Pages - Menu

sábado, 30 de agosto de 2014

88 agentes de la Policía han perdido la vida en lo que va de año


Parte de los miembros de la Policía que han perdido la vida este año
SANTO DOMINGO. En lo que va de año han perdido la vida en el ejercicio de sus funciones unos 88 miembros de la Policía Nacional. 

El caso más reciente ocurrió ayer en Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, en el que el mayor de la Policía Tomás Morel Vásquez, resultó muerto en un tiroteo cuando la patrulla que comandaba perseguía a dos jóvenes que transitaban en un vehículo reportado como robado. 

El mayor Morel Vásquez recibió impactos de bala en la clavícula y el abdomen durante el enfrentamiento en el que también perdió la vida el supuesto delincuente George Belén Batista y/o Yordi Belén Batista, quien recibió múltiples disparos de los agentes que acompañaban al superior. 

A principio de este mes, el Ministerio de Interior y Policía (MIP) entregó RD$1.4 millones a los familiares de dos policías caídos en el ejercicio de sus funciones.

La entrega, hecha a través del Programa de Protección a Víctimas de Violencia, fue encabezada por el ministro del MIP, José Ramón Fadul, el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, y la doctora Ilka García, directora del programa de asistencia.

Fadul y Castro Castillo entregaron RD$700 mil a los familiares del cabo José Rafael Polanco Durán, quien perdió la vida al chocar la motocicleta que conducía mientras perseguía a un vehículo sospechoso.

También recibieron RD$700 mil los familiares del primer teniente Eleodoro de Jesús, quien murió mientras se desempeñaba como supervisor de C-4 y cuando escucharon por la central de radio que varias unidades de C-6 le estaban dando seguimiento a una unidad de taxi Cacique, cuyo conductor había violado a una mujer, pero al ser interceptado por las unidades policiales el referido vehículo impactó al oficial, produciéndole la muerte al instante.

Al referirse a estos casos, Castro Castillo manifestó que aunque no se puede compensar la pérdida de los agentes, con la asistencia económica al menos se puede cubrir parte de los gastos de los familiares.

Muere hombre tomó estimulante sexual


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Murió en un motel de esta ciudad, un hombre que supuestamente ingirió varias pastillas como estimulante sexual para "impresionar" a una mujer.
Lucio Lami Velez de 41 años, quien residía en la calle 2, esquina 9, de la urbanización Los Prados, falleció mientras era atendido en un hospital del barrio Libertad, a donde fue llevado en estado agónico.
La mujer que acompañaba al hoy occiso, Miqueas de la Cruz Franjul, de 30 años y residente en el sector Los Alcarrizos, de Santo Domingo, contó a la Policía que Lucio tuvo una reacción anormal tras haber ingerido las pastillas, por lo que lo llevó hospital.
En los bolsillos del pantalón del occiso, la Policía encontró seis tabletas, de las denominadas Sildenafil, utilizadas para la disfunción eréctil.
El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF).

PN apresa a dos hombres implicados en 3 asesinatos

Fachada de la Policía Nacional.

La Policía NAcional informó este sábado que apresó dos hombres que eran perseguidos por la comisión de tres homicidios, en hechos ocurridos por separado en Los Alcarrizos y Barahona.
Al dar la información, la Policía identificó a los detenidos como Alexander Jáquez (El Menor), de 18 años, y Eliezer Sánchez (Futuro), de 37.
Los dos detenidos en acciones realizadas ayer, serán sometidos a la justicia por la muerte de Humberto Antonio de la Cruz (Macho Malo), Ferido Medina Alcántara y Junior Manuel Cuevas (Barrita).
Dijo que Jáquez Reyes estaba prófugo por las muertes de De la Cruz Collado (Macho Malo), durante un atraco en marzo pasado para despojarlo de sus pertenencias, y de Medina Alcántara (Wilson), ultimado a palos en febrero en medio de una riña, hechos ocurridos en distintos puntos de Los Alcarrizos.
Según explica la institución del orden en un parte de prensa, el prevenido admitió haber participado en el segundo de los casos, alegando que fue durante una riña.
De su lado, Sánchez Pérez (Fututo) fue arrestado en un sector de esta capital, donde se ocultaba por la muerte de Cuevas (Barrita), ultimado de un balazo en el pecho el pasado mes de junio en el sector Camboya, en Barahona.
Sánchez afirma que el disparo se escapó de una pistola que portaba el hoy occiso en medio de un forcejeo que ambos sostenían.
Alega que la situación se originó momentos en que Cuevas (Barrita) alegadamente intentaba despojarlo de una botella de ron que ingería en la calle 7 del referido barrio. 

Hombre acusado de herir dos policías en Salcedo se entrega voluntariamente


Por: Antonio Mercedes - 30/08/2014
Un presunto reconocido delincuente, se entregó de forma voluntaria a la Policía Nacional, que lo estaba buscando para ser investigado en relación a las herida de balas que recibieron dos agentes policiales, en los enfrentamientos que se produjeron en la ciudad de Salcedo.

La Policía Nacional en el Comando Noreste con asiento en esta localidad , sostuvo a través de su Departamento de Relaciones Públicas que Enrique Sánchez Taveras alias Bory, residente en el sector Clavico de Salcedo, se entregó de forma voluntario con la mediación del productor de televisión Alex Díaz.

En la institución policial, se informó que en prevenido tiene varias fichas pendientes por tráfico de drogas y robo de motocicletas, por lo que está siendo investigado para ser sometido a la justicia en las próximas horas.

EN SAN JUAN; Familiares de Profesor asesinado piden aplicar todo el peso de la ley contra asesinos


caso 1Por; Miguel Ángel Geraldo.
SAN JUAN DE LA MAGUANA.-Familiares del finado profesor Jesús María Sánchez Ramírez quien fuera desaparecido presuntamente por un grupo de sicarios en la comunidad de Arrollo Cano del municipio de Bohechío en la provincia San Juan, pidieron que se castigue a los responsables de este horrendo crimen.
Ayer viernes fue suspendida la audiencia que se le conocía a los imputados Tulio Ernesto Mateo Ramírez , alias Mateo , Juan Manuel Escoboso alisa el (Locón), Emilio Vásquez Emilito, patricio Sánchez Galva (El guardia) y Melvin Amauris alias (El chulo) estos dos últimos ex miembros del Ejército Dominicano.
El doctor Mélido Mercedes Castillo, abogado de la familia Sánchez Ramírez, dijo que por la trascendencia del crimen estos imputados deben ser condenados a la pena máxima y si en este país estuviera vigente el nuevo código penal por el cúmulo de penas alcanzarían 60 años en la cárcel.
Ahogados en llanto y llenos de impotencia producto del dolor que le ha causado la muerte de su pariente, las hermanas y la madre del fenecido profesor Jesús María Sánchez Ramírez claman por una correcta aplicación de la ley en este caso.
Los prevenidos fueron llevados al Palacio de Justicia de esta ciudad en medio de estrictas medidas de seguridad en medio de un fuerte contingente militar.

COORDINADOR QUISQUEYA APRENDE CONTIGO EN EL FACTOR PARALIZA PROYECTO


Por Francis Frías
Nagua, Republica Dominicana, 20 agosto 2014.- El Coordinador del plan Quisqueya Aprende Contigo en el municipio El factor anuncio esta tarde que las actividades están paralizadas, hasta tanto la dirección central formalice los pagos a los colaboradores.
Bienvenido Rosado en conversación telefónica para Prensa Libre Nagua dijo que tanto los coordinadores, como los colaboradores desde enero 2013 a la fecha no han recibido pago alguno.
‘’Desde ayer hemos paralizado las labores y no continuaremos con el plan Quisqueya Aprende contigo, hasta que la dirección central haga efectivo el pago’’. Dijo Tito.
Destaca que tienen bajo su responsabilidad la alfabetización de alrededor de tres mil personas, por lo que no entienden la tardanza en el pago.
Dijo que en ese municipio han graduado 207 personas, por lo que es necesario que envíen ese dinerito, porque tanto los coordinadores como los colaboradores, tienen el deseo de continuar trabajando, pero que a veces se la ponen difícil.

Hizo un llamado a los responsables nacionales del Plan Quisqueya Aprende Contigo a cumplir con lo prometido, porque ya esta bueno de tanto de esperar.
e:

viernes, 29 de agosto de 2014

Pasarán seis meses en prisión tres hombres que tiraron cadáver de su víctima al mar

Tribunal dominicano
Imagen de archivo. Fuente externa.
 NAGUA, PROVINCIA MARIA TRINIDAD SANCHEZ.
El Ministerio Público  logró que fuera impuesta prisión preventiva contra  tres imputados que son acusados de quitarle la vida a un hombre y lanzar su cadáver al mar, en un hecho ocurrido el pasado año en el municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.
La medida coercitiva, consistente en seis meses de prisión preventiva, fue impuesta por el Juzgado de la Instrucción a los imputados José Ariel Mena Sánchez, Dauris Francisco Polanco y Raúl Mena Toribio, luego que el Ministerio Público presentara elementos probatorios que lo vinculan a la muerte del ciudadano Darvis José Mena.
La Procuraduría Fiscal de María Trinidad Sánchez, que dirige la magistrada Agustina Castillo, a través del procurador fiscal Víctor Manuel Moreno, presentó formal acusación contra los inculpados tras un arduo proceso de investigación que inició desde el momento en que ocurrió el hecho, el 14 de diciembre del pasado año.
De acuerdo a la acusación, el cuerpo sin vida de Darvis José Mena apareció en la playa de La Isleta de los Cabos, en la entrada del municipio de Cabrera, completamente desnudo, amarrado con una cadena y un candado, y con un disparo en la cabeza, siendo el cadáver levantado por representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional, quienes posteriormente lo enviaron al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para fines legales.
Se estableció que durante el proceso investigativo, la Fiscalía determinó que el teléfono de la víctima, que le había sido sustraído al momento del hecho,  estaba  siendo utilizado por el nombrado José Ariel Mena Sánchez, razón por la cual fue solicitado su arresto, conjuntamente con el de  Daurys Francisco Polanco y Raúl Mena Toribio, a quienes también se atribuye haber participado en la acción delictiva.

Condenan esposa de empresario santiaguero por mandarlo a matar



Claribel Nivar: PERFIL. La magistrada Claribel Nivar Arias ingresó al Poder Judicial en el año 2002 como trabajadora social.
Claribel Nivar: PERFIL. La magistrada Claribel Nivar Arias ingresó al Poder Judicial en el año 2002 como trabajadora social. (Gennris Agramonte.
El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó este viernes a 20 años de prisión a la esposa del empresario santiaguero Juan María de Jesús Santiago, tras hallarla culpable de ser autora intelectual de su asesinato.
Junto a Leorgina Noesi López  fue condenado a 20 años  también como autor intelectual Benito de Jesús Valdez, alías Johnny, y Edward Bienvenido Castillo Félix, a 30 años por ser el autor material del asesinato perpetrado a tiros.
El homicidio ocurrió el 8 de diciembre de 2010 en la avenida Charle Summer, cerca de la Winston Churchill, en el Distrito Nacional, mientras la víctima, de 45 años, viajaba en una camioneta acompañada de su esposa y se pararon en un semáforo.
La decisión fue tomada a unanimidad por las magistradas Pilar Rufino, presidenta del tribunal, y las juezas Claribel Nivar Arias y Taira Medina, las cuales fijaron para el cinco de septiembre la lectura integra de la sentencia.
Los abogados de la condenada informaron que apelarán el fallo.

Atribuyen a deuda averías semáforos


Share on print

La mayoría de los semáforos de importantes vías de la capital y Santo Domingo siguen fuera de servicio, lo que trastorna el tránsito y produce taponamientos de vehículos. Foto Jorge González
Los semáforos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo no están fuera de servicio por “averías” de los aguaceros que dejó a su paso la tormenta Cristóbal, “sino a represalia de la empresa contratista que da mantenimiento a esos aparatos porque Obras Públicas le debe un año de pago”, reveló una fuente. No obstante, los empresarios Carlos Zabala y Tito Elías, ejecutivos de la compañía E-Control, que da servicios de mantenimiento a los semáforos, confirmaron que el Ministerio de Obras Públicas, tiene deuda contraída con su empresa desde septiembre del año 2013, pero no revelaron el monto que le adeudan.
Aclararon los ejecutivos de E-control que “no hemos sacado del sistema los semáforos en retaliación por la deuda, pero no hemos podido reparar los aparatos por falta de piezas y recursos para comprarlas en el exterior”.
“Los semáforos no se han desconectados adrede, estos se averiaron por las lluvias y las descargas eléctricas”, argumentan Zabala y Elías.
Aducen que la avería que afecta los semáforos de las principales calles del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, son fruto de los fuertes aguaceros que afectaron al país al paso de la tormenta tropical Cristóbal.
Zabala y Elías indicaron que siguen trabajando en la solución de la avería en los semáforos, “pero la falta de recursos no nos deja comprar los materiales y equipos para ofrecer la respuesta que amerita la situación actual del tránsito en Santo Domingo”.
El Ministerio de Obras Públicas en su cuenta en la red social Twitter, informó que realiza esfuerzos para resolver el problema en el menor plazo posible, y atribuye el problema en los semáforos a las lluvias.
Empero no han informado ni han dado explicación a la población de cuál es el real problema.
Los aparatos que regulan el tránsito en vías e intersecciones de gran flujo de vehículos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, están averiados desde hace una semana, mucho antes de caer los aguaceros, situación que provoca largos entaponamientos de vehículos y accidente de tránsito.
Tras la situación en los semáforos, la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), ha tenido que colocar hasta jóvenes que aún están en entrenamiento en la academia, con el fin de regular el tránsito.
Todos los semáforos de norte-sur en la avenida Ortega y Gasset, desde la avenida San Martín hasta la esquina Gustavo Mejía Ricard, están apagados unos y otros con la luz amarilla de manera intermitente.
Igual situación se presentan en los aparatos de la avenida Lope de Vega, César Nicolás Pénson con Leopoldo Navarro, avenida Duarte desde la Nicolás de Ovando, Pedro Livio Cedeño, avenida México, Padres Castellanos, San Vicente de Paúl, carreteras Mella, y San Isidro.
Otros semáforos averiados son los de las intersecciones de avenidas John F. Kennedy con doctor Defilló; Kennedy con Núñez de Cáceres, Lope de Vega, y Abraham Lincoln, donde las luces están intermitentes o con todos los colores encendidos al mismo tiempo. Otros semáforos con averías están situados en la avenida 27 de Febrero en varios puntos, incluyendo Tiradentes y Lincoln.
La situación ha provocado un caos en el tránsito, y confusión entre los conductores que no saben cuándo cruzar, en las horas pico, por lo que el tránsito es viabilizado por agentes de la AMET. Empero, cuando los agentes de la AMET no están, el tránsito por las citadas vías, el tránsito se convierte en un pandemonio.
UN APUNTE
DGTT no dice nada
Ayer y hoy El Nacional trató de obtener una reacción de la Dirección General de Tránsito Terrestre de Obras Públicas, pero el director Luis Estrella y los subdirectores no pudieron tomar la llamada, porque se informó se encontraban en una reunión.

RADIOGRAFÍA DE UN GOLPE DE ESTADO: ANTESALA DE UNA GUERRA ANUNCIADA

PUBLICADO POR PRENSALIBRENAGUA.BLOGSPOT.CO
Por Stanislaw Peña (Primera Parte)
 Juan Bosch, candidato presidencial del PRD, ganó las elecciones en diciembre de 1962, logrando 620.000 votos de un total de 1.055.00, es decir, el 58%.
 El subsecretario de las Fuerzas Armadas, Marcos Rivera Cuesta, señaló que el Presidente cometió varios errores, entre los cuales mencionó, el no haber cambiado ningún jefe militar procedente del trujillismo.
 La iglesia atacó fuertemente al nuevo gobierno: Láutico García y Marcial Silva tildaron de comunista a Juan Bosch. 
 El Presidente Kennedy, al principio apoyaba a Bosch. 
 El 12 de julio de 1963, el Presidente tuvo que hacer presencia en la base de San Isidro. Una representación militar le exigía que persiguiera a los comunistas. El primer mandatario le contesto que su gobierno era democrático y que no iba a perseguir a nadie.
 Los militares tenían la concepción de que Juan Bosch era comunista.
 Al gobierno se le acusó de no cumplir con sus promesas electorales, de usar las posiciones administrativas de manera partidista, de incompetencia, de nombrar personeros del trujillismo… 

 En la mañana del 24-9-63, un amigo le advirtió al Presidente que había un plan para matarlo.
 Poco antes de esa fecha, el secretario de las Fuerzas Armadas, Elby Viñas Román le sugirió al mandatario no dormir en su casa.
 La noche del golpe, Bosch convocó a los mandos militares ordenándoles la destitución de Elías Wessin y Wessin. Atila Luna, jefe de la aviación, se negó a la petición, y por segunda vez, el Presidente renunciaba ante los militares. 
 Juan Bosch intentó convocar al Congreso Nacional para presentar su renuncia formal, pero los jefes militares se antecedieron, derrocándolo. También trató por todos los medios de impedir una resistencia armada o popular por temor a que se desatara un baño de sangre.
 Cuando los jefes militares, al mando de Viñas Román, trataron de disuadir al Presidente de que no renunciara, el mayor general Miguel Atila Luna, jefe de la Fuerza Aérea, fue más agresivo al enterarse de la iniciativa de Bosch: “¿Renunciar?, no, ¡Preso!”
 El Presidente escribió un mensaje a la población (su sobrina Milagros Ortiz Bosch y la esposa del ministro de Finanzas, Jacobo Majluta, Ana Elisa Villanueva de Majluta, lograron sacar dicho mensaje del palacio y entregarlo a la prensa). 
 Gustavo Guerrero, en su libro “El Golpe de Estado” asegura: “Bosch, que nunca había prestado demasiada atención a las denuncias o amenazas de golpe de Estado, se sintió alarmado al conocer que en horas de la mañana del martes 24 de septiembre, día de las Mercedes, había tenido una reunión de los jefes de Estado mayor de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas, y con el ministro y Jefe de los mandos militares general Víctor Elby Viñas Román. Dicha reunión habría tenido lugar en las oficinas de éste, en el lado Oeste del Palacio Nacional, en el extremo opuesto a la oficina del Presidente Bosch”.
 “Después de varias reuniones, los militares decidieron derrocar a Bosch, y mantenerlo preso en su oficina, a la cual comenzaron a llegar, sin aparente inconveniente, la mayoría de sus ministros y colaboradores principales, quienes quedaron prisioneros en el Palacio Nacional”. Los jefes militares permitieron esa misma madrugada del 25 de septiembre, dice Miguel Guerrero en “El Golpe de Estado”, que dos ministros de Bosch, Antonio Guzmán Fernández, de Agricultura y Ramón Vila-Piola, de Industria y  Comercio, se retiraran a sus respectivas casas. A Silvestre Alba de Moya también le fue concedido un salvoconducto, pero éste lo rechazó volviendo al despacho del presidente donde estaban sus compañeros detenidos. 
  Militares firmantes del Acta del 25 de septiembre de 1963, mediante la cual se oficializó el Golpe de Estado: Antonio Imbert Barrera, Neit Rafael Nivar Seijas, Víctor Elby Viñas Román, Elías Wessin y Wessin, Atila Luna Pérez, Renato Hungría, Julio A. Rib Santamaría, Belisario Peguero Guerrero, Salvador Augusto Montás Guerrero, Félix Hermida hijo, Manuel M. García Urbáez, Renato Hungría Morel y Marcos Aníbal Rivera Cuesta.
 En la misma madrugada del día 25, horas después del Golpe, comenzaron a llegar al Palacio los principales líderes de oposición. Viriato A. Fiallo, Juan Isidro Jiménez Grullón, Mario Read Vittini, Horacio Julio Ornes, entre otros, quienes luego respaldarían públicamente el Golpe y aceptarían la tareas de formar un gobierno civil colegiado.
 De los políticos implicados en el Golpe, sólo el Dr. Juan Isidro Jiménez Grullón confesó su arrepentimiento.  (“Después del palo dao…”). 
 Juan José Ayuso, expresó en 1992: “El balance fue extraordinariamente negativo para los políticos y empresarios que por ambiciones personales o resentimientos, o por desmedido afán de lucro, se lanzaron a la aventura golpista del 1963. Llevaron  a ella a los militares y convencieron previamente a la misión militar de Estados Unidos del “peligro” que representaba el gobierno del profesor Bosch y del PRD”.

 Juan Bosch fue deportado del país con destino a Puerto Rico, donde fue recibido con grandes honores por el gobernador a la sazón, Luís Muñoz Marín.

JUNIOR PERALTA HACE ESTA REFLEXION SOBRE NUESTOS MUSICOS TIPICOS


NAGUA: Hemos planteado anteriormente, nuestros potenciales turísticos y agropecuarios, sin descuidar nuestros principales méritos, que son: nuestra alegría y hospitalidad. 
De este hermoso pueblo han nacido los principales músicos típicos del acordeón. Prácticamente cuando suena un merengue típico se piensa en Nagua," La tierra de Tatico Henrriquez, Bartolo Alvarado (El Ciego de Nagua), Teofilo Bello (Chiche Bello), Isaías García Henríquez (saco), Juan Henríquez de la Cruz (Bolo), Carmelo Duarte Polanco (Carmelito Duarte), Gregorio Medina (chijolo), Juan tirado Henríquez ( Fari Henriquez), Diógenes Jiménez Peralta, María Díaz, Adolfo Díaz, Pablo Díaz, Krensi García (El prodigio ) Yovanni Polanco, Toribio de la cruz, José Polanco , Rafelito Polanco, Jorge espinal y el recientemente fallecido Aniceto Batista entre otros’’.
Una tierra que a parido tantos músicos típicos, todos buenos, merece tener un museo a la música típica con el nombre de "Tatico Henríquez”. Por eso estamos planteando la construcción de esa mega obra que va a contribuir al desarrollo turístico y cultural de este hermoso pueblo llamado Nagua.
Juntos Podemos Lograrlo!.

MATAN RASO DEL EN Y LO ABANDONAN EN UNA VILLA DE JUAN DOLIO, SPM


POR MANUEL ANTONIO VEGA
SAN PEDRO DE MACORIS. Un raso del Ejército de la Republica fue encontrado muerto hace momentos con varios disparos en su cuerpo dentro de una villa  de la comunidad Juan Dolio, perteneciente al municipio Guayacanes, San Pedro de Macoris.
El muerto fue identificado como Andrés Antonio Marte, cuyo cadáver presenta disparos.
Fue encontrado sin vida dentro de la Villa de un alto oficial de la institución castrense.
El mismo fue llevado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que funciona en el Hospital Regional  doctor Antonio Musa para fines de necropsia.

Se desconoce las circunstancias en que fue ultimado, pero la Policía Nacional acudió al lugar y realiza las investigaciones. De Atacando Digital.

jueves, 28 de agosto de 2014

Murió joven recibió disparo en protesta loma Miranda

Enfrentamientos  durante paro
En el lugar se producían enfrentamientos en el marco del paro verde, convocado por un conjunto de organizaciones, que perseguía que loma miranda fuese declarada parque nacional.
San Francisco de Macorís. Murió un joven de 18 años herido de un balazo en la cabeza cuando se desplazaba por una avenida de esta ciudad y donde se registraba un enfrentamiento a tiros entre efectivos policiales y manifestantes.
Rolfy Cruz Hernández falleció mientras era intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, a donde fue llevado luego de recibir la herida de bala.
La victima se desplazaba por la avenida Bienvenido Fuerte Duarte, sector San Martín de Porres, a bordo de un camión que transportaba maíz desde Puerto Plata, cuando fue impactado por el balazo.
En el lugar se producían enfrentamientos en el marco del paro verde, convocado por un conjunto de organizaciones, que perseguía que loma miranda fuese declarada parque nacional.
Rolfy Cruz Hernández, residía en la calle Cañada Bonita 49, de la ciudad de Puerto Plata y recibió un balazo con entrada sin salida en la región frontal derecha, con pérdida de la masa encefálica.
El comando nordeste de la policía informó esta mañana que varias personas se encuentran detenidas para fines de investigación en relación al caso.
El informe policial establece que dos de los detenidos han sido identificados por moradores del ensanche San Martín, como participantes en los enfrentamientos.

Policía busca en montes y lomas a manifestantes hirieron agentes


attachment (1)
En las intervenciones, precisa un informe preliminar, fueron ocupadas 30 motocicletas, (Fuente externa).
La Policía Nacional intervino desde anoche la ciudad de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, donde se han realizado siete allanamientos y detenido 32 personas, luego de que manifestantes la emprendieran a tiros contra agentes del orden, hiriendo a un teniente coronel y un segundo teniente.
De igual forma, el general Neivis Pérez Sánchez, director Regional Noreste, con asiento en San Francisco de Macorís, se trasladó desde anoche a Salcedo para asumir el control de la situación en coordinación con el Ministerio Público.
En las intervenciones, precisa un informe preliminar, fueron ocupadas 30 motocicletas, mientras que decenas de efectivos policiales continúan las operaciones en busca de los responsables de herir por perdigones en la cara al teniente coronel Manuel Isaac José Polanco, de 50 años, y de bala el segundo teniente Ramón Pérez Bidó.
La institución del orden dijo que entre los 32 detenidos para fines de investigación figuran 15 presuntos delincuentes que se dedican a robar, atracar y a realizar desórdenes cuando se convocan paros
La Policía informó que en estos momentos Fuerzas Especiales de la institución rastrean distintos montes y lomas, donde estarían escondidos los responsables de la agresión.
Ambos oficiales formaban parte de un contingente policial atacado con armas de fuego anoche por manifestantes en el sector El Matadero, próximo al polideportivo, momentos en que restablecían el orden, debido a que desconocidos tiroteaban y lanzaban piedras a vehículos y transeúntes.
La protesta formaba parte de la convocatoria denominada “paro verde” por 24 horas a favor que se declarara Loma Miranda parque nacional.