Pages - Menu

miércoles, 31 de octubre de 2012

Policía mata a 3 de los presos se fugaron de cárcel San Francisco de Macorís

Escrito por: Johanna García

SANTO DOMINGO.- Agentes policiales ultimaron a tiros este miércoles a tres de los cinco internos que hace unos días se fugaron del Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle, en San Francisco de Macorís.

Se trata de Yeri Antonio Ortiz López, Yefri Sandoval y Marcos Inoel Brito, quienes, de acuerdo al informe policial, murieron tras enfrentar a tiros a agentes de la institución en la comunidad Enea.

La institución dijo que a las víctimas les fueron ocupados chalecos antibalas y dos armas de fuego.

La Policía indicó que persigue a Facsocar Núñez y Bayron Zayas Morillo, quienes formaban parte del grupo que se fugó de la cárcel

.



En el momento de la fuga falleció el recluso Víctor Alfonso Brito Vásquez, quien estaba condenado a 30 años de prisión por torturar y asesinar a la estudiante Lohara Taveras.

Los cuerpos fueron llevados a la morgue del hospital San Vicente de Paul.

Arrestan ex jefe de operaciones DNCD reclamado en extradición por EEUU

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), informaron sobre la solicitud de extradición por parte del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, del ex coronel Francisco Antonio Hiraldo Guerrero, quien fungiera como jefe de Operaciones de la DNCD en el período 2006-2008. En rueda de prensa, el procurador general Francisco Domínguez Brito y el presidente la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, informaron que las acusaciones contra el ex militar radican en cuatro cargos por narcotráfico, en hechos ocurridos desde el 2001 al 2009, en donde contravino el deber que le imponía su posición pública, constituyéndose en agente del narcotráfico internacional.





Domínguez Brito dijo que se trata de uno de los casos más importantes relacionados al narcotráfico, tras expresar que no habrá tolerancia, “sea quien sea tendrá que responder, porque no es posible que quien persigue la criminalidad se involucre en ésta”.





De su lado, el mayor general Rosado Mateo condenó la acción del ex oficial, que por más de catorce años desempeñó diferentes funciones en la DNCD.





Las autoridades declararon que en los próximos días el ex oficial será extraditado a los Estados Unidos, donde se le conocerán cargos por narcotráfico en el Distrito Sur.





El informe de solicitud de extradición específica que al menos cuatro testigos, entre ellos, tres que se han declarado culpables en los Estados Unidos, han detallado la forma en que Hiraldo Guerrero, mediante su intervención directa, la coparticipación de otros agentes del orden y auxiliado por parafernalia oficial y otras facilidades que su posición le permitía, proveía a los grandes cargamentos de cocaína de más de una organización criminal narcotraficante, toda la protección para el ingreso exitoso de droga a la República Dominicana, facilitando posteriormente su salida hacia territorio estadounidense.



La cantidad de droga traficada y las ganancias deducidas por Francisco Antonio Hiraldo Guerrero fueron muy altas. Por ejemplo uno de los testigos habla de unos 25 viajes con promedio de 400 kilogramos de cocaína por viaje durante el período 2007-2009, lo cual le representaba un beneficio económico de 100 mil dólares por viaje para el ex coronel.





Dentro de los testimonios de testigos refieren que en el 2008, el Hiraldo Guerrero le dijo que “para proteger un cargamento específico de 700 kilogramos de cocaína, él prefería recibir el pago en droga, en lugar del dinero, ya que contaba con medios para enviarla a territorio americano y obtener así un mayor beneficio.





Los otros dos testigos hablan de la protección que recibieron: uno en el año 2003 para enviar a los Estados Unidos 300 kilogramos de cocaína y otro en el año 2004, en una operación de envío de 1,300 kilogramos de cocaína al mismo país, operación ésta que le resultó finalmente fallida cuando la droga fue incautada en Santo Domingo el 18 de diciembre de 2004, y fueron arrestados varios de los implicados.





Apresan en comunidad de Cotuí presunto delincuente apodan “El Venao”


 Oficiales policiales, de puesto en Cotuí, apresaron ayer en la comunidad de Duey, a un presunto cuatrero al que apodan “El Venao” en cuyo poder se ocuparon dos becerros que momentos antes había robado en una finca de la zona. Se trata de Fernando Almarante Sánchez (El Venao), de 48 años, residente en el paraje Duey, a quien se le ocuparon dos becerros, que momentos antes había robado de la finca propiedad del señor José Francisco Matos. Dijo que “El Venao” era perseguido desde hace varias semanas en atención a denuncias de robo de ganado en la referida zona, formuladas por ganaderos.



La Policía informó que el prevenido será sometido a la justicia en las próximas horas, para que se le conozca medida de coerción.





Cuatro individuos asesinan a dos hermanos en colmado de Gurabo, Santiago

Un empleado resultó herido en el hecho

 Santiago.-La Policía investiga las causas en que anoche cuatro elementos se presentaron al colmado Nerón y la emprendieron a tiros contra su propietario, un hermano suyo y un empleado, hiriendo mortalmente a los dos primeros, en el sector Gurabo, de esta ciudad. Se trata de Manuel de Jesús y Rafael Antonio de Jesús Crisóstomo Crisóstomo, de 59 y 52 años, respectivamente, quienes residían en la calle 13 No. 2 y No. 8, en la avenida Los Rieles del indicado lugar. Rafael Antonio murió esta mañana en la Clínica Corominas, donde los médicos trataron de salvarle la vida, tras presentar heridas múltiples de arma de fuego.



En la balacera también resultó herido Eduardo Santana, de 28 años, empleado del negocio, quien está recluido en un centro asistencial.



Según versiones obtenidas por los investigadores, a dicho colmado se presentaron cuatro individuos a bordo de dos motocicletas CG, color negro, quienes luego de cometer el hecho emprendieron la huida sin llevarse nada.



Técnicos de la Policía Científica se presentaron a la escena del crimen y colectaron como evidencia tres casquillos para pistola calibre 9 milímetros y dos puñales de unas 12 pulgadas de largos.



Los agentes investigativos de la Policía Nacional analizan un video de las cámaras de seguridad instaladas en los alrededores de la escena del crimen, a fin de identificar los rostros de los individuos y proceder a su captura.



Varios equipos de agentes policiales rastrean desde anoche la zona de Gurabo y sus alrededores para dar con el paradero de los maleantes.





El 78.1% de los dominicanos en EE.UU. votará por Obama


La encuesta se realizó mediante el método de llamadas automáticas los días 23 y 24 de octubre



Noticia Comentarios Imprimir Enviar Favoritos SANTO DOMINGO. El 78.1% de los ciudadanos estadounidenses de origen dominicano en los Estados Unidos votará por Obama el próximo 6 de noviembre, según una encuesta de Newlink.



El presidente de Estados Unidos, quien busca reelegirse, tiene 69.4% de la intención de votos de los latinos, contra un 28.5% de Mitt Romney, explicó Mauricio De Vengoechea, representante de la firma, al presentar el estudio.



La encuesta se realizó mediante el método de llamadas automáticas los días 23 y 24 de octubre cuando se realizaron 1,002 encuestas, con 24 mil 972 llamadas, en 49 de los 50 estados, excluyendo a Hawái.



La encuesta arrojó además, que el 77.5% de los mexicanos y el 69.9% de los puertorriqueños entienden que el candidato demócrata tiene mejores propuestas que Romney, candidato republicano.



Mientras, el 51.7% de los cubanos residentes en Estados Unidos expresó su intención de votar por Romney, resultados que confirman la preferencia histórica de este grupo por el partido republicano.



Mauricio De Vengoechea precisó que la población latina en los Estados Unidos supera los 51 millones de personas, representando el 11% del electorado y la minoría más grande de votantes.



Se espera que voten unos 12 millones de hispanos en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos.

LA PREGUNTA ES COMO ESTE ANORMAL SUBIA ESTOS ANIMALES A UNA 3era PLANTA

“No me van a matar, mejor que me den 30 años”, vociferaba constantemente Muñoz García, luego de asesinar al fiscal y mientras forcejeaba con agentes de la Policía que, al parecer, querían llevarlo al interior de la vivienda.





Tras cometer el hecho, Charlis Núñez García corrió a la calle y tomó como escudo a una hija suya de 16 años para evitar ser agredido por los agentes que estaban anonadados por la acción rápida del homicida.

En la casa requisada, la Policía encontró cuatro armas, incluyendo la que mató al magistrado Álvarez, así como 38 becerros, 15 chivos y por lo menos 20 gallinas y gallos.

Los animales estaban ubicados en la tercera planta del edificio, la que Núñez García había preparado con tela metálica

En la casa de tres niveles, funcionaba el Grupo Cooperativo de Ahorros, Créditos, Servicios Múltiples y de Acción Comunitaria.

Algunos vecinos consultados dijeron que se trataba de una empresa fantasma que el homicida utilizaba para estafar a incautos que acudían a buscar créditos.

martes, 30 de octubre de 2012

Hombre le entra a machetazos a su padrastro en San Juan de la Maguana

Un hombre fue ingresado al hospital Dr. Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana tras ser herido por un familiar a machetazos, lo que revive los casos de violencia intrafamiliar en esta provincia.


Por: Miguel Ángel Geraldo.

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Los casos de violencia intrafamiliar continúan en aumento en la provincia San Juan en donde esta semana ha corrido la sangre de forma significativa.



El hecho ocurrió en el distrito municipal de Hato del Padre de San Juan de la Maguana.









Un hijastro la emprendió a machetazos en contra del esposo de su madre por que presuntamente este maltrataba a su progenitora.









José Miguel Aquino de la Rosa fue llevado con heridas de machete a la sala de emergencia del hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana tras su hijastro haberle propinado varios machetazos.





Yarlin Aquino es acusado por su padrastro de propinarles las heridas que hoy lo mantienen postrado en el centro asistencial.



Matan a fiscal que allanaba apartamento lleno de animales

Matan a fiscal que allanaba apartamento lleno de animales


martes, 30 de octubre de 2012Publicado por prensalibrenagua.blogspot.com


El procurador fiscal Omar Álvarez fue abatido a tiros por Charlie Muñoz García

SANTO DOMINGO.- Un fiscal que allanaba un apartamento lleno de animales fue asesinado de 10 disparos por el dueño de la vivienda.

El procurador fiscal Omar Álvarez fue abatido a tiros por Charlie Muñoz García en presencia de periodistas, residentes en el lugar y agentes policiales que le acompañaban en la acción judicial.



Charlie Muñoz García tenía en su apartamento, ubicado en el sector Rosa de Herrera, 38 becerros y 24 chivos y ante la denuncia de moradores del sector las autoridades procedieron a incautarles los animales.

El Homicida estaba esposado y solicitó que se la quitaran para inyectarse insulina y cuando salió de la habitación lo hizo con una pistola y mató al procurador fiscal.



El allanamiento se le hizo a Muñoz García luego que fuera acusado de estafa.

Se informó que tiene 117 querellas y es presidente del Grupo Cooperativo de Ahorros y Créditos , Servicio y Acción Comunitaria (COMPAVERD).

El primer nivel del edificio donde vive Muñoz García funciona como vivienda, el segundo oficina de abogado y veterinario y en la tercero opera una especie de corral.

martes, 30 de octubre de 2012Publicado por prensalibrenagua.blogspot.com











El procurador fiscal Omar Álvarez fue abatido a tiros por Charlie Muñoz García

SANTO DOMINGO.- Un fiscal que allanaba un apartamento lleno de animales fue asesinado de 10 disparos por el dueño de la vivienda.

El procurador fiscal Omar Álvarez fue abatido a tiros por Charlie Muñoz García en presencia de periodistas, residentes en el lugar y agentes policiales que le acompañaban en la acción judicial.



Charlie Muñoz García tenía en su apartamento, ubicado en el sector Rosa de Herrera, 38 becerros y 24 chivos y ante la denuncia de moradores del sector las autoridades procedieron a incautarles los animales.

El Homicida estaba esposado y solicitó que se la quitaran para inyectarse insulina y cuando salió de la habitación lo hizo con una pistola y mató al procurador fiscal.



El allanamiento se le hizo a Muñoz García luego que fuera acusado de estafa.

Se informó que tiene 117 querellas y es presidente del Grupo Cooperativo de Ahorros y Créditos , Servicio y Acción Comunitaria (COMPAVERD).

El primer nivel del edificio donde vive Muñoz García funciona como vivienda, el segundo oficina de abogado y veterinario y en la tercero opera una especie de corral.

Matan a fiscal que allanaba apartamento lleno de animales

El procurador fiscal Omar Álvarez fue abatido a tiros por Charlie Muñoz García

SANTO DOMINGO.- Un fiscal que allanaba un apartamento lleno de animales fue asesinado de 10 disparos por el dueño de la vivienda.

El procurador fiscal Omar Álvarez fue abatido a tiros por Charlie Muñoz García en presencia de periodistas, residentes en el lugar y agentes policiales que le acompañaban en la acción judicial.



Charlie Muñoz García tenía en su apartamento, ubicado en el sector Rosa de Herrera, 38 becerros y 24 chivos y ante la denuncia de moradores del sector las autoridades procedieron a incautarles los animales.

El Homicida estaba esposado y solicitó que se la quitaran para inyectarse insulina y cuando salió de la habitación lo hizo con una pistola y mató al procurador fiscal.



El allanamiento se le hizo a Muñoz García luego que fuera acusado de estafa.

Se informó que tiene 117 querellas y es presidente del Grupo Cooperativo de Ahorros y Créditos , Servicio y Acción Comunitaria (COMPAVERD).

El primer nivel del edificio donde vive Muñoz García funciona como vivienda, el segundo oficina de abogado y veterinario y en la tercero opera una especie de corral.

Un muerto en Nagua en el fin de semana

por Leonardo alberto

Nagua. La policía reportó la muerte de una persona en la comunidad de bella vista distrito municipal de Las Gordas, se trata deCristian de la Cruz Reyes de 42 años de edad quien recibió un machetazo en la columna dorsal y el brazo derecho por parte de Bernardo Bonilla Felipe de 37 años, en momentos en que ingerian bebidas alcoholicas en el referido sector.





Por otra parte, en cabrera resulto herido de gravedad el nombrado Winston Alejo, al que una bala le ocasiono lesiones en un riñón, vaso intestino delgado y probablemente el páncreas según reporte medico. en un incidente ocurrido en el restauran Alondra,heridas que se la ocasionara el nombrado Felix Ortiz Faña alias el duke de la bachata, al propinarle un balazo con una pistola que porta de manera legal. La policía investiga el hecho para esclarecer las circunstancias.





Cambien la policía esclareció las circunstancias en que desaparecieron unos seiscientos mil pesos de la camioneta del señor Francisco Chavez , mientras este se encontraba en el Banco de reservas en la ciudad de Nagua. Según la uniformada el robo se produjo en combinación con el chofer de chaez el nombrado Welington Severino Laureano alias papo y el nombrado andres Morillo alias chilo este ultimo prófugo La uniformada dijo que de los seiscientos mil pesos solo faltan por recuperar unos 32 mil pesos.





En San Juan de la Maguana amenazan con lanzarse a las calles a protestar

Por: Sara Aquino.
SAN JUAN DE LA MAGUANA.-Residentes en el sector de Cristo Rey de San Juan de la Maguana amenazan con lanzarse a las calles a protestar en reclamo de los principales servicios básicos los cuales según dicen son inexistentes para ellos.

Los protestantes solicitaron a las autoridades del INAPA solucionar lo más pronto posible el problema de la falta de agua, ya que tienen que estar cargando cubetas de agua de una distancia de más de un kilómetro.





Otro reclamo de los residentes en Cristo Rey, en la parte sur de la ciudad, es las condiciones deplorables en las que se encuentran las calles, la falta de aceras y contenes, así como la maleza que embarga el sector y que cuando llueve se convierte en un peligro.





Además explican que la insalubridad que existe en el lugar mantiene en alerta permanente a sus residentes, sin que ninguna autoridad les ponga atención, por lo que amenazaron que de ponerles atención en los próximos días ocuparán las calles e impedirán el tránsito por el lugar.

Prenden fuego a periodista mientras estaba al aire

Sucedió en Yacuiba, en el sur de Bolivia.

El hombre fue atacado por cuatro encapuchados mientras realizaba un programa radial. Está internado en terapia intensiva

Fernando Vidal, dueño y director de la radio Popular del pueblo sureño de Yacuiba, fronterizo con Argentina, fue quemado este lunes por desconocidos cuando conducía un programa, informó esa emisora.

Así lo confirmó su colega Esteban Farfán, que relató que cuatro personas encapuchadas ingresaron a la radio, derramaron gasolina sobre Vidal, de 78 años, y sobre los equipos de la emisora y encendieron el fuego.

La policía de Yacuiba detuvo a tres sospechosos vinculados con el atentado.

Vidal está en terapia intensiva y sufrió quemaduras de tercer grado en la cabeza, el pecho, el estómago y los brazos.

Al parecer, este periodista, con 18 años de trayectoria, es muy crítico con varios políticos de la provincia del Gran Chaco, en el sur del país, y en el momento del ataque analizaba el tema del contrabando en la frontera entre Bolivia y Argentina.

El suministro de luz podría tardar una semana en volver al sur de Manhattan


 El suministro de luz podría tardar una semana en ser restablecido en la mayoría de vecindarios del sur de Manhattan que sufrieron un apagón el lunes por la noche a causa de "Sandy", según informó hoy Con Edison, la compañía de abastecimiento eléctrico de Nueva York. El vicepresidente de operaciones eléctricas de Con Ed, John Miksad, aseguró al canal de televisión local NY1 que restablecer el suministro de luz podría demorarse una semana, aunque puntualizó que todavía no es posible avanzar un calendario exacto, dado que tienen que investigar el alcance de los daños ocasionados por la explosión en la subestación de la calle 14.



Esta explosión dejó sin suministro aproximadamente a 25.000 personas residentes por debajo de la calle 39 de la isla de Manhattan, y Con Ed la atribuye a las inundaciones o a escombros que salieran despedidos e impactaran contra ella, pero todavía se están investigando las causas.



Miksad explicó que la empresa esperaba grandes inundaciones, pero que fue sorprendida por un aumento repentino de la marea que desbordó todas sus previsiones.



"Nadie esperaba eso. Estamos un poco en un territorio inexplorado", aseveró el directivo de esta compañía de servicio público.



Por otro lado, Miksad avanzó que los vecindarios del sur de Manhattan que se encuentren hacia el sur del puente de Brooklyn, y que no dependen del alimentador que explotó, recuperarán el flujo eléctrico en tres o cuatro días.





Agua, fuego y oscuridad en NY por supertormenta

POR JENNIFER PELTZ /AP

Un incendio destruyó al menos 50 casas durante la madrugada



Un vehículo aparece sumergido en una calle cercana a una planta eléctrica de la empresa Consolidated Edison en la ciudad de Nueva York el lunes 29 de octubre de 2012.NUEVA YORK. Los efectos de la megatormenta que anegó partes de la ciudad de Nueva York persisten el martes y posiblemente lo harán por mucho más tiempo en una extensa franja sin electricidad ni servicio de transporte público, pero con túneles viales inundados y la bolsa de valores cerrada por segundo día consecutivo.



Un incendio destruyó al menos 50 casas durante la madrugada en la anegada península de Rockaway, en el distrito de Queens, y forzaron el rescate de unas 25 personas de un apartamento en un piso superior. Las autoridades desconocían de inmediato las causas del incendio.



La tormenta era el otrora huracán Sandy, pero se combinó con dos sistemas invernales para transformarse en una monstruosa tormenta híbrida, cuyo centro pegó la noche del lunes en el litoral del estado de Nueva Jersey. La ciudad de Nueva York estaba en posición perfecta para recibir la peor parte del meteoro: un aumento de la marea de casi cuatro metros (13 pies).



"Sabíamos que esto iba a ser una tormenta muy peligrosa, y superó nuestras expectativas", señaló el alcalde Michael Bloomberg. "Esta es una tormenta única en mucho tiempo".



El agua superó el rompeolas en Battery Park City e inundó patios ferrocarrileros, vías del metro, túneles y caminos. Los socorristas botaron lanchas anaranjadas por calles anegadas del centro de la ciudad, mientras los policías recorrían las calles con altoparlantes para pedirle a la gente que se fuera a su casa.



Luego de la avería de un generador, el hospital Tisch de la Universidad de Nueva York comenzó a evacuar a más de 200 pacientes a otras instalaciones, incluidos 20 bebés del área de terapia intensiva neonatal, algunos de los cuales tenían respiradores artificiales operando con baterías.

lunes, 29 de octubre de 2012

300.000 hogares sin electricidad en estado de Nueva York por Sandy

Nueva York, (AFP).-Más de 300.000 hogares del estado de Nueva York se encontraban sin electricidad el lunes por la tarde como consecuencia de la llegada del huracán Sandy, indicó el gobernador Andrew Cuomo. Cuomo envió a través de su cuenta de Twitter cifras detalladas según las compañías proveedoras de servicio, con un total de 312.425 hogares afectados.



"Cortes de electricidad: Central Hudson 19.178; Con Edison 65.539; LIPA 186.896; Nat. Grid 2.179; NYSEG 27.069; Orange & Rockland 10.082; RG&E 1.482", señaló el gobernador.



El huracán Sandy comenzó a azotar el lunes la costa este de Estados Unidos, adonde se aprestaba a impactar en las próximas horas cerca de grandes ciudades como Nueva York, preparadas para sufrir inundaciones y destrozos por este descomunal ciclón.



Las autoridades han advertido de riesgos "sin precedentes" y ordenado la evacuación de cientos de miles de personas en ciudades y pueblos a lo largo de una extensa franja costera desde New England (noreste) hasta Carolina del Norte (sureste).



SENADOR DONA UNIFORMES DEFENSA CIVIL ‘’LA ENTRADA’’

Nagua, Republica Dominicana, 29 octubre 2012.- El senador de la Provincia Maria Trinidad Sánchez hizo entregó un juego de uniforme a los miembros que integran la Defensa Civil del Distrito Municipal de La Entrada, Municipio de Cabrera.





Al momento de la entrega Arístides Victoria dijo que es un deber dotar a los miembros de la Defensa Civil en esta ocasión ‘’La Entrada’’ de los uniformes correspondientes, ya que ellos tienen que estar identificados, para las labores que realizan.

La entrega se realizó en la Oficina de Gestión Senatorial donde asistieron miembros de esa entidad.

Los uniformes fueron donados dentro del proyecto de las diferentes actividades sociales que a fin de año es ampliado por la senaduría de Maria Trinidad Sánchez.



BENITO POLANCO





El presidente de la Defensa Civil del Distrito Municipal La Entrada agradeció el gesto del senador Victoria.

‘’Es la primera vez que un funcionario nos ayuda, tenemos hoy estos uniformes gracias a nuestro senador, Dios se lo pagara y nosotros también, pues la emoción en grande’’. Polanco.

Destaco que había tocado muchas puertas y ningunas fueron aceptadas, pero cuando llegamos donde senador Arístides Victoria a nuestros muchachos le dio una alegría inmensa, al saber que ya iban a tener uniformes.

Sandy causa gran alarma y todavía no ha hecho impacto


William Márquez/BBC Mundo, Washington

Frankentormenta, la megatormenta, tormenta súper épica, la tormenta perfecta, son algunos de los calificativos que los diversos medios le están dando a Sandy, el huracán que acaricia peligrosamente la costa este de Estados Unidos a medida que se desplaza hacia el norte y que se prevé hará impacto entre Washington DC y el estado de Nueva York.





Las autoridades y los servicios de emergencia empezaron a emitir sus alertas y comunicados desde el viernes, advirtiendo a los residentes que cancelen todas sus actividades programadas durante la siguiente semana y que se preparen para la peor tormenta en casi 30 años.

El presidente Barack Obama y su rival republicano en las elecciones presidenciales, Mitt Romney, han puesto el ejemplo alterando los planes de campaña que tenían programados con eventos en las regiones que podrían quedar afectadas por las inundaciones, vientos y hasta nieve.

Estado de emergencia

Nueve estados, desde Carolina del Norte hasta Connecticut, declararon estado de emergencia. Nueva York y Nueva Jersey han ordenado evacuaciones forzadas. Los sistemas de transporte público están clausurados desde el domingo en la tarde.

Oficinas privadas y públicas estarán cerradas, las clases en escuelas y universidades se cancelaron, los almacenes y tiendas tienen más clientela que de costumbre con consumidores comprando lo que nunca antes se les ocurría: galones de agua, decenas de enlatados y baterías.

Los meteorólogos advierten que Sandy se verá atraída hacia la costa y tierra adentro por un sistema frío que se acerca desde el occidente creando un fenómeno que han denominado Frankentormenta que, además de la lluvia y los vientos, producirá nieve.

Según los pronósticos, Washington DC no sufrirá el impacto directo del ojo del huracán y la subida repentina de la marea -eso está reservado para Maryland, Nueva Jersey y Nueva York- pero se prevé que sufrirá los torrenciales aguaceros y las intensas ráfagas de una tormenta que tiene un diámetro de más de 1.500 kilómetros.

Se pronostica que más de un metro de lluvia se precipitará sobre la región metropolitana de la capital en 48 horas. Sin embargo, la verdadera tormenta no empezará a sentirse hasta el lunes en la tarde.

Aunque el tiempo afuera está en relativa calma, hay tensión interna en la población.

Tensión interna

Han sido unos días de callada desesperación. A pesar de los anuncios por televisión y radio de una catastrófica tormenta, durante el fin de semana casi ni se ha sentido el viento y una pequeña llovizna apenas empezó a caer el domingo por la noche.

Uno de los problemas de haber pasado por este tipo de situación -durante mis años viviendo en Miami y después en Washington cuando impactó la tormenta Irene en 2011- es saber cómo reaccionar. Algo entre la histeria y la indiferencia.

Tuve algo de la primera cuando no supe del paradero de mi hijo, un estudiante de universidad que reside en los dormitorios, y tuve unas horas de desesperación tratando de dar con él.

Cuando finalmente nos comunicamos, ya había alquilado con mucha dificultad un vehículo para ir a recogerlo y traerlo a mi apartamento, pero me dijo que estaba muy bien en su dormitorio y que la universidad ya había tomado todas las precauciones del caso.

De regreso para devolver el automóvil alquilado enfrenté embotellamientos de tránsito por la ciudad, posiblemente por el afán de la gente de resguardarse en sus casas, pero no. Era porque este domingo se corría una de las carreras estelares de la capital: el maratón de los infantes de Marina.

"Si ese evento siguió adelante, no es posible que las cosas sean tan graves", pensé. Entonces me entró el estado de indiferencia.

Me causó cierta gracia ver a algunos de mis vecinos entrando al edificio empujando carritos con cajas de botellas de agua apiladas una sobre la otra. Leí con descuido una circular detallada que la administración puso en los ascensores con todas las medidas de seguridad que estaban implementando.

El servicio de TV Cable e internet me envió una grabación de cortesía a mi teléfono indicándome cómo podía contactarlos en caso de sufrir un apagón o una caída del servicio.

Luna llena

Se me ocurrió que, después de todo, sería práctico tener un poco de comida y bebida adicional en caso de que no pudiera salir de casa en los próximos días. Cuando fui al supermercado, en las estanterías quedaba poco.

De regreso a casa con unas cuantas latas de sopas que no son de mi gusto entré en la página del Servicio Meteorológico Nacional y empecé a caer un poco más en la cuenta de la magnitud de lo que se nos viene. Y, si se les cree a las autoridades, no hay duda de que vendrá.

Se esperan graves inundaciones y apagones, algo que se ve frecuentemente en Washington con aguaceros y vientos de menor calibre. La tormenta será peligrosa y afectará toda la región, no importa dónde se encuentre su ojo.

Sin duda habrá interrupción de todos los quehaceres diarios y la recomendación es que nos refugiemos lo mejor que podamos. El pronóstico es que el lunes en la tarde se empezarán a sentir los vientos huracanados y no se sugiere que haya gente en la calle para entonces por el peligro de que caigan árboles y ramas.

Las autoridades ya anunciaron que todo el transporte público estará cerrado desde el lunes.

El huracán coincide con la época de Halloween, la Noche de las Brujas. Se habla de una Luna llena, que no tiene nada que ver con superstición, sino el efecto gravitacional del satélite sobre la marea.

No obstante, hasta cierto punto me siento como un niño entrando en una habitación oscura, sin saber qué hay adentro pero en mi cabeza imaginándome lo peor.



lunes, 29 de octubre de 2012Publicado por prensalibrenagua.blogspot.com







William Márquez/BBC Mundo, Washington

Frankentormenta, la megatormenta, tormenta súper épica, la tormenta perfecta, son algunos de los calificativos que los diversos medios le están dando a Sandy, el huracán que acaricia peligrosamente la costa este de Estados Unidos a medida que se desplaza hacia el norte y que se prevé hará impacto entre Washington DC y el estado de Nueva York.





Las autoridades y los servicios de emergencia empezaron a emitir sus alertas y comunicados desde el viernes, advirtiendo a los residentes que cancelen todas sus actividades programadas durante la siguiente semana y que se preparen para la peor tormenta en casi 30 años.

El presidente Barack Obama y su rival republicano en las elecciones presidenciales, Mitt Romney, han puesto el ejemplo alterando los planes de campaña que tenían programados con eventos en las regiones que podrían quedar afectadas por las inundaciones, vientos y hasta nieve.

Estado de emergencia

Nueve estados, desde Carolina del Norte hasta Connecticut, declararon estado de emergencia. Nueva York y Nueva Jersey han ordenado evacuaciones forzadas. Los sistemas de transporte público están clausurados desde el domingo en la tarde.

Oficinas privadas y públicas estarán cerradas, las clases en escuelas y universidades se cancelaron, los almacenes y tiendas tienen más clientela que de costumbre con consumidores comprando lo que nunca antes se les ocurría: galones de agua, decenas de enlatados y baterías.

Los meteorólogos advierten que Sandy se verá atraída hacia la costa y tierra adentro por un sistema frío que se acerca desde el occidente creando un fenómeno que han denominado Frankentormenta que, además de la lluvia y los vientos, producirá nieve.

Según los pronósticos, Washington DC no sufrirá el impacto directo del ojo del huracán y la subida repentina de la marea -eso está reservado para Maryland, Nueva Jersey y Nueva York- pero se prevé que sufrirá los torrenciales aguaceros y las intensas ráfagas de una tormenta que tiene un diámetro de más de 1.500 kilómetros.

Se pronostica que más de un metro de lluvia se precipitará sobre la región metropolitana de la capital en 48 horas. Sin embargo, la verdadera tormenta no empezará a sentirse hasta el lunes en la tarde.

Aunque el tiempo afuera está en relativa calma, hay tensión interna en la población.

Tensión interna

Han sido unos días de callada desesperación. A pesar de los anuncios por televisión y radio de una catastrófica tormenta, durante el fin de semana casi ni se ha sentido el viento y una pequeña llovizna apenas empezó a caer el domingo por la noche.

Uno de los problemas de haber pasado por este tipo de situación -durante mis años viviendo en Miami y después en Washington cuando impactó la tormenta Irene en 2011- es saber cómo reaccionar. Algo entre la histeria y la indiferencia.

Tuve algo de la primera cuando no supe del paradero de mi hijo, un estudiante de universidad que reside en los dormitorios, y tuve unas horas de desesperación tratando de dar con él.

Cuando finalmente nos comunicamos, ya había alquilado con mucha dificultad un vehículo para ir a recogerlo y traerlo a mi apartamento, pero me dijo que estaba muy bien en su dormitorio y que la universidad ya había tomado todas las precauciones del caso.

De regreso para devolver el automóvil alquilado enfrenté embotellamientos de tránsito por la ciudad, posiblemente por el afán de la gente de resguardarse en sus casas, pero no. Era porque este domingo se corría una de las carreras estelares de la capital: el maratón de los infantes de Marina.

"Si ese evento siguió adelante, no es posible que las cosas sean tan graves", pensé. Entonces me entró el estado de indiferencia.

Me causó cierta gracia ver a algunos de mis vecinos entrando al edificio empujando carritos con cajas de botellas de agua apiladas una sobre la otra. Leí con descuido una circular detallada que la administración puso en los ascensores con todas las medidas de seguridad que estaban implementando.

El servicio de TV Cable e internet me envió una grabación de cortesía a mi teléfono indicándome cómo podía contactarlos en caso de sufrir un apagón o una caída del servicio.

Luna llena

Se me ocurrió que, después de todo, sería práctico tener un poco de comida y bebida adicional en caso de que no pudiera salir de casa en los próximos días. Cuando fui al supermercado, en las estanterías quedaba poco.

De regreso a casa con unas cuantas latas de sopas que no son de mi gusto entré en la página del Servicio Meteorológico Nacional y empecé a caer un poco más en la cuenta de la magnitud de lo que se nos viene. Y, si se les cree a las autoridades, no hay duda de que vendrá.

Se esperan graves inundaciones y apagones, algo que se ve frecuentemente en Washington con aguaceros y vientos de menor calibre. La tormenta será peligrosa y afectará toda la región, no importa dónde se encuentre su ojo.

Sin duda habrá interrupción de todos los quehaceres diarios y la recomendación es que nos refugiemos lo mejor que podamos. El pronóstico es que el lunes en la tarde se empezarán a sentir los vientos huracanados y no se sugiere que haya gente en la calle para entonces por el peligro de que caigan árboles y ramas.

Las autoridades ya anunciaron que todo el transporte público estará cerrado desde el lunes.

El huracán coincide con la época de Halloween, la Noche de las Brujas. Se habla de una Luna llena, que no tiene nada que ver con superstición, sino el efecto gravitacional del satélite sobre la marea.

No obstante, hasta cierto punto me siento como un niño entrando en una habitación oscura, sin saber qué hay adentro pero en mi cabeza imaginándome lo peor.

El huracán Sandy alcanza vientos de 150 km/h camino del noreste de EE.UU.

 El huracán "Sandy", que se encuentra a unos 415 kilómetros al sur-sudeste de la ciudad de Nueva York, se fortaleció hoy al aumentar sus vientos máximos sostenidos a 150 kilómetros por hora y amenaza la costa noreste de EE.UU. con un peligroso oleaje. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. indicó en su boletín de las 15.00 GMT de hoy que "Sandy", un huracán de categoría uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, avanza rápidamente con una velocidad de traslación de 30 kilómetros por hora hacia el norte-noroeste.



"La mayor amenaza es el oleaje y la subida del nivel de agua del mar", que podría poner en riesgo vidas humanas, indicó hoy a Efe Todd Kimberlaind, portavoz del CNH.



De acuerdo con los modelos de este organismo, "Sandy" afectará a "la costa de Nueva Jersey, el gran área de Nueva York, Long Island y el sur de Nueva Inglaterra", precisó Kimberlaind.



El huracán se encuentra a unos 330 kilómetros al sureste de Atlantic City (Nueva Jersey) y lleva consigo una marejada ciclónica junto con vientos de fuerza huracanada.



El centro del huracán se ubicaba en la latitud 37,5 grados norte y 71,5 grados oeste y, según un probable patrón de trayectoria, girará "pronto" hacia el noroeste y luego, por la noche, hacia el oeste-noroeste.



Así, su centro tocará tierra a lo largo del sur de la costa sur de Nueva Jersey "esta tarde o a primera hora de la noche", agregó el meteorólogo del CNH.



Según explicó, "Sandy" experimentará una "transición a un sistema de baja presión invernal antes de tocar tierra", pero esto "no irá acompañado de un debilitamiento" del frente, resaltó el CNH.



De hecho, explican los meteorólogos, "es posible un fortalecimiento adicional durante este proceso", para luego debilitarse una vez que toque tierra.



Los vientos de fuerza huracanada se extienden hasta 280 kilómetros desde el centro del fenómeno tropical y los de fuerza de tormenta tropical hasta unos 780 kilómetros, con lo que se sentirán a lo largo de las costas del sur de Nueva Jersey, Delaware, el este de Virginia y hasta el centro y sur de la bahía de Chesapeake.



Permanece un aviso de tormenta tropical (paso del sistema en 36 horas) desde el norte de Surf City hasta Duck, en Carolina del Norte, así como en los estuarios Pamlico y Albemarle y en las Bermudas.



Además, se sentirán vientos huracanados en zonas de la costa entre Chincoteague (Virginia) y Chatham (Massachusetts), además de las bahías de Chesepeake y Delaware y la costa norte de la península de Delmarva, Nueva Jersey, el área de Nueva York, Long Island, Connecticut y Rhode Island.



Según el CNH, la combinación de "una peligrosa marejada ciclónica y las mareas causará inundaciones" en áreas cerca de la costa.



Los meteorólogos también advierten de la posibilidad de que caigan intensas nevadas en las montañas del oeste de Virginia y la frontera con Kentucky, así como sobre las de cerca de la frontera de Carolina del Norte y Tennessee, y en Maryland, y prevén que las condiciones del mar se mantengan complicadas desde Florida hasta Nueva Inglaterra en los próximos días.



La proximidad de la tormenta ha forzado la clausura de labores gubernamentales, en las instituciones educativas, y de buena parte de los servicios de transporte desde el norte de Virginia hasta Nueva York.



La ciudad de Nueva York está hoy totalmente paralizada, con el cierre del transporte público, las escuelas, universidades, tribunales, teatros, grandes empresas, la Bolsa, los monumentos, los museos y hasta la sede de Naciones Unidas, por lo que el tráfico es mucho menos intenso de lo habitual y hay poca gente en la calle.



Las autoridades de la citada ciudad ordenaron la evacuación de más de 370.000 personas desde Coney Island, en Brooklyn, a Battery Park, en Manhattan, además del cierre de los dos túneles situados al sur de Manhattan.



Nueve estados, desde Carolina del Norte hasta Massachusetts, han declarado el estado de emergencia de manera previa para iniciar las preparaciones ante la tormenta y han pedido a los residentes que acumulen agua embotellada, baterías y alimentos.



Las autoridades han recomendado a la población de esta vasta región que esté preparada para cortes del suministro de electricidad e inundaciones y los candidatos presidenciales han tenido que alterar sus agendas de campaña a tan sólo ocho días de las elecciones.

Otros seis reclusos escaparon en San Francisco de Macorís

 ADOLFO TAVAREZ
Otros seis reclusos escaparon en San Francisco de Macorís
Lohara fue asesinada el 5 de Noviembre del 2009 y su cadáver encontrado en unos matorrales en la comunidad Las Cejas. (Adolfo Tavares )

COMPARTIR ESTA NOTICIA
San Francisco de Macorís-. Un recluso que supuestamente intentó escapar junto a otros seis del Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle de esta ciudad, fue ultimado a tiros esta madrugada por miembros de la seguridad de la institución.

Víctor Alfonso Brito Vásquez “Guachy” cumplía condena de 30 años por haber participado en la muerte de la estudiante de arquitectura Lohara Tavarez Rosario. El hombre trató de escaparse de este recinto aproximadamente a las 3:00 de la madrugada, en compañía de seis reclusos más.



El informe refiere que “Guachy” recibió una herida de bala en el fémur izquierdo y de perdigones en el costado izquierdo.



Los nombrados Facsocary Núñez, Jeffrey Sandoval, Jeri Antonio Ortiz López, Bayron Zayas Morillo, Marcos Inoel Brito Y Gregorio Toribio escaparon del Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle la madrugada de hoy.



En noviembre del 2009 la joven Tavarez fue encontrada muerta en unos matorrales de la ciudad. Estaba amarrada de pies y manos. Sus senos fueron lastimados con tijeras, su cabeza y cuerpo fue pateado hasta romperle huesos, su rostro quedó totalmente desfigurado por los tantos golpes y su piel presentaba quemaduras. Esto, según la autopsia, fue llevado a cabo antes de morir estrangulada

Hallan hombre muerto en local del PRD de la 27 de Febrero

Hallan hombre muerto en local del PRD de la 27 de Febrero

 JULIA RAMÍREZ
El hombre tenía 33 años. (Julia Ramírez )
Fue encontrado muerto este lunes un nacional haitiano en el local del Proyecto de Renovación Democrática del PRD, ubicado en la avenida 27 de Febrero.

El muerto fue identificado como Egnar Charle, de 33 años, quien de acuerdo a su esposa y madre de sus dos hijos, Olga, se levantó temprano a realizar sus labores de vigilancia y limpieza en el mismo local.



Al lugar se han presentado miembros de la Policía Científica y de Patología Forense, quienes realizan la inspección del cuerpo para determinar las causas del deceso.



El hombre vivía junto a su familia en el local.



domingo, 28 de octubre de 2012

Encuentran cadáver de anciana de 82 años en el baño de su casa


El cadáver de una señora de 82 años fue encontrado en el baño de su casa, ubicada en la calle San José número 11 de Gualey, Distrito Nacional.Peritos de la Policía investigan el hecheo.





Mercedes Antonia Marte Araujo vivía sola en su casa. Sus familiares dijeron que la señora padecía de hepatitis C y que supuestamente se cayó del baño la mañana de este domingo, luego de realizar algunas labores.





Hace cuatro que falleció el esposo de Marte Araujo y hace dos, su único hijo también murió.El cadáver fue examinado por un médico legista que dispuso fuera trasladado a Patología Forense para realizarle la necropsia.

3 DE MARZO MUERDE PRIMERO A TRINIDAD 83X80 Y LUPERON IMPONE RESPETO ANTE PUEBLO NUEVO 89X85

El Décimo Segundo Torneo de Baloncesto Superior es dedicado al Mayor General William Muñoz Delgado.

Por Francis Frías

Nagua, Republica Dominicana, 28 octubre 2012.- En el inicio del décimo segundo torneo de Baloncesto Superior en Nagua, los Clubes 3 de Marzo y Luperon resultaron ganadores.

Los tradicionales 3 De Marzo contaron con una labor ofensiva de calidad para vencer 83x80 al Club Santísima Trinidad.

Los muchahos de José Ramón Jerez y El Cojo, contaron con excelente labor de Pompeyo Manuel Fernández Acosta anotando 16 puntos, Francisco Campusano 12 puntos, mientras que Dahian Cruz de los Santos encesto 10, José Ramón Elibo 11 puntos, Julio Cesar Segundo 8 puntos y Nathanael segundo 5 puntos.

Por Trinidad los mas destacados fueron Alex Reynoso logro anotar 27 puntos, Jochy Gil 12, Wagner Calderón 10, Yeudri García 8, José Antonio Méndez 9, Adrián Francisco Pérez 6 puntos.

LUPERON IMPONE RESPETO A PUEBLO NUEVO

El combinado Gregorio Luperon ataco despiadadamente al Club Pueblo Nuevo y desde que se inicio el partido no permitieron en ningún momento, que tomaran el control del juego.

Luperon encesto 89 puntos y Pueblo Nuevo 85, lograr así tomar el control del torneo junto al 3 de Marzo.

El ataque de luperon fue encabezado por Peñita y Raúl De León quienes encestaron 30 puntos cada uno, mientras que el primero sembró tres tiros de tres y el según logro encestar cuatro disparos de tres.

La pela fue seguida por Kelvin De León *Chopel* quien logro llevar al canasto 15 puntos y Eduardo Jiménez 6 puntos.

Por los derrotados Pueblo Nuevo se distinguieron con el balón Edgarito López Avalo con 24 puntos incluyendo cuatro de tres, Juan Carlos Sánchez 15 puntos, Willy Castillo 17, Robert Gil 11, un bombazo de tres, Rafael Dimas 9 puntos.

La acción continúa este domingo a las 5 de la tarde en el moderno Multiuso Deportivo 3 De Marzo.

Se recuerda que la ceremonia oficial de este torneo será el próximo viernes, ya que por los aguaceros que proporciono la tormenta Sandy no fue posible realizarla en el día de ayer.

El Décimo Segundo Torneo de Baloncesto Superior es dedicado al Mayor General William Muñoz Delgado.

Hermano Leocadio Fermín sigue desaparecido

Por Francis Frías

Nagua, Republica Dominicana, 27 octubre 2012.- Sigue desaparecido Manuel García Polanco, hermano del dirigente popular Leocadio García Fermín, quien hace 5 días fue arrastrado por una cañada en la capital dominicana.





Prensa Libre Nagua se comunicó con Leocadio Fermín hace unos minutos y confirmó la desesperación que tienen los familiares en espacial los hijos de Manuel García.

Narró que ayer fue visto el cuerpo sin vida flotando frente a la planta Itabo, pero por el mal tiempo fue imposible penetrar a las aguas.

Indicó que hoy se presentaron al lugar sin embargo no se ha vuelto a ver el cadáver.

‘’Mañana estaremos en Nagua y daremos mas detalles, la familia en especial sus hijos están muy desesperados, incluso solo un milagro de Dios nos podrá ayudar a encontrar el cuerpo sin vida de Manuel’’. Dijo Fermín.

La población de Nagua ha estado muy atenta a esta situación, ya que es un hijo de este pueblo que se ha perdido.

Mas detalles mañana.

Reparan puente “Los Pilones” sobre el río Ocoa

Reabren tránsito hacia el Suroeste
El presidente Danilo Medina recorrió ayer zonas del Sur


El tránsito hacia el suroeste del país por el puente Los Pilones, interrumpido desde el pasado viernes, fue reabierto la tarde de ayer, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).



El pasado viernes los aproches del puente fueron arrastrados por los torrenciales aguaceros que produjo el huracán Sandy.



El pasado viernes el tránsito por el puente Ocoa-Sabana Larga, que se dirige hacia esa provincia, también fue reabierto al tránsito por el MOPC.



El ministro Gonzalo Castillo destacó que la rápida apertura del tránsito por esas estructuras viales, ubicadas en el tramo de la carretera Sánchez, Baní-Azua, y que comunica la región sur con Santo Domingo, y a Ocoa con las localidades de Sabana Larga y Rancho Arriba, se atribuyó a la celeridad e de los técnicos, obreros y operadores de maquinas pesadas del MOPC.



Destacó, además, la colaboración de los contratistas para reparar los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico en la zona sur del país.



En los trabajos para rehabilitar el tránsito por esos puentes participaron los ingenieros de las firmas constructoras Mardecruz, Odebrecht, Alba Sánchez y Masfin, contratadas por el Gobierno para la reconstrucción y el mejoramiento del sistema vial en la zona. Además participaron brigadas del MOPC, personal de los cabildos de Baní y Sabana Buey.



También se diversas maquinarias pesadas entre las que se encontraban retroexcavadoras, buldózeres, gredares, entre otras.



Castillo resaltó que el paso por esos puentes se normalizó en un tiempo record de 12 horas, ya que los trabajos de reponer el aproche se iniciaron a las siete de la mañana de este sábado, permitiendo el tránsito vehicular cerca de las ocho de la noche.



El funcionario señaló que desde temprana horas de la tarde, se estuvo permitiendo, cada media hora y por unos 10 minutos, el paso a pie de cientos de personas que se encontraban varadas en el lado oeste del Puente Los Pilones, logrando en ese intervalo de tiempo pasar entre 400 y 500 de ellas. Explicó que la acción también se efectuó en Ocoa, pero con menor cantidad de personas.



Ministerio abunda



Dijo que esa manera se evitó la desesperación de los viajeros y que los equipos continuarán realizando sus operaciones para que la vía quedara abierta en el menor tiempo posible.



“Una vez más la ciudadanía puede apreciar nuestro interés y la preocupación por resolver de inmediato los problemas que han ocasionados los fenómenos atmosféricos en esta región sur, de manera que los traumas que estos causan a los residentes en esta zona sean mínimos y de poca duración”, dijo Castillo.



Precisó que es de gran interés del presidente Danilo Medina que el tránsito de esta importante vía (carretera Sánchez) se normalizará, porque la incomunicación de los pueblos del sur con la Capital, afecta considerablemente a los productores agrícolas, empresarios, estudiantes y a la ciudadanía en general, que por diferentes motivos tienen que viajar desde y hacia Santo Domingo y otros lugares del país.



Los trabajos de Los Pilones estuvieron dirigidos por el ingeniero Ramón Antonio Pepín, director general asistente del Ministerio, y los puentes Ocoa, por la ingeniera Vernice Páez, viceministra de Obras Públicas.



UN APUNTE



Presidente



Ayer el presidente Danilo Medina recorrió áreas afectadas por las fuertes lluvias del huracán Sandy en la zona sur país. El mandatario instruyó para que el tránsito por los puentes Los Pilones y Ocoa-Sabana Largael se restableciera en el menor tiempo posible.



ASONADIGAS dice entrega a consumidores lo que recibe de importadores

Atribuye distorsión a quienes importan el producto


La Asociación Nacional de Distribuidores de Gas Licuado de Petróleo Inc, (ASONADIGAS), asegura que sus asociados han sido víctimas de la desinformación y que la realidad es que los miembros de la entidad están entregando al consumidor lo que reciben de los importadores, que es donde se origina la distorsión que motiva la denuncia de PRO CONSUMIDOR.



La presidente de ASONADIGAS, Rayza Rodríguez de Cruz, hablando en nombre de los Distribuidores de Gas Licuado de Petróleo, dijo que, “El sector que representamos, tiene dos años sometidos a críticas y acusaciones de que no estamos entregando al consumidor el producto que ellos están pagando. Somos los que hemos pagado públicamente el precio de la desinformación y de todo lo que acusan, estando libres de culpas y como dominicanos comprometidos con el futuro de nuestra nación, adoptamos la posición de impulsar los correctivos que la verdad reclama por la vía de la concertación y el dialogo entre las partes”.



Entre las iniciativas de ASONADIGAS para buscar una solución consensuada a la problemática que afecta el sector que representa, están: la elaboración de un nuevo reglamento o norma que establezca la misma fórmula para medir la importación, facturación y distribución, que las mediciones a nuestro producto sea realizado por un único organismo y departamento del gobierno.



Rodríguez de Cruz, asegura además, que los distribuidores aspiran una comercialización de GLP sustentada en valores económicos y de seguridad, sujeta a los requisitos mínimos que establece el reglamento sobre el Mercado Nacional del GLP que norma la aplicación de la ley 520, al momento de explicar que: “otro tema tan espinoso como las diferencias entre libras pagadas y recibidas, los diferentes metros, mediciones y duplicidad de funciones gubernamentales es la mezcla válida del GLP, fijada por la ley de hidrocarburos en 70% de propano y 30% de butano, mientras que la mezcla que recibimos de los importadores es de 90% de propano y 10% de butano.



“Ciertamente hay una distorsión e inicia en las empresas importadores, éstas entregan el GLP en galones, convirtiendo en peso (toneladas métricas por una vía teórica e irreal), con lo que dicen cumplir con la mezcla de 70/30 establecida, pero en realidad cobran más al distribuidor y obtienen un beneficio adicional”, argumentó la presidente de ASONADIGAS, en defensa del sector que representa.



Por otro lado la presidenta de ASONADIGAS, asegura que la propuesta de venta de GLP por libra, es imposible, debido a que las envasadoras no están habilitadas para ello y habilitarlas requiere de grandes inversiones y tiempo “Nuestro sector, tiene más de 50 años ofreciendo servicio a la nación hemos acrecentado esfuerzos para lograr proveer al país de toda una red de distribuidoras de producto diseminadas en todo el territorio nacional de más de 750 plantas envasadoras, fruto de inversiones millonarias con instalaciones que desde hace años, vienen siendo modernizadas hasta competir con las más avanzadas estaciones de otros combustibles. Nuestras envasadoras perderían gran parte de su valor, si se tiene que cambiar el principal y más importante equipamiento; que son los medidores que actualmente incluyen muchas unidades de última generación”, argumentó Rodríguez de Cruz.



Finalizó expresando que es el propósito de la ASONADIGAS en lo adelante, es aportar a la opinión pública en general, las informaciones necesarias para que la misma y la sociedad en sentido general, conozcan la realidad en que se desenvuelve el mercado del GLP y las responsabilidades que le corresponden a cada uno de los sectores que en él participan



ONAMET dice que disminuyen significativamente las lluvias


El oleaje regresa a la normalidad en la costa caribeña


Las lluvias desaparecieronSANTO DOMINGO. Las condiciones del tiempo regresan a la normalidad después de varios de lluvias por el huracán Sandy ,mientras las lluvias que se presenten serán producto del viento predominante del Suroeste y los efectos locales de calentamiento diurno y la orografía del terreno.



La Oficina Nacional de Meteorología dice que se pueden presentar algunos chubascos aislados y de corta duración hacia las regiones Sureste, Suroeste y la Cordillera Central.



El estado del mar sigue con vientos y olas anormales en la costa atlántica, por tal razón, se mantiene la recomendación a las pequeñas y medianas embarcaciones de mantenerse en puerto hasta que las condiciones marítimas vuelvan a la normalidad, mientras, que en la costa caribeña se descontinúa la recomendación.



Para las próximas 24 a 48 horas, no se prevé la ocurrencia de lluvias significativas

sábado, 27 de octubre de 2012

Bonao: Matan médico de varias estocadas durante juego de dominó

La noche de este viernes un médico de Bonao fue asesinado de varias estocadas, luego de que este discutiera una jugada durante un juego de dominó, este incidente se produjo en el sector Los Transformadores del referido lugar.



El galeno fue llevado en estado agónico al Centro Médico Bonao, donde sus colegas trataron de salvarle la vida durante una intervención quirúrgica.



El doctor fue identificado como Julián Tineo Nahún, de 35 años de edad. Mientras que oficiales de la Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales realiza las investigaciones de lugar.



El hecho ocurrió en la calle Duarte, sector Los Transformadores. Se informó que el victimario que solo se conoce por el nombre de Jorge, está detenido en la dotación policial de Bonao donde será puesto a disposición de la justicia.

Restablecen el paso provisional desde y hacia el Sur en puente Azua-Baní


LAS PERSONAS SOLO PUEDEN TRANSITAR A PIÉ POR EL REFERIDO PUENTE
BANÍ.- Este mediodía fue restablecido el tránsito desde y hacia la región Sur, de mañanera provisional y a pie, por el puente Los Pilones cuyos aproches colapsaron ayer dejando a cientos de personas varadas.

Brigadas de Obras Públicas establecieron el paso para las personas, pero los vehículos continúan en el lugar.


El presidente Danilo Medina, quien recorre el área en helicóptero, dispuso que se restablezca en el día de hoy el paso por el referido puente.



El l tránsito de vehículos para pasajeros, transportistas y otros viajeros quedó interrumpido hacia la región sur del país desde las 6:00 de la mañana de ayer viernes, cuando las aguas desbordadas del río Ocoa arrasaron con los aproches del Puente de Los Pilones, ubicado a la altura del kilómetro 35 de la carretera Sánchez, próximo al Cruce de Ocoa.



Muchos pasajeros se vieron obligados a dormir dentro de los vehículos y otros se retornaban a sus lugares de partida, usando el servicio de los motoconchistas.

Muere músico dominicano Félix del Rosario

El compositor declarado Gloria Nacional de la Música Popular, falleció anoche víctima de un paro cardiaco en la Plaza de la Salud

Escrito por: Miguelina Terrero y Sonia Quezada (miguelinaterrero@hotmail.com)



El músico dominicano Félix del Rosario falleció en la Plaza de la Salud aproximadamente a las 11 de la noche de este viernes, víctima de un paro cardíaco.



Según su esposa, la señora Nelly Labrado del Rosario, el compositor y director de orquesta venia padeciendo de la enfermedad de Parkinson desde hace 14 años, pero la tenía muy controlada.



“Ayer como a eso de las 9 de la mañana comenzó a tener evacuaciones, le pusieron suero, pero el decía que no le dolía nada. A las 9 de la noche le sentí flemas sin tener gripe y le dije a mi hijo que lo lleváramos a la Plaza de la Salud” recontó Labrado del Rosario.



Dice llena de dolor por la sorpresiva muerte, que cuando llegaron a la Plaza de la Salud, al músico le dio un paro cardiaco a eso de las 11 de la noche y algunos minutos.



“Mi padre presentó un proceso fuerte de deshidratación, lo llevamos a la plaza, tenía un cuadro cardiopulmonar y a pesar de los esfuerzos por sobrevivirlo fue inútil” manifestó su hijo Félix Rosario.



Su cuerpo es velado desde el mediodia de hoy en la funeraria Blandino y será enterrado mañana domingo a las 11 de la mañana en La Puerta del Cielo. Le sobreviven sus hijos Grisbel, Felix Junior y Lillibet. A la hora de su muerte el consagrado músico dominicano contaba con 78 años de edad.







Vida de logros



A partir de la década de los sesenta le imprimió un color diferente a los grupos de merengue de la época, mediante una conformación distinta en la sección de metales y sus aproximaciones con el jazz afrocubano.



Nació el 12 de julio de 1934, en San Francisco de Macorís, iniciando sus estudios en la música a los 15 años en la Escuela Municipal de Música de su ciudad natal.



Siendo muy joven emigró a Santo Domingo, por entonces Ciudad Trujillo e ingresó a la Banda de la Marina de Guerra llegando a alcanzar rango de oficial. Desde esa época se fue interesando por la música del jazz y en 1953 pasó a formar parte de la orquesta de Antonio Morel. Poco más tarde, trabajó con Amado Vásquez, Agustín Mercier y Rafael Solano.



En el año 1964 formó su conjunto "Félix del Rosario y Sus Magos del Ritmo". Este grupo mantendría una vigencia por más de 20 años en la música popular dominicana. Entre los músicos que formaron parte de esa agrupación, estuvieron Antonio Peña, Papito Bazán, Quico Marcano y Manuel Perdomo, así como los cantantes Frank Cruz y "El Negrito Macabí". Años más tarde formó la Santo Domingo All Star y el Grupo Félix



Sus merengues ocupan un lugar destacado dentro de repertorio dominicano de música popular con temas como, "Papá Bocó", compuesto por Manuel Sánchez Acosta; "Víctor y Memelo", "Mal Pelao"; "La Caperucita" y "El Secuestro". También compuso temas que lindaban con el jazz afrocubano. Tal es el caso de "Carmen", una fusión de guaracha con jazz latino.



En la música de Félix del Rosario se puede apreciar con gran influencia de la bossa nova y el jazz, donde volcó sus inquietudes como improvisador solista. También, cambió la conformación “clásica” de las bandas de merengue de la época., pasando de dos saxos, dos trompetas y un trombón al esquema de solo dos saxos, alternando saxo alto, saxo barítono, saxo tenor y flauta.



Ha recibido varios reconocimientos y distinciones como la de "Hijo Meritorio" de su ciudad natal, en 1973; un Casandra Especial y la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en 1995.



Discografía



- En New York



(1960)



-La Escoba



(1960),



-¿Quieres Gozar?(1960), -Félix del Rosario y Sus Magos del Ritmo



(1965),



-Parrandas Navideñas en Ritmo de Merengue



(1968)



- Éxitos Navideños en Tiempo de Merengue



(1969)



-Éxitos Navideños en Tiempo de Merengue Vol. 3 (1970) -Caperusita



(1970)



-Félix Llegó



(1970)



-Los Saxofones



(1970)



-La Batalla



(1973)



-Lo Mejor de Félix del Rosario



(1975)



-Mi Gran Sufrir



(1976)



-Merengue Fever



(1978)



- Merengues Instrumentales Vol. 2 (1978)



- El Locrio (1978)



-Fiebre de Merengues Con Amor



(1980)



-Los Merengues de Mi Tierra



(1980)



-Santo Domingo All Star Band



(1982)



-15 Éxitos Navideños en Ritmo de Merengue



(1982)



-Merengue Con Clase!



(1984)



-Merengue Con Clase!



(1985)



-En los Tiempos de



Ahora (1985)



-El Tren de la Navidad



(1988)



-Los 20 Grandes Éxitos



(1994)



-El Disco de Oro



(1997)