Pages - Menu

sábado, 30 de junio de 2012

Doce personas mueren por intensas tormentas en el este de EEUU

Escrito por: JESSICA GRESKO
WASHINGTON (AP) _ Por lo menos doce personas murieron a causa de violentas tormentas que se desencadenaron sobre el este de Estados Unidos y que dejaron sin suministro eléctrico a cientos de miles de personas.

La región había experimentado temperaturas tórridas antes de las intensas tormentas del viernes. Millares de personas se quedaron sin luz ni aire acondicionado mientras las cuadrillas trabajaban para despejar troncos y ramas y restablecer la electricidad.


La caída de árboles causó la muerte de seis personas en Virginia, dos en Nueva Jersey, dos en Maryland, una en Ohio y otra en Washington DC.

En los suburbios de Washington DC, a los residentes se les dijo que llamaran a los teléfonos regulares de policía y bomberos si necesitaban ayuda ya que aun los centros de llamados de emergencia al 911 se habían quedado sin electricidad.

Se reportaron cortes de electricidad para más de dos millones de usuarios desde Indiana hasta Nueva Jersey, sobre todo en la región del Atlántico medio y Washington DC y suburbios. Horas antes de la tormenta, la capital había experimentado una temperatura récord de 40 grados centígrados (104F), un grado y medio más que la marca anterior de 1934.

El sábado se anticipaba más calor y más tormentas. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el índice de calor podía alcanzar los 43 grados centígrados (110F).

El calor dejó vulnerables a muchos residentes, en particular los ancianos. En Charleston, Virginia Occidental, los bomberos ayudaron a varios residentes de un edificio de departamentos, algunos con sillas de rueda o andadores, a trasladarse a un refugio. El capitán de bomberos Chris Campbell dijo que la evacuación fue voluntaria.

Además del calor, las autoridades informaron que las transmisiones por teléfonos celulares eran intermitentes. A muchos residentes les pidieron conservar agua. Y las autoridades advirtieron a los automovilistas que condujeran con cuidado debido a que había una gran cantidad de troncos y ramas en las calles y cientos de señales de tráfico inutilizadas.

En el noroeste de Washington, las ramas de los árboles cubrían las aceras, calzadas y carreteras.

Más de 20 residentes en un hogar para ancianos en Indianápolis fueron trasladados cuando el edificio se quedó sin electricidad. La mayoría fue a una instalación de la Cruz Roja para pasar la noche y otros, que dependían del suministro de oxígeno, fueron a otros sitios, dijo el departamento de bomberos.

Las tormentas, con ráfagas de hasta 113 kilómetros (70 millas) por hora, derribaron tres tractores remolque en la carretera interestatal 75 cerca de Findlay, Ohio.

Además, un policía forestal resultó herido por la caída de un árbol en el condado de Virginia, y un joven de 18 años se hirió cuando le cayó encima un poste de electricidad, dijo la vocera policial del condado Fairfax, Mary Ann Jennings.

Ocupan en Bávaro 32 paquetes de cocaína

La droga ocupada.
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este sábado que tres hombres fueron arrestados en Bávaro, a quienes se les ocupó 32 paquetes de cocaína.

Los detenidos son Máximo Matías Méndez Rivas, quien al momento de su detención portaba un carnet de mayor de la Policía Municipal de Higüey; Héctor Mirlington Sanquintin Peña y José Luis Cabrera de Aza, todos residentes en Santo Domingo.

El arresto fue realizado por oficiales de la Policía Turística (Politur) asentados en la comunidad de Bávaro, quienes hicieron la entrega de los hombres a la DNCD. La droga fue trasladada a la sede del organismo para ser llevada al laboratorio forense.

Según un comunicado de prensa de la DNCD, los individuos fueron interceptados por oficiales de Politur a la altura del kilómetro 3 del Corredor Turístico del Este, próximo al Aeropuerto de Punta Cana.

Los tres hombres viajaban en la jeepeta marca Toyota RAV4, color blanco, placa No. G244483, conducida por Méndez Rivas. La droga, con un peso aproximado de 33 kilogramos, estaba envuelta en papel plástico con las siglas de la aerolínea Air Europea, lo que hace presumir que sería enviada a España en un vuelo de esa compañía.

Matías Méndez Rivas poseía tres carnés que lo acreditan como mayor de la Policía Municipal y RD$4,290; a Sanquintin Peña le ocuparon RD$9 mil y una tarjeta bancaria, y a Cabrera de Aza RD$1,451. Los tres también tenían celulares que fueron retenidos.

Chávez intentará su tercera reelección sin ser "el caballo" de antes

Los comicios de octubre tendrán como protagonistas a Chávez y al abogado Henrique Capriles

Presidente de Venezuela, Hugo ChávezCARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, inicia mañana su campaña por la tercera reelección, tras haber anunciado hoy hace un año que luego de ser sometido a una operación quirúrgica en La Habana se halló un "tumor abscesado" con presencia de células cancerosas.

"Ahora en este nuevo momento de dificultades y sobre todo desde que el mismo Fidel Castro en persona (...) vino a anunciarme la dura noticia del hallazgo cancerígeno, comencé a pedirle a mi señor Jesús (...) para que me concediera la posibilidad de hablarles no desde otro sendero abismal", dijo entonces.

Chávez hizo el anuncio el 30 de junio de 2011, 20 días después de ser intervenido de un absceso pélvico en La Habana y tras la operación para la extracción del tumor canceroso que se realizó 10 días más tarde.

Para hacer el anuncio, transmitido en cadena de radio y televisión, Chávez apareció vestido de azul, con el pelo corto y tras un púlpito flanqueado por una imagen del prócer venezolano Simón Bolívar y la bandera de Venezuela.

Indicó entonces que la operación "se trató de una intervención mayor realizada sin complicaciones" y aseguró que el tumor se había extraído en su totalidad.

Y, aunque el presidente aseguró en ese momento que desde que se enteró de su condición de salud, asumió "todas las responsabilidades en cuanto al cuidado estricto de la veracidad de las informaciones a ser transmitidas" sobre su enfermedad, los venezolanos aún desconocen de qué tipo de cáncer se trata.

A lo largo de este año, el silencio ha sido caldo de cultivo de rumores sobre muertes repentinas, supuestos empeoramientos, pronósticos y conjeturas, mientras la oposición reclama infructuosamente que el jefe de Estado dé una información clara.

Chávez, de 57 años de edad, ha defendido su derecho a la privacidad a la hora de no dar toda la información detallada de su enfermedad y ha calificado de "morbosos" a quienes piden más datos.

A principios de septiembre y días después de recibir el tercer y penúltimo ciclo de quimioterapia, el mandatario aseguró que había "derrotado" el cáncer y que a partir de ese momento era un "convaleciente".

Sin embargo, a fines de febrero pasado, el gobernante informó acerca de una nueva operación para extraer un nuevo tumor detectado en la misma zona pélvica y una semana después indicó que se trató de una recurrencia del cáncer que anunció padecer en junio de 2011, pero sin ofrecer mayores detalles.

Tras la recidiva del cáncer, el mandatario se sometió a radioterapia en La Habana y al finalizar el tratamiento, en mayo pasado, dijo que no seguirá siendo el caballo "a veces desbocado" que no dormía y que ahora trabaja ocho horas o menos.

Desde entonces Chávez ha evitado los viajes, las cumbres como las de Unasur y Mercosur celebradas esta semana en Argentina y la Conferencia de la ONU Río+20 llevada a cabo este mes en Brasil, y ha preferido recibir en su país a algunos homólogos, como los mandatarios de Irán, Mahmud Ahmadineyad, y Bielorrusia, Alexandr Lukashenko.

El único acto público de masas que protagonizó tras la última operación fue el del 11 de junio pasado cuando inscribió su candidatura a la Presidencia ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y este domingo se dispone a comandar el segundo al dar inicio a su campaña electoral de cara a los sufragios del 7 de octubre.

Así, pese al duro año de batalla para recuperar su salud y a la obligatoriedad de cumplir con un reposo médico, tanto el mandatario como sus compañeros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) han reiterado que Chávez es el candidato indiscutible del oficialismo.

Los comicios de octubre tendrán como protagonistas a Chávez, gobernante desde 1999, y al candidato de la oposición, Henrique Capriles, un abogado de 39 años y quien aspira a saltar de la Gobernación del estado Miranda (centro) al palacio presidencial de Miraflores.

Los 67 años de vida intelectual de J. Bosch

¿Cómo surge la idea de una nueva edición de las Obras completas de Juan Bosch? Del presidente Leonel Fernández. Luego de la presentación en la Feria del Libro de 2007 de los tomos 10, 11 y 12 de las Obras completas de Bosch iniciada en 1989, en ocasión del 80 aniversario de su nacimiento, el Presidente sugirió que, con motivo de su centenario, se hiciera una nueva edición con un criterio editorial diferente. Como yo había editado los últimos tres volúmenes y había colaborado en los 9 primeros, se me designó como encargado de la misma.


¿En qué consiste, entonces, esa diferencia editorial? La diferencia fundamental entre esta nueva edición y la de 1989 es el número de tomos. Sin embargo, al margen de que la primera se detuvo en 12 volúmenes y que ésta se compone de 40, hemos publicado los libros de Bosch siguiendo las fechas y los títulos originales. Así tenemos, cronológicamente, Camino real (1933), Dos pesos de agua (1941), Ocho cuentos (1947), La muchacha de La Guaira (1955) y Cuento de Navidad (1956), en lo que concierne a los cuentos, aunque respetando las correcciones que Bosch hacía a sus textos entre una edición y otra de los mismos.
En las Obras completas de 1989, los cuentos, por ejemplo, figuran con los títulos que el mismo Bosch, en su labor de editor de su propia obra, y con ese sentido de la publicidad que tenía, los reunió con el atractivo título de Cuentos escritos en el exilio, Más cuentos escritos en el exilio y, los dispersos, en Cuentos escritos antes del exilio…
En ese sentido, ¿cómo se estructuran las Obras? Hemos tratado de hacer una distribución de la manera más lógica posible, aunque sabemos que con los escritores multidisciplinarios, como Bosch, hay que privilegiar la disciplina por donde comenzó. Así, la literatura se lleva el inicio con 4 tomos de ficción y uno de teoría literaria. A los que le siguen dos de biografías, uno de textos autobiográficos; 4 de historia dominicana, dos relativos al Caribe y otro de tesis políticas; tres que se reparten los textos históricos, políticos y económicos; ocho de discursos y charlas radiales que van desde 1938 al 1996; dos más de capacitación política e informes al PLD. Luego de estos 28 volúmenes viene lo que podría ser la gran novedad: once tomos de la obra periodística que se inician con sus trabajos en Política, teoría y acción (primero del PRD y luego del PLD), Vanguardia del Pueblo, sus artículos en la prensa dominicana, en el Listín Diario hasta El Nuevo Diario pasando por El Caribe, Hoy y otros aún vigentes o desaparecidos; pero también incluimos sus artículos publicados en Cuba y Puerto Rico, Costa Rica y Venezuela... Se trata de una labor extraordinaria y que nos permite conocer la evolución del pensamiento de Bosch desde su primer artículo político en 1929, donde anuncia una dictadura para República Dominicana, hasta el último del periódico El Siglo sobre Guatemala y Chiapas. A lo que se agregan entrevistas y las correspondencias suyas que fueron publicadas en periódicos o en libros.
Esa es una gran novedad…
No sólo ésa, también el tomo consagrado a la revista ¡Ahora!, que difundió los artículos que contenían la evolución del pensamiento de Bosch después de la Revolución de Abril de 1965. Y también la edición de La Mañosa, su primera obra de ficción de largo aliento, con sus notas y los 4 manuscritos de la novela. Y, por primera vez, tenemos la versión completa en español de El pentagonismo. Me explico: cuando ¡Ahora! publicó, en diciembre de 1968, “El último capítulo del libro de Juan Bosch sobre El pentagonismo: Addenda post-electoral”, daba la explicación: “Publicamos hoy un capítulo adicional de El pentagonismo, el libro de autor dominicano que más se ha traducido y editado y uno de los libros latinoamericanos de más éxito mundial. Ese capítulo, que aparecerá en el mes de enero próximo [1969] en las ediciones francesa, italiana y portuguesa del libro de Bosch, se publica hoy en ¡Ahora!”. Ese era un texto de Bosch que se había quedado perdido en las páginas de ¡Ahora!
Y los 40 volúmenes, para concluir con lo de nuevo criterio editorial, van precedidos de estudios, por no decir introducción, de 19 escritores dominicanos y 2 extranjeros.
¿Quiénes se encargaron de los estudios de introducción? Leo, para no olvidar: Pedro Vergés, Guillermo Piña-Contreras, Bruno Rosario Candelier, Olivier Batista Lemaire, Marcio Veloz Maggiolo, Manuel Núñez, Juan Daniel Balcácer, Wilfredo Lozano, Roberto Cassá, Pablo Maríñez, Odalís G. Pérez, Juan Miguel Pérez, Manuel Matos Moquete, Julieta Haidar (Brasil), Rafael Darío Herrera, Eugenio García Cuevas, Víctor Grimaldi, León David, Beatriz Canseco (México), Adriano Miguel Tejada, José Enrique García…
Cuarenta volúmenes y ¿cuántas páginas? Más de 24 mil. Y no incluimos la correspondencia inédita que, según nos consta, supera las seis mil páginas. Ahora bien, que la literatura y la política alternaran la vida intelectual de Bosch durante poco más de 20 años no es lo que llama la atención en su obra. Lo que uno se pregunta es ¿cómo pudo Juan Bosch, sin la tranquilidad que requiere el trabajo intelectual, componer una obra de más de 24 mil páginas que van de la literatura de ficción al ensayo histórico y la biografía pasando por tesis políticas de notoriedad internacional en sólo 67 años de vida intelectual? Sólo un inmenso talento, visto como sinónimo de trabajo, podría servir de explicación a este fenómeno intelectual de la República Dominicana.
¿Entonces ya tenemos las Obras completas de Bosch? No creo que éstas sean completas, pues pretender reunirlas es, como se dice en literatura, “un ideal imposible”…, pero ha sido un gran esfuerzo y creo que le estamos dando al lector hispánico lo que hemos encontrado, durante años, de todo cuanto escribió y publicó Juan Bosch…
Finalmente, ¿cómo se adquieren estas Obras?
La distribución de la colección está a cargo de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias, cuyo sello editorial asumió la edición, el precio será anunciado por la misma Comisión.
Juan Bosch
(La Vega, 1909 - Santo Domingo, 2001) Político y escritor dominicano. Cuando Trujillo alcanzó la presidencia del país en 1930, Bosch fue acusado de conspiración contra el nuevo régimen y pasó algún tiempo encarcelado. Recuperada la libertad, ingresó como empleado en la Oficina Nacional de Estadística, pero en 1937 renunció a su puesto y abandonó la República Dominicana para instalarse en Puerto Rico.
Juan Bosch, SU BIOGRAFIA
Allí se unió a la lucha antitrujillista y junto a otros exiliados fundó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939. Viajó a Cuba y en la isla desarrolló una actividad política de gran relevancia que le llevó a ocupar el cargo de secretario particular del presidente Prío Socarrás. Cuando en 1959 la revolución castrista llegó a La Habana, Bosch abandonó Cuba y se instaló en Costa Rica.
Confirmado el asesinato del dictador Trujillo en una emboscada, Bosch regresó a su país en octubre de 1961 y dedicó sus esfuerzos a impulsar el desarrollo del Partido Revolucionario Dominicano, con el que acudió a la cita electoral de 1962 y consiguió proclamarse presidente de la República. Tomó posesión de la más alta magistratura del país el 27 de febrero de 1963 y, con el apoyo del Partido Comunista, abrazó un ambicioso programa de reformas. La Iglesia y la embajada de Estados Unidos encabezaron entonces una dura campaña de oposición a su programa que, siete meses después, provocó la caída de Bosch y la asunción del poder por parte de un triunvirato militar.
Deportado a Puerto Rico, mantuvo contacto permanente con las fuerzas políticas de su partido y buscó apoyo militar en los sectores jóvenes del ejército para orquestar un movimiento armado contra el gobierno golpista dirigido por Reid Cabral. El levantamiento en los cuarteles se transformó el 24 de abril de 1965 en una revuelta popular que provocó la inmediata intervención militar de los Estados Unidos. La contienda, en la que perdieron la vida más de cinco mil dominicanos, terminó con un acuerdo negociado que instauró en el Palacio Nacional al gobierno provisional de García Godoy en septiembre de aquel mismo año.
En 1966, Bosch volvió a presentarse a las elecciones presidenciales, pero cayó derrotado ante Joaquín Balaguer. Al iniciarse la década de 1970, retomó la iniciativa política con la fundación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), formación de inspiración marxista con la que acudió a las citas electorales de 1978, en las que apenas consiguió respaldo popular, y de 1982, año en el que obtuvo seis diputados en el parlamento dominicano y el control municipal en más de veinte ayuntamientos del país. Los comicios de 1986 significaron un nuevo espaldarazo para Bosch y su partido contabilizó 16 escaños, aunque la victoria cayó nuevamente del lado de su viejo enemigo político y líder del Partido Reformista, Joaquín Balaguer.
Cuatro años más tarde, ambos adversarios volvieron a competir en las urnas para ocupar el Palacio Nacional y, una vez más, Bosch quedó apartado de la presidencia en un proceso marcado por las irregularidades. Su último intento de tomar el poder llegó en 1994 y fracasó de nuevo en unos comicios que los observadores internacionales denunciaron como fraudulentos. La crisis política desatada tras las elecciones provocó una reforma constitucional que limitaba a dos años el nuevo mandato de Balaguer y prohibía expresamente la reelección presidencial.
Juan Bosch fue un apasionado de las letras desde su juventud y cultivó la disciplina literaria en forma de cuentos y relatos breves para introducirse, después, en el género de la novela. Su abundante obra, escrita dentro y fuera del país, recoge entre otros asuntos la realidad sociocultural de los campos dominicanos, sus conflictos y sus luchas.
Bosch es autor de la novela criolla La mañosa (1936), de ambientación rural, pero se destaca especialmente como autor de los relatos breves Camino real (1933), Indios (1935), Dos pesos de agua (1941), Ocho cuentos (1947), La muchacha de la Guaira (1955), Cuentos escritos en el exilio y apuntes sobre el arte de escribir cuentos (1962) y Más cuentos escritos en exilio (1966). Entre sus obras históricas y políticas destacan títulos como Trujillo: causas de una tiranía sin ejemplo (1961), Composición social dominicana (1978) y La guerra de la Restauración (1982), entre otros.
Quizás también te interese:

Apresan asesinos de joven comerciante en Bonao

La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informa el apresamiento en tiempo records de dos personas implicadas en la muerte a tiros de un joven comerciante en el municipio de Bonao. Miguel Hernández García y Jonathan Martínez Hierro, apodado “El Kinto” de 47 y 20 años, respectivamente, residentes en el referido municipio, están siendo identificados como los que mataron a tiros a Joel Manuel Polanco Martínez, de 28 años, el martes pasado. Ambos detenidos figuran registrados en los archivos policiales con antecedentes.

Polanco Martínez, recibió la herida mortal por parte de los apresados, quienes viajaban a bordo de la pasola KIMCO AGILITY, color azul, desde la cual le realizaron el disparo; mientras que la victima transitaba en horas de la noche del martes 26, por la autopista Duarte a bordo de su camioneta marca Nissan, color blanco, placa No. L024689, próximo al distrito municipal de Sabana del Puerto, Bonao.

Hernández García, quien admitió el hecho, fue detenido en su residencia de la calle Principal del sector Palero, se le ocupó la pistola marca Arcus, calibre 9 milímetros, serie número 25HP502248, así como la Pasola en mención, utilizadas en el delito.

Entretanto, los investigadores apresaron al medio día de ayer a Martínez Hierro, alias “El Kinto”, en el paraje Jima,próximo a la entrada El Chamón, donde ocurrió el hecho de sangre, quien también admitió su participación en el caso.
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 30 de junio 2012.- En la República Dominicana, solo en la jefatura del jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) ha capturado y deportado 29 supuestos criminales buscados y acusados de diversos delitos en sus países de origen y otras naciones del mundo. Así lo conformó el coronel David Rodríguez Touzery, jefe de la INTERPORL en Santo Domingo.

Los delitos de narcotráfico, trata de personas, sicariato, asesinato, estafa, delitos bancarios, son los más cometidos por las personas apresados a través de una orden de captura internacional.

“Son decenas de solicitudes de capturas internacionales que van y vienen a la República Dominicana desde los 190 países miembros en los cuales está radicada la Policía Internacional.

El jefe de la INTERPOL en Santo Domingo, reveló los datos en a través de un reportaje de forma y de fondo dado a conocer en el programa de investigación periodística policial y judicial “Tras las Huellas” con conduce el veterano periodista y abogado José Cuevas el cual se transmite en vivo todos los viernes de 8:00 a 9:00 de la noche por el canal 24 de Santo Domingo TV por cable.

De acuerdo al coronel Rodríguez Touzery, entre los capturados y deportados en los últimos días figuran Jiri Jokel, de origen Checo, acusado de narcotráfico; Yenko Matevz de Eslovania, acusado de narcotráfico; Michel Brown, ciudadano inglés, acusado de desfalco a la Corona Inglesa; Martín Novak de Bulgaria acusado de homicidio, Gerhard Hans de origen alemán, acusado de Delito de Estafa agravada.

Así como estos la Interpol ha logrado capturar y deportar a otros tantos por diversos delitos, sostiene el alto oficial encargado del organismo internacional en República Dominicana.

Para los senadores de Elías Piña y Peravia, Adriano Sánchez Roa y Wilton Guerrero, participante del referido programa investigativo, todo indica que República Dominicana no solo es un puente para el narcotráfico, sino una cuna donde con facilidad personas que cometen diversos crímenes y delitos llegan a esconderse.

Sin embargo, ambos legisladores, valoraron como positivo el trabajo que viene realizando la Interpol en el país, bajo el mandato del actual jefatura de Polanco Gómez.

En la República Dominicana la Interpol con su sede principal en Santo Domingo, tiene diversas oficinas en los aeropuertos y enlace en las diversas dependencias del Estado como son Cancillería y las Fuerzas Armadas.

Así como estos la Interpol ha logrado capturar y deportar a otros tantos por diversos delitos.

Las ciudades de Estados Unidos, Europa y otras del hemisferio son las que más hacen solicitud de orden de captura internacional.

El oficial dijo que todo se hace luego de un trabajo de inteligencia el mandato de un orden de un juez del país interesado sobre un ciudadano acusado de un delito.

La Organización Internacional de Policía Criminal - INTERPOL es la mayor organización de policía internacional, con 190 países miembros.

Creada en 1923, para apoyar y ayudar a todas las organizaciones, autoridades y servicios cuya misión es prevenir o combatir la delincuencia y criminalidad internacional.

Estados Unidos, Washington, tormentaTormentas causan un muerto y dejan sin electricidad a millones en EE.UU.

WASHINGTON.- Las fuertes tormentas que afectaron la pasada noche y la madrugada de hoy zonas del centro y de la costa Este de Estados Unidos han causado al menos un muerto y dejado sin electricidad a unos dos millones de personas, además de afectar los sistemas de transporte, el turismo y los negocios.

Las autoridades meteorológicas mantuvieron en vigor hasta esta madrugada advertencias de fuertes tormentas eléctricas en partes de la costa Este, incluyendo la capital estadounidense, Maryland, Pensilvania, Virginia, y Virginia Occidental.


Las tormentas, precedidas por una ola de calor en toda la región capitalina, también afectaron partes de la zona central del país, incluyendo los estados de Iowa, Indiana y Ohio.

En el área de Washington, que incluye los estados de Maryland y Virginia, el servicio de trenes subterráneos está suspendido, mientras varios vecindarios han quedado bloqueados por árboles caídos.

La policía del condado de Fairfax, en Virginia, confirmó la muerte de una residente en la ciudad de Springfield, que falleció cuando un árbol cayó sobre su vivienda.

Al menos 406.000 personas se han quedado sin electricidad tan sólo en la capital estadounidense y en los condados aledaños de Montgomery y Prince George, en Maryland.

Según el Servicio Nacional de Meteorología, las ciudades de Washington, Atlanta (Georgia), y Louisville (Kentucky) registraron el viernes máximas de al menos 40 grados centígrados, lo que supone un récord para todo el mes de junio.

El gobernador de Virginia Occidental, Earl Ray Tomblin, declaró esta mañana un estado de emergencia tras una serie de apagones que han afectado a más de medio millón de personas en 27 condados del estado.

Tomblin explicó en un comunicado que la declaración de emergencia sirve para que el Gobierno estatal reciba de inmediato fondos federales para tareas de limpieza y restauración del flujo eléctrico "tan pronto como sea posible".

Las autoridades han advertido de que algunas zonas han registrado vientos huracanados con velocidades de al menos 119 kilómetros por hora.

En la localidad de Richmond (Indiana), imágenes de la televisión muestran destrucción de algunas viviendas, y árboles caídos encima de vehículos.

El servicio de trenes interestatal AMTRAK ha suspendido su servicio entre Washington y Filadelfia (Pensilvania) debido a árboles caídos y falta de flujo eléctrico.

viernes, 29 de junio de 2012

SUSPENDEN SESION PORQUE CONCEJAL JHONNY ALBERTO SALAZAR SE SENTO EN LA MESA

Para entrar al salón de actos había un registro riguroso y hasta en las nalgas eran registradas por una policía nacional.
Por Francis Frías
Nagua, Republica Dominicana, 28 Junio 2012.- La Presidenta del Concejo Municipal suspendió la sesión que estaba pautada para las 4 de la tarde de este jueves, porque se sentó en la mesa principal el regidor Jhonny Alberto Salazar del cual alegó esta suspendido por ese concejo.


Tayra Batista solicitó con mucha amabilidad al Concejal Salazar que por favor se levantara de la silla porque todavía no había resuelto su problema judicial, por lo que no le competía estar en su curul.
A la negativa del Concejal Salazar bajar de su curul, la presidenta del organismo fiscalizador del Ayuntamiento De Nagua, pidió a sus demás colegas a que bajaran y suspendieran la sesión pautada para este día.

A más de dos meses no dan con paradero de Pimpe

Por: Antonio Mercedes 29/06/2012
A mas de dos meses la policía Nacional no ha podido dar con el paradero del ex Sargento y prestamista Dionisio Antonio Bandera alias Pimpe, quien desapareció al salir de su residencia de la Urbanización Andújar el 18 de Abril del presente año.

Se recuerda que Antonio Baldera (Pimpe) salió ese día hacia una finca de Rancho Arriba de Naranjo Dulce a bordo de un Jeep marca Land Rover pero hasta el momento no se ha conocido sobre su paradero, manteniendo en preocupación a sus familiares.

En relación al hecho la institución ha realizado allanamientos en una residencia de la sección de la Guama, en donde para la ocasión apresaron para fines de investigación a Pedro Anabel de Jesús y Francisca Liriano, ocupándosele a esta última un celular marca Motorolla con una tarjeta SIM que era propiedad de Pimpe.

Senador de Barahona felicita a los maestros en su día

Escrito por Ohelmis Sánchez
Barahona.-El senador Eddy Mateo Vásquez felicitó a todos los maestros y maestras, del país en ocasión de celebrarse este sábado “El Día del Maestro”.
Mateo Vásquez, destacó el rol que juegan los educadores en la formación de las presentes y futuras generaciones.
El congresista señaló que los esforzados maestros y maestras son los que moldean el carácter del niño, niña o adolescente y le devuelven a su familia, a la sociedad y al país a hombres o mujeres de bien con principios y valores.

Indicó que los educadores con su trabajo cotidiano contribuyen con el engrandecimiento de la patria y con el fortalecimiento de la democracia dominicana.
“les envío un saludo de felicitación a todos los profesores y profesoras en su día y los exhorto a seguir trabajando en la continuación de la obra iniciada por los trinitarios y los restauradores” expreso Mateo Vásquez
Precisó que este 30 de junio es un día doblemente especial porque además de “El Día del Maestro” se celebra el 103 aniversario del natalicio del ex presidente de la República y fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) profesor Juan Bosch, uno de los más grandes escritores dominicanos y de América de todos los tiempos, así como también uno de los más importantes líderes políticos que ha tenido el país
El Día del Maestro fue consagrado el 30 de junio mediante la Resolución No.6 -39 de fecha 6 de junio de 1939, siendo Secretario de Estado de Justicia, Educación Pública y Bellas Artes el licenciado Virgilio Díaz Ordóñez.

Otros países de América Latina celebran también el Día del Maestro en fechas que son importantes para su educación: Argentina, 11 de septiembre; Bolivia, 6 de junio; Brasil, 15 de octubre; Colombia, 15 de mayo; Costa Rica, 22 de noviembre; Cuba, 22 de diciembre; Chile, 11 de septiembre.

Tanbien Ecuador, 13 de abril; El Salvador, 22 de junio; Guatemala, 25 de junio; Honduras, 17 de septiembre; México, 15 de mayo, Nicaragua, 29 de junio; Panamá, 1 de diciembre; Paraguay, 30 de abril; Perú, 6 de julio; Puerto Rico, primera semana de mayo; Uruguay, 22 de septiembre; Venezuela 15 de enero.

Anthony Santos es trasladado para conocerle medidas de coerción

Anthony Santos es trasladado para conocerle medidas de coerción
Publicado por Indhira Navarro en junio 29, 2012 0 Comentarios SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Trasladan a Anthony Santos de la cuarta Planta del Palacio de Justicia y los trasladan al juzgado de Atención Permanente del Distrito, donde el juez Alejandro Vargas le conocerá medidas de coerción en su contra por el caso de plagio de dos canciones al cantautor Ney Nilo.

A su salida de la cárcel el bachatero dijo que se sentía bien, feliz y que pasó la noche en la cárcel de la Cuarta planta, lo trataron bien y no tiene quejas.

Dice que le sorprendió la disposición de detención, declarando “es injusto, ilegal”, ya que Ney Nilo y él son colegas, por lo que entiende que jamás debieron llegar a esa situación.

Se recuerda que esta mañana mientras Santos estaba en la cárcel, fue visitado por el expresidente Hipólito Mejía, por el cronista de arte Carlos Batista y por Frantoni Santana, presidente de la Asociación de Autores y Compositores Dominicanos.

De su lado el abogado de Anthony Santos afirmó que en las próximas horas someterá a la Fiscal del Distrito Jenny Berenice Reinoso, para que responda por el arresto ilegal del bachatero.

“Jenny Berenice se excedió, ella cometió un acto ilegal, abusivo y nosotros procederemos contra ella”, afirmó Calos Balcácer.

Precios de los combustibles bajan entre RD$2.10 y RD$2.38

La Gasolina Premium costará RD$221.90 y la Gasolina Regular costará RD$205.10

SANTO DOMINGO. Por cuarta semana consecutiva, los precios de todos los combustibles registrarán rebajas de entre RD$2.10 y RD$2.38, para la semana del 30 de junio al 6 de julio.

La Gasolina Premium costará RD$221.90 para una baja de RD$2.10 por galón y la Gasolina Regular costará RD$205.10 para una baja de RD$2.30 por galón.

El Gasoil Regular costará RD$190.10 para una baja de RD$2.30 por galón y el Gasoil Premium costará RD$196.80 para una baja de RD$2.30 por galón.

El Avtur costará RD$153.99 para una baja de RD$2.14 por galón. El Kerosene costará RD$179.90 para una baja de RD$2.30 por galón y el Fuel oil costará RD$135.64 para una baja de RD$2.38 por galón.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$91.60 para una baja de RD$2.30 por galón y el Gas Natural (GNL - GNC) mantiene el precio de RD$25.00 por metro cúbico.

La tasa de cambio promedio se mantuvo en RD$39.16 según informaciones del Banco Central de República Dominicana.

jueves, 28 de junio de 2012

Arrestan al bachatero Antony Santos

Sus abogados alegan persecución política porque apoyó a Hipólito Mejía
Antony Santos con sus abogados (Foto: Justo Féliz).Ver Todas las Fotos (6) SANTO DOMINGO. La Fiscalía del Distrito Nacional arrestó y condujo a la cárcel ubicada en la cuarta planta de esa institución al bachatero Antony Santos.

La decisión se produjo luego de que este saliera del conocimiento de una medida de coerción en su contra, ventilada por la jueza interina del Séptimo Juzgado de la Instrucción, Evelyn Torres.

La magistrada rechazó imponer las medidas de coerción en contra del artista, solicitada como consecuencia de una querella por presunta violación a ley de Derecho de Autor, en prejuicio de Teodoro Rodríguez, quien reclama la autoría de la producción "Me quiero morir".

Una vez se produjo la desestimación de imponerle una garantía económica de 3 millones de pesos en efectiva, presentación periódica e impedimento de salida, la Fiscalía presentó una orden de arresto que debía ejecutar en contra del imputado.

La decisión autoriza al fiscal adjunto Germán Vásquez a proceder a realizar el arresto en contra de Domingo Antonio Santos Muñoz, como se llama el bachatero, quien es investigado por supuesta violación a la ley 65-00 en prejuicio de Manuel Modesto Cabrera Salas (Ney Nilo).

Los abogados de Anthony Santos, Carlos Barcácel y Carlos Olivares calificaron como una persecución política el apresamiento del artista, alegando que guarda relación con el pasado proceso electoral en que en la Línea Noroeste apoyó al excandidato presidencial Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano.

Líos entre Curas: Sacerdote Leonardo Roa llama ‘’Trujillo’’ a otro cura se refirió al sacerdote Aridio Vicioso



Por Francis Frías
Nagua, Republica Dominicana. 27 Junio 2012.- Un problema se ha desatado entre sacerdotes en la comunidad de Arroyo Al Medio.
La situación enemistad entre los curas Leonardo Roa y Aridio Vicioso dicen se originan por recelos de parroquias.
Según el polémico sacerdote Leonardo Roa el Cura titular de la parroquia Aridio Vicioso esta bloqueándole algunas ayudas que ha solicitado al ayuntamiento del Distrito Municipal de Arroyo Al Medio.


Se recuerda que a este sacerdote (Leonardo Roa), hace un par de años realizó una huelga que paralizó el transito, siendo trasladado en calidad de detenido al cuartel policial junto a una imagen de la Virgen de la Altagracia que tenia colocada en medio de la carretera de esa comunidad.
‘’El Sacerdote Aridio Vicioso es un Trujillo, es el manda mas’’. Dijo Roa en el Programa ‘”El Desafío’’ que se produce al medio en la Estación radial Rika FM.
Destaco Roa que en esta zona deben colgar a funcionarios y sacerdotes que no hagan su trabajo.
Los fieles católicos esperan la reacción del combativo sacerdote Aridio Vicioso.
Roa es conocido también por propinar pescozada a motoconchistas que no han estado de acuerdo con algunas de sus acciones.

Promueven un día sin consumo de pollo, para presionar rebaja

SANTO DOMINGO .- El Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) promueve una protesta nacional que implicaría parar el consumo de pollo por un día, como parte de las acciones para contrarrestar la carestía de la libra de carne blanca.


Para Altagracia Paulino, directora del organismo oficial, actualmente hay un componente especulativo que considera criminal, que va en contra de los consumidores “y eso hay que frenarlo.


“Proconsumidor está preparando el escenario para convocar a los sectores nacionales a fijar un día sin pollo en la República Dominicana”, dijo Paulino, segura de que así se conseguiría abaratar los precios.


Instó a la población a hacer un ejercicio ciudadano sabio, de manera tal que dejen de comprar pollo para que su precio baje.


Proconsumidor ha reaccionado apoyando a la Confederación de Distribuidores de Pollos (Conadipollos), que ha planteado la necesidad de bajar el consumo de pollo para combatir la especulación de los productores, que supuestamente eliminan pollitos en masa para provocar escasez y carestía.


La libra de pollo está llegando al consumidor a más de 54 pesos, cuando debería ser comercializado a 43, de acuerdo a Conadipollos.


El precio en granja oscila entre 29 y 30 pesos la libra, tres o cuatro pesos más de lo que correspondería conforme a los costos de producción.

Posted in: Nacionales.

Medida del CDP y SNTP no agrada a productores TV SFM

Por: Nurilissa Montilla 28/06/2012
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) filiar Duarte desarrolló el pasado martes 26 de de junio, en esta ciudad de San Francisco de Macorís, un encuentro con la prensa para presentar un documento sobre el adecentamiento de los medios de comunicación en esta ciudad.

Dicho encuentro se desarrollo en las instalaciones de la Sede de la UCNE, la misma inicio a las nueve de la mañana con las palabras del Lic. Francis de León secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa SNTP, después el abogado Alberto Jiménez dio lectura formal al escrito, el cual hace una planteamiento a los comunicadores, periodistas y dueño de espacios a no seguir violando el derecho de los imputados de ser presentando ante la comunidad en forma que dañe su reputación o lo exponga al peligro, antes de que este sea condenado o descargado de un una violación a las leyes dominicanas.

En el documento además, el SNTP solicitan como propuestas a lo anteriormente citado; al Jefe del Comando Regional Nordeste en San Francisco de Macorís a que se desista a la práctica reiterada de presentación ante los medios de comunicación de las personas que son detenidas, así como también a la Sra. Gobernadora Luz Selene Plata a regularizar ante los medios de comunicación escenas que atentan contra la dignidad humana; mientras que a los representantes del poder ejecutivo requieren que dispongan de controles efectivos a favor de que no se vulnere el derecho de presunción de inocencia prerrogativa que tiene cada ciudadano.

De la misma manera exhortan a los propietarios de medios de comunicación, a coordinar con sus arrendatarios y coordinadores de programas a tomar postura frente a los daños que podrían causar un incorrecto uso y cualquierización de los medios de comunicación.

PN apresa cabo del Ejército implicado en atraco y muerte en Moca

Cabo del EN implicado en el hecho de sangre.
SANTIAGO, República Dominicana.- La Policía Nacional apresó ayer a dos de cuatro implicados en el atraco y asesinato a tiros de un hombre que vendía pollos en el municipio de Moca.

El cabo del Ejército Nacional Radhamés Antonio Fortuna de la Rosa y el civil Luís Alberto Sánchez Arias, de 32 años, atracaron y mataron supuestamente el pasado día 14 a Delio Rosario, de 52 años, quien falleció mientras recibía atenciones medicas en el HOMS de esta ciudad, a causa de herida por arma de fuego en cara anterior del cuello, según confirmó el forense.

Las órdenes de arrestos en contra de los implicados emitidas por el Ministerio Público fueron las Nos. 00801 y la 00780, quienes narraron delante del fiscal de la provincia Espaillat, que ciertamente cometieron el hecho, en compañía de Luís Alberto Hernández Morel, apodado “Luichi” y otro individuo solo identificado como “Morenaje” quienes se encuentran prófugos.

Sánchez Arias, manifestó que llevaban varios días planificando el hecho y que en esa fecha rentaron en Santiago, el carro Honda Accord, color gris, y esperaron a la víctima que regresara del municipio de Nagua para ejecutar su plan. El vehículo, así como los apresados, fueron identificados por las personas que acompañaban al occiso.

La Policía les exhorta a “Luichi y a Morenaje” que se pongan a disposición de las autoridades por la vía que entiendan adecuada y de esta forma evitarán confrontaciones con la uniformada, la cual le garantiza todos sus derechos.

Policía apresa integrante de banda y le ocupa 10 motocicletas sustraídas

Luigi Manuel Caraballo Vasquez
Santiago.-Agentes Policiales dirigidos por el teniente coronel Cándido Bautista Arias, Coordinador de Investigaciones Criminales en la Zona Sur, apresaron hoy a un integrante de una banda dedicada atracar y sustraer vehículos en la Zona; se le ocupó diez motocicletas sustraídas. Luigi Manuel Caraballo Vásquez de 23 años, apresado mientras se desplazaba por la calle Principal del sector Hato Mayor a bordo de la motocicleta marca X1000, CG-125, color rojo, enfrentó a tiros con un “Chagón” a la patrulla que le daba seguimiento por tener varias denuncias por atraco en la vía pública.

Las motocicletas recuperadas marcas X1000 CG, fueron sustraídas a incautos ciudadanos que transitaban por los sectores de Hato Mayor, San José, La Mina, El Embrujo y otros sectores de dicha Zona.

El detenido admitió los hechos y dijo que la banda también es integrada por cinco individuos más solo identificados como “Blanco”, “Pedro”, “Abelito”, “Daniel” y “Breyli” quienes andan fuertemente armados; a dicha banda se le atribuyen varios casos de atracos y robos cometidos por ese círculo.

A estos individuos la Policía Nacional les hace un llamado para que se pongan a disposición de las autoridades a los fines de que respondan por las denuncias y querellas que pesan en su contra y de esa forma evitarán enfrentamientos con la institución del orden.

Obispo de Barahona pide a Medina asistir a los afectados por crecida Lago Enriquillo

"Los agricultores de Boca de Cachón están desamparados."

Rafael Felipe NúñezBARAHONA. El obispo de la diócesis de esta ciudad, dijo que el espera, que el próximo gobierno haga lo que nunca se ha hecho para beneficiar a miles de familias de las provincias Independencia y Bahoruco, afectadas durante varios años por la crecida del Lago Enriquillo.

Al mismo tiempo, monseñor Rafael Leonidas Felipe Núñez mostró su temor y preocupación por esa situación, por lo que apeló a Dios para que esta zona no sea afectada por un fenómeno natural, ya que puede producir un gran desastre.

"Esperamos, y confiamos que el nuevo gobierno, haga lo que nuca se ha hecho. No se ha hecho nada o casi nada, para resolver el problema de los agricultores, ganaderos y otros que han perdido su medio de vida por el lago Enriquillo", apuntó.

Dijo que entre Las Baitoas y El Limón existe un trayecto de la carretera, donde el lago esta a pocos centímetros del borde de la carretera, por lo que en cualquier momento ocupará la vía, mientras que por la parte de Boca de Cachón sea introducido a las propiedades agrícolas de allí.

"Los agricultores de Boca de Cachón están desamparados. Ha habido un gran descuido por parte de las autoridades, lamentablemente un gran descuido en la atención de los labriegos, ganaderos y todas las personas de esa zona", dio.

Indicó que en su recorrido, volvió a escuchar las lamentaciones y las quejas de los ciudadanos que residen en esa región, "porque ciertamente no se ha hecho casi nada, ya que se empezó a desmontar para la reubicación de los afectados de Boca de Cachón, pero al poco tiempo retiraron las maquinarias, y no se hizo nada".

miércoles, 27 de junio de 2012

SAN JUAN, Puerto Rico.- Las autoridades de Puerto Rico han mostrado preocupación con la presencia en la Isla de un animal que denominan el “Chupacabras”, por lo que han pedido de la ayuda del popular ufólogo Reinaldo Ríos, para capturar el raro animal que está exterminado las crianzas de chivos, gallinas, conejos y ahora ataca a los caballos.


El Chupacabras ha estado atacando los animales en la Isla de Vieque, a pocos kilómetros al Este de Puerto Rico, donde el próximo domingo llegará Reinaldo Ríos.


Para la captura del raro animal, Ríos ha contratado a francotiradores y médicos veterinarios, para que lo acompañen a descifrar y capturar el enigma del Chupacabras.


Se recuerda que Ríos logró capturar una gárgola, una criatura mitológica con alas de muriélago a la que le atribuyó la muerte de varios animales en la costa suroeste de Puerto Rico, en el 2010.


Evelyn Delerme, alcaldesa de Vieque prestará ayuda a Ríos, ordenando que efectivo la Policía controlen el área de búsqueda del Chupacabras.


El mito del "chupacabras", muy difundido popularmente en Puerto Rico, donde se cree que tuvo su origen, así como en numerosos países de América Latina, habla de un ser con la capacidad de paralizar a sus presas y succionarles la sangre.


Según las informaciones que le han llegado a Ríos, los animales muertos presentaban además incisiones limpias, lo que le hace pensar que el autor de los ataques no pudo ser una alimaña habitual de los campos puertorriqueños.


Lo que sí tiene claro este ufólogo es que el autor de las muertes tiene la capacidad de dormir a sus presas antes de matarlas.


Ríos saltó a la fama en diciembre de 2010 al organizar la caza de una gárgola en la antigua Central Azucarera de Guánica, en la costa suroeste de Puerto Rico, una iniciativa con la que pretendía confirmar la existencia de un supuesto mutante que atacaba animales en la zona.


Ríos, autodenominado ufólogo internacional, es profesor de escuela de primer grado en el centro escolar Luis Muñoz Rivera de Yauco, localidad del sur de Puerto Rico.


Además de buscar seres extraños, el profesor y matemático también trabaja desde hace años en lograr la construcción de un "ovnipuerto" en Puerto Rico, vértice del "Triángulo de las Bermudas", que tenga incluso pistas de aterrizaje para ovnis.

TSE declara nulas las resoluciones adoptadas por la Comisión Política PRD el primero de junio

Publicado por Joaquín CaraballO.
Tribunal Superior Electoral (TSE)
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró nulas las resoluciones adoptadas por la Comisión Política de la facción de Hipólito Mejía el pasado primero de junio, donde suspendían a Miguel Vargas Maldonado como presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y expulsaban a varios dirigentes de esa organización política.

Declaró buena y valida la demanda en nulidad de la convocatoria a la reunión de la Comisión Política y las resoluciones emitidas el primero de junio por haber sido hecha de conformidad con las reglas procesales vigentes.

En cuanto al fondo, declaró nula la convocatoria para la reunión de la Comisión Política, en consecuencia, según la sentencia del Tribunal Superior Electoral, queda sin ningún valor y sin efectos las resoluciones adoptadas en la reunión.

De inmediato los seguidores de Miguel Vargas saludaron la decisión afirmando que en esta litis se impuso la democracia.

El diputado Rafael (Fiquito) Vásquez exhortó a los perredeístas a que los conflictos interno se resuelvan en el PRD, afirmando que no es recomendable para el partido que la facción de Hipólito recurra ahora al Tribunal Constitucional.

Durante la lectura, en las afueras del TSE agentes policiales estaban resguardando la seguridad para prevenir posibles disturbios, pero el grupo de Mejía y sus abogados no asistieron a la sede del organismo.

Se recuerda que la Comisión Política del PRD, que responde a la corriente del expresidente Hipólito Mejía, dispuso la suspensión de Miguel Vargas Maldonado de la presidencia de esa organización política y la expulsión de Kalil Michel, Annie Felipe, Angelita Peña, Víctor Gómez Casanova, Héctor Papín Domínguez, Saturnino Espinal y Pascual Valenzuela.

En las próximas horas se espera que la facción de Mejía reaccione a las decisiones del TSE, ya que los mismos habían dicho que si el tribunal no les favorecía se tirarían a las calles.

Temperaturas seguirán calurosas a pesar de las lluvias caídas esta mañana, según Meteorología

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Hoy continuará el calor en el territorio nacional a pesar de los chubascos que se sintieron anoche en algunas comunidades ubicadas en el litoral costero del Caribe, y que todavía en la mañana están ocurriendo, producto del paso de una Onda Tropical que fue ubicada sobre Pedernales, informó este miércoles la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Esta tarde el cielo permanecerá medio nublado sobre la cordillera Central y en algunas comunidades del suroeste. El viento continuará soplando del sureste y junto a los efectos locales provocarán algunos chubascos sobre la cordillera Central y a zona fronteriza.

La Onamet mantiene la recomendación a la población de ingerir suficiente agua, vestir ropas ligeras preferiblemente de colores claros y evitar exponerse por mucho tiempo a la radiación directa del sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

Se informa que la tormenta tropical DEBBY degeneró en depresión tropical y sigue perdiendo fuerza, no representa peligro para el país.

Por otro lado en el lejano atlántico próximo a las costas de cabo verde una baja presión con baja probabilidad de desarrollo la Onamet le esta dando seguimiento a su evolución.

Desconocidos matan dos hombres a tiros

SANTIAGO.- Desconocidos mataron a tiros este miércoles en la madrugada a dos personas en el sector Los Reyes de esta ciudad, informó la Policía.

Gilberto Antonio Estévez Abreu, apodado “La Pava” de 36 años y Denny Enríquez Rosario Tejada, alias “El Pájaro”, de 38, fallecieron tras presentar múltiples heridas de bala.

Estevez Abru residía en la calle H segundo nivel, parte atrás, del sector Los Reyes y Rosario Tejada en el barrio Francisco del Rosario Sánchez de este municipio.


La Policía dijo que Estévez Abreu estaba vinculado a la venta y distribusión de drogas, por lo que había sido deportado de los Estados Unidos en dos ocasiones, mientras en los archivos policiales figura con un historial delictivo de “cinco fichas por tráfico de drogas y una por robo de vehículos”.

Agregó que en la escena del crimen, la Policía ocupo una porción coocaína, siete casquillos y dos proyectiles mutilados para pistolas calibre 9 milímetros.

PN apresa en SJM y Bonao presuntos asesinos de hombre encontrado decapitado en Bonao




Activan búsqueda de un tercero anda prófugo
Fueron apresados anoche y la mañana de hoy, en San Juan de la Maguana y Bonao, dos de los tres presuntos delincuentes implicados en la muerte del joven Albert de Jesús Acosta Marte, de 23 años, encontrado decapitado en unos matorrales de la comunidad de Juma, luego de salir de su vivienda a negociar la venta de una pasola de su propiedad. Se trata de Carlos Daniel Henriquez Guerrero (Carlos David), de 20 años, detenido en la comunidad Las Zanjas, de San Juan de la Maguana, y Jorge Luis Suriel (Giriguo), de 21, capturado en el sector Juma Adentro, Bonao. Mientras que se activa la localización de otro participante en el crimen, identificado como Mello, a quien las autoridades le exhortan entregarse por la vía que entienda pertinente.

La Policía dijo que en estos momentos realizan varios allanamientos en busca de la cabeza del occiso, la cual los detenidos alegan haber lanzado en una letrina.

Los oficiales investigadores establecieron que Henríquez Guerrero fue el principal autor del crimen, con el objetivo de despojar 20 mil pesos y una pasola a la víctima. Este se trasladó a la comunidad Las Zanjas, de San Juan de la Maguana, para esconderse y tratar de evadir la acción policial. Dijo que Henríquez Guerrero fue apresado mediante orden de arresto 00805/2012.

El informe preliminar refiere que Acosta Marte (hoy occiso) salió a las 3:00 de la tarde del 23-06-2012 de su casa ubicada en la calle Principal en el residencial La Fuente, en Bonao, a negociar una pasola de su propiedad al sector La Bruca.

Detienen en PR a 13 personas por traficar dos toneladas de coca desde RD

Trece personas han sido arrestadas por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) en Puerto Rico por supuestamente ingresar dos toneladas de cocaína a la isla caribeña desde la República Dominicana, informan hoy medios locales. El portavoz del ICE, Iván Ortiz, sostuvo que doce miembros del grupo fueron detenidos en Aguadilla, ciudad al noroeste de Puerto Rico, mientras que al otro lo arrestaron en San Sebastián, cerca de la mencionada localidad.

Ortiz indicó que a los detenidos se les acusa de transportar dos toneladas de cocaína a Puerto Rico durante los pasados años hasta que las autoridades comenzaron su investigación en el 2009.

Ortiz agregó que los arrestados fueron llevados al antiguo centro de detención de ICE en Aguadilla, antes de ser llevados ante un magistrado en el Tribunal Federal de San Juan. EFE

Dos años después del terremoto de Haití 400.000 personas viven en campamentos

Unas 400.000 personas viven en campamentos para desplazados dos años después del terremoto que asoló buena parte de Puerto Príncipe, la capital de Haití, y otras ciudades próximas, informó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El sismo, ocurrido el 12 de enero de 2010, causó más de 300.000 muertes, según el Gobierno, y 1,5 millones de afectados, la mayoría de las cuales se instalaron en miles de campamentos improvisados.

La cifra se ha reducido en la actualidad en un 75 %, según un comunicado de la OIM, cuyo director, William Lacy, pidió que se reduzca el número de campamentos disponibles, que actualmente asciende a 575.

Chris Lom, portavoz de la OIM en Ginebra, explicó que la gente se está yendo de esos campamentos porque se le ofrecen subsidios de renta para mudarse a viviendas alternativas.

La OIM enfatizó que aún queda mucho por hacer en Haití, por lo que son necesarios esfuerzos y más recursos por parte de la comunidad internacional y del Gobierno. EFE

comisan en PR dos toneladas de cocaína procedentes de RD

SAN JUAN, Puerto Rico.- Trece personas han sido arrestadas por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) en Puerto Rico por supuestamente ingresar dos toneladas de cocaína a la isla caribeña desde la República Dominicana, informan hoy medios locales.

El portavoz del ICE, Iván Ortiz, sostuvo que doce miembros del grupo fueron detenidos en Aguadilla, ciudad al noroeste de Puerto Rico, mientras que al otro lo arrestaron en San Sebastián, cerca de la mencionada localidad.

Ortiz indicó que a los detenidos se les acusa de transportar dos toneladas de cocaína a Puerto Rico durante los pasados años hasta que las autoridades comenzaron su investigación en el 2009.

Ortiz agregó que los arrestados fueron llevados al antiguo centro de detención de ICE en Aguadilla, antes de ser llevados ante un magistrado en el Tribunal Federal de San Juan.

martes, 26 de junio de 2012

La búsqueda de cabeza joven decapitado en Bonao aún no da resultados

Las autoridades continúan con la intensa búsqueda de la cabeza del joven decapitado en Bonao el pasado fin de semana y aún no ha dado resultados.


La victima Albert de Jesús Acosta Matos, de 23 años, fue encontrada sin cabeza en el arroyo de una finca de la comunidad de Juma en Bonao.

El responsable del hecho fue identificado como Carlos Daniel Henríquez Guerrero, alias “Carlos David”, quien sigue prófugo.

La policia llama a “Carlos David” que se entregue por la via que considere y evitar enfrentamientos con la institución del orden.

Esta tarde las autoridades informaron del hallazgo de la pasola Agility RS que conducía el occiso y fue trasladada al cuartel policial de Bonao.

El cadáver del joven Albert de Jesús Acosta, fue llevado al Instituto de Ciencias Forenses donde le realizaron una autopsia y luego entregado a sus familiares.

Marino Zapete anuncia su retiro de “El Despertador” y Grupo SIN

SANTO DOMINGO.- El reconocido periodista Marino Zapete, quien conduce cada mañana el programa “El Despertador”, que se transmite a través del Canal 7, anunció su retiro del matutino.


La información fue dada por el mismo Zapete al inicio del programa que conduce junto a la también comunicadora Edith Febles, durante la mañana del pasado lunes.


El periodista dijo que entrego sus renuncia formales a los propietarios de SIN, empresa que produce todos las transmisiones de informaciones de Antena Latina, propiedad de Fernando Hasbun y Alicia Ortega.


El veterano de la comunicación explico que se va por motivos propios, ya que tiene muchos años trabajando temprano y necesita ya tomarse un descanso.


“No he tenido problema de ningún tipo, mi retiro es voluntario ya que necesito dedicarme tiempo a mi” añadió Zapete.


Marino estará por unos días más al frente del programa en lo que los productores buscan un sustituto.


Según el portal Dominicanos New Marino Zapete se dedicará de manera exclusiva a su programa “El Jarabe de Zapete”, del cual es propietario y es transmitido por Tele Radio América


El periódico digital también señala que no se han dado a conocer las causas de la decisión de Zapete, aunque en los últimos meses se ha visto aquejado de algunas dolencias físicas que pudiera estarle demandando reposo.

Familiares niegan versión de la policía de que su pariente asesinado fuera falsificador

Vehículo donde fue encontrado el cuerpo de Francisco Urbáez
Santo Domingo. – Parientes de un joven que fue encontrado amarrado, amordazado y muerto de varios impactos de bala en un jeepeta en el sector Las Caobas, niegan la versión de la Policía Nacional de que su hermano tenía antecedentes como falsificador.

Antonio, Carlos Manuel, Cecilia y Anny Soriano Urbáez hermanos de Francisco Antonio Urbáez explicaron que él nunca tuvo antecedentes delincuenciales, ni otros hechos que afectaran la imagen suya ni la de sus parientes.


Rechazaron que la víctima había sido sometida a la justicia en otras ocasiones por falsificación, como alegaron versiones que le atribuyen a la Policía Nacional.

Soriano Urbáez, detalló que disponen de una certificación de la Procuraduría General de la República donde se confirma, que la persona ultimada no tenía antecedentes delincuenciales ni ningún asunto pendiente con la Justicia.

Según el informe policial el cadáver fue hallado dentro de la jeepeta Nissan Pathfinder, roja, placa C239561, ubicado detrás de la terminal de Las Caobas de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa).

Antonio Urbáez será velado desde este martes en la funeraria Blandino de Santiago y realizarán el sepelio en horas de la tarde en el cementerio municipal de la avenida 30 de marzo.

Recluso dirigía punto de drogas en La Victoria

Entrada cárcel de La Victoria. (Sandra Guzmán )
Autoridades antidrogas informaron este martes que desmantelaron un punto de venta de narcóticos que supuestamente operaba en la cárcel de La Victoria un recluso condenado por homicidio.
Al ofrecer la información, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dijo que el “negocio” de drogas sería operado por el interno Francis Tapia Sánchez en el área del Pasillo E-3, donde le decomisaron 10.7 gramos presumiblemente de cocaína y 185.6 gramos de marihuana, que ocultaba en un bulto color negro de doble fondo.

Las sustancias narcóticas, añadió, fueron detectadas en el marco de una requisa rutinaria realizada de manera sorpresiva por las autoridades policiales a cargo del viejo penal.

Esas autoridades notificaron el caso la tarde de este lunes a la División Santo Domingo Oriental de la DNCD, la cual inició las investigaciones para dar con todos los responsables.

Esposa presenció crimen de hacendado y su hijo

La esposa del hacendado y madre del menor que fueron ultimados a tiros hoy fue testigo del crimen ocurrido pasada las 12:00 de la medianoche en el paraje Pata de Gallina, del Distrito Municipal de Sabaneta de Yasica, en Puerto Plata.
De acuerdo a la Policía, Ana Teresa Bierd, de 44 años, se encontraba en la residencia cuando los desconocidos penetraron y mataron a Plinio Miguel Morales Martínez, de 69 años, y al hijo de ambos, Job Morales Núñez, de 14.

“La señora Ana Teresa Bierd, esposa del señor Plinio Miguel y madre de Job, narró a los investigadores que se encontraba en la citada residencia y observó cuando los desconocidos cometieron la acción criminal y luego emprendieron la huida”, señala la uniformada en una nota.

El hecho es investigado por oficiales de puesto en Puerto Plata. Al lugar del homicidio se presentó personal de la Policía Científica y colectó en la escena siete casquillos calibre 9 milímetros, un proyectil, un fragmento de un proyectil, y un celular marca Alcatel, negro.

Los cadáveres fueron enviados al Instituto Regional de Ciencias Forenses de la Ciudad de Santiago de los Caballeros. Morales Martínez y su hijo Job murieron a consecuencia de heridas de bala en distintas partes del cuerpo.

Los homicidas se llevaron del lugar una escopeta calibre 12, de otros datos ignorados, propiedad del señor Plinio Miguel (occiso), y otros artículos, de acuerdo a la Policía.

Trasladan a Santiago cadáveres de hacendado e hijo asesinados esta madrugada

Publicado por Junior Marte .- SANTIAGO, República Dominicana.- Fueron trasladados este martes a la morgue del Hospital José María Cabral y Báez los dos cadáveres del hacendado e hijo muertos a tiros la madrugada de este martes en Sabaneta de Yásica, Sosua.

La víctimas son Plinio Morales Martínez de 69 años y su hijo Joe Morales Núñez, de 14. y es que según familiares el asesinato fue para robarles.

En ese sentido parientes hacen un llamado al jefe de la Policía Nacional esclarecer el caso.

Venezuela ratifica acuerdo Petrocaribe al cumplirse hoy séptimo aniversario

Alfredo Murga Rivas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El embajador de Venezuela en el país Alfredo Murga Rivas, ratificó este martes el acuerdo de Petrocaribe al cumplirse hoy el séptimo aniversario de ese convenio.

Dijo que la deuda asciende a dos mil millones de dólares y que el país ha estado pagando con bienes y servicios, específicamente de productos agrícolas.

Afirmó que se ha sentido bien con el trato que se le ha dado en el país.

De su lado el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, Francisco Méndez, destacó que este acuerdo ha permitido al país mitigar la factura eléctrica y que también han podido liberar algunos compromisos económicos del Estado, con el dinero que sería utilizado para pagar la factura petrolera.

Presidente Fernández recibirá a Danilo y a Margarita en el Palacio Nacional

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández recibirá este mediodía al presidente y vicepresidenta electos, Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández, respectivamente, para tratar los temas relativos a la transición de mando. La reunión del mandatario con Medina y la también Primera Dama Cedeño de Fernández, se producirá en el marco de un almuerzo en el Palacio Nacional. El encuentro se producirá a la 1:30 de esta tarde, en el Salón Comedor del Palacio Nacional. Medina y Cedeño asumirán la dirección del Estado el 16 de agosto próximo.

Desconocidos asesinan padre e hijo en Sabaneta de Yásica

Los presuntos delincuentes les robaron escopeta y otros artículos a las víctimas

PUERTO PLATA.- Fueron asesinados la madrugada de hoy un hombre de 69 años y su hijo de 14, por desconocidos que penetraron a la residencia donde vivían en el paraje Pata de Gallina, del Distrito Municipal de Sabaneta de Yasica, informó la Policía Nacional.

Se trata de Plinio Miguel Morales Martínez y su hijo Job Morales Núñez, quienes murieron a consecuencia de heridas de bala en distintas partes del cuerpo, ocasionadas por asaltantes en circunstancias que se investigan.

Los agresores cargaron con una escopeta calibre 12, de otros datos ignorados, propiedad del señor Plinio Miguel (occiso), y otros artículos.

El informe preliminar del caso refiere que alrededor de las 12:15 de la madrugada varios desconocidos penetraron a la residencia del señor Plinio, donde le dispararon tanto a él y como a su hijo adolescente.

lunes, 25 de junio de 2012

Una madre lanza desde una 15º planta a sus dos hijos porque estaba “harta” de ellos

Una mujer rusa arrojó a sus dos hijos, de 4 y 7 años, desde un piso 15º, porque, según explicó, estaba “harta de los niños”, y “decidí deshacerme de ellos”. Ambos chicos murieron antes de que llegara la ambulancia.
Los vecinos se quedaron pasmados al escuchar sendos choques contra el suelo. “Yo estaba cerca de la ventana y escuché un fuerte golpe”, dijo Tatiana Gumanyova, citada por el diario ruso digital Life News, que vive en el mismo edificio.


La testigo reconoce que no le prestó mucha atención al primer ruido, pues pensó que un niño se había tropezado en la calle. Sin embargo, cuando escuchó otro golpe similar se sobresaltó.
Otro vecino contó que la madre, Galina Ryabkova, mantuvo la calma hasta que llegó la policía. “Mi esposa me despertó y me dijo que los niños habían caído de la ventana. Salimos corriendo y vimos a los dos chicos tirados frente al portal”.
En ese momento la madre salía del edificio. “Le preguntamos si eran sus hijos y ella respondió sin emoción alguna: ‘Sí, los tiré’”, relata el vecino.
La policía arrestó a Ryabkova, cuando salía de su portal. Durante el interrogatorio se comportó de manera extraña, pero tranquila, repitiendo todo el rato que nadie la necesita. En un momento determinado dijo que sus hijos son “ángeles” y que ahora “están en el cielo”.
Horas después del doble homicidio, Ryabkova se negó a hablar con los investigadores y fue ingresada en un hospital psiquiátrico, donde permanecerá bajo vigilancia mientras se lleva a cabo la investigación.
Según algunos rumores, el crimen coincidió con el regreso del marido de Ryabkova de vacaciones o de un viaje de negocios, por lo que algunos medios sugieren que la mujer pudo lanzar a sus hijos porque sospechaba que su marido tenía una aventura.
Otra hipótesis sugiere que el homicidio pudo deberse a problemas financieros. La policía aclara que la familia vivía en un nuevo edificio de apartamentos, pero que cuando los agentes entraron en la habitación vieron paredes sin pintar y sin tapices, además de juguetes y ropa esparcidos por el piso.
Los vecinos dijeron que a menudo Ryabkova se quejaba por falta de dinero, según Life News.

Prisión como medida cautelar para hermanos mataron menor de 16 años

Prisión como medida cautelar para hermanos mataron menor de 16 años
Claudia Rodríguez

El Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes dictó este lunes un mes como medida cautelar a los dos adolescentes acusados de matar a la menor de 16 años, Massiel Correa, en la intersección de las calles Primera y 16 de agosto, del barrio Maquiteria.
La menor de 15 años, cuyo nombre se omite por razones legales, fue enviada al instituto de señoritas, y su hermano trasladado a Najayo Hombres.

El tribunal decidió que a ambos acusados se les practique la prueba odontológica, ante la denuncia de los familiares de la víctima de que éstos son mayores de edad.

La familia de Massiel Correa pidió a las autoridades hacer justicia, como forma de evitar que los hermanos lleven luto a otras familias.

Fue notaria la ausencia de los familiares de los acusados al tribunal donde se conocía la medida.

Un hombre hiere de bala a otro en medio de una riña

Por: Antonio Mercedes 25/06/2012
Un hombre solo identificado como Juan, hirió de bala a otro hombre de 25 años cuando sostuvieron una riña por viejas rencillas personales en el sector Rivera de Jaya frente a la cancha de ese sector.

Willy Miguel Santana Polanco residente en la calle A del mencionado sector, de acuerdo al informe del médico que lo atendió en el Hospital San Vicente de Paul, presenta herida de bala con orificio de entrada y salida en el tobillo derecho.

El informe dice que tanto Miguel Santana Polanco como Juan comenzaron la riña cuando ingerían bebidas alcohólicas, el hecho es investigado en la institución policial.

Apresan un jornalero acusado de violar 10 niños en Puerto Plata

PUERTO PLATA, República Dominicana. - Oficiales de la Policía apresaron a un jornalero que era buscado por alegadamente haber violado alrededor de diez niños en edades de ocho a 14 años en la comunidad de Muñoz del Municipio San Felipe de Puerto Plata.

Para esta tarde está pautado el conocimiento de medidas de coerción al detenido, identificado como Lisandro Balbuena González, de 24 años, residente en la calle cinco de la citada localidad.

La detención se produjo el pasado domingo en el interior de una Gallera, mediante una orden emitida por la Oficina Judicial de Atención Permanente de Niños, Niñas y Adolescentes.

El arresto fue dispuesto por la Procuradora Fiscal Adjunta adscrita a la Unidad de Violencia de Genero, Licenciada Luisa Marmolejo.

Anulan mayor parte ley antiinmigrantes

WASHINGTON.- El Tribunal Supremo de EE.UU. anuló hoy la mayoría de las cláusulas de la polémica ley SB1070 de Arizona, que equipara a los inmigrantes sin documentos con delincuentes en ese estado.

En su dictamen de 76 páginas, el Tribunal Supremo ratificó, no obstante, parte del fallo del noveno tribunal de apelaciones.

La decisión supone una victoria política para el Gobierno de Barack Obama, que había cuestionado la competencia de los estados federados para legislar en materia de inmigración.

En su dictamen, los jueces anularon las secciones 3, 5 y 6 de la SB1070 y revalidó otras.

Así, las autoridades estatales de Arizona podrán continuar aplicando la cláusula que les permite verificar el estatus migratorio de personas que detenga por otras infracciones, algo que, según los activistas pro inmigrantes dará licencia a la discriminación racial en el estado.

La ley SB1070 de Arizona había sido promulgada por la gobernadora republicana Jan Brewer en abril de 2010 con la férrea oposición de grupos pro inmigrantes.

El dictamen, según los analistas, tendrá amplias repercusiones electorales, además de que afectará el futuro rumbo de leyes estatales que se inspiraron en la SB1070 para combatir la inmigración ilegal.

El Tribunal Supremo tenía ante sí varios escenarios posibles: anular sólo aquellas secciones que suponían una intrusión en la autonomía del Gobierno federal; dejarlas en pie en aras del reforzamiento de la seguridad pública, o anular unas y validar otras.

El fallo del Tribunal Supremo se produjo después de que el pasado 15 de junio, la Administración Obama decidiera suspender la deportación de estudiantes indocumentados de hasta 30 años de edad que entraron a EE.UU. cuando eran menores.

El debate sobre qué hacer con los aproximadamente once millones de indocumentados que se calcula viven en EE.UU. ha llegado hasta la contienda electoral, en unos momentos en que los votantes hispanos se perfilan como un bloque definitorio en varios estados clave como Nevada, Florida, Nuevo México y Colorado.

El caso de la SB1070 llegó ante el Tribunal Supremo porque la gobernadora Brewer impugnó la decisión de otros tribunales de bloquear las partes más polémicas de la ley estatal.

Esas jurisdicciones inferiores coincidieron con el Departamento de Justicia en que esas partes de la ley usurpaban los poderes del Gobierno federal para aplicar las leyes de inmigración.

domingo, 24 de junio de 2012

GREYLY FRIAS HERNANDEZ CUMPLEAÑOS HOY



ESTA DE FIESTA DE CUMPLEAÑOS HOY LA JOVEN GREYLY FRIAS HERNANDEZ,PARA ELLA MIL FELICIDADES EN SU DIA TAN ESPECIAL DEPARTE DE SUS PADRES NEGRO FRIAS Y LUZ MARIA HERNANDEZ ALMANZAR, DE LA MISMA MANERA DE SUS HERMANOS BRAYLIN Y GREYSY FRIAS.