Pages - Menu

jueves, 31 de mayo de 2012

De ultimo minuto:Hombre muere electrocutado al intentar bajar valla frente a cabaña deyavu




Por Negro Frias.-Nagua, República Dominicana.-
.Un hombre de aproximadamente de unos 25 a 30 años murió electrocutado al hacer contacto con un cable de alta tensión, por intentar bajar un valla que anunciaba una empresa de prestigio del país frente a la cabaña deyabu, próximo al kilómetro cinco salida a San Francisco de Macorís.

El muerto solo fue identificado con el nombre de`` Pablito``, ya que al momento de su deceso no cargaba ninguna documentación que lo identificaran ni sus compañeros de labores que le acompañaban saben el nombre correcto del el muerto y quien la policía al momento de la tragedia tampoco pudo obtener su nombre y lugar de procedencia.
El obrero hizo contacto con un cable de alta tensión al momento de bajar la valla en el trayecto carretero Nagua-San Francisco, por lo que fue llevado al morgue del hospital publico de Nagua Dr.Antonio Yapor Heded de esta ciudad de Nagua.
El occiso al momento de ocurrir el hecho estaba acompañado de barios compañeros los cuales estaban un poco trastornados por el hecho ocurrido, y dijeron que no sabían el nombre correcto del muerto porque aparentemente tenia poco tiempo trabajando en la institución solo identificada como Vallas y Letreros.
Hasta el momento el camión y tres de los empleados están detenidos en la dotación policial de Nagua para fines de investigación según le dijo a Naguadigitaltv.com,el coronel Escolástico Eusebio quien el comandante en jefe de esta ciudad nordestana.

Dan dos meses de vida a Hugo Chávez

El presidente venezolano Hugo Chávez durante un Consejo de Ministros transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión en el Palacio de Miraflores en Caracas.
CARACAS.- El presidente de Venezuela Hugo Chávez podría estar viviendo sus últimos días ya que el cáncer que padece se encuentra "en su etapa final", y es "dudoso" que le permita vivir para ver los resultados de las elecciones del 7 de octubre, aseguró el periodista estadounidense Dan Rather.

Según Rather, que cita "una fuente altamente respetada y cercana a Chávez, que conoce su estado y su historial médico", el mandatario venezolano padece de rhabdomyosarcoma metástico, un tipo de cáncer muy agresivo que se encuentra "en su etapa final".

"Esta fuente dice que el pronóstico es muy grave y que no se espera que Chávez viva 'más de un par de meses, como mucho'", indicó Rather en la página web de su programa "Dan Rather Reports" de la cadena HDNet.

Chávez buscará su tercera reelección en las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre, pero varias fuentes citadas por Rather, incluida la que reveló el tipo de cáncer, "creen que es dudoso que el dictador pueda vivir para ver los resultados", señaló.

El mandatario fue sometido en febrero a una cirugía en la que se le extrajo un nuevo tumor de dos centímetros, recurrencia del cáncer que le fue detectado en junio del año pasado, del que hasta el momento se ha informado oficialmente que está en la zona pélvica, pero no su alcance o gravedad.

Rather, un periodista prestigioso en EE.UU. por su larga carrera como presentador del noticiero vespertino de la cadena CBS, advirtió a los lectores que la información sobre el tipo de cáncer de Chávez y su gravedad proviene "de una sola fuente", y que pese a su fiabilidad, "no existe una confirmación inmediata" de otra persona.

El papa acepta la renuncia del obispo De Jesús Moya de República Dominicana

Ciudad del Vaticano, 31 may (EFE).- El papa Benedicto XVI ha aceptado la renuncia del dominicano Jesús María De Jesús Moya como obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís (República Dominicana), por motivos de edad, informó hoy el Vaticano en un comunicado. El sucesor de De Jesús Moya será el también dominicano Fausto Ramón Mejía Vallejo, actual rector de la Universidad Católica Tecnológica de Cibao (UCATECI) en Santo Domingo. Mejía Vallejo (Bejucal, 15 de diciembre de 1941) estudió filosofía, teología y pedagogía en el Seminario de Santo Tomás de Aquino de la capital y fue ordenado sacerdote el 26 de noviembre de 1972 en Bonao, localidad del centro del país perteneciente a la diócesis de La Vega.

Tras completar sus estudios teológicos en las universidades Gregoriana y de Letrán de Roma, volvió a su país donde, entre otras ocupaciones eclesiásticas, ejerció de profesor de teología y desempeñó el cargo de rector del seminario Santo Cura de Ars de la diócesis de La Vega.

DNCD arrestan varios con cantidades diversas de estupefacientes

NAGUA.- La Inspectoría local de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó a cuatro hombres con tras cientos de gramos de marihuana y cocaína, incluida una funda plástica llena del vegetal, arrestos realizados durante una jornada llevada a cabo en distintos lugares de esta jurisdicción. Los detenidos fueron identificados como Aneuris Serfiris Brewes, alias Capital); Ulises Jacobo Leal, apodan El Cojo; Leonel García Paulino, llamado Leonelito; y Tolentino García Gutiérrez. Fueron entregados de inmediato a la Fiscalía para que sean sometidos a la justicia por violar la Ley 50-88.

Los dos primeros fueron entregados a la DNCD por una patrulla de la Policía que los detuvo con 302.5 gramos de marihuana, además de dos porciones medianas del mencionado vegetal, las que según el informe pesaron 9 gramos. Fueron sorprendidos en la calle Segunda del sector Buenos Aires.

Entretanto, García Paulino fue apresado con siete porciones de cocaína, en la calle El Tren, del barrio Las Quinientas, arresto realizado por otra patrulla policial por que lo transfirió de inmediato a la Inspectoría de la DNCD para que proceda como establece la Ley antidrogas.

Mientras, agentes antinarcóticos detuvieron a García Gutiérrez con seis porciones del citado vegetal en la calle principal del barrio Habitad, en el municipio El Factor. La DNCD y la Policía, dice la nota, libran de manera conjunta una lucha tenaz contra el microtráfico, cumpliendo instrucciones de sus superiores.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Danilo Medina sostiene conversaciones con mandatarios de América Latina

Medina, quien jurará como Presidente de la República Dominicana el próximo 16 de agosto, conversó con el mandatario de Ecuador, Rafael Correa, y recibe carta de la presidenta de Suriname. Desiré Delano Bauterse. El presidente electo Danilo Medina ha mantenido en los últimos días contactos con mandatarios y otros líderes de América Latina, previo a oficializar los lineamientos de su administración respecto a la política exterior de la República Dominicana en la región para el cuatrienio 2012-2016.

En la tarde de este miércoles, Medina recibió una llamada telefónica con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y una comunicación de la mandataria de Suriname, Desiré Delano Bauterse. Ambos gobernantes coincidieron en la importancia de que el nuevo gobierno que se inicia el próximo 16 de agosto siga la política del país en materia de promoción de la integración latinoamericana.

Durante la campaña electoral, el hoy presidente electo dominicano reiteró que la administración gubernamental que encabezará desarrollará una política exterior basada en fuertes vínculos diplomáticos y comerciales.

Luego de su elección, en los comicios celebrados en 20 de mayo pasado, ha recibido llamadas telefónicas o mensajes de líderes de diferentes partes del mundo.

El fin de semana, el mandatario chileno, Sebastián Piñera Echeñique, sugirió al recién presidente electo de la República Dominicana la continuación de la ´´fructífera´´ agenda bilateral de los dos países, incluyendo el compromiso solidario con Haití.

Destacó el alto nivel de cooperación que han sostenido con el pueblo haitiano y sus autoridades, con los cuales han asumido un compromiso solidario. Dijo que estar seguro que durante la administración de Medina se continuará desarrollando esa agenda.

Sostuvo como un punto relevante el hecho de que las relaciones de su país con la República Dominicana datan del Siglo XIX.

Desde entonces, agregó, nuestras naciones han transitado por una senda común en materia de democracia, derechos humanos, libertad de comercio y entendimientos en los ámbitos regional y mundial, lo que ha permitido forjar una fructífera relación bilateral.

Mientras que el presidente del Parlamento Latinoamericano, Elías Castillo, expresó la voluntad de cooperación de ese órgano para éxito de la gestión que iniciará Medina el próximo 16 de agosto.

Dijo que esa colaboración estará dirigida en todo aquello que tenga que ver con iniciativas la integración de América Latina, ´´único camino posible para que los países de la región alcancen los objetivos generales del desarrollo´´.

Otro Jefe Estado que ponderó la importancia de los esfuerzos de integración en la región fue en hondureños Porfirio Lobo Sosa, quien también destacó la amistad entre su nación y la República Dominicana.

´´Nuestra cercanía geográfica, la permanencia de ambos países en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y una historia de nos une, son motivos para consolidar las excelentes relaciones que existen felizmente entre nuestras naciones´´, establece en una carta remitida a Medina.

5 muertos en accidentes diversos anoche en SPM

SAN PEDRO DE MACORIS.- Al menos cinco personas murieron anoche por accidentes de tránsito ocurridos en distintos puntos de la provincia San Pedro de Macorís, reportó hoy temprano la Policía Nacional.


Las víctimas fueron identificadas como Ramón Morla Paulino (Pimpín), 74 años, residente en la calle Elio Capozi del barrio 24 de Abril; mientras que Emilio Cava Núñez, de 22 años y su ayudante Luis Alfredo Lerox Luna, residentes en La Caleta de Boca Chica, murieron al camión en que viajaban sufrió una volcadura en el boulevar de Juan Dolio.


Las otras dos víctimas son el menor Elías Yan Medina, quien residía en la calle Primera de la Punta Pescadora, quien trató de cruzar la vía y fue atropellado por una yipeta y Angel María Matos, quien residía en el Barrio San Carlos de Quisqueya.


Este último perdió sus dos piernas tras ser atropellado por una locomotora cargada de caña en el batey Honduras del municipio Quisqueya, al norte de San Pedro de Macorís.


Los cinco cadáveres fueron depositados en la morgue del hospital regional Antonio Musa y luego retirados por familiares.

Un hombre se corta los testículos y se los tira a los policías

Wayne Carter, de 43 años, presuntamente se parapetó en su casa el domingo pasado. La Policía recibió una llamada telefónica de un testigo que afirmaba que el hombre estaba amenazando con hacerse daño a sí mismo con un cuchillo. Dos policías respondieron a la llamada, llegaron a la casa de Carter y, al forzar la puerta, lo encontraron en un rincón con un cuchillo.


Según las declaraciones policiales, Carter hizo caso omiso a las órdenes de dejar el utensilio y comenzó a apuñalarse el vientre, el cuello y las piernas. Los intentos de tranquilizarlo con espray de pimienta no dieron resultado: en vez de calmarse el hombre empezó a tirar trozos de su cuerpo a los oficiales.


Solo un equipo policial de operaciones especiales (SWAT, por sus siglas en inglés) logró inmovilizar a Carter y llevarlo al hospital, donde permanece en estado crítico. Se cree que las drogas o una enfermedad mental podrían haber provocado este incidente, pero esos detalles aún no fueron confirmados. Ninguna ha sido presentada hasta el momento debido a la naturaleza inusual del incidente.

Policía identifica matador de motoconchista en Santiago; piden se entregue

La Policía de Santiago identificó hoy a José Arístides Santiago Peña, como la persona que el pasado jueves le quitó la vida, durante un atraco, al motoconchista José Elías Caba Rivas, en la calle seis de la urbanización Don Jaime, de esta ciudad. La oficina de Relaciones Públicas de la institución del orden informó que Santiago Peña, ligado al bajo mundo de las drogas, anda fuertemente armado junto a otros delincuentes. La Policía exhortó al homicida a entregarse a la justicia por la vía que entienda pertinente para que responda por el hecho cometido.

Identifican segundo delincuente muerto por PN en Santiago

Fue identificado por sus familiares el cadáver de Ardelin Emilio Caldera, apodado “Lilín”, de 20 años, individuo que en la madrugada de ayer enfrentó a tiros a una patrulla policial junto a Francisco Javier Pérez Ventura, alias Capital”, de 19 años, quien también resultó muerto.

Caldera residía en la calle Primera No.86, del sector Bella Vista, mientras que el segundo vivía en la calle Seis de la misma zona.

Ambos delincuentes recibieron a tiros a la patrulla policial que le dio seguimiento luego de éstos haber herido de bala, en ambas piernas, a José Iván Hiciano Capellán, de 33 años, cuando lo despojaron de su motocicleta marca Yamaha RX-115, color rojo, en la calle 2 del sector El Ejido.

martes, 29 de mayo de 2012

TRES NESES DE MEDIDA DE COERSION PARA IMPUTADO

Por: Antonio Mercedes 29/05/2012
El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Judicial de Duarte impuso una medida de coerción de tres meses de prisión, en contra de Fabián Antonio González Duarte alias Polo, por estar implicado en el asesinato de un balazo del señor Arsenio Díaz Rodríguez de 55 años, en un hecho que ocurrió en el sector Altos de la Javiela el pasado sábado 26 del presente mes.

Al ofrecer la información El Procurador Fiscal Regis Victorio Reyes dijo hoy que en relación al hecho se profundizan las investigaciones, mientras que González Duarte a partir de ahora cumplirá tres meses prisión, en espera del comienzo del proceso judicial, en donde éste tendrá que demostrar que nada tuvo que ver con el hecho.

Se recuerda que Fabián González Duarte había entregado el arma de fuego a un niño para que asustara al señor Arsenio Díaz Rodríguez, y que cuando éste llegó al sector Altos de la Javiela, el menor apretó el arma de fuego y disparó cegándole la vida al primero, razón por la cual los jueces le colocaron la medida de coerción.

Desarme de la población encuentra municiones en contra

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que modifica la Ley 36 sobre el Porte y Tenencia de Armas
Escopetas cuyos precios no sobrepasan los RD$40,000 (Fotos: R. Roberto)Ver Todas las Fotos (3) SANTO DOMINGO. Mientras el Ministerio de Interior y Policía da forma a un protocolo para hacerle frente a la ola de homicidios con un desarme paulatino de la población, los dueños de armerías(tiendas para vender armas) entienden que esa no es la opción más razonable si se deja indefenso a quien busca las vías legales para protegerse.

Ayer el ministro José Ramón Fadul se mostró consternado por los crímenes registrados en el núcleo familiar, situación que según él hay que enfrentar con un desarme poblacional, aunque no hizo referencia a las armas ilegales con las que se cometen la mayoría de los asesinatos.

Felipe Bidó, dueño de una armería que prefiere no se identifique, aseguró que cerca del 95 por ciento los homicidios registrados en los últimos meses se ejecutan con armas ilegales o con algunas que fueron previamente robadas a policías o militares.

"La fiebre no está en la sábana. El problema no está en las pistolas legales que tienen las personas serias, sino en aquellas que son traídas al país vía el contrabando a todos los niveles", precisó.

El 21 de abril pasado el Gobierno dominicano recibió de manos del secretario general de la Organizacion de Estados Americanos, José Miguel Insulza, una máquina para marcar todas las armas que entren al país, con la intención de reducir las ilegales y el contrabando en la región del Caribe.

Sin embargo, para el vendedor de armas Bruno Jiménez la solución que impida la comercialización de pistolas ilegales debe iniciar por hacerle frente al contrabando masivo.

"La delincuencia disminuirá cuando las autoridades se pongan los pantalones y decidan hacerle frente al contrabando por aire, mar y tierra. Que inicien por realizar todos los exámenes para el porte y tenencia en el mismo edificio de Interior y Policía para que vean cuántas personas no califican", enfatizó.

Hace referencia al hecho de que para adquirir un permiso se requieren estudios de laboratorios que los interesados deben realizarse fuera del Ministerio, hecho que podría prestarse para viciar los resultados y conseguir las licencias ilegalmente.

El pasado 10 de enero la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que modifica la Ley 36 sobre el Porte y Tenencia de Armas de Fuego, para combatir el tráfico ilícito y reducir los niveles de violencia e inseguridad ciudadana.

La pieza busca restringir el uso de aquellos artefactos con capacidad de disparar ráfagas o lanzar granadas, también conocidas como armas de guerra, las cuales quedarían bajo el uso exclusivo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

El pasado fin de semana un miembro del Ejército Nacional murió junto a un menor cuando manipulaba una granada en el patio de su casa. Dos menores más resultaron heridos.

Respeto a las leyes

La Ley 36 especifica que las armas ilegales incautadas deberán ser destruidas, sin embargo, esos artefactos son depurados por la Policía Nacional y asignados a sus agentes bajo su responsabilidad.

Entre 2010 y 2012 se han cancelado más de 2,000 licencias de porte y tenencia, pero hasta la fecha continúan registradas 207,000 armas legales. El decreto 309-06 prohíbe la importación de artefactos mortales a las empresas privadas, aunque esa medida no ha tenido los efectos esperados.

"Las armerías están rumbo a la quiebra. Tenía seis empleados en mi tienda y hoy puedes ver a uno que trabaja sin ajetreo. El Estado penaliza las armerías, empero, nos siguen cobrando los mismo impuestos", señaló Bidó.

Jiménez informó que actualmente las escopetas y armas largas son las que se comercializan sin problemas, en razón de que el porte y tenencia se otorgan sin contratiempos y los permisos no pierden vigencia.

Aclaró que los precios de una escopeta rondan entre los 30 y 40,000 pesos, mientras que sólo el traspaso de una arma corta sobrepasa los 80,000. Hay algunas como las pistolas Glock que el precio puede alcanzar hasta los 180,000 pesos.

Y mientras la Policía Nacional se prepara para unir esfuerzos con Interior y Policía para desarmar a la población, ciudadanos consultados adelantaron que no permitirán les quiten sus armas si reúnen todos los requisitos de lugar porque las tienen, precisamente, al no sentirse protegidos por las autoridades competentes.

El fabricante de BlackBerry anuncia que espera pérdidas en primer trimestre

Toronto (Canadá), 29 may (EFE).- Research In Motion (RIM), el fabricante de BlackBerry, advirtió hoy que tendrá una pérdida operativa en el primer trimestre del año debido una caída de las ventas y dinámicas de precios muy competitivas. El presidente de la compañía, Thorsten Heins, señaló a través de un comunicado que mientras la compañía está en un proceso de significante transformación en preparación del lanzamiento del nuevo sistema operativo BlackBerry 10, nuestro rendimiento financiero seguirá siendo difícil en los próximos trimestres.

Heins añadió que el ambiente competitivo está impactando nuestra empresa en la forma de menores volúmenes y dinámicas de precios muy competitivas en el mercado y esperamos que los resultados del primer trimestre lo reflejen.

El primer trimestre del año fiscal de RIM termina el próximo 2 de junio. La compañía dijo que dará a conocer los resultados el 28 de junio.

Heins también dijo: seguimos siendo agresivos a medida que competimos por el negocio de nuestros clientes, tanto corporativos como consumidores, en todo el mundo y nuestros equipos están trabajando duro para proporcionar soluciones competitivas en costo y ricas en funciones.

Varios medios de comunicación han señalado en los últimos días que RIM estará preparándose para anunciar la eliminación de al menos 2.000 puestos de trabajo en todo el mundo.

En la actualidad, RIM emplea unas 16.500 personas. EFE

Muertos, cientos de evacuados por nuevo terremoto en Italia

Los bomberos buscan a personas que han quedado atrapadas tras derrumbes.-
Al menos trece personas han muerto y decenas han resultado heridas por un fuerte sísmo de magnitud 5,8, que se ha sentido en gran parte del norte de Italia a las 09.00 de la mañana. Su epicentro se ha localizado en Emilia-Romagna, la misma región golpeada hace diez días por un terremoto que mató a siete personas y dejó miles de desplazados, así como numerosos daños materiales.

"Hay víctimas... la situación es muy grave. Hay personas atrapadas bajo los escombros", ha confirmado Alberto Silvestri, el alcalde de San Felice sul Panaro, a la cadena Sky TG24.

Los Carabineros y la Cruz Roja han informado de que el número de muertos asciende a ocho, tres en San Felice, otros dos en Mirandola, por el derrumbe de una nave industrial, uno en Concordia y otro en Finale Emilia. Además, un cura ha muerto en Rovereto di Novi, pero la policía no ha podido confirmar si ha sido ha consecuencia de una enfermedad o por el desplome de la iglesia. Sin embargo, los medios italianos informan ya de diez víctimas mortales.

"Hay una víctima y muchos heridos, muchos contusionados", ha señalado conmocionado el alcalde del pequeño pueblo de Concordia, que ha indicado que los equipos de rescate buscan más víctimas.

Numerosos derrumbes y desalojos
En las zonas afectadas por el anterior seísmo, la fuerte ha sacudido ha vuelto a sembrar el pánico y ha provocado nuevos derrumbes en edificios e iglesias. En el campamento de Finale Emilia, donde todavía miles de personas duermen a la intemperie en polideportivos y campamentos improvisados, "las tiendas de campaña se han agitado como endebles velas de embarcación", según informa el correponsal de RNE en Italia, Iñaki Díez.


En Mirandola, la catedral y la iglesia del Gesú se han desplomado, mientras que el hospital ha sufrido serios daños y ha tenido que cerrar tras la sacudida.

"Sentimos un temblor muy fuerte", ha afirmado Raffaella Besola, una residente de Bolonia. Mucha gente ha abandonado sus trabajos en esta y otras ciudades del norte de Italia. Permanecen en las calle a la espera de noticias, mientras las autoridades han decidido interrumpir el servicio ferroviario.


Diez días de réplicas y pánico
El seísmo se ha producido a 40 kilómetros al norte de Bolonia y a 60 kilómetros al este de Parma, pero el temblor ha sacudido toda la Toscana italiana y se ha sentido también en Venecia y hasta en Austria. Numerosos edificios públicos han sido evacuados por precaución en Florencia, Pisa y Milán, entre otros. Además, numerosas escuelas han sido desalojadas.

"Algunos trabajadores no debían estar donde se encontraban porque las fábricas aún no tenía el certificado de aptas", informa el corresposal de RNE.



Un portavoz del Instituto italiano de Geofísica y Vulcanología ha confirmado que la intensidad del seísmo fue entre 5,7 y 5,8 en la escala Richter y a una profundidad de 10 kilómetros, muy parecido al temblor de intensidad 6 del pasado 20 de mayo, que sacudió la región de Ferrara, también en el norte de Italia.

Durante diez días, la península ha sufrido numerosos temblores, tanto en el norte como en el sur, y este mismo lunes se registró un nuevo terremoto de magnitud 4,3. "Cada veinte minutos hemos sentido una nueva réplica, algunas de intensidad superior a 4", informa el corresponsal de RNE.

Ascienden a 13 los muertos tras el seísmo que sacudió el norte de Italia

En la zona industrial de esta localidad se han desplomado dos naves

Noticia Fotografias (2) Comentarios Imprimir Enviar Favoritos El temblor tuvo su epicentro en la provincia de MódenaVer Todas las Fotos (2) ROMA.- Al menos trece personas han muerto y hay varios desaparecidos por el terremoto de magnitud 5,8 grados en la escala Richter que sacudió hoy la región de Emilia Romagna (norte de Italia), tras el derrumbe de varios edificios y naves industriales, según informaron fuentes de Protección Civil.

El director de Protección Civil en la región, Demetrio Egidi, explicó al canal "Skytg24" que por el momento se cuentan trece muertos y cientos de heridos, y que se han recibido unas 6.000 peticiones de evacuación.

El temblor tuvo su epicentro en la provincia de Módena, en la región de Emilia Romagna, en la misma zona en la que ya se produjo el terremoto del pasado 20 de mayo, que causó siete muertos y 5.000 evacuados, a los que se sumarían los de hoy.

Mientras se intenta identificar a las trece víctimas mortales, por ahora se ha comunicado la muerte de dos trabajadores, un marroquí y un indio, en el derrumbe de la nave industrial de la empresa Meta de construcción en San Felice sul Panaro y de un técnico italiano que había acudido a la fábrica hoy para comprobar su estabilidad.

Otras dos víctimas mortales se han producido en derrumbes en otra fábrica en la localidad de Mirandola, que justo hoy abrió al haber sido declarada segura tras el terremoto del 20 de mayo.

Un anciano murió al ser golpeado por una cornisa en Concordia y otra víctima mortal se produjo en Finale Emilia, también al derrumbarse su casa.

También se registró la muerte del párroco de Rovereto di Novi, cuando le golpeó una piedra que se desprendió del techo de su parroquia.

Al temblor de 5,8 grados de las 09.00 hora local (07.00 GMT) le siguieron hasta 40 réplicas de menor intensidad, hasta las 13.00 hora local (11.00 GMT), cuando se produjeron dos nuevos terremotos de 5,3 y 5,1 grados en la escala Richter.

Estos terremotos empeoraron la ya grave situación en la región causando nuevos derrumbes en los edificios e iglesias de las zonas ya afectadas, aunque esta vez sin víctimas.

Por precaución las oficinas públicas y colegios de toda la zona han sido evacuados, así como las fábricas, entre ellas las deFerrari, Lamborghini y Ducati.

Los medios italianos señalan entre otros daños materiales el derrumbe de la torre de San Felice sul Panaro y de la basílica de San Francisco en Mirandola, y de otras iglesias de la zona.

Estos temblores se sintieron en todo el norte y centro del país, en las regiones -además de Emilia Romagna- de Génova, Lombardía, Piamonte, Veneto y Toscana, y fueron desalojados numerosos edificios públicos en varias ciudades, como Milán, Bolonia y Florencia, pero sin que se hayan producido mayores problemas.

El presidente del Gobierno italiano, el tecnócrata Mario Monti, compareció ante los periodistas tras el seísmo para garantizar que "se hará todo lo posible y lo antes posible" para llevar ayuda a los ciudadanos, y aseguró que está seguro de que "se superará este momento".

El Gobierno comparecerá también hoy a las 17.00 hora local (15.00 GMT) ante el Parlamento para dar nuevos detalles sobre el terremoto

lunes, 28 de mayo de 2012

FINJUS afirma el PRD es una "bomba de tiempo"

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, dijo hoy que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) es una bomba de tiempo que en cualquier momento puede estallar.

Castaños Guzmán dijo que es lamentable que el principal partido opositor, siendo una organización política de suma importancia para la democracia dominicana, no salga de conflictos y rebatiñas internas que le impiden ponerse a tono con las necesidades de la población y así reivindicar su liderazgo.

Indicó que cuando un país vive en democracia, los problemas de los partidos políticos asumen la categoría de problemas nacionales, porque los partidos son el fundamento de la democracia.

El jurista dijo que el PRD ha olvidado el rol que le ha tocado desempeñar en la sociedad dominicana y que eso le podría traer consecuencias graves no solo a ellos sino también al país.

Al ser entrevistado en el programa “El Boulevard con Pablo McKinney” Castaños Guzmán dijo que los partidos políticos han prostituido muchas instituciones que están llamadas a ser apolíticas.

“En el único país del mundo en el que para ser presidente de un gremio debes contar con el apoyo de un partido político es aquí, y para colmo luego se anuncia como un logro”, afirmó Castaños Guzmán.

El presidente de FINJUS dijo que no apoya la idea de que en el país se produzca una dictadura constitucional como han planteado algunos intelectuales y dirigentes del PRD, ya que cada institución tiene su independencia y su régimen legal y es tarea de la sociedad civil dominicana estar atento al desenvolvimiento diario de los organismos del Estado.

Danilo Díaz dice se enteró supuesto intento PRD de bloquear transmisión resultados

EL DELEGADO DEL PLD ANTE JCE ENTIENDE QUE LOS RESULTADOS FUERON LOS QUE VATICINARON FIRMAS SERIAS
Danilo Díaz
Viviano de León y Deyanira Polanco
Santo Domingo
El delegado político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la Junta Central Electoral (JCE), Danilo Díaz, dijo que aunque no tiene informes oficiales, sí se enteró de los intentos que, supuestamente, hizo el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para interceptar las transmisiones sobre el proceso electoral a fin de que los resultados no fueran dados a conocer al tiempo.

Dijo que el PRD sabía desde temprano lo que había pasado en las elecciones, pero que no lo dio a conocer, con la finalidad de que el país no se enterara a tiempo y despejara las dudas en torno a quién había sido el ganador.

Sin embargo, dijo que esos esfuerzos fueron en vano, y que los resultados fueron lo que habían vaticinado firmas encuestadoras serias.

El dirigente peledeísta explicó que en cuanto a lo del hackeo de que habría sido objeto el centro de cómputo de la JCE, con conexiones en México, es al pleno que le corresponde someter a los responsables de la acción.

Díaz habló en la JCE a donde acudió para estar presente en el acto de difusión de los resultados finales de las elecciones del pasado 20 de mayo.

HAINA: Matan otros 2; asaltan a un piloto

En otro hecho, el obrero Andrés Montaño Báez, de 34 años y residente en la carretera Sánchez, número 4, del sector Itabo, murió a causa de herida punzante que se la ocasionó un desconocido. La Policía detuvo a la concubina de la víctima para fines de investigación.

Los hechos ocurrieron a solo horas del incidente en una discoteca en que un raso de la Policía mató a balazos a otro miembro de esa institución y a una mujer en el sector Quita Sueño.

Apresan presunto asaltante

SAN CRISTOBAL.- Las autoridades detuvieron a una de seis personas que supuestamente asaltaron a un mayor de la de la Fuerza Aérea Dominicana, que se desempeña como piloto del jefe de la Policía.

Se trata de Kelvin Armando Soto Pérez (Andrón), de 20 años, quien, alegadamente, admitió haber asaltado, junto a unos tales Fernán, José Luís y Ondini, al oficial Mateo Herrera.

Dijo que estos últimos, quienes están prófugos, tienen el arma y documentos del Oficial.

Soto Pérez es investigado también por otros 20 asaltos cometidos en los últimos meses en esta provincia.

Perredeístas están reunidos; someterán expulsión de Miguel Vargas

La cúpula del PRD estaría discutiendo los puntos de agenda de la Comisión Política.-

Noticia Comentarios Imprimir Enviar Favoritos SANTO DOMINGO.- El presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Andrés Bautista, encabeza en estos momentos una reunión con varios dirigentes de esa organización con los que estaría coordinando una reunión de la Comisión Política a celebrarse esta arde y en la que se podría someter la expulsión de Miguel Vargas Maldonado.

La reunión se celebra a puertas cerradas en el instituto José Francisco Peña Gómez, en la que participa el Secretario general Orlando Jorge Mera, de organización Geanilda Vásquez, así como César Cedeño y Héctor Guzmán.

También están Carlos Gabriel García, Tony Peña Guaba, Ana María Acevedo y Arsenio Borges.

La cúpula del PRD estaría discutiendo los puntos de agenda de la Comisión Política que según a trascendido está pautada para la 4:00 de la tarde en el Comando de Campaña del PRD que está ubicado en la Lincoln con 27 de Febrero.

Condenan llamado contra Miguel Vargas

Todavía sin fecha para convocar los órganos de dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y con una división interna cada vez más marcada, jóvenes que se atribuyen ser de la organización se aprestan esta tarde acudir a la casa nacional para reclamar la destitución del presidente perredeísta Miguel Vargas Maldonado, a quien responsabilizan de la derrota electoral.

La convocatoria sería a partir de las 4:00 p.m. y los participantes deberán ir vestidos de negro como señal de luto, además llevaran un ataúd para similar la muerte de la democracia.

Esa iniciativa encontró ayer el repudio de un grupo de jóvenes que pertenecen a la corriente de Vargas Maldonado, quienes condenaron la convocatoria y pidieron desoírla.

Los vicepresidentes de la Juventud Revolucionaria Dominicana, encabezados por Amauri Cavoli, Paul Fortuna, Yasiris Concepción, Joel Díaz, Sandy Sánchez y Joan Fernández, declararon: "En estos momentos la sociedad está atenta al PRD, observando si somos capaces de recomponernos en base a rectificaciones inteligentes".

Latinoamérica debe duplicar sus infraestructuras si no quiere perder el tren

Latinoamérica necesita reducir la brecha en infraestructuras que separa a esta región de los países más desarrollados y duplicar las inversiones en ese sector, para lo cual es "indispensable" una "alianza estratégica" entre los sectores público y privado. Estas fueron algunas de las prioridades planteadas hoy en el Encuentro Empresarial de Infraestructuras organizado en Madrid por la Secretaría General Iberoamericana y la Corporación Andina de Comercio (CAF), que contó con la participación de empresarios y responsables políticos y diplomáticos de ambas orillas del Atlántico. Este foro es una de las reuniones preparatorias de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en noviembre próximo en la localidad andaluza de Cádiz, en el sur de España.

Al encuentro asistió el príncipe Felipe, quien destacó la oportunidad de cooperación que se abre entre las empresas y gobiernos de España y América Latina en el sector de las infraestructuras, un ámbito clave para "construir comunidad y hermandad", dijo el heredero de la Corona española.

Como el resto de los participantes en los distintos paneles del encuentro, el Príncipe reconoció el déficit de infraestructuras de transporte existente en Latinoamérica, lo que "limita la productividad y, por ende, el crecimiento".

Según el secretario de Estado español de Infraestructuras, Rafael Catalá, un reciente informe internacional situó la nota media de América Latina en infraestructuras en 3,6 puntos de 10, frente a los 5,4 de media de los países de la OCDE, siendo las carreteras y el ferrocarril los sectores más débiles.

Para reducir esta brecha de infraestructuras e inversión "el sector privado es fundamental. Solos, los gobiernos no lo pueden hacer; solo, el sector privado no lo puede hacer", dijo el presidente Ejecutivo de la CAF, Enrique García.

"Se ha de doblar la inversión de ese 3 por ciento del PIB (de media en Latinoamérica) al menos hasta el 6 por ciento", subrayó García, quien puso el ejemplo de los países asiáticos, cuyo promedio actual en capital puesto al servicio de las infraestructuras es del 10 por ciento del Producto Interior Bruto.

Para invertir más y mejor en este "desafío de futuro", el responsable del CAF consideró necesario enfocar mejor los subsidios, asignar mayores recursos al mantenimiento de las infraestructuras, enmarcar las políticas del sector en "un paradigma de desarrollo sostenible e integrado", y fortalecer las instituciones públicas.

También consideró imprescindible la promoción de "alianzas estratégicas" entre el sector privado y el público, punto en el que coincidió con el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Gastón Escala, quien dijo que ese es el primer paso para apuntalar el crecimiento.

Para la secretaria general de UNASUR, María Emma Mejía, otra de las destacadas figuras que participaron en el evento, América Latina se encuentra ante "una oportunidad de oro" que permitirá "mirar la integración (latinoamericana) de una forma más regional" y "evitar los efectos de la crisis internacional".

Las inversiones en infraestructuras "acentúan el ritmo de crecimiento de la economía, aumentan el nivel de empleo e ingresos y ayudan a disminuir las desigualdades sociales y regionales", según la ministra de Planificación, Presupuesto y Gestión de Brasil, Miriam Belchior.

La responsable brasileña enumeró los avances de su país en el sector y adelantó que en los próximos cuatro años se invertirán 25.000 millones de dólares en carreteras y 23.000 millones en ferrocarriles, de los que 18.000 millones de dólares serán para trenes de alta velocidad.

Precisamente, la cooperación en esta rama del transporte de alta velocidad fue planteada por los representantes españoles, entre ellos la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien resaltó "la experiencia y profesionalidad" que pueden aportar las empresas españolas a una Latinoamérica "llena de talento y dinamismo".

Los asistentes también destacaron el papel que pueden desempeñar las instituciones financieras regionales y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, prometió que su entidad "seguirá apoyando las crecientes inversiones en infraestructura que mejoren la competitividad de la región".

Moreno tocó asimismo uno de los asuntos reiterados en este encuentro, el empleo de los fondos de pensiones privados en el sector de las infraestructuras.

"Estos fondos suponen hoy día 300.000 millones de dólares" y "son muy atractivos" para financiar proyectos de infraestructuras "siempre que se mitiguen los riesgos", dijo.

Al respecto, la ministra Ana Pastor abogó por una financiación de las infraestructuras del transporte a largo plazo con esos fondos de pensiones y en moneda local, lo que, refirió, genera "un flujo de dividendos y rendimientos relativamente seguros y regulares".

Compartir:

domingo, 27 de mayo de 2012

Niño de 5 años mata hombre en SFM de balazo en el pecho

Dos aspectos del cadáver de Arsenio Díaz.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Un niño de cinco años de edad mató este sábado en la tarde de un balazo en el pecho a un hombre que había sido deportado de los Estados Unidos.

El muerto fue identificado como Arsenio Díaz Rodríguez, de 54 años de edad, quien vivía en la calle Colón número 45, de esta ciudad. Recibió el disparo de un niño de cinco años de edad cuyo nombre se omite por razones legales.

No se ha ofrecido una versión clara sobre la forma en que ocurrió el incidente.Los parientes del menor informan que un hombre identificado como Polo le habría entregado una pistola a este último para “asustara” a Díaz Rodríguez cuando llegara a un lugar. Alegaron que cuando Díaz llegó en un automóvil Cadillac, color crema, expresó en broma que iba a chocar al niño, quien en ese momento lo encañonó y le realizó el disparo que le ocasionó la herida mortal.

La Policía dijo que luego de ocurrir el hecho el tal Polo le quitó la pistola al niño y se marchó rápidamente en una motocicleta Yamaha RX115. En el lugar de la tragedia fue encontrado un casquillo para pistola calibre 9 milímetros.

El cadáver fue enviado al Instituto Regional de Ciencias Forenses (Inacif) para fines de autopsia, mientras que la Policía persigue al tal Polo.

Versiones periodísticas indican que Díaz Rodríguez tenía una gran fortuna económica. Fue propietario del restaurante La Güira y estuvo más de diez años preso en los Estados Unidos, el cual lo deportó luego de cumplir la pena.

Se informó que el hombre que le entregó el arma al menor también cumplió una condena de quince años en Estados Unidos.

Estuvo ligado a grupos musicales de bachata y tenía gran amistad con cantantes y músicos de este género municipal.

El bachatero Raulín Rodríguez le escribió hace varias décadas una bachata a Arsenio Díaz, a quien invitaba a cuidarse. Incluso, la tituló "La tragedia de Arsenio Díaz"."Ay, Arsenio, qué bueno que era, caramba", dice Raulín en el tema al narrar la forma en que llorarìa la gente si Arsenio se hubiese muerto ese día, según reseña el periódico de internet Masvip.com.do.

Raso PN borracho mata otro y a una mujer

El victimario fue identificado como José Arismendi Hidalgo Michelle

Noticia Comentarios Imprimir Enviar Favoritos HAINA. Un raso de la Policía Nacional mató a tiros a un miembro de esa institución y a una mujer en el sector Quita Sueño, de los Bajos de Haina, durante una discusión en una discoteca.

Las victimas son el raso policial Darvin Mateo Peguero, de 23 años de edad y Kenia Berigüete, de 20, quienes residían en la Calle Siglo XXI kilómetro 18, de Haina.

Ambos occisos recibieron varios impactos de balas, cuando salían de la Discoteca Tinoi, esta madrugada.

El victimario fue identificado como el raso José Arismendi Hidalgo Michelle, de 20 años, quien cometió el hecho en estado de embriaguez.

Al raso se le ocupó una pistola marca Taurus, calibre 9 milímetros. Y resultó con heridas de arma de fuego en el glúteo derecho con entrada y salida, según la médica legista Rosa Melenciano, la cual envió los cadáveres al Instituto de Patología Forense, en San Domingo.

El papa hace un llamamiento a la unidad y a la comprensión entre las personas

(EFE).- El papa Benedicto XVI hizo hoy domingo un llamamiento a la unidad y a la comprensión entre las personas, lo que, dijo, a menudo es "superficial y dificultosa" a pesar de los avances tecnológicos que han mejorado la comunicación y han hecho que desaparezcan las distancias geográficas. Durante la misa de Pentecostés celebrada en la basílica de San Pedro del Vaticano el pontífice dijo que la Iglesia tiene que ser el "lugar de la unidad y de la comunión en la verdad", en un momento en el que el mundo parece revivir el pasaje bíblico de la Torre de Babel.

"Pentecostés es la fiesta de la unión, de la comprensión y de la comunión humana. Todos podemos constatar cómo en nuestro mundo, aunque estamos más cerca los unos de los otros con el desarrollo de los medios de comunicación y las distancias geográficas parecen desaparecer, la comprensión y la comunión entre las personas es a menudo superficial y dificultosa", dijo Benedicto XVI.

"Aún permanecen conflictos que en no pocas ocasiones llevan a conflictos; el diálogo entre las generaciones se hace costoso y a veces prevale la contraposición; asistimos a hechos cotidianos en los que parece que los hombres se hacen más agresivos y hoscos; comprenderse parece demasiado laborioso y se prefiere permanecer en el propio yo, en los propios intereses", añadió.

El papa advierte de que en la sociedad actual se revive "la misma experiencia de Babel", el pasaje bíblico que ilustra un reino en el que los hombres piensan tener tanto poder como para abrir su propia vía hacia el cielo, pero no se dan cuenta de que la construyen unos contra otros.

"Con el progreso de la ciencia y de la técnica hemos llegado al poder de dominar las fuerzas de la naturaleza, de manipular los elementos, de fabricar seres animados, de llegar casi hasta el mismo ser humano. En esta situación rezar a Dios parece algo superado, inútil, porque nosotros mismos podemos construir y realizar todo lo que queremos", incidió Benedicto XVI.

"Hemos multiplicado las posibilidades de comunicar, de tener informaciones, de transmitir noticias -dijo-, pero ¿podemos decir que ha aumentado la capacidad de entendernos o, paradójicamente, quizá nos entendemos cada vez menos?. ¿Entre los hombres no parece quizá circular un sentido de desconfianza, de sospecha, de temor recíproco, hasta hacernos, incluso, peligrosos unos para otros?".

En presencia de 40 cardenales y 50 obispos, el pontífice dijo que la Iglesia tiene que ser ese "lugar de la unidad y de la comunión de la verdad" que propicie el encuentro y la comunicación de las personas, en el que los cristianos no se encierren en sí mismos, sino que se "orienten hacia el todo".

Benedicto XVI, quien instó a vivir según el espíritu de la unidad y la verdad, recordó las palabras de San Pablo al afirmar que la vida de las personas está marcada por un conflicto interior entre "los impulsos que provienen de la carne y los que provienen del espíritu", a los que no se puede seguir a la vez.

"No podemos, de hecho, ser a la vez egoístas y generosos, seguir la tendencia de dominar a los otros y sentir la alegría del servicio desinteresado. Tenemos siempre que elegir qué impulso seguir", dijo el papa, quien explicó que los de la carne llevan al egoísmo, la violencia, la enemistad, la discordia, los celos y el desacuerdo. EFE

sábado, 26 de mayo de 2012

Chávez pide a sus seguidores no subestimar al adversario

"No subestimemos al adversario. Le vamos a ganar por knock out, pero que hay que trabajar"

Noticia Comentarios Imprimir Enviar Favoritos
Hugo ChávezCARACAS.-- El presidente Hugo Chávez, que busca su reelección, exhortó el sábado a sus seguidores a no caer en el triunfalismo y mantener la unidad para asegurar la victoria en los comicios del 7 de octubre.


Chávez, en una llamada telefónica que difundió la televisora estatal, expresó que ganar los próximos comicios va a requerir "mucho, mucho trabajo".

"No subestimemos al adversario. Le vamos a ganar por knock out, pero que hay que trabajar, trabajar mucho", agregó.

El mandatario, que asumió el mando por primera vez en 1999, recalcó que sus partidarios deben permanecer "unidos por encima de diferencias" y los invitó a dejar de lado posiciones personalistas y triunfalismo, sin dar detalles.

"Es la patria y el futuro lo que está en juego", destacó. "Cuidado con eso de decir 'ya ganamos'. Nos estamos enfrentando al imperio, a la burguesía y sus aliados internacionales, que tienen mucho poder", añadió.

Aunque la campaña electoral comenzará oficialmente el 1 de julio, la lucha para sumar partidarios aumenta en intensidad a la par que se acrecientan las acusaciones mutuas de supuestas maniobras para dividir y minar al bando contrario.

Como parte de esa disputa entre adversarios y aliados del presidente Chávez abundan acusaciones de altos funcionarios del gobierno contra algunos opositores a quienes acusan de agredir a empleados de medios estatales durante recorridos del candidato presidencial, Henrique Capriles.

Capriles por su parte ha denunciado agresiones de seguidores del oficialismo, ha rechazado "la violencia venga de donde venga" y ha denunciado provocaciones provenientes de los medios estatales.

Los medios estatales dedican a diario el grueso de su programación a criticar al candidato opositor e incluso el conductor de un programa de tertulias nocturnas en la televisión estatal sugirió recientemente que Capriles es gay.

El mandatario y sus más cercanos colaboradores además suelen referirse a Capriles como el "majunche", un adjetivo que los venezolanos usan para describir algo de mala calidad, deslucido o mediocre.

"¿De qué hablaría este gobierno si yo no existiera? Capriles los tiene locos", expresó el candidato opositor durante su participación en una asamblea de ciudadanos el sábado en el estado central de Carabobo.

Exhortó a sus seguidores a no escuchar esos comentarios. "Los insultos, hay que dejar que rueden. No le paremos a los insultos, a las personas que dicen que no vamos a llegar, que no vamos a ganar. Juntos vamos a ganar el 7 de octubre", agregó.

Dos mueren en accidente ocurrido en SFM

Por: Antonio Mercedes 26/05/2012
Un hombrede 55 y otro de 45 murieron al sufrir fuertes golpes cuando la motocicleta marca Honda C 70 que conducía uno de los dos, fue chocada por una camioneta marca Chevbrolet de color blanco placa L 303 665 en un hecho que ocurrió en la carretera Cenovi San Francisco entrada.

Los muertos fueron identificados como Jesús Rafael María quien residía en la sección de la Amarga y Narciso Antonio Rosario, ambos resultaron con politraumatismos severos, hemorragia interna y trauma severo y en otras partes del cuerpo

Mientras que el conductor de la camioneta, comerciante Pedro Difó Then residente en la calle primera de la Villa Olímpica, se desconoce si esta detenido para fines de investigación.

Extraditan a EEUU hombre acusado de matar su mujer en 1993

Santo Domingo.- Un dominicano que en 1993 mató supuestamente a puñaladas a una mujer fue extraditado anoche a Estados Unidos por las autoridades dominicanas para ser juzgado por homicidio en segundo grado en el tribunal supremo de la ciudad de Nueva York, informó hoy la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La institución dijo se trata de Ángel Guridy Cabral y/o Roberto Castro, de 53 años, quien fue arrestado el 24 de marzo pasado por oficiales del Departamento de Investigaciones Especiales de la DNCD, a requerimiento de la Procuraduría General de la República, por haber dado muerte a puñaladas a la dominicana Altagracia Valdez, hecho de sangre ocurrido en la ciudad de Nueva York el 13 de marzo de 1993.
La entrega de Guridy Cabral fue autorizada por el gobierno dominicano después de que la Suprema Corte de Justicia dictara la sentencia número 139 del 14 de mayo 2012, fallada por la Segunda Sala de ese tribunal superior, acogiendo así la solicitud de extradición interpuesta por las autoridades estadounidenses, vía el Ministerio Público.

El portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que el imputado enfrenta un cargo de homicidio en 2do. Grado, por el hecho de que en fecha 16 de marzo de 1993 o alrededor de esa fecha en el Condado del Bronx, este infirió varias estocadas con un cuchillo a la dominicana Altagracia Valdez, causándole la muerte, en violación de la Ley Penal de los Estados Unidos.

Lebrón dijo que luego de cometer el hecho, Guridy escapó a República Dominicana, donde se refugió hasta ser ubicado por oficiales dominicanos, quienes trabajaron el caso en coordinación agentes de la US Marshall, especializados en la captura de fugitivos. El apresamiento de Ángel Guridy Cabral se produjo en Constanza y fue efectuado además de la DNCD por miembros de Asuntos Internos de la Policía.

Señaló que Ángel Guridy Cabral fue sacado anoche del país, después de cumplir con el protocolo establecido, por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) en el vuelo 494 de la línea aérea Delta Airlines, con destino a la ciudad de Nueva York.

El traslado estuvo a cargo de los oficiales estadounidenses Tracy Amaladas, Kenneth Kearns, Cornelius Douglas y Luís Peña, agentes US Marshal y del NYDP, que llegaron a la terminal para trasladar al imputado a la citada ciudad.

La extradición de Guridy Cabral está contenida en los decretos 255-12, el cual fue emitido, luego que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) decidiera mediante sentencia la extradición del criollo.

El artículo uno del mencionado decreto establece la extradición de Guridy Cabral “por motivos de los cargos que se le imputan en el acta de acusación número 3662-2010, del 23 de septiembre del año 2010, ante el tribunal supremo de la ciudad de Nueva York, consistente en homicidio en segundo grado, en violación de la sección 125.25 (dos) del derecho penal del Estado de Nueva York”.

La reclamación le fue hecha al Estado dominicano, el 12 de agosto del 2011 y aprobada favorablemente por la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, mediante la sentencia 140 del 14 de mayo del año 2012.

GUARDADO EN:muerto, hombre, hoyo, MetroHallan hombre muerto en hoyo de la segunda línea del Metro

La víctima aún no ha sido identificada por las autoridades

Noticia Comentarios Imprimir Enviar Favoritos SANTO DOMINGO.- Un hombre de aproximadamente 75 años fue hallado muerto esta mañana en un hoyo de la estación de la avenida Winston Churchill con John F. Kennedy Kennedy, de la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo.

La victima, que al momento del levantamiento vestía con una camisa de cuadros y un pantalón jeans, aun no ha sido identificada por las autoridades.

El cadáver fue levantado por la médica legista, Belkis Segura, quien dijo que aparentemente sufrió una caída porque presenta una abertura en el cráneo y que además no muestra indicios de violencia.

El cuerpo fue llevado a Patología Forenses para los fines correspondientes.

El papa asegura que la sociedad actual vive un momento precario e inseguro

"Todos los creyentes están llamados a un convencido, sincero y creíble testimonio de fe"

Benedicto XVI
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Benedicto XVI afirmó hoy que la sociedad actual vive una situación "precaria" en ciertos aspectos, caracterizada "por la inseguridad y por la fragmentación en las elecciones".

Durante una audiencia en la plaza de San Pedro del Vaticano con los miembros del movimiento de la "Renovación en el Espíritu Santo" con motivo de su 40 aniversario, el papa hizo su primera aparición
pública tras conocerse ayer la detención de su mayordomo, Paolo Gabriele, por "posesión ilegal de documentos reservados" de la Santa Sede.

"En la sociedad actual vivimos una situación precaria en ciertos aspectos, caracterizada por la inseguridad y por la fragmentación en las elecciones. Faltan a menudo válidos puntos de referencia en los que inspirar la propia existencia. Por ello, se hace cada vez más importante construir el edificio de la vida y el complejo de las relaciones sociales" sobre la Palabra de Dios, dijo Benedicto XVI.

El Señor "nos invita a crecer en la confianza y en el abandono a su voluntad, en la fidelidad a nuestra vocación y en el compromiso de hacernos adultos en la fe, en la esperanza y la caridad. Adulto, según el Evangelio, no es quien no está sometido a nadie y no necesita de nadie. Adulto, es decir, maduro y responsable, puede ser solo quien se hace pequeño, humilde y siervo ante Dios", agregó.

En este sentido, el papa, ante una abarrotada y soleada plaza de San Pedro, indicó que "es necesario renovar el alma de las instituciones y fecundar la historia con semillas de vida nueva" e instó a los presentes a no ceder "a la tentación de la mediocridad y la costumbre".

"Todos los creyentes están llamados a un convencido, sincero y creíble testimonio de fe, unido estrechamente al compromiso de la caridad", afirmó el pontífice, quien indicó que "al mundo le hace falta el rezo".

Benedicto XVI recordó además una afirmación pronunciada por Jesucristo: "Quien escucha estas palabras mías y las pone en práctica, será parecido a un hombre sabio, que ha construido su casa sobre la roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y se precipitaron sobre esa casa, pero esta no cayó, porque
estaba construida sobre la roca".

El papa se unió al acto de conmemoración por el aniversario de este movimiento religioso en la plaza de San Pedro tras la celebración de una misa en el mismo lugar oficiada por el presidente de la Conferencia Episcopal de Italia (CEI), Angelo Bagnasco.

Esta es la primera aparición pública de Benedicto XVI tras el anuncio del arresto de su mayordomo, de 46 años, algo por lo que, según han informado fuentes vaticanas, el papa se ha mostrado "muy
entristecido y afectado".

En el recorrido de este sábado a bordo de un jeep por la plaza de San Pedro para saludar a los fieles, ya no escoltaba al papa el propio Paolo Gabriele, cuyo lugar ocupaba un joven con traje y corbata.

La detención del mayordomo del papa se produjo tras las investigaciones realizadas en los últimos días por la Gendarmería Vaticana para esclarecer los casos de filtraciones a los medios de comunicación de documentos reservados vaticanos enviados a Benedicto XVI y su secretario Georg Ganswein

viernes, 25 de mayo de 2012

Aflora ya la lucha de poder entre Hipólito y Miguel en el PRD .

Consumada la derrota de Hipólito Mejía por el voto del 51,2% de los dominicanos que acudieron a las urnas el pasado domingo, el hoy ex candidato arremete sus cañones contra el presidente del PRD, Miguel Vargas, en una vendetta que procura cobrarle el revés electoral y desplazarlo de la dirección del partido.
La pugna entre Hipólito y Miguel explotó con toda intensidad tras el resultado de las primarias del PRD en que los miguelistas aseguraron que Mejía ganó por el voto ilegal de peledeístas en las votaciones internas del partido blanco, pero se atizó a finales de año, cuando Hatuey tras asumir la dirección política de la campana hipolitista y enrostrara a Vargas que no se integrara al proselitismo por su partido, a lo que el presidente de la organización dijo que no se subiría en una patina a vocear ni cogería una escoba para barrer a los contrarios, como le reclamaba Hatuey.

El pleito de Hipólito contra Miguel era la 'crónica de una muerte anunciada', y asomó apenas 48 horas después de concluir las votaciones del domingo y en el mismo pronunciamiento donde Mejía trataba de justificar la derrota electoral, al indicar que se constituía en 'líder de la oposición' como una forma de intentar 'apartar' a Miguelito del camino y liderazgo político como presidente del PRD.

"A la luz de lo dicho, y ante la realidad de que más de dos millones de dominicanas y dominicanos desafiaron el poder absoluto y depositaron su voto a favor de nuestra candidatura, asumo mi rol de líder de la oposición en defensa del interés nacional y la preservación de la paz y la tranquilidad de la familia dominicana", dijo Hipólito este martes en su discurso a la nación.

Pero Miguel no se quedó atrás, y minutos después de esa declaración de Mejía distribuyó una declaración a la prensa, en que indicaba que superado el proceso electoral, el PRD "se apresta a hacer una firme y responsable oposición al nuevo Gobierno, que sirva para hacer efectivas reformas estructurales, urgentes y profundas que contribuyan a relanzar el desarrollo económico, social e institucional del país".

No pocos dirigentes del equipo de campaña de Hipólito han culpado públicamente a Miguel Vargas de la derrota electoral, llegando a calificar de 'traidor', 'vergüenza del PRD', y quien 'tendrá que pagar caro' el revés del partido en los comicios del domingo.

Miguel no se sumó a la campaña de Hipólito, pese al pacto de 'integración' decidido en la cúpula del partido y su gesto principal lo realizara, con mucho tacto, la tarde del domingo, alrededor de las 5:40 de la tarde, cuando al acudir a ejercer el voto lo hizo de manera pública, marcando la casilla 1, sobre la cara de Hipólito, y declarando a los periodistas inmediatamente después que votó "lógicamente como siempre lo he hecho, institucionalmente, por mi partido".

Con ese voto público, a esa hora, enjuician los hipolitistas que Miguel trató de dar la sensación de que es un hombre institucionalista, del partido, pero que en ese momento ya no mandaba una señal a sus seguidores, dentro del PRD, para que hicieran lo mismo. Los hipolitistas aseguran que 'la gente de Miguel' –a quien antes no atribuían una cuantía importante- habría recibido la 'línea' de votar por el Bloque Institucional (BIS) –una organización que es un desprendimiento del PRD y que dirige José Frank Peña Guaba, hijo de Peña Gómez, pero que era aliado al PLD en las pasadas votaciones.

Lo que dijo Miguel

"Esta noche, superado el proceso electoral, esta organización se apresta a hacer una firme y responsable oposición al nuevo Gobierno, que sirva para hacer efectivas reformas estructurales, urgentes y profundas que contribuyan a relanzar el desarrollo económico, social e institucional del país.

El PRD mantendrá su coherencia, y a través de su bloque congresual y el empuje de los gobiernos municipales, desplegará el grueso de sus acciones políticas.

Nos abocaremos a la realización de una amplia consulta nacional que nos permita revisar todo el proceso recién transcurrido, para hacer los ajustes metodológicos y estratégicos que culminen en un relanzamiento de nuestros programas de trabajo para hacer más eficientes y exitosas las acciones políticas de nuestra organización.

Conocidos los resultados oficiales de la Junta Central Electoral sobre las elecciones del pasado domingo, y aceptados por el candidato presidencial de nuestro partido de las elecciones recién pasadas, el PRD ratifica su reconocimiento a la demostración de civismo ofrecida por el pueblo dominicano en este proceso.

Esta felicitación es especialmente dirigida a todo el electorado perredeísta, que con la firmeza de nuestros votos blancos pusimos en alto la gallardía con que el PRD siempre ha sabido defender los valores representados en la bandera blanca de la esperanza nacional.

Este proceso deja lecciones muy importantes para el partido, porque subraya la responsabilidad que les otorga el pueblo, de seguir siendo la principal fuerza política del país, condición alcanzada desde las elecciones del 2010, para mantenernos como el instrumento capaz de contener y evitar los excesos en que pueda incurrir el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, dado el control que ejercen en la mayoría de los poderes del Estado.

Si bien las elecciones han mostrado avances significativos en nuestro sistema electoral, no es menos cierto que el proceso mostró vicios inaceptables para el nivel de desarrollo democrático a que aspira la sociedad dominicana y que nos supone la comunidad internacional".

La declaración de Hipólito

"Dominicanas y dominicanos:

Tuve la honra y el honor de representar como candidato a la Presidencia de la República, al Partido Revolucionario Dominicano y a los partidos Movimiento Democrático Alternativo, Revolucionario Social Demócrata, Demócrata Institucional, Humanista Dominicano y Alianza Social Dominicana, así como a cientos de movimientos de apoyo, organizaciones religiosas y de ciudadanos independientes.

Durante todo ese proceso, competí en buena lid y me empeñé en hacer que mi candidatura resultara ganadora, ya que la misma representaba las más legítimas aspiraciones del pueblo dominicano.

Los resultados del proceso electoral que acaba de concluir, han confirmado mi denuncia a lo largo de la campaña de que estábamos asistiendo a los comicios más desiguales que recuerda la República Dominicana desde la dictadura de Trujillo.

En los días previos al proceso y durante el desarrollo de las elecciones, la opinión pública pudo ser testigo de múltiples atropellos de las fuerzas del gobierno contra muchos de mis seguidores.

Entre esas violaciones podemos señalar las siguientes: El uso abusivo e indecente de los recursos del Estado en franca violación de la Constitución y las leyes del país.

La abstención inducida mediante la compra masiva de cédulas, compra de voluntades y la intimidación de la población para que no acudiera a votar.

El apresamiento de dirigentes opositores, en violación a los derechos civiles y políticos.

El control abusivo de los medios de comunicación.

También vimos con indignación la intromisión descarada del Presidente de la República en la campaña electoral y en las decisiones del Tribunal Superior Electoral, para anular alianzas de partidos que apoyaban nuestra candidatura.

Así como el papel parcializado del presidente de la Junta Central Electoral en violación a la ley y los reglamentos que norman la organización del proceso electoral.

Estos hechos constituyen un retroceso a la época de los gobiernos totalitarios.

A pesar de que competimos en condiciones muy desfavorables, el Partido Revolucionario Dominicano y sus aliados recibieron una alta votación que nos llena de orgullo.

Ese hecho reafirma al Partido Revolucionario Dominicano como la principal fuerza política del país.

Doy las gracias a los partidos aliados, a los reformistas que militantemente apoyaron nuestra candidatura, al sector externo, y en especial a mis compañeras y compañeros del Partido Revolucionario Dominicano, por su espíritu de lucha y por la valentía con que se enfrentaron a toda suerte de manipulaciones y tentaciones, demostrando así su lealtad y amor a los principios y valores en que descansa nuestra organización política y el legado del doctor José Francisco Peña Gómez.

Del mismo modo, agradezco a la entidad Ciudadanos por la Democracia y a las organizaciones religiosas, comunitarias y de la Sociedad Civil que confiaron en nuestras propuestas para adecentar la política y trabajar por el bien común.

Quiero decir con toda claridad y firmeza que los resultados ofrecidos al país por la Junta Central Electoral son el producto de la manipulación y el abuso de poder y no la expresión de la voluntad libérrima del pueblo, lo que es inaceptable para un demócrata como yo.

A la luz de lo dicho y ante la realidad de que más de dos millones de dominicanas y dominicanos desafiaron el poder absoluto y depositaron su voto a favor de nuestra candidatura, asumo mi rol de líder de la oposición en defensa del interés nacional y la preservación de la paz y la tranquilidad de la familia dominicana.

Por eso, hago un llamado a la unidad de todos los dominicanos y dominicanas para que trabajemos juntos por el fortalecimiento del sistema democrático, por la aprobación de la Ley de Partidos Políticos y de una nueva Ley Electoral, porque con eso garantizaremos que esta será la última vez que se vulnere la voluntad del pueblo.

Que Dios nos bendiga a todos y todas".

Ginecológos de RD advierten de propagación del virus de papiloma humano

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología aseguró que la promiscuidad está incrementando alarmantemente la cantidad de mujeres y hombres con papiloma humano, una enfermedad que no tiene cura y puede provocar cáncer. El doctor Ruddy Rafael Guerrero reveló que estudios recientes indican que al 25 por ciento de las mujeres que acuden a las consultas ginecológicas se les detecta el virus del papiloma, y la mayoría son adolescentes que inician temprano a sostener relaciones sexuales. Explicó que el problema es más grave aún porque muchos hombres y mujeres están contagiados y no lo saben.

El ginecólogo agregó que la biopsia y otros estudios confirman el 70 por ciento de los casos del virus.

Sostuvo que el virus se propaga a través de las relaciones sexuales y el sexo oral, y en que este último caso la enfermedad se aloja en la laringe.

Indicó que muchas mujeres o hombres se están realizando exámenes antes de contraer matrimonio o iniciar relaciones íntimas para evitar contagiarse con esta enfermedad.

Explicó que en el caso de mujeres embarazadas con la enfermedad, los hijos tienen que a través de partos para evitar que se contagien y sufran la enfermedad toda su vida.

Dijo que el papiloma humano es la principal causa de cáncer de cuello uterino en las mujeres.

Agregó que la mayoría de las veces este mal de salud se detecta cuando las mujeres acuden al ginecólogo a realizarse un papanicolau y los hombres al notar el surgimiento de verrugas en sus partes íntimas.

“Hay un virus que no se ve si no es a través de un estudio profundo y biopsias dirigidas”, comentó el presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia.

Indicó que la ciencia tiene identificada unas 150 cepas portadoras del virus del papiloma humano y una de éstas produce el 60 por ciento de los cánceres ocasionados por la enfermedad.

Recomendó a la población asumir la fidelidad en las relaciones de pareja, el uso del condón, la realización de chequeos frecuentes en las partes íntimas y evitar relaciones dudosas.

El virus del papiloma humano lo componen más de 150 cepas y constituye una de las enfermedades de transmisión sexual más común. Algunas cepas producen cáncer.

Compartir:

jueves, 24 de mayo de 2012

En RD y Venezuela, donde más se bebe

GINEBRA.- La prevalencia del consumo de alcohol en Sudamérica y el Caribe es mayor que en la región formada por Centroamérica y México, según los resultados de una investigación que por primera vez analiza en profundidad esta temática a nivel latinoamericano.

Por países, Venezuela es donde más litros se consume (8,9 anuales por persona) y le siguen República Dominicana (8 litros), Brasil (6,9), Colombia (6,3), México (4,8), Nicaragua (4,2), Costa Rica (3,9), Perú (3,7) y El Salvador (2,6).

“América Latina no es homogénea” en cuanto a la ingesta de bebidas alcohólicas, afirmó el investigador Carlos Sojo, responsable del estudio por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Cuando se estudia esta cuestión surge una clara diferenciación entre el norte y el sur de Latinoamérica.

Así, partiendo de que en promedio el 60 % de la población de la región consume alcohol (al menos un vez al último año), la investigación detalla que en México y en todos los países centroamericanos se consume por debajo de esa proporción (cinco de cada diez personas, frente a más de seis por cada diez habitantes en Sudamérica y el Caribe).

Visto desde la perspectiva de la población abstemia, El Salvador es la que más tiene (38,9 % de la población), seguido de México (29,1 %), Nicaragua (23 %), Costa Rica (17 %) y Brasil (10,9 %).

En el extremo opuesto se encuentran Colombia, con sólo un 4,2 % de abstemios, República Dominicana (5,6 %), Perú (6,1 %) y Venezuela (6,7 %).

La investigación -basada en encuestas nacionales en siete de los nueve países analizados y en encuestas en las mayores ciudades en los casos de Brasil y México- revela que el consumo promedio de alcohol puro en América Latina es de 5,5 litros al año, lo que es considerado bajo frente a los 13 litros de Europa, los 9,8 litros de Canadá y los 9,4 litros de Estados Unidos.

Sojo comentó que gran parte de la diferencia entre países se explica por la incorporación de las mujeres al grupo consumidor de alcohol, aunque se trata de un fenómeno menos marcado en Centroamérica y México con respecto a Sudamérica y el Caribe.

EEUU denuncia ejecuciones extrajudiciales en RD y Haití

Washington.-Estados Unidos denunció este jueves la existencia de ejecuciones extrajudiciales o abusos de las autoridades de República Dominicana y Haití contra sospechosos, según el informe anual sobre derechos humanos del Departamento de Estado para 2011.

Población rural dominicana decrece 22% en 10 años

Según los datos del estudio, la población masculina creció 11,11%

Noticia Comentarios Imprimir Enviar Favoritos SANTO DOMINGO — La población rural se redujo 22,29% en la década pasada mientras el número total de habitantes del país se incrementó 10,31%, según el más reciente censo de República Dominicana.


"Mientras la población urbana crece a un ritmo de 3,1% anual, la rural decrece en la misma medida", dijo este jueves el director de la oficina nacional de estadísticas, Pablo Tactuk.

Las estadísticas del censo celebrado a finales del 2010 mostraron que de los 9,4 millones de habitantes, 2,4 millones viven en zonas rurales, lo que representa el 25,6% de la población total.

En el censo anterior, realizado a finales del 2002, la población rural sumaba 3,1 millones de personas y representaba el 36,3% de los 8,5 millones de habitantes.

El censo del 2010 también arrojó que, por primera vez en las últimas décadas, la población masculina es mayor a la femenina y representa el 50,17%. En el 2002 los hombres representaban el 49,8%.

Según los datos del estudio, la población masculina creció 11,11%, mientras que la femenina sólo se incrementó 9,52%.

Una diputada venezolana dice que Chávez sabe dónde están las FARC en su país

Bogotá, 24 may (EFE).- La diputada venezolana María Corina Machado aseguró hoy en declaraciones a una emisora de radio colombiana que el presidente de su país, Hugo Chávez, sabe dónde hay presencia" de facciones de la guerrilla de las FARC en su territorio. El hecho de que el presidente reaccione a un emplazamiento de militares colombianos (al otro lado de la frontera) es porque sabe dónde esta la guerrilla, dijo Machado telefónicamente a la emisora La FM, de Bogotá. Añadió que ha señalado en los últimos días que por fin el presidente de la República se ve obligado a reconocer públicamente la existencia de estos grupos en territorio de Venezuela, ya que no ha desmentido las declaraciones, muy fuertes, que han formulado el ministro de Defensa y el comandante del Ejercito colombianos.

El pasado martes el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, aseguró que el frente 59 de las FARC, que el lunes asesinó en combates a doce militares en suelo colombiano, tiene su escondite en Venezuela, al otro lado de una frontera que cruzan con facilidad.

Pinzón comentó en declaraciones a Caracol Radio que esa unidad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tiene allí probablemente su área base desde hace bastante tiempo.

"Lo que sabemos es que este frente de las FARC salió de Venezuela para atacar a los uniformados y posteriormente huyó de nuevo hacia el vecino país", agregó también el comandante del Ejército, general Sergio Mantilla, en declaraciones a medios locales.

Mantilla explicó que él mismo comprobó ayer en la zona rural de Maicao, en el departamento fronterizo colombiano de La Guajira (norte), que el cuerpo de uno de los militares fallecidos se encontraba a 150 metros de los mojones que separan a Colombia de Venezuela.

Este jueves la diputada Machado indicó que el Ejecutivo de su país sabe de esa presencia de rebeldes "desde hace unos catorce años".

"Es tan evidente la presencia de la guerrilla que un reciente estudio de la Fundación Arco Iris (colombiana), 'La frontera caliente', describe detalladamente en qué municipios del (estado venezolano) Zulia hay grupos: el frente 59 y el 19, también de las FARC, y que están asociados a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)", subrayó la legisladora venezolana.

Asimismo, subrayó que en muchas zonas de frontera en las que se ha detectado la presencia "no solo de guerrilleros sino también de paramilitares, hay denuncias públicas y privadas de la presencia de esos grupos que atropellan, abusan, atacan, cometen secuestros y atentan contra la vida y propiedad de las personas".

Según Machado, la voluntad de combatir esos grupos irregulares, por parte de Chávez, "dependerá de la presión nacional e internacional y del costo político" al que esté dispuesto.

"Hasta ahora Chávez no ha hecho nada, o muy poco, y ojalá este incidente lo haga reaccionar", puntualizó Machado.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se comunicó con Chávez en dos ocasiones, el mismo lunes pasado, día del ataque a los militares, para alertarle de la presencia de los rebeldes en su territorio.

La respuesta de Chávez fue inmediata. "Nosotros ratificamos nuestra posición: no vamos a permitir incursiones de ninguna fuerza armada, sea cual sea su naturaleza, en territorio venezolano", y anunció la movilización de brigadas hacia el estado Zulia, donde supuestamente se encuentran los guerrilleros colombianos. EFE

miércoles, 23 de mayo de 2012

DUVERGE: Mata a su padre porque no le prestó motocicleta

Por RAMON ANTONIO MEDINA
DUVERGE.- Un hombre con evidentes problemas mentales mató a su padre e hirió de gravedad a otro, presuntamente porque se negó a prestarle una motocicleta.

La víctima mortal es Justiniano Matos Medrano (Lorenzo), de 59 años, sargento retirado del Ejército, quien recibió tres puñaladas de su hijo, Néstor Matos Castillo, de 24 años.

El hecho ocurrió en la localidad Vengan a Ver, municipio de Duvergé, provincia Independencia.

Según el dirigente comunitario Dionisio Ferreras, el agresor, presuntamente, le solicitó prestado una motocicleta y ante la negativa del padre, éste le infirió tres estocadas en diferentes partes del cuerpo.

También resultó herido Santo Jovito Vólques (Juanchi), de 22 años, quien acudió en defensa de la víctima. Fue llevado grave al hospital José Pérez, de Duvergé, y trasladado luego a Santo Domingo.

El agresor fue detenido y será sometido en las próximas horas.

Hallan en su casa el cuerpo descuartizado de la niña desaparecida en Bélgica

La madre, Juliana Santana Duran, ha reconocido haber estrangulado a la pequeña
Noticia Comentarios Imprimir Enviar Favoritos
Diana Farka, foto divulgada por la policia de Bélgica BRUSELAS.- El cuerpo descuartizado de Diana Farkas, una niña de 4 años desaparecida desde el lunes, ha sido encontrado hoy en el congelador del domicilio de su madre, en la localidad de Chatelineu, en el sur de Bélgica, según anunció la policía federal.

La madre, Juliana Santana Duran, ha reconocido haber estrangulado a la pequeña antes de proceder a descuartizar el cuerpo y guardarlo en bolsas dentro del congelador, aunque no ha explicado los motivos
que le llevaron a cometer el brutal acto, informó en rueda de prensa el fiscal Pierre Magnien.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo al lunes, pocas horas antes de que la escuela a la que asistía la pequeña diera la alarma después de que esta no se hubiera presentado.

Durante el primer registro del domicilio de la madre, llevado a cabo el martes, la policía encontró en una lavadora ropa ensangrentada perteneciente a la niña y a una persona adulta.

Aunque los investigadores abrieron los cajones del congelador, no vieron los restos de la pequeña, que habían sido disimulados detrás de varias bolsas de alimentos, indicó el fiscal.

La policía aún no ha encontrado el arma que sirvió para descuartizar a la pequeña, supuestamente un cuchillo.

La madre de Diana comparecerá esta tarde ante el juez de instrucción, que previsiblemente dictará una orden de detención contra ella.

Las distintas versiones sobre los hechos facilitadas por la madre la habían convertido en la principal sospechosa y habían motivado que permaneciera retenida desde el lunes, a pesar de no haber sido acusada formalmente ni haber sido dictada contra ella ninguna orden de arresto.

En un primer momento, la madre declaró haber dejado a la niña el lunes por la mañana en la escuela, situada en Gerpinnes, sin saber que ese día la clase se había trasladado excepcionalmente a otro lugar.

Sin embargo, después cambió de versión y dijo que la niña había desaparecido de su coche, aparcado en un supermercado del municipio de Chatelineau, en una zona próxima a la ciudad de Charleroi,
mientras ella se ausentó un momento para hacer la compra.