Pages - Menu

miércoles, 31 de julio de 2013

AVANZAN TRABAJOS DE ACERAS Y CONTENES EN NAGUA



 

Los Trabajos de aceras y contenes en sectores del municipio de Nagua avanzan gracias al esfuerzo en conjunto del Ministerio de Obras Pùblicas, la gobernaciòn Provincial y el ayuntamiento de Nagua bajo el auspicio del gobierno del presidente Danilo Medina. 

ESPERE MAS DETALLES EN BREVE.

Piden descongestionar cárcel preventiva de la PN en PP; casi 100 hombres están a punto de morir asfixiadioss


Por: ANTONIO HEREDIA.-
Nuevamente esta problemática se ha presentado otra vez ya que en la actualidad unos 92 ciudadanos privados de su libertad de manera preventiva por la comisión de varios delitos, se encuentran a punto de morir en la cerda del cuartel general de la Policía Nacional que ahora funciona como cárcel preventiva.

PUERTO PLATA.- La pequeña cerda de Dirección Regional Norte de la Policía Nacional en esta ciudad donde funciona la cárcel preventiva, constituye “una bomba de tiempo” ya que la misma ha sobrepasado su capacidad por la sobrepoblación de reclusos que tiene los cuales corren el riesgo de morir asfixiados por la insalubridad y la falta de ventilación.

De forma increíble, esta situación vuelve a repetirse de nuevo en Puerto Plata luego de que el 7 de septiembre del pasado año 2012, la Procuradora Fiscal Titular de esta jurisdicción; magistrada Alba Núñez Pichardo en coordinación con la Dirección General de Prisiones (DGP) decidió clausurar la cárcel preventiva que funcionaba en la calle Beller donde inclusive fallecieron tres reclusos por las condiciones inhumanas en que operaba.

En esa oportunidad  un total de 65 reclusos preventivos, fueron trasladados fuertemente custodiados hacia a las cárceles de Moca, San Francisco de Macorís, La Vega, Montecristi y Rafey en Santiago debido al peligroso hacinamiento y la falta de espacio que existían en la cárcel preventiva clausurada que por años funcionó en el viejo edificio que albergó el Palacio de Justicia de esta ciudad situado en la esquina formada por las calles Beller y Separación.

Pero, nuevamente esta problemática se ha presentado otra vez ya que en la actualidad unos 92 ciudadanos privados de su libertad de manera preventiva por la comisión de varios delitos, se encuentran a punto de morir en la cerda del cuartel general de la Policía Nacional que ahora funciona como cárcel preventiva donde el hedor nauseabundo, la falta de un baño y el terrible hacinamiento mantiene a estas personas unos encima de los otros simular a las sardinas en lata.

Ante esta delicada situación, desde tempranas horas de este martes el presidente Ad-Vitan del Comité Provincial de los Derechos Humanos EN Puerto Plata; licenciado José Artiles acompañado del dirigente social y comunitario Emérito Almonte, realizaron una procesión por las calles céntricas de esta ciudad y luego una vigilia frente a la sede policial con la finalidad de llamar la atención de las autoridades competentes para que soluciones la sobrepoblación y el estado de hacinamiento de casi 100 reclusos que languidecen en la cárcel preventiva de esta ciudad.

El profesor Artiles se paseó con un cartel colgando de su cuello, conteniendo la leyenda: “SE MUEREN…los presos preventivos, donde están es una asquerosidad…PIEDAD”, mientras queAlmonte exhibía la bandera nacional en un intento por que las autoridades de la Dirección General de Prisiones, el Ministerio Público y todas las instituciones que tengan competencia en este caso, emprendan una acción rápida para evitar que los presos preventivos mueran asfixiados.

Asimismo, la Directora de la Oficina de la Defensa Publica en Puerto Plata, licenciada Arlyn Corcino, también se mostró indignada ante la situación desesperante que afecta a más de 90 reclusos que están en la referida cárcel en condiciones infrahumanas y recordó que hace unos días los presos recluidos allí se amotinaron en el interior de dicha prisión preventiva quejándose por que ya la pequeña celda diseñada para 12 personas está muy por encima de su capacidad.

Se espera que las autoridades de la Dirección General de Prisiones (DGP), el Procurador General de la Corte de Apelación de Puerto Plata; licenciado Félix Álvarez Rivera y demás funcionarios gubernamentales puedan buscar una rápida solución a los 95 reos preventivos que ocupan la cárcel de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional en esta ciudad, los cuales permanecen arrabalizados y hacinados a punto de morir asfixiados en esta temporada de temperaturas muy calurosas.

Desmantelan supuesto laboratorio de clonar tarjetas de créditos


Por: Noticias SIN - 31/07/2013
La Policía apresó a dos hombres que operaban un supuesto laboratorio utilizado para clonar tarjetas de créditos, para luego utilizarlas en perjuicio de ciudadanos e instituciones bancarias.

La institución del orden indicó que los prevenidos son Julio José Santiago Cruz (El Flaco), de 34 años, y Braulio Méndez, de 21, apresados durante allanamiento realizado en la calle Licey, del sector San Felipe, Villa Mella, Santo Domingo Norte.

La intervención fue realizada en atención a la orden judicial número 11311-ME-2013, dictada por un tribunal competente.

En la operación se ocuparon una magnetizadora marca MAGTEK, serial número A01N5YA, blanca, con la cual impregnan las bandas magnéticas de las tarjetas a clonar, lo que denominan en la calle “pintar tarjetas” o “Pinpiarlas”

También se ocupó una laptop serial 3652B-RD02D450, un CPU, negro, marca Emachines model T3642, con número E93839 y un teclado. Todos con cable de conexión marca approved Pat No.113286,  conectado a la magnetizadora con tinta a tinta negra programa, de donde le enviaban datos de tarjetas a clonar y así falsificar las mismas.

Entre las evidencias encontradas figuran, además, varias tarjetas clonadas con serigrafía de distintas instituciones bancarias, así como un CD rom, con 27 CDs para guardar informaciones bancarias y un Memory Stick.

También fueron ocupados cuatro celulares BlackBerry, un ZTE y otro Alcatel. Además de una motocicleta marca Yamaha RX115, color negro con rojo, chasis No.MH33HB008YK242805, Placa No.N926576.

Las autoridades investigan, además, la autenticidad y procedencia de varios cheques encontrados en la referida vivienda. También la forma de cómo obtuvieron los estados de varias cuentas bancarias.

La Policía precisó que Santiago Cruz (El Flaco) tiene antecedentes penales por haber cometido hechos similares en ocasiones anteriores.

| Pena máxima contra hombre acusado de matar anciano de 96 años


provincia santo domingoSanto Domingo: El Ministerio Público de Santo Domingo solicitó ante el Segundo Tribunal Colegiado de esa jurisdicción, la pena máxima establecida en el país, contra un ciudadano acusado de quitarle la vida a un anciano de 96 años, en el sector Villa Faro, del municipio Santo Domingo Este.

Los jueces, acogieron el pedido de la Fiscalía SD, la cual presentó las pruebas fehacientes, sobre la responsabilidad penal de Jonatán Samuel de la Cruz, en la muerte del adulto mayor Julián Muñoz Jiménez.
El expediente refleja que el condenado a 30 años, amordazó a Muñoz Jiménez durante un robo el cual para perpetrarlo rompió varios hierros de la vivienda del occiso y una vez en ella, amordazó y golpeó al nonagenario, hasta causarle la muerte.
El sentenciado acompañado de un menor de edad, tras dar muerte al propietario de la casa, cargó con una caja fuerte la cual contenía en su interior la suma de 73 mil pesos.
El hecho ocurrió el 2 de abril del 2012 en la calle Mercedes Moscos del sector de Villa Faro en Santo Domingo Est

martes, 30 de julio de 2013

Falleció Alvarez Guedes en Miami



 

AARIAS-POLO@ELNUEVOHERALD.COM


Guillermo Alvarez Guedes, uno de los humoristas cubanos más queridos por el público de Miami y de los países latinoamericanos que lo aplaudieron, falleció hoy martes 30 en su casa de Kendall. Tenía 86 años.
Con su partida, el mundo del espectáculo hispano pierde una de sus estrellas más versátiles que supo traducir el “cubaneo” de sus chistes a un lenguaje universal.
“Siempre trato de hacer reír a todos los que hablan en español. Unos se ríen más que otros, pero para mí lo más importante es que la gente tenga ‘material’ suficiente para mejorar su salud”, expresó Alvarez Guedes en entrevista a El Nuevo Herald, en el 2010.
El humorista ingresó el lunes 15 de julio en la sala de cuidados intensivos del hospital de Coral Gables aquejado por un padecimiento estomacal. Tras experimentar una mejoría, fue trasladado a una habitación, donde lo visitaron amigos, antiguos colegas y respondió llamadas telefónicas. Pero él dijo adiós rodeado de su familia en su residencia.
Hasta el año 2011, el artista fue la figura central de la revista radial Aquí está Alvarez Guedes, espacio de la Clásica 92.3 FM que compartió durante 15 años con el presentador Adrián Mesa, quien lo consideraba su mentor.
Guillermo Alvarez Guedes comenzó su carrera artística en su pueblo natal, Unión de Reyes, Matanzas, donde participó en funciones teatrales desde los cinco años de edad. Tras darse a conocer en la radio desde finales de la década de 1940, debutó en la televisión gracias al productor y animador Gaspar Pumarejo. Su carisma y su sentido del humor le permitieron incursionar en sainetes, comedias musicales y espectáculos de cabaret.
Alvares Guedes estelarizó Casino de la AlegríaJueves de Partagás y un sinnúmero de programas estelares de la CMQ TV. Su mancuerna artística con la legendaria Rita Montaner, en la década de 1950, hizo historia en las tablas, la radio y la televisión cubanas.
Durante esa etapa apareció en las películas San Rifle en la Habana Thief in Silk, 1953), Yo soy el hombre (1952) y La pandilla del soborno ( The Big Boodle, 1957).
Entre sus múltiples facetas, Alvarez Guedes se destacó como el visionario productor discográfico del sello GEMA, que lanzó al mercado a Rolando Laserie, Celeste Mendoza, Elena Burke y otras estrellas de la canción.
“Le abrí muchos mercados a la música cubana. La impusimos donde no existía. De eso estoy muy orgulloso”, dijo en la entrevista del 2010.
Tras exiliarse en 1960, el artista vivió en Nueva York y San Juan, Puerto Rico, donde retomó su labor musical, creando El Gran Combo de Puerto Rico, y lanzando las carreras discográficas de Danny Rivera y Luisa María Güell.
En otra de las múltiples encuentros que concedió a esta redacción, Alvarez Guedes confesó que nunca recurría a amuletos “ni a todas esas porquerías” antes de presentarse ante el público. Tampoco usaba apuntador porque ejercitaba su memoria aprendiéndose los números telefónicos sin escribirlos.
Sobre la queja de algunos colegas, que culpaban a la audiencia cuando la función fracasaba, el humorista aseguraba que era capaz convertir un público “malo” en “bueno”.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/07/30/1533339/fallecio-alvarez-guedes-en-miami.html#storylink=cpy

Del 1 al 14 de agosto Vida FM 90.1 celebrara 14 aniverario


E-mail
ImprimirPDF
Desde el 1 y hasta el 14 de agosto, todo el personal de la emisora Vida FM 90.1, que transmite desde Nagua, celebrara su 14 aniversario con una serie de actividades sociales, culturales, de solidaridad, deportiva, festiva y con mucho mas contenido.
Te invitamos para que este atento al programa que será publicado en las próximas horas.


CNSS aprueba aumento de RD$47.31 al per cápita para el Seguro Familiar de Salud


Empleado y empleador seguirán aportando el mismo porcentaje
    SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprobó el aumento transitorio del per cápita para el Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo de RD$47.31, el cual será aplicable a partir del día 1 de agosto de 2013.

    El aumento del per cápita está establecido en la resolución 321-01, el cual será aportado por el sistema de la Seguridad Social, a partir del 1 de agosto y que pasa pasa a ser de RD$788.58 a RD$835.89 por cada afiliado del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo.
    Ese per cápita es de los fondos que entra al sistema para ser transferirdos a las ARS por los servicios prestados, sin embargo el empleador y el empleado seguirán aportando lo mismo, que es el equivalente de alrededor de 7%, empleador, y 3% empleado. 
    En la misma disposición, el Consejo ordenó la extensión del plazo de cobertura de atenciones médicas en caso de accidentes de tránsito hasta el 30 de junio del año 2014 inclusive, informa la presidenta del CNSS en una nota de prensa.

    Expone que, por tanto, "las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y su red de Prestadores de Servicios de Salud (PSS) deben brindar a su población afiliada, las atenciones correspondientes", establece el organismo a través de la resolución.

    Asimismo, se aprobó el incremento del per cápita para el Fondo Nacional para Atenciones Médicas por Accidentes de Tránsito (Fonamat) de RD$1.50, con lo que la contribución a ese prestación pasará de RD$6.00 a RD$7.50.


    En la comunicación, el CNSS, presidido por Maritza Hernández se compromete a conocer en las dos próximas sesiones la indexación de las Pensiones por Discapacidad y Sobrevivencia del Régimen Contributivo y Mecanismos de Control para los aportes al SDSS por Trabajadores Ocasionales y Temporeros.

    "El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) se abocará a abordar de manera urgente la entrada en vigencia del Primer Nivel de Atención como puerta de entrada a los servicios del Plan Básico de Salud del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo, la puesta en marcha del Régimen Contributivo Subsidiado y la revisión y actualización del Catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS)", concluye la resolución, según la información suministrada a la prensa.

    Gremios de la salud “de risita” por promesas del Gobierno


    risitaSanto Domingo. El Gobierno prometió al Colegio Médico Dominicano (CMD) y a los demás integrantes de la Coordinadora Nacional de los Gremios de la Salud, revisar las distintas reivindicaciones de ese sector y de inmediato se les aseguró  contemplar el otorgamiento este año de un 25% de los incentivos y el 75% restante para el año 2014.


    Los incentivos constituyen una parte fundamental de las demandas de esos profesionales. La cifra global por ese concepto asciende a 42 millones de pesos y para este año se entregarán los primeros 10 millones y el resto el año que viene.

    La información fue ofrecida en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, luego de que Amarilis Rodríguez, presidenta del CMD, se reuniera junto a representantes de las demás organizaciones, con los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y de Salud Pública, Freddy Hidalgo.

    “Ya nosotros le habíamos hecho una propuesta del total de personas que están calificadas para esos incentivos. El 25% de ese dinero otorgarlo ahora y que el otro 75%, se lo vamos a integrar al Presupuesto del próximo año, de tal manera, que para ese año tendremos cubierto el 100% de los incentivos de todos los trabajadores del sector salud”, expuso el Ministro de Salud Pública.

    Hidalgo explicó que también tocaron el tema de las pensiones y en ese sentido, refirió que se han analizado las dificultades existentes, por lo que “hay que hacer una revisión de la Ley de Pensiones, fundamentalmente a los fines de que puedan tenerlas en un 100%, que es lo que se ha estado solicitando”.

    Sobre la demanda de aumento salarial refirió que el Ministro de la Presidencia “recogió la inquietud” y el Colegio Médico, junto a la Coordinadora están trabajando en una propuesta, que inmediatamente se haga, será conocida por el equipo de Gobierno.

    “Nos hemos comprometido a que ellos puedan participar junto a nosotros en la discusión, en lo posible, en lo que se pueda hacer, sobre la base del Presupuesto del próximo año”, puntualizó.

    El Ministerio de Salud se reunirá con las agrupaciones en un plazo de 15 días, para continuar con el diálogo.

    Otra de las reivindicaciones planteadas es incluir al sector salud en los planes de viviendas que realiza el Gobierno a nivel nacional, propuesta que será estudiada.

    Hidalgo dijo que también se expuso al Gobierno la necesidad de reparación y remozamiento de algunos hospitales públicos, pero indicó de que las autoridades han dado respuestas inmediatas a esa petición.

    Citó los trabajos que se realizan en la remodelación de los hospitales Luis Eduardo Aybar y Darío Contreras, en Santo Domingo, y al José María Cabral y Báez, en Santiago, mientras que otros están en proceso de cumplir con la Ley de Compras y Contrataciones.

    Presidenta del CMD se siente dignificada
    La presidenta del Colegio Médico Dominicano, Amarilis Rodríguez, se mostró satisfecha por la rapidez con la que el Gobierno ha atendido sus solicitudes.

    “En el día de hoy hemos visto esto con muy buenos ojos, porque anteriormente enviábamos comunicaciones y ni siquiera se nos contestaban. Y fuimos llamados a raíz de una solicitud por escrito que le enviamos a la Presidencia, donde le planteamos varios puntos”, explicó.

    Calificó el encuentro de positivo “porque todas las puertas le fueron abiertas”.

    Entre los integrantes de la Coordinadora de Gremios de la Salud se encontraban Rafaela Figuereo, Norberto Puello, Aurelina Ulloa, Delci Sosa, Miriam Pol, Ivelisse Sánchez, Rafael Sandoval, Bolívar Santana, Argentina Abreu, Julio Cruceta, Ana Galván y Dayerlin Almonte.

    lunes, 29 de julio de 2013

    Dan primer picazo pro construcción de acueducto Las Corcovas

    Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana

    Más de once comunidades pertenecientes al distrito municipal de Arroyo Al Medio Abajo, van a recibir agua potable a partir del mes de diciembre, ya que el presidente Danilo Medina, autorizo la construcción  de un moderno acueducto para cientos de personas que viven allí.

    Las comunidades beneficiadas serán Las Corcóvas Espaguetis, a Travesía, Picao de Luís, Las Colmenas, El Guayabo, Los Toros entre otras comunidades que venia reclamando desde hace mucho tiempo el abastecimiento de agua potable.

    La obra esta calculada en unos 33 millones de pesos de los cuales el ing. Contratista Máximo Peryra, tiene un avance para la ejecución de la importante obra rural, con lo que ya comenzó en el bacheo por donde van a pasar las líneas principales.

    Respondiendo a varias inquietudes de otras necesidades que tienen los comunitarios, el gobernador dijo que hay ir por parte y que es la primera ves que un presidente le presta tanta atención al hombre del campo y la ciudad con la ejecución de diferentes obras que van a ritmo acelerado como es el caso de las carreteras Nagua Río Jagua, Las Gordas Mata Bonita y Loma Alta a Cabrera.
     
    El gobernador le pidió al ingeniero contratista que apresure el avance de la obra para que a más tardar en el mes de diciembre los comunitarios puedan consumir el preciado líquido con garantía y dejen de pasar tantas amarguras para conseguir un galón de agua.


    Al primer picazo asistieron el señor síndico del distrito municipal de Arroyo Al Medio, José Gómez (Tati), Francisco José Peña, gobernador provincial, Dayron Duarte encargado de INAPA, el ing. Contratista, Máximo Pereyra y decenas de comunitarios en representación de las once comunidades beneficiadas.

    Comerciantes en La Frontera rechazan prohibición de Haití

    Compra de huevos en mercado binacional.
    Compra de huevos en mercado binacional.
    SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Comerciantes dominicanos y haitianos manifestaron su rechazo este lunes a la disposición por parte de las autoridades del vecino país de continuar prohibiendo la entrada de algunos productos que se venden en los mercados fronterizos provenientes de la República Dominicana.
    Primero impidieron el ingreso de los huevos, pollos y embutidos, ahora, lo están haciendo con los plásticos y presuntamente tienen la intención de prohibir la harina y otro productos,  según el presidente de la Federación de Comerciantes, Freddy Morillo.
    Los comerciantes denunciaron que ante esta situación pueden “quedar en la quiebra”, pues con estas ventas “se ganan el pan de sus hijos”.
    A pesar de este rechazo, el mercado binacional de desarrolla hoy, sin ningún tipo de incidentes.
    Mientras, la Asociación de Vendedores de Plásticos  y la Federación de Comerciantes dijeron que esperan que las autoridades dominicanas tomen medidas  ante esta situación.

    Comerciantes dominicanos marchan contra la "invasión china"


    Afirman que los nuevos comerciantes chinos no pagan impuesto
      SANTO DOMINGO.- Representantes de la Asociación de Comerciantes Unidos marcharon hoy en protesta de las ventajas tributarias presuntamente  tienen nuevos comerciantes chinos en todo el país.

      Iris Espina, vocera de la asociación que agrupa a comerciantes de las avenidas José Martí, Duarte, Concepción Bona y zonas aledañas, denunciaron que los chinos no pagan  impuestos, lo que favorece que en los últimos años hayan crecido un 72%.

      Afirman además, que el dinero que adquieren a través de sus negocios es enviado en forma de remesa al extranjero por lo que no significa ningún tipo de crecimiento para el país.

      Frente al Palacio Nacional, los comerciantes que partieron desde la calle Concepción Bona esquina Duarte, demandan que el presidente Danilo Medina  intervenga en esa situación porque sus negocios están en quiebra.

      Espinal dice que aunque la situación es más preocupante en la Capital, está sucediendo en Santiago y otros puntos del país. Aclara que la protesta no es contra los comerciantes del Barrio Chino, sino contra los dueños de unos 72 negocios diseminados en todo el país.

      AMET reporta 7 muertos y 61 heridos en accidentes ocurridos en últimas horas


       
       
      SANTO DOMINGO.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) reportó hoy la muerte de siete personas y 61 heridas en accidentes registrados en las últimas horas en todo el país, entre ellos la colisión esta mañana en la Autopista Duarte entre un microbús y una jeepeta, choque que dejó siete lesionados de consideración.
      Un boletín emitido por la institución destaca que entre los fallecidos cinco viajaban en motocicletas, como conductores o pasajeros, mientras 22 de los lesionados iban a bordo de ese tipo de vehículo. Veintiún motores se vieron envueltos en los diferentes choques y deslizamientos, dijo el director de la AMET, general Juan Gerónimo Brown Pérez.
      Algunos de los heridos del accidente de esta mañana en Villa Altagracia son Dámaso Mercedes Genao, Manuel de Jesús Fernández, Silverio de la Cruz Portorreal, Enrique Polanco, Carolina Villamán, Elizabeth  Victoriano, Cruz Gómez y Valdez Fernández. Todos fueron ingresados en centros de salud, dice el informe preliminar.
      Los fallecidos en otras colisdiones, fueron identificados como José Polanco, Juan Alexander Almonte, Edward Vásquez Reyes, Breiny Tellerías Vásquez, Franklin Saúl Peña Rosario, Máximo de Jesús Paredes, todos envueltos en colisiones reportadas desde Villa Vásquez, La Vega y San Pedro de Macorís. En cada caso se produjeron heridos.
      Entre los heridos figuran el sargento policial Juan Bautista Concepción Contreras y los también alistados del Ejército Yefri Manuel Contreras Tavarez y Roberto de los Santos, el primero el deslizarse la motocicleta en que viajaba por una calle de Fantino, Cotui; y los segundos al chocar el motor en que se desplazaban por un autobús.
      Los citados militares, dice la AMET, fueron impactados en una calle de San Juan de la Maguana por el autobús Toyota color blanco, placa I045559, conducido por Julio Ernesto Medina Féliz, quien está detenido. En cuanto al sargento accidentado en Fantino se reporta que el sub-oficial extravió su pistola de reglamento.
      Otros heridos fueron identificados como Santo Heredia y Carlos Manuel Chalas, accidentados en una motocicleta en San Cristóbal; Héctor Braulio de León, así como las hermanas Solanyi Francisco y Solenny , los tres graves traumas causados por un choque entre dos motocicletas ocurrido en Pimentel, provincia Duarte.
      El oficial de prensa de la AMET, Roberto Lebrón, dijo que resultó herido Jarison de la Cruz, quien chocó su motocicleta con un vehículo similar conducido por ya citado Almonte Almonte, en Villa Vásquez. En Santiago Rodríguez resultaron heridos Wilson Felipe, Santo Torres, Ariel Rodríguez y Sandro Rodríguez.
      En Puerto Plata resultaron lesionados en un choque entre una motocicleta y una jeepeta Isaac Díaz y Francisco J. Ramos, mientras en la Autopista 6 de Noviembre, próximo  al sector Los Cajuilitos, en Haina, quedaron  heridos Francisco de Jesús y Esperanza Encarnación, ambos embestidos por un vehiculo de datos ignorados.
      El reporte de la AMET destaca que otros heridos son los niños Justin Abreu Collado, Jayden López Collado y el militar estadounidense Enmanuel de Jesús López. Resultaron con lesiones de consideración al ser chocado el carro en que viajaban por la por la venida Circunvalación, en Santiago, por un auto cuyo conductor emprendió la huida.
       Y en Tenedores, provincia Hermanas Mirabal, resultó herido el raso policial Elías
      Valerio Martínez, quien viajaba en una motocicleta que fue embestida por una camioneta conducida por el nombrado Orlando González Santos. En Juan Dolio resultaron también heridos Edward de los Santos y José Encarnación Ureña y Maikol Reyes, casos registrados en choques de motocicletas.-


       

      CABREREÑOS AUSENTES RECONOCEN LABOR SENADOR ARISTIDES VICTORIA

      T.COM
      Por Francis Frías
      Cabrera, Provincia Maria Trinidad Sánchez, 28 julio 2013.- El Comité Organizador del 41vo. encuentro de los Cabrereños ausentes reconocieron al senador Arístides Victoria Yeb.
      En un ceremonial realizado en el parque Duarte donde estuvieron presentes cientos de personas, el Comité Organizador reconoció al legislador de su provincia por su destacada labor en beneficio del municipio de Cabrera y la Provincia Maria Trinidad Sánchez, a través de su Gestión Senatorial. 
      ‘’Por su excelente labor como senador de nuestra provincia reconocemos en la noche de hoy al Lic. Arístides Victoria’’.
      Indicaron que en verdad es un senador solidario, porque siempre este presente en los eventos culturales, sociales y que hacen vida en nuestra provincia.

      El reconocimiento fue recibido por el asistente del senador, el ing. José Ramón Ventura, quien estuvo acompañado del equipo de prensa de la Oficina de Gestión Senatorial, ya que el senador Arístides Victoria se encuentra en Colombia en un viaje de trabajo con comisiones de las cámaras legislativas de Republica Dominicana.

      sábado, 27 de julio de 2013

      Patronales Santiago Apóstol llena de emociones y esplendor

      Por Negro Frías.- Arroyo Al Medio, municipio Nagua.


      San Santiago, fue uno de los doce apóstoles escogido por Jesús para predicar el evangelio por todo el mundo y fue uno de los discípulos mas aventajados del señor, luego de la muerte y crusificcion de cristo, se dedico a predicar la palabra de Dios por todo Jerusalén.
       Santiago fue tenido por patrono por toda la península contra el Islam dando nombre a una importante orden militar en la época contemporánea, donde la virgen del pilar, como el propio Santiago se convirtieron en símbolos nacionales  en España.

      Según data la historia del distrito mas joven de la provincia Maria Trinidad Sánchez, este nombre se le dio a la parroquia que lleva el nombre de este ilustre hombre de fe, proveniente de una famili
      Anoche las fiestas patronales de esa demarcación brillaron con un esplendor por todo lo altoa muy humilde así como los moradores de Arroyo Al Medio.
        con la participación del Pavaroti Narciso y su conjunto típico en vivo.

      Un público lleno de emoción canto y bailo todos los éxitos hechos por esa agrupación merenguera que desde las 10 de la noche y hasta la una de la madrugada tocaron sin descansar un solo minuto.


      Para esta noche siguen en la tarima brugal las presentaciones artísticas para todo el publico asistente.

      Apresan cuatro integrantes de supuesta banda, les ocupan una pistola más 180 mil pesos

      dinero RDSANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía Nacional informó este sábado del apresamiento de cuatro supuestos integrantes de una banda de asaltantes, incluyendo uno señalado como participante en el asalto perpetrado en un colmado del sector Evaristo Morales, de esta capital, donde resultó muerta una mujer identificada como Lina Castillo Castillo y con heridas el sargento mayor policial Víctor de Jesús Basilio y el civil Jhonny Alexander Lara Suazo.
      Los presuntos delincuentes son Juan Félix Castro (El Mello), de 27 años, Anthony Javier Linares Chávez, de 21; Reynaldo Castillo Tejada y Denis Lara Gabriano Contreras, todos señalados como integrantes de una banda que se dedica a perpetrar robos y atracos con violencia en distintos sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
      En poder de “El Mello” se ocupó la pistola de marca y numeración ilegible, calibre 9 milímetros, la cual al ser disparada y comparados los casquillos de referencia con los levantados en la escena donde resultó muerta la señora Castillo Castillo, coinciden en sus características individuales.
      Ante estas evidencias, obtenidas por personal de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM),  “El Mello” admitió su participación en el citado crimen, en compañía de otros tres integrantes de la banda, identificado sólo como “Jerry”, “Joandry” y “Leydi”, quienes se encuentran prófugos.
      En tanto que en compañía de Linares Chávez, Castillo Tejada y Gabriano Contreras, perpetró un asalto contra Rosendo Herrera Taveras y Julio Peguero Cerda, mensajeros del Almacén Comercial Hermanos Suriel, ubicado en la calle Juan Erazo, del sector Villas Agrícolas, despojándolos de una valija, conteniendo una cantidad no precisada de dinero en efectivo y cheques.
      La Policía precisó que con relación a este caso, a “El Mello” se le ocuparon RD$130,000.00 en efectivo y la referida arma de fuego.
      La institución del orden informó, además, que a Gabriano Contreras le fueron ocupados RD$50,000.00 en efectivo.
      Todos los prevenidos admitieron su participación en el referido asalto, por lo que fueron puestos a disposición de la justicia a través del Ministerio Público.

      Hombre mata a seis personas en Florida

      mato 6Washington- Un hombre mató en la localidad estadounidense de Hialeah (Florida) a seis personas durante la noche y fue abatido por la policía hoy tras atrincherarse en una casa con dos rehenes, que fueron rescatados con vida, informó la televisión local.
      Según la información facilitada por la policía a los medios, las víctimas mortales son tres hombres y tres mujeres.
      Además, el sospechoso fue abatido a tiros, tras intercambiar fuego con los agentes que intentaban reducirle.
      El sospechoso mantuvo negociaciones durante la noche con la policía tras un tiroteo en un edificio de apartamentos cercano a Miami, en el que en un principio los agentes hallaron dos víctimas mortales.
      Tras dar por fracasadas las negociaciones, la policía y equipos de las fuerzas especiales de los SWAT entraron en la zona donde se ocultaba el sospechoso y encontraron otras cuatro personas tiroteadas, aunque lograron salvar con vida a dos rehenes.
      "El malo ha sido abatido, está muerto, ya no puede hacer daño a nadie más; ahora debemos averiguar exactamente qué es lo que ha pasado", indicó a la televisión local de la CBS Carl Zogby, de la policía de Hialeah.

      PN informa la muerte de tres personas incluyendo, niña de 8 años en SDE

       
       
       
      Tres personas murieron anoche, entre ellas una niña de ocho años de edad, en hechos violentos ocurridos de manera sucesiva en el sector Mendoza, Santo Domingo Este, motivados a conflictos personales bajo investigación de la Policía Nacional y el Ministerio Público. Las víctimas son Neftali Decena Salas (Harold), de 27 años de edad, quien residía en la calle Regino Castro, número 14, del sector de Mendoza; Chicho Ortiz (Cachillo),  de 26 años, con domicilio en la calle Hermanas Mirabal, 32, del referido sector, y su hijastra Carla Rosa de la Rose, de 8 años de edad.
      La Policía informó que en el primer incidente, ocurrido alrededor de la 9:30 de la noche, resultó muerto Decena Salas (Harold), a consecuencia de herida de bala, ocasionada por el ahora prófugo Junior Rodríguez Reyes (Chichilo), por alegados problemas personales. Este hecho se produjo en la calle Duarte, donde era celebrado un acto religioso.
      Mientras que el segundo hecho se registró a las 10:45 de la noche, cuando familiares y amigos de “Harold”, la emprendieron a tiros contra Ortiz (Cachillo), quien caminaba junto a su hijastra Rose de la Rosa, ocasionándoles a ambos la muerte.
      En esta agresión y doble asesinato, habrían participado Ramiro Decena Salas (Moreno), Carlos Manuel Decena (Coco), RobertMa nzanillo, Carlitos y El Barón, motivado a que salieron a buscar Rodríguez Reyes (Chicholo)  para vengar la muerte de su pariente.
      No obstante, al no encontrar al matador de su pariente, las personas antes citadas vieron a su amigo Chico Ortiz, que caminaba con su hijastra de apenas ocho años, hija de su concubina Sonia Natasha Rose, y la emprendieron a tiros en su contra.
      Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), profundizan las investigaciones para establecer las reales circunstancias en que se produjeron los hechos, por lo que oportunamente se ofrecerán mayores detalles del caso.

      viernes, 26 de julio de 2013

      REUNION SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA GOBERNACION

      Autoridades de Interior y Policia, Medio Ambiente y munipal de Nagua tratan problemas de Medio Ambiente y afines en el Salon de Actos de la Gobernacion Provincial de Nagua, tambien asistIieron otras autoridades Municipales y Distritales de la provincia Maria Trinidad Sanchez

      Confirman la “imprudencia” del maquinista del tren, ya detenido



      LA TRAGEDIA COBRO LA MUERTE DE 78 PERSONAS Y DECENAS DE HERIDOS
      Jesús García Becerril | EFE
      Santiago de Compostela, Madrid
      La Policía española confirmó hoy la detención del maquinista del tren accidentado en Santiago de Compostela (noroeste), al que acusa de conducta "imprudente" que por el momento ha provocado 78 muertes.
      La empresa gestora de las vías férreas (Adif) indicó que el maquinista debería haber empezado a frenar cuatro kilómetros antes de llegar a la zona en la que se produjo el accidente para lograr la velocidad indicada.
      El jefe superior de la Policía de la región de Galicia, Jaime Iglesias, afirmó a la prensa que Francisco José Garzón Amo está "imputado por un hecho delictivo vinculado a la autoría del siniestro" y que en el momento de la detención se le leyeron sus derechos judiciales.
      La declaración del maquinista ante los agentes estaba a la espera de que fuera autorizada por los médicos, ya que el hombre está en un hospital de Santiago.
      Tras el descarrilamiento del tren que cubría la línea entre Madrid y Ferrol, a las afueras de Santiago, Garzón declaró que había tomado a 190 kilómetros por hora una curva cuya velocidad máxima está fijada en ochenta.
      El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, aseguró a Efe que todos los sistemas de seguridad funcionaron y que el conductor tenía una hoja de ruta con todas las indicaciones para "controlar la velocidad".
      Ferre dijo que "cuatro kilómetros antes del lugar donde se produce el accidente (el conductor) ya tiene la notificación de que tiene que empezar a reducir la velocidad, porque a la salida del túnel tiene que ir a 80 kilómetros por hora".
      La detención del conductor fue por iniciativa policial y no a requerimiento del juez instructor del caso, que había ordenado previamente que la Policía le tomara declaración como imputado.
      Mientras tanto, el comisario de la Policía Científica española Antonio del Amo, precisó que, aunque ayer se informó oficialmente de ochenta fallecidos, las identificaciones determinaron que por el momento son 78 los muertos, debido a la complejidad de algunos casos en los que los cuerpos se fragamentaron.
      "Se puede considerar que un resto humano inicialmente tiene entidad suficiente para ser considerado un cuerpo pero, tras los primeros estudios de identificación y las autopsias, el trabajo te va asociando ese resto humano con otro que también habías considerado un cadáver, de manera que la cifra baja", indicó.
      Las huellas dactilares, las de ADN y el análisis de los dientes son los tres métodos seguidos por los forenses para las identificaciones, de las que en la tarde de hoy (hora española) quedaban pendientes seis.
      Entre los fallecidos ya identificados hay tres procedentes de México, Estados Unidos y Argelia, según la Policía española.
      El Gobierno colombiano aseguró ayer que dos de sus nacionales habían muerto en el accidente y la Secretaría General Iberoamericana indicó que había fallecido una alta funcionaria de la República Dominicana, aunque las autoridades de este país matizaron que se trataba de una persona oficialmente desaparecida.
      Dos días después de la tragedia ferroviaria de Santiago, la mayoría de los familiares de las víctimas mortales de este accidente iniciaron ya el duro trance de llevarse a sus muertos, pero aún hay varias familias que sufren la peor de las esperas: la de la identificación.
      Respecto a la caja negra del tren, está custodiada por la Policía Judicial y en su momento se entregará al juzgado que instruye el caso para que decida cómo se procede a su apertura y al desarrollo de la información que se encuentre en ella.
      Aparte de la autoridad judicial, el llamado comité de accidentes ferroviarios trabaja ya para determinar las causas y elaborará un informe que todavía no tiene fecha de entrega.
      Mientras tanto, la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, solicitó hoy "prudencia y respeto" a la investigación por entender que es muy aventurado avanzar las causas del siniestro.
      En Angrois, la pequeña localidad cercana a Santiago en la que el tren descarriló, los vecinos empezaron a volver a su rutina intentando superar los momentos dramáticos en los que muchos de ellos han hecho gala de generosidad y solidaridad, ya que fueron los primeros en socorrer a las víctimas del desastre.
      Los heridos, una treintena de los cuales siguen en estado crítico, recibieron la visita de los príncipes de Asturias, quienes se interesaron por su situación y les mostraron su cariño.

      La AMET reporta 5 personas muertas y 18 heridos en accidentes de tránsito

        Valerio Mateo


      SANTO DOMINGO.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) reportó este viernes la muerte de cinco personas y 18 resultaron heridas en accidentes registrados en todo el país, colisiones en las cuales se vieron envueltas 14 motocicletas, arrojando estas 15 lesionados, mientras de los fallecidos tres viajaban en ese tipo de vehículos.

      Asimismo, el director de la AMET, general Juan Gerónimo Brown, informó que oficiales y agentes de la institución aplicaron 1,637 contravenciones durante la jornada, e las cuales 255 fueron impuestas a conductores y chóferes que violentaron las señales de tránsito en la llamado Polígono Central de la capital, 224 por Amet Oriental, 167 por Amet Oeste, y 67 por Amet Norte.

      “La alta cantidad de motociclistas envueltos en accidentes deja claramente establecido el riesgo que implica conducir un vehículo de esta naturaleza sin el casco protector. Por el en AMET le estamos poniendo atención especial a estos casos, sobre todo tratando directamente con los motociclistas para que se protejan”, dijo el oficial en un comunicado emitido este viernes.

      El oficial de prensa del general Brown Pérez, Roberto Lebrón, identificó a las personas fallecidas como Julio César Campusano, de 47 años; Angel Calderón Tejeda, de 42; Ferdi Adrián Rodríguez Mora, de 18; Radilandei Leonardo, de 52; y Antonio Reyes Castillo, de 26. Perdieron la vida en colisiones ocurridas en Puerto Plata, Haina, San Juan de la Maguana y Bávaro, en la provincia La Altagracia.

      Campusado murió al chocar con una vaca, en Sosua, Puerto Plata, la motocicleta en que viajaba junto a un haitiano indocumentado de nombre Anderson Yan Pérez, quien resultó con severas lesiones, en tanto que Calderón Tejeda falleció en el Hostal Darío Contreras, donde fue referido después de accidentarse en Haina.

      Rodríguez Mora, en cambio, murió a causa de las serenas lesiones craneales que sufrió al deslizarse la motocicleta en que viajaba como pasajero junto a Jonathan Onil Báez Guzmán, en San Juan de la Maguana. Leonardo y Reyes Castillo fueron en colisiones separadas en el turístico poblado de Bávaro, de acuerdo al portavoz de la AMET.

      Los heridos son Miguel Angel Cepeda, accidentado en Bonao; Rafael oso, en San José de Ocoa; la niña Ofrecí Arias Sosa, en Villa Vásquez; José Enrique Anderson, en Nagua; Noemí Oliva Stiven, en San Pedro de Macorís; Ingrid Elizabeth Cruz Espinal, en Santo Domingo Este; y Bautista Encarnación, también en Santo Domingo.

      Otros lesionados son Jesús Manuel Amparo y el haitiano Yan Louis Pie, en la capital; Luisa Altagracia Ventura y Arcadio Jiménez, en San Francisco de Marcorís; el raso policial Wilkin Puente Rosario, en Higüey; Eliseo Manuel Oyer Guerrero y Génesis Beltré, en San Pedro de Macorís; Hugo Enrique García Matos, así como los rasos policiales Eduardo Alberto Inoa Díaz y Wanda Heredia Rodríguez, entre otros.