Pages - Menu

miércoles, 30 de abril de 2014

MINISTERIO DE CULTURA ENTREGA PRIMERAS PARTIDAS A PROYECTOS CULTUARALES


Ministerio de cultura entrega fondos para proyectos, entre los beneficiados, figura en la foto principal, el periodista Negro Frias, con su Festival de música típica "Táctico Henríquez". Figuran en otras gráficas, el Gob. Francisco Peña y la Primera dama del municipio de Nagua, Maricela Lebrón, quien asistió en representación del Alcalde Ángel De Jesús López (el compa). —

Jefe PN dice identifican autor intelectual y matador empleado de Salud Pública


CASTRO CASTILLO SE QUEJÓ DE QUE EL SUPUESTO AUTOR INTELECTUAL ESTUVIERA EN LIBERTAD, LUEGO QUE UN TRIBUNAL LE VARIARA UNA CONDENA DE 30 AÑOS
Ramon Urbáez
Santo Domingo
El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, declaró hoy  que los investigadores han identificado al autor intelectual y a uno de los matadores del empleado del ministerio de Salud Pública, Francisco Durán de Castro, de 43 años, hecho ocurrido ayer frente a un colegio infantil en el Ensanche Luperón.
Según agentes policiales, un presunto delincuente identificado como Manuel Osiris Quiñones de la Rosa (El Bambino), quien tiene un caso pendiente por homicidio, fue la persona que habría ordenado la ejecución de Durán De Castro, debido a que la víctima era un testigo clave en el caso de homicidio que se le sigue en los tribunales.
El otro implicado es Yunior Francisco Félix Félix, de quien los investigadores policiales tienen imágenes, según dijo el mayor general Castro Castillo, quien  a su vez pidió a ambos sospechosos  que se entreguen a las autoridades.
El jefe de la Policía se quejó de que el presunto autor intelectual del crimen, Quiñones de la Rosa, se encuentre en libertad estando acusado de matar a una persona y de herir a otras cuatro en el año 2011, luego que un tribunal variara una sentencia que lo condenó a 30 años.  
“Es lamentable que un individuo que haya sido condenado a 30 años por homicidio, y estando también acusado de cometer a otros delitos, estuviera en libertad para cometer otro crimen execrable”, afirmó.
El jefe de la Policía se refirió también a otros asesinatos, que presuntamente habrían sido cometidos por sicarios en las últimas semanas, y  reconoció que este tipo de crímenes ocurren a veces en el país, pero que los organismos policiales han reforzado los mecanismos y las medidas para contrarrestarlos.
Por otra parte, el jefe policial se refirió al problema del narcotráfico internacional y al consumo y venta de drogas en el país como un grave mal que está siendo enfrentado por las autoridades, y en el caso particular de la Policía Nacional diariamente los agentes apresan entre 40 y 50 jóvenes, e intervienen varios puntos de drogas.
Castro Castillo fue entrevistado en el Palacio de la Policía Nacional mientras entraba a su despacho.

martes, 29 de abril de 2014

TANDAS DE APAGONES ARBOROTAN DIVERSOS SECTORES DE NAGUA

POR NEGRO FRIAS.-NAGUA, REPUBLICA DOMINICANA.

Mas de treinta juntas de vecinos de diferentes localidades de la ciudad de Nagua, visitaron las oficinas de EDENORTE con el propósito de reclamarle el porque de las tandas de apagones a que tienen sometidos  a mas de  cuarenta Barrios de NAGUA  y El FACTOR.

La actividad fue convocada por el dirigente comunitario CARLOS FAÑA, JOSE RAMON Y NEGRO FRIAS, ambos residentes en el sector DOÑA EMMA BALAGUER y BUENOS AIRES, comunidades que al igual de los demás restantes barrios están con el grito al cielo por la ola de apagones por parte de compañía EDENORTE.

Comerciantes, amas de casa, empresarios, profesionales,  juntas de vecinos, ganaderos, agricultores  y dueños de negocios de este municipio se quejaron por  las largas tandas de apagones  a que según dicen son sometidos todos los días  por parte  la Empresa Distribuidora  de Electricidad del Norte (Edenorte), situación que le está  provocando pérdidas en sus negocios y deficiencias en la prestación de sus servicios.

Explican que EDENORTE solo les suministra tres horas de luz al día, a pesar de que en el municipio la gran mayoría de los barrios pagan sus facturas religiosamente todos los meses.
Afirman que no  logran explicarse esas deficiencias  de EDENORTE, ya que durante los encuentros realizados con comerciantes, empresarios, profesionales y juntas de vecinos de NAGUA Y EL FACTOR,  la empresa se comprometió a brindar un mejor servicio y hasta el momento nada se ha logrado.
Esa situación energética también afecta a los distritos municipales de EL POZO, ARROYO AL MEDIO y gran parte del municipio común cabecera de NAGUA, donde sus moradores no pueden desarrollar sus labores cotidianas por los constantes apagones.
Los comerciantes de esos pueblos están con el grito al cielo debido a la falta de energía eléctrica, además los comerciantes expresar que están teniendo pérdidas millonarias debido a que los productos ante la falta de refrigeración se están dañando.
 Tanto CARLOS FAÑA Y NEGRO FRIAS dijeron que si en la medida de lo posible no se corrige esta situación convocaran a todos los sectores de los dos Municipios para desconectar los contadores y llevárselos a las oficinas de EDENORTE EN NAGUA.
                                                                   
Ayer después de la pequeña protesta en EDENORTE, se pudo notar la mejoría del servicio energético en todos los sectores de ambos municipios, donde la población pudo ver un poco de televisión y dormir un poco tranquilo con la ola de calor que esta haciendo en todo el nordeste del país.


La ejecutiva de EDENORTE en NAGUA LEYDA MARTIN y el Ing. JOSE REYES encargado de redes en la zona, se comprometieron a darle seguimiento a la situación y mejorar el servicio a partir de este miércoles de la semana en curso.

Asesinan empleado Salud Pública de nueve disparos


Share on print

Foto archivo
Un empleado del Ministerio de Salud Pública fue acribillado de nueve disparos esta mañana en el ensanche Luperón, cuando se disponía a dejar su hija de 3 años en un centro educativo. El hecho ocurrió a las 7:30, en la calle 37 del sector Luperón. José Francisco Durán (Cuco), de 43 años, trabajaba en el área de transportación del Ministerio de Salud Pública. El fiscal adjunto Francisco Luciano Comas, del departamento de Crímenes y Delitos contra las Personas (Homicidios) de la Fiscalía del Distrito Nacional, se presentó a la escena del crimen y recolectó varios casquillos.
Durán, residía en el sector Simón Bolívar, fue asesinado dentro del vehículo y que cubrió a la niña para que las balas no la impactaran. Una señora que posteriormente llegó al lugar se llevó a la niña. De acuerdo a testigos, los disparos fueron hechos por dos personas que iban a bordo de una motocicleta.
El vehículo conducido por Cuco, presenta cinco impactos de balas del lado delantero izquierdo y testigos aseguran que los agresores abrieron la puerta y le dispararon a quema ropa. A Durán no le sustrajeron nada y en la escena del crimen se encontró su billetera con dinero, dólares y su arma de fuego.  La niña iba a ser dejada en el Colegio Preescolar La Colmena

Comando Noreste desconoce suspensión de tarjetas solidaridad a sus miembros



Por: José Luis Polanco - 29/04/2014
Miembros del Comando Regional Noreste de la Policía Nacional, expresaron  su desconocimiento en tono a la suspensión de la tarjeta de solidaridad a algunos policías, puesto que la misma en ocasiones tiende a atrasarse y regularizarse en los meses  posteriores, pero esta fue suspendida luego que se hiciera el aumento a los uniformados.

La mañana de ayer lunes, conversamos con algunos miembros del cuerpo del orden cuyos nombres pidieron no fuesen revelados y estos coincidieron en señalar que aunque algunos se les ha atrasado y entienden que eso es momentáneo como ah ocurrido en otras ocasiones, que se les juntan hasta tres meses y luego se lo depositan juntos.

De igual forma algunos preocupados por al situación, acudieron hasta las oficinas de subsidios sociales del gobierno, que dirige la dinámica joven Wendy Duran y dijeron que esta le manifestó que se esta trabajando en función de resolverle ese problema a quienes no le ha llegado dicha ayuda en los últimos meses.

De igual forma también dijeron que una vez los miembros del cuerpo del orden ascienden de rango y ostentan la calidad de oficiales, a estos le son retiradas estas ayuda de forma isofacto y se le destina a otro con menos posibilidades o que lo necesiten mas.

Traficante de indocumentados resulta herido en confuso incidente


1477512_1546831512209960_1996648512_nPalo Blanco,- Un presunto traficante de indocumentados resultoó gravemente herido al supuestamente accidentarse la motocicleta en la que intentaba escapar de una patrulla del Cesfront que lo perseguía en esa comunidad del Municipio de Dajabón.
Según se informó, Félix Antonio Gutierres de 50 años, quien fue llevado por la patrulla a la sala de emergencias del Hospital Matías Ramón Mella de Dajabón, sufrió un deslizamiento cuando trataba de escapar de las autoridades que le daban seguimiento.
Gutiérrez fue ingresado en el centro de salud, donde se informó que su estado es de pronóstico reservado al presentar, heridas múltiples, en cara, cuello y fractura cráneo encefálico.
Mario de León Gonzales, quien presuntamente se dedica también al trasiego de indocumentados, criticó la forma como fueron perseguido, alegadamente cuando ya regresaban de transportaban un grupo de haitianos indocumentados desde Dajabón hacia otros pueblos de la región noroeste.

SEPALO USTED…ESTO ES UN CUARTEL POLICIAL


PUBLICADO POR PRENSALIBRENAGUA.BLOGSPOT.COM
Un cuartel que lo único nuevo que tiene es la bandera y ella imponente, con la brisa se sonríe del Jefe De la Policía y las autoridades competentes.
Por Carlos Faña.
Hay cosas que realmente no se entienden, este es el cuartel policial de la comunidad de copellito, Municipio Río San Juan.
Con sólo ver el estado en que se encuentra deja mucho que decir de las condiciones que viven los policías.
Se hace el llamado a la Procuraduría General de la República, para que esta pocilga se pueda convertir en un centro de mayores condiciones.

Según informaciones los detenidos se fugan porque las rejas son de madera y están podridas.

ALLENDE POLANCO ENTREGA PREMIOS EQUIPOS


T.COM
Por Luís Keylin Hernández Jesús
La liga de Softbol, Profesor Samuel Noe Brito Bruno terminó el torneo Copa Allende Polanco, actividad patrocinada por un joven que apoya el deporte.
Los deportistas recibieron apoyo incondicional.
Allende Polanco hizo entrega de los trofeos a los equipos campeones, sub-campeones, líder en home Ron entre otros.
En la clausura del torneo a los equipos campeones tres en total se le hizo entrega de un premio de 3,000 pesos, para un total de 9,000 pesos a los equipos ganadores.

Allende Polanco trabajando en beneficio de la juventud y del deporte.

lunes, 28 de abril de 2014

Joven se quita la vida de un disparo en la cabeza en SFM



Por: Francomacorisanos.com - 27/04/2014
Un hombre de 30 años de edad, decidió quitarse la vida por motivos pasionales y su cuerpo fue encontrado en su residencia del de la Urbanización Loasis de esta ciudad de San Francisco de Macorís, la tarde de este domingo 27 de abril.

Michel Antonio Mercedes Santos de 30 años de edad, para quitarse la vida, utilizó una pistola Smith & Wesson sin ningún tipo de documentos. El cuerpo sin vida de Michael fue encontrado por Lorenzo Alvarado Rosario quien residía junto al occiso.

Según la esposa del occiso Kirsy Tejada Tejada de 21 años de edad, dijo que su conyugue vivía en constante celos con ella y la amenazaba constantemente, por lo que hoy que este  amaneció violento, y ésta como a las 07:00 AM de la mañana de este domingo 27 de abril, decidió irse a la casa de su madre en la urbanización Campos Fernández de esta ciudad y que como a las 12:30 de la tarde, este la llamo y le dijo que había encontrado la pistola, la cual tenía como diez días escondida en la casa.

Dice la joven Kirsy Tejada, que por la manera en que se lo dijo, ella presintió lo peor y le dijo que se calmara que mañana ella lo iba acompañar a un psicólogo para que lo tratara, luego se dirigió a dicha residencia en compañía de su madre y Lorenzo Alvarado, quienes encontraron la casa cerrada y cuando procedieron abrir, lo encontraron muerto.

Miembros del departamento de investigaciones criminales de la policía nacional, investigan el hecho de sangre.

Medina juramenta a nuevos ministros de Agricultura, Energía y otros funcionarios

JURAMENTACIÓN

LOS EXHORTÓ A TRABAJAR CON “TRANSPARENCIA Y DAR FIEL CUMPLIMIENTO A LAS LEYES”
Viviano de León
Santo Domingo
El presidente Danilo Medina juramentó hoy a los nuevos funcionarios designados mediante varios decretos que emitió la semana pasada, a quienes exhortó a trabajar con transparencia y dar fiel cumplimiento a las leyes.
El acto de juramentación fue llevado a cabo en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, y el jefe de Estado estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Entre los juramentados se encuentran Ángel Estévez,  Ministro de  Agricultura, Pelegrín Castillo, ministro de Energía y Minas  y  Carlos Segura Foster, Administrador del Banco Agrícola. 
El mandatario emitió el decreto 139-14, mediante el cual designó a Estévez como nuevo ministro de Agricultura en sustitución de Luis Ramón Rodríguez, quien renunció del cargo.
De igual modo, 140-14,  el jefe de Estado designó al diputado, por la Fuerza Nacional  Progresista, Pelegrín Castillo como Ministro de Energía y Minas. Como viceministro de esa dependencia fue nombrado Alberto Veloz.
En el Ministerio de Agricultura también fue nombrado el ingeniero Claudio Jiménez como viceministro de Planificación Sectorial Agropecuaria, en sustitución de la licenciada Agnes Cishek.
Con el decreto 140-14  fueron introducidos cambios en el Ministerio de Cultura donde el presidente Medina designó a Federico Henríquez Gratereaux como viceministro para el Patrimonio Cultural y Juan Tomás García, como viceministro para la Creatividad y Participación Ciudadana.
Igualmente fueron designados Oscar Holguín Veras, viceministro de Industrias Culturales;  Ediltrudis Pichardo, viceministra para la Identidad Cultural y Ciudadanía; Carlos Santos, viceministro para el Desarrollo Institucional  y Carlos José Espinal, viceministro para la Descentralización y Coordinación Territorial.

domingo, 27 de abril de 2014

JURAMENTAN NUEVA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION DE LOCUTORES DE M.T.S.

POR NEGRO FRIAS.-NAGUA 27/04/14.

Anoche fue llevada a cabo la juramentación de la directiva de la asociación de locutores de esta provincia María trinidad Sánchez, por el presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía el locutor JM Hidalgo, donde a partir del momento continuarán los trabajos para que la misma comience a dar sus frutos en esta población.

El presidente electo Néstor Paulino (EL BIGPAPI), dijo que desde ahora en adelante la asociación tomara otro giro porque el conjuntamente con los demás miembros de la misma darán muestra de trabajo a favor de los locutores y locutoras de la provincia Maria Trinidad Sánchez.

A la juramentación asistió el presidente del Círculo de Locutores Dominicanos, el veterano locutor JM Hidalgo quien hizo la juramentación a la nueva directiva de los lectores que la encabezan.

Varios locutores asistieron  a la juramentación entre ellos Francis Frías, Benny Fernández, Néstor Paulino, Sommer García Cuevas, El Correcaminos, Carlos Miguel Rodríguez, Ramón Antonio Martínez (El PRINCIPE) entre otros comunicadores.

Se pudo notar la gran ausencia de muchos comunicadores ya que durante el proceso de elección se vio matizado por dime y diretes en esta población a tal punto que en varias reuniones algunos comunicadores se dijeron de todo.


Para este domingo esta pautado los exámenes de la Comisión de Espectáculos Públicos y Radionia en la UASD, donde casi un centenar de comunicadores estarán optando por el carnét que los acredita como verdaderos locutores amparados por ese organismo antes mencionado.

El 55.2% quiere que DM se reelija; si el mandatario no lo hace el 52.4% quiere que sea LF

 (+) Click para ampliar
 
Según los resultados de la firma Encuestadora Global Marketing Publicidad, el 55.2% considera que el candidato presidencial del PLD para el 2016 debe ser Danilo Medina, mientras que el 26.4% cree que debe ser Leonel Fernández.
En tanto que el 9.3% opinó que el candidato para el 2016 debe ser Francisco Javier; el 5.1% Reinaldo Pared, 2.2% Temistocles Montás y 1.8% Radhamés Segura, respectivamente.
A los encuestados también se les preguntó que quien debe ser el candidato presidencial del PLD si el presidente Danilo Medina no se reelige: Leonel Fernández con un 52.4%, Francisco Javier 27.8%, Reinaldo Pared Pérez con 13,2%, Temistocles Montas 4.3% y Radhames Segura con 2.3%, respectivamente.
En cuanto a los aspirantes a la presidencia de la República del Partido Revolucionario Dominicano, los encuestados favorecieron a Luís Abinader con un 36,2%, seguido de Hipólito Mejía con 25.5%, Guido Gómez Mazara con 18,3% y Miguel Vargas Maldonado con 16,9%, respectivamente.
91.6% valora positivamente gestión de DM
El 91.6 % de los dominicanos tiene una percepción muy positiva del Gobierno del presidente Danilo Medina, quien en los próximos meses cumple dos años en el poder, por lo que la mayoría de los encuestados favorecen la reelección del primer mandatario.
La mejor valoración del gobernante la tienen los residentes de la región Sur, de donde Danilo Medina es oriundo, que le otorgan un 94,1%.
Detrás de estos están los de la capital (90.7%), los del Este (89.4%) y los de la Región  Norte, con una valoración del 92,3%.
El sondeo, realizado del 3 al 6 de abril entre 1.150 personas, señaló que un 84% de los dominicanos asegura que el mandatario le inspira confianza, un 14% poca confianza y un 2 % dice ninguna confianza.
Mayor preocupación la inseguridad ciudadana
Según Global Marketing Publicidad,  la inseguridad ciudadana es su principal preocupación, seguido del desempleo, aumento de los precios de los combustibles y los alimentos, respectivamente. A esas preocupaciones se les suman los apagones, el deterioro de carreteras  y la violencia de género en especial el feminicidio.
Gestión de Obras Públicas y Educación con opinión favorable
Además los renglones de la Administración del presidente Danilo Medina que más favorece la ciudadanía son el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Educación, respectivamente que obtuvieron en el sondeo un 90.4 y 90 % de opinión favorable.

La policía hiere uno de dos suspuestos atracadores en San Francisco de Macorís



Por: Francomacorisanos.com - 27/04/2014
Miembros del  Departamento de Investigaciones Criminales del Comando Regional Noreste de la Policía Nacional, investigan el hecho en el que dos supuestos atracadores resultaron heridos previo a un punto de drogas.

Según las informaciones recopiladas por este medio, los heridos fueron identificados como Wilierndy Núñez de 28 años, este hasta el momento dice que es conchero, el otro herido es Wilkin Arismendy, quien resulto con un disparo en el muslo derecho.

Dice Wilierndy Núñez que abordó a Wilkin Arismendy como pasajero para que lo trasladara a su lugar de trabajo (un punto de drogas) según Núñez, en el camino fueron interceptados por miembros de la policía nacional, quienes lo mandaron a detener y que Wilkin Arismendy este sacó una pistola y le dio un cachazo en la cabeza para que siguiera y no se detuviera, por lo que miembros de la uniformada le dispararon hiriéndolo en el muslo.

Ambos están siendo investigado en el comando regional noreste de la policía nacional.

Juan XXIII y Juan Pablo II son declarados santos por el papa Francisco


UNA CEREMONIA DE CANONIZACIÓN SIN PRECEDENTES CON LA PRESENCIA DEL PONTÍFICE RETIRADO BENEDICTO XVI
AP
Ciudad del Vaticano
El papa Francisco declaró santos a sus dos predecesores Juan XXIII y Juan Pablo II en una ceremonia de canonización sin precedentes, que tuvo otro ribete histórico con la presencia del pontífice retirado Benedicto XVI.
Nunca antes un papa en funciones y otro retirado habían oficiado misa en público, mucho menos en un acto en el que se celebraba a dos de sus más famosos predecesores.
La presencia de Benedicto también refleja el balance que Francisco tuvo en consideración al canonizar a Juan XXIII y Juan Pablo II, que muestra la unidad de la iglesia al honrar a un papa conservador y un liberal.
Francisco respiró hondamente e hizo una pausa momentánea antes de recitar la fórmula para declararlos santos, como si estuviera conmovido por la historia de la que estaba por formar parte.
Dijo que tras deliberar, consultar y rezar por la ayuda divina "declaramos benditos y definimos que Juan XXIII y Juan Pablo II sean santos y los incluimos entre los santos, decretando que sean venerados de esa manera por toda la iglesia".
La multitud que se extendía desde la plaza de San Pedro hasta el río Tíber y más allá rompió en aplausos.
Benedicto estaba sentado al lado de otros cardenales en la plaza de San Pedro durante el rito al inicio de la misa del domingo. Él y Francisco se saludaron brevemente a la llega del actual pontífice.
Benedicto, de 87 años, llegó a la plaza de San Pedro por su propio pie entre aclamaciones de la multitud. Vistiendo ropajes blancos y la mitra blanca de los obispos se sentó junto con otros cardenales pero se incorporó para saludar al presidente de Italia cuando éste llegó a la misa.
El Ministerio del Interior italiano predijo que un millón de personas atestiguarían la misa desde la plaza, las calles adyacentes y las plazas cercanas, donde se colocaron pantallas gigantes para que la gente pudiera seguir la ceremonia.
Cuando comenzó la ceremonia, la Via della Conciliazione, la principal avenida que lleva a la plaza, las calles cercanas y los puentes que cruzan el río Tíber estaban abarrotados.
Peregrinos polacos que agitaban banderas con los colores rojo y blanco de la amada patria natal de Juan Pablo II estuvieron entre los primeros en llegar a la plaza desde antes del amanecer del domingo; eran contenidos por trabajadores de protección civil que llevaban chalecos de colores reflectantes que intentaban mantener el orden.
"Cuatro papas en una ceremonia es un suceso fantástico de ver y de estar presentes, porque es historia escrita frente a nuestros ojos", dijo maravillado el polaco David Halfar.
"Es maravilloso ser parte de esto y vivir todo esto", agregó.
El Vaticano puso fin el sábado a semanas de conjeturas y confirmó que el papa retirado Benedicto XVI, de 87 años, participaría en la canonización.
La mayoría de los que llegaron primero acamparon durante la noche al aire libre sobre colchones inflables y colchonetas a lo largo de calles laterales que conducen a la plaza. Otros no habían dormido para nada y participaron en vigilias de oración nocturnas celebradas en una decena de iglesias en el centro de Roma.
En las primeras horas de la mañana la atmósfera en la plaza era pacífica y callada, tal vez provocada por el cielo gris y el cansancio de quienes no durmieron, diferente del ambiente festivo y de mayo de 2011, cuando Juan Pablo II fue beatificado y en el que grupos de personas bailaron y cantaron durante horas antes de la misa.
Benedicto XVI había prometido permanecer "oculto frente al mundo" después de que renunciara el año pasado, sin embargo, Francisco lo convenció de salir de su retiro y le solicitó que participe en las actividades públicas de la iglesia.
En una suerte de ensayo, Benedicto acudió en febrero a la ceremonia en la que Francisco ordenó a 19 nuevos cardenales. Pero oficiar una misa juntos es algo distinto, algo que sucede por primera vez en la historia de 2.000 años de esta institución, lo que muestra el deseo de Francisco de mostrar la continuidad en el papado pese a las diferencias entre personalidades y políticas.
Juan, quien reinó de 1958-1963, es un héroe de los católicos liberales ya que convocó al Concilio Vaticano II. En esas reuniones la iglesia adoptó medidas para modernizarse como la celebración de la misa en lenguas locales en lugar del latín y la promoción de un mayor diálogo con integrantes de otras creencias, especialmente con los judíos.
Durante su papado de un cuarto de siglo, de 1978-2005, Juan Pablo II apoyó en el derrocamiento en comunismo en Polonia a través del apoyo al movimiento Solidaridad. Su condición de trotamundos y el lanzamiento de las muy populares Jornadas mundiales de la juventud estimularon a una nueva generación de católicos, mientras su defensa de la doctrina tradicional fortaleció a los conservadores luego de los turbulentos años 60.
"Juan Pablo era nuestro papa", dijo Therese Andjoua, una enfermera de 49 años que viajó desde Libreville, Gabón, junto con otros 300 peregrinos para presenciar la ceremonia. Vestía un atuendo africano tradicional con las imágenes de los dos nuevos santos adheridas.
"En 1982 él fue a Gabón y cuando llegó besó la tierra y no dijo: 'Levántense, avancen y no tengan miedo''', recordó mientras descansaba en una tarima de botellas de agua. "Cuando escuchamos que iba a ser canonizado, nos levantamos".
Numerosos fueron los fieles que llegaron de América Latina, algunos con importantes sacrificios económicos.
El mexicano Juan Medina, 20 años, estudiante, se declaró muy feliz: "Un regalo de Dios poder estar aquí en la canonización de los dos papas, en especial por Juan Pablo II, que es como si fuera un santo mexicano por lo mucho que quiso a nuestro país y por las tantas veces que lo visitó".
El sacerdote colombiano Jorge Henrique dijo que la canonización de los dos papas "ha sido muy bien recibida en mi país porque somos de mayoría católica".
La chilena Rosario Poblete, 48 años, dijo que había rezado en San Pedro por Valparaíso, puerto chileno que sufrió un violento incendio que provocó muertes y graves daños.
"Estamos acá por ellos y hemos rogado por todas las familias que han sufrido la pérdida de sus familiares", agregó.
Ricardo Asiares, 51, encabeza un grupo de más de 30 personas de una parroquia de la ciudad chilena de Viña del Mar, reconoció que "había sido un gasto importante el haber venido hasta Roma, pero cuando se trata de un alimento para el espíritu, como es esta ceremonia, no existen sacrificios".
Reyes, reinas, presidentes y primeros ministros de más de 90 países asistieron a la ceremonia. Unos 20 líderes judíos de Estados Unidos, Israel, Italia, Argentina -el país de nacimiento de Francisco- y Polonia, también participarán en una muestra clara de la mejoría de las relaciones entre católicos y judíos alcanzada en los papados de Juan y Juan Pablo.

sábado, 26 de abril de 2014

Piden investigar el asesinato de abogado

Profesionales del Derecho se concentraron en vigilia y encendieron velones para demandar que sea aclarado el crimen de Amancio Herrera Turbí. El Colegio de Abogados denunció que se trata de una acción de sicariato.


Profesionales del Derecho se concentraron en vigilia y encendieron velones para demandar que sea aclarado el crimen de Amancio Herrera Turbí. El Colegio de Abogados denunció que se trata de una acción de sicariato. (Ricardo Flete)

Amancio Herrera Turbí, ultimado a tiros, era el abogado notario en un caso de repartición de bienes por divorcio, solicitado por quien ahora se vincula como el hombre que contrató a dos sicarios para matarlo.En repulsa a la acción criminal, la noche del jueves, varios profesionales del derecho se concentraron en vigilia y encendieron velones para demandar que el caso sea aclarado.

Por el hecho esta detenido José Miguel Sarante Bretón, de 44 años de edad, apresado durante un allanamiento en su residencia del kilómetro 14 de la carretera turística Gregorio Luperón. Al individuo le fueron decomisadas varias armas de fuego de alto calibre. 

Piden investigar

El Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD) exigió a la Policía y al Ministerio Público investigar de forma rápida y minuciosa el asesinato del abogado. 

Diego José García, presidente del CARD, indicó que el asesinato se trató de una acción de sicariato o crimen por encargo, debido a que los agresores le hirieron en la cabeza y no se llevaron ninguna propiedad de la víctima, por lo que las autoridades deben dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales de este crimen. 

“Pedimos que no quede impune este asesinato tan horrendo de un distinguido miembro de nuestra comunidad jurídica, que partió antes de tiempo con tan solo 51 años y que tuvo muchos años laborando como abogado llevando importantes casos en Santiago”, expresó García.

De su lado, Julio Herrera Turbí, hermano de la víctima, y su primo y también abogado, Víctor Turbí Ysabel, pidieron al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y al jefe de la Policía profundizar las investigaciones .
Durante un encuentro con el director del comando Cibao Central, general Orison Olivence Minaya, entienden que aún falta por apresar a los responsables del crimen.


Apresan 4 en Azua por muerte de obrero

Apresados-Archivo1

Por Manuel Espinosa Rosario
AZUA.- La Policía informo el apresamiento de cuatro personas mediante orden de arresto No. 345-2014, a acusadas de matar a balazos al obrero Elvin Galván Escalante (a), en el municipio de Sabana Yegua, de esta provincia.
En una nota entregada por la Regional Oeste de la institución del orden publico con asiento en San Juan de la Maguana, se identifica a los apresados como Sandy Antonio Lorenzo Romero (a) Sandito, de 24 años, Edid Nelson de la Rosa, de 23 años, Daury Garabito Lara, de 26 años y Jesucito Sánchez Cabral (a) Elvin y/o Macana, de 27 años.
Galván Escalante recibió herida por proyectil de cartucho y perdigones en la cara interna de tercio medio muslo izquierdo, el 28 de febrero del presente año, fue llevado al hospital Taiwán, de aquí, donde murió horas después, de acuerdo al informa preparado por la vocera de la policía en la región, mayor doctora Deyanira Alcántara Pérez.
Es el nombrado José Toribio Fernández Vargas, primo de uno de los apresados, de junto a un tal Macaco, prófugo, quien acusa al grupo de matar a balazos Elvi Galván Escalante, por motivos que en la nota no se especifican.

De otro lado, el tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes impuso un mes de medida cautelar a un menor, hijo de Fausto Faustino Montero, luego que supuestamente junto a unos tales, Joan, Miguel, Juan y Vilaseca, penetraran a la vivienda del haitiano indocumentado Jasson Freyme, y le propinaron golpes en distintas partes de su cuerpo.
El hecho ocurrió el 23 del cursante mes, en la sección Los Montones, del municipio de Juan de Herrera, y dicho menor fue sometido a la acción de la justicia mediante el oficio 0039-2014.
El haitiano indocumentado Jasson Preyme, presenta herida en región occipital, herida facial post, trauma con arma blanca en cara del lado izquierdo, según el legista doctor Paulino Arias.