Pages - Menu

lunes, 31 de agosto de 2015

RD no repatriará extranjeros digan que nacieron aquí

Share on print

Largas filas de haitianos se formaron en los centros de registro para extranjeros.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, aseguró hoy que el Gobierno no repatriará a ningún extranjero que afirme haber nacido en el territorio nacional, hasta que las investigaciones demuestren lo contrario.
“Toda persona que diga que nació en el territorio nacional será sujeto de investigación y no será deportado”, manifestó el funcionario.

“Si se verifica que si nació, entonces entrará en el proceso de regularización para que posteriormente opte a la nacionalidad, como establece ya la Ley de Migración”, precisó. Navarro dijo que la medida está contemplada en el protocolo de deportación que implementa el Gobierno.
El canciller fue entrevistado por Juan Bolívar Díaz y Rafael Toribio en el programa Uno+Uno, que se transmite por Teleantillas.
El funcionario dijo que la medida beneficiará a las personas que no son descendientes de los 55 mil extranjeros a los cuales el Estado dominicano les reconoció la nacionalidad y que tampoco se registraron en el Plan de Regularización de Extranjeros.

En tal sentido indicó que esas personas nacieron en el territorio dominicano de padres extranjeros en condición irregular y que, por consiguiente, nunca fueron inscritas en el Registro Civil y no tenían actas de nacimiento. “Si aparecen personas que ni son descendientes de estos 55 mil ni se registraron en el período de los 6 meses, qué pasará?, se le preguntó.
“El presidente Danilo medina ha sido bien claro. Si aparecen personas en esta condición, gracias a los mecanismos, que ya se creó el protocolo de deportación, toda persona que diga que nació en el territorio nacional será objeto de investigación y no será deportada”, respondió el canciller.
En ese sentido, explicó que las autoridades tomaron en cuenta que el número de personas nacidas en el territorio dominicano de padres extranjeros indocumentados inscritas en el Plan de Regularización no llenó las expectativas de las autoridades.
“Las expectativas que había conforme a los datos registrados o surgidos de la encuesta sobre migración, no se llenaron con los inscritos que, en definitiva, fueron unos ocho mil que en el plazo de 6 meses fueron a inscribirse”, explicó. “Ahí se albergó la preocupación de qué pasó con los demás. ¿Eran 30 mil , 40 mil, 50 mil?”, significó.  No obstante, afirmó que “hasta el momento en el proceso que estamos llevando de deportación no ha aparecido el primero” que dice es dominicano sin aportar documento.
UN APUNTE
Sin trabajar
El canciller Andrés Navarro informó que en lo que lleva de gestión ha cancelado a 1,200 personas que cobraban en esa institución sin realizar ninguna función y que el ahorro de dinero por esa vía le ha permitido otros proyectos.

Vaticano realiza funeral del exnuncio Jozef Wesolowski sin homilía


El arzobispo Josef Wesolowski, exembajador ante República Dominicana, saluda a personas tras una misa en Santo Domingo, República Dominicana, en una fotografía del 15 de marzo de 2013. Ocho minutos de silencio en vez de una homilía marcaron el funeral
Durante el acto, al cual no se permitió la prensa, se rezó una oración para que Dios pueda "cancelar los pecados que cometió (Wesolowski) con fragilidad humana"
El arzobispo Josef Wesolowski, exembajador ante República Dominicana, saluda a personas tras una misa en Santo Domingo, República Dominicana, en una fotografía del 15 de marzo de 2013. Ocho minutos de silencio en vez de una homilía marcaron el funeral (AP )
CIUDAD DEL VATICANO (AP) — Ocho minutos de silencio en vez de una homilía marcaron el lunes el funeral en el Vaticano de un exnuncio papal, cuyo juicio por cargos de posesión de pornografía infantil y abuso sexual de menores en República Dominicana había comenzado en julio en una corte de la Santa Sede.
El padre Ciro Benedettini, vocero del Vaticano, dijo que se dio tiempo para la reflexión en silencio tras una lectura de la biblia en el funeral de Jozef Wesolowski el lunes en una capilla en un edificio administrativo del Vaticano.
Según resultados preliminares de la autopsia, la Santa Sede dijo que Wesolowski, de 67 años, murió por un infarto en su habitación en el Vaticano el 27 de agosto.
Durante el funeral se rezó una oración para que Dios pueda "cancelar los pecados que cometió (Wesolowski) con fragilidad humana".
No se permitió el ingreso de cámaras al funeral. Wesolowski será enterrado en su natal Polonia.
Un prelado polaco celebró la misa, monseñor Konrad Krajewski, quien es el director de limosnas del papa Francisco.
Wesolowski fue acusado de abusar sexualmente de hombres adolescentes cuando fue enviado papal en República Dominicana.
Su juicio en una corte del Vaticano comenzó el 11 de julio, pero tuvo que ser aplazada rápidamente porque se había enfermado un día antes y fue hospitalizado en cuidados intensivos.
En los pocos minutos que duró el juicio antes de ser aplazado indefinidamente por esa enfermedad, el secretario de la corte leyó en voz alta los cargos. Entre ellos señalaban la posesión de lo que los fiscales del Vaticano describieron como una cantidad "enorme" de pornografía infantil en la computadora de Wesolowski. Otro cargo señalaba que Wesolowski había corrompido con actos lascivos a muchachos de entre 13 y 16 años "para realizar actos sexuales con ellos y en su presencia".
El juicio era considerado una forma en la que Francisco mostraría su compromiso para llevar ante la ley a clérigos de alto rango acusados de pederastia o de encubrir abusos por parte de clérigos de menor rango.

RUEDA DE PRENSA HOSPITAL PUBLICO FUE DEBATE ENTRE MEDICOS Y AUTORIDADES



Este cuadro refleja como trabajaron en el año algunos médicos
Por Francis Frias
Nagua, Republica Dominicana, 31 agosto 2015.- Conversaciones fuertes, desagradables y no pocas amigas fueron las que se escucharon en esta rueda de prensa celebrada en el hospital público de Nagua.
Desde que se inicio el Dr. Lorenzo Tavarez tomó la batuta denunciando la falta de medicamentos en el referido centro de salud y que los últimos nombramientos son personas que las están enviando desde San Francisco De Macorís y la capital, los cuales solo laboran dos días a la semana.
Pero el debate se encendió cuando pasaron estadísticas de los médicos que menos trabajan, de los cuales estaban presentes en la sala los doctores Tavarez y Chalas, lo que puso chispa al asunto.
Dr. Damian Javier, Director Hospital Público
Para el Director del Hospital Antonio Yapor Heded el Dr. Lorenzo Tavarez no tiene razón ya que la farmacia del centro de salud esta full de medicamentos.
Destacó que en hospital se habla con hechos y no con rueda de prensa fantasma como la hizo el colegio medico dominicano filia Maria Trinidad Sanchez.
Indicó que los medicamentos básicos nunca han faltado en el hospital y que ‘’aquí todo el mundo tiene que cumplir con su deber’’.
DR. DOUGLAS RIVAS
Con relación a los médicos que laboran en las emergencias y que pasan de 50 años edad, la ley No. 414-98 modificó el articulo 7 de la ley No. 6097 del 1962, sobre la organización del cuerpo medico de los hospitales.
Según Rivas la misma establece en su Párrafo No. 2: ‘’Que todo medico activo, al cumplir los 50 años de edad, debe solicitar al hospital donde labore el retiro automático de los servicios de 24 horas de emergencia dentro del recinto hospitalario, y el director del centro tiene la obligación de excluirlo de la lista de servicios, sin importar que sea medico general o especialista. Los médicos beneficiados con estas medidas tienen el deber de cumplir con su trabajo de sala, consultas y servicios de llamadas diariamente, si el director del hospital le asignare dicha función o tarea’’. Esto fue respondiendo al punto numero 9 que esta dentro de los pedidos que hace el Colegio medico Dominicano-Maria Trinidad Sanchez.
Dijo que es importante un dialogo para que todos por consenso trataremos lo mejor que sea para los pacientes que vienen por servicios al hospital.
DR. OMAR BRITO, PRESIDENTE DEL COLEGIO MEDICO
Para Omar Brito nada es nuevo y todo lo centralizo en lo expresado en la rueda de prensa anterior que hizo el colegio medico.
Según Brito es i8nhumano que el estado inicie remodelaciones de todos los hospitales del are al mismo tiempo.
Dijo que se debe mejorar, acondicionar el trabajo de los médicos, ya que esto es imprescindible, porque la planta física no reporta la mas minima de seguridad para los galenos.



Una modelo de 23 años es elegida Miss República Dominicana 2015

Clarissa Mar’a Molina Contreras, 23, celebrates after being crowned as Miss Dominican Republic 2015 in Santo Domingo, Dominican Republic on August 30, 2015. Molina will represent the country in the Miss Universe. AFP PHOTO / ERIKA SANTELICES
Clarissa Mar'a Molina Contreras , de 23 años , celebra después de ser coronada como Miss República Dominicana 2015 en Santo Domingo, República Dominicana el 30 de agosto de 2015. Molina representará al país en el Miss Universo . AFP PHOTO / ERIKA SANTELICES
La modelo Clarissa Molina, de 23 años, representante de la provincia Espaillat (norte), fue elegida hoy como Miss República Dominicana y con ello la representación de su país en el concurso Miss Universo 2015.
Clarissa Molina fue la tercera finalista del más reciente concurso Miss Belleza Latina, que se celebró este año en Estados Unidos donde su compatriota, Francisca Lachapelle, resultó la ganadora.
Desde principio del concurso, su figura fue una de las favoritas del público presente en un hotel de Santo Domingo, que con aplausos y gritos acompañaba cada una de sus salidas al escenario.
La representante de San Francisco de Macorís (noreste), Sofhinel Báez, fue elegida Reina Hispanoamericana 2015, mientras que Miss La Altagracia, Jennifer Pichardo, resultó electa Miss Continente Unido 2015.

Fred se convierte en huracán en el Atlántico



MIAMI (AP) — La tormenta Fred se fortaleció y alcanzó categoría de huracán el lunes mientras se aproxima a las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico.
El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, dijo que los vientos máximos sostenidos de Fred la mañana del lunes eran de cerca de 130 kph (80 mph). Pronosticó que empiece a debilitarse gradualmente el martes, agregó.
Fred está a unos 65 kilómetros (40 millas) al oeste de Rabil, en Cabo Verde, y se mueve en dirección noroeste a cerca de 19 kph (12 mph).
Según la previsión, Fred avanzará durante la tarde y noche del lunes sobre o cerca de Cabo Verde, donde se activó una alerta por huracán.
Mientras tanto, en el Pacífico, el huracán Jimena se mueve rápidamente sobre aguas abiertas. El meteoro de categoría cuatro tenía vientos máximos sostenidos de unos 240 kph (150 mph).
Jimena se localiza a unos 2.295 kilómetros (1.430 millas) al este de Hilo, Hawaii, y se mueve en dirección oeste-noroeste a cerca de 28 kph (17 mph). El huracán actualmente no representa amenaza para tierra.
f

CAÑADA EN LA CALLE SÁNCHEZ SECTOR PUEBLO NUEVO EN NAGUA UN FOCO DE CONTAMINACIÓN



PUBLICADO POR PRENSALIBRENAGUA.BLOGSPOT.COM
Por José Armando Toribio
Residentes en la proximidades de la calle Sánchez del sector Pueblo Nuevo ciudad de Nagua, se sienten desesperados por la contaminación de una cañada, la cual está llena de basura, produciendo múltiples enfermedades.
Las cañadas llena de basura, maleza y sobre todo sin dragar, a pesar de que hubo un llamado a una tormenta tropical, la cual se presume dejará abundantes aguaceros, las autoridades municipales parece no ejercen sus funciones, en otro orden las personas que viven cerca de arroyos y cañadas tomar las medidas de lugar.
Cañada Allí hay mucha basura y proliferan el mal olor, los mosquitos, las heces fecales y las aguas negras que están a la vista de todos y son un peligro para más de 80 niños que viven aquí.
Los moradores aseguran que llevan más de 10 años en esa situación y que han visto morir a muchos de sus familiares mientras escuchan promesas falsas que se desvanecen con el tiempo.
“Aquí la gente se enferma constantemente porque el hacinamiento, de exclusión social, de ignorancia, de pobreza, de falta de autoridades, falta de alguien que le duela la gentes que vive aquí”, dice Julio Calderón
Aseguro que tienen temor a que haya un brote de la fiebre del Chikungunya, ya que el entorno es un criadero de mosquitos y toda clase de insectos.
Las peticiones de los habitantes no son ambiciosas, más bien se limitan a salvar vidas. Esperan que el Ayuntamiento adopte medidas de limpieza lo antes posible.
“No te puedo enumerar la cantidad de desechos y objetos que arrastra esta cañada, desde piezas de carros hasta animales muertos”, dijo
Dijo además que ya no tiene olfato y que ha sufrido en carne propia todas las enfermedades contagiosas y no contagiosas que han afectado a los residentes de este barrio.

Por otro lado, dijo que es terrible lo que sucede cada vez que llueve y aumenta el caudal de la cañada. Aseguraron que nadie debe vivir así.

PROCLAMADO COMO CANDIDATO, DANILO JURA QUE NO VOLVERÁ A BUSCAR LA PRESIDENCIA

VOL

ASISTIERON MILES DE DIRIGENTES DEL PLD Y DE OTRAS ORGANIZACIONES ALIADAS, PERO SOLO SE PERMITIÓ LA ENTRADA A LA ASAMBLEA DE LOS DELEGADOS

Juan Eduardo Thomas
Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina juró que no volverá a presentarse como candidato a la presidencia de la República más allá del 2016, para así garantizar el flujo de dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al Gobierno.
Medina fue proclamado hoy como candidato presidencial para las elecciones del año que viene, en un acto que celebró la organización en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Dijo que no va a ser obstáculo para otros dirigentes que tengan aspiraciones y condiciones de ocupar la Presidencia del país.
También agradeció a los miembros del Comité Político y del Comité Central por su elección como candidato a la reelección y también a los legisladores del PLD y de los partidos Revolucionario Dominicano, Partido Reformista, de Popular y Bloque Institucional Social Demócrata y MODA, por apoyar en el Congreso la modificación constitucional que le permite optar por un nuevo mandato.
Medina fue juramentado por el expresidente Leonel Fernández. Todos los miembros del Comité Político llegaron a bordo de un autobús de una empresa privada de transporte.
Al acto asistió el 75% de la matrícula que para esta asamblea era de dos mil 919 miembros. También asistieron representaciones de los partidos que integran el Bloque Progresista, la colación que lidera el PLD desde el año 2004. Además, partidos políticos que aún no han firmado alianza con el PLD, pero que se encuentran en negociaciones para ir aliados en el próximo torneo.

En los alrededores del Centro Olímpico se apostaron movimientos de apoyo a la candidatura de Medina, montando tarimas. Escenarios con minis conciertos y alto parlantes para animar a quienes llegaban a la asamblea.
En el interior del Centro Olímpico  estuvo abarrotado de dirigentes de la organización que no pudieron entrar al pabellón porque no estaban acreditados.
Los miembros de la prensa fueron ubicados en una carpa en las afueras del pabellón y solo se le permitió la entrada antes de iniciar el acto para hacer vistas e imágenes de apoyo y al final para la toma de juramento y el discurso del presidente Medina.



ELIGEN A LEONEL PRESIDENTE DE FUNDACIÓN UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE


PUBLICADO POR PRENSALIBRENAGUA.BLOGSPOT.COM
Candidatura fue presentada por el Gobierno a través de Cancillería
ECUADOR.-El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, informó la escogencia del ex presidente Leonel Fernández, a unanimidad por los 33 países que componen la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para presidir la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (Fundación EU-LAC), una entidad creada en el 2010 con el propósito de impulsar un mayor acercamiento entre Europa y América.
La candidatura del ex presidente Fernández fue presentada por el Gobierno dominicano a través del Ministerio de Relaciones Exteriores(MIREX), ante el bloque de países que componen la CELAC, propuesta que mereció la acogida unánime en el organismo hemisférico.
Previo a la presentación de la candidatura del tres veces jefe del Estado, la Cancillería dominicana realizó un amplio trabajo de consultas y acercamiento con cada uno de los países miembros de la CELAC, iniciativa que concitó el apoyo unánime dada la prestancia y reconocimiento internacional de Fernández.

La cancillería presentó la propuesta ante la XIII Reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC celebrada en Quito, y de inmediato el viceministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de ese país, Leonardo Arízaga, dio a conocer la aceptación de la candidatura de Fernández.
El ex gobernante dominicano sustituirá en el cargo a Benita Ferrero-Waldner.
Durante el pleno de coordinadores se aprobó, además, iniciar una profundización de los temas relacionados con la integración regional que permita encaminar proyectos en beneficio de los pueblos latinoamericanos y caribeños.
La Fundación EU-LAC, que inició sus actividades en noviembre de 2011, tiene su sede en la ciudad de Hamburgo, Alemania, bajo una dirección ejecutiva designada por la Unión Europea. El organismo se compone de 62 miembros, los 33 estados latinoamericanos y caribeños, y 28 estados de la Unión Europea y distintas instituciones hemisféricas.
El objetivo de la referida fundación es transformar la asociación estratégica entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe, emprendida en 1999, en una realidad vigorizada y visible que cuente con la participación activa de las sociedades que componen la EU-CELAC.
De su lado el canciller Andrés Navarro, aseguró que la elección del doctor Leonel Fernández, como presidente de la Fundación EU-LAC representa otro triunfo más de la diplomacia dominicana en el ámbito internacional, ya que él podrá impulsar con gran dinamismo la integración de Europa con América Latina y el Caribe, poniendo en alto el nombre de la República Dominicana.
Por otra parte Navarro afirmó "que la presidencia de Fernández ante el organismo internacional coincidirá con la asunción de República Dominicana de la Presidencia Pro- Tempore de la CELAC, lo cual permitirá aunar esfuerzos entre la Fundación y el CELAC para fortalecer la integración en la región, teniendo como centro estratégico a la República Dominicana". 
La Fundación EU- LAC, que data desde hace cinco años, busca vincular con mayor decisión y amplititud, el proceso intergubernamental con los sectores empresariales, académicos, sociales y de la sociedad civil "en la dirección de un desarrollo global, conjunto y dinámico, basado en una asociación estratégica birregional que permita impulsar la implementación de las políticas públicas".
Asimismo, la Fundación EU-LAC como asociación económica y socio-cultural, trabaja en la promoción del conocimiento para generar un mejor entendimiento birregional que viabilice un dinamismo sostenido en la consecución de beneficios comunes para los pueblos que representa.
Alcanzar esos objetivos exige que las sociedades de ambas regiones reconozcan que no sólo las une la necesidad de atender sus intereses como país, sino además un conjunto de valores comunes", explica un documento dado a conocer por la Fundación EU-LAC.
El consejo directivo del organismo se reúne dos veces al año, además de celebrar sesiones especiales según se requiera.
Los países que componen la Fundación EU-LAC son, por América Latina y el Caribe: Antigua y Barbuda; Brasil, Ecuador, Honduras, Perú; Trinidad y Tobago, Argentina, Chile, El Salvador, Jamaica, Uruguay, Bahamas, Colombia, Granada, México; San Cristóbal y Nieves; Venezuela, Barbados, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Santa Lucía, Belice, Cuba, Guyana, Panamá; San Vicente y las Granadinas, Bolivia, Dominica, Haití, Paraguay, Surinam y República Dominicana.
Mientras que los miembros de Europa son Alemania, Dinamarca, Francia, Lituania, Reino Unido, Austria, Eslovaquia, Grecia, Luxemburgo, República Checa, Bélgica, Eslovenia, Hungría, Malta, Rumania, Bulgaria, España, Irlanda, Países Bajos, Suecia, Chipre, Estonia, Italia, Polonia, Croacia, Finlandia, Letonia y Portugal.




domingo, 30 de agosto de 2015

Erika mejora niveles de las presas y se lleva la sequía

 

Por: Diario Libre - 30/08/2015
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, informó que tras el paso de la tormenta tropical Erika, mejoraron los niveles de producción de agua potable en el Gran Santo Domingo.

En un comunicado, Montás dijo que la tormenta dejó agua suficiente para ser servida a la ciudadanía durante los próximos meses.

Durante un recorrido por los sistemas de acueductos de Haina-Manoguayabo, Valdesia, Duey e Isa-Mana y la presa de Valdesia, Montás informó que esta última aumentó a dos metros lineales y la Jigüey a ocho.

“No tuvimos pérdidas humanas, ni en ninguno de nuestros equipos ni en las instalaciones de nuestros acueductos. Todos nuestros equipos están funcionando a plena capacidad lo que significa que la población empezará a beneficiarse con un mejor servicio en la distribución de agua potable”, expresó.

El arquitecto Montás señaló que todos los sistemas de acueducto tienen mucha agua y puso como ejemplo que “Haina-Manoguayabo, que operaba con un solo equipo antes de la tormenta, está trabajando con once equipos”, lo que beneficiará a todos los sectores del municipio Santo Domingo Oeste, que eran los más afectados.

El director de la CAASD insistió en su llamado al ahorro del agua, al afirmar que el país necesita que se haga un uso racional del líquido y que los ciudadanos tomen consciencia a partir de la sequía que afecta al país.

“Solo valoramos el agua cuando no la tenemos, ahora la tenemos pero debemos seguir valorándola y ahorrándola”, apuntó Montás.

Informó que la CAASD tiene las sustancias químicas necesarias para librar de la turbidez al agua y servirla con calidad.

PLD proclamará este domingo a Danilo como candidato presidencial


Danilo Medina, presidente de la República Dominicana.Danilo Medina, presidente de la República Dominicana. (Fuente Externa)
El Partido de la Liberación Dominicana -PLD- proclama este domingo a las 10 de la mañana al presidente Danilo Medina como su candidato presidencial para las elecciones del 2016.
La ceremonia será en   el pabellón de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en la ciudad capital.
Desde ayer sábado, la organización ultimaba los detalles para la celebración de la Asamblea de Delegados en la que se proclamará al mandatario, señala una nota de prensa.
“El retraso en la instalación del escenario que produjo el paso de la tormenta Erika se ha superado con el trabajo intensivo de los equipos de montaje, que para inicio de la noche del sábado tenían prácticamente instalado todo”, indica la nota.
Explica que tarimas, luces, pantallas,  sonidos, bajantes con la línea grafica de la actividad, las señalizaciones se han colocado para el desarrollo de un acto definido como solemne.
Unos 2,900 dirigentes del PLD con la categoría de delegados y los representaciones de los partidos aliados al PLD estarán  presentes en el evento que será presidido por la Comisión Nacional Electoral y el respaldo del Comité Político.
La asamblea de los delegados del PLD es  una reunión interna a la cual  se permitirá la entrada a la prensa al inicio para tomar sus imágenes y luego al final,  se ofrecerán los pormenores del acto y se responderán las inquietudes que se formulen.
Al definir el carácter solemne del acto, Lidio Cadet,  coordinador de la Comisión Electoral,  recordó que es una actividad preparada para cumplir con la Ley Electoral y los Estatutos del PLD.
Inspectores de  Junta Central Electoral supervisarán  la asamblea e informarán de los detalles del acto a los departamentos correspondientes.
Un despacho de la Secretaría de Comunicaciones recuerda que la propaganda visual o auditiva de aspirantes a cargos congresionales,  está totalmente prohibida tanto a lo interno como en el exterior del recinto.

EXPLOSION DE TANQUE GAS PROVOCA INCENDIO EN LA TOSTADA PUNTO COM

 
Por Francis Frías
Nagua, República Dominicana, 29 agosto 2015.- En la mañana de este sábado, un tanque de gas al explotar provocó un voraz incendio en el negocio denominado ‘’LA TOSTA.COM’’, que todo quedó reducido a cenizas.
Aunque los bomberos llegaron rápido el fuego le tomo ventaja, porque los frizzer, neveras, exhibidores, camas, abanicos, televisores, baterías del inversol, las estufas, en fin no quedo nada.
La Tostada.com esta ubicada en la calle 5 casi avenida Julio Lample, sector San José De Villa.
‘’Estábamos en la parte trasera del negocio cuando escuchamos la explosión, no pudimos sacar nada, el fuego se propago rápido por toda la casa’’. Dijo uno de los empleados que rehusó identificarse.
EL coronel de los bomberos Noble Luna destacó que según presentes el incendio se produce fruto de la explosión de un tanque de gas, pero que todas maneras están realizando un levantamiento para determinar si en verdad fue eso lo que provocó la quema total.
Comunitarios, vecinos y trasuntes se prestaron ayudar, pero no hubo chance de sacar ningún objeto de la vivienda, porque la propagación del fuego fu inmensa.
Una joven que labora en el negocio resulto con quemaduras leves en su brazo derecho y la cara.

Decenas de curiosos llegaron al lugar.

sábado, 29 de agosto de 2015

Dictan 3 meses de prisión preventiva a madre e hijo por matar hombre en Samaná


"SUCEDIÓ EN EL EBANO BAR EN LAS GARITAS"
Rafael Ignacio De La Cruz agresor
El hecho se produjo en medio de una discusión entre la víctima y los procesados                                                                                                                                               
Ventura Rojas Acosta
Marberkis De La Cruz madre
12:10 PM – 28 ago, SAMANÁ, RD *-. El Juzgado de la Instrucción de Samaná impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción, contra una mujer y su hijo, quienes presuntamente le quitaron la vida al hombre en un bar llamado (EBANO BAR) de su propiedad, tras propinarle cuatro impacto de bala con un arma de fuego, por una alegada deuda de dinero en dicho establecimiento.
La medida fue dictada contra Marberkis De La Cruz, de 42 años de edad, propietaria de “Ebano Bar”, y  de su hijo Rafael Ignacio De La Cruz, de 25 años.

Los imputados son acusados de quitarle la vida a Ventura Rojas Acosta, de 42 años, quien falleció tras recibir cuatro disparos en medio de un incidente ocurrido el pasado domingo a las 10:00 de la Noche, en el bar localizado en el sector Las Garitas.

El hecho se produjo en medio de una discusión entre la víctima y los procesados, tras éstos últimos presuntamente cobrarle una deuda por consumo de bebidas en dicho centro.

El procurador fiscal titular de Samaná, Robert Justo, representó en la audiencia al Ministerio Público junto a los procuradores fiscales Elisa Gerónimo, Mercedes Capellán, María De La Cruz e Ysidro Pochet.

La Procuraduría Fiscal de Samaná informó que los imputados son acusados de violar las disposiciones establecidas en los artículos 295, 304, 265 y 266 del Código Penal Dominicano.   

El tribunal dispuso que la medida de coerción sea cumplida en el centro penitenciario de esta jurisdicción.