Pages - Menu

martes, 31 de julio de 2012

AGUACEROS, TRONADAS Y RAFAGAS PROVOCAN PANICO EN LA CIUDAD DE NAGUA.

POR NEGRO FRIAS.-NAGUA, REPÚBLICA DOMINICANA
Una gran cantidad de milímetros cúbicos de agua cayeron en la mañana de hoy en esta ciudad de Nagua, donde varias calles fueron inundadas provocando que varios vehículos se quedaran varados en medio de las mismas, producto de la activa onda tropical que fue localizada sobre la porción central de nuestro país.
Las fuertes tronadas vino acompañada de abundante nubosidad y provocando aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre esta provincia Maria Trinidad Sánchez.
Este medio de comunicación Naguadigitaltv.com, pudo notar que producto de las ráfagas eléctricas todo el sistema de Internet en principales bancos comerciales se vio interrumpido por varias y por igual varias estaciones radiales sacaron sus trasmisores del aire.
Análisis realizados en la mañana de hoy, ponen en evidencia que la atmósfera se encuentra muy inestable, esperándose la ocurrencia de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones hoy y mañana miércoles, disminuyendo para el jueves en toda la costa litoral nordeste.
Por otro lado varios pescadores tuvieron que ser auxiliados por algunos compañeros de Cabrera, principalmente en la playa de Arroyo Salado cuando un bote se volcó producto de los fuertes oleajes.
En la referida embarcación andaban dos pescadores solo conocido con el nombre de Roberto residente el comunidad de Caño Azul, mientras que su compañero no pudo ser identificado por este medio al momento de hacer la noticia.
De su lado, La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), monitorea una onda tropical asociada a un sistema de baja presión, localizada a unos 1800 kilómetros al Este/sureste de las Islas de Barlovento (Antillas Menores), moviéndose hacia el Oeste. Las condiciones ambientales parecen ser favorables para el desarrollo gradual de este sistema, por el momento tiene una baja probabilidad (20%) de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas.

Mujer mata ex pareja tras ser herida por éste con arma blanca, afirman sus familiares

Publicado por Aris Beltre.-SANTO DOMINGO NORTE, República Dominicana.- Una mujer mató de una puñalada a su ex pareja, en el sector Santa Cruz de Villa Mella, tras éste haberle propinado dos estocadas, lo que habría originado que ella se defendiera de su agresor, según dijeron este martes familiares y vecinos de la misma.

El occiso es Clemente Vicente Beltré, de 48 años, quien de acuerdo a versiones de familiares y vecinos de la mujer, estaba ebrio y desde tempranas horas del día había estado bebiendo alcohol.

Los parientes de la mujer la identificaron como Sagrario Heredia Monegro, de 30 años. Agregan que el fallecido la amenazaba constantemente y que ésta se había querellado ante la Fiscalía.

La misma está ingresada en el hospital Francisco Moscoso Puello, donde recibe atenciones por las heridas recibidas.

Mientras, el cadáver de Beltré fue trasladado al Instituto de Patología Forense para los estudios de lugar.

Hombre asesina un niño por un aguacate

SANTO DOMINGO, RD.- Un adolescente fue asesinado de una puñalada por un hombre, porque supuestamente le vendía un aguacate muy caro, en un hecho ocurrido la mañana de este lunes en el sector de Cristo Rey.

La víctima es Carlitos Familia, de 13 años, quien falleció cuando vendía como de costumbre aguacates y su comprador conocido como “Makabi” con quien sostuvo una discusión.




El hecho ha consternado los familiares de la víctima, ya que el agresor tras cometer el asesinato con el mismo cuchillo que portaba el adolescente emprendió la huida.


Según familiares, el adolescente llevaba cuatro meses vendiendo aguacates para ayudar a su abuela con quien convive junto a sus otros tres hermanos en la calle 8 respaldo José Martí en el sector Capotillo.


Mientras los familiares esperan el apresamiento del homicida, los restos del adolescente, quien era huérfano de madre, serán sepultados este martes en el cementerio de Cristo Rey.

Policía distribuye foto de hombre mató una mujer en el año 2010 en sector Cristo Rey del Distrito Nacional

William de la Cruz
La Jefatura de la Policía Nacional distribuyó hoy una foto de un presunto delincuente buscado de manera activa por haber asesinado a una mujer en el año 2010, en el sector Cristo Rey, de esta capital.

Se trata de William de la Cruz, quien mató por heridas de bala a María Ángel Polanco Perdomo, el día 29 de septiembre del 2010, al atacarla a tiros en la zona conocida Puerto Isabela, del referido sector.


La Policía informó, además, que el prófugo es una persona extremadamente peligrosa y anda fuertemente armado, con armas de distintos calibre.

La institución del orden dijo que De la Cruz, quien ha logrado evadir Lajusticia, es nativo de la sección La Gorda, en Nagua.

La Policía informó a toda la población que para ofrecer cualquier información relativa al paradero del prófugo lo pueden hacer a través del teléfono 809-682-2151, extensiones 3435, 2437 y 2439, donde personal de la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM), prestará la asistencia necesaria.

SISALRIL reitera es grave estado financiero de Senasa .

.Santo Domingo, Rep. Dominicana.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), reiteró este martes que el estado financiera de dos importantes Administradoras de Riesgos de Salud del sector público es grave, y estimó que será necesario el auxilio económico del gobierno, motivo por el cual solicitó el conocimiento de esa situación al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).
Mediante un comunicado, la entidad indicó que el informe sobre el estado financiero de las ARS SENASA y Salud Segura, fue enviado al CNSS luego haber sido agotado un proceso de acompañamiento técnico, requerimientos oficiales, sanciones y advertencias a las citadas administradoras.

"Las estadísticas financieras que produce y publica la Sisalril sobre cada ARS provienen de los registros contables de los Estados Financieros de estas, por lo que, si la ARS SENASA o cualquier otra, entiende que son inexactas o inconvenientes a su interés en estos momentos, debe explicar por qué fueron remitidos a la SISALRIL y publicados como buenos y válidos en los medios de comunicación. No entendemos sus discrepancias respecto a lo que acabamos de señalar" resalta el comunicado.

La directora de Senasa, Altagracia Guzmán Marcelino, denunció el pasado día 28 un intento de descrédito contra eesa ARS, que estaría motivado en que la Suprema Corte de Justicia falló ordenando que todos los empleados de la administración pública sean afiliados en esa ARS estatal.

Al reaccionar ante la divulgación del oficio No. 019622 de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, dirigido al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), en el cual se asegura que SENASA está en quiebra, Guzmán Marcelino dijo que por su iniciativa se informó a la SISALRIL de la situación financiera, al tiempo que solicitó que se incluyera a la ARS estatal en el Presupuesto Complementario para hacer frente al problema.

La Sisalril reitera que conforme a los estados financieros auditados y publicados con la anuencia de la Superintendencia, se extrae que las pérdidas acumuladas del SENASA a inicios del mes de junio de este año se elevaron a RD$ 1,039 millones, y las cuentas por pagar a las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) suman RD$2,509 millones, esto último equivalente a 3.2 veces los ingresos mensuales que percibe la ARS.

Precisa que es un agravante el alto déficit de inversión de reservas que, según dice, se eleva a RD$1,770 millones, lo que implica que el 70% de las cuentas por pagar a las PSS no tiene respaldo.

Por otra parte, sostuvo que a esa institución le preocupa sobremanera la existencia de un déficit de RD$994 millones respecto al capital mínimo que debe tener la empresa, lo que compromete seriamente su patrimonio.

"Igual situación enfrenta la ARS del Instituto Dominicano del Seguro Social, alcanzando pérdidas operacionales de RD$681 millones al cierre del mes de junio, déficit de capital de RD$556 millones y déficit en inversión de reservas por RD$490 millones", aseguró.

Declaran en alerta el Distrito Nacional y nueve provincias por onda tropical

Ante las posibilidades de aguaceros que pudiesen producir inundaciones este martes

Noticia Comentarios Imprimir Enviar Favoritos SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta verde para nueve provincias y el Distrito Nacional ante los posibles aguaceros, con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos, que se registren durante la tarde y noche de este martes y que pudieran producir inundaciones.

El organismo hace la advertencia luego que la Oficina Nacional de Meteorología le informara, a las 3:00 de la tarde, que la activa onda tropical ubicada sobre la isla generaría importantes precipitaciones.

La alerta verde son para el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor y El Seibo

El COE sugirió a los usuarios de las frágiles y pequeñas embarcaciones a coordinar con los distintos puestos de la Marina de Guerra y Politur antes de entrar mar adentro.

Explica que la alerta verde es la que se declara "cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total".

EEUU alerta de que Irán amenaza esfuerzos antiterroristas en Latinoamérica

Washington, 31 jul (EFE).- El Gobierno de EE.UU. sostuvo hoy que la influencia de Irán es una amenaza para los esfuerzos antiterroristas de Latinoamérica en su informe anual sobre el terrorismo en el mundo, en el que mantiene a Cuba en la lista de patrocinadores y vuelve a acusar a Venezuela de poca colaboración. Sobre la expansión de las actividades de Irán en Latinoamérica y sus riesgos, el informe considera que la manifestación más "alarmante" fue la supuesta trama terrorista orquestada presuntamente por Teherán para atentar contra las embajadas de Arabia Saudí e Israel en Washington y asesinar al embajador saudí. El complot fue descubierto cuando uno de los sospechosos contactó en México con un agente secreto de Estados Unidos.

Designado por EE.UU. como patrocinador del terrorismo desde 1982, Cuba figura de nuevo y es el único país latinoamericano en la lista negra junto a Irán, Sudán y Siria, según el informe divulgado hoy por el Departamento de Estado.

El Gobierno del presidente Barack Obama señala que Cuba "continúa" albergando a miembros de la banda terrorista vasca ETA y ha facilitado ayuda médica y asistencia política a militantes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En cuanto a Venezuela, EE.UU. acusa a ese país por sexto año consecutivo de no "cooperar completamente" en la lucha antiterrorista y subraya sus vínculos con Irán, con ETA y con las guerrillas colombianas de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El informe recuerda que el Departamento del Tesoro impuso en septiembre pasado sanciones económicas a funcionarios de alto rango en el Gobierno venezolano a los que acusó de dar apoyo a las FARC en el tráfico de droga y armas.

Venezuela "ha mantenido su cooperación económica, financiera y diplomática con Irán, así como limitados acuerdos militares", apunta el informe, que también menciona las sanciones a la petrolera estatal venezolana PDVSA por el comercio con el país árabe.

El coordinador de la Oficina de Antiterrorismo del Departamento de Estado, Daniel Benjamin, comentó en una rueda de prensa que las denuncias contra Venezuela no son nuevas y que asuntos como el hecho de que miembros de las FARC hayan usado ese país como "refugio" van a seguir siendo vigilados "muy cuidadosamente".

"En general, los gobiernos de la región tomaron medidas modestas para mejorar sus capacidades antiterroristas y reforzar la seguridad fronteriza", destaca el Departamento de Estado.

No obstante, a continuación indica que la corrupción, la debilidad de las instituciones gubernamentales y la falta de recursos, entre otros problemas, "limitan los progresos".

La amenaza de un ataque terrorista trasnacional "permanece baja" en la mayoría de los países de la región.

Casi todos los ataques terroristas ocurridos en 2011 provinieron de las guerrillas colombianas de las FARC y el ELN, así como de otros grupos "radicales de izquierda", según el informe.

En ese contexto, el Gobierno estadounidense remarca que el número de ataques terroristas y víctimas en Colombia "se elevó" en 2011, aunque las autoridades de ese país dieron golpes importantes a las FARC como la muerte en noviembre de su máximo comandante, alias "Alfonso Cano".

"Sabemos que lleva un largo tiempo" acabar con los terroristas y no debe sorprender que siga habiendo ataques, pero "consideramos que Colombia es un caso de éxito" en cuanto al esfuerzo y liderazgo político en la lucha antiterrorista, anotó al respecto Benjamin.

Para el Departamento de Estado, la cooperación entre EE.UU. y Colombia en 2011 fue "excepcional", y el país suramericano continuó dando capacitación y formación en lucha antiterrorista a naciones de todo el mundo.

El Gobierno estadounidense indica, además, que no hay "células operativas conocidas" de la milicia libanesa chií Hizbulá ni de la red terrorista Al Qaeda en Latinoamérica, a pesar de que "simpatizantes ideológicos" siguen prestándoles apoyo.

El área conocida como la Triple Frontera, zona limítrofe entre Argentina, Paraguay y Brasil, continúa siendo un importante foco regional de armas, drogas, tráfico de personas, falsificación y lavado de dinero, todos ellos "potenciales fuentes de financiación para las organizaciones terroristas", subraya el informe.

Con respecto a los progresos en la región, EE.UU. hace hincapié en la cooperación con Argentina, en los esfuerzos antiterroristas de Brasil y Chile, y en el aumento de la colaboración con México para hacer cumplir la ley.

lunes, 30 de julio de 2012

Hombre se quita la vida en plena avenida de Santiago

Un hombre se quitó la vida la tarde este lunes en la avenida Bartolomé Colón, de esta ciudad de Santiago.

El hombre se disparó a la cabeza con un arma de fuego mientras se encontraba dentro de un vehículo.

El hombre identificado como Pablo José Jáquez García, de 56 años de edad, cometió el hecho casi frente al negocio De León Gomas.

El hombre es, según documentación hallada en el lugar del hecho, es residente de Arroyo Hondo en la avenida Yapur Dumit. Conocidos del occiso dicen que la noche de pasado domingo se intentó lanzar de un puente y se lo impidieron.

Salud Pública garantiza los embutidos que cuentan con registro sanitario

Dispone nuevo estudio para determinar la calidad del salami
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública dispuso la realización esta semana de un estudio del salami que consume la población nacional debido a que el hecho por el Instituto de Protección del Consumidor (PROCONSUMIDOR) data de enero y no permite determinar la calidad exacta del producto.

El titular de esa cartera, Bautista Rojas Gómez, exhortó a la población a que se mantenga tranquila porque son confiables los productos de las empresas embutidoras que cuentan con los registros sanitarios correspondientes.

"Queremos informar a la población que fue el jueves pasado que la autoridad sanitaria recibió el informe de PROCONCUMIDOR y de inmediato se inició su evaluación de su contenido. La primera decisión adoptada consiste en hacer un nuevo muestreo con carácter científico del salami en la diferentes empresas porque el mismo se llevó a cabo en enero de este año", expresó.

De lo que se trata, afirmó que el estudio se haga con rigor científico que amerita una investigación de ese tipo y abarque toda la ruta, incluyendo la materia prima y el proceso de elaboración de producto.

Dijo que, ese sentido, solicitó la colaboración de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto de Nutrición Centroamericano y Panamá (INCAP).

Precisó que el proceso estará a cargo del Viceministerio de Garantía de la Calidad y de la Dirección de Salud Ambiental, bajo la responsabilidad de los licenciados María Villa de Pina y Luis Emilio Félix Roa, respectivamente.

Rojas Gómez dijo que resulta importante señalar desde los puntos de vista clínico y epidemiológico no se ha registrado ninguna afección a la salud como consecuencia de la ingesta de salami por parte de la población en lo que va de año.

El Ministerio de Salud Pública seguirá actuando con la responsabilidad que ha caracterizado esta gestión, agregó, sobre la base de que su misión es garantizar la salud del pueblo dominicano.

Dijo que cuando se solicita la emisión o expedición de un Registro Sanitario se agota todo un protocolo que va desde la inspección de la planta procesadora, los equipos de procesamiento, los manipuladores y otros muchos factores muy rigurosos.

Afirmó que todas las procesadoras de alimentos, con énfasis en las productoras de carnes y productos cárnicos, son periódicamente sometidas a inspecciones que muchas veces conducen a la emisión de notificaciones demandando determinadas mejoras, incluso el cierre de procesos.

Dan último adiós a sacerdote muerto en accidente

POR Cornelio Batista
Martínez Cabrera se accidentó cuando se dirigía a oficiar su primera misa

LA VEGA.- En medio de gran tristeza y pesar fueron sepultados en el cementerio de este municipio los restos del sacerdote Víctor Martínez Cabrera, quien falleció el domingo junto a otras dos personas en un accidente de tránsito en la carretera Jarabacoa-La Vega.

Su cuerpo fue sepultado en una de las bóvedas de la congregación Salesiana a la cual pertenecía el sacerdote, quien tenía 29 años de edad.

Previo al sepelio el obispo Julio Cesar Corniel ofició una misa de cuerpo presente en la catedral San Felipe de Puerto Plata a donde acudieron familiares del cura, religiosos y cientos de feligreses.

De su lado, el Obispo de la Diócesis de La Vega, Monseñor Antonio Camilo González, lamentó la muerte del joven sacerdote salesiano a quien calificó como una persona con muchos valores morales y cristianos.

Sostuvo que todos los sacerdotes y los seres humanos deben vivir como el primer y último día, porque al igual que Víctor Martínez, no sabe cuándo llegue la hora de la muerte.

Martínez Cabrera se accidentó cuando se dirigía desde Jarabacoa hacia Puerto Plata a oficiar su primera misa, tras haber sido ordenado sacerdote el pasado sábado.

En el accidente también fallecieron Manuel Jerez, y su esposa Petra Jiménez, de 56 años, tía del sacerdote y resultaron heridas la mexicana Verónica Núñez Acero y la joven Anny Patricia Jerez, de 26 años

La Policía mata en Santiago supuesto delincuente

Santiago.- La Policía mató a un hombre con cinco fichas que esta madrugada supuestamente enfrentó a tiros a una patrulla preventiva de la institución en el ensanche Libertad. El alegado delincuente falleció en el hospital José María Cabral y Báez.
Daniel Peña Marte, alias “Danielito” de 25 años, residía en la calle 6, Apto. 240, sector El Invi, y al momento del hecho se le ocupó la pistola marca Browning calibre 9 milímetros, No. 245mm02032 que portaba de manera ilegal.

De acuerdo al informe policial, Danielito atacó a la patrulla policial cuando ésta, en su labor preventiva, lo mandó a detener alrededor de las 4:00 de esta madrugada, por lo que los agentes repelieron la agresión.

Entre las fichas figura el atraco a mano armada al capitán Rafael Alexander Capellán, en fecha 20-4-2008, junto a Carlos Alfredo Castro Santos; robo y asalto a un supermercado en esta ciudad, robo a una señora en el 2006; y robo con rotura en casa habitada en el 2005.

Desconocidos matan hombre a balazos en SFM

Por: Antonio Mercedes 30/07/2012
La Policía informó que desconocidos ultimaron a balazos a un hombre de 30 años cuando este caminaba por la calle ingeniero Guzmán Abreu entre la José del Orbe e Cristino Zeno de esta ciudad.

La institución policial identificó a la victima como Juan Heriberto Quezada quien vivía en la calle D del sector San Vicente, el cual murió al presentar herida de bala en región parietal occipital con salida y contusión cerebral.

Hasta el momento se desconocen los motivos del hecho de sangre, mientras que en el lugar la institución policial encontró dos casquillos para pistola calibre 9 milímetros y al occiso todas sus propiedades y la suma de 150 pesos.
Por Francis Frías
Nagua, Republica Dominicana, 28 Julio 2012.- Falleció al caer la tarde de este sábado el ciudadano Andrés Difo.
Difo venia padeciendo por varios años de una enfermedad que lo sedujo a la muerte.
Sus restos están siendo velados en su residencia de la Calle 27 de Febrero Esquina Sánchez, Frente al Parque Duarte de esta ciudad.
Todo el personal de PRENSA LIBRE NAGUA se une al dolor que embarga a los familiares de quien en vida se llamo Andrés Difo.
Paz a sus restos

Hanoi Sánchez espera que Danilo Medina aumente el presupuesto a los ayuntamientos

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La alcaldesa por el municipio de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez Paniagua, abogó ayer porque el nuevo gobierno que encabezará el electo presidente Danilo Medina aumente el presupuesto a los ayuntamientos.


La alcaldesa, aspirante a la presidencia de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), con miras a la elecciones internas del gremio en noviembre próximo, se quejó de que los cabildos del país llevan ya unos siete año recibiendo un monto presupuestal fijo de unos 14 mil millones de pesos, lo que se hace insostenible, a su modo de ver.


"No se puede seguir con el 5.24% (del Presupuesto Nacional) que es lo que estamos recibiendo los ayuntamientos en la actualidad, lo que quiere decir, que nosotros necesitamos que se nos aumente, sino el 10%, pero debe haber un ley del tamaño que se pueda cumplir, para que todos la respetemos", exhortó Sánchez Paniagua.


Indicó que desde ya tiene el compromiso de Danilo Medina, con quien se ha reunido en unas tres ocasiones y quien le ha manifestado interés en los asuntos municipales, para poder trabajar los temas de interés de los municipios.


Entre la agenda que la funcionaria municipal ha diseñado para seguir impulsando desde la presidencia de FEDOMU, donde actualmente se desempeña como cuarta vicepresidenta, se incluye iniciativas para luchar contra el ruido, la obstrucción del libre tránsito en calles y aceras, entre otros proyectos, que aseguró deben ser parte de un esfuerzo conjunto de la municipalidad con todos los demás sectores sociales, especialmente el Gobierno central.


Prioridades en San Juan


Sánchez Paniagua también se mostró esperanzada en que una vez asumida la Presidencia, Medina de cumplimiento a una lista de necesidades que solicitó a su tierra natal, la provincia San Juan.


Dicha lista, que la alcaldesa define como prioridades en lugar de necesidades, se inscribe la terminación de la carretera de Elías Piña a Puerto Principe, Haití, y la construcción de otra que una a San Juan con Santiago de los Caballeros. Se incluya también la reactivación efectiva el aparato productivo de San Juan, para lo que se requiere, entre otras cosas, un proceso de titulación de las tierras, según refirió.

Mueren 4 personas en choque camión Daihatsu y autobús

LA ROMANA, República Dominicana.-Cuatro personas murieron en el accidente registrado la noche del viernes en la cabecera del Puente de La Represa, donde se produjo el choque entre un camión Daihatsu y un autobús de la compañía de transporte interurbano ATPRA.

Las víctimas fueron identificadas Yesenia Paula, de 39 años; Anderson Ramírez, 29; Ángel Medina, 30; y Alexis Medina Pimentel, de 28 años. Otro hombre está herido en el Centro Médico Central Romana.


El camión se desplazaba desde Higüey con destino hacia Azua, mientras que el autobús iba en dirección Oeste-Este. El Cuerpo de Bomberos de La Romana prestó gran apoyo en el lugar del accidente.

DNCD apresa cubano viajaría a España con piernas forradas de cocaína

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un ciudadano cubano, residente en España, fue arrestado anoche con las piernas forradas de cocaína antes de que abordara un vuelo con destino a Madrid, ciudad donde seguiría hacia Barcelona, informó este lunes la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

El frustrado viajero fue identificado como Jorge Luís Molina López, de 25 años, quien fue impedido de abordar el vuelo UX-0088, de Air Europa, en el Aeropuerto Internacional las Américas (AILA). Tenía ocho láminas adheridas a ambas piernas, dijo la agencia.

Molina López fue trasladado a la sede de la DNCD para el registro formal, previo a ser sometido a pruebas radiográficas para determinar si tenía cuerpos extraños en las vías digestivas, de acuerdo a un comunicado de la DNCD. El resultado del estudio fue negativo.

No se precisó de inmediato el peso definitivo de la droga, pero la institución dijo que podría ser superior a un kilo 98 gramos de cocaína, la que fue enviada al laboratorio forense para ser analizada. El extranjero está preso en la sede de la DNCD.

Son poco frecuentes los arrestos de cubanos actuando como ‘mulas’ al servicio de narcotráfico internacional, agregó. Una vez concluida las investigaciones, en el plazo previsto por la constitución y las leyes, Molina López será enviado al Ministerio Público.

La información sobre el arresto del ciudadano cubano, residente en Barcelona, fue ofrecida por el responsable de asuntos públicos de la DNCD, Roberto Lebrón. Una vez llegara al Aeropuerto de Barajas, en Madrid, el imputado seguiría rumbo a Barcelona, agregó.

Molina López es interrogado por oficiales adscritos al Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC), a los fines de identificar a quienes entregaron la droga para llevarla al exterior. El caso irá en las próximas horas a la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo.

Al menos dos mujeres fueron asesinadas por sus esposos en menos de 24 horas, informa PN

Publicado por Joaquín Caraballo.-
Dos mujeres asesinadas por sus esposos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al menos dos mujeres fueron asesinadas por sus esposos en hechos separados, informó este lunes Máximo Báez Aybar Vocero de la Policía.

El primer caso reportado por Báez Aybar fue en Brisas del Este, en Santo Domingo Este, donde un hombre asesinó a su concubina de varias puñaladas y luego intentó quitarse la vida ingiriendo veneno, pero no logró su objetivo.

Hasta el momento el vocero policial no ha revelado los nombres la víctima, ni de su agresor.

En otro caso similar, en San José de Ocoa una mujer fue asesinada por su esposo de varias puñaladas y luego se ahorcó.

Hernández: Cuando víctimas de violencia cambian versión se dificulta el proceso

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El exfiscal del Distrito Nacional, doctor José Manuel Hernández Peguero, advirtió que el cambio de versión en los tribunales de mujeres víctimas de violencia de género e intrafamiliar, dificulta los procesos judiciales y pone en dificultades en términos probatorios al Ministerio Público. Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, afirmó que ante esta situación, los fiscales deben prepararse para que puedan recabar otras pruebas con las que convenzan al juez de la existencia de la comisión del delito y la peligrosidad del infractor.

Atribuye el que mujeres víctimas de violencia desistan de las acciones en contra de sus agresores al estado de dependencia psicológica y emocional, que también las lleva a no interponer denuncias ante las autoridades.

Hernández Peguero comentó que el desistimiento y la retractación de la mujer frente a su agresor colocan el proceso en riesgo de que pueda caerse.

“Sin embargo, ya sabiendo eso, el fiscal lo que corresponde ante la determinación de que es un delito de acción pública y que, si bien importa, no es todo determinante que la víctima pueda ayudarle, lo correcto es que busque otras pruebas más allá de la declaración o del sustento que pueda dar la víctima con la información que pueda suministrar al tribunal”, explicó.

Especificó que la presentación de certificado médico que demuestre la violencia física ejercida, los estudios psicológicos que se le hacen a la víctima y al agresor, contribuyen a evitar que el proceso pueda caerse en los tribunales.

“No necesariamente el caso se cae; no necesariamente hay un punto de desventaja tan grande que impida mantener una acusación… es importante, pero no determinante”, acotó.

Hernández Peguero, quien es juez del Tribunal Superior Electoral (TSE), dijo que la situación todavía tiene solución, porque no se torna inmanejable donde se pueda decir “que hemos perdido, que hemos fracasado”.

Sugirió que la violencia en contra de la mujer sea trabajada por fiscales especializados, comprometidos con una persecución eficaz y la protección a la víctima, así como lograr en el menor tiempo posible la aprehensión del agresor.

Calificó como un riesgo previsible el que mujeres víctimas de violencia traten de cambiar su versión cuando el caso llega a los tribunales, porque son situaciones que no escapan de la realidad.

Citó que el estado emocional dependiente de una mujer, incluyendo la dependencia no tan solo afectiva, psicológica y emocional, sino también la material, hace posible a ésta a cambiar su versión y dificultar el proceso judicial.

“Es importante destacar el acceso a la justicia de la mujer, es decir, antes de la atención debe establecerse cómo, cuándo y por qué medio va a llegar la mujer a la justicia”, dijo.

Planteó que la puerta de entrada de los casos de violencia de género e intrafamiliar al sistema judicial no sea el tribunal de primera instancia, sino los juzgados de Paz, los cuales están diseminados en todo el territorio nacional.

El magistrado valora mucho como iniciativa eficaz el que a la mujer se le permita accesar a la justicia, al Ministerio Público de una manera rápida, segura como primer paso para lograr impactar en las tasas de feminicidios y violencia contra la mujer.

Hernández Peguero afirmó que cuando una mujer toma la decisión de denunciar a su pareja, hay quedarle importancia cuando es atendida por primera vez.

Sostuvo que la atención del psicólogo es básica, pero más allá de eso durante el proceso de investigación, que incluirá la protección a ella y la persecución al agresor, debe tener un espacio en donde sea abordada por otros tipos de profesionales que le permitan que esa conducta de violencia a que fue sometida sea resarcida.

“Y para eso se necesitan terapias, terapias que no la puede dar el psicólogo, en la Fiscalía Barrial o en el centro donde recibe la denuncia”, expuso, tras considerar que el lugar adecuado es el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia.

Consideró que el abordaje integral de la violencia de género requiere la participación intersectorial y multiprofesional.

“Es decir, no tan solo puede entenderse que la solución está radicada en la atención que le da al caso, a la víctima el fiscal, el fiscal es un persecutor y protector”, observó.

Hernández Peguero consideró que el abordaje integral del caso debe contar con los profesionales de la conducta y médico, que le permita certificar los daños sufridos por la mujer.

También por el aparato policial, que requiere de la protección para evitar que una mujer agredida pueda ser nuevamente ultrajada.

sábado, 28 de julio de 2012

Espectacular ceremonia inauguró los Juegos de Londres 2012

Londres, (EFE).- Una espectacular ceremonia de color, música, magia y sentido del humor inauguró los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la que no faltó nada de lo que caracteriza al Reino Unido, desde la revolución industrial, las libertades individuales, James Bond, Paul McCartney y la misma reina Isabel II.

La llama olímpica fue portada al Estadio de Stratford por el británico Steve Redgrave, campeón de remo, que la entregó a siete jóvenes encargados de llevarla al centro del campo para encender un pebetero gigante formado por 204 pétalos mientras una explosión de fuegos artificiales iluminaba el cielo de la villa olímpica.

Con "Hey Jude" y después de que los 62.000 espectadores le acompañaran con el "na, na, na" de la famosa canción de los Beatles, Paul McCartney dio por clausurada una ceremonia que reflejó toda la diversidad y el dinamismo de Londres, sede los trigésimos juegos olímpicos de la era moderna hasta el próximo 12 de agosto.

Antes de que la Reina los diera por inaugurados, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, destacó que los Juegos vuelven al país donde nacieron los juegos modernos y donde se incorporó por primera vez el deporte en los programas educativos.

Como si se tratara de un musical, el espectáculo, a cargo del director de cine Danny Boyle, hizo un repaso de la historia de este país, con la ayuda de miles de voluntarios, famosos, escritores, músicos y hasta la reina, que por primera vez se representó a sí misma en una filmación.

La película, proyectada en la ceremonia, recreó la salida de la soberana del palacio de Buckingham junto a Daniel Craig como James Bond, con quien abordó un helicóptero que la transportó hasta la villa olímpica.

Una vez en el estadio, la reina -aunque esta vez interpretada por un actor- se lanzó junto al agente 007 desde el helicóptero. Poco después, la soberana de carne y hueso, de 86 años y que acaba de cumplir seis décadas en el trono, hizo su entrada en el Estadio Olímpico acompañada de su esposo, el duque de Edimburgo, en medio de una explosión de aplausos de los espectadores.

Antes de la llegada de la Reina y que se cantase el himno nacional, el estadio fue invadido por cientos de voluntarios con trajes de campo del siglo XIX, que bailando y saltando mostraron la transformación del país, del campo a la vida industrial, mientras chimeneas de fábricas iban surgiendo en el centro del Estadio.

En la campiña ficticia se colocaron ovejas, caballos, gallinas, vacas, cabras y varios perros y gansos, y tampoco faltaron casitas de campo con sus chimeneas y molinos de agua.

Entre un evento musical y otro, cinco anillos olímpicos gigantes hicieron su aparición en el estadio y se fundieron en una explosión de fuego, mientras luces de colores se proyectaban sobre las gradas.

Tras la revolución industrial y la referencia al sufragio femenino, un colorido espectáculo de enfermeras contó el nacimiento de la Sanidad pública británica después de la II Guerra Mundial.

Con sus uniformes y empujando camas de hospitales, las enfermeras inundaron el escenario olímpico acompañadas por numerosos niños, en un evento que recordó la creación de un servicio basado en el principio de que "ninguna sociedad puede llamarse civilizada si a una persona enferma se le deniega asistencia médica por falta de recursos", del político laborista galés Aneurin Bevan.

La literatura infantil también tuvo su referencia cuando la escritora JK. Rowling, creadora de las historias del niño mago Harry Potter, apareció en la ceremonia para leer el fragmento inicial del clásico del escocés J.M.Barrie, Peter Pan.

El actor británico Rowan Atkinson se puso en la carne de su famoso personaje "Mr Bean" para recrear la película "Carros de fuego", sobre los Juegos Olímpicos de París de 1924, corriendo sobre la famosa playa de la localidad de St. Andrews (Escocia).

Después se vio a "Mr Bean" en el escenario del estadio tocando con la Orquesta Filarmónica de Londres mientras el director de música Simon Rattle trataba de hacerse cargo de la situación.

El espectáculo de música y colores continuó con la referencia a los años de la explosión cultural en el Reino Unido, en los pasados años sesenta, con el nacimiento de grupos pop y rock, como los Rolling Stones o los Sex Pistols, pero especialmente los Beatles.

En el centro del estadio, cientos de voluntarios con ropa informal bailaron y recrearon escenas de las discotecas de Londres, para después ver pasar a un Mini rojo, el automóvil que es símbolo, como ningún otro, del más puro estilo británico.

Después de la espectacular muestra de sonido y colores, empezaron a desfilar los equipos olímpicos, con Grecia a la cabeza y el del Reino Unido al final por ser los anfitriones. (Por Viviana García, EFE)
.

Envían a la cárcel hombre que mató su propio padre para robarle en San Juan de la Maguana

SAN JUAN DE LA MAGUANA.-El juzgado de la instrucción del distrito judicial de San Juan de la Maguana envió para la cárcel a un hombre acusado de matar a su propio padre y a otro involucrado en mismo caso.


Tres meses de prisión preventiva le fueron impuestos a Efraín Encarnación Pérez acusado de matar a su padre en compañía de Anderson Lemos quien también purgara la misma medida.


Efraín Encarnación habría asesinado a su padre Freddy Encarnación, debido a que supuestamente, este lo había vendido a donde un brujo.


Otros de los argumentos del hijo acusado de la muerte de su padre, era que el y otros tres hijos no tenían virilidad masculina, lo cual habría sido parte del negocio con el brujo.


Efraín y Anderson mataron a palos a Freddy, siendo apresados porque uno de los dos poseía al momento de su detención la ropa ensangrentada con la que andaban a la hora del hecho.

Matan a un joven para despojarlo de celular

Por Franklin Cordero
LA ROMANA, República Dominicana.-Un joven fue ultimado de un disparo la noche de este jueves para despojarlo de su teléfono celular junto a dos jovencitas que lo acompañaban, próximo a la Gobernación Provincial de aquí.


Yoryi Alexander Jazmín Solano, de 20 años, sufrió un disparo en el abdomen a manos de dos desconocidos, comunicó a Último Minuto/Serie26 el reportero José Báez.



El hecho sucedió poco después de las 9:00 de la noche en la calle Teniente Amado García esquina Teófilo Ferry, luego de que la víctima saliera de un compartir con varios amigos.


Los primeros detalles indican que Castillo forcejeó con los atracadores. Falleció en el Hospital Arístides Fiallo Cabral del Seguro Social.


Actualización: /La Policía informó la mañana de este viernes que Solano también "puso resistencia" cuando a dos jovencitas que lo acompañaban les fueron despojados los celulares. En la escena se encontró un casquillo calibre 9 milímetros. El occiso residía en el sector Brisas del Mar, en las afueras de La Romana/.

Tenía un arsenal y planeaba una masacre




La Policía de Maryland arrestó a Neil Trescott por amenazar a su empleador con imitar a James Holmes. En su vivienda, descubrieron armas similares a las utilizadas en el cine
El sospechoso, que estaba a punto de ser despedido de la empresa Pitney Bowes, le dijo dos veces a su empleador que era "el Joker", la misma expresión que utilizó James Holmes cuando fue detenido tras matar a doce personas durante el estreno de la última película de la saga de Batman.

"Voy a cargar mis fusiles y disparar contra todo el mundo", amenazó Trescott, según informó la Policía del condado de Prince George. Cuando fue arrestado, el hombre llevaba puesta una camiseta que decía "Las pistolas no matan. Yo sí", según The Washington Post.
Luego de la detención, se allanó la casa del sospechoso, donde se hallaron 25 armas de fuego, entre ellas pistolas semiautomáticas y cargadores de gran capacidad, como los utilizados en la matanza en el cine.

Esteban Rosario: “Vine a entregar a mi hermano, para evitar que lo maten”

SANTIAGO, República Dominicana.- “Lo he venido a traer porque hay una orden de arresto en su contra, lo andan buscando, y sabemos cómo es que la policía actúa, lo mata y luego le ponen el sello de delincuente o destruyen su moral”.


Con estas expresiones el periodista y escritor Esteban Rosario entregó a la Policía Nacional a su hermano Manuel de Jesús Rosario Taveras, este viernes a las 11: 20 minutos de la mañana, en compañía de dos abogados.
Contra Manuel De Jesús Rosario Taveras pesaba una orden de arresto, tras ser vinculado por las autoridades en el asalto a una sucursal, de la Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos, donde un grupo de siete hombres armados se habría robado RD$ 1.1 millones.
El periodista Esteban Rosario expresó que en su familia “no hay delincuentes”, y que por eso fue hasta la Policía Nacional para que se aclaren las cosas
Al llegar a la sede policial, Manuel De Jesús Rosario Taveras, afirmó que teme a ser acribillado por los agentes policiales que lo buscan desde hace varios días, razón por la cual se motivó a entregarse en compañía de su hermano, un reconocido periodista y escritor de Santiago.
Rosario Taveras, el acusado, es profesor de educación básica y de media desde hace más de 10 años. Es egresado de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y reside en la comunidad de San Víctor, en el municipio de Moca, donde es conocido por su activismo político en grupos de izquierda y en movimientos comunitarios.
El periodista Esteban Rosario expresó que en su familia “no hay delincuentes”, y que por eso fue hasta la Policía Nacional para que se aclaren las cosas.
Agregó que es una costumbre de la Policía escoger a los dirigentes comunitarios de los pueblos para involucrarlos en casos de delincuencia común con la doble intención de tapar su incapacidad y restar mérito a los movimientos comunitarios.

Alcalde RSJ niega pidiera sacar teléfono a nombre de particulares; Lión García reitera sí lo hizo

Mientras Alonzo dice Lión lo hizo tomándose atribuciones que no le competen, García dice tiene las pruebas sobre la petición

Por Javier Ferreira
Alcalde Alberto Alonzo y Leonardo García. activista comunitario

Río San Juan.- El alcalde municipal Alberto Alonzo dijo estar sorprendido por las declaraciones ofrecidas por el activista comunitario Lión García en la que lo acusa de sorprenderlo en su buena fe para usar su nombre en la instalación de un teléfono para uso de la alcaldía y luego no hacer el pago.

Por el contario, y aunque admitió que sí está a su nombre y está suspendido por falta de pago, Alonzo acusó a García de tomarse atribuciones que no le competen al sacar dicho teléfono para uso del Internet, en su afán de instalar el sistema de Wi-Fi en el pueblo.

Dijo que García estuvo en la Alcaldía la semana pasada buscando unas cartas de empleos y hablaron de todo menos de su supuesto disgusto porque ese contrato estaba a su nombre o porque no se había pagado.

“Esas son declaraciones fuera de lugar de parte de Lión, porque nosotros somos amigos; tengo entendido que él me manifiesta una gran amistad, porque yo soy amigo de él, y si yo fuera a dar una declaración que perjudicara a él o su institución, yo primero hablara con él”, dijo Alonzo, pasando a dar su versión de la situación creada a raíz la instalación el año del sistema de Wi-Fi.

“Cuando él vino con esa persona (de Indotel) a hablar de Wi-Fi, le dijimos bien claro que por los compromisos que tenía el ayuntamiento con la sociedad de Río San Juan, no podíamos hacerlo, pero que si él se comprometía a ser padrino, a ayudar a buscar esos fondos con padrinos, nosotros podíamos hacerlo. Entonces él se tomó las atribuciones de sacar ese permiso a nombre de él”, dijo Alonzo, agregando que luego, cuando vio la primera factura, le dijo a García que debía venir a nombre del ayuntamiento, por lo que envió a la vicealcaldesa a Nagua para cambiarlo… “no sé lo que ha pasado”.

Admitió que las dificultades económicas del Ayuntamiento han creado inconvenientes algunas veces en el pago de los servicios, y culpando a la tesorera del cabildo de la suspensión del servicio telefónico, dijo que será pagado este fin de semana.

“No es que estemos rehuyendo el pago, sino que por la situación que estamos pasando, los recursos no dan. Si en un momento determinado no se paga a fin de mes, abonamos, pagamos, dependiendo de la deuda. Lamentablemente, el mes pasado la tesorera no puso el pago a fin de mes y se quedó”, dijo.

Defendiendo su gestión como gato bocarriba, Alonzo enumeró una serie de ayuda que dice ofrece a diferentes organizaciones del pueblo, incluyendo su interés en mantener el Wi-Fi, a pesar de, como dijo, no es una obligación del ayuntamiento.

“De mañana a pasado se paga eso y ya. Es lo único que hay que hablar, pero no hacer un bochinche, estar hablando con todo el mundo, publicitando eso, porque en realidad no hay ningún interés en perjudicar a Lión ni quitarle a la ciudadanía ese servicio. Y además, el interés de nosotros es que la factura salga a nombre del ayuntamiento, que si hay algún problema sea del ayuntamiento no de nadie particular”, concluyó el alcalde de Río San Juan.

HABLA LION GARCIA

Sin embargo, García dijo que el sorprendido es él, porque nunca pensó que Alonzo iba a decir cosas que no son cierta, como negar que le pidió que sacara el teléfono a su nombre, ante el inconveniente que tenía el cabildo con la empresa Claro-Codetel, a quien según versiones, le adeuda más miles de pesos por el servicio telefónico suspendido en el 2006 por falta de pago.

Dijo tener un su poder la resolución de fecha 28 de enero del 2011, donde Sala Capitular aprobó la propuesta presentada por el propio Alonzo para la instalación del Wi-Fi, la cual consideró te importante, que propuso que además se instalara un relevo en el barrio del Hospital.

Asesino en serie mató 11 personas tras obtener libertad por buena conducta

Fue nuevamente sentenciado a la pena capital

PEKÍN.- Un asesino en serie chino, que en 1979 fue condenado a muerte pero eludió la ejecución por buena conducta, ha sido hoy nuevamente sentenciado a la pena capital, por matar a once personas en los últimos cuatro años, informó la prensa estatal.

Zhang Yongming, de 57 años, fue declarado hoy culpable de causar la muerte de 11 personas en la provincia suroccidental china de Yunnan, entre marzo de 2008 y abril de 2012.

Hace 33 años Zhang fue condenado a muerte por homicidio intencionado, aunque en aquella ocasión la sentencia se suspendió durante dos años, lo que en el sistema judicial chino significa que la pena puede conmutarse a cadena perpetua si el reo muestra arrepentimiento y buena conducta.

Tras la conmutación, Zhang recibió varias reducciones de la pena de prisión hasta que finalmente salió en libertad en 1997, e incluso recibió del gobierno local de Jinning, su localidad de residencia, una pequeña vivienda y tierras para subsistir.

"El reo no se sintió agradecido por ello y continuó cometiendo crímenes", señala la sentencia, dictada hoy por el Tribunal Popular Intermedio de Kunming, la capital provincial.

Durante el juicio, Zhang no mostró arrepentimiento, ni se disculpó ante los familiares de las víctimas, afirmó el dictamen.

China es el país donde más penas de muerte se dictan en el mundo (alrededor de 3.000 al año, según organizaciones como Amnistía Internacional, aunque el número exacto se desconoce porque Pekín lo considera secreto de Estado).

Al momento de su arresto, la policía descubrió en el domicilio del sospechoso decenas de globos oculares conservados en botellas de licor.

Los investigadores también encontraron restos de carne, aparentemente humana, colgando en la casa para ser secada, según el cotidiano.

La Policía indicó que era posible que Zhang alimentara a sus perros con carne humana, parte de la cual vendía en el mercado presentándola como "carne de avestruz".

UASD pospone inicio semestre

Extenderá por dos semanas el proceso de reinscripción de estudiantes
Santo Domingo. El Consejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), presidido por el rector Mateo Aquino Febrillet, aprobó ayer posponer la fecha de inicio del semestre académico 2012-20, para el día 20 de agosto.

Mediante la resolución número 2012-197, el organismo universitario estableció, además, extender por dos semanas el proceso de reinscripción y el de admisión de nuevos estudiantes, así como realizar cualquier ajuste en su selección de materias.

También se otorgará una prórroga de dos días para que los estudiantes que deseen reingresar puedan hacerlo.

En una nota informativa, la rectoría de la UASD señaló que "tomó estas medidas para crear un ambiente de tranquilidad, favorable para que el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, inaugure la Torre Administrativa y el Comedor Universitario"

DNCD frustra transacción realizarían cinco hombres

SAN CRISTOBAL.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó a cinco hombres entre ellos un haitiano y frustró una transacción de drogas que estos intentaron realizar en un tramo de la Autopista 6 de noviembre, operación en la que se ocupó dos kilos de cocaína, un carro, teléfonos móviles y la suma de 5 mil pesos en efectivo.

Se trata de los nombrados Oliver Saldaña Matos, Alexander Reyes Peguero, Misael Alexander Caminero Mercedes, Elvin Pavel Peña Feliz, y el haitiano Luis José Beriguette, quienes fueron arrestados durante un operativo hecho en la Autopista 6 de Noviembre, próximo al Rio Nizao, en el sector Lucas Díaz, en San Cristóbal, lugar don de fueron sorprendidos en momentos que pretendían realizar una transacción de narcóticos. Luego de realizar una labor de inteligencia, oficiales de la DNCD descubrieron que estos individuos se iban a reunir en el citado lugar con la intención de realizar una transacción de drogas, por lo que fue desplegado un amplio operativo que dio como resultado el apresamiento de los mismos y la ocupación de la droga.

Al ser sorprendidos por los agentes se les ocupó dos paquetes de un polvo blanco que se presume es cocaína con un peso aproximado de dos kilos aun no determinado por el laboratorio forense. Además se les ocupó el carro marca Honda Civic color azul, Placa No. A466707, varios celulares de distintas marcas y la suma de RD$5mil pesos en efectivo.

El organismo antidrogas destacó que los nombrados Alexander Reyes Peguero y Misael Alexander Caminero Mercedes están fichados en los archivos de la agencia por haber sido deportados desde los Estados Unidos luego de cumplir condenas en ese país por asuntos de narcotráfico.

La operación en la que fueron detenidos los imputados fue realizada por varios equipos operacionales de la Inspectoría Regional Sur, en San Cristóbal, acción que fue supervisada por el Inspector Regional Teniente Coronel Lic. Cristino Antonio Vargas Tapia, E.N., y dirigida por el Jefe de Operaciones de esa Inspectoría, Capitán Rogelio Reynoso Ureña. P.N.

Se informó que los cinco individuos están presos en celdas preventivas de la DNCD, siendo investigados por oficiales del organismo, y en las próximas horas estos serán presentados ante un juez que les conocerá medidas de coerción por sus actividades de narcotráfico

viernes, 27 de julio de 2012

Le roban el pene a un chino mientras dormía

China. Un hombre en China aseguró a la policía que unos hombres enmascarados entraron a su cuarto durante la madrugada, pusieron una bolsa en su cabeza, le bajaron los pantalones y le robaron su pene.


Pusieron algo en mi cabeza, me bajaron los pantalones y salieron corriendo”, dijo Fei Lin. Eso es lo único que recuerda el hombre de 41 años, según el relato que le hizo a la policía sobre la fatídica noche.
“Estaba en shock y no sentí nada. Luego noté que estaba sangrando y que mi pene ya no estaba”, contó el residente de la villa de Niqiao, según informó el portal Daily Star.
La Policía cree que los agresores fueron hombres celosos, molestos porque Lin tuvo romances con varias mujeres del pueblo. Sin embargo, el afectado niega haber provocado cualquier infidelidad.
Trabajadores locales de la salud y miembros de la policía se encuentran buscando el miembro de Lin, que no aparece por ningún lado. Tampoco han encontrado a los ladrones del órgano reproductivo.
AFP

“Dios no dejes que me coman los tiburones”

Sobreviviente de naufragio de Monte Cristi habla sobre lo vivido en medio de las aguas del Atlántico
Por: WENDY CARRASCO y CRISTAL ACEVEDO/Hoy
Es la aclamación del único sobreviviente del naufragio de una embarcación que partió el pasado domingo del muelle de Monte Cristi, el cual se recupera de manera satisfactoria.


Andrés Marte, el único sobreviviente de tres hombres que zarparon en un pequeño bote, se encuentra recluido en el hospital regional José María Cabral y Báez.
“Dios no dejes que me coman los tiburones”, narra Marte al contar como vio a sus dos compañeros morir a bordo de la embarcación.
El sobreviviente aunque está muy deshidratado, podría ser dado de alta del centro de salud en las próximas horas, ya que se encuentra en condiciones estables.
Vi a uno de mis compañeros muriendo y quería beber agua fría, “fue deshidratado que murió”. Yo ayer me caí como a las diez de la mañana y duré más de cinco minutos tirado.

Se ahorca una mujer en San Juan de la Maguana

Por: Miguel Ángel Geraldo.
SAN JUAN DE LA MAGUANA.-Una señora murió ahorcada en la comunidad del Hatico perteneciente al distrito municipal de La Jagua al norte de San Juan de la Maguana.
La victima fue identifica como Familia Rosario quien falleciera por asfixia mecánica por ahorcamiento según certifico el medico legista Jimmy Arias actuante en el caso.


De acuerdo al testimonio de uno de los hijos de la dama fallecida, esta le entregó un anillo de oro y le dijo “Toma mi hijo que en tus manos está mejor y le debo a tres personas en mi vida”




Minutos más tarde la señora fue encontrada colgada en una enramada de la casa en donde vivía.

Detienen de nuevo al falso cirujano "Doctor Cemento" por muerte de paciente

Oneal Ron Morris, conocido como "Doctor Cemento", un falso cirujano cosmético de Florida (EE.UU.) que inyectó cemento y pegamento en los glúteos de una mujer, fue detenido de nuevo y acusado de homicidio por la muerte de una supuesta paciente. Morris fue acusado de homicidio involuntario por la policía del condado de Broward (norte de Miami) y es probable que comparezca hoy en un tribunal por la muerte en marzo pasado de Shatarka Nuby, de 30 años, quien murió en una cárcel de este estado donde cumplía condena por un delito de robo de identidad.

El falso médico, que fue detenido ya en noviembre pasado por ejercer la medicina sin licencia autorizada, había salido de prisión tras pagar una fianza de 7.500 dólares.

La detención de Morris, quien inyectó cemento, pegamento especial y otras sustancias en los glúteos de una mujer que quería someterse a una operación de cirugía estética sacó a la luz a otras personas que se dicen víctimas de este impostor.

Las fotos de la ficha policial del detenido muestran a una persona que está en tratamiento para cambiar de sexo y que tiene ya apariencia física de una mujer.

La familia de Nuby culpó de la muerte de ésta a las inyecciones que le suministró el transexual entre 2007 y 2008 y que le produjeron supuestamente una infección por una "sistemática y masiva inyección de silicona", aunque todavía se esperan los resultados de la autopsia.

Los investigadores señalan que Nuby pagó a Morris cientos de dólares por las inyecciones de una sustancia en sus glúteos, labios, muslos y pecho, y que las zonas tratadas fueron selladas con pegamento y algodón.

Según el informe policial, sobre Morris, de 31 años, que figura como un hombre pese a su apariencia femenina, pesan los cargos de ejercer la medicina sin licencia, causar daños serios a otra persona y, ahora, homicidio involuntario.

El primer incidente denunciado se remonta a mayo de 2010, cuando la víctima pagó 700 dólares para que se le hiciera una operación de cirugía estética con el ánimo de aumentar el volumen de sus nalgas.

Poco después cayó enferma con neumonía y sus caderas quedaron seriamente deformadas, entre otras secuelas. Los médicos descubrieron que Morris le había inyectado cola de contacto, sellador de llantas Fix-a-Flat, aceites minerales y cemento en los glúteos.

La Policía de Miami Gardens, donde se produjo la primera detención, aseguró haber recibido cientos de llamadas de víctimas de esta falsa "cirujana", también conocida como la "Duquesa", así como de otros supuestos doctores que practican este tipo de operaciones en domicilios particulares y hasta en habitaciones de hotel de Florida. EFE

jueves, 26 de julio de 2012

Aplicaron quimioterapia a joven afectada con leucemia .



'Esperanza' recibió el primer tratamiento de quimioterapia este martes en la noche y ahora todo el mundo, médicos, abogados, la Iglesia, organizaciones feministas, etc. espera el desenlace de su embarazo, situación que abrió un debate nacional esperado: el aborto frente a la Constitución, las leyes y la ética.

La aplicación de la quimioterapia fue una decisión de Estado, tomada por el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, que luego contó con el apoyo de la Iglesia, en la voz misma del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, quien este martes, poco antes de que se iniciara el tratamiento, dijo a la prensa que era partidario de que se hiciera todo lo posible por salvar la vida de 'Esperanza', sin que hubiera la necesidad de practicarle un aborto directo.

El debate se ha encendido en torno al caso y cada cual opina respecto a las razones legales y constitucionales del caso y a las ventajas o desventajas médicas de aplicar o no tratamiento de quimioterapia a la joven 'Esperanza', de 16 años y con 9 semanas de embarazo y un cáncer en la sangre, o leucemia.

La Constitución establece claramente la prohibición del aborto, en cualquiera de sus 'modalidades', pero la misma Carta Magna establece el derecho a la vida y, sobre todo, una serie de articulados y conceptos que refuerzan la decisión de salvar, en este caso, a la madre en primer término, aunque en la aplicación de las acciones médicas el feto entre en un estado de 'alto riesgo'.

El concepto en favor de 'salvar la madre' en primer plano triunfó, y el martes en la noche 'Esperanza' fue sometida al primer tratamiento de quimioterapia. La expectativa, ahora, gira en torno a si podrá resistir la criatura que lleva en su vientre.

Además de la discusión jurídico-constitucional que generó el caso de 'Esperanza', en la clase médica lo que primó fue si la decisión de suministrar la quimioterapia –en lo que estaban de acuerdo la generalidad- debía ser en estos momentos, cuando el feto apenas tiene 9 semanas, o esperar a que cumpliera las 12 semanas, cuando los riesgos de afectar al feto fueran 'menor'. La mayoría de los oncólogos apuntaron que había mucho más riesgos de que 'Esperanza' tuviera mayores problemas para enfrentar los efectos de la leucemia, si se dilataba la aplicación de la quimioterapia.

El cáncer detectado en 'Esperanza' se registra un caso en cien mil de desarrollar leucemia a consecuencia de una situación de embarazo. Según las informaciones médicas obtenidas por Diario@Diario, 'Esperanza' llegó al hospital por un sangrado que se le presentó y en los estudios, debido a un fuerte dolor y una inflación que presentó en la base de la médula y un dolor en el pecho, se determinó que era una leucemia.

La sociedad civil, la Iglesia, el Estado, parientes, médicos que la asisten, todos exponen su punto de vista, enarbolando como principal interés el de salvar la vida de la joven 'Esperanza'.

Pero el polémico tema del aborto ha aflorado en este caso: La Constitución de la República, en su artículo 37, establece que "el derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte", y que "no podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte".

Miembros del Consejo de Bioética en Salud, aunque aprueban el suministro de la quimioterapia, se muestran en desacuerdo con la forma en que se lleva a cabo la situación, al tiempo de expresar que no se ha convocado una reunión para discutir el tema. El doctor José Plácido Montero, ginecólogo y miembro del Consejo de Bioética, ha dicho que al recibir la paciente la quimioterapia, al feto le pueden pasar dos cosas: la muerte o la vida con malformaciones.

Sin embargo, el especialista cuestiona el procedimiento, a pesar de estar de acuerdo con el tratamiento, y afirma que para darle la quimioterapia hay que pensar en las consecuencias para la criatura que lleva en su vientre.

La discusión

El pasado lunes, la agencia Efe divulgó al mundo que "el caso de una adolescente dominicana embarazada y paciente de leucemia aguda revivió el polémico tema del aborto, prohibido constitucionalmente en el país caribeño aun en casos en que la madre corra peligro".

Y agregaba: "La menor, de 16 años, tiene un embarazo de nueve semanas y necesita con urgencia someterse a quimioterapia por su enfermedad, lo que afectaría severamente el feto y lo que ha puesto a los médicos ante en el dilema de comenzar o no el tratamiento".

Y la directora del Centro Médico SEMMA, Isabel Menual, asegura que preservar la vida de la joven fue lo que se tomó en cuenta.

El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, autorizó el pasado lunes aplicar el tratamiento de quimioterapia.

La presidenta de la Sociedad Dominicana de Hematología y Oncología, Doralisa Ramírez, dio seguridades de que los médicos encargados del caso aplicarían el tratamiento de quimioterapia, autorizado por Salud Pública.

Ramírez explicó que la madre de la menor firmó un documento en el que asume los riesgos que corre la paciente con la administración del tratamiento y aclaró que los fármacos que se le suministran a la adolescente pueden provocarle un aborto o mal formaciones en el bebé en formación.

El padre Luis Rosario, coordinador de la Pastoral Juvenil, se pronunció a favor de que los médicos atiendan a la joven que lleva 9 semanas de embarazo, por entender que el proceso no constituye de por sí un atentado contra la vida de la criatura. El religioso indicó que lo importante es tratar de salvar tanto la vida de la joven como de la criatura, pero prestando atención primero a la salud de la madre, por su delicada condición de salud.

Comenzando la semana, el Foro Feminista pidió iniciar con carácter de urgencia el tratamiento de quimioterapia a la joven que está afectada de una leucemia agresiva.

"Esta semana perdida, este tiempo desperdiciado podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte para esta joven mujer, por lo que no podemos menos que preguntarnos: ¿Por qué esperan?", precisó Denise Paiewonsky, integrante del Foro.

La directiva de la entidad entiende que ese caso pone de nuevo sobre el tapete los dilemas humanitarios, las artimañas políticas y las confusiones jurídicas engendradas por el artículo 37 de la nueva Constitución, el cual trata de la defensa de la vida.

Consideran que en la actualidad, en materia de aborto, el país se rige por un Código Penal "decimonónico" y un artículo constitucional medieval. "Lo primero y más urgente es que se inicie la quimioterapia de la joven, y que los responsables médicos puedan aplicar los protocolos de atención universalmente establecidos en estos casos, sin temor a represalias de ningún tipo", explicaron.

La ginecóloga Lillian Fondeur dijo que "estamos negándole la posibilidad de vivir y el tratamiento, todo el mundo sabe que una persona con cáncer tiene posibilidades de morir, pero también de vivir si se le da el tratamiento, esto es un feminicidio del Estado".

Sergia Galván, representante del Colectivo Mujer y Salud, propuso que los derechos sexuales y reproductivos sean vinculados a la ciudadanía.

La diputada Guadalupe Valdez leyó un llamado a las autoridades dominicanas para que la quimioterapia sea aplicada a la joven que se debate entre la vida y la muerte.

Una decisión de Estado

El abogado Alberto Fiallo, experto en derecho constitucional y quien ha estado ligado muy de cerca en las discusiones en torno al caso de 'Esperanza', dijo que pese a lo establecido en el artículo 37 de la Constitución de la República –que prohibe el aborto- no habría ninguna objeción en el caso de 'Esperanza', ya que "lo que protege la Constitución es la vida, la protección de la vida, y lo que está en juego en estos momentos es la vida de la madre, por lo que la protección del Estado se active con el problema de la salud o el atentado a la vida de la madre".

Fiallo indicó que en el caso de la aplicación de la quimioterapia a 'Esperanza', los daños teratogénicos del feto "son eventuales, a lo mejor sí, a lo mejor no. Evidentemente hay un riesgo, pero es eventual, y en este momento el riesgo real es que la niña muera de leucemia si no se le administra el tratamiento".

De ahí, entonces, que el abogado constitucionalista plantea que "de ahí que no hay, en este caso, ningún tipo de contradicción constitucional, porque lo que se está hacienda es activando la protección del Estado para proteger a la madre".

Indicó que desde el punto de vista penal, de acuerdo a lo establecido en el artículo 317 del Código Penal, se sancionan tres esferas o tres perspectivas del aborto: el que administra un brebaje o cualquier otro método, la mujer que se lo administra y el médico que participa, siendo en el último caso sumamente fuerte el peso de la ley, ya que establece cárcel de 5 a 20 años, o sea, reclusión mayor.

"Pero para que se configure esa infracción penal –dice Fiallo- para poder acusar o condenar a una persona de una infracción, hay un elemento que es el intencional, el elemento moral, y no habría lugar a argumentar que hay un elemento moral si el tratamiento de leucemia a 'Esperanza' resulta finalmente en un aborto, porque la intención no era interrumpir el embarazo, sino administrar un tratamiento para salvar la vida de 'Esperanza', y no habría lugar a una violación de la ley".

Cita que como el tema del aborto está planteado en una forma directa en el artículo 37 de la Constitución, la misma Carta Magna resuelve un impasse como el actual, mediante el artículo 74 "que nos dice cómo interpretar e implementar los derechos fundamentales: primero que no son limitativos, sino que otros derechos, de otra naturaleza pueden entrar, que solamente la ley puede tocarlos y que hay un núcleo duro de los derechos que no se pueden tocar, que hay unos tratados internacionales y una Constitución que tienen el mismo nivel y, finalmente, dice que cuando hay choque de derechos hay que armonizar, ponderar, o sea, que uno de los derechos tiene que ceder, ¿quién pondera? cualquier estamento del poder público, por lo que en este caso la decisión que se tomó fue una decisión de Estado, que fue la tomada por Salud Pública, y si hubiera algún cuestionamiento la última palabra la tendría el Tribunal Constitucional".

En el caso de que sea cuestionada una decisión de esa naturaleza, apunta el abogado Fiallo, los médicos deberán "aplicar o interpreter las disposiciones del artículo 37 de la Constitución, armonizando lo ético y lo jurídico y, de hecho, pasó en el caso de 'Esperanza', ya que hubo un tranque con la Sociedad de Hematología, que fue salvado".

Indica que "no podemos hacer aquí como el caso de Salomón, si interpretamos taxativamente el artículo 37 de la Constitución, y partir el caso en dos mitades: salvar la vida de la madre y salvar la vida del feto. Aquí el caso es claro: si la madre muere, el niño muere. Si se salva la madre, no estamos condenando a muerte al niño expresamente, pues si ocurriera es una consecuencia, no una decisión directa".

Como referencia presenta el caso de España, donde a partir de una sentencia de 1985, donde el Tribunal Constitucional español planteaba que se reistía a tratar el feto como una vida humana, pero como el artículo 15 de la Constitución española protege al feto desde la concepción se tiene que tratarlo como 'un bien constitucionalmente protegido', y lo que hizo fue que si bien tiene 'un bien constitucionalmente protegido, también tiene un derecho fundamental, que es el derecho a la vida.

"Ante el derecho a la vida de la madre y el derecho del feto, como establece la Constitución, nos preguntamos ¿qué hacer? Creo que en el caso hay elementos suficientes para sostener que debe sobrevivir la madre, no solamente por una rica jurisprudencia comparada, sino porque hay observaciones generales de organismos internacionales que son vinculantes con República Dominicana en estos casos", explicó.

Fiallo fue categórico al indicar que "la Constitución, a través del artículo 61 que plantea que la madre tiene derecho a la salud física y emocional y el artículo 42 de la Constitución, que es sobre la integridad física y emocional y que nadie puede ser llevado a tratamientos vejatorios que puedan afectar su actividad, pero entendemos que lo que va a guiar toda esta discusión es lo que establece el artículo 40, acápite 15 de la Constitución, que habla de la racionalidad, que establece que: a nadie se le puede obligar a hacer la ley no manda, ni tampoco prohibírsele lo que la ley no impide, la ley es igual para todos. No puede ordenar más allá de lo que es justo y útil para la comunidad, ni puede prohibir más allá de lo que le perjudica".

Y dice que el caso de 'Esperanza' hace historia, "pero creo que trae su nombre a la realidad política, social, económica de la República Dominicana, pero sobre todo 'Esperanza' nos abrió, a lo que no estábamos involucrados en el sector salud, nos trajo las deficiencias propias del sector".

DNCD y Fiscalía ocupan 3,933 pastillas de supuesto éxtasis

También ocuparon 265 gamos de cocaína
Las pastillas incutadas y un arma de fuegoSANTO DOMINGO. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó ayer a dos personas con 3,933 pastillas de un producto con las mismas características del éxtasis, 265 gramos de cocaína y una pistola, decomiso realizado durante un allanamiento dirigido por un fiscal adjunto de la Provincia Santo Domingo, informó este jueves la agencia antinarcóticos.

Los detenidos con la droga fueron identificados como Arickson Fangyle Pérez, alias Fernandioto; y Johanna Paulino, residentes en el Reparto Alexis IV, ubicado en la Calle Boniare del sector Alma Rosa. La inspección de la vivienda fue dirigida por un fiscal adjunto de la Provincia Santo Domingo, amparado en una orden emitida por un juez de esa jurisdicción.

El vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que pareja guardaba esas sustancias en un compartimiento de la habitación principal de la vivienda, de acuerdo al acta levantada por el magistrado actuante en el caso. En la operación participaron oficiales y agentes adscritos a la División Regional Oriental, agregó.

Indicó que la DNCD recibió la información de que ambos detenidos, al parecer concubinos, se dedicaban a distribuir estupefacientes utilizando su casa como centro de acopio, dato que resultó ser verídico al ser allanada y encontrada allí las citadas cantidades de sustancias prohibidas. Ambos serán sometidos a la justicia.

Se trata de establecer, dijo Lebrón, quienes son los probables contactos de los detenidos, a los fines de también ponerlos a disposición del Ministerio Público para que igualmente sean presentados por ante el Juez de la Instrucción para las medidas de coerción correspondientes, conforme establece el Código Procesal Penal en estos casos.

Tanto la cocaína ocupa como las pastillas fueron enviadas al laboratorio de la Procuraduría General de la República para ser analizadas. Una vez la DNCD reciba el informe de esa experticia, como establece la ley, el certificado correspondiente será remitido al Ministerio Público y de ahí al juez apoderado, conforme dice el comunicado de la DFNCD.

Presunto delincuente cae abatido y otro herido al enfrentar patrulla

La Policía informó que investiga las circunstancias en que una patrulla de esa institución ultimó anoche a un presunto delincuente e hirió a otro, luego de que estos protagonizaran una balacera en la calle Respaldo 33, del sector 24 de Abril, de esta capital, donde dos jóvenes resultaron con impactos de bala. Dijo que el presunto delincuente muerto es Joel Tavera Díaz (Joelito), de 18 años, de edad, quien habría enfrentado a una patrulla policial que trató de apresarlo cuando trataba de escapar en compañía de Jefry Junior Morillo (Oveja), de 19, el cual también fue herido, a bordo de una motocicleta.

En poder del hoy occiso y el herido se ocupó la pistola marca KILINC 2000, Cal. 9mm. No. T1102-05A00266, con su cargador y una capsula para la misma, así como la motocicleta marca Suzuki, negra, sin placa, chasis LC6PAGA1530800255.

Mientras que los demás heridos son José Manuel Arias Reyes, de 18 años, y Modesto Javier de la Cruz, de 44, quien de acuerdo a los reportes preliminares se encontraban en las proximidades del lugar.

Los reportes iníciales, pendientes de verificación, dan cuenta que el hoy occiso y su acompañante que se encuentra herido, se presentaron a la referida dirección en busca de negociar la devolución de una motocicleta que días antes le había sido despojada al segundo.

Oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) se apoderaron del caso.

Hombre protegía a su hijo acusado de asaltar joven hiere cinco personas en Manoguayabo

Cinco personas, incluyendo tres menores de 16 años de edad, resultaron heridos anoche por un hombre que se molestó al llegar a su casa de Hato Nuevo, Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, y encontrar una multitud que exigía el arresto de un hijo suyo, que alegadamente había despojado dos celulares a una mujer, informó la Policía. Dijo que los heridos son los menores Carlos Miguel de la Cruz, Jefry Guillén Frías y Andrés José Sosa Fajardo, así como la señora Milagro Ramírez, de 47 años, y Joel Cabrera Matos. La Policía informó que las heridas de bala que presentan las personas antes citadas se las ocasionó el señor Tomás Bautista Peña, momentos en que disparó contra una multitud que se presentó a su vivienda, para exigir el arresto de su hijo Brayan Bautista, quien está siendo señalado como la persona que atracó a la joven Génesis Betances, de 20 años, y la despojó de dos celulares.

La institución del orden precisó que el señor Bautista Peña emprendió la huida tan pronto cometió el hecho, mientras que su hijo Brayan fue apresado con relación a la denuncia presentada en su contra por la joven Génesis.

El detenido será sometido a la justicia en las próximas horas, mientras que se activa la localización del autor de los disparos, para proceder en consecuencia.

martes, 24 de julio de 2012

Gobierno entrega apartamentos Villa Progreso en el Factor

POR NEGRO FRIAS.-NAGUA,REPUBLICA DOMINICANA
El Gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández, a través del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) inauguró y entregó el proyecto habitacional INVI Villa Progreso en El Factor, con inversión millonaria con la que se busca satisfacer la demanda habitacional en el país, dijo el señor gobernador Ricardo Pichardo.

Estos apartamentos, 64 en total, cuentan con dormitorios, sala, comedor, cocina, área de lavado, parqueos, baños, cocina y balcón. Igualmente, están provistos de agua potable, alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales, calles peatonales y electrificación exterior para que los moradores de allí puedan vivir dignamente.
Los edificios fueron entregados por las autoridades del INVI y en la que estuvo el señor gobernador Ricardo Pichardo, quien es el representante del poder ejecutivo en la provincia Maria Trinidad Sánchez.
Los moradores del El Factor agradecieron al presidente Leonel Fernández la entrega de estos apartamentos que cuentan con todas las comodidades.
En la entrega se pudo notar la admiración de los beneficiados por el presidente Fernández en esta provincia Maria Trinidad Sánchez, los cuales vociferaban nos vemos en el 2016 señor presidente.
En sus palabras de agradecimientos del señor gobernador Ricardo Pichardo,dijo que en ninguna gestión se había construido tanto en el país así como en la provincia Maria Trinidad Sánchez.
Dijo que los moradores del Factor deben sentirse agradecidos por la entrega de estos apartamentos y llamo a que los cuiden y no permitan que los arrabalicen.