Pages - Menu

martes, 31 de enero de 2012

La UASD contra el cierre de su ARS

Pide a la Sisalril y al Ministerio de Trabajo crear un canal de diálogo para superar situación.-

El rector de la UASD se mostró este martes contrario a que la ARS de la academia sea deshabilitada como advirtió que podría hacer la Sisalril y pidió esta entidad y al Ministerio de Trabajo buscar una salida conjunta a la situación que afecta a la prestadora de salud.
Mateo Aquino Febrillet planteó que la “deshabilitación” no debe ser la primera opción “ya que eso no resuelve el problema”.


La Sisalril advirtió al rector de la casa de estudio que su Administradora de Riesgo de Salud podría ser cerrada por su no cumplimiento con la Ley 87-01, entre ellos la no cotización al sistema de seguridad. Otra falta es la deuda de RD$95 millones que tiene acumulada.

El académico sugirió a Francisco Domínguez Brito y al titular de la Sisalril, Fernando Caamaño, que se aperture un canal de diálogo para sensibilizar al Gobierno sobre los fondos que debe aportar para que la Aseguradora de Salud funcione de manera eficiente.

“A nosotros nos extraña esa actitud de debatir públicamente que tiene el titular de la Sisalril, porque entiendo que no es normal, no es el trato que nosotros le hemos dado”, expresó a través de una nota de su departamento de comunicaciones.

Dijo que a pesar de que no han recibido los fondos de parte del gobierno para pagar la cápita completa, las autoridades de la UASD diseñaron un cronograma gradual de pago a la ARS de la institución, que consiste en aportar cinco millones de pesos adicionales a los fondos que se erogan para esos fines

“La ARS-UASD no tiene problemas de funcionamiento, ni tiene crisis interna, ni tiene deudas de proveedores más allá de la normal, ni tampoco tiene reclamo de los afiliados”, reiteró el principal funcionario de la Primada de América al responder preguntas de los periodistas.

Dijo que el problema de la ARS-UASD consiste en que la academia como empleadora no ha podido aportar la cápita completa que establece la Ley 87-01, debido a que esto implicaría que el centro de estudios se vea imposibilitado de cubrir los gastos de nómina.

“Porque implicaría que del presupuesto exiguo que recibimos nos descontarían 54 millones de pesos mensuales”, acotó.

Gobierno pagará RS$1,000 MM a profesores jubilados

El vicepresidente Rafael Alburquerque entrega el cheque a una de las beneficiadas. A su lado, la ministra de Educación, Josefina Pimentel y la directora del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial, Maritza Rossi

Con los recursos se beneficiarán tres mil maestros jubilados a partir del 2010, vía el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA).

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, encabezó este martes el inicio del pago de RS$1,000 millones a profesores jubilados en el 2010, a través del plan de retiro complementario.

Alburquerque entregó los cinco primeros cheques a Minerva Pared López Mercedes Altagracia Toribio, Mingomio Altagracia Herrera, Milagros Montes de Oca y a Rosa María Paulino, quienes tienen 45 años de servicio, beneficiadas vía el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA).

El pago se comenzó con 81 millones de pesos distribuidos entre 323 educadores jubilados por el Poder Ejecutivo con el decreto número 357-10. El monto promedio que recibirá este primer grupo es de 250 mil pesos cada uno.

La entrega fue realizada en un acto en el Palacio Nacional en el que estuvieron presentes los ministros de la Presidencia, César Pina Toribio; de Educación, Josefina Pimentel y la directora del INABIMA, Maritza Rossi.

Pimentel afirmó que “este 31 de enero se recordará como el día en que el primer grupo de docentes de nuestra patria recibe el Plan de Retiro Complementario por primera vez en la historia educativa nacional”.

Dijo que el plan de retiro no es un favor que recibe el servidor educativo, sino una conquista alcanzada que lo inserta en una nueva etapa de su vida y que amplía sus oportunidades y posibilidades.

Explicó que los beneficiados seguirán disfrutando de las conquistas alcanzadas en su vida dedicada a la educación.

De su lado, Rossi, manifestó que se siente regocijada de poder hacer entrega por primera vez en la historia de la educación dominicana de este plan gracias al apoyo decidido del presidente Fernández y las autoridades educativas, para que los docentes obtengan mayor trascendencia y protección en materia de seguridad social.

Informó que la creación y puesta en funcionamiento de este plan obedece al cumplimiento de la Ley 451-08 que modifica la Ley General de Educación, número 66-97, en el aspecto de pensiones y jubilaciones aprobadas en la presente gestión gubernamental.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de Baret López, en nombre de los profesores beneficiados con el Plan de Retiro, quien dijo que esa clase está hoy disfrutando de esta conquista y cosechando los frutos gracias a la sensibilidad del presidente Fernández.

Peloteros de grandes ligas respaldan candidatura presidencial de Danilo

Un importante número de jugadores de béisbol de Grandes Ligas ofreció su respaldo al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, licenciado Danilo Medina. En su conversación con los deportistas, Medina les esbozó las principales líneas del programa de gobierno que aplicará para impulsar el desarrollo económico del país.


El candidato presidencial del PLD dijo que en materia deportiva se propone masificar esa actividad para fortalecer física y mentalmente a la juventud dominicana. Indicó que en las escuelas desarrollará un moderno programa dirigido a fortalecer la educación física, a fin de descubrir las actitudes deportivas del niño. “Quiero aprovechar esta oportunidad para felicitarlos, porque ustedes son embajadores de buena voluntad del pueblo dominicano.
Lo único que quiero es que sigan siendo ejemplo de trabajo, de dedicación y de buena conducta para que contribuyan a fortalecer el nombre del país como marca”, expresó.
Asimismo, Medina les aseguró que no les fallará en el compromiso que ha hecho Para conducir al país por el camino del progreso.
Entre los jugadores que hoy visitaron al candidato del PLD figuran el líder de cuadrangulares en la pelota criolla Mendy López, Cristian Martínez, Jesse Caraballo, Luis Marte, Carlos Santana, Ramón Santiago, Elvin Santana , y los ex peloteros Francisco Cabrera, Jesy Pérez, Raúl Mondesí y el cronista Ricky Noboa.
Medina, quien según las últimas encuestas ha pasado a encabezar las preferencias del electorado, se mostró muy entusiasmado con la visita de los deportistas.

En Nagua Celebración triunfo escogido produce un muerto en accidente

Por Francis Frías
Nagua, República Dominicana, 31 enero 2012.- La celebración del triunfo obtenido por Los leones del Escogido, dejo un saldo negativo de un muerto en esta localidad.
Esberto José Morrobel Sánchez, de 25 años de edad falleció al chocar la pasola que conducía con un motor que transitaba sin luz.


El trágico accidente ocurrió en el Kilometro uno la autopista Nagua San Francisco de Macorís, frente al local del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad de Nagua.
Morrobel conducía una pasola de su propiedad, chocando con el nombrado Félix Frías quien conducía un motor marca honda que sin luz conducía, mientras celebraba el triunfo de los Leones del Escogido.
El fallecido recibió golpes en diferentes partes del cuerpo, principalmente en la cabeza.
Mientras que Félix Frías está recluido en un centro de salud de La Vega al borde de la muerte según informes de familiares.
Esberto José Morrobel Sánchez residía en la avenida Julio Lample, numero 9, donde están siendo velados sus restos.

Muere en Accidente de Transito el Joven Naguero Harold Morrobel... Paz a Sus Restos.

ESPERE FOTOS EN EXCLUSIVAS DE NAGUADIGITALTV.COM,QUIEN ESTUVO EN E L LUGAR DE LOS HECHOS.

Incautan 10 paquetes de droga intentaron introducir a Najayo en cubetas de aguacate

SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- Las autoridades policiales y la DNCD incautaron este medio día, diez paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana, cuando intentaron introducirla en dos cubetas conteniendo aguacates, donde al interno que recibiría dicha droga le incautaron además la suma de 23 mil pesos. El conductor de una motocicleta que logró penetrar la droga hasta el salón de chequeo, logró escapar del recinto carcelario.

Un reporte más ampliado en breve...

Cardenal, el desempleo y mala de educación afectan jóvenes

López Rodríguez habló de la función de los sectores de la sociedad para ayudar a los jóvenes

Noticia Comentarios SANTO DOMINGO.-El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez citó la deficiencia en la educación y la falta de oportunidades laborales como los principales desafíos que tienen los jóvenes de República Dominicana para de desarrollarse.

Durante una misa oficiada en la Catedral con motivo del Día Nacional de la Juventud, el cardenal dijo que en la sociedad actual demanda una formación educativa que les prepare con mayor profundidad con respecto a los retos profesionales que les espera.

El prelado reconoce que los jóvenes de estos tiempos además, tienen dificultad para formar una familia debido a las difíciles condiciones de trabajo, las que son poco reconciliadoras con la realidad y responsabilidad que tienen que asumir.

Esta preocupación por el futuro obliga a procesos migratorios en busca de la supervivencia y a la vez quita a los hijos de esos jóvenes la presencia de los padres en la crianza algo que es muy valioso, a juicio de López Rodríguez.

En el marco político el cardenal señala que hay una incapacidad efectiva de los jóvenes para contribuir al mundo de la política, la cultura y la economía.

Este planteamiento lo hace como crítica a los políticos que a su juicio deben estar atentos a la juventud "ya que si bien es cierto que los jóvenes carecen de la experiencia, son los profetas del mañana y tienen que dirigir al mundo en la justicia y la paz".

Asimismo, habla del rol de las familias, las que dice tienen gran responsabilidad en la formación de los jóvenes.

"Mucho de los delincuentes que existen no han tenido nunca un hogar y esto hace que haya gente que ande mendigando miseria y promoviendo problemas en las calles por lo que la familia es una institución de formación".

Durante la misa, a la que asistió una gran cantidad de jóvenes, el cardenal dijo que los medios de comunicación tienen la capacidad de informar, formar o deformar el espíritu de los destinatarios por tal razón tiene una gran responsabilidad en cuanto a los jóvenes.

lunes, 30 de enero de 2012

Por poco matan a Rogelio Medina en Río Mar

Por Negro Frias..-Nagua, República Dominicana
Un supuesto amigo del nombrado Rogelio Medina, por poco lo mata de varios machetazos en medio de una riña en el populoso sector de Río Mar ya que según declaraciones del agredido, su verdugo le había robado unos tenis y la victima le había reclamado a su amigo que se los devolviera.

Según palabras de Rogelio, para este medio de comunicación Naguadigitaltv.com,el victimario le había sustraído unos tenis y le reclamo que diera de nuevo su pertenencia a la que el agresor le respondió que si que no había problemas que el lo iva a buscar, marchándose de inmediato a su casa y busco un machete y sin mediar palabras encontró a Rogelio sentado en su casa y la emprendió a machetazos sin piedad.

Hasta el momento no se ha podido determinar el nombre del agresor no ha sido revelado ya que las condiciones de la victima son muy delicadas porque recibió heridas cortantes en el muslo derecho así como la destrucción de cuatro de sus cinco dedos.

Se supo que según el porte medico el dedo grande de su mano derecha hay que amputarlo por la delicada situación del mismo.

Varias personas consultadas dijeron que Rogelio esta vivo para un fin porque todos los machetazos que le dio su verdugo fueron tirado a la cabeza con fines de darle muerte instantáneamente pero que Rogelio, cada ves que el tiraba un machetazo le metía la mano.

La cantidad de machetazos que recibió la victima fueron cinco en total salvando la vida milagrosamente.

En las próximas horas Rogelio, será intervenido quirúrgicamente en Santo Domingo con fines de salvarle lo que queda de su mano derecha.

La victima se encuentra en casa de familiares cercanos en la capital dominicana a la espera de que los médicos determinen en que momento serán reconstruidos los tendones de su mano derecha.

Según la policía nacional con asiento en esta ciudad de Nagua, el victimario aun no ha sido apresado pero ya tienen pistas de donde se encuentra para ser detenido y puesto a la disposición de la justicia para que responda por sus hechos.

Tejada Holguín dice renuncia Abinader podría relanzar candidatura HM

Asegura Hipólito es peor candidato de actual proceso
Santo Domingo, El sociólogo y experto en encuestas de opinión Ramón Tejada Holguín aseguró que por el momento la única alternativa que tiene la candidatura de Hipólito Mejía para relanzarse sería la renuncia voluntaria de su compañero de fórmula Luis Abinader.


Tejada Holguín dijo que de esa manera Mejía podría ofrecerle esa posición a una persona de la confianza de Miguel Vargas y así presentar ante la opinión pública un ambiente de unidad a lo interno del PRD.
Aclaró que la salida de Abinader tendría que producirse de manera voluntaria pues de lo contrario si eso se produce por medio de la fuerza entonces generaría un efecto totalmente contrario al deseado.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el ex coordinador de Participación Ciudadana definió el panorama del Partido Revolucionario Dominicano como sumamente delicado con mira a los venideros comicios.
Dijo que a la crisis interna de la organización se agrega el hecho de que Hipólito Mejía es el peor candidato que hay en el actual certamen electoral.
"Y con ese panorama la única alternativa que tiene la fórmula perredeista para su relanzamiento es la renuncia voluntaria del candidato vicepresidencial Luís Abinader y se le da esa posición a una persona de Vargas Maldonado", insistió el reconocido sociólogo.
Ramón Tejada Holguín aclaró que aunque en la práctica el PRD esté unido, las diferencias públicas que mantienen Hipólito y Miguel Vargas, y la no integración de éste a la campaña, da a entender al electorado que ese partido está dividido.
Aseguró que los resultados de la última encuesta publicada por la firma Penn Schoen and Berland son demoledores para las aspiraciones de Mejía.
Explicó que la ventaja de Danilo de dos puntos de manera individual y tres como fórmula al binomio perredeista es bastante considerable si se toma en cuenta que esa misma firma en su penúltima entrega otorgó a Hipólito 12 puntos por encima del candidato peledeista.
"Pero lo más contundente de esa encuesta es lo relacionado con la percepción, ya que mientras el 52 por ciento de la población entiende que Medina ganará los próximos comicios, apenas el 42 por ciento considera que las elecciones serán ganadas por el aspirante del PRD", precisó.
Amplió que otro aspecto sumamente difícil para mejía es el vuelco que han dado los sectores juventud y mujeres a favor de Danilo que son los segmentos poblacionales que han decidido los últimos certámenes electorales.
Ramón Tejada dijo que esos datos, además de su pésima gestión de gobierno, demuestran que Hipólito mejía es el peor candidato de todos los que tercian en este proceso comicial.

Dos hombres matan a tiros a otro por viejas rencillas

Por: Antonio Mercedes.- IMAGEN FUERTES Un hombre de 23 años de edad murió al recibir heridas de bala que se las ocasionaron presuntamente uno de dos hombres por viejas rencillas personales en un hecho que ocurrió en el puente del sector 24 de Abril de esta ciudad, la noche de este domingo 29 de enero según el informe del comando regional noreste de la policia nacional.

Aneudy Gutiérrez Paulino alias El mudo quien se ganaba la vida como empleado publico expiró al recibir heridas de bala en la región asilar izquierda, a nivel de externón en región posterior del tórax y en el ante brazo, que de acuerdo al que fuera su padre Eugenio Gutiérrez se las infirieron unos tales Isidrito y Juan.

La policía informo que se activa la búsqueda de los responsables, , por lo que el hecho es investigado.
El movimiento, del que no se ha informado acerca de daños ni posible alerta de tsunami, se ha localizado a 280 al sursureste de la capital, Lima.
LIMA.- Un terremoto de 6.3 grados de magnitud en la escala de Richter se ha producido a las 05:11 horas GMT cerca de la costa central de Perú, según datos registrados por el Servicio de Vigilancia Geológica de los Estados Unidos.

El movimiento, del que no se ha informado acerca de daños ni posible alerta de tsunami, se ha localizado a 39,2 kilómetros de profundidad, 15 kilómetros al sureste de la localidad de Ica y 280 al sursureste de la capital, Lima.

“La mayoría son traumatismos, cortes, heridas cortantes. Hay una paciente que tiene una fractura en el pie y otro con fractura en la pelvis. Todos están estables, por el momento no hay pacientes que revistan gravedad”, señaló.

El presidente regional de Ica, Alonso Navarro Cabanillas, dijo a la emisora que el servicio de energía eléctrica sigue sin restablecerse en algunas zonas de la capital de la región, añadió.

Al menos diez inmuebles de Ica quedaron inhabitables después del fuerte sismo que sacudió esa región y otras ciudades del país poco después de la medianoche, dijo a RPP el secretario técnico de Defensa Civil de Ica, Erin Gómez.

Un gran número de familias pasaron la noche en las calles por temor a réplicas, informó la emisora en su página web.

El Instituto Geofísico del Perú informó que el sismo tenía una magnitud de 6,2 en la escala de Richter, con epicentro a 47 kilómetros al suroeste de la ciudad y a 48 kilómetros de profundidad.

El sismo se produjo a las 05.11 horas GMT, según datos registrados por el Servicio de Vigilancia Geológica de los Estados Unidos.

El movimiento se ha localizado a 39,2 kilómetros de profundidad, 15 kilómetros al sureste de la localidad de Ica y 280 al sursureste de la capital, Lima.


Haitianos "hipnotizan" a estudiante, la llevan a su casa y le roban

BARAHONA.- Una pareja de haitianos supuestamente hipnotizó en Tamayo a una estudiante de 20 años, a la cual llevaron a su vivienda de donde sustrajeron 19 prendas de oro y plata, 50 euros y 3 mil 700 pesos. La afectada es Dominga González Cuevas, quien reside en la calle Amable Reyes número 9 en el barrio El Cacique en ese municipio de la provincia Bahoruco. González Cuevas dijo en el departamento de Investigaciones Criminales de la Policía en Tamayo que fue interceptada en una calle de ese municipio por la pareja de haitianos, quienes la abordaron y "la hipnotizaron".

En ese estado, la llevaron a su vivienda de donde le llevaron todo el dinero, las prendas, celulares y otras pertencias.

Indicó que los desconocidos le llevaron cuatro cadenas de oro de 24, 2 y 18 kilates cada una y cinco pares de aretes de oro de 14 kilates.

Además, tres guillos de oro de 18 kilates, dos anillos de oro de 14 kilates, dos gargantillas de plata y tres brazaletes de oro de 18 kilates.

La Policía inició las investigaciones del caso. No hay detenidos.

Danilo y Cedeño harán campaña en NY por varios días en febrero y abril

NUEVA YORK._ Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández, candidatos a la presidencia y vicepresidencia del PLD, visitarán en febrero y abril NY y otros estados encabezando actividades de campaña.
NUEVA YORK._ Los candidatos a la presidencia y vicepresidencia del PLD, Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández visitarán durante varios días esta ciudad y varios estados del Noroeste para fortalecer la campaña electoral oficialista en el exterior. Medina, llegará a la ciudad el 2 de abril y encabezará una amplia agenda hasta el 9 de ese mismo mes, teniendo como centro principal de operaciones a Nueva York. El candidato presidencial del PLD irá también a Boston y otras ciudades de Nueva Inglaterra, New Jersey, Filadelfia, Washington y poblaciones del Noroeste de Estados Unidos.

Su agenda se extenderá por 7 días.

Por su parte, Cedeño llegará el 22 de febrero y estará en varias actividades por dos días, hasta el 24 de ese mismo mes y en cuya agenda encabezará un encuentro con la comunidad. La información fue confirmada por el embajador Frank Cortorreal, coordinador general del Comando de Campaña y presidente estatal del PLD.

Cortorreal informó acerca de las visitas de los candidatos oficialistas al término de una asamblea celebrada ayer en la seccional del PLD, encabezada por él, César Prieto (miembro del Comité Nacional de Campaña) y la dirección estatal del partido en Nueva York.

Además de tratarse el tema de las visitas de Medina y Cedeño, en la reunión se diseñó lo que denominaron la segunda fase del cronograma electoral que será puesto en marcha desde el 22 de febrero al 20 de mayo.

Cortorreal explicó que entre los trabajos a realizarse figuran reforzar las áreas de propaganda, prensa, comunicaciones, electoral y finanzas.

“En esta segunda etapa de la campaña y después de las exitosas jornadas de empadronamiento, estaremos nuevamente sacando el partido a las calles”, agregó el presidente estatal del PLD y coordinador de campaña.

Informó que la segunda etapa de la campaña será coronada con la visita de Danilo en abril y también se incluyen esfuerzos concentrados de propaganda, rifas y presencia masiva en los medios de comunicación.

Cortorreal felicitó a la dirigencia estatal del PLD por el que dijo, fue un exitoso trabajo de empadronamiento que reclutó miles de nuevos electores a favor de la candidatura de Medina.

Vaguada producirá lluvias débiles sobre el país

Las temperaturas seguirán agradables durante la noche y primeras horas de la mañana.-

Noticia Comentarios SANTO DOMINGO.- La República Dominicana amaneció con un cielo medio nublado con algunas lluvias ligeras sobre el Valle del Cibao Central, las regiones Norte, Noreste y en algunas localidades del Suroeste y el Este del país. El viento permaneció del Este/Noreste y las temperaturas mínimas fluctuaron entre los 13 y 17 grados Celsius.

Para hoy la presencia de una vaguada sobre el país estará provocando lluvias de carácter débil y en ocasiones moderadas en varias localidades del valle del Cibao, Cordillera Central, Llanura Costera del Atlántico, Sierra de Neiba y la Sierra de Bahoruco. Estas lluvias se irán registrando de forma gradual en horas de la tarde a otro punto de la zona Este del país.

El sistema frontal sigue casi-estacionario sobre la parte occidental de Cuba y no presenta condiciones para desplazarse hacia el Este, de manera, que la tendencia es a disiparse, dejando nuestra zona durante los próximos días sin posibilidad de que hayan cambios importante en el patrón meteorológico.

Las temperaturas seguirán agradables durante la noche y primeras horas de la mañana.

Distrito Nacional. Nublado con lluvias débiles.

Santo Domingo Norte. Nublado con lluvias débiles.

Santo Domingo Oeste. Nublado con lluvias débiles.

Santo Domingo Este. Nublado con lluvias débiles.

Pronóstico extendido

Hoy. Medio nublado con lluvias débiles hacia las provincias San Cristóbal, San Juan de la Maguana, Elías Piña, San José de Ocoa, Puerto Plata, Santiago, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Hermanas Mirabal y La Vega. Martes. Incrementos nubosos con lluvias débiles en ocasiones hacia las regiones norte, noreste, sureste y la cordillera Central.

Santo Domingo y sus municipios. Medio nublado en ocasiones con lluvias débiles.

Distrito Nacional. Incrementos nubosos en ocasiones con lluvias débiles.

Miércoles. Medio nublado en ocasiones con lluvias débiles hacia las regiones noreste, sureste y la cordillera Central.

Santo Domingo y sus municipios. Medio nublado en ocasiones con lluvias débiles.

Distrito Nacional. Incrementos nubosos con lluvias débiles.

domingo, 29 de enero de 2012

UASD gradúa 235 nuevos profesionales en recinto de Nagua

Ingrid Martínez Rosario, quien alcanzó el más alto índice, recibe del rector, Mateo Aquino Febrillet, el título que la acredita como licencia en contabilidad.
NAGUA, República Dominicana.- Con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, el Consejo Universitario, el director del CURNA, Ramón Amparo, estudiantes y empleados, la academia entregó a la sociedad 235 nuevos profesionales en distintas áreas del saber, de los que más del 75% corresponde a educación.


El rector, al hablar en el acto, aprovechó para agradecer a toda la comunidad académica por el respaldo ofrecido el pasado miércoles 25 al Claustro Mayor, con la participación de más del 85% de los convocados, lo que, dijo, refleja el grado de unidad existente en la UASD.

Asimismo, Aquino Febrillet, dijo que la universidad tiene un enorme compromiso para formar a los profesores que van a formar profesores, por lo que, afirmó la academia estatal requiere del apoyo para poder llevar a cabo esa sagrada misión.

“Necesitamos buenas instalaciones, aulas confortables, pero no importan las buenas estructuras, si la calidad de la enseñanza y de nuestros egresados es buena, nuestra enseñanza debe ser de calidad”, dijo el rector.

El director del Centro Universitario Regional de Nagua (CURNA), Ramón Amparo, dijo que con la entrega a la sociedad de los 235 nuevos profesionales la más vieja universidad del nuevo mundo cumple con el compromiso y la misión de formar a los recursos profesionales, técnicos y humanos que requiere el país para su desarrollo.

Ana Ingrid Martínez Rosario, licenciada en contabilidad, quien alcanzó el más alto índice, 88.7, hablando a nombre de sus compañeros, los exhortó a seguir preparándose para insertarse en el mercado laboral con calidad y devolver a la sociedad los aportes recibidos de la UASD. La graduanda recibió el premio “Juan B. Mejía”, a la Excelencia Académica.

De los 235 investidos, más del 75% corresponde a educación, 9 se gradúan con alto índice, de los que, 2 son licenciados en mercadotecnia, 38 en contabilidad, 3 en derecho y 3 en enfermería.

Mientras que 25 se invisten como licenciados en educación, mención filosofía y letras, 19 en sociales, 1 en matemáticas, 19 en biología y química, 19 en orientación académica, 37 en inicial, 65 en básica y 4 certificados ESE, mención inglés.

Gradúan 789 profesionales en ceremonias SD y Nagua

Las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Católica Madre y Maestra (PUCMM) reafirman su compromiso con la educación nacional

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana cuenta desde este fin de semana con 789 profesionales investidos por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en sendas ceremonias celebradas en esta Capital y Nagua, respectivamente.

La UASD entregó a la sociedad 235 nuevos profesionales en distintas áreas del saber, de los que más del 75% corresponde a educación, durante un acto de investidura realizado en el Centro Universitario Regional de Nagua (CURNA). La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) entregó títulos a 554 nuevos profesionales.


Graduación en Nagua

La actividad contó con la presencia de su rector, Mateo Aquino Febrillet, el Consejo Universitario, el director del CURNA, Ramón Amparo, estudiantes y empleados.
Al pronunciar su discurso, el rector aprovechó para agradecer a toda la comunidad académica por el respaldo ofrecido el pasado miércoles 25 al Claustro Mayor, con la participación de más del 85% de los convocados, lo que, dijo, refl eja el grado de unidad existente en la UASD.
Febrillet dijo que la universidad tiene un enorme compromiso para formar a los profesores que van a formar profesores, por lo que, afi rmó la academia estatal requiere del apoyo para poder llevar a cabo esa sagrada misión.
“Necesitamos buenas instalaciones, aulas confortables, pero no importan las buenas estructuras, si la calidad de la enseñanza y de nuestros egresados es buena, nuestra enseñanza debe ser de calidad”, dijo el rector.
El director del CURNA, Ramón Amparo, dijo que con la entrega a la sociedad de los 235 nuevos profesionales cumple con el compromiso y la misión de formar a los recursos profesionales.
Graduación PUCMM
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) entregó títulos a 554 nuevos profesionales, en una ceremonia realizada ayer en su recinto de Santiago, donde el nuncio apostólico de su santidad, Josef Wesolowski, dijo que Benedicto XI espera que los jóvenes graduandos se constituyan en el futuro del la República Dominicana.
“Inmerso en estos años de estudio en el mundo del conocimiento, están llamados a invertir los mejores recursos intelectuales, para contribuir al bien común de vuestra patria. Trabajar por el desarrollo de los conocimientos y su formación espiritual, es la vocación especial de una universidad católica. Se requiere calidades morales y espirituales”, expresó el nuncio.
En el acto también recibieron diplomas 193 en postgrado y 117 en carreras técnicas, para un total de 864 graduandos, en 55 programas académicos.
De los graduandos 482 son mujeres y 382 hombres. Se graduaron con honores 96 damas y 42 caballeros.
Esta es la 84 graduación ordinaria que realiza la PUCMM, elevándose a 62 mil los profesionales egresados, y fue encabezada por el rector, monseñor Agripino Núñez Collado, y autoridades de la academia.
Núñez Collado, al hablar a los graduandos, dijo: “vivimos en una sociedad y, en particular en nuestro país, con muchos problemas que no es el caso enumerar. Quiero invitarlos a que no sean indiferentes al acontecer nacional. Los invito a que participar en la vida de la nación, no se queden como muchos, que critican a los políticos, critican todo, pero que no salen de su trinchera. Participen los que se sientan inclinados, háganlo sin miedo”.
La hija de Danilo
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, acompañado de su esposa Cándida Montilla, estuvo presente en la graduación de su hija, Vanessa Daniela Medina Morillo, quien se invistió de licenciada en derecho.
Otras graduandas
Entre las graduandas estuvieron las fiscales de Santiago, Luisa Lizardo; y Yeni Berenice Reynoso, del Distrito Nacional.

Presunto vendedor de drogas mata a supuesto comprador no quería pagarle

SANTIAGO, República Dominicana.- Oficiales del escuadrón contra homicidios de la Policía investigan la muerte de un hombre en la calle Proyecto próximo a la cancha El Fracatán, en Villa Jagua, Santiago, cuando éste se negó a pagar una compra de drogas. Se trata de Carlos Augusto Guzmán Jiménez, de 31 años, quién recibió heridas de proyectil por arma de fuego en tórax sin salida, según certifico el médico forense.

Los investigadores policiales al realizar varias entrevistas concluyeron que las heridas que presenta el occiso se las ocasionó un tal Sony en compañía de otra persona solo identificada como Nelo, porque la víctima se negó a parle una compra de drogas.

La policía le hace un llamado a los tales Sony y Nelo, para se entreguen a las autoridades por la vía que entiendan pertinente, a los fines de que respondan por el hecho de sangre cometido.

Llegan delegados del PRSC para participar en la asamblea

A la asamblea se espera la asistencia de mil 200 dirigentes de todo el país

Noticia Comentarios SANTO DOMINGO.- Cientos de dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) de las diferentes provincias del país están llegado al Hotel Dominican Fiesta, de la Capital, para participar en la Asamblea Nacional Extraordinaria, en la que se darán poderes especiales al presidente de la organización, Carlos Morales Troncoso, para que pueda concertar alianza con otras fuerzas políticas .


Desde tempranas horas de la mañana, delegados de las más apartadas provincias del país, como Dajabón, Montecristi, Elías Piña, Puerto Plata, San Juan de la Maguana, Higuey y La Romana, han formado largas filas para registrarse, firmar su asistencia y pasar al Salón Ámbar, donde se llevará a cabo la asamblea.

Una amplia comisión de la Junta Central Electoral (JCE) supervisa la entrada y registro de los delegados, quienes en un total orden, alegría y disciplina presentan sus credenciales y cédulas de identidad personal para luego pasar al salón.

El ambiente que reina entre los dirigentes reformistas es de una fiesta del partido y la democracia dominicana, en el que exhiben gorras y camisas colorá, el color que identifica al PRSC.

A la asamblea, que definirá el futuro inmediato del PRSC de cara a las elecciones presidenciales de mayo próximo, se espera la asistencia de mil 200 dirigentes de todo el país.

Los principales dirigentes del partido colorao, encabezado por su presidente Morales Troncoso, ya se encuentran en el hotel Dominican Fiesta para dentro de un rato pasar al salón Ámbar, que poco a poco se va abarrotando de dirigentes.

La asamblea está pautada para iniciarse a las 11:00 de la mañana, según informaron las autoridades del partido.

sábado, 28 de enero de 2012

Joseíto se retira: “Como Corporán se va, yo también me voy”

“YA ESTÁ BUENO, YA ESTOY CANSADO DE BAILAR, DE BRINCAR, DE ESTAR PIDIENDO FAVORES”
Santo Domingo.- “El Rey” quiere entregar la corona. Joseíto Mateo anunció su retiro: “Lo mío es definitivo, no como otros que anuncian y anuncian que se van y nunca lo hacen”.
Antes del retiro su último deseo es que se le produzca, en abril, un espectáculo titulado “La gran retirada”, en el Teatro Nacional Eduardo Brito.


El espectáculo sería el 6 de abril cuando cumpla los 92 años de vida. “Quiero que todos los merengueros me vayan a despedir cantando un merengue de mi autoría”.
Según su anhelo, quiere que el empresario Luís Medrano se encargue de los preparativos.
“Ya está bueno, ya estoy cansado de bailar, de brincar, de estar pidiendo favores”, agregó Mateo cuando apareció de sorpresa en el programa “El mismo golpe”, que conduce Jochy Santos por Zol FM.
El retiro del veterano merengue pondría fin a una exitosa carrera que comenzó en los años 40 del siglo pasado.
“Yo creo que ya es justo que me retire; son muchos años en estos menesteres. Y naturalmente Corporán me contagió. Rafael y yo somos muy amigos y como Corporán se va, yo también me voy”, manifestó.
Antes de convertirse en “rey”, Mateo tuvo que trabajar en la construcción y dedicarse a otros oficios.
Descendiente de una familia pobre, desde pequeño “El diablo Mateo” dio indicios de su talento artístico, que le permitieron convertirse en un sobresaliente exponente del merengue.
Un hecho destacable en su vida artística es la grabación del merengue “El negrito del batey”, con el cual alcanzó popularidad.
A mediados de la década de los 50, Mateo llegó a La Habana, Cuba, donde, recomendado por Alberto Beltrán, quien ya en 1954 era conocido en aquella nación como un gran vocalista, logró incorporarse al mundo del espectáculo y a las grabaciones que por entonces se movían en la capital de la mayor de las Antillas. Así despegó su carrera que incluyó una breve estadía en el Gran Combo de Puerto Rico. Listin Diario

Camión arrolla y mata a dos viajaban en una moto

POR ANTONIO HEREDIA
De acuerdo con las autoridades, la mujer resultó con el cráneo destozado y falleció en el acto. Polanco expiró cuando era trasladado a un centro de salud local.


Las víctimas fatales son Alejandrina Almonte, de 46 años, residente en la calle Principal, del sector San Marcos, y Juan Carlos Polanco, de 41, quien vivía en el barrio Las Mercedes, de Puerto Plata
PUERTO PLATA.- Dos muertos y un herido fue el saldo de un choque entre una motocicleta y un camión en el estacionamiento del parque industrial de la zona franca de esta ciudad.

Las víctimas fatales son Alejandrina Almonte, de 46 años, residente en la calle Principal, del sector San Marcos, y Juan Carlos Polanco, de 41, quien vivía en el barrio Las Mercedes.

Almonte y Polanco viajaban en una motocicleta junto con Maria Carich, de 26 años y quien se debate entre la vida y la muerte, y fueron arrollados por un camión cargado de botellas de refrescos, de la empresa San Miguel del Caribe (Cola Real).

De acuerdo con las autoridades, Almonte resultó con el cráneo destrozado y falleció en el acto. Polanco expiró cuando era trasladado a un centro de salud local.

El accidente ocurrió cerca de 9:15 de la noche del viernes.

El conductor del camión se encuentra detenido para fines de investigación y posterior sometimiento a la justicia.

Masivo respaldo popular al periodista Jhonny Alberto Salazar, en Nagua

Por Robert Vargas / Fotos Prensa Libre Nagua
Nagua.- El gran "pecado" cometido por Jhonny Alberto Salazar ha sido dedicar el periodismo que hace a denunciar a delincuentes de todos los niveles, a criminales, narcotraficantes, bandoleros, funcionarios y políticos corruptos y a quienes defienden a estos últimos.


Es un periodismo peligroso, altamente peligroso.
Lo es tanto, que a su emisora Vida FM, La Emisora del Pueblo, ya le han lanzado al menos dos bombas y en una ocasión ya fueron a asesinarlo a punta de pistola.
Por esas bombas y el intento de asesinato nadie fue detenido, aunque las autoridades saben quiénes fueron los autores.
Pero Jhonny no se ha amedrentado y ha continuado denunciando a los asesinos, a los narcotraficantes, a los políticos y a los funcionarios corruptos, también a quienes se visten del repojaje de "defensores de los derechos humanos" para proteger a toda suerte de escoria social.
Ayer, mientras un tribunal se disponía a dictar sentencia contra Salazar, un mar humano estaba frente al Palacio de Justicia perdonándole a Jhonny sus "pecados".
El Padre Rogelio Cruz estaba a su lado, también el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez; el general de la PN (r) Juan Tomás Tavéras, el cantor del pueblo, Ramón Leonardo y una multitud de gentes sencillas, de a pie, que gritaban "¡Jhonny el pueblo está contigo!".
-"Es posible encarcelar a un hombre, pero no se puede encerrar la libertad ni a un pueblo entero", exclamó Salazar ante la multitud que lo cargó en hombros desde la puerta del Palacio de Justicia hasta una tarima desde la cual Ramón Leonardo, Jordano y otros artistas le cantaron a la libertad.
Ayer pudo ocurrir una desgracia en Nagua. La gente creyó que Jhonny sería enviado desde el tribunal hacia la prisión.
Lo que sucedió a continuación fue algo sencillamente indescriptible: hombres y mujeres, de todas las edades, ofrecieron sus cuerpos como barrera para impedir que Jhonny ingresara a la sala del tribunal.
-"¡En Nagua no queremos criminales ni narcotraficantes ni gentes que los protejan!", gritó un hombre ya entrado en edad.
Precisamente, Jhonny fue llevado al banquillo de los acusados bajo cargos de supuestamente haber dicho que el abogado Pedro Baldera, dirigente del Frente Amplio y del Partido Comunista del Trabajo, es un presunto defensor y protector de delincuentes en su condición de presidente local de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Jhonny, quien ha usado la emisora Vida FM y su portal [Gentes sencillas de la calle respaldan a Jhonny Salazar] vidadominicana.com para denunciar a policías corruptos, torturadores y asesinos, es el mismo periodista que en esos medios ha encabazado campañas de recolectas para reunir fondos con los que comprar al menos un vehículo para la policía y ambulancias para el hospital local, donde su madre es una trabajadora social.
En sus medios de comunicación también ha denunciado a políticos que desfalcan los fondos de los contribuyentes.
Quizás por eso fue que ayer un hombre, que dijo ser amigo de Pedro Baldera, le dijo a Ciudad Oriental que "Jhonny tiene a este pueblo harto, ataca a todo el mundo, a los políticos, a los funcionarios, a los dirigentes ¡A todos!".
Cuando le pedimos que nos explicara exactamente qué era lo que decía Jhonny Salazar de esos políticos y funcionarios, nos remitió a escuchar la emisora Vida FM y a leer el periódico Vidadominicana.com.
Las dos cosas las hemos hecho y siempre hemos visto que Jhonny lanza campañas contra la delincuencia y en defensa de los pobres.
Mientras tanto, ayer una mujer de la tercera edad que participaba en una multitudinaria caminata en el centro del pueblo no soportó más la idea de ver a Jhonny tras las rejas y se desplomó en medio de la calle presa de un ataque de histeria.
Gritos, lágrimas, furia contenida.
-"¡Se puede! ¡Se puede! ¡Se Puede!", gritaba la multitud.
"Se Puede" es el nombre del movimiento político, social y religioso que encabezan el Padre Rogelio Cruz y Jhonny Alberto Salazar.
Sus miembros son todos gentes de a pie, gentes pobres, desarrapados, campesinos, motoristas, sin techos, sin tierras.
Muchos de estos bajaron ayer desde las lomas, desde los campos y fueron a respaldarlo.
Un grupo de chiquillos vestidos con uniformes de béisbol se puso a la vanguardia. Jhonny les había regalado los uniformes, que ordenó confeccionar, en parte, con su salario de regidor y las ganancias de la emisora.
Tanta gente humilde, buena y sencilla no puede estar equivocada.
Ninguno de los que fue a esa manifestación popular recibió ni un solo centavo para hacerlo.
Esto es distinto a lo que ocurre con los partidos mayoritarios donde, sino hay "logística" la gente no se mueve de su casa.
Aquí ocurrió lo contrario, la multitud llevó monedas de a un peso para "pagar" por el concierto que le dieron Ramón Leonardo y otros artistas populares.
La libertad ha sido secuestrada en Nagua y el pueblo se dispuso a pagar el millón de pesos que, por concepto de rescate, le impuso la jueza Salma Bonilla para favorecer al abogado Pedro Baldera, quien tendría otras cinco querellas contra el popular periodista, en lo que aparenta una abierta persecución judicial.
Baldera, junto a Manuel María Mercedes y Manuel Salazar, ha logrado dar impulso al mayor movimiento de solidaridad de los pobres de Nagua con uno de los suyos.
Manuel María Mercedes es el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y Manuel Salazar, Secretario General del Partido Comunista del Trabajo y un auspiciador del Frente Amplio, que promueve la candidatura Presidencial de Julián Serulle.
Desde el punto de vista de Manuel Salazar, el periodista es una persona "contrahecha" que destruye reputaciones, y difama a personas impecables, como su compañero Pedro Baldera.
Por eso, Manuel Salazar no ha dudado en justificar la condena impuesta por el tribunal contra Jhonny de seis meses de prisión y un millón de pesos de indeminización a favor del abogado y dirigente de izquierda Pedro Baldera.
Según Manuel Salazar, el periodista se ganó esa condena "por insolente".
Se llevaron la triste "gloria" de ser los primeros en la República Dominicana que logran que un periodista amado por el pueblo pobre de Nagua sea condenado a prisión y al pago de un millón de pesos de indemnización.
Ayer, Jhonny Alberto Salazar, tras ser cargado en hombros por la multitud, anunció que seguirá denunciando a los asesinos, a los narcotraficantes, a los criminales, a los funcionarios corruptos y a todos sus asociados que los defienden.
Sabe que en ello le va la vida.
De hecho, un pariente del letrado Baldera, según ha denunciado Jhonny, penetró un día a la sede de la emisora, pistola en manos, con intención de asesinarle.
Otro noche, cuando la madre de Jhonny hacía su programa de radio, un "desconocido" lanzó una bomba contra la estación.
El "desconocido" fue capturado por los vecinos e identificado plenamente, pero por uno de esos "trucos legales", el delincuente y criminal fue liberado por orden de la misma justicia que ayer condenó a Jhonny a ir a prisión.
Algunos de esos jueces no le perdonan las críticas que les hace Jhonny por su venalidad.
Jhonny ha denunciado a policías asesinos, a jefes de la DNCD corruptos.
Sin embargo, aunque sea paradógico, un grupo de policías hizo una colecta entre los agentes y reunieron cuantas monedas de a un peso pudieron y se la llevaron a Jhonny.
En la multitud que lo siguió ayer por el pueblo, iban unos chicos en motocicletas que llevaban gorras con el letrero de "Danilo Presidente", y gritaban ¡Se Puede" ¡Libertad para Jhonny!.
Otros, hacían la seña de Hipólito Mejía y gritaban "Llegó papá!", ¡Jhonny querido, el pueblo está contigo!".
Eran gentes de la calle, sin nombres, llenos de amor y ternura que salieron a las calles dispuestos a dar la vida en defensa de aquel que semeja un cadáver andante.
La sensación en Nagua es de que, en cualquier momento, Jhonny Alberto Salazar podría ser asesinado por enfrentar a tantos malandros.
¿Qué ocurriría en Nagua y todo el noreste si Jhonny padece "un accidente"?
¿Qué ocurriría en Nagua y más allá si Jhonny Alberto Salazar es asesinado?
Ayer, se produjo un momento de tensión cuando uno, hablando "en cibaeño", desde dentro de la multitud gritó
-"¡Vamo pa´ la foitaleza a meteino to´preso junto con Jhonny. Ei no ´ta solo!".
Por suerte, una cabeza "se puso sensata" y lo evitó.
Desde las 2.00 pm la gente se concentró en el parque Tatico Henríquez, escuchó al Padre Rogelio, a vecinas que leyeron salmos, a cantautores.


Algo interesante es que Ramón Leonardo, que fue candidato a síndico por el MIUCA, (ahora Frente Amplio), decidió cerrar filas con Jhonny. Esto dice mucho.

Ramón Leonardo sabe lo que cuesta la libertad y ofrece su voz y su cuerpo para luchar por ella.
Quizás por eso fue que se puso al frente, junto con Jhonny, el Padre Rogelio y otros, de una multitud que recorrió el centro del pueblo al grito de "¡Se puede!".
En esas circunstancias, la jueza Salma Bonilla no pudo leer su veredicto, y anunció que lo entregaría hoy, por Secretaría, a las partes.
Pedro Baldera, el dirigente de izquierda que logró la condena y se beneficiará del millón de pesos, no fue visto en el lugar.
El pueblo, mayoritariamente, parecía estar con el que arriesga su vida enfrentando a criminales y políticos corruptos.

Ahora, Jhonny Salazar y sus abogados apelarán la sentencia.
Lo mismo hará Pedro Baldera, quien quiere que el monto de la indemnización sea mayor y que el padre Rogelio también sea enviado a prisión.
Por lo pronto, Baldera ganó la primera parte del pleito y, si triunfa en la Suprema Corte de Justicia, podrá dedicarse a disfrutar a sus anchas del millón de pesos que, peso a peso, el pueblo está recolectando para pagar el rescate de la libertad de expresión secuestrada.
Fuente: Ciudadoriental.com
Quizás también te interese

Margarita "da'l pe'ca'o" en Villa Altagracia

La Primera Dama y candidata vicepresidencial, doctora Margarita Cedeño de Fernández, realizó un recorrido por las calles de Villa Altagracia, donde concentró el apoyo y la simpatía de los miembros y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana que se congregaron para recibirla en los diferentes sectores del municipio de San Cristóbal.


Este viernes Cedeño de Fernández sostendrá una serie de encuentros con líderes comunitarios, asociaciones de padres y residentes en bateyes de San Pedro de Macorís y Hato Mayor, en una intensa jornada que incluye una reunión con productores agropecuarios y un encuentro con dirigentes y militantes que apoyan la candidatura de Danilo Medina.
En la mañana, Margarita se reunirá con líderes comunitarios en el Batey Angelina y posteriormente se trasladará a la Residencia San Lucas, del Ingenio Consuelo, donde intercambiará impresiones con personas de la tercera edad y dirigentes de diversas instituciones sociales.
La doctora Cedeño visitará también al Batey Alonga donde sostendrá un encuentro con representantes de 52 bateyes y comunidades rurales pertenecientes a Hato Mayor y más tarde se reunirá con decenas de dirigentes de sociedades de amigos y padres de escuelas y de juntas de vecinos de la provincia.

Más de 100 intoxicados con alimentos en Barrick

Más de 100 empleados de la empresa minera Barrick Gold ubicada en Pueblo Viejo, provincia Sánchez Ramírez, se intoxicaron la noche del pasado jueves luego de ingerir alimentos durante la cena, según confirmó una fuente de entero crédito.

Los afectados presentan diferentes síntomas como vómitos, dolor de estómago, mareos, naúseas, y otros malestares, pero se encuentran fuera de peligro, según los médicos que los atienden
.

Los intoxicados están siendo atendidos en un centro asistencial privado construido por la empresa minera dentro de sus instalaciones, según reveló la fuente a este medio.

De su lado, la minera Barrick Pueblo Viejo confirmó en un comunicado que parte de sus empleados reportaron sintomatología relacionada con trastornos digestivos, relacionados con la ingesta de alimentos proporcionados por el subcontratista Sodexo. "Hasta el momento no sabemos las causas, pero estamos investigando, de la mano del Ministerio de Salud Pública, para determinar qué pudo haber causado la situación", expresó el comunicado.

La empresa informó que la situación se encuentra bajo control y que los empleados que presentaron síntomas recibieron la atención médica correspondiente. Barrick recordó su compromiso con la seguridad de sus empleados.

Algunos de los empleados afectados denunciaron que no era la primera vez que sufrían afecciones gastrointestinales por la comida. El 15 de marzo del 2011, 236 empleados de la minera Barrick Gold resultaron intoxicados tras ingerir carne de pollo que al parecer no se encontraba en buenas condiciones.

Los médicos que atendieron esos pacientes descartaron que la intoxicación fuera producto de gases tóxicos, ya que ninguno de los trabajadores presentó problemas respiratorios, enrojecimiento de la piel o de los ojos.
Imprimir Enviar Favoritos

Tres personas mueren y dos resultan quemadas en incendio en Tamayo

NEIBA.- Tres personas murieron esta madrugada en un incendio de una vivienda en una comunidad de Tamayo, donde otras dos resultaron con quemaduras, al producirse un corto circuito, informó la Policía. El mayor José de los Santos Pérez y Pérez, vocero de la Policía dijo que las victimas son Altagracia Serrano Alcántara de 80 años, Romeisis Brito Novas de 18 y la menor Brichel Brito Novas de 5 años. Mientras que resultaron con quemaduras Andrés Brito de 82 años y Estefani Ruddy Brito Novas de 20, los cuales fueron traslados a la Unidad de Quemados del hospital Luis E. Aybar en la Capital. El incendio ocurrió en la calle José Francisco del Valle número 76 en Santana de Tamayo, provincia Bahoruco.


El oficial dijo que las tres personas fallecieron cuando eran traslados al hospital Julia Santana de Tamayo, producto de las quemaduras que sufrieron en diferentes partes del cuerpo.


Estefani Ruddy era la madre de la menor fallecida.


El médico legista dijo que los dos primeros murieron por quemaduras de cuarto y quinto grado en un 100 por ciento de la superficie corporal y la menor por asfixia por inhalación de humo y quemaduras.


Mientras que los dos referidos al centro de salud de Santo Domingo presentan quemaduras de segundo grado en un 80 por ciento de su cuerpo-


La vivienda donde se produjo el incendio estaba construida de blocks y techada de zinc.


Personas que auxiliaron a la familia tuvieron problemas ya que las verjas provocando fuertes corrientazas.


Los ajuares fueron consumidos por completo y la casa resultó afectada parcialmente.

Apresan hombre acusado de violar niña de 11 años

José Antonio Méndez Montero se desempeña como encargado de la Oficina Codo-Café en Neyba

Noticia Comentarios SANTO DOMINGO.- Oficiales policiales, de puesto en Neyba, apresaron ayer a un agrónomo de 52 años, contra quien fue emitida una orden de captura por alegadamente haber violado sexualmente a una menor de 11 años de edad.

Se trata de José Antonio Méndez Montero (José Milena), quien se desempeña como encargado de la Oficina Codo-Café, ubicada en la calle Las Marías, número 43, de Neyba.

La actuación policial se materializó ante la orden de arresto número 00031-2012, emitida por la magistrada juez de instrucción del Distrito Judicial de Bahoruco.

El detenido es acusado de violar sexualmente a una sobrina de 11 años, cuya identidad se hace reserva, por asuntos legales.

La acusación contra José Milena fue presentada por familiares de la menor, la cual presenta "desfloración de membrana himeal (tardía)", según certificado médico legal.

La presunta violación sexual en perjuicio de la menor se habría producido el pasado día 22 en un negocio de vivero, del cual el detenido es el propietario, ubicado en la sección Estero.

La Policía informó que el detenido será sometido a la justicia en las próximas horas, para que se le conozca medida de coerción.

viernes, 27 de enero de 2012

Rp. Dom. y Haití en riesgo de terremotos devastadores

Por: República Dominicana y Haití podrían estar en grave riesgo de “terremotos devastadores”, si el patrón sísmico detectado por un grupo de científicos estadounidenses se repite.

“El terremoto de 2010 en Haití puede marcar el inicio de un nuevo ciclo de grandes terremotos en el sistema de la fallas Enriquillo, luego de 240 años de quietud sísimica”, concluyen los investigadores, que analizaron todos los registros y comunicaciones de temblores desde la época colonial hasta 2010 y consideraron que todo el sistema de fallas Enriquillo “parece estar sísmicamente activo”.

“El terremoto de 2010 es la evidencia de que el nivel de estrés ambiental regional alrededor del sistema de fallas Enriquillo es ahora suficiente como para generar grandes terremotos”, agrega el estudio.

Bakun, científico emérito del Centro de Ciencias de Terremotos del Instituto de Geofísica estadounidense (U.S. Geological Surve), advirtió que Haití y República Dominicana “deben prepararse para futuros terremotos devastadores en todo el sistema de fallas Enriquillo”, que se encuentra al sur de la Hispaniola.

El estudio, que fue finalizado en octubre y se publicará este mes de febrero en el Boletín de la Sociedad Sismológica de América, describe la secuencia de terremotos en la falla durante el siglo XVIII y las compara con el más reciente de 2010, que destruyó gran parte de Puerto Príncipe y dejó como saldo fatal al menos 225,000 muertes.

“Un terremoto de intensidad estimada en 6.6 ocurrió en 1701 cerca del lugar del terremoto de 2010 en Haití y los recuentos de los temblores de 1701 son similares a los de 2010”, dice el estudio.

Infraestructura
Los científicos atribuyen a la falta de preparación la magnitud de la tragedia. “El sur de Haití había sido tranquilo sísmicamente de acuerdo a la memoria viva, y los devastadores terremotos del pasado distante olvidados por mu chos”. Pero historia hay, y el primer terremoto severo reportado tuvo lugar en lo que hoy es el norte de República Dominicana, el 2 de diciembre de 1562.

El primero documentado en el suroeste fue el gran terremoto del 9 de noviembre de 1701, al que le siguieron otros dos registrados el 18 de octubre y el 21 de noviembre de 1751. Otro más se produjo en junio de 1770 para luego iniciar un período de calma sísmica que se quebró con el remezón del 12 de enero de 2010.

“El terremoto del 12 de enero de 2010 de intensidad 7 devastó a Puerto Príncipe porque muchas estructuras eran vulnerables para, incluso niveles modestos de temblores”, reportan citando al informe de la avanzada de reconocimiento del terreno que murecorrió la capital haitiana justo después del sismo.

El especialista norteamericano explica en el estudio que el terremoto de Haití de 2010 “no fue un gran evento (sísmico), pero causó considerable devastación y fatalidades en Puerto Príncipe, sobre todo por las prácticas inadecuadas de construcción”.

El informe subraya que los esfuerzos de mitigación de riesgos sísmicos en República Dominicana y Haití deben reforzarse para evitar efectos devastadores en futuros terremotos, sobre todo en el sur de ambos países.

Un modelo no infalible

Bakun y su equipo reconocen que los terremotos son fenómenos complejos que no se circunscriben a lo que un modelo de predicciones basado en la regeneración de estrés de una falla y en la recurrencia de terremotos pueda arrojar.

Por ello, los científicos consideran que “una serie de terremotos dañinos en el sistema de fallas Enriquillo puede darse en el siglo XXI” y que “la secuencia de terremotos devastadores del siglo XVIII demuestra que el sistema de fallas Enriquillo está sísmicamente activo”, dicen.

Los investigadores advierten que el hecho de que la falla se haya mantenido sísmicamente tranquila en los últimos 240 años “no es un consuelo”.

Partidos tienen hasta hoy para observar padrón electoral

Si las organizaciones no manifiestan su reparo, se entenderá que están conforme con el listado

Noticia Comentarios SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral recuerda a los delegados de los partidos políticos que vence este viernes 27 el plazo otorgado para que remitan sus observaciones al padrón electoral que les fue entregado en audiencia pública el pasado 20 de los corrientes.


Una comunicación enviada a los delegados de los partidos políticos por el secretario general de la Junta Central Electoral, Ramón Hilario Espiñeyra Ceballos, puntualiza que los partidos que a la fecha de este viernes 27 de enero no hagan las observaciones, se interpretará que están conforme con el listado de registro de electores.

En la misiva, Espiñeyra Ceballos destaca que una vez recibidas las opiniones de los delegados políticos, la Junta Central Electoral procederá a la elaboración del padrón electoral definitivo, que será entregado el próximo domingo 5 de febrero, en audiencia pública.

Según el padrón preliminar, un total de seis millones 504 mil 943 ciudadanos votarán en las próximas elecciones presidenciales del 20 de mayo. En esta ocasión, el número de inscritos creció en 388,546, con respecto a la cantidad que estaba habilitada para sufragar en las pasadas elecciones de mayo del 2010.

Los dominicanos inscritos en el exterior suman 328,605. Los colegios electorales que funcionarán son unos 14,700 colegios, incluyendo los del exterior.

jueves, 26 de enero de 2012

Crece expectativa ante lectura esta tarde sentencia condena periodista Jhonny Salazar

En la Plaza Tatico Henríquez la cual está frente al palacio de justicia está anunciado un concierto popular con Ramón Leonardo y jordano, en beneficio del comunicador.
Por Francis Frías.-
Nagua, República Dominicana, 26 enero 2012.- En este día que se conmemora el natalicio del patricio Juan Pablo Duarte, en esta ciudad crece la expectativa ante la lectura hoy de la sentencia que condena al periodista Jhonny Alberto Salazar por Difamación e Injuria.

La sentencia que dictara hoy la Magistrada Salma Bonilla Acosta condena al comunicador a 6 meses de prisión y al pago de una indemnización de un millón de pesos a favor del Lic. Pedro Baldera Germán quien es a la vez Presidente de la Comisión de Los derechos Humanos en esta ciudad.
El comunicador anuncio en la mañana de hoy que una multitud de seguidores suyos y todos los miembros de la Liga Deportiva Dámaso Marte que aglutina miles de niños de la cual Salazar es el presidente y estarán presentes en la parte frontal del palacio de Justicia de esta Jurisdicción.
Además en la Plaza Tatico Henríquez la cual está frente al palacio de justicia habrá un concierto popular con Ramón Leonardo y jordano.
El cover para ver y disfrutar de estos artistas será de un peso por persona, que servirá de recaudación para pagar el millón de pesos, que lo establecerá la sentencia que será leída en la tarde de hoy, específicamente a las 4, en la sala del Tribunal de primera Instancia.
En los medios de comunicación de esta localidad desde la mañana de hoy es el tema obligado a tratar ya que ciudadanos han tomado la línea telefónica para hacer recomendaciones, unos a favor del Periodista y otros en beneficio del jurista.
La organización Periodistas Sin Fronteras, El Colegio Dominicano de Periodistas, Los sacerdotes Rogelio Cruz y Arturo Pichardo, entre otras organizaciones han rechazado tajantemente la condena de la que ha sido objeto el polémico comunicador.
El Colegio de Abogados en un documento entregado a la prensa defendió el estado de derecho que tienen los ciudadanos, para defenderse ante los tribunales de la república cuando se sientan agredidos de la forma que sea.
Para esta tarde se esperan cientos de personas se den cita en la parte frontal del palacio de justicia, a llevar su peso y a disfrutar de las voces de Ramón Leonardo y Jordano.
La policía nacional estará en el lugar donde impondrá el orden en caso de ser necesario.
El Abogado difamado e injuriado Pedro Baldera Germán en la mañana de hoy calificó ese concierto como una provocación y una forma de atemorizar al tribunal.

Alcalde de Veragua, Gaspar Hernández renuncia del PRD anuncia apoyo a Danilo

Bienvenido Juma, Alcalde del Distrito de Veragua, Municipio Gaspar Hernández, Espaillat, renunció del PRD anunciando de inmediato su apoyo junto su apoyo a la candidatura presidencial de Danilo Medina del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Juma, principal líder del PRD en Gaspar Hernández, manifestó su disgustó y desacuerdo con el equipo de campaña perredeísta y sosteniendo que “Los alcaldes deben de ir tomado de la mano del gobierno para poder satisfacer sus necesidades”, proyectando así el triunfo de Danilo Medina en mayo próximo.
“Nací y crecí en el PRD” comentó el renunciante alcalde de Veragua al confirmar que pese a su larga militancia ha decidido dar el paso que considera correcto porque beneficiará ampliamente a la comunidad que representa.
El renunciante alcalde perredeísta, explicando las causas de su salida confirmó su condición de seguidor del presidente del PRD, lamentando las divisiones a los interno de esa agrupación que la alejan cada día del gobierno.
“Los maltratos, las exclusiones y las divisiones hacia los seguidores de Miguel, nos alejan del poder”, comentó el Alcalde y dirigente político y que la Secretaría de Comunicaciones del PLD cita en un despacho de prensa
Bienvenido Juma anunció que el próximo día 2 de febrero, será juramentado por Danilo Medina, en visita que este realizará al municipio de Gaspar Hernández.

Diputado José Luis Cosme cumple con su labor social y entrega cheque al ministerio nagua ciudad de DIOS.

Por Carlos Miguel Rodríguez.
El diputado lic. JOSE LUIS COSME entrego en el día de hoy un cheque de 40 mil pesos al ministerio nagua ciudad de DIOS.
El mismo fue recibido por el empresario NAPOLE APONTE miembro de este ministerio. Cosme afirmo que hizo la entrega con el propósito de que este evento religioso siga existiendo en nagua. APONTE agradeció el gesto del diputado, de colaborar con esta obra cristiana que va en beneficio de esta sociedad.

Periodistas y artistas viajarán a Nagua para apoyar a Johnny Alberto Salazar

Por Z101
Varios artistas, entre ellos Ramón Leonardo y Jordano, estarán presentes en la jornada.-
Periodistas de la capital y de otros puntos del país, encabezados por los principales dirigentes del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) se darán cita este jueves en la ciudad de Nagua para expresar solidaridad con su colega Johnny Alberto Salazar y escuchar en vivo la lectura de la sentencia que lo condena a seis meses de prisión y al pago de un millón de pesos.


Los profesionales de la comunicación acordaron durante un encuentro celebrado en el local nacional del CDP hacer una visita masiva a Nagua para acompañar a Salazar en el momento en que la jueza Salma Bonilla dicte la sentencia. Sin embargo, trascendió que la magistrada ha prohibido que la prensa grave en audio o video y tome fotografías del acto judicial.
Se informó también que varios artistas, entre ellos Ramón Leonardo y Jordano, estarán presentes en la jornada de solidaridad y cantarán canciones de contenido social, incluyendo el tema hecho famoso por Mercedes Sosa, “si se calla el cantor”.
La delegación de periodistas de Santo Domingo, que será encabezada por Aurelio Henríquez, Altagracia Salazar y Robert Vargas, partirá en un autobús desde el local del CDP a las 12 del mediodía de este jueves.
Otros periodistas viajarán a Nagua por sus propios medios desde San Francisco de Macorís, Samaná, Las Terrenas y otras comunidades vecinas.
Durante el acto de solidaridad celebrado el martes en el local del CDP, el presidente del gremio, Aurelio Henríquez, informó que el caso había sido denunciado a la Federación Latinoamericana de Periodistas FELAP; Federación Internacional de Periodistas (FIP); el Comité Internacional de Protección del Periodista con sede en Nueva York; Periodistas Sin Fronteras, con sede en Francia; Instituto Internacional de libertad de Prensa, con sede en Viena; y a los colegios de periodistas de Venezuela, Costa Rica, Colombia y Perú, entre otros.
También a diversas asociaciones de periodistas de Europa y todo América Latina, resaltando el atropello contra Salazar como una flagrante violación al principio fundamental y universal de la libertad de expresión y el ejercicio profesional del periodismo sin censura previa".
Durante la actividad, en la que los periodistas hicieron aportes económicos para pagar la multa del millón de pesos, Salazar estuvo acompañado de familiares, amigos y colegas de Santo Domingo y Nagua.
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) expuso a través de su dirigente Luis José Chávez la decisión de esa entidad de apoyar moral y materialmente al periodista Salazar. La Asociación de Estudiantes de Comunicación Social de la UASD también acudió a respaldar a Salazar y amenazó con iniciar movilizaciones y otras acciones en defensa de la libertad de prensa.
Periodistas, camarógrafos, defensores de los Derechos Humanos acudieron igualmente al CDP a dar su apoyo al director de la emisora comunitaria Vida FM y del portal vidadominicana.com.
El padre Rogelio Cruz, quien ha sido uno de los más ardorosos defensores del comunicador, resaltó el impresionante apoyo que ha tenido en la población de Nagua y de otros puntos del país la campaña “Un peso por Johnny Alberto Salazar”. El saco donde se ha colectado el dinero tuvo que ser sacado del CDP por varios hombres, debido al peso y al volumen del dinero recaudado.
Rogelio Cruz ha proclamado la voluntad de acompañar a Salazar en la cárcel donde sea recluído. Se espera que miles de gente del pueblo estén presentes este jueves junto a los periodistas para acompañar al comunicador penalizado por su ejercicio profesional.

Joven sufre varias laceraciones tras lanzarse de un vehiculo.

Por Carlos Miguel Rodríguez
Nagua, Republica Dominicana, 25 enero 2012.- Una joven que logró salir de un vehiculo en marcha, sufrió laceraciones en diferentes parte del cuerpo.

La victima es Miguelina Rodríguez quien declaro que le pidió a un individuo que la llevara a su casa y este se desvió para otro lugar con la intención de seducirla, esta se negó y se lanzó del vehiculo, cayendo al pavimento donde fue afectada con varias heridas.
La joven de apenas 18 años sufrió varias laceraciones tras lanzarse del vehiculo del individuo que supuestamente intento llevársela a la fuerza para una cabaña.
La adolescente se levanto y fue ha buscar ayuda, luego de ver que el verdugo intento devolverse a montarla a la fuerza, pero al percatarse de la presencia de personas se dio a la huida.
El hecho ocurrió en el Km. 3 de Nagua en horas de la madrugada.
El atacante se encuentra prófugo de la justicia, y su nombre se desconoce ya que la joven se negó ofrecerlo.

Damas que ocultaron US$58 mil son hermanas del "secuestrado" Baldera Gómez

ApoyanosHaz clic sobre este enlace

En el caso de Juan Almonte, desaparecido, no se ha determinado su paradero ni hay ninguna persona presa o bajo investigación
Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Las dos viajeras que fueron sorprendidas el martes con 58 mil 57 dólares no declarados, cuando retornaron al país por el Aeropuerto Internacional de las Américas, procedentes de la ciudad de Nueva York, son hermanas del joven Eduardo Baldera Gómez, quien en 2009 supuestamente fue secuestrado y logró escaparse luego de abrir las esposas con un “palito”.


Oficiales de Seguridad e Inteligencia de la Dirección General de Aduanas (DGA) se incautaron de los 58 mil 57 dólares a las hermanas Carmen Yanelfi y Yadelkis Altagracia Baldera Gómez quienes dijeron a los agentes aduaneros que solo traían 10 mil dólares, pero cuando los oficiales procedieron a revisar sus equipajes descubrieron que mentían porque traían oculto en medias deportivas el resto del dinero.
Según informó Aduanas este martes, cuando a las hermanas Baldera Gómez se les preguntó por qué no declararon el dinero, dijeron que no sabían de su existencia. Las detenidas llegaron al país desde Nueva York, Estados Unidos, en el vuelo 825, de la aerolínea Jet Blue.
La Ley 70, sobre Lavado de Activos, dispone que las personas que salen o lleguen al país están en la obligación de declarar el dinero con que viajan a partir de la cantidad de 10 mil dólares.
Conforme la propia ley si el viajero no hace la declaración correspondiente puede ser sometido a la justicia y el dinero decomisado por las autoridades de la DGA.
Este hecho vuelve a poner de relieve la oscura historia del supuesto secuestro de Eduardo Baldera Gómez ocurrida en 2009, que dio lugar a la muerte de dos hombres, al secuestro y desaparición de un tercero, y a apresamientos arbitrarios y torturas de varias personas más, a los cuales la Policía Nacional acusó de estar vinculados a grupos revolucionarios radicales.
Un secuestro que muy pocos creyeron
La forma en que concluyó el supuesto secuestro y la muerte de dos hombres a manos de la Policía Nacional, a pesar de que habían sido previamente apresados, generaron muchas dudas en la opinión pública.
Esa situación se vino a agravar luego de que la Supertendencia de Bancos cerró en el mes de noviembre de 2009 las casas de cambio propiedad de Francisco Baldera, padre de Eduardo Baldera Gómez, por carecer de autorización. Las casas de cambio operaban en Nagua y en Samaná.
Asimismo, a raíz de la muerte de Cecilio Díaz (alias Manuel) y Willian de Jesús Batista Checo, que fueron apresados y asesinados de manera fría por agentes policiales, además del secuestro y desaparición de Juan Almonte Herrera, la PN siguió perdiendo credibilidad porque el entonces jefe policial, general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, se inventó un tiroteo que habría ocurrido la madrugada del 11 de octubre de 2009, en el cual habría sido muertos los dos primeros hombres en un supuesto “intercambio de disparos”.
Pronto la mentira del general Guzmán Fermín quedaría al descubierto cuando se presentaron fotografías y vídeos que mostraban a los dos hombres, en lugares y en momentos distintos, detenidos y bajo control de los agentes policiales, lo que evidenció que fueron fríamente asesinados.
Ante el escándalo, las autoridades del Ministerio Público se vieron obligadas a integrar una comisión para investigar el caso. La comisión, dirigida por el procurador adjunto Ramón Arístides Madera Arias, determinó que Díaz y Batista Checo no pudieron batirse a tiros con la patrulla que los tenía bajo custodia, porque estaban esposados.
La patrulla policial asesina estuvo integrada por el teniente coronel Alberto Trejo Pérez, los mayores Jesús Rafael Tejada y Franklin E. Santana Martínez, además de los segundos tenientes José Luis Peralta Valentín y Catalino de Jesús Pérez.
La investigación confirmó que Díaz fue apresado por el alcalde pedáneo de la sección Sabana Cruz, de Villa Vásquez y entregado vivo al capitán de la Policía Nacional Inocencio Rivas, y que Batista Checo fue detenido por Pedro María Cruel, alcalde pedáneo de la sección Los Conucos, del mismo municipio, y entregado al alférez de fragata (segundo teniente) Ramirito Dumé Nina, de la Marina de Guerra.
La comisión concluyó que oficiales y sus subalternos mataron a los dos hombres, violando la ley, y luego trataron de simular un intercambio de disparos que nunca ocurrió, mentira que contó con el aval del general Guzmán Fermín.
“La gran cantidad de disparos que les infirieron a ambos (a Díaz unos 7 balazos y a Batista Checo 4, incluyendo con fusil cañón corto), así como por la trayectoria de los mismos, hace presumir que no se produjo el citado enfrentamiento a tiros y que existió la intención de matarlos”, indicaba el informe.
En el caso de Juan Almonte, desaparecido, no se ha determinado su paradero ni hay ninguna persona presa o bajo investigación.
Leonel ascendió a los matones
Al año siguiente, en el mes de febrero, el presidente Leonel Fernández premió con un decreto de ascensos a los integrantes de la patrulla policial que mataron a Cecilio Díaz (alias Manuel) y Willian de Jesús Batista Checo, decisión que le generó duras críticas en la opinión pública.