Pages - Menu

domingo, 30 de septiembre de 2012

Dios!!!! De Ultimo Minuto.....Terrible Accidente en el Semáforo de los Cuatros Vientos en Nagua.

Por Inocencio Pérez:

Los jóvenes Johan y Hansel Manuel Morillo de 19 Años de edad se trasladaban en una Motocicleta la Noche de este Sábado 29, alrededor de las 10 PM por la Avenida María Trinidad Sánchez fuerón impactados en el semáforo de los cuatros vientos por una Jeepeta Gris Cara de Gato que venia bajando de la Capitalita, así Narró Johan.

Johan solo cuenta con unos cuantos golpes leves el cuerpo, Hansel Manuel no corrió con la misma suerte, ya que en el momento del accidente su cabeza se impacto con el triangulo de cemento que hay entre el Semáforo y la entrada a la Calle Progreso de Nagua.

El joven Hansel Manuel aproximadamente a las 11 de la noche fue sacado de gravedad del hospital Dr. Antonio Yapor de Nagua hacia San Francisco de Macorís por los contusos golpes en la cabeza y votando sangre por Boca y Nariz. en la Ambulancia le acompaño una Enfermera y Familiares.

Sospechan aparato estaría involucrado en narcotráfico

El ministro de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido Pared Perez; el jefe del Ejército Nacional, mayor general Rubén Dario Paulino Sem; el jefe de la Marina de Guerra, vicealmirante Edwin Dominici, y el jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, durante la celebración del Día del Ejército Nacional.




Ruben Paulino Sem, EN



Seleccione el tamaño del texto:



Jefe FFAA confirma hay tres militares detenidos caso avioneta

Escrito por: Silvio Cabrera
El ministro de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido Párez Pérez, confirmó que tres militares están detenidos con relación al accidente aéreo, ocurrido el viernes en el distrito municipal de Tireo, Constanza.



Desde el organismo se informó, además, que también son interrogados un empresario y un mecánico de avión.



Sin embargo, los nombres de los detenidos no fueron ofrecidos por las autoridades, bajo el argumento de que las investigaciones del accidente no han concluido, aunque se dijo que el empresario y el mecánico fueron arrestados en el Aeropuerto de La Isabela, Joaquín Balaguer.



En el accidente de la avioneta bi-motor, matricula 7llWX, perecieron el piloto Víctor Hugo Sánchez y el capitán de la Policía, Eduardo Leyva Pérez, quien prestaba servicios en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el Aeropuerto Gregorio Luperón, Puerto Plata.



Desde que ocurrió el accidente, de acuerdo con los informes, al menos siete personas han sido interrogadas, mientras se mantienen controles estrictos en el Aeródromo l4 de Junio, de Constanza.



La avioneta estaba supuesta a llegar al Aeropuerto Las América y, de acuerdo con los informes, hace alrededor de dos meses que fue traída al país por una empresa privada. Se dijo, incluso, que tenía 25 días estacionada en el Aerodromo de Constanza y que fue despegada con fallas mecánicas.



Además de los técnicos de Aeronáutica Civil que estudian las causas del accidente, oficiales de inteligencia del J-2, G-2-, Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y Dirección de Control de Drogas, indagan el contenido de la aeronave accidentada y qué buscaba el oficial accidentado en Constanza cuando prestaba servicios en Puerto Plata.



Obispo



El obispo de Mao-Monte Cristi, Diomedes Espinal, pidió ayer a los miembros del Ejército que cumplan con su misión de enfrentar el narcotráfico y otros “dragones” que dañan a los dominicanos.



Dijo que algunos que no identificó, viven disfrazados, pero en realidad son leones con colas más largas que cometas.



Cuando se le pidió al obispo, al final de la actividad religiosa que identificara a quienes tienen largas colas, dijo que ellos saben quienes son.



El obispo celebró la misa en la que participó la plana mayor del Ejército y el ministro de las Fuerzas Armadas, en la Primera Brigada de Infantería del Ejército.



Al conmemorar el día del Patrón del Ejército, Espinal pidió a los guardias que sean como los ángeles, servidores de Dios.



“Los guardias están para servir a la Patria, para ser humildes y ejemplo en el servicio. Que la gente los reconozca por su labor y por ser gente de bien en el cumplimiento de sus funciones”, expresó el religioso.



Destacó la necesidad de de enfrentar el narcotráfico, los depredadores del medio ambiente y a los que quieren afectar el país por la frontera.



Muere padre e hija de 10 años en un accidente de tránsito


BARAHONA, (República Dominicana).- La muerte de un hombre y su hija menor ocurrida en el municipio de Polo al sufir un vuelco la motocicleta en que se desplazaban, mantiene consternados a los habitantes de la localidad de El Peñón, de esta provincia, donde residían.





El accidente en el que murió el ganadero, César Emilio Segura Contreras, de 62 años, y su hija Yamilka Segura Urbáez, de 10, ocurrió este sábado en la tarde en el paraje La Cueva del municipio de Polo, cuando ambos regresaban a su casa de El Peñón, tras haber participado en los últimos rezos de un familiar.





El hoy occiso que laboraba como supervisor de las Farmacias Populares en esta provincia, conducía la moto accidentada, marca Suzuki 100.





Ambos expiraron en el mismo lugar del accidente a causa de los golpes recibidos en diferentes partes de sus cuerpos, según certificado del méfeico legista, Miguel García Ortiz.

Sarita, en lo que va de año Patología ha realizado 1,600 autopsias


La mayoría de las víctimas son personas cuyas edades oscilan entre los 15 y 27 años

 SANTO DOMINGO. El reconocido patólogo Sergio Sarita Valdez dijo que en lo que va de año el Instituto Nacional de Patología Forense ha realizado más de 1,600 autopsias.



Sarita Valdez rechazó las afirmaciones de la Policía Nacional en el sentido de que los hechos de violencia se han reducido en los últimos tiempos y aclaró que por el contrario la tendencia es de incremento.



Agregó que lo más alarmante de esa situación es que la mayoría de las víctimas son personas cuyas edades oscilan entre los 15 y 27 años,



Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el facultativo dijo que otro hecho que llama la atención es que el 90 por ciento de esas muertes son prevenibles.



Sostuvo que los homicidios siguen siendo la principal causa de esas defunciones, y las pistolas y revólveres encabezan las armas con que se ejecutan esas muertes.



"No es verdad que la violencia ha disminuido, se mantiene con tendencia a crecer, ya en lo que va de año nosotros, en el Instituto de Patología Forense, hemos practicado más de mil 600 autopsias", reiteró el reputado galeno.



Sarita precisó que en la mayoría de los cadáveres que se le practican autopsia, se le encuentra rastros de consumo de drogas narcóticas, principalmente cocaína.



El profesional de la salud se quejó de que la sociedad está enferma y lamentó que tengamos una generación prácticamente perdida.



"Cuando nos toca hacerle una autopsia a un niño de 15 años, nos preguntamos qué busca este niño aquí destrozado?, para enseguida cuestionarnos si ese adolescente conocía las circunstancias que le provocaron un desenlace fatal tan violento a tan tierna edad", se cuestionó Sarita Valdez.

Especialistas sostienen aumento de penas a menores es un retroceso


La psicóloga y terapeuta familiar Rafaela Burgos, y la abogada especializada en asuntos familiares, Dilia Leticia Jorge Mera, coincidieron hoy en que un aumento de las penas a los menores que cometen actos delictivos sería un retroceso, una vez que no soluciona la raíz del problema y no cumple con los objetivos de rehabilitar y reinsertar a estos jóvenes en la sociedad. La psicóloga Rafaela Burgos manifestó que cuando hay adultos detrás de delitos cometidos por menores, se debe poner énfasis en investigarlos y perseguirlos.



“Si hay adultos hay que someter a esos adultos, porque esos niños están siendo víctimas de manipulación”, afirmo Burgos al ser entrevistada en el programa “Líderes”, que conduce Orlando Jorge Mera y que se transmite todos los domingos a las nueve de la mañana por Color Visión.



De igual manera se expresó la abogada Dilia Leticia Jorge Mera, asegurando que “se debe sancionar al adulto que utiliza menores para actos delictivos”.



También entrevistada en “Líderes”, Jorge Mera calificó el proyecto de ley de modificación del Código del Menor como una reacción de corte populista por parte del Congreso Nacional, que busca “enfriarse con el pueblo”.



“Esa no es la solución. El adolescente no piensa, no tiene la misma madurez de un adulto para discernir las consecuencias de un acto delictivo”, dijo.



La abogada especialista en asuntos de familia, niños/as y adolescentes, lamentó que tanto el Gobierno central como los municipales no invierten lo necesario en programas de educación para los niños.



“Se deben hacer programas para prevenir la delincuencia juvenil. Las autoridades deben tomar el tema de la niñez como un tema de Gobierno”, señaló Jorge Mera.



Al justificar su posición contraria al aumento de las penas, explicó que una prisión prolongada no rehabilitaría al menor y la consecuencia seria la salida de prisión de un adulto joven sin oportunidades y con mayores probabilidades de volver a delinquir.



“El objetivo de todo esto es que el menor se rehabilite y sea reinsertado en la sociedad”, manifestó.



“Líderes" se transmite todos los domingos, a las 9am, por Color Visión y puede ser seguido en Twitter (http://twitter.com/liderestv), Facebook (http://facebook.com/liderestv) y You Tube (http://youtube.com/liderestv).

Diálogo con FARC genera temores en militares en Colombia

 Escrito por: Carlos Osorio

BOGOTÁ, 29 Set 2012 (AFP) - El inicio de un diálogo de paz entre el gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos y las FARC, aunque recibido con obediencia por los mandos militares, sembró inquietudes en las filas y abrió fisuras en la tradicional unidad de las reservas, según expertos.



"Cuente, señor Presidente, con nuestro apoyo y el respaldo incondicional", aseguró el comandante de las fuerzas militares, general Alejandro Navas, una vez que Santos anunció que emprendería un nuevo intento por terminar el conflicto armado de casi medio siglo en Colombia.



Pero si bien los mandos militares aseguraron su acatamiento, en el interior de las asociaciones de la reserva la decisión de dialogar y de incluir en el equipo negociador a los generales en retiro Jorge Mora, del Ejército, y Oscar Naranjo, de la Policía, provocó un intenso debate. El general Jaime Ruiz, presidente de la Asociación de Oficiales en la Reserva Activa (Acore), la más importante organización de los retirados, aseguró que esas organizaciones acompañarán el proceso.



"Bajo ninguna circunstancia nos vamos a convertir en un palo en la rueda. Simplemente creemos que hay que hacer cosas para evitar la comisión de nuevos errores", señaló en alusión al fracaso de anteriores intentos de conseguir la paz, el más reciente de ellos hace una década.



"Consideramos que el proceso debe llevar a la entrega de las armas, y no simplemente a la dejación de ellas, como está consignado en el acuerdo (preliminar) suscrito entre el gobierno y las FARC. Además, que debe haber una acción penal contra los desmovilizados, y finalmente, que deben entregar todo el negocio del narcotráfico", añadió.



Las autoridades colombianas aseveran que las FARC participan del negocio de las drogas, protegiendo cultivos de coca y laboratorios clandestinos. Una de las voces más representativas entre quienes rechazan la negociación es la del excomandante del Ejército, general Harold Bedoya, quien dijo a la AFP que no cree en el proceso porque "las FARC han estado como toda la vida ganando tiempo, espacio, y buscando ante la opinión pública el estatus de beligerancia". Bedoya prevé incluso que en un determinado momento los representantes de la fuerza pública en la mesa de negociación "tendrán que retirarse, porque no va a terminar en nada para el país".



Colombia, que ha vivido casi 50 años de conflicto armado, cuenta con un pie de fuerza integrado por 431.900 uniformados, 140.584 más que en 1999 cuando comenzó el anterior diálogo entre el gobierno y las FARC. Del total de integrantes de las Fuerzas Militares y de Policía, 221.496 corresponden al Ejército, 34.964 a la Armada (Marina de Guerra) y 14.195 a la Fuerza Aérea. Por su parte la Policía está conformada por 160.950 efectivos.



Para su funcionamiento, las Fuerzas Militares y de Policía disponen actualmente de un presupuesto de 23 billones de pesos (USD 12.700 millones), equivalente a 3,5% del Producto Interno Bruto, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz. También jerarcas militares activos han expresado su escepticismo sobre el proceso de paz. El actual comandante del Ejército, general Sergio Mantilla, advirtió recientemente que "mientras las FARC no hablen con la verdad, el país no creerá en sus intenciones de paz", y exigió a la guerrilla que diga dónde están más de 60 militares que se encuentran desaparecidos.



Un oficial miembro del Estado mayor de una importante guarnición en Bogotá, que pidió reserva de su nombre, dijo a la AFP que los militares a su cargo indagan permanentemente acerca de su futuro, ante un eventual fin del conflicto. "Hay temor por un recorte del pie de fuerza que lógicamente afectaría la carrera de oficiales y suboficiales, pero la mayor preocupación radica en la posibilidad de que los desmovilizados de las FARC sean incorporados a las filas", explicó. cop/nn/ja

China lanza el "Miranda", segundo satélite venezolano

El "Miranda" estará dedicado principalmente a la observación y será usado en planificación urbana

Hugo Chávez, tras aparecer sorpresivamente en una plaza de Caracas para ver el lanzamiento del satélitePEKÍN.- El segundo satélite venezolano, denominado "Miranda", fue lanzado hoy desde el centro espacial de Jiuquan, en la provincia noroccidental china de Gansu, informó la televisión oficial del país asiático.



El lanzamiento se produjo hacia las 12:12 hora local (4:12 GMT) en la citada base, situada en una zona desértica de la antigua Ruta de la Seda, y es el segundo que lleva a cabo China para Venezuela, después de que el 29 de octubre de 2008 se lanzara en la base de Xichang (oeste) el "Simón Bolívar", primer satélite venezolano.



El "Miranda" estará dedicado principalmente a la observación y será usado en planificación urbana, operaciones militares y lucha contra explotaciones mineras y cultivos ilegales, entre otros usos.

Sentencian a madre por golpear a su hijo

Sentencian a madre por golpear a su hijo
La mujer acusada de violencia intrafamiliar fue sentenciada.

No se especificó el término que pasará tras las rejas
Una sentencia condenatoria por el delito de violencia intrafamiliar, le sería impuesta a una madre de familia acusada de golpear salvajemente a su hijo, de 13 años de edad, en hechos registrados en la colonia Colinas de Sol.

Según reportes del Juzgado Primero del Ramo Penal, Liliana Valdez Soto, quien permanece internada en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Femenil, fue hallada responsable en la comisión del delito.

En los estrados del juicio sumario penal 150/2012, se reportó que celebraron audiencia de derecho y le dictaron sentencia, pero declinaron en especificar el lapso de prisión correspondiente.

Según el artículo 234-A, del Código Penal vigente en la entidad, por el delito de violencia intrafamiliar, “se le impondrán de seis meses a seis años de prisión y la suspensión del derecho de alimentos”.

“Se entiende todo acto de poder u omisión intencional dirigido a dominar, someter, controlar o agredir física, verbal, psico-emocional, sexual o patrimonialmente a cualquier miembro de la familia y que pueda causar maltrato físico, verbal, psicológico, sexual o daño patrimonial, en los términos de la Ley de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar”, se informó.

Como se reportó, la mujer fue detenida tras golpear a su hijo, de 13 años, que se negó ir a la escuela por tener la mochila sucia.

Fue el pasado 30 de mayo del 2012, cuando Liliana Valdez, de 35 años de edad, fue detenida en una vivienda de la calle Andrómeda.

Reportes policiacos informaron que el menor reportante solicitó la intervención de los agentes preventivos y al llegar al lugar de los hechos, se entrevistaron con el afectado.

El afectado recordó que su mamá le dijo que se levantara y que se alistara para que fuera la escuela y le contestó que no iba a ir a la escuela porque su mochila estaba sucia, luego discutieron verbalmente para después agredirse físicamente.

Su mamá tomó un cable de color negro y lo golpearía repetidas veces en diferentes partes del cuerpo.

Luego de ambos ser certificados médicamente, el Juez Calificador que tuvo conocimiento del caso ordenó que la mujer fuera remitida a la cárcel pública a disposición de la agencia del Ministerio Público especializada en delitos sexuales y violencia intrafamiliar.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Dos dominicanos violan haitiana de 40 años en Elías Piña

Dos dominicanos violan haitiana de 40 años en Elías Piña

ELIAS PIÑA.- La Policía apresó en Elías Piña ayer a dos dominicanos acusados de violar sexualmente a una haitiana de 40 años, en la sección Guayajayuco del municipio Pedro Santana.





El abuso habría sido cometido en el tramo carretero Paraje Rincón de la indicada sección, dijo la Policía





Indicó que los detenidos son Mores Pérez Contreras, y Benjamín Contreras, alias Cuco, ambos obreros y residentes en la citada localidad.





Los hombres fueron sorprendidos por efectivos del Ejército Nacional después que violaron sexualmente a la haitiana Venicia Joseph, quien denunció en la Policía que sus agresores le sustrajeron mil 500 pesos, de los cuales los agentes de la Dicrim recuperaron 500.





La señora Venicia Joseph fue examinada por el doctor Alfredo Paulino Rodríguez y este determinó que presenta “vagina con laceración moderada”.





La institución del orden dijo que Joseph reside indocumentada en la sección Guayajayuco del municipio Pedro Santana.





En tanto, destacó que uno de sus agresores Benjamín Contreras “Cuco” resultó con laceraciones en región frontal, en la nariz, y en el codo izquierdo.





Tras admitir el hecho criminal que se les imputa, la Policía Nacional los someterá a la justicia en las próximas horas, para que se les conozca medida de coerción

Camilo anuncia la construcción de ocho mil viviendas a bajo costo

Las casas están destinadas a familias de escasos ingresos
Las viviendas podrán ser adquiridas por familias de ingresos reducidosSANTO DOMINGO. El Superintendente de Bancos, Rafael Camilo, anunció la puesta en marcha de la Ley de Fideicomiso y Promoción de Mercado Inmobiliario con la construcción inmediata por parte del sector privado de ocho mil 196 viviendas de bajo costo, que oscilarán desde RD$700,000.00 a dos millones 500 mil pesos, disponibles para ser adquiridas por familias de ingresos reducidos.



Camilo, encargado del programa, informó que estos primeros proyectos inmobiliarios serán levantados en todo el país, en primer lugar, en el Distrito Nacional, la Provincia Santo Domingo, Santiago e incluso en zonas turísticas, como Bávaro, Higüey.



Resaltó que esta iniciativa representa el arranque formal de la nueva legislación, que fue consensuada con los distintos sectores que interactúan en el área inmobiliaria y que permitirá a las firmas constructoras concursar por el uso de los Fondos de Pensiones como fuentes de inversión.



Durante un encuentro con el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y los miembros de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), Camilo explicó que de esta forma se inaugura el fideicomiso para viviendas de bajo costo.



La Ley dispone la Exención Fiscal para los compradores, es decir que los proyectos que sean desarrollados dentro de sus alcances estarán exonerados de todo tipo de gravámenes, impuestos y arbitrios, como medio de reducir los costos para las familias interesadas.



Igualmente, el Gobierno aportará terrenos del Estado para la construcción de los proyectos, mediante los llamados Bonos Tierra, que podrán ser utilizados por cada familia adquiriente para cubrir el costo inicial de su vivienda.



Todas las operaciones se tramitarán mediante una Ventanilla Única que funcionará en el Ministerio de Obras Públicas, acorde con lo que dispone la Ley.



Los cabezas de familia que no cuenten con un historial de crédito que les habilite para obtener un financiamiento de inmediato, podrán optar por acogerse al recurso de abrir una Cuenta de Ahorro Programada, en cualquier entidad de intermediación financiera autorizada.



Mediante este ahorro sostenido y planificado, los interesados en acogerse a la Ley de Vivienda de Bajo Costo construirán en un año un historial de ahorro y disciplina financiera que les facultará para acceder al crédito hipotecario, al demostrar que tienen capacidad de pago.



La construcción de estas unidades habitacionales, representan aproximadamente el 10 por ciento del total de las cien mil viviendas que anunció construirá en su periodo de gobierno el presidente Danilo Medina.



Las empresas que integran ACOPROVI revelaron durante el encuentro que disponen de unidades habitacionales con precios a partir de 700 mil pesos, y que si se les resta el monto de los aportes del Gobierno, hasta las familias de ingresos más reducidos podrán convertirse en propietarias.



Estuvieron presentes, además, el presidente de ACOPROVI, Fermín Acosta, y el ingeniero Jaime González, de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM).

La SIP pide investigar incidentes "violentos" en República Dominicana

Miami (EE.UU.), 28 sep (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó hoy a las autoridades de República Dominicana investigar los incidentes "violentos" ocurridos el jueves que dejaron al menos 30 personas heridas, dos de ellas periodistas que cubrían una protesta. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Gustavo Mohme, urgió a "investigar de forma expedita y deslindar responsabilidades contra quienes instigaron la violenta reacción".



Los disturbios se produjeron en la ciudad de Cotuí, capital provincial de Sánchez Ramírez, en el noroeste de la nación caribeña, y resultaron heridos los periodistas Ramón Antonio Salcedo Soto y Wilson Aracena.



Salcedo Soto, corresponsal en Cotuí de los periódicos Hoy y El Nacional, y Aracena, fotógrafo de Hoy, cubrían una marcha en la que más de un centenar de personas protestaba contra la empresa minera canadiense Barrick Gold.



Los manifestantes reclamaban la asignación de empleos a pobladores locales y exigían al Estado "la aplicación de mecanismos de control de la contaminación ambiental en esa zona, cuando fueron enfrentados por agentes de la Policía Nacional", según la SIP.



Para evitar que la marcha llegara a las instalaciones de la compañía minera, los policías lanzaron bombas lacrimógenas y dispararon perdigones contra los manifestantes.



Salcedo Soto, quien además es secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas en la provincia, recibió 18 impactos de perdigones en distintas partes de su cuerpo.



Por su parte, el fotoperiodista Aracena fue herido en el cuello, el brazo derecho y la espalda. Los periodistas se encuentran fuera de peligro.



Mohme, director del periódico peruano La República, expresó que confían "en que se tomarán medidas correctivas de inmediato para garantizar el derecho de la ciudadanía a expresarse y de los periodistas a buscar información de interés público con seguridad y sin temor a poner en riesgo su integridad física".



"Luego que la Policía dispersó la protesta, se registraron episodios de violencia en la ciudad que elevaron a alrededor de 40 la cantidad de heridos, entre ellos un joven que recibió un disparo en la cabeza y se encuentra en estado grave", indicó la SIP.



Ng Cortiñas renuncia a pensión por la Superintendencia de Bancos

Haivanjoe NG Cortinas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El contralor general Haivanjoe Ng Cortiñas anunció este viernes que renunció a la pensión por RD$651 mil que se aprobó en la Superintendencia de Bancos.



Durante rueda de prensa de alredor de dos minutos, el funcionario se limitó a informar que puso a la disposición de la Superintendencia de Bancos la pensión que ha causado revuelo en la opinión pública y que ha motivado el malestar entre legisladores del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).



“Luego de extenderle un cordial saludo, es propicia la ocasión para expresarle que a los seres humanos se nos presentan circunstancias y oportunidades, las que uno elije o declina; es por ello que esta vez he decidido renunciar inmediatamente a la pensión otorgada por la Superintendencia de Bancos, amparada en el Reglamento de Pensiones de ese organismo”, dice el escueto comunicado que leyó el funcionario.



En la actividad de hoy les trancaron las puertas a varios periodistas, al tiempo que NG Cortiñas rehusó responder preguntas de la prensa, lo que causó gran malestar entre los medios presentes.



Esta pensión y su defensa por el funcionario causó malestar en la opinión pública.



Se recuerda que ayer el presidente Danilo Medina había dicho que necesitaba tiempo para analizar este caso y el del senador Félix Bautista.



En tanto que los senadores oficialistas Tommy Galán y Charlie Mariotti pidieron a Medina su destitución inmediata, por ser un escándalo que este funcionario devengara una pensión y cobrara otro salario actualmente en la Contraloría General de la República.



El beneficiario de esta pensión había alegado previamente que la misma le correspondía por sus 25 años de servicio en la administración del Estado.



La denuncia de esta irregularidad fue externada por el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Matos.



En este sentido, Ng Cortiñas había alegado que aún no la cobraba y que la misma no la pagaría el Gobierno.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Hong Kong: millonario ofrece 65 millones de dólares a hombre enamore a su hija lesbiana

Empresario inmobiliario de Hong Kong ofreció 65 millones de dólares al hombre que rompa el matrimonio de su hija de 33 años con otra mujer. "Debe tener buen corazón", explicó.



Cecil Chao tiene 76 años y es el dueño de la compañía inmobiliaria Cheuk Nang. Su hija Gigi, de 33 años, mantiene una relación de siete años con otra mujer, y a principios de 2012, se casaron en el extranjero.



Según el diario español ABC, el padre decidió conceder una ‘bonificación matrimonial’ de quinientos millones de dólares locales (65 millones de dólares estadounidenses) a cualquier persona que se case con su hija “no tradicional”.



“Gigi es una mujer muy buena, con talento y guapa. Se consagra a sus padres y es muy generosa”, explicó Chao. Y añadió que no le importa si el mejor candidato es rico o pobre, porque “lo más importante es que sea amable y tenga buen corazón”.



El multimillonario hongkonés hizo esta propuesta al enterarse que su hija había contraído matrimonio con otra persona del mismo sexo.



Chao suele mostrarse en público con una novia mucho más joven que él. Y en una ocasión, declaró que a lo largo de su vida había tenido relaciones sexuales con 10,000 mujeres.



En Hong Kong, el matrimonio entre personas del mismo sexo no está reconocido. En 1991 fue despenalizada la homosexualidad.



Persisten esfuerzos por enfrentar a Leonel y Danilo .


Por Raymundo Luna Gómez
Abortado el plan de impulsar una campaña de descrédito contra el ex presidente Leonel Fernández para llevarlo a lo que un grupo de desafectos llamaron 'juicios sumarios populares', ahora el grupo enfila su artillería a tratar de minar las relaciones entre el ex gobernante y el Presidente Danilo Medina.



El grupo de los desafectos, cuya trama fue develada por el matutino Listín Diario a principios de la semana pasada, ahora avanzan una campaña en boca de un grupito de connotados periodistas, comunicadores, programas y medios que procuran responsabilizar al ex presidente Fernández de las dificultades económicas del país, acusarlo de toda suerte de actos de corrupción y violaciones a las leyes de la nación y tratan de presionar alguna suerte de declaración de Danilo Medina que, a forma de queja y/o hasta de acusación, ponga distancia entre los dos altos dirigentes del PLD.



Hipólito Mejía encabeza la campaña de hostilidad contra Leonel, en la que le acompañan varios de sus seguidores más connotados, entre ellos algunos enquistados y/o con incidencia en medios de comunicación.



En ese camino, las acusaciones, provocaciones y hasta tergiversaciones de declaraciones y/o acciones son lanzadas a diario por diferentes medios de opinión pública en procura de lograr un 'encontronazo' entre Danilo y Leonel.



Leonel ha guardado distancia prudente del Palacio Nacional -aunque su esposa, Margarita Cedeño de Fernández es la Vicepresidenta de la República y en esta semana estuvo encargada del Poder Ejecutivo por el viaje de Medina a la ONU-, y del entorno del propio Danilo, y lo propio ha hecho el Gobernante.



Ya Ramón –Monchi- Fadul lanzó la advertencia de que cualquier intento de agresión contra Leonel se considerará como una agresión al PLD, partido que ha demostrado que cierra filas en torno a la defensa de sus dirigentes y que, por tanto, hace uso del refrán popular de que 'la ropa sucia, se lava en casa', si es que el dicho tuviera cabida en este escenario.



En este contexto, algunos altos dirigentes del PLD han hablado, en privado entre ellos, de promover una reunión de 'rutina' del Comité Político del partido oficial, que sería la primera desde que Danilo asumió el poder el pasado 16 de agosto, a fin de dar riendas sueltas a todo tipo de conversación y/o discusión política de las primeras experiencias de la nueva Administración y, lógicamente, sobre la campaña contra Leonel y los propósitos de distanciarlo de Medina.



Leonel, en su condición de presidente del PLD, encabezaría junto a Danilo dicha reunión en la cual quedaría entronizada Margarita como miembro del Comité Político en su condición de Vicepresidenta de la Nación.



Asaltan guagua de instrumentos de Héctor Acosta


SANTO DOMINGO.- El merenguero Héctor Acosta denunció que la guagua de los instrumento de su agrupación fue objeto de un asalto, durante el cual se produjo un tiroteo.

La información fue dada a conocer por el cantante a través de su cuenta de Twitter, donde consideró que “este país se jodió”.





Esta es la segunda vez que ROBAN al artista en menos de tres meses, luego que desaprensivos penetraran a su vehículo cinco días después de encabezar una marcha contra la delincuencia y criminalidad en Bonao.





En esa ocasión, en momentos que su vehículo estaba estacionado frente a la residencia de sus suegros en La Vega, delincuentes rompieron los cristales y cargaron con una laptop, donde tenía guardado los mas recientes temas de su producción, así como de una chaqueta.

La Policía cancela cabo por integrar banda vinculada a triple crimen cometido en agosto


LA BANDA SE DENOMINA “LOS MENEÍTOS”. EL AGENTE PERTENECÍA A LA UNIDAD DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS

Santiago

La jefatura de la Policía Nacional separó de las filas de esa institución a un cabo vinculado con la supuesta banda de “Los Meneítos”, que operaba en Cienfuegos, en Santiago.



Se trata de Starling Bladimir Guzmán Pérez, residente en el referido sector y quien laboraba en la 31ra. Unidad, en San Francisco de Macorís.



La Policía dijo que Guzmán Pérez fue apresado luego que se estableciera su vínculo con Jeudy Mario Cabrera Villa (Cambumbito) y Julio César Martínez Martínez (Comandantico), este último prófugo.



Explicó que a la supuesta banda se le acusa, entre otros hechos, de un triple crimen cometido en agosto pasado, en el sector Cienfuegos, donde fueron acribillados a balazos Joan Manuel de la Rosa (Zurdo), José Manuel Jiménez Luna (Busca Vida) y Yanet Altagracia Cruz.





Salud Pública concluye pago de subvenciones atrasadas a hospitales

Solo seis centros de salud del país han recibido el pago correspondiente a septiembre

 SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública pagó hasta el mes de agosto las subvenciones a todos los hospitales, por un monto de 354 millones 423 mil 897 pesos.



Sin embargo, solo seis centros de salud del país han recibido el pago correspondiente a septiembre, porque entregaron sus reportes de liquidación mensual a tiempo.



Los hospitales que recibieron la subvención para el mes de septiembre son el Hospital Moscoso Puello en el Distrito Nacional, Hospital Ángel Concepción Lajara en Tenares, Hospital Alicia Legendre en Villa Riva, provincia Duarte, Hospital Municipal de Restauración, en Dajabón, Hospital Pedro Antonio Céspedes en Constanza y el Hospital Octavia Gautier de Vidal en Jarabacoa.



Los montos, correspondiente a las subvenciones atrasadas que alcanzan en la mayoría de los casos cuatro meses, fueron depositados a las cuentas de los hospitales, servicios regionales y provinciales de salud, según informó la entidad.



Onamet informa aguaceros dispersos y temperaturas calurosas

 Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología informó este jueves que una onda tropical continúa moviéndose hacia el Oeste sobre el Canal del Viento, mientras que la masa de aire que nos cubre permanece húmeda e inestable, condiciones propicias para que hoy continúen produciéndose aguaceros dispersos acompañados de tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento hacia las regiones noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y zona fronteriza. En su boletín explicó que las temperaturas seguirán calurosas. Agregó que una nueva vaguada se localiza al Este, sobre Puerto Rico. Para el viernes las precipitaciones seguirán siendo dispersas, esperándose de nuevo un incremento de estas y de su intensidad para el sábado y el domingo sobre gran parte del territorio nacional.



Distrito Nacional: Medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y tormentas eléctricas.



Santo Domingo Norte: Nublado en ocasiones con aguaceros dispersos y tormentas eléctricas. Ráfagas de viento.



Santo Domingo Oeste: Incremento de la nubosidad con aguaceros dispersos y tronadas.



Santo Domingo Este: Aguaceros dispersos con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.



Resumen: Onda tropical alejándose hacia el Oeste. Vaguada hacia el Este. Aguaceros dispersos y tormentas eléctricas con aisladas ráfagas de viento.





miércoles, 26 de septiembre de 2012

Cedeño dispone duelo por muerte de Roberto Blandino

Santo Domingo. El Poder Ejecutivo dispuso mediante decreto duelo oficial en todo el territorio nacional este miércoles, por el fallecimiento del señor Roberto Blandino, embajador, jefe del ceremonial y protocolo del Palacio Nacional.



La medida está contenida en el decreto 595-12 firmado por la vicepresidenta de la República y encargada del Poder Ejecutivo, doctora Margarita Cedeño de Fernández en ausencia del presidente Danilo Medina quien está en la ciudad de Nueva York.







La disposición de la doctora Cedeño de Fernández manda que durante el día de mañana la bandera nacional ondee a medias astas en los recintos oficiales de la nación.



El único considerando del decreto dice que el embajador Blandino Urbáez, que falleció hoy, se distinguió como un esforzado servidor público, asistiendo a los presidentes de la República durante más de dos décadas.



La disposición fue emitida esta tarde y dada a conocer por la Dirección General de Información de la Presidencia de la Republica.



Danilo afirma que no le corresponde perseguir a los corruptos

Danilo Medina en Nueva York

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina reiteró este miércoles que está comprometido a realizar un “gobierno ético”, pero que no le corresponde a él perseguir a los corruptos.”A mí no me corresponde eso, allá hay una separación de poderes”, indicó.



El mandatario habló en estos términos al ser entrevistado en el programa “El Sol de la Mañana” desde la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.



Medina reveló que con Estados Unidos trabaja combatiendo al narcotráfico y ofreciendo toda la colaboración y que recibe ayuda en ese sentido.



En cuanto a la violencia dijo que mientras no se supere la condición de exclusión de los jóvenes habrá violencia, pero afirmó que se adoptarán medidas que garanticen la seguridad ciudadana.



“Si no le brindamos a nuestros jóvenes el incorporarse al mercado laboral, abrir las escuelas para ellos, de que se puedan formar, vamos a tener ese tipo de problemas en el futuro inmediato”, dijo.



En cuanto a la crisis energética de La República Dominicana (RD) afirmó que no es culpa de ninguno de los que han dirigido la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), sino que es un problema estructural del negocio de energía en el país que debe ser atacado por todos los puntos para ser resuelto.



Explicó, que esta crisis no debe ser atribuida a las gestiones de Radhamés Segura, Temístocles Montás, Celso Marranzino ni de Rubén Bichara que dirige en la actualidad la CDEEE, por lo que a consecuencia precisó que el problema energético del país debe quedar resuelto en su gestión, ya que el mismo está pesando “arduamente” en el presupuesto general de la nación.



Según Medina el Estado dominicano recibió 53 millones de pesos por una subasta de importación de cebolla, por lo que aseguró que mucha personas no entendían por qué su decisión de que los ministros de Agricultura, Administrativo de la Presidencia e Industria y Comercio no continuaran otorgando a discreción los permisos para importar.



“La mayoría de esos permisos se regalaban y a veces se los regalaban a una gente que no es importador, y lo vendía”.



“Lo que estaba por debajo de la mesa, nosotros lo colocamos encima de la mesa, y de cero beneficio para el gobierno, la primera operación le dejó RD$53 millones”, aseguró.



Medina recordó que el Código de Ética que puso en ejecución su gobierno busca establecer condiciones de regulación en el país para ser lo más transparente posible lo que busca mejorar la imagen de La República Dominicana en el exterior.



Se espera que el presidente dominicano se regrese este miércoles en la tarde a República Dominicana desde Nueva York, en donde participó en la edición 67 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), teniendo una intervención, al igual que otros jefes de Estado y de Gobierno

República Dominicana es el cuarto país que más remesas recibe desde España


PRIMERO ESTÁN COLOMBIA, ECUADOR Y BOLIVIA, SEGÚN LAS ESTADÍSTICAS DEL BANCO DE ESPAÑA
Colombia y Ecuador acumulan algo más del 30 % del total de las remesas que se enviaron desde España al exterior en 2011, según los datos publicados hoy en el último Boletín Estadístico del Banco de España.



Tras Colombia y Ecuador se sitúan Bolivia (8,53 %), República Dominicana (4,92 %), Rumanía (4,77 %) y Paraguay (4,17 %).



La colectividad ecuatoriana en España asciende a unas 400.000 personas, según cifras oficiales, y es una de las comunidades extranjeras más numerosas entre los residentes de fuera de la UE.



Por su parte, casi 300.000 colombianos tienen residencia legal en España.



Por el contrario, la mayor parte de las remesas enviadas a España se realizaron desde EEUU (9,86 %); Italia (8,65 %); Francia (7,87 %) y Reino Unido (6,56 %).



El mismo informe pone de manifiesto que en 2011 el volumen total de actividad de las entidades de pago y los establecimientos de compraventa de moneda extranjera alcanzó los 6.193 millones de euros, levemente inferior a los 6.274 millones de un año antes.



Las compras y ventas de moneda extranjera que realizaron dichas empresas aumentaron hasta los 681 millones de euros, frente a los 641 millones registrados en 2010, lo que supone el 6,2 % más.



Los mismos datos del Banco de España indican que la moneda más utilizada en las compras y ventas a clientes fue el dólar, seguida de la libra esterlina y de la corona danesa



Hombre se debate entre la vida y la muerte al recibir una descarga eléctrica en San Juan de la Maguana

Hombre se debate entre la vida y la muerte al recibir una descarga eléctrica en San Juan de la Maguana

Por: Valerio Mateo.


SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Un hombre que realiza un trabajo en una empresa de esta ciudad recibió una descarga eléctrica que casi le cuesta la vida.





Rafael Vidal de aproximadamente 50 años de edad se debate entre la vida y la muerte luego de recibir una descarga eléctrica cuando realizaba un trabajo en la empresa Electromuebles VIP de esta ciudad de San Juan de la Maguana.





Vidal estaba instalando material de metal en dicha empresa, y cuando trató de girar una plancha de un material de metal, el mismo hizo contacto con un cable de alta tensión recibiendo la descarga eléctrica que lo lanzó desde la azotea de la empresa hasta el pavimento.











De inmediato Rafael Vidal fue llevado a la sala de emergencias del hospital Dr. Alejandro Cabral donde se debate entre la vida y la muerte.





Médicos que atendieron al hombre electrocutado dijeron que este recibió una descarga eléctrica muy fuerte por lo que se encuentra en un estado muy delicado.



Desmantelan madriguera de venta crack y coca en barrio Villa Consuelo


 SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Droga. 

ogas (DNCD) y el Ministerio Público desmantelaron en Villa Consuelo lo que la agencia antinarcóticos definió hoy como “madriguera donde hombres y mujeres vendían diferentes tipos de estupefacientes”, logrando arrestar a 27 por personas, a las que puso en manos de fiscales adjuntos para ser sometidos a la justicia. Los arrestos y decomisos de cocaína, crack y marihuana fueron realizados en un callejón con salida hacia la Avenida 27 de Febrero, tramo conocido antiguamente como Teniente Amado García Guerrero, después de una intensa labor de vigilancia que permitió identificar a quienes se dedicaban a vender sustancias prohibidas. Entre los imputados figura un hombre de 58 años que fue sorprendido con crack.


También hubo detenciones en San Carlos, en Villa Francisca, en el Barrio 27 de Febrero y en Santo Domingo Este, según la DNCD, agencia que los identificó como Santo Rivera, José Manuel Nivar Peguero, Noelia Marisol Coss, Duardiana Reyes Pérez y Junior Ismael Tapia, todos sorprendidas con fundas de porciones drogas. En la intervención participó un fiscal adjunto del Distrito Nacional.



“Todo fue hecho de acuerdo con el mandamiento de la ley, sobre todo en presencia del Ministerio Público, después de recibir informaciones muy precisas sobre las actividades ilegales a que se dedicaban estos ciudadanos, quienes ahora pasan a manos de la justicia para los fines correspondientes”, agregó la DNCD en una nota emitida por su oficial de prensa, Roberto Lebrón.



En el citado callejón de Villa Consuelo fueron detenidas seis personas y los restantes 10 cayeron en manos de la DNCD en diferentes lugares de la provincia Santo Domingo, jurisdicción a cargo de la División oriental de la agencia. Entre los detenidos allí figuran Glenny Bernarda Ortiz Comas, Joel Martínez Holguín, Willy Hernández Valenzuela y Dauri Ramírez de Jesús.



También están en el grupo Nacho José Ramón, Malvin de Jesús castillo Sánchez, Amauris de Jesús Onill Gerardo, Katy Mercedes de Jesús, José Pérez Payano y Javier Zabala Castro. A esas personas fueron sorprendidas en los llamados “puntos de venta’ de estupefacientes, los que de inmediato fueron desmantelados, según el reporte.



Entre los arrestados figuran igualmente, Jonathan Díaz Vicente, Rico Adames, Angelo Flores, Nathaly Evangelista, Alexander Ramírez, Juan Lugo Lebrón, Jesús Santana Tellerías, Jovani Concepción, Indira Martínez y Estarlin Martínez de Jesús. También se reportan detenciones en San Cristóbal y Haina, lugares dionde3 la DNCD mantiene una intensa actividad contra el microtráfico.



Guillermo de los Santos fue detenido en el sector Las Flores, José Antonio Pimentel, alias Pipí, en Haina; el haitiano Josetin Joseph Pie, en Madre Vieja y Angel Díaz Ruiz, en Najayo Arriba, de acuerdo a un reporte de la Inspectoría de la DNCD en esa ciudad sureña. Todos, igual que los demás casos, serán entregados al Ministerio Público para sean sometidos a la justicia.





Danilo Medina, no me corresponde perseguir la corrupción

Danilo Medina, no me corresponde perseguir la corrupción

Dice que ha recibido varias propuesta de reforma fiscal



Noticia Comentarios Imprimir Enviar Favoritos

Danilo Medina agotó una apretada agenda de trabajo en Nueva YorkSANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina, quien regresa esta tarde de la ciudad de Nueva York, reiteró que tiene el compromiso de un "gobierno ético", y que no le corresponde perseguir a corruptos ya que en el país hay una clara separación de poderes.



Anunció que estudia varias propuestas de reforma fiscal hecha por la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico Fondo Monetario Internacional, de los técnicos del gobierno y del sector privado.



"A mí no me corresponde eso, a mí no me corresponde allá hay una separación de poderes", respondió a una pregunta sobre si en el país habrá un borrón y cuenta nueva en relación a la corrupción de pasada administraciones.



Entrevistado en el programa "El sol de la mañana", anunció que negocia con el gobierno colombiano financiar un porcentaje de la factura petrolera para el sector eléctrico, la reforma de la Policía Nacional y la mejoría del sistema de emergencia 911.



Informó que una comisión oficial colombiana viajará al país para seguir el proceso de negociación.



Dijo que con Estados Unidos trabaja en el combate al narcotráfico y que recibe ayuda en ese sentido y el Gobierno dominicano le ofrece toda la colaboración.



En relación a la violencia y criminalidad dijo que mientras no se supere la condición de exclusión de los jóvenes habrá violencia y reiteró que se adoptarán medidas para garantizar la seguridad ciudadana.



"S i no le brindamos a nuestros jóvenes de incorporarse al mercado laboral, de abrir las escuelas para ellos, de que se puedan formar, vamos a tener ese tipo de problemas en el futuro inmediato", precisó.



A su entender la crisis eléctrica es estructural del modelo y no tiene nada que ver con ningún de los administradores que ha tenido la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).



"Tiene que ser atacado- agregó- por todos los flancos en que pueda ser atacado para ser resuelto, si no se resuelve las cosas fundamentales que tiene el sector podemos poner un mago ahí (en la CDEEE) y vamos tener el problema eléctrico en la Republica Dominicana"

martes, 25 de septiembre de 2012

Por Negro frias.-Nagua,República Dominicana

Por Negro frias.-Nagua,República Dominicana
Sigue en estado delicado pelotero baleado en las proximidades de San José de Villa.

Eduardo de La Rosa García (Caboy) sigue en estado reservados en el Hospital Darío Contreras de la ciudad de Santo Domingo, al ser herido de bala el pasado sábado por la noche en la calle primera del sector de San José de Villa.



El joven pelotero que iba a ser firmado por una organización internacional de béisbol, recibió una herida craneoencefálico severo con estrada en el arco zigomático derecho sin orificio de salida, según diagnostico medico de servicio en el hospital Darío Contreras.



De la Rosa, transitaba por la calle primera del sector de san José de Villa al momento de recibir el disparo en compañía de la joven Irlanelis García de 15 años de edad la cual es hija del señor Ángel Miguel Reinoso.



García, se encuentra detenida en la dotación policial la cual esta siendo investigada por miembros del departamento de investigaciones criminales de la policía nacional, para determinar si esta vinculada al hecho de sangre.



Hasta el momento según declaraciones de la policía nacional con asiento en esta ciudad de Nagua, no hay personas detenidas con relación al hecho el cual ha consternado toda población ya que la victima era una persona muy querida.



Los moradores de esta población están rogando al Dios todo poderoso por la salud de este joven prospecto del béisbol organizado de los Estados Unidos.

Evitan bombardeo droga en el Sur desde aeronave procedente de Sudamérica

 SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y los demás agencias del Sistema de Interdicción Antinarcóticos frustraron anoche un bombardeo de cocaína desde una aeronave que penetró al espacio aéreo dominicano por el Sur, acción impedida por las autoridades al aparato ser obligado a internarse “en lo profundo del territorio haitiano, al que ingresó por la zona de Elías Piña”, reveló hoy el mayor general Rolando Rosado Mateo.



“Una vez fue detectada la traza ilícita, la primera en muchos meses, fue activado el Sistema de Interdicción, comenzando por el despegue de un avión Supertucano y de dos aeronaves de la DNCD para iniciar la persecución.



A las 11:00 de la noche de este lunes, la aeronave al servicio del narcotráfico fue detectada orbitando sobre la Isla Beata, al Sur de Pedernales, desde donde giró hacia el Norte, bordeando la frontera dominico haitiana”, dijo el presidente de la agencia antidrogas.



Rosado Mateo sostuvo que los tripulantes del aparato volaron en forma circular sobre Beata, tratando de confundir a las aeronaves dominicanas, “viéndose obligados los narcotraficantes a abandonar la zona hasta llegar a Elías Piña, por donde se internaron en lo profundo del territorio haitiano, siendo la última coordenada donde la registro el sistema de radar a unas 35 millas al Oeste de la línea fronteriza entre ambas naciones”, en las coordenadas 19’15:00 Norte y 72’21:00 Oeste.



La traza ilícita, agregó, fue detectada por el sistema de radar instalado en Cayo Hueso, Florida, y registrado en los controles de interdicción dominicanos en la coordenada 10’39:00 Oeste y 69’40:00 Oeste. “Durante la persecución fueron activadas dos lanchas de la Marina, la Fuerza de Tarea Defender, Proteger y Servir de las FFAA y los comandos de la Unidad de Reacción Rápida a Trazas Ilícitas (URT), de esta la DNCD”, afirmó el alto oficial de la Policía.



La DNCD tiene a disposición un avión de observación y reconocimiento, así como un helicóptero UH58, con visión nocturna, además de contar con el apoyo de los aviones Tucanos, aparatos bajo control de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD). No fueron especificados, sin embargo, los datos ni la procedencia de la aeronave desde la cual se intentó realizar un bombardeo de narcóticos ni el lugar especifico en el Sur profundo de la fallida operación.



Compartir:



Sofía Vergara enseña el "Callejón de Regina"

La actriz colombiana compartió en Twitter foto de una raja en su vestido que dejo su fundillo y su ropa interior al descubierto.

La misma Sofía Vergara publico la siguiente foto y comentario por Twitter:

"Esto me sucedió 20 minutos antes de que ganamos. Jajajaja. Me encanta mi vida"

Hombre mata mujer a balazos y luego se suicida en playa de Juan Dolio

Las víctimas son Marielis Rodríguez y Domingo Antonio Payero Vásquez

Noticia Comentarios Imprimir Enviar Favoritos SAN PEDRO DE MACORÍS. En lo que se cree fue arranque de celos, un hombre mató a tiros a su concubina y luego se suicidó dándose un tiro en la cabeza, hecho registrado en la playa Don Pedro de Juan Dolio, San Pedro de Macorís.



Las víctimas, conforme reseña el portal noticioso Atacando, son Marielis Rodríguez, natural de Los Conucos de Guayacanes y Domingo Antonio Payero Vásquez, residente en Santo Domingo.



Los cadáveres fueron levantados por las autoridades médicas y policiales y llevado a la morgue del Hospital Regional Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, para fines de necropsias.



Se dijo que la pareja había estado en Boca Chica, acompañado de otra pareja, pero que habrían optado por viajar a bañarse a Juan Dolio, donde ocurrió la tragedia.



Las autoridades policiales amplían las investigaciones para los cuales detuvieron a varias personas.

Evitan bombardeo droga en el Sur desde aeronave procedente de Sudamérica

 SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y los demás agencias del Sistema de Interdicción Antinarcóticos frustraron anoche un bombardeo de cocaína desde una aeronave que penetró al espacio aéreo dominicano por el Sur, acción impedida por las autoridades al aparato ser obligado a internarse “en lo profundo del territorio haitiano, al que ingresó por la zona de Elías Piña”, reveló hoy el mayor general Rolando Rosado Mateo. “Una vez fue detectada la traza ilícita, la primera en muchos meses, fue activado el Sistema de Interdicción, comenzando por el despegue de un avión Supertucano y de dos aeronaves de la DNCD para iniciar la persecución. A las 11:00 de la noche de este lunes, la aeronave al servicio del narcotráfico fue detectada orbitando sobre la Isla Beata, al Sur de Pedernales, desde donde giró hacia el Norte, bordeando la frontera dominico haitiana”, dijo el presidente de la agencia antidrogas.



Rosado Mateo sostuvo que los tripulantes del aparato volaron en forma circular sobre Beata, tratando de confundir a las aeronaves dominicanas, “viéndose obligados los narcotraficantes a abandonar la zona hasta llegar a Elías Piña, por donde se internaron en lo profundo del territorio haitiano, siendo la última coordenada donde la registro el sistema de radar a unas 35 millas al Oeste de la línea fronteriza entre ambas naciones”, en las coordenadas 19’15:00 Norte y 72’21:00 Oeste.



La traza ilícita, agregó, fue detectada por el sistema de radar instalado en Cayo Hueso, Florida, y registrado en los controles de interdicción dominicanos en la coordenada 10’39:00 Oeste y 69’40:00 Oeste. “Durante la persecución fueron activadas dos lanchas de la Marina, la Fuerza de Tarea Defender, Proteger y Servir de las FFAA y los comandos de la Unidad de Reacción Rápida a Trazas Ilícitas (URT), de esta la DNCD”, afirmó el alto oficial de la Policía.



La DNCD tiene a disposición un avión de observación y reconocimiento, así como un helicóptero UH58, con visión nocturna, además de contar con el apoyo de los aviones Tucanos, aparatos bajo control de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD). No fueron especificados, sin embargo, los datos ni la procedencia de la aeronave desde la cual se intentó realizar un bombardeo de narcóticos ni el lugar especifico en el Sur profundo de la fallida operación.











 SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y los demás agencias del Sistema de Interdicción Antinarcóticos frustraron anoche un bombardeo de cocaína desde una aeronave que penetró al espacio aéreo dominicano por el Sur, acción impedida por las autoridades al aparato ser obligado a internarse “en lo profundo del territorio haitiano, al que ingresó por la zona de Elías Piña”, reveló hoy el mayor general Rolando Rosado Mateo. “Una vez fue detectada la traza ilícita, la primera en muchos meses, fue activado el Sistema de Interdicción, comenzando por el despegue de un avión Supertucano y de dos aeronaves de la DNCD para iniciar la persecución. A las 11:00 de la noche de este lunes, la aeronave al servicio del narcotráfico fue detectada orbitando sobre la Isla Beata, al Sur de Pedernales, desde donde giró hacia el Norte, bordeando la frontera dominico haitiana”, dijo el presidente de la agencia antidrogas.



Rosado Mateo sostuvo que los tripulantes del aparato volaron en forma circular sobre Beata, tratando de confundir a las aeronaves dominicanas, “viéndose obligados los narcotraficantes a abandonar la zona hasta llegar a Elías Piña, por donde se internaron en lo profundo del territorio haitiano, siendo la última coordenada donde la registro el sistema de radar a unas 35 millas al Oeste de la línea fronteriza entre ambas naciones”, en las coordenadas 19’15:00 Norte y 72’21:00 Oeste.



La traza ilícita, agregó, fue detectada por el sistema de radar instalado en Cayo Hueso, Florida, y registrado en los controles de interdicción dominicanos en la coordenada 10’39:00 Oeste y 69’40:00 Oeste. “Durante la persecución fueron activadas dos lanchas de la Marina, la Fuerza de Tarea Defender, Proteger y Servir de las FFAA y los comandos de la Unidad de Reacción Rápida a Trazas Ilícitas (URT), de esta la DNCD”, afirmó el alto oficial de la Policía.



La DNCD tiene a disposición un avión de observación y reconocimiento, así como un helicóptero UH58, con visión nocturna, además de contar con el apoyo de los aviones Tucanos, aparatos bajo control de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD). No fueron especificados, sin embargo, los datos ni la procedencia de la aeronave desde la cual se intentó realizar un bombardeo de narcóticos ni el lugar especifico en el Sur profundo de la fallida operación.



Detener los crímenes en Siria es el deber de nuestra generación, afirma Ban


Naciones Unidas, 25 sep (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, animó a la comunidad internacional a actuar para detener la crisis en Siria y aseguró que poner fin a los abusos de los derechos humanos que tanto el Gobierno como la oposición cometen en el país es "el deber de nuestra generación". "Es el deber de nuestra generación el acabar con la impunidad de los crímenes internacionales, en Siria y en cualquier parte", dijo Ban ante los líderes mundiales en su intervención en la apertura de los debates públicos del 67 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.



El máximo responsable de la ONU lamentó que "la situación en Siria empeore cada día" y lanzó su enésima llamada a la acción de los miembros del Consejo de Seguridad ante "una calamidad regional con ramificaciones mundiales", que es "una grave y creciente amenaza a la paz y la seguridad internacionales".



"Pido a la comunidad internacional y especialmente a los miembros del Consejo de Seguridad y los países de la región que apoyen de forma concreta y sólida los esfuerzos del representante especial Lajdar Brahimi", subrayó Ban sobre el mediador internacional.



El secretario general, quien alertó del impacto humanitario de la crisis dentro y fuera de Siria, pidió de nuevo que se detenga la violencia y que se ponga fin al suministro de armas tanto al régimen de Bachar al Asad como a la oposición, para que "se ponga en marcha una transición liderada por los sirios tan pronto como sea posible".



"La comunidad internacional no debería mirar hacia otro lado mientras la espiral de violencia se sale de control", aseveró Ban, quien denunció que "se continúan cometiendo brutales abusos contra los derechos humanos, principalmente por parte del Gobierno, pero también por grupos de la oposición".



El diplomático surcoreano dio especial importancia a la crisis siria en su intervención ante el plenario de la ONU mientras empeora el conflicto en el país árabe y su representante especial maneja ya "nuevas ideas" para tratar de impulsar el inicio de un diálogo político que, por otra parte, no se ve en un futuro cercano.



Así lo expresó el lunes el propio Brahimi en una reunión ante un Consejo de Seguridad que permanece dividido ante la crisis siria, después de los tres dobles vetos por parte de Rusia y China a resoluciones presentadas por los países occidentales y árabes.



Durante su discurso ante la Asamblea, Ban dedicó un espacio fundamental a Oriente Medio y volvió a defender el derecho de los palestinos a "tener un Estado viable propio", pero también el de Israel a "vivir en paz y seguridad, libre de amenazas y cohetes".



"La solución de los dos Estados es la única opción sostenible, pero la puerta puede estar cerrándose para siempre", alertó Ban, para quien "la continuación de los asentamientos israelíes en los territorios ocupados socava los esfuerzos por la paz", por lo que pidió que se rompa "este peligroso tiempo muerto".



El secretario general de la ONU también se refirió a las tensiones entre Israel e Irán, y condenó "el lenguaje de deslegitimación y amenazas de una posible acción militar", un ataque que sería "devastador", por lo que pidió a los líderes que usen "sus voces para rebajar las tensiones en vez de aumentar la volatilidad del momento".



El diplomático, quien en su discurso mostró su "grave preocupación" ante las situaciones en Afganistán, la República Democrática del Congo, el Sahel y Sudán y Sudán del Sur, también se refirió a las olas de protestas en el mundo árabe por las mofas a Mahoma.



"La libertad de expresión y de asamblea son fundamentales, pero ninguna de ellas es una licencia para incitar o cometer violencia", subrayó, al tiempo que pidió calma tras arremeter contra quienes son "tolerantes con la intolerancia" y quienes están "siempre preparados para incendiar con pequeñas llamas".



Tras la intervención de Ban, empiezan a hablar los líderes mundiales que han llegado a Nueva York para la Asamblea General, entre los que los primeros serán, en este orden, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el mandatario estadounidense, Barack Obama



lunes, 24 de septiembre de 2012

Santiago: hombre lanza una mujer desde un cuarto piso en Cienfuegos

Santiago.-Oficiales policiales, de puesto en Santiago, apresaron la mañana del domingo a un hombre que habría propinado varios batazos a una mujer y luego la tiró desde el cuarto piso del edifico en que reside en el sector Cienfuegos.



Se trata de Jaime Herminio Germosén, de 47 años, quien fue apresado en las proximidades de su apartamento, ubicado edificio Monte Bonito de la calle Chepe Almonte, del referido sector, luego de que alegadamente golpeara con un bate a una mujer de unos 40 años, hasta el momento desconocida, y la lanzara desde un cuarto piso.



Aunque el prevenido niega los hechos, vecinos del lugar lo señalan como el responsable de agredir a la dama.



La mujer, cuya identidad no ha sido precisada, fue trasladada al Hospital Doctor José María Cabral y Báez, donde recibe atenciones, ya que presenta múltiples heridas por golpes contusos en distintas partes del cuerpo.



En la escena fue colectado un bate de beisbol, marrón roto y varias prendas de vestir ensangrentadas.



El Ministerio Público de la jurisdicción de violencia de género se apoderó del caso, en coordinación con oficiales policiales.