Pages - Menu

sábado, 31 de mayo de 2014

PN mata a balazos al otro acusado de matar Oficial AMET


Juan Carlos de la Cruz Adames (a) Jancarlos  fue acribillado en la carretera San Isidro próximo a la avenida Charles de Gaulle aproximadamente a las 11:00 de la mañana, confirmó el portavoz de la Policía, general Jacobo Mateo Moquete.
Señaló que a De la Cruz Adames le fue ocupada una pistola calibre 9 mm Smith and Wesson y que en la zona donde fue abatido investigadores recogieron varios casquillos de esta arma.
El cadáver de De la Cruz Adames estaba a primeras horas de la tarde de este sábado en el hospital Dario Contreras.
Otro implicado también fue muerto
En la tarde del viernes el menor Wandy Sánchez, el otro implicados en el asesinato de la Segundo Teniente, fue abatido en el sector  Casa Vieja, de Villa Mella, Santo Domingo Norte.
La Policía informó que su muerte se produjo "al enfrentar una patrulla de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) que trató de apresarlo".
Sánchez murió mientras recibía atenciones en el Hospital Ney Arias Lora, a consecuencia de múltiples heridas de bala, ocasionadas por integrantes de una patrulla policial que -según la uniformada- repelió una agresión a tiros en la calle Primera del referido sector, donde hicieron contacto con él.
Indica que alrededor de las 5:00 de la tarde policías  hicieron contacto con “Wander” en la dirección antes citada, y éste de inmediato la emprendió a tiros contra éstos para tratar de escapar, y los agentes se vieron en la necesidad de repeler la agresión.
En poder de este último, quien residía en el sector La Zurza, de esta capital, la Policía dice haber ocupado la pistola marca Taurus, calibre 9 milímetros, numeración limada, con su cargador y cinco cápsulas para la misma. En el lugar del hecho fueron recolectados cinco casquillos calibre 9 milímetros y un sexto fue entregado por una mujer que reside en las proximidades
La oficial Torres Báez fue atacada a tiros la mañana del pasado día 26 mientras dirigía el tránsito en la salida del puente Francisco J. Peynado en Villa Mella, próximo al Polvorín.
Tras perpetrar esta acción criminal, Wander y Jancarlos de la escena en una motocicleta.
Estos últimos también son señalados como presuntos autores de los asesinatos de Carlos Andrés Nolasco Gutiérrez (Moreno), en fecha 25-04-14; Agripino Pinales Lugo (El Mono), el primero de mayo del presente año, y de la menor Antonia María Espinal Nova (Alondra), cometidos en el sector La Zurza, del Distrito Nacional.

FALTA UNO: PN mata en supuesto enfrentamiento a joven implicado en muerte de la teniente de la Amet


Por el asesinato de la teniente policial las autoridades también persiguen a Juan Carlos de la Cruz Adames, de 21 años.
Fuente: EFE
A3D9A607-9ECA-4999-99F4-D2E772707D08.jpg__294__440__CROPz0x294y440
Santo Domingo, 30 may (EFE).- El adolescente que de acuerdo a la Policía participó junto a otro hombre en el asesinato de la teniente de la Amet Mercedes del Carmen Torres el lunes pasado en Villa Mella, fue muerto hoy en un supuesto enfrentamiento con agentes policiales en el sector de Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.
El cuerpo sin vida del joven Walder Sánchez, de 17 años, fue llevado al Hospital traumatológico Dr. Ney Arias Lora.
La madre de la víctima había pedido antes las cámaras de Noticias SIN para entregar a su hijo, pero minutos después se dio a conocer la noticia de que el menor había sido ultimado.
Otras fuentes informaron que el joven había sido localizado ayer en las inmediaciones del barrio Capotillo de la capital, pero que había logrado escapar al cerco policial.
Por el asesinato de la teniente policial las autoridades también persiguen a Juan Carlos de la Cruz Adames, de 21 años, a quien se le atribuye el asesinato de Carlos Andrés Nolasco Gutiérrez (Moreno), el 10 de enero pasado.
El crimen contra Del Carmen Torres ha llegado de indignación a la sociedad dominicana, por la manera alevosa y desalmada conque fue cometido, y ha puesto de nuevo el dedo sobre la llaga de la delincuencia que azota el país.EFE

viernes, 30 de mayo de 2014

Distrito 14-01 de Nagua Concluye con éxito jornada contra Chikungu

Por Negro Frias.-30/05/14
                                                                                                             

 
Cientos de personas del municipio de Nagua se unieron durante todo el dia a la gran jornada nacional con el objetivo de combatir la epidemia de la chikungunya que en los últimos días ha azotado gran parte del territorio nacional.

Los empleados administrativos del Distrito educativo de esta ciudad se integraron en mas de un 70 % para erradicar de una ves y por toda este terrible mal que nos puede tocar en cualquier momento puntualizo el Lic. Ramón Almanzar, quien es director del, organismo.

Desde los técnicos distritales, empleados administrativos, conserjes, porteros y la dirección completa del 14-01, formaron parte de esta gran actividad que se llevo acabo durante todo el dia donde se visitaron mas 30 barrios llevando orientación, descacharrizando, regalando cloro y sobre todo recogiendo los objetos donde se puede incubar este vector.

A este operativo se unió el sub director del distrito 14-01 el Lic. Carmelo Castillo, quien destaco el esfuerzo que ha hecho el MINERD, para combatir con gallardía de que se convierta en una epidemia, sostuvo.


De su lado el Lic. Ramón Almanzar, dijo que ya queda en mano de la población  de Nagua con todos sus barrios, darle seguimiento a las estrategias que implanto la institución educativa con tal de que no se siga expandiendo por la geografía nacional, indico.

Empleados de Educación participaron masivamente en la jornada nacional contra la Chikuncunya


El ministerio de Educación registró una participación récord de voluntarios en la Jornada Nacional ordenada por el presidente Danilo Medina para combatir la enfermedad de Chikungunya y eliminar los criaderos del mosquito que la causa, con la participación entusiasta de millares de sus servidores en todo el país.

Unos 4,020 voluntarios de Educación del Gran Santo Domingo participaron en la Jornada Nacional, correspondientes a San Cristóbal, Santo Domingo II, Santo Domingo III y Monte Plata. En la zona Este del país se concentraron entre Higüey y San Pedro de Macorís unos 1,228 participantes, en tanto que en el Sur, integrado por Barahona, San Juan de la Maguana y Neiba intervinieron 5,337 servidores.

En el Cibao Central, incluido Santiago, Mao, Puerto Plata y Montecristi participaron 5,426 miembros del personal administrativo del ministerio de Educación y en el Nordeste integrado por La Vega, San Francisco de Macorís, Nagua y Cotuí participaron 5,976 voluntarios y de la sede central de la cartera otras 1,467 personas.

La  actividad, que  comenzó  en las  Regionales y los  diferentes  Distritos y Municipios  abarcó también  a poblaciones como Sabana de la Mar,  Consuelo, San José de los Llanos , Quisqueya y El Valle, entre otros . 

En los Distritos Escolares 05-01 y 05-02 de San Pedro de Macorís comenzaron  la jornada el jueves, orientado por la Dirección Provincial de Salud.

Por instrucciones del ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, la participación de los voluntarios del MINERD se realizó sin interrupción de las labores docentes.

Sólo estaban convocados los viceministros, Directores Regionales, Directores Municipales, Directores de Centros, encargados de áreas y departamentos y personal de apoyo.

El Ministerio de Educación sólo tenía asignada las provincias Espaillat y Santiago, pero Amarante Baret dispuso que la participación abarcara las principales provincias del país, llamado al que respondieron entusiastas los servidores de la cartera educativa.

También se registró una cantidad de participantes de La Romana, Dajabón, Cotuí y Samaná, entre otros lugares.

La Jornada Nacional contra la Chikuncunya y la eliminación de los criaderos de los mosquitos que causan la enfermedad fue iniciada en las primeras horas de la mañana de este miércoles por los ministros de Salud Pública y Educación, doctor Freddy Hidalgo y Carlos Amarante Baret en el parqueo lateral del ministerio de Salud.

Aquí arengaron a los coordinadores y otros participantes en la jornada. Ya antes, desde a las 7:00 de la mañana de este viernes, el ministro Amarante Baret había instruido al personal de Educación participante en la jornada de limpieza, retiro de cacharros y orientación a las familias de la provincia Santo Domingo sobre cómo evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti y evitar su propagación.

El ministro Amarante Baret informó que la expectativa era que participaran unos 25 mil empleados de Educación, incluidos los viceministros, Directores Generales, Directores Regionales y Distritales, Directores de Centros Educativos, encargados de departamentos, personal administrativo y de apoyo.

Luego de despachar a las distintas brigadas de Educación, el funcionario se dirigió al ministerio de Salud Pública, donde junto con su incumbente, Freddy Hidalgo, dio a conocer el alcance de la jornada y los resultados que se esperan.

La campaña fue llevada casa por casa por los promotores, que pertenecen a todos los ministerios y áreas del gobierno, por disposición del presidente Medina. Los brigadistas hacían hincapié en la necesidad de que ninguna familia debe tener corotos en los patios ni permitir que en la presente temporada de lluvias se formen charcos que pueden servir como criaderos del mosquito que transmite la chikunguya.

La otra medida de orientación fue dirigida a las personas que acumulan agua en tanques,  estanques y vasijas para que le unten cloro en los bordes, sobre todo por encima del nivel del agua, que es donde la hembra del mosquito deposita sus huevos.

La tercera medida correspondió a los promotores de salud que acompañaron a los brigadistas, que aplicaron un larvisida, una sustancia química que mata los gusarapos de donde nacen los mosquitos causantes del dengue y la chikungunya. A cada familia visitada se le entregó un brouchure con instrucciones sobre cómo prevenir la enfermedad que ya afecta a una gran cantidad de dominicanos. A cada hogar se le coloca un sticker que indica que esa vivienda ya fue visitada por los promotores y voluntarios y que está libre de criaderos de mosquitos.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS-VIERNES 30 DE MAYO 2014 

OFICINA GESTION SENATORIAL, PROTECOM Y EL INDRHI CON ÉXITO JORNADA CONTRA LA CHIKUNGUNYA

VIERNES, 30 DE MAYO DE 2014

PUBLICA

OFICINA GESTION SENATORIAL, PROTECOM Y EL INDRHI CON ÉXITO JORNADA CONTRA LA CHIKUNGUNYA

DO POR PRENSALIBRENAGUA.BLOGSPOT.COM
Por Francis Frias
Nagua, República Dominicana, 30 mayo 2014.- La jornada convocada por el Ministerio De Salud Publica, en este caso la Dirección Provincial De Salud, ha sido un éxito.
La integración de los empleados de las oficinas publicas, voluntarios y funcionarios dieron el toque de participación masiva.
En los sectores Río Mar y parte baja de San José De Villa, correspondió a la oficina de Gestión Senatorial, El Protecom y el Indrhi.
Antes de partir cada institución a su lugar fue realizado un acto en la parte frontal del Hospital Publico Dr. Antonio Yapor Heded, el cual estuvo encabezado por la Doctora Guadalupe Delgado, Directora Provincial Interina, Ing. José Ramón ventura, en representación del senador Arístides Victoria Yeb, El alcalde Ángel De Jesús López, El Diputado José Luís Cosme, entre otras personalidades.
Empleados y colaboradores realizaron esta labor casa por casa, la oficina De Gestión Senatorial representada por el asistente el ing. José Ramón Ventura y Gerson Hilario, entre otros.
También acompañó a este grupo el Dr. José G. Mercedes P. Coordinador provincial De Salud Ambiental, (Chucho) y una unidad del Ejercito Nacional.
José Ramón ventura hablando en nombre del senador Victoria, Agradeció a empleados y colaboradores la integración a esta gran movilización la cual se ha desarrollado por bien común.

‘’Limpiamos los tanques con cloro y distribuimos material informativo para las familias, en fin fue un operativo completo de prevención a este virus de la CHIKUNGUNYA’’. Dijo V

jueves, 29 de mayo de 2014

INABIE firma convenio de cooperacion con la Sociedad Dominicana de Oftalmologia

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) firmó un convenio de cooperación  con la Sociedad Dominicana de Oftalmología con la finalidad de fortalecer  su  Programa de Salud Visual y solucionar dificultades oculares que puedan afectar a   estudiantes de los niveles inicial y básico.
El director del INABIE, René Jáquez Gil, expuso que ese acuerdo  permitirá   lograr la meta establecida por la institución que proyecta examinar de la vista a 150 mil  estudiantes  durante el próximo año escolar.
También se pretende, con ese compromiso, que en las  escuelas no quede un solo niño con problemas visuales que no sea debidamente atendido; de esa manera se actúa en consonancia con las directrices del Presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez.
El funcionario explicó que el programa conlleva no solamente un examen visual, con todos los estándares de especialización requeridos, sino que incluye la entrega gratuita de los lentes que requieran los estudiantes, así como las intervenciones quirúrgicas necesarias.
Manifestó que garantizará, mediante ese acuerdo, un proceso continuo de monitoreo de la evolución de la  enfermedad en los estudiantes que hayan sido operados.
Dijo que el INABIE valora en su justa dimensión el acuerdo con la Sociedad Oftalmológica Dominicana, porque implica contar con el apoyo de una prestigiosa institución, conformada por especialistas del más alto nivel y con un sitial de respeto bien ganado en la sociedad dominicana. 
Asimismo, sostuvo que lo más importante en este convenio es que  miles de niños en edad escolar de las escuelas públicas  de las diferentes provincias del país se beneficiarán con los operativos oftalmológicos.
Recordó que el Programa Salud Visual del INABIE se ejecuta en distintas provincias del país, y enfatizó que en San Cristóbal fueron atendidos  recientemente más de 15 mil niños, y los que lo necesitaban recibieron sus lentes correctivos, ante la mirada emocionada de sus padres, maestros y la comunidad allí presente.
El funcionario manifestó que el Gobierno del presidente Danilo Medina está comprometido con  la salud de los estudiantes de las escuelas públicas, mediante los programas Salud Visual, Salud Bucal, Salud Preventiva y Salud auditiva,  que ejecuta el  INABIE.
En tanto,  la Sociedad  Dominicana de Oftalmología  ofrecerá, según lo pactado en el convenio, asesoría para la adquisición de materiales, medicamentos y equipos de oftalmología que serán utilizados en las jornadas de evaluación visual que lleva a cabo el INABIE en las escuelas de todo el país.
En ese mismo orden, también  facilitará  oftalmólogos  con el propósito de realizar evaluaciones, talleres de agudeza visual, cirugías y demás acciones relacionadas con los exámenes  de la vista y el tratamiento médico.
De Igual modo, la Sociedad Dominicana de Oftalmología participará en la selección y evaluación del personal médico, técnico y de consultoría que en un momento dado pueda ser contratado por el INABIE, para ofrecer sus servicios  durante el desarrollo del Programa Salud Visual.

Aplazar audiencia contra implicados caso Jordi Veras

- 

Adriano Román vinculado al caso. (Ricardo Flete)
 Esta vez, la decisión fue tomada por la situación de salud que presentaba el abogado Otilio Hernández Carbonel, representante de Candy Caminero, acusado de disparar contra Veras el día 2 de junio del 2010,  y del imputado Franklin Reynoso, quien presentaba sangrado estomacal.   
 El ministerio público alegaba que en el caso de Reynoso, quien junto a Román presuntamente planificaron la tentativa no ameritaba el aplazamiento por lo que llevaron dos médicos del Instituto Nacional de Patología Forense para validarlo.                                                                                                                              
Sin embargo, al presentar el informe ante los jueces Anneli Torres, quien preside el tribunal, Sergio Furcal y José De Asís Burgos determinaron que en el caso del abogado Hernández Carbonel requería que urgentemente sea visto por un médico cardiólogo.
Reynoso dijo ante los magistrados que el sangrado se debió a algo que comió la noche del miércoles.

Identifican matadores agente AMET; a uno le atribuyen 3 muertes y el otro tiene 16 años



AMBOS RESIDEN EN EL SECTOR DE LA ZURZA, MUY CERCA DEL PUENTE DONDE COMETIERON EL CRIMEN; EL ADULTO ACUSADO ES JUAN CARLOS DE LA CRUZ ADAMES, DE 21 AÑOS


Juan Carlos de la Cruz Adames, es un presunto delincuente que estaba siendo perseguido por tres homicidios y porte ilegal de arma de fuego, según la Policía.
Juan Carlos de la Cruz Adames, es un presunto delincuente que estaba siendo perseguido por tres homicidios y porte ilegal de arma de fuego, según la Policía.
Santo Domingo.- La Policía acusó jueves a un joven llamado Juan Carlos de la Cruz Adames, de 21 años, y a un menor de edad, de ser los responsables del asesinado de la primer teniente Mercedes del Carmen Torres Báez, el pasado lunes, para robarle su arma de reglamento.
Según el vocero policial, coronel Jacobo Mateo Moquete, De de la Cruz Adames es un presunto delincuente que estaba siendo perseguido por tres homicidios y porte ilegal de arma de fuego, y que ahora se le agrega una cuarta muerte, la de la oficial Torres Báez.
Mateo Moquete dijo que ambos residen en el sector de La Zurza, muy cerca del puente donde cometieron el crimen.
Con relación al adolescente de 16 años, que acompañaba a De la Cruz Adames, el día que asesinaron a la agente de Amet, Mateo Moquete indicó que los investigadores interrogaron al padre de este, el cual dijo que no tiene nada que ver con el hecho y que desconoce el paradero de su hijo.
Según la información policial,  Deivi Adames de León, de 32 años, padre del menor, conocido  en  el sector como “El Sicópata”, es un reconocido delincuente a quien en investigaciones pasadas se le atribuyen varias muertes, pero el vocero policial no dijo si Adames de León ha sido sometido por estos hechos violentos.
Respecto a De la Cruz Adames, el oficial reveló que fue interrogada la señora Roxana Adames,  madre de éste, quien vive en el sector de Punta, Villa Mella,  quien también dijo que desconoce el paradero de su hijo, al señalar que hace alrededor de tres años tuvo que mudarse del barrio Capotillo, porque le tenía miedo a su hijo, debido a su comportamiento violento.
Según los archivos policiales, Juan Carlos de la Cruz Adames estaba siendo buscado como sospechoso de los homicidios de Carlos Andrés Nolasco Gutiérrez, quien fue asesinado en enero pasado en Capotillo. También se le acusa de la muerte de Antonia María Espinal Nova, alias Alondra, de 16 años de edad, hecho que ocurrió el primero de mayo de este año. Datos que hay en el departamento de homicidio le atribuyen otra muerte, pero no reveló el nombre de la víctima.
La Policía dice que ambos están fuertemente armados y le reiteró el llamado a que se entreguen.
Los familiares que fueron entrevistados buscando  que ambos fugitivos sean entregados, fueron dejados en libertad, excepto el padre del menor que está siendo investigado.(listin)