiento de la droga falsa, afirmó, “se deriva de los constantes golpes dados por la DNCD a las bandas de narcotraficantes, tanto locales como externas”, aunque con la diferencia de que cuando ocurre eso “surgen los hechos de sangre, las organizaciones criminales reaccionan y el resultado son las muertes violentas”.

Se ahogan dos uruguayos en río de Jarabacoa

Según la Defensa Civil anoche se produjeron intensos aguaceros en las montañas de Jarabacoa

Salto de Jimenoa en Jarabacoa.-LA VEGA.- Dos uruguayos se ahogaron al caer la noche del jueves cuando se bañaban en el Salto de Jimenoa en el Municipio de Jarabacoa.

Una de las víctimas fue identificada como Andrés, de unos 46 años de edad, cuyo cuerpo fue rescatado esta mañana por miembros de la Defensa Civil. La otra víctima es el menor Washington Sebastián, de 9 años. Su cuerpo aún está siendo buscado por los organismos de protección civil y búsqueda del municipio de Jarabacoa.

Según la Defensa Civil anoche se produjeron intensos aguaceros en las montañas de Jarabacoa lo que provocó la crecida del río Jimenoa donde se bañaban los extranjeros.

Acaba uno de los años más desafiantes y trágicos para libertad de prensa

El año que acaba ha sido uno de los más "desafiantes y trágicos" para el periodismo en América, según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que registró 24 asesinatos de periodistas y serias amenazas a la libertad de información por parte de Gobiernos de la región. "Los ciudadanos tuvieron que lidiar con la violencia para poder expresarse libremente y con normas legales que desvirtuaron las garantías constitucionales sobre el derecho de los ciudadanos a estar libremente informados", aseguró hoy esa organización tras hacer una revisión de 2011.

En cuanto a violencia contra los periodistas, "en general perpetrada por el narcotráfico y, en muchos casos, en connivencia con funcionarios corruptos", la SIP considera que éste ha sido "uno de los peores años de la década".

La organización contabilizó el asesinatos de 24 reporteros en 2011, una cifra que pone de manifiesto el "peligroso avance del crimen organizado en toda la región".

Según sus datos, el mayor número de muertes se produjo en México (7), seguido de Honduras (5), Brasil (4) y Perú (3). Además, Colombia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y República Dominicana registraron cada uno la muerte de un periodista.

"Junto a la impunidad por crímenes ocurridos en otros años y la inacción de las autoridades para disuadir a los violentos, se ha creado un círculo vicioso en el que se han nutrido altos niveles de autocensura", aseguró la organización en un comunicado.

La SIP también ha constatado "los pocos avances registrados en Cuba, donde "se agudizó la censura y la violencia contra disidentes, periodistas independientes y blogueros".

Además de la violencia, la organización llamó la atención sobre los "peligrosos trámites gubernamentales contra la actividad periodística" acometidos en 2011, muchos "disfrazados de normas legales y medidas judiciales muy confusas para la opinión pública".

Citó el caso de Ecuador, donde la Asamblea Legislativa, por iniciativa del Poder Ejecutivo, continuó la discusión a favor de la sanción de una Ley de Comunicación para establecer "férreos controles y mordazas oficiales contra los medios para que no puedan desarrollar su tarea de fiscalización del Gobierno".

El Gobierno argentino "sorprendió" a la comunidad internacional cuando el Congreso logró sancionar una ley que declara al papel para periódicos de "interés público", lo que implica, según la SIP que "la producción y venta de este insumo estará regulado por el Estado y, por ende, podrá ser utilizado como mecanismo de presión".

En materia legal, la SIP reconoció algunos progresos como en El Salvador y México, donde fueron despenalizados los delitos de difamación, y en Brasil, donde fue promulgada una esperada ley sobre acceso público a la información.

Sin embargo, expresó su preocupación ante la iniciativa de algunos países de tratar de reinstaurar la colegiación obligatoria de periodistas.

En cuanto a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, "inquieta que haya habido presidentes y gobiernos que sugirieron la disolución de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión o debilitarla, restringiendo la publicación de su informe anual y recortando su presupuesto operativo", apuntó la SIP, que se propone en 2012 "velar para que este sistema sea protegido y valorado".

"Este año también se ha observado con consternación cómo varios gobiernos, entre ellos Argentina, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, han seguido utilizando la publicidad estatal como arma para premiar y castigar a los medios", apuntó la organización.

Según explicó, esos gobiernos "han agudizado sus estrategias de propaganda política, ya sea mediante el uso de cadenas de información pública o comprando y creando medios de comunicación".

Para la SIP, la Justicia también ha sido utilizada para amordazar a los medios y periodistas, especialmente en Ecuador, donde el presidente Rafael Correa demandó a directivos del diario El Universo y a uno de sus columnistas.

En un fallo "desproporcionado" según esa organización, los demandados fueron condenados a tres años de cárcel y a indemnizar a Correa con 40 millones de dólares.

Entre otros actos previstos para 2012, la SIP planea celebrar en Cádiz (España) en abril y en Sao Paulo (Brasil) en octubre sus reuniones semestrales para la revisión de la situación de la libertad de prensa en América. EFE

Cinco muertos en el sureste de la India por la acción del ciclón Thane

HAY OLAS DE 1,5 METROS GOLPEANDO LA COSTA, PERO LA TORMENTA SE CARACTERIZA POR LOS FUERTES VIENTOS.-

Cinco personas han muerto en la India por acción del ciclón Thane, que tocó tierra esta mañana con fuertes lluvias y viento de hasta 140 kilómetros por hora en las costas del sureste del país, informaron hoy fuentes oficiales.

Los muertos son oriundos de la región de Tamil Nadu -donde dos personas fallecieron electrocutadas y otra por la caída de un árbol- y de la antigua colonia francesa de Pondicherry, en la que dos personas murieron por el derrumbe de dos paredes.

"Hay olas de 1,5 metros golpeando la costa, pero la tormenta está caracterizándose sobre todo por los fuertes vientos y no tanto por la lluvia", afirmó a la agencia india IANS un funcionario del departamento de Meteorología (IMD).

Las autoridades de la principal urbe de la zona, Chennai (antigua Madrás), han ordenado el desalojo temporal de las viviendas situadas en zonas bajas en previsión de inundaciones, y han llevado a sus moradores a campamentos en los que reparten ya comida.

"No sabemos nada de lo que pasa en el mundo exterior. Solo oímos el silbido del viento. Se han caído muchos árboles y la señal de móvil no es adecuada", relató a esa agencia un residente de la ciudad de Pondicherry, S. Ravikumar.

El Departamento indio de Meteorología ha pronosticado lluvias fuertes o muy fuertes en varios puntos de Tamil Nadu y Pondicherry hasta esta noche, y asegura que también habrá precipitaciones en las vecinas regiones de Kerala, Andhra y Karnataka.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Senador María Trinidad Sánchez entrega 50 mil pesos equipo campeón beisbol AA

Arístides Victoria Prometió que en el próximo torneo el equipo llevara los uniformes de la Oficina de Gestión Senatorial María Trinidad Sánchez como se había prometido.
Por Francis Frías
Nagua, República Dominicana, 28 diciembre 2011.- El senador de la provincia María Trinidad Sánchez hizo entrega en la mañana de hoy, de un cheque por valor de 50 mil pesos al equipo Municipal Nagua que se coronó campeón del decimo primer torneo de beisbol superior organizado en esta provincia.


Arístides Victoria dijo que eso es un estimulo para que los jóvenes jugadores sigan el trayecto del beisbol y que los talentos nuestros sigan avanzando y así verlos jugar en el beisbol organizado de Los Estados Unidos.
‘’Espero los jóvenes de este equipo le den el mejor uso a estos cincuenta mil pesos, que hago entrega, en la mañana de hoy, ya que fue un compromiso de la Oficina de gestión Senatorial el día de la inauguración del torneo de beisbol superior’’. Dijo.
Precisó que deben seguir cosechando éxitos, porque de estos torneos es que salen las grandes estrellas del beisbol y que cuenten con el apoyo de la Oficina de Gestión Senatorial, que está llegando no solo a los deportes, sino a todos los extractos sociales de la provincia María Trinidad Sánchez.
Prometió que en el próximo torneo el equipo llevara los uniformes de la Oficina de Gestión Senatorial María Trinidad Sánchez como se había prometido.
El Cheque fue recibido por el dirigente Aníbal Ozorio quien agradeció el apoyo que brindó al torneo de beisbol el senador Arístides Victoria.
‘’Gracias senador, hacia muchos, pero muchos años que un senador de nuestra provincia nos e preocupaba por el deporte, pero llegó usted y nos sentimos más que agradecidos por el apoyo que le viene dando a todas las disciplinas deportivas de la provincia’’. Argumento.
Dijo que el equipo municipal se coronó campeón gracias a la gallardía de sus jóvenes peloteros, los cuales practican cada día tratando de llegar a las Grandes Ligas.
Aníbal Ozorio estuvo acompañado de varios jugadores uniformados de el equipo campeón ‘’Municipal Nagua’’.

DE LA CAPILLA DE CARPANTAS DE LA CRONICA DEPORTIVA.....

Crónica deportiva acaba con Ambiorix pero $$callo$$ lo de Luperon. Alfredo Simons repartió cinco millones de pesos entre cronistas.
Por Reynaldo Hernández Rosa
Nagua,- Las recientes declaraciones del ex Grandes Ligas, Ambiorix Burgos, donde hace su mea culpa, solicitando perdón a la sociedad por todos los errores cometidos en su alocada correería festiva, donde entre otros casos, dejo atropelladas a dos jóvenes, muriendo estas luego, siendo acusado por homicidio en su natal Nagua.

Burgos, quien concedió entrevistas a periodistas de María Trinidad Sánchez al igual a comunicadores de Santo Domingo, ratifico su burdo accionar para con la sociedad, atribuyo el mismo a la falta de formación académica así como la exigua asesoría desde que fue contratado para el beisbol americano.
Las declaraciones de Ambiorix Burgos a los periodistas de Nagua, aunque no se reseñaron, observaron a un joven pelotero afligido, pensativo y lejano cuando respondía a las interrogantes sobre su comportamiento, las cuales, culpaba el, a la inmadurez y falta de conocimientos, aduciendo que no tuvo a nadie a su lado que le aconsejara, en cambio, siempre conto un montón de pedigüeños y lambones.
Hoy, luego de las informaciones publicadas por los medios digitales en torno a las disculpas que solicita Burgos a la sociedad, miembros de la insulsa, extorsionadora y lisonjera crónica deportiva en Santo Domingo la emprende con saña contra el ex pelotero de Grandes Ligas, empero, guardaron silencio cuando más de cinco millones de pesos llegaron a los bolsillos de estos, cuando el también jugador de las mayores, Alfredo Simons asesino un joven en Luperon, Puerto Plata.
Todos, en los medios escritos y electrónicos conocen de la ¨¨jornada económica¨¨ llevada a efecto entre editores, vocingleros, programeros y cronistas deportivos a través de allegados al pelotero de Grandes Ligas, absuelto luego de llegar $$acuerdos$$ con los familiares de la víctima.
El descredito de esa clase desde hace años, sin dudas, constituye una fase más del axial corrupto, pútrido del periodismo vernáculo, calificado por personalidades, diplomáticos y conocedores del entramado como una ¨¨¨mierda¨.

Subastan 6 enero costosos relojes de Figueroa Agosto

Escrito por Nino German
SANTO DOMINGO.-El Consejo Nacional de Drogas anunció hoy para el seis de enero una subasta de los 28 relojes incautados al narcotraficante José David Figueroa Agosto y su pareja consensual Sobeida Félix Morel.

Los relojes tienen precios desde tres mil 500 dólares hasta 85 mil.

El monto total hace 629 mil 198 dólares, lo que traducidos a pesos dominicanos son 23 millones 909 mil 528.

Entre los relojes hay uno de 85 mil dólares, dos de 51 mil, tres de 50 mil y cuatro de 44 mil dólares.

Los relojes fueron incautados junto a cuatro millones 500 mil dólares en efectivo durante un allanamiento al apartamento de Sobeida Félix Morel.

El ministerio público dijo que estas prendas eran usadas para el pago de gestiones en asuntos de drogas de parte de Figueroa Agosto y Sobeida Félix Morel.

DNCD lleva más 25 mil personas arrestadas en 2011

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) azotó al narco y microtráfico en el país durante el año 2011, con el apresamiento de 25,040 personas por violar la ley 50-88 y la incautación de aproximadamente 8 mil kilogramos de cocaína, heroína, crack y marihuana, a los que se suman 15 mil 305 matas de ese vegetal, incautaciones realizadas durante 22 mil 500 operativos y allanamientos.

Esos resultados fueron posible -dijo el organismo- “gracias a la estrecha colaboración y trabajo conjunto con el Ministerio Público, las Fuerzas Armadas y la Policía”, así como por la asistencia de agencias internacionales, sobre todo la Administración Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), la Policía de Colombia, las autoridades holandesas, españolas, alemanas, británicas, francesas, canadiense y venezolanas, entre otras.

Un informe de la DNCD revela que fueron realizados cientos de allanamientos presididos por fiscales, previas autorizaciones de jueces competentes, además de miles de arrestos selectivos en calles, avenidas callejones de sectores residenciales y populares de la capital, ciudades y distintas comunidades en todo el territorio nacional. La lucha frontal contra el microtráfico fue determinante en estos doce meses, agregó.

Además de los decomisos de esos estupefacientes, la DNCD ocupó 293 kilos 100 gramos de sustancia que arrojaron resultado negativo en el laboratorio forense, además de 17,913 unidades de fármacos no controlados y unos 550 pastillas de éxtasis, además de cientos de vestimentas, gorras y anillos con figuras impresas que inducían consumo de narcóticos, sobre todo de marihuana.

De los más de 25 mil detenidos durante 2011, 632 son mujeres, de acuerdo a las estadísticas de la DNCD, mientras revela que fueron recibidos desde EE.UU. unos 1,185 repatriados después de cumplir condenas por asuntos relacionados con drogas narcóticas, en tanto que fueron expulsados del país unos 18 extranjeros y 15 dominicanos fueron extraditados a Norteamérica para responder cargos por distintos crímenes.

Entre los apresados habían 24 mil 165 dominicanos, 531 haitianos 51 españoles, 24 estadounidenses, 23 colombianos, 15 holandeses, 15 italianos, 10 cubanos, 10 rusos, 10 venezolanos, 6 cubanos e igual cantidad de daneses, franceses e igual cantidad de mexicanos, 5 británicos, 5 puertorriqueños, 4 peruanos, 4 suizos, 3 canadienses, 3 curazoleños, 2 argentinos, 2 belgas, dos brasileños y 2 escoceses.

El resto de detenidos fueron 2 filipinos, 2 indúes, 2 neozelandeses, 2 portugueses, un guyanés, un botswanés, un israelí, un jamaiquino, un libanés, un libio, un nepalés, un noruego, un panameño, un paraguayo, un polaco, un rumano y serbio. La institución no precisa, en cambio, qué cantidad de esos detenidos están en prisión, a pesar de que mas del 90 por ciento fue arrestado en flagrante delito.

La agencia al mando del mayor general Rolando Rosado Mateo se incautó también de RD$8 millones 488 mil 695, US$372 mil 133 y 55 mil 120 euros, así como 277 vehículos -la mayoría de lujo- y 2,057 motocicletas. En poder de los narcos fueron incautadas -además- 485 armas de fuego, de las cuales 252 son pistolas, 53 revólveres, 40 escopetas, 5 rifles, 2 fusiles y 133 de fabricación casera, conocidas con “chilenas’ o ‘chagones’.

Los microcréditos, un aliciente para los excluidos en República Dominicana

Santo Domingo, 29 dic (EFE).- Tras romper la barrera de la marginalidad social y superar un cáncer, Mercedes Arias se ha convertido es una pujante microempresaria que ha levantado su familia gracias a un reconocido esfuerzo. Esta mujer, de 44 años, es una de las miles de personas que en la República Dominicana han encontrado en los microcréditos un aliciente para sus precarias situación económica y para su condición de excluidas del sistema financiero local.


Hace 15 años cuando le diagnosticaron cáncer en el útero -que ya superó-, Arias decidió poner punto final al trabajo de doméstica que realizó por más de 25 años en una casa particular e iniciar, con un préstamo de 2.000 pesos (52 dólares al cambio actual) que le hizo un cuñado, su propio negocio: la venta de flores artificiales y artículos para el hogar.

Poco después, por recomendación de una amiga suya, acudió a las puertas de la Fundación Dominicana de Desarrollo, pionera del sector de microcréditos en el país, y logró un préstamo de 20.000 pesos, que ha ido renovando con los años de acuerdo a sus necesidades.

Casada y madre de tres hijos adultos, esta mujer, que no sabe leer ni escribir, ha hecho de su pequeña empresa la principal fuente de ingresos de su hogar, pero también la de otras personas a las que ha dado empleo en el negocio que regenta a unos metros de su casa en el sector de Sabana Perdida, en el norte de Santo Domingo.

"Vendo flores, cuadros, licuadoras, neveras, televisores, camas, juegos de comedor, muebles..", resume a Efe Arias, de 44 años, premiada en 2009 como Microempresaria del Año por la Fundación Dominicana de Desarrollo.

Sus artículos los oferta casa por casa en diferentes barrios de la capital y, en ocasiones, asegura, sus jornadas de trabajo se extienden por 15 horas.

Fruto de su negocio Arias tiene tres casas, que se suman a otra que poseía cuando inició a trabajar de manera independiente, así como dos vehículos en los que traslada la mercancía.

"Todo sale de aquí", asegura la mujer entre flores, jarrones, tinajas y pinturas en la casa donde tiene la microempresa.

Como Arias, miles de dominicanos se han beneficiados de los microcréditos que llegaron al país caribeño en 1982 de la mano de la Fundación Dominicana de Desarrollo, tal y como dijo a Efe el director ejecutivo de la entidad, Francisco Abate.

Esta ONG fue creada por un grupo de empresarios con el objetivo de dar respuesta a la difícil situación que atravesaba el país a raíz de la guerra civil de 1965 que, como señaló Abate, "puso en evidencia el gran desequilibro social en que vivíamos y la gran brecha entre ricos y pobres (...)".

En la actualidad esta entidad cuenta con unos 15.000 clientes -que espera duplicar en los próximos tres años- y una cartera de 190 millones de pesos (unos 4,9 millones de dólares), pero además cuenta con un programa de capacitación a favor de unas 3.000 personas en las provincias donde facilita los créditos.

Su principal fuente de financiación es la banca local y organismo internacionales, entre ellos, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) cuya relación actual es de 350.000 euros y que podría llegar a 450.000 en 2012.

"El dinero de la Aecid llegó en el momento preciso y nos ha permito reducir nuestros costos de manera concreta", señaló Abate.

Al mismo tiempo destacó la incidencia que han tenido los microcréditos entre los dominicanos de escasos recursos económicos y que no tienen acceso a la banca privada.

No obstante, aclaró, el objetivo de la ONG no es solo otorgar créditos a pequeños empresarios sino hacer "que ese negocito que es de pura subsistencia se convierta en un negocio de acumulación, donde las personas puedan ayudar a su familia a salir de la pobreza".

La Fundación, en la que no hay participación del Estado, también desarrolla un programa que ayuda a sus clientes a mejorar sus viviendas y otro para ayudar a expresidiarios a insertarse a la vida productiva.

Sobre la extendida fama de que los pobres no pagan, Abate asegura que es "todo lo contrario" y argumenta que "la capacidad y la voluntad de pago del empresario de bajo ingreso es conocida a nivel mundial desde la India hasta Nicaragua; pagan muy bien".

DNCD captura jefe narcotráfico entre Haití y República Dominicana

ELÍAS PIÑA, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), anunció este jueves la captura del cabecilla de una red de narcotraficantes que opera entre Haití y República Dominicana, al cual se le vincula a la entrega de un cargamento de marihuana ocupado en septiembre pasado en una jeepeta conducida por capitán del Ejército Nacional, quien de inmediato fue cancelado y sometido a la justicia.


Se trata Jacobo Reyes Moreta, de 41 años, apresado ayer, miércoles, en un operativo realizado en la calle Cristo Salvador, sector Villa Hortensia, de esta población fronteriza, donde reside, arresto que fue posible tras labores de inteligencia y vigilancias permanentes por unos tres meses. La acción de arresto, autorizada por un juez de la provincia, fue ejecutada por miembros de esta agencia en coordinación con efectivos del Departamento Operativo de Inteligencia Fronteriza (DOIF), en presencia del procurador fiscal de la jurisdicción, licenciado Juan Bautista Rosario Díaz.

El Oficial de Prensa de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que Rosario Díaz es un reconocido narcotraficante que operaba junto al nombrado Domingo Montero Recio (Momón), quien permanece profuso y es buscado activamente en toda la región fronteriza.

Ambos están vinculados en la entrega de 22 paquetes de marihuana, con peso de 182 libras, ocupadas en el baúl de la jeepeta Mitsubishi Montero Sport, color rojo vino, placa G147678, que conducía el entonces capitán Luis Yussepe Cavallo Cuello, el 20 de septiembre pasado.

La DNCD posee varias denuncias y/o notas confidenciales que sindican a Reyes Moreta y el prófugo Montero Recio como los cabecillas de una fuerte red de narcotraficantes que introduce narcóticos desde el vecino país hacia Republica Dominicana.

La agencia antidrogas informó asimismo delapresamiento en esta población de una pareja durante otro allanamiento, dondeocupó un paquete de tres libras y cuarta de marihuana, RD$ 55,420 en efectivo y una motocicleta que utilizarían en transacciones de drogas.

Los imputados son Charles Pérez Cuello, de 32 años, y Arsenilia Barrientos Alcántara, de 30, quien durante la requisa domiciliaria amenazó a varios de los agentes de la DNCD con matarles sus madres o quemarles sus viviendas.

La requisa fue realizada junto a un fiscal, encombinación con miembros del Departamento Operativo de Inteligencia Fronteriza (DOIF), en la calle principal del sector La Antena.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

LF pide a los nuevos jueces fortalecer estado derecho

El presidente Leonel Fernández y los demás miembros del Consejo Nacional de la Magistratura durante la juramentación de los jueces de las Alta Cortes.
Tras juramentarlos en el Palacio Nacional, el Presidente expresó “yo creo que si estas Altas Cortes pueden lograr esto, tendremos una democracia en la República Dominicana que se va a consolidar y que será modelo para toda América Latina y el resto del mundo”.
SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández exhortó este miércoles a los jueces que integran las Altas Cortes a garantizar y el fortalecer el estado de derecho e institucional de la República Dominicana.

Tras juramentarlos en el Palacio Nacional, dijo que el nuevo Tribunal Superior Electoral (TSE) debe garantizar la participación plural de las fuerzas políticas en los procesos comiciales, con un sentido de equidad y apego a las leyes dominicanas que rigen esa materia.

Asimismo, expresó que los miembros del Tribunal Constitucional (TC) están llamados a garantizar la correcta aplicación de cada una de los preceptos y la supremacía de nuestra Constitución.

El jefe del Estado significó que los magistrados que desde hoy integran la Suprema Corte de Justicia (SCJ) tienen por delante la labor de promover que continúe el estado de derecho en el país así como fortalecer ese tribunal.

“Yo creo que si estas Altas Cortes pueden lograr esto, tendremos una democracia en la República Dominicana que se va a consolidar y que será modelo para toda América Latina y el resto del mundo”, manifestó Fernández.

El proceso de escogencia de los magistrados de las altas cortes, incluyendo la restructuración de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) -debido a vacantes por causa de muertes o por pasar de la edad límite de los 75 años-, inició el pasado 11 de agosto. Se celebraron vistas públicas televisadas, previas a la recepción de las solicitudes, el Consejo de la Magistratura evaluó 272 abogados aspirantes, de 281 convocados originalmente.

La madrugada del 21 de diciembre el Consejo Nacional de la Magistratura culminó con la escogencia de los 35 magistrados que integrarán las altas cortes para cumplir con las disposiciones de la Constitución vigente desde el 26 de enero del 2010.

Los primeros en ser juramentados fueron los magistrados del Tribunal Constitucional (TC), seguidos de los del Tribunal Superior Electoral (TSE) y finalmente los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

La nueva Suprema Corte de Justicia (SCJ) está compuesta por Mariano Germán, quien la presidirá, y por Julio César Castaños Espaillat, Miriam Germán Brito, Esther Agelán Casasnova, José Alberto Cruceta, Marta Olga García, Sarah Henríquez, Ramón Herrera Carbuccia, Francisco Jérez Mesa, Roberto Placencia, Juan Hiroito Reyes y Alejandro Moscoso Segarra.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) está compuesto por Mariano Rodríguez, quien lo presidirá, José Manuel Hernández Peguero, ex fiscal del Distrito Nacional; Mabel Féliz Báez, actual presidenta del Consejo Nacional de Drogas (DNCD), a John Guiliani y Marino Mendoza.

Mientras, el Tribunal Constitucional lo presidirá el jurista Milton Ray Guevara y lo complementan Leyda Piña, primera sustituta del presidente, y segundo sustituto Lino Vásquez Ramos, actual Comisionado de la Reforma de la Justicia.

Además, los jurisconsultos Víctor Joaquín Castellanos, Justo Pedro Castellanos y Rafael Díaz Filpo, Víctor Gómez Bergés, Idelfonso Reyes y Jotin Cury. Además, Ana Isabel Bonilla, Katia Miguelina Jiménez, Wilson Gómez y Hermógenes Acosta.

Jueces serán pensionados

Con excepción de cuatro jueces ratificados en sus cargos, los demás magistrados de la Suprema Corte de Justicia fueron sustituidos por el Consejo Nacional de la Magistratura. Los jueces ratificados fueron Jorge Subero Isa (quien renunció), Víctor José Castellanos, Edgar Hernández y Dulce Rodríguez de Goris.

Aunque aún no se ha definido el monto de las pensiones, los ex magistrados de la Suprema recibirán el beneficio de la jubilación del 80 por ciento de sus salarios, que oscilan entre los 250 mil a los 396 mil pesos al mes.

La SCJ que cesa este jueves en funciones fue escogida en 1998, durante el primer de gobierno del presidente Fernández (1996-2000), y fue la primera elección del Consejo Nacional de la Magistratura, órgano que sustituyó al Senado de la República en la escogencia de los jueces, en el marco de un nuevo período constitucional que marcó el inicio del proceso de modernización y transparencia de la judicatura nacional.

Presupuesto provisional

Las nuevas instancias escogidas (TC y TSE) tendrán provisionalmente presupuestos limitados, el primero de 150 millones de pesos, y el segundo de 100 millones de pesos, partidas en las cuales deberán incluirse los gastos de personal (nómina) y operacionales, aunque el ministro de la Presidencia aseguró ayer que con excepción de la SCJ, que tiene autonomía presupuestaria, las restantes otras dos cortes ya tienen consignaciones de fondos en el Presupuesto General de 2012.
El presidente

El presidente Leonel Fernández dijo que el Tribunal Constitucional debe ser una garantía de la pluralidad y la participación de las fuerzas políticas del país, con un sentido de equidad y de acuerdo a las leyes que rigen a la República Dominicana. El mandatario dominicano se refirió al tema tras dejar juramentado a los miembros de las altas cortes.

Embajador EEUU desmiente haya dado declaraciones contra el pais

Santo Domingo.- El embajador de los Estados Unidos, Raul Yzaguierre desmintió que haya dado unas declaraciones en las cuales denuncia que empresas de capitales extranjeros y americano son maltratadas en el país con excesos abusivos e impuestos y tributación, por lo que se trata de un jaqueo de su correo electronico.
La información en cuestión fue difundida por algunos medios, principalmente digitales, donde se le atribuye al embajador de los Estados Unidos, haber dicho que en la República Dominicana, las empresas de capitales extranjeros y americano, son realmente gravada con un exceso en el pago de sus tributos por las Direcciones General de Impuesto Internos y la renta.

Sin embargo, el agregado de Prensa de la Embajada dijo que el “Embajador de Estados Unidos en el país, Raúl Yzaguirre no ha emitido declaraciones ni ha denunciado nada…”esas declaraciones no han sido emitidas por el diplomático”.

Por la construcción de un horno, hieren hombre en finca

Francisco de Macoris
Por: Antonio Mercedes Por la construcción de un horno de carbón en una finca, un hombre hirió de bala a otro en un hecho que ocurrió en la sección la Bajada de esta ciudad, informó la Policía Nacional en el Comando Nordeste.

Félix González Pereyra presuntamente había levantado un horno de carbón en una finca propiedad de Julián Polanco, produciéndose de inmediato una acalorada discusión entre ambos, por lo que éste ultimo haló un arma de fuego y disparo contra Félix González, hiriéndolo en la región lateral del cuello.

Menor de 13 ultimó otro de16 en riña por discusión en juego de béisbol

Escrito por Noticias Telemicro
Un menor de 16 años de edad murió ayer a causa de posible asfixia por presión en el cuello que sufrió mientras sostenía una riña con otro menor de 13, originada por una discusión cuando jugaban béisbol en el Play del barrio Invi, de Villa Altagracia.


Dijo que Pascual Rodríguez de los Santos, de 16 años, fue llevado muerto a las 6:00 de la tarde al hospital del Seguro Social de Villa Altagracia, presentando “asfixia por presión en el cuello”, que le ocasionó otro menor, cuyo nombre se omite por razones legales.
El incidente habría iniciado en el citado estadio de béisbol y se trasladó al sector La 80 Casitas, donde se produjo el desenlace fatal.

La Policía informó que el menor muerto era hijo del señor Pedro Ramírez Franco, residente en el sector Parito, del referido municipio.

El presunto agresor, el cual fue entregado de manera voluntaria por su padre, se encuentra bajo custodia de personal especializado y en las próximas horas será sometido a la justicia.
Actualizado (Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 11:36)

Crecida del Lago Enriquillo es inevitable, dice Ministro de Medio Ambiente

Crecida de Lago Enriquillo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Medio Ambiente informó que las aguas del lago Enriquillo continúan subiendo y aseguró que la crecida hasta el momento es ambientalmente inevitable.

Ernesto Reyna dijo que el gobierno lo que puede hacer es seguir desalojando a las personas que viven en los alrededores y exhortándoles a que si en determinado momento las aguas bajan no regresen.

Reyna ofreció sus declaraciones al dejar ampliado el manejo sostenible de los recursos naturales en la frontera con la cooperación financiera de Alemania.

Embajada EE.UU. advierte sobre viajes ilegales a PR

POR JHONNY TRINIDAD
De acuerdo con las Oficina de Narcóticos y Crimen de las Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en ingles), el tráfico ilícito de migrantes por mar produce el mayor número de muertes en todo el mundo.
El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos emitió un comunicado con el fin de crear conciencia en las personas que piensan embarcarse hacia Puerto Rico a través del Pasaje de Mona.
SAN JUAN, Puerto Rico.- Con el fin de disuadir a las personas que pretendan llegar a territorio norteamericano de forma ilegal, especialmente en yola, el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) lanzó una campaña con la que espera sensibilizar a los dominicanos para que no intenten dicha travesía.

En tal sentido, el CBP emitió una advertencia con el fin de crear conciencia en las personas que piensan embarcarse hacia Puerto Rico a través del Pasaje de Mona

Advirtió que "la trata de personas es un delito de alcance global. Lo que la mayoría de las víctimas de este complejo sistema delictivo desconoce es que mucho se origina en el contrabando de personas".

Mediante la campaña "No Te Engañes", circulada desde febrero de 2011 a nivel de todo Estados Unidos, México y Centroamérica, CBP ilustra el potencial de que un viaje inmigratorio pueda desembocar en trata de personas, considerada como una manifestación moderna de la esclavitud mediante la explotación sexual y el trabajo forzado, que se convierte en el objetivo principal de organizaciones criminales.

El objetivo principal de "No Te Engañes" para el público internacional es para sensibilizar a los potenciales emigrantes, a quienes informa acerca de los peligros de la trata de personas para que eviten convertirse en víctimas.

En julio de 2010, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingles) lanzó la Campaña Azul (Blue Campaign), la primera campaña de esta clase para coordinar y optimizar las actividades en contra de la trata de personas.

Según dijo, el esfuerzo aprovecha la autoridad y los recursos para frenar la trata de personas a través de una estrategia de tres componentes: la prevención, la protección de víctimas y el encauzamiento de los traficantes.

De acuerdo con las Oficina de Narcóticos y Crimen de las Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en ingles), el tráfico ilícito de migrantes por mar produce el mayor número de muertes en todo el mundo.

Mediante la reducción de los canales de inmigración, más personas buscan la ayuda de contrabandistas, los cuales ponen en peligro la vida e integridad de los migrantes en sus esfuerzos cada vez más arriesgados para eludir los controles fronterizos.

Explicó que las personas que se aventuran a viajar y entrar a territorio estadounidense no sólo se exponen a ser víctimas de las organizaciones que les transportan sino que se exponen a los inconvenientes de un procesamiento formal administrativo de ser arrestadas por agentes u oficiales de CBP.

El ordenamiento inmigratorio de Estados Unidos establece como delito entrar o intentar entrar al país sin solicitar admisión en un puerto de entrada así designado por oficiales de inmigración.

Para informar sobre cualquier actividad delictiva relacionada a este tema puede llamar de manera confidencial y libre de cargos al 1-888-337-8888.

Todo listo para la segunda fase del Operativo Eva 2011

El director del COE llamó a los ciudadanos a colaborar con el operativo y actuar con prudencia.-

El general Méndez (Archivo)SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que ya está todo listo para la segunda fase del Operativo Navideño Eva 2011, que iniciará el viernes 30 a las 12:00 del mediodía y culminará el domingo 01 de enero a las 8:00 de la noche.

El operativo tiene como objetivo evitar accidentes de tránsito durante el feriado de fin de año, así como intoxicaciones alcohólicas y alimenticias, según explicó el director del COE, general Juan Manuel Méndez, en el programa matutino Diario Libre AM.

Dijo que para esta fase se fortalecerán los puestos de socorros ubicados en las zonas más vulnerables a accidentes, para hacer más eficiente la prevención y cuidado de los ciudadanos durante estos días.

En tanto, el general Méndez llamó a los ciudadanos a colaborar con el operativo y actuar con prudencia durante el feriado, evitar ingerir bebidas alcohólicas mientras conduce, usar el cinturón de seguridad, no desplazarse en vehículos abiertos y utilizar en el caso protector en caso de transitar en motores.

Asimismo, exhortó a los conductores no ser curiosos cuando ocurran accidentes, sino avisar al puesto de socorro más cercano y obedecer las instrucciones de las autoridades para evitar más accidentes.

El operativo cuenta con 32,455 personas, entre brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate.

Según Méndez, el plan tiene 1,502 puestos de socorro que estarán ubicados en toda la geografía nacional, 145 ambulancias, la instalación de cuatro hospitales móviles, nueve centros de mandos regionales y tres helicópteros que están listos para entrar en acción.

AMDNCD ocupa cargamento de 100 kilos cocaína en SC

Los que transportaban la droga la abandonaron en una jeepeta al percatarse de presencia de la DNCD

SANTO DOMINGO.- Un cargamento de 94 paquetes de un polvo blanco que parece ser cocaína, con un peso aproximado de 100 kilogramos, fue ocupado anoche en San Cristóbal durante una especie de "operación relámpago" realizada en esa ciudad, aunque los individuos que trasportaban el estupefaciente en una jeepeta lograron escapar en medio de la oscuridad, dejando el vehículo abandonado.

La droga era transportada en el maletero de una jeepeta color gris, de datos no especificados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), donde fueron hallados cuatro sacos con partidas de 25 y 19 paquetes, los que de inmediato el equipo actuante trasladó a la sede central de la institución y luego al laboratorio forense para ser analizados. Posteriormente fue detenida una persona para fines de investigación.

El presidente de la DNCD, mayor genera Rolando Rosado Mateo, comunicó que la droga fue decomisada "después de una labor de una labor de seguimiento a varios individuos que se presume recibieron la cocaína en la frontera, al parecer introducida de Haití, para comercializarla en San Cristóbal" y una vez vendida a sus contactos en esa ciudad sería llevada a Puerto Rico, aunque dejando una ínfima cantidad en el mercado local".

A pesar de que nadie fue detenido, agregó el oficial, "garantizamos que en cualquier momento esos sujetos serán arrestados para ponerlos a disposición del Ministerio Público" para que sean sometidos a la justicia por violar la Ley antidrogas. "Hemos determinado, a partid de la vigilancia montada en torno a estos individuos, que esta banda tiene su centro de operaciones en San Cristóbal", afirmó.

Rosado Mateo sostuvo, en una declaración emitida vía su portavoz, Roberto Lebrón, que "se trató de una ‘operación relámpago', en la que fue necesario utilizar un helicóptero para llegar a tiempo al lugar donde se produjo el decomiso", específicamente en la calle Respaldo Constitución, detrás del Parque Infantil del sector ‘Lavapié', donde los narcotraficantes abandonaron el vehículo y huyeron.

"Los paquetes están envueltos en plástico color negro con un logo azul de la marca de vehículos Infiniti, pero hay que esperar el resultado que reporte el laboratorio para tener la certeza de si se trata de cocaína pura o de cualquier otra sustancia alterada", dijo Lebrón en su declaración emitida este miércoles en la mañana. No identificó a la persona detenida, alegando que permanece en la DNCD para investigación.

Hace varios días, dijo, que oficiales de una unidad sensitiva de la DNCD inició una investigación para determinar la forma como los integrantes de esa red recibían droga procedente de la frontera dominico-haitiana y qué hacían con ella al llegar a sus manos, logrando percatarse de las maniobras que realizaban los implicados en el caso. Se abstuvo de entrar en detalles hasta que las investigaciones no concluyan.

martes, 27 de diciembre de 2011

CELEBRAN AGUINALDO CULTURAL NAVIDEÑO EN PUERTO PLATA

Por: Anny Mariel Gómez
La Plaza Independencia se vistió de alegría porque fue convertida el domingo último en un espacio de celebración navideña para las familias, especialmente los niños, actividad que fue organizada magistralmente por el Grupo de Rescate de la Cultura y las Tradiciones de Puerto Plata.
Esta actividad se llevó a cabo con motivo de la celebración del día de Navidad, según dijeron sus organizadores, entre ellos los esposos Denny y Teresa Lantigua.
Estos actos Navideños fueron disfrutados a plenitud por las familias puertoplateñas, las cuales franqueadas por sus hijos estuvieron por espacio de ocho horas gozando en la Plaza Independencia de las atracciones artísticas y recreativas que fueron presentadas de manera gratuita por el Grupo de Rescate de la Cultura y las Tradiciones de Puerto Plata.

Estas festividades dieron inicio con una tarde infantil con la participación de payasos, teatro, personajes animados, shows infantiles, incluyendo los grupos de baile “Nosotras Perla” y “Misión de Ángeles”.
Incluso, los niños que asistieron en la ocasión a la Plaza Independencia les obsequiaron gratis palomitas de maíz, algodón de azúcar y productos de las distintas empresas que auspiciaron este espectáculo Navideño, incluyendo además regalos y juguetes.
ADULTOS
En horas de la noche se montó otro espectáculo, pero para las personas adultas, las cuales no faltaron en acudir a la Plaza Independencia acompañadas de muchos de sus hijos.
Este espectáculo se inició a la 7:30 de la noche cuando subió a tarima el trío de voces del ayuntamiento de este municipio, el cual está integrado entre otros por el doctor Rafael Segundo Santana, quien deleitó al público con la interpretación de tradicionales villancicos propios de la época Navideña.
Posteriormente tocó el turno a Rafael Tolentino, el cual demostró sus cualidades como cantante.

Los miembros de la orquesta del Comando Aereo de Puerto Plata se encargaron de poneun broche de oro en este gran primer aguinaldo, el cual culminó a las 12:00 de la medianoche con festival de fuegos artificiales.
El Director del Grupo de Rescate de la Cultura y las Tradiciones de Puerto Plata, Denny Lantigua, reveló que estas actividades masivas “seguiremos organizándolas en esta ciudad, porque estamos enfocados en el renacimiento de nuestra comunidad”.



ESTRUCTURA



Este grupo cultural se estructuró este año de manera informal a través de las redes sociales.



Esta entidad está integrada por un grupo de puertoplateños interesados en aportar a este pueblo de manera positiva valor y respeto por las tradiciones que identifican a Puerto Plata.



En noviembre último este grupo de cultura fue presentado oficialmente a la comunidad puertoplateña y desde entonces han hecho presencia en diferentes actividades que se organizan en esta provincia.



Forman parte de su directiva Lisselotte Ventura, Denis Lantigua, Isabel Francisco, Carolina Sierón, Yesenia Vegter, Félix Antonio Martínez, Blasina Peña, Kenia Serrata, Teresa Elías Lantigua, Jesús Manuel Martínez y Ramona Bonilla.

Se incendia guagua OMSA en Km 9

Escrito por Ailyn Hilario
Una guagua de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) se incendió este martes en el Kilometro nueve de la Autopista Duarte.


Un largo entaponamiento se ha producido en la zona, luegodel incendio del autobus de la OMSA, que inició por la parte trasera del vehículo. Se desconoce si hay víctimas por el incendio.



En los últimos años ha mermado el servicio de la OMSA ha mermado, hasta el punto de que son pocas las unidades que se vislumbran en las calles.



Los twitteros Joel Sierra y Gerson Sánchez alertaron sobre la situación y enviaron al usuario de Twitter de Noticias Telemicro, Telemicro5, las fotos que se utilizaron en esta nota.



Los servicios de la OMSA fueron creados en 1997 con el propósito de dar el servicio de preparación, mantenimiento, reparación y despacho de la flota de autobuses de transporte público de la ciudad de Santo Domingo.

Apresan menores intentaban introducir marihuana a la cárcel de Baní

Publicado por Agencias en diciembre 27, 2011 0 Comentarios BANÍ, República Dominicana.- Dos adolescente una de 13 años y otra de 17 fueron apresada por agentes dela Dirección Central Anti-narcoticos mientras intentaban introducir229.4 gramos de un vegetal presumiblemente marihuana que sería introducido en la cárcel de Baní.

Según la agencia antinarcóticos la sustancia estaba dividida en dos porciones una de110.7 gramosy otra de118.7 gramos, que pretendían introducir al penal ocultos en los tubérculos ñane y yautía, el pasado 24 de diciembre.

En ese sentido la marihuana incautada fue enviada al Instituto de Ciencias Forenses (INACIF), para fines correspondiente, mientras que las dos jóvenes fueron remitidas al Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes.

Aumentan salario mínimo a trabajadores de la construcciónPara los Trabajadores no calificados será de RD$ 433.00

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Trabajo a través del Comité Nacional de Salarios emitió la Resolución 11-2011, que establece una nueva tarifa de salario mínimo en todo el territorio nacional para los trabajadores de la construcción y afines.

Amparado en las atribuciones que le confieren los Artículos Nos. 452 al 464 del Código de Trabajo y su Reglamento Interior No. 512, de fecha 10 de diciembre de 1997, el Comité determinó las nuevas tarifas.


Se fija un nuevo salario mínimo de carácter nacional a los trabajadores de la construcción y sus afines por categoría; Para los Trabajadores no calificados será de RD$ 433.00, mientras que para los trabajadores calificados se fijó de RD$ 474.00 por día.

Asimismo para los operarios de Primera, Segunda y Tercera categoría será de RD$ 723.00, RD$ 825.00, RD$1,032.00 por día, respectivamente.

De igual forma la nueva tarifa dispone el pago de salario mínimo para los maestro de cada una de las áreas de RD$1,300.00 y para los Ayudantes se dispone el pago de RD$ 557.00 por día.

La resolución resalta que todo trabajador que, al momento de aprobarse la actual tarifa de salario mínimo, disfrute de un salario superior al que la Resolución fija, seguirá recibiendo su mismo salario, de conformidad a las previsiones del Artículo 217 del Código de Trabajo, sin perjuicio de que dicho salario sea mejorado por convenio entre las partes.


Una copia de la Resolución 11-2011, que sustituye a la 2/2009, deberá ser fijada de manera permanente en lugar visible de cada establecimiento en donde se realice el trabajo objeto de la misma, como establece el propio documento, así como su publicación en medios de comunicación de circulación nacional.

lunes, 26 de diciembre de 2011

El PLD felicitó al presidente por cumpleaños número 58

En un despacho de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del partido morado se manifiesta la felicitación de la dirección, militancia y membresía de dicha organización hacia su presidente en la fecha de su natalicio.
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) felicitó este lunes a su presidente y titular del Poder Ejecutivo, Leonel Fernández, en ocasión del 58 aniversario de su nacimiento.

En un despacho de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del PLD se manifiesta la felicitación de la dirección, militancia y membresía del Partido hacia su presidente en la fecha de su natalicio.

“En la fecha de su cumpleaños, compañero Presidente, enviamos a nombre de la dirección y militancia de nuestra organización felicitaciones y sinceros deseos de muchos años de vida, fortaleza, inteligencia y creatividad para continuar la labor de gobierno y de la dirección del Partido” ", se resalta.

Es destacable en la hoja de vida del mandatario su condición de militante partidario, quien en las filas del PLD, fue primero circulista, miembro, dirigente estudiantil, profesor universitario, activista nacional, titular de varias secretarias, miembro del Comité Central, miembro del Comité Político de nuestro Partido, como tal fue candidato a la Vicepresidencia de la República, acompañando a nuestro fundador y líder histórico, Profesor Juan Bosch.

Como candidato a la Presidencia ha triunfado en los comicios generales en los que ha participado como tal.

En un momento el Profesor Juan Bosch comparó al Presidente Leonel Fernández con una piedra preciosa de gran brillo, se anota en el despacho de prensa.

El presidente Leonel Antonio Fernández Reyna nació el 26 de diciembre de 1953 fruto del matrimonio de José Antonio Fernández Collado y Yolanda Reyna Romero.

Se confirma en la nota que los miembros de la dirección del PLD. Felicitarán al mandatario, como es costumbre hacerlo en su fecha natalicia.


Apresan dos por robo en la Surtidora La Económica

Por: Antonio Mercedes Dos hombres de de 18 y 25 años de edad respetivamente fueron detenidos por agentes de la policía, tras ocupársele por separados la suma de más de 30,000 pesos en efectivo en un hecho que ocurrió en esta ciudad.

Giovanni de la Cruz Hernández y Carlos Manuel Díaz Abreu residentes en el sector Juan Ventura Grullón de esta ciudad, fueron capturados cuando transitaban por la calle Duarte parte alta a bordo de una motocicleta, ocupándosele al primero 15,700 pesos y al segundo, 22,100 pesos, que habían sustraído de la Surtidora la Económica ubicada en la calle Papi Olivier esquina colón propiedad de la comerciante Tania Núñez.

apan ex agentes DNCD y PN por atraco a diplomático haitiano

Escrito por Nino German
SANTO DOMINGO.- Un ex miembro de la Policia Nacional y un ex agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas fueron apresados y son investigados sobre el atraco a un diplomático haitiano en San Cristóbal.

El vocero de la Policía Nacional, coronel Máximo Aybar Báez, dijo que ambos ex agentes fueron apresados mientras atracaban en la carretera Duarte.

Sostuvo que las informaciones de que disponen los organismos de inteligencia es que forman parte de la banda que ha atracado a varios haitianos, entre ellos el encargado de asuntos haitianos en República Dominicana.

Daniel Duplice fue atracado por seis personas en la carretera Sánchez, cuando llegaba a República Dominicana.

Anteriormente, un empresario haitiano que vino a vacacionar con su familia fue asesinado por atracadores, también en San Cristóbal.

DNCD ocupa 50 paquetes coca en maletas abandonadas Aeropuerto PP

PUERTO PLATA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó anoche 50 paquetes de cocaína, con un peso superior de los 53 kilos, distribuidos en dos maletas que fueron abandonadas por desconocidos en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, antes de sus dueños salir del país, informó este lunes la agencia antinarcóticos. No fue posible determinar a quien pertenecían los equipajes, debido a que carecen del registro que les colocan las aerolíneas, razón por la cual ninguna persona fue arrestada, de acuerdo a un informe de la DNCD, en el que se detalla las dos maletas color negro fueron dejadas en la parte trasera de la recepción de la terminal.

“Se hizo un gran esfuerzo para que los dueños de las maletas acudieran a recuperarlas, inclusive llamando por los altoparlantes, pero fue imposible. En tal sentido se procedió a movilizarlas del lugar, junto a miembros de otras agencias, y se determinó que tenían 25 paquetes cada una”, dice un comunicado de la DNCD.

Lo primero que se hizo, junto a miembros de Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), fue pasar los citados equipajes por las máquinas rayos equis, observando en ellos cosas distintas a las prendas de vestir, procediendo entonces a inspeccionarlos en presencia del Ministerio Público.

Fueron abiertas, dijo la agencia, en presencia del magistrado José Martínez Montán, quien levantó el cata de decomiso correspondientes, en tanto que ser procedió a enviar los paquetes a Santo Domingo para que sean analizados en el laboratorio de la Procuraduría General de la República.

Los paquetes estaban ‘protegidos’ por dos almohadas blancas para evitar que fueran detectados, según la DNCD, en tanto que el presidente de la agencia, mayor general Rolando Rosado Mateo, ordenó verificar el sistema de seguridad electrónica para observar quien llevó los equipajes al lugar donde fueron encontrados.

DNCD y DOIF ocupan pacas de marihuana abandonan narcos en Elías Piña

ELIAS PIÑA.- Dos pacas de marihuana que pesaron 10 libras fueron ocupadas por la Dirección Nacional de Drogas (DNCD), las que fueron abandonadas junto a una motocicleta por dos sujetos que emprendieron la huida al notar la presencia de las autoridades, informó hoy la institución. Los agentes antidrogas, acompañados de miembros del Destacamento Operativo de Inteligencia Fronteriza (DOIF), trataron de detener sin éxito a los desconocidos en el barrio Villa Hortensia, donde al parecer trataban de negociar las diez libras del citado vegetal alucinógeno.

Un informe de la DNCD dice, igualmente, que en Neyba Tamayo, fue arrestado un hombre identificado como Melvin Reyes Medina, de 26 años, con libra y media de marihuana en su poder, droga que al parecer él mismo distribuiría en el municipio de Tamayo, donde reside. Será sometido a la justicia en Neyba.

Y con relación al caso de las pacas abandonadas en Elías Piña, la DNCD dice que son buscados varios sujetos de quienes se tiene referencia de que podría pertenecer la marihuana, mientras se sabe de quien es la motocicleta retenida. En Villa Hortensia se producen decomisos frecuentes de marihuana.

“La DNCD tenía informes de que en la calle 27 de Febrero se realizaría una transacción con marihuana, por lo que se procedió a realizar un operativo conjuntamente con el DOIF, pero los sujetos ligados a la actividad ilícita emprendie4ron la huida al notar la presencia de los agentes”, dijo le organismo.