Pages - Menu

jueves, 28 de febrero de 2013

Termina pontificado de Benedicto XVI



Gobierno de la Iglesia a cargo del camarlengo, cardenal Bertone, y sus colegas del Sacro Colegio
    CASTEL GANDOLFO, Italia.— El ahora papa emérito Benedicto XVI dejó la Iglesia católica en un limbo sin precedentes el jueves con su renuncia —la primera de un pontífice en 600 años_, que coronó un día de emotivas despedidas y el extraordinario juramento de obediencia a su sucesor.
    En cuanto comenzaron a sonar las campanas, los integrantes de la Guardia Suiza que permanecían en posición de firmes en la residencia veraniega de Castel Gandolfo cerraron los gruesos portones de madera del palazzo poco después de las 20 (1900 GMT). Así, se cerró también de manera simbólica un pontificado cuyo final, con una renuncia y no con la muerte, será también parte de su legado.
    Benedicto, quien pasará los primeros dos meses de su retiro entre los muros del palacio, puso fin ocho años de reinado caracterizados por sus esfuerzos para dejar atrás los escándalos por abusos sexuales y dar nuevo vigor al cristianismo en un mundo indiferente, labores que quedarán en manos de su sucesor.
    Por el momento, el gobierno de la Iglesia queda a cargo del camarlengo, cardenal Tarcisio Bertone, y sus colegas del Sacro Colegio, quienes deberán planificar el cónclave encargado de elegir al 266to líder de los 1.200 millones de católicos.
    Una de las primeras tareas de Bertone será cerrar con candado el apartamento papal en el Vaticano. Otra, llena de simbolismo, será asegurar la destrucción del anillo y el sello de Benedicto.
    En el último día de Benedicto, reinaban estados de ánimo muy distintos en el Vaticano y Castel Gandolfo, En la sede papal, el personal despidió al pontífice entre lágrimas, en escenas de gran solemnidad.
    Otro era el clima en la localidad rural de Castelgandolfo, donde la gente que abarrotó la plaza principal gritaba "Viva il Papa!" y agitaba las banderas blancas y amarillas de la Santa Sede.
    "Soy simplemente un peregrino que inicia el último tramo de su peregrinación en esta Tierra", dijo Benedicto, en sus últimas palabras en público como papa.
    Fue un final de notable simetría con el inicio, el 19 de abril de 2005, cuando el flamante papa Benedicto XVI dijo desde la loggia sobre la Plaza de San Pedro que él era "simplemente un obrero de la viña del Señor".
    A lo largo de ocho años, Benedicto trató de imponer a la Iglesia un rumbo tradicionalista, convencido de que los males como los abusos sexuales, la falta de vocaciones sacerdotales y las iglesias semidesiertas eran productos de una mala interpretación de las reformas del Concilio Vaticano II.
    Su sucesor previsiblemente seguirá por ese camino, ya que la abrumadora mayoría de los 115 cardenales encargados de elegir al nuevo papa fueron designados por el propio Benedicto y son tan conservadores como él.
    La decisión de Benedicto XVI ha sido recibida en lo fundamental con aprobación y comprensión.
    Pero el cardenal de Sydney, George Pell, provocó cierto escozor al expresar abiertamente que la renuncia ha sido "ligeramente desestabilizadora" para la Iglesia, una crítica inusual de un papa por uno de sus cardenales.
    La última jornada de Benedicto como papa comenzó con una audiencia matutina con sus cardenales en la que intentó apaciguar los temores sobre su futuro papel y los conflictos que pudiera generar el hecho inédito de tener un papa reinante y un papa jubilado conviviendo dentro de los muros del Vaticano.
    "Entre ustedes está el futuro papa, a quien hoy prometo mi reverencia y obediencia incondicionales", dijo Benedicto a los cardenales.
    La decisión del papa, que incluye retirarse a vivir en el Vaticano, ser llamado "papa emérito" y "Su Santidad" y vestir la sotana blanca asociada con el papado, ha profundizado las preocupaciones sobre la sombra que pudiera proyectar sobre el próximo pontífice.
    Pero Benedicto XVI ha tratado de aliviar esas preocupaciones durante las últimas dos semanas, expresando que una vez retirado estaría "oculto del mundo" y llevaría una vida de oración.
    También emitió varias instrucciones finales a los "príncipes" de la Iglesia que escogerán a su sucesor, exhortándolos a ser más unidos cuando se reúnan para escoger al 266to líder de los 1.200 millones de católicos del mundo.
    "Que el Colegio Cardenalicio funcione como una orquesta, con diversidad —una expresión de la Iglesia universal— que siempre apunte a un acuerdo superior y armonioso", dijo.
    Fue una clara referencia a las profundas divisiones internas que han salido a relucir en meses recientes tras la publicación de documentos delicados del Vaticano que expusieron batallas por el poder y alegaciones de corrupción en la Santa Sede.
    El momento fue tan singular como la decisión de Benedicto XVI de retirarse. El papa de 85 años, con su capa de terciopelo rojo y con un bastón, se despidió de sus asesores más cercanos y de los cardenales, quienes se inclinaron a besar su anillo del pescador por última vez.
    Horas después, acompañado por su estrecho colaborador monseñor Georg Gaenswein, quien lloraba, Benedicto recorrió por última vez los corredores de mármol del Palacio Apostólico hasta la caravana de autos que los llevó al helipuerto en uno de los jardines del Vaticano.
    Mientras sonaban las campanas de San Pedro y de toda Roma, el helicóptero de Benedicto sobrevoló la plaza de San Pedro, donde se alzaban pancartas con la leyenda "gracias". Después se dirigió a Castel Gandolfo, donde ha pasado sus vacaciones de verano disfrutando de los jardines con vista al lago Albano.
    El papa se despidió también del mundo mediante su último mensaje desde su cuenta de Twitter, (at)Pontifex. "Gracias por vuestro amor y cercanía. Que experimentéis siempre la alegría de tener a Cristo como el centro de vuestra vida", escribió.
    Poco después, ese tuit y todos los anteriores de Benedicto fueron borrados, y donde aparecía su semblanza quedó la leyenda "Sede Vacante".
    Segundos después de las 20, la puerta de madera de seis metros en Castel Gandolfo se cerró con un suave chasquido, señalando el fin del reunado. Un funcionario del Vaticano arrió la bandera de la Santa Sede de la residencia.
    Benedicto puso en marcha su renuncia el 11 de febrero, al anunciar que le faltaban las fuerzas de "mente y cuerpo" para realizar su tarea. Fue la primera renuncia de un papa desde 1415, cuando Gregorio XII presentó la suya para ayudar a poner fin a un cisma en la Iglesia.
    Desde ese día se multiplicaron las conjeturas acerca de otras causas posibles. Pero cuando llegó el momento, Benedicto parecía estar totalmente en paz con su decisión.
    El vocero vaticano, reverendo Federico Lombardi, dijo que el juramento de obediencia del pontífice era congruente con su intención de "explicar cómo piensa vivir esta situación sin precedentes de papa emérito".
    "No tiene intenciones de inmiscuirse en la posición o las decisiones o la actividad de su sucesor", dijo Lombardi. "Pero, como cualquier otro miembro de la Iglesia, dice que reconoce la autoridad del pastor supremo de la Iglesia que será elegido para sucederlo".
    La cuestión de la obediencia al papa es importante para Benedicto. En su último documento legal, incluyó disposiciones nuevas para que los cardenales juren públicamente su obediencia al nuevo papa en su misa de entronización, además del juramento privado que formulan tradicionalmente en la Capilla Sixtina poco después de la elección.
    El reverendo Thomas Reese, autor de "Inside the Vatican", una guía de la burocracia vaticana, elogió el juramento público de Benedicto: "En la Iglesia hay lugar para un solo papa, y su juramento de obediencia demuestra que Benedicto no quiere que nadie lo use para socavar la autoridad del nuevo papa".
    Hubiese preferido, dijo, que Benedicto retomara su nombre de pila y dejara de usar la sotana blanca.
    "Los símbolos importan en la Iglesia", dijo.

    “Ayer vimos a un presidente dominicano hablar por los dominicanos”, dice Marino Zapete


    SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El periodista Marino Zapete sostuvo que los dominicanos tenían muchos años sin ver a un presidente que hablara por ellos y señaló que el expresidente Leonel Fernández es el responsable del contrato de la Barrick Gold.


    “Yo no recuerdo cuando fue la última vez que escuché a un presidente hablar como miembro de un pueblo, como una parte de un pueblo”.

    Profesores de la UASD inician paro indefinido


    Grupos estudiantiles colocaron Letreros en contra del paro indefinido de los Profesores.



    Rector lo califica de ilegal y Acusa al "grupo de los 5", dados Que Dirige la Faprousad, de "desestabilizar" la academia

    Escrito por: Teófilo Bonilla
    El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) acuso Este jueves al "grupo de los 5" DIJO Que Dirige a la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd) de desestabilizar la academia con el paro indefinido Que iniciaron this Mañana. El rector Mateo Aquino Febrillet, en Declaraciones a El Nacional afirmó Que el Grupo Que Dirige un Faprouasd llamo un paro indefinido sin pecado consultar a la Mayoría de Sus Miembros ni llamo una asamblea UNA.
    Aquino Febrillet informó párr Que Mañana sE ha convocado EL Consejo Universitario párr evaluar discutir Y VARIOS Puntos, Entre el paro indefinido ESTOS de Docencia.
    La huelga de los Profesores en la UASD y recintos y Centros Regionales, sí inicio a las 07:00 this Mañana en la Demanda del Pago del Alza de salarios de la ONU el 15% en marzo y abril, y no en mayo de COMO ofertó el Consejo Universitario.
    En el campus universitario sí observaron Grupos de Noticias Estudiantes de Diferentes Facultades Que lanzaban consignas Como "Queremos Clases, no queremos paro", y Otros grupos sí presentaron Frente al edificio de Faprouasd.
    En el campus y Las Puertas de la UASD el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel Coloco pancartas Que dicen "Profesores Luchen Pero no paren la docencia" y "No al paro de docencia".
    Este redactor llamo al presidente del gremio de los Profesores de la UASD, Ismael Peralta, y el educador acuso a El Nacional de tergiversar sos Informaciones.
     "No Tengo Comentario, PORQUE sabor Todas las Informaciones Que Damos las tergiversa El Nacional", y enseguida corto la Comunicación.
    En Tanto, Valerio Ramón, viceministro de Educación Superior y miembro de la comision designada Mediadora Por El Consejo Universitario párr elaborar la propuesta de reajuste d sueldo a los Profesores, calificó de Como "un crimen y uña insensatez" el paro indefinido de Faprouasd.
    Preciso Que el gremio de los maestros Logro Su propuesta Inicial Que pedían la ONU el 20% de aumento de sueldo y sin un 45% de los viáticos, y acogido sin el 15% y 25 Por Ciento de las Naciones Unidas.
    "No es Posible Que Por Un Mes de difference tiremos a Las Calles 180 mil Estudiantes. Esa intolerancia del presidente de Faprouasd empuja un OEN Jóvenes a la Delincuencia y las Drogadicción "Apunto.
    El rector Aquino Febrillet DIJO Que "el Grupo de los Cinco de Faprouasd TIENE HACER Una obsesión de Huelgas.

    Ultimátum a la Barrick para negociar contrato


    RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESIDENTE

    EL PRESIDENTE SOMETERÁ PROYECTO DE LEY QUE CREA IMPUESTO SI LA MINERA NO CEDE
    Jairon Severino
    jairon.severino@listindiario.com
    Santo Domingo
    El presidente Danilo Medina dejó explícitamente establecido ayer que el contrato con la minera Barrick Gold debe ser modificado y que una operación como la que está planteada por los ejecutivos de esa empresa no encaja dentro de los principios éticos y morales sobre los que se fundamenta su administración.
    El jefe del Estado calificó de inaceptables las condiciones bajos las cuales opera la minera, pues de los US$1,753 millones de ingresos anuales de exportación, el Gobierno dominicano apenas recibiría US$56 millones de dólares (3.2%). “En otras palabras, durante los primeros años, de cada US$100 de ingresos de la exportación de oro y otros metales, la Barrick recibiría US$97 y el pueblo dominicano tres”, sostuvo.   
    En su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, Medina explicó que bajo el esquema fiscal establecido en la más reciente versión del contrato para la explotación de oro en Pueblo Viejo, con un precio promedio de US$1,700 la onza de oro y US$28 la onza de plata, la empresa minera Barrick Pueblo Viejo obtendría ingresos netos de costos operativos por US$2,600 millones en los dos primeros años de producción.
    Especificó que estos datos son a partir de la exportación de un millón de onzas de oro y poco más de dos millones de onzas de plata, lo que establece que la empresa estaría recuperando el monto total invertido en poco más de dos años.
    “Nunca antes, en la historia de la humanidad, se ha verificado un caso en el cual una empresa minera haya podido recuperar su inversión en tan poco tiempo, mientras el Estado del país receptor de la inversión estaría recibiendo migajas durante esos primeros años”, enfatizó el Presidente de la República.
    Plazo
    A manera de ultimátum, el presidente Medina hizo un último llamado a los ejecutivos de la Barrick Pueblo Viejo para que accedan a revisar los aspectos fiscales del contrato, pues el esquema actual de distribución de ingresos, luego del alza en los precios del oro en el mercado mundial, es inaceptable.
    Puntualizó que hasta ahora el Gobierno sido paciente, pero significó que la paciencia tiene un límite, y más para una administración que está a diario en la calle viendo dibujadas en el rostro de la gente las urgencias de una mayor inversión de recursos, que le permitan mejorar sus condiciones de vida.   
    Intransigencia
    “Si la empresa Barrick Pueblo Viejo mantiene la posición intransigente que ha exhibido hasta ahora, el gobierno no se puede quedar de brazos cruzados”, sostuvo Medina.
    Advirtió que pasado un plazo prudente, someterá al Congreso Nacional un proyecto de ley que establecerá un impuesto sobre los ingresos inesperados de las empresas exportadoras de minerales, el cual gravará, con una tasa justa, el excedente entre el valor de las exportaciones de minerales a los precios en el momento en que se realicen las mismas y el precio de referencia para cada uno de los minerales.
    Explicó que el precio se fijará en función de los precios vigentes en los tiempos en que los contratos originales fueron adquiridos u otorgados a las actuales empresas dedicadas a la explotación de minerales.
    “El impuesto sobre los ingresos inesperados liquidado operaría como un crédito para el pago del impuesto de participación sobre las utilidades netas (PUN) de 28.75%”, sostuvo Medina, quien especificó que los ingresos que se obtengan de este impuesto serán destinados a la inversión social y al combate de la pobreza.
    Medina confió en que recibirá el apoyo mayoritario y expedito de los legisladores de todos los partidos. 
     (+)
    CRONOLOGÍA DE LOS ACONTECIMIENTOS
    25/03/2002. 
    Se aprobó el contrato para la explotación del oro entre el Estado y Placer Dome. El precio del oro en el mercado de Londres cerró en US$298 la onza.
    19/01/2006. El contrato fue adquirido por Barrick Gold cuando compró las acciones de Placer Dome. Ese día el oro cerró en US$555 la onza.
    27/09/2007. Barrick Gold solicitó, a través de carta al Ministerio de Industria y Comercio, la flexibilización de los aspectos fiscales del contrato del Gobierno con Placer Dome. Ese día el oro cerró en US$732 la onza.
    11/11/2009. La Cámara de Diputados aprobó la enmienda al contrato con Placer Dome, en el cual se establecieron modificaciones al régimen fiscal del contrato.
    27/02/2013. Danilo Medina señaló que a pesar de que el Gobierno dominicano podía aferrarse a lo establecido en el contrato original con Placer Dome, mostrando una actitud de apertura y flexibilidad, aceptó sentarse en la mesa de negociación.

    ADP se abre al dialogo con el Gobierno



     - 
    Designa comisión para negociar acuerdo salarial
    María Teresa Cabrera, dirigente magisterial
    María Teresa Cabrera, dirigente magisterial (El Caribe )
    El comité ejecutivo nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP),  decidió este jueves sostener un diálogo con el Ministerio de Educación para negociar un acuerdo salarial en el que los maestros queden satisfechos.
    María Teresa Cabrera, dirigente magistral, manifestó que no depende los profesores la fecha en que terminarán con el proceso de lucha, sino que es responsabilidad del Gobierno  ya que considera que la demanda es justa.
    Se quejó de que el salario de devenga el sector está muy por debajo al precio de la canasta básica familiar.
    La decisión fue tomada en la reunión para conocer los resultados del plebiscito realizado para determinar si los decentes aceptan o no el aumento de un 20 por ciento propuesto por Educación.
    Además fueron fijadas otras acciones de demandas, las cuales serán dadas a conocer el próximo martes,  las 10: 00 de la mañana madurante una nueva reunión del Comité.


    VIOLENCIA

    Hallan joven colgando en casa de Arroyo Hondo

     - 
    El hallazgo se produjo en la calle Panorama de Arroyo Hondo.
    El hallazgo se produjo en la calle Panorama de Arroyo Hondo. (Claudia Rodríguez )
    Un hombre de 22 años de edad fue encontrado este jueves colgando de un alambre en el interior de una vivienda abandonada en la calle Panorama en Arroyo Hondo.
     
    Se trata de Juan Emilio Arvelo, cuyo cuerpo fue hallado próximo a donde residía. Su cuerpo fue trasladado a Patología Forense para fines de investigación.
     
    Su padre Juan Arvelo aseguró que vio con vida a su hijo por última vez ayer miércoles alrededor de las 6:00 de la tarde cuando se encontraban en su casa. 
     
    Dijo que en ningún momento notó a su hijo deprimido, por lo que no se explica qué le pudo pasar. Agregó que no se preocuparon por  su ausencia porque acostumbraba quedarse en la casa de una pareja que tenía. 
     
    Se supo que en la casa abandonada había otro joven, quien se encuentra detenido para fines de investigación.

    miércoles, 27 de febrero de 2013

    Hoy se cumple el 169 aniversario de la independencia de la RD y Nagua lo celebra en grande


    Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana

    Con diversas actividades en toda la provincia Maria Trinidad Sánchez, conmemoró el 169 aniversario de la Independencia de la República Dominica, dictada un día como hoy el 27 de febrero del 1844, encabezado por Duarte y los Trinitarios.

    Las actividades se iniciaron en izamiento de la bandera nacional en el Parque Tatico Henríquez a las 8 de la mañana, luego las autoridades municipales y educativas se dirigieron a la iglesia Nuestra Señora de la Altagracia para escuchar una homilía oficiada allí.
    Luego de la homilía, las autoridades, estudiantes y profesores, salieron al desfile que estaba programado para las diez de la mañana el cual se retrazo producto de la gran cantidad de personas aglutinada en las inmediaciones de la gobernación provincial.

    Desde tempranas horas de la mañana, las autoridades provinciales encabezadas por el señor gobernador Francisco José Peña, el sindico municipal Ángel de Jesús López (El Compa), Francisco Consuegra Reynoso, director regional de educación, Adalgisa Polanco, quién es la directora del Distrito Educativo 14-01 y Máximo Mejía, subdirector regional de educación.
     
    Miles de estudiantes de todos los centros educativos del municipio de Nagua, al igual que de los colegios privados, participaron del desfile en honor al doscientos aniversario del natalicio de Duarte y el 169 de la independencia nacional.

    El majestuoso desfile recorrió varias calles de las principales del municipio Nagua, el cual fue organizado por los profesores de educación física de las diferentes escuelas y colegios de aquí.

    Las autoridades provinciales y municipales luego de terminar el desfile en el parque central de Nagua, se dirigieron a los presentes, donde llamaron a los miles de estudiantes y profesores a que imiten el pensamiento y valor de Duarte, cuando manos extrañas traten manchar el nombre de la Republica Dominicana.

    El acto concluyó pasado el medio día donde las autoridades depositaron una ofrenda floral en el busto que descansa en el parque Duarte que lleva el nombre del héroe y padre de la patria, Juan Pablo Duarte, donde la nación celebra el doscientos aniversario de su natalicio y el 169 de la independencia nacional.

    Danilo Medina reafirma en Twitter su compromiso de gobernar en democracia

    El mandatario llegó a las 09:50 al Congreso Nacional

     
    Así luce el Palacio de Gobierno. La foto muestra el parqueo del presidente Danilo Medina (centro) vacío pasadas las 09:00 de la mañana.

       SANTO DOMINGO, RD.- El presidente Danilo Medina, quien este miércoles 27 de Febrero, fecha en que la República Dominicana celebra su Independencia Nacional, adelantó unas palabras en su cuenta de Twitter @DaniloMedina, en las que reafirma su compromiso de gobernar en democracia.  “Hoy, al celebrar el 169 Aniversario de la #IndependenciaRD, reafirmo mi compromiso de gobernar en democracia”, fue el primer tuit del mandatario esta mañana a los que le siguieron otros alusivos a su discurso de rendición de cuentas y a felicitar el pueblo en esta celebración de orgullo nacional.
    “Reafirmo mi férrea voluntad de gobernar con el oído en el corazón del pueblo y defender siempre los valores y el amor por nuestra patria”, expresó el gobernante en uno de sus tuis y agregó que “hoy es un día de orgullo, en el que celebramos el legado de libertad por el que lucharon nuestros fundadores de la patria #IndependenciaRD”.
    Sobre el discurso en el que rendirá cuentas a la nación este miércoles dijo que “tendrá el honor de presentar ante el país las acciones que han emprendido y los resultados de los compromisos asumidos #Discurso27F”.
    Reveló que el Gobierno emprenderá “acciones para seguir guiando a la República Dominicana por el sendero de la prosperidad, equidad y estabilidad social. #Discurso27F”.
    Finalizó su mensaje alusivo a la Independencia con un: “Que viva la democracia, que viva nuestra #IndependenciaRD ¡Que viva la República Dominicana!”.
    EL MANDATARIO PARTIÓ DESDE SU CASA AL CONGRESO
    Eran las 09:00 de la mañana y el presidente Danilo Medina, quien tiene como hábito legar a la Casa de Gobierno a las 07:00 de la mañana, no había arribado al Palacio Presidencial, pero se supo, de acuerdo a una fuente de la Casa de Gobierno, que el mandatario se irá desde su residencia directo al Congreso Nacional, donde a las 10:00 de la mañana tiene previsto rendir cuentas a la nación dominicana.
    Como es de su costumbre ser puntual, a las 09:50 de la mañana el mandatario arribó al Congreso Nacional 10 minutos antes de su rendición de cuentas.
    El Palacio Nacional está en calma, con la presencia del personal de seguridad y de la Dirección de Prensa, así como periodistas de algunos medios de comunicación.

    Autor: ADELAIDA MARTINEZ R. Y FRANCIA VALDEZ

    martes, 26 de febrero de 2013

    primeros graduados de comunicación del recinto Nagua


    Sommer García Cuevas
    Rafelina Ramona Guzmán
    Wanda Veras Sánchez
    Ynocencia Taveras (Yina) y
    Negro Frías Polanco, se graduaron de comunicación social, versión Periodismo, el la sede central de la UASD,pero somos egresados del centro universitario, recinto Nagua, siendo los primeros en ser investidos de esa carrera en nuestra universidad de aquí, gracias a todos por las felicitaciones que nos han dado a través de facebook, correos electrónicos y otros medios de comunicación electrónicas.

    Temblor de tierra en República Dominicana sacude Nagua y Samaná



     


    SANTO DOMINGO.- Un temblor de 5.0 grados en la escala de Richter se sintió al noreste de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez.

    Hasta el momento, no hay reportes de heridos ni daños materiales.

    Juan Arias, del Instituto Sismológico de la UASD, dijo que el temblor ocurrió a la 1:07 de la tarde de este martes y que el mismo fue muy superficial.

    El sismo fue sentido en Samaná y en el noroeste de la República Dominicana.

    PLEBISCITO EN NAGUA: MAESTROS DICEN NO AL 20%




    De 629 votos validos solo uno dijo que si y lo hizo nulo. Ya saben quien es
    Por Francis Frías/Fotos Fidias David Cuevas
    Nagua, Republica Dominicana, 25 febrero 2013.- 628 maestros reunidos hoy en un plebiscito en el liceo Mercedes Bello, dieron hoy un NO rotundo al aumento de un 20% en su salario.

    Los votos validos emitidos fueron 629 de los cuales uno resultó nulo y según algunos maestros saben ya quien fue al que tildaron de traicionero.
    La actividad fue realizada en total normalidad, además los maestros votaron de manera entusiasta.
    Comenzaron a votar a las 9 de la mañana y según José Aníbal David presidente de la ADP en esta localidad, los maestros merecen respeto y por eso la votación fue masiva.
    Guillermo Vásquez otro dirigente de ADP aquí, dijo que en esta provincia el gremio que apoya a los maestros habló en este plebiscito.

    Muere agente policial en competencia de motocicleta








    SAN CRISTÓBAL.-Un policía murió este lunes, cuando realizaba una carrera de motocicletas en la Autopista 6 de Noviembre de esta ciudad.

    El hecho ocurrió cuando el otro conductor alegadamente empujó al agente policía en la otra motocicleta.

    El agente solo es conocido como Peter, de unos 25 años, quien residia en el barrio Moscú de esta ciudad. Fue trasladado al hospital Juan Pablo Pina, de donde fue sacado por compañeros de carrera y llevado a su vivienda en el referido sector
    .

    Mueren 2 asfixiados en mina de larimar


    Las Víctimas Carlos Julio Féliz Cuevas y Mondé Pierre.


    Escrito por: TEUDDY A. SANCHEZ
    BARAHONA. Un dominicano y haitiano murieron asfixiados sin ayer en el interior de Una cueva when realizaban Labores de Extracción en la mina de larimar de la Comunidad Las Filipinas. Los muertos identificados were Como El dominicano Carlos Julio Cuevas Féliz, de 23 Jahr, y el haitiano Mondé Pierre, de 22, Cuyos Cadaveres were llevados a la morgue del Hospital Jaime Mota, de Aquí.
    Manuel Cuevas Castillo, de 61 Jahr, padre de Carlos Julio, DIJO Que Su Hijo Vivia en el barrio Casandra Damirón, of this ciudad, Y Que Tenia Ocho Meses Trabajando en la mina.
    "Sentencia Ellos murieron asfixiados En Un hoyo de la mina de Larimar en Las Filipinas, dónde son los cantantes sí ganaba el sustento de Su Familia. EL TENIA UN Hijo pequeño ", DIJO Cuevas Castillo.
    MIENTRAS Que Familiares del haitiano Pierre, retiraron en Horas de la Tarde el cadáver y lo trasladaron a Las Filipinas, dónde son los cantantes Residia.
    A la morgue del Centro de Salud de this ciudad, acudió el Médico legista, Miguel García Ortiz y la ayudante fiscal Báez Yocasta, acompañados de Autoridades Policiales. El Suceso Ocurrió Alrededor de las 11:00 de la Mañana.
    Compartir:
         

    30 años en prisión a profesor mató dos mujeres


    Salcedo. El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de la Provincia Hermanas Mirabal, condenó a 30 años de prisión y al pago de siete millones de pesos, al profesor Belarminio Polanco, (Mino), de 47 años de edad, acusado de darle muerte el pasado año, a las jóvenes Leticia y a su sobrina Dianelba Ortiz de 34 y 21 años de edad, así como de herir al infante Diego Miguel Santana de dos años de edad.
    El Tribunal Colegiado que conoció el caso que durante casi un año acaparó la atención de gran parte de los residentes de esta provincia, estuvo integrado por los Magistrado Andrés Reynoso, Juan Carlos José Pascual y Ramón Gil, quienes encontraron suficiente indicios de culpabilidad, en contra del profesor Polanco, quien en todo momento se mostró pasivo en espera de la setencia.
    De acuerdo al veredicto, el dinero tendrá que ser repartido de la siguiente manera, un millón de pesos para María Vitalina Ortíz, tía de la víctima, un millón para Federico Liriano, pariente, otro millón para la madre de Liticia Ortiz, Altagracia Ortiz, y los otros cuatro millones para los menores Luís Manuel, Miguel Ángel y Diego Miguel Santana Ortiz, de 9, 7 y 3 años de edad los cuales eran hijos de Leticia y de Dainelba, respectivamente.
    De acuerdo a los reportes de la Policía, Dianelba Ortiz, de 33 años, y su sobrina Leticia Liriano, de 21, recibieron heridas múltiples de armas de fuego y fueron encontradas por un pariente cercano a las víctimas en el interior de la vivienda de la primera, ubicada en la calle Duarte número 33 de esta ciudad.
    Mientras que el niño, hijo de Leticia Liriano,  Diego Miguel Santana de dos años, recibió una herida en la región lumbar izquierda, con salida por la región abdominal izquierda, razón por la cual tuvo que ser trasladado de emergencia al hospital infantil “Arturo Grullón” de Santiago.
    Según los datos de la época, el hecho ocurrió, próximo a la 1:00 de la madrugada del día 9 de abril del año 2012.
    Habla la madre. De su lado, la madre de Leticia Ortiz Altagracia Ortiz, con desesperado llanto, dijo sentirse complacida con el veredicto, aunque expresó que ni con la cárcel el profesor Belarminio Polanco pagaría el doble crimen.
    Fiscal. Mientras que el fiscal de la provincial Hermanas Mirabal, Viterbo Cabral, expresó su complacencia con el veredicto del tribunal al tiempo que precisó que una vez más en esta ciudad se ha hecho justicia con un crimen que durante meses mantuvo en vilo a toda una comunidad que a gritos pedía justicia.

    El Informe: Alicia Ortega le responde punto por punto al director del INDRHI


    Salcedo. El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de la Provincia Hermanas Mirabal, condenó a 30 años de prisión y al pago de siete millones de pesos, al profesor Belarminio Polanco, (Mino), de 47 años de edad, acusado de darle muerte el pasado año, a las jóvenes Leticia y a su sobrina Dianelba Ortiz de 34 y 21 años de edad, así como de herir al infante Diego Miguel Santana de dos años de edad.
    El Tribunal Colegiado que conoció el caso que durante casi un año acaparó la atención de gran parte de los residentes de esta provincia, estuvo integrado por los Magistrado Andrés Reynoso, Juan Carlos José Pascual y Ramón Gil, quienes encontraron suficiente indicios de culpabilidad, en contra del profesor Polanco, quien en todo momento se mostró pasivo en espera de la setencia.
    De acuerdo al veredicto, el dinero tendrá que ser repartido de la siguiente manera, un millón de pesos para María Vitalina Ortíz, tía de la víctima, un millón para Federico Liriano, pariente, otro millón para la madre de Liticia Ortiz, Altagracia Ortiz, y los otros cuatro millones para los menores Luís Manuel, Miguel Ángel y Diego Miguel Santana Ortiz, de 9, 7 y 3 años de edad los cuales eran hijos de Leticia y de Dainelba, respectivamente.
    De acuerdo a los reportes de la Policía, Dianelba Ortiz, de 33 años, y su sobrina Leticia Liriano, de 21, recibieron heridas múltiples de armas de fuego y fueron encontradas por un pariente cercano a las víctimas en el interior de la vivienda de la primera, ubicada en la calle Duarte número 33 de esta ciudad.
    Mientras que el niño, hijo de Leticia Liriano,  Diego Miguel Santana de dos años, recibió una herida en la región lumbar izquierda, con salida por la región abdominal izquierda, razón por la cual tuvo que ser trasladado de emergencia al hospital infantil “Arturo Grullón” de Santiago.
    Según los datos de la época, el hecho ocurrió, próximo a la 1:00 de la madrugada del día 9 de abril del año 2012.
    Habla la madre. De su lado, la madre de Leticia Ortiz Altagracia Ortiz, con desesperado llanto, dijo sentirse complacida con el veredicto, aunque expresó que ni con la cárcel el profesor Belarminio Polanco pagaría el doble crimen.
    Fiscal. Mientras que el fiscal de la provincial Hermanas Mirabal, Viterbo Cabral, expresó su complacencia con el veredicto del tribunal al tiempo que precisó que una vez más en esta ciudad se ha hecho justicia con un crimen que durante meses mantuvo en vilo a toda una comunidad que a gritos pedía justicia.

    Duquesa anuncia trabajos 24 horas al día




    Pide al Ayuntamiento del Distrito Nacional entregar mínimo 100 toneladas nocturnas
      SANTO DOMINGO. La empresa gestora del vertedero de Duquesa, Lajun Corporation, anunció ayer que a partir del 1ro de abril comenzará a laborar en horario de 24 horas, en respuesta a las declaraciones del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, quien señaló a través del Diálogo Libre, que el hecho de que Duquesa no reciba desperdicios en horario nocturno era, junto a la falta de educación ciudadana, la razón por la que la ciudad de Santo Domingo no se mantenga limpia.
      El gerente general de Lajun Corporation, Max Da Silva, señaló que en ocasiones anteriores "nos hemos puesto a disposición del alcalde Salcedo, y de los demás municipios para abrir en horario nocturno, en ocasiones de emergencia y en cualquier horario, si así lo requirieren y nunca recibimos una comunicación formal sobre la propuesta".
      Da Silva sostuvo que uno de los principales problemas que ha tenido Duquesa al trabajar durante las noches es que apenas llega un camión de basura. "Trabajar de noche supone un problema de recursos humanos y logística. Cuando hemos trabajado de noche, llega un camión o no llega ninguno. Necesitamos una entrada mínima de 100 a 200 toneladas para trabajar, que significan entre 10 y 15 camiones en servicio".
      Da Silva anunció que la puesta en marcha del servicio 24 horas tardará un mes, porque necesita un proceso de preparación.
      Salcedo expuso en el Diálogo Libre del periódico Diario Libre, que "en el relleno sanitario de Duquesa solamente se reciben desperdicios hasta las ocho de la noche y, además tiene que lidiar con el problema de la carretera, que realmente es un camino vecinal para la comunidad de Los Cazabes, mientras que la vía que comunica al vertedero directamente, todavía no ha sido intervenida por el gobierno central".

      sábado, 23 de febrero de 2013

      MAESTROS MARCHAN POR AUMENTO




      Por Francis Frías
      Nagua, republica Dominicana, 22 febrero 2013.- La Seccional Nagua de la Asociación de Profesores, marchó por las calles de esta ciudad en protesta por la negativa de las autoridades del aumento de sueldo para sus miembros.
      La marcha estuvo encabezada por el presidente de la entidad en esta localidad Jose Anibal, quien hizo un llamado a las autoridades educativas de que es muy pirrica la propuesta de un 20% de aumento y que la clase magisterial solicita un 100% de aumento salarial.
      Además de la marcha los profesores realizaron una vigilia en el parque Maria Trinidad Sánchez.
      La marcha fue realizada en el día de hoy desde la 9 de la mañana.
      ‘’100% ahora y un acuerdo para en los próximos dos a tres años llegar a los R$30, 000.00 por tanda’’. Dijo Anibal.

      Lamentable Fallece Willy Santos, al Estrellarse su Motocicleta En Un Poste De Luz En Nagua



      Por Lc. Sommer G. Cuevas:
      Joven muere al estrellarse motocicleta en poste de luz , se trata de Willy Santos, de 29 años el accidente ocurrió a las 3:00 AM de esta mañana, en la curva del mono en la Luis Maria. al chocar su motocicleta con un poste del tendido eléctrico , deja en la orfandad un niña en su esposa embarazada. Se supo que este había salido de su residencia en la comunidad de boba de donde es oriundo a eso de las 2 de la tarde de ayer con la intención de comprar una lata de leche , lo que fue aprovechado para salir con unos amigos a algunos centros de diversiónEn ese mismo lugar han ocurrido varios accidentes lamentables por lo que se le pide a las autoridades colocar señales de advertencia o algunos reductores de velocidad , para evitar que mas personas se accidente en la referida vía

      POSESIONAN INGENIERO CONSTRUIRÁ ESCUELA SECTOR MIGUEL YANGUELA



      Por Francis Frías/Fotos Fidias David Cuevas
      Nagua, Republica Dominicana, 22 Febrero 2013.- Fue posesionado en la mañana de hoy el ingeniero que tiene a su cargo la obra.
      El Profesional posesionado es el ingeniero Johani Guzman, quien tiene a su cargo la obra.
      La representación estuvo a cargo del gobernador Francisco Peña, EL Diputado José Luís Cosme, El sindico Ángel De Jesús López (El Compa), El director regional de educación Francisco Reynoso, entre otras autoridades.
      Aquí José Luís Cosme destacó los avances de los gobiernos del PLD en la educación.
      El Diputado indico que con las construcciones de estas escuelas la educacion sera mucho mas completa.