Pages - Menu

domingo, 31 de enero de 2016

Fallece expresidente salvadoreño Francisco Flores tras 6 días en coma


EFE
San Salvador
El expresidente salvadoreño Francisco Flores, procesado por delitos de corrupción, falleció hoy en el Hospital de la mujer de San Salvador, donde ingresó en estado de coma clínico hace 6 días, informó a Efe el diputado de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Ernesto Muyshondt.
El deceso del exmandatario se produjo este sábado alrededor de las 22.00 hora local (04.00 GMT del domingo) a menos de una semana de sufrir una obstrucción arterial en su casa, donde estaba bajo arresto domiciliario, por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia a terceros.
La muerte del exjefe de Estado fue confirmada por el presidente del partido ARENA, Jorge Velado, y otros miembros de este instituto político que llevó a Flores al poder.
"En estos momentos de dolor por la pérdida del expresidente Francisco Flores, nos solidarizamos con su familia, con sus hermanos del partido y con el valiente pueblo salvadoreño que ha perdido uno de sus mejores mandatarios", publicó en sus redes sociales.
Efe intentó comunicarse con el abogado de Flores, Edgar Morales Joya, para conocer los detalles del fallecimiento del exmandatario, pero no respondió a la llamada.
Cerca de dos horas después de que se diera a conocer el deceso del exjefe de Estado, personal del Instituto de Medicina Legal llegaron hasta el referido hospital para practicarle la autopsia.
Al centro médico, protegido por agentes de la Policía salvadoreña, tambien comenzaron a llegar amigos de la familia y miembros del partido ARENA.
Flores, quien gobernó El Salvador entre 1999 y 2004, estaba acusado de apropiarse de 5 millones de dólares y desviar otros 10 millones de donaciones taiwanesas destinadas a obras de reconstrucción y de atención a víctimas de dos terremotos que afectaron al país en 2001.
Morales Joya señaló en declaración a Efe que con la muerte de Flores el proceso penal que quedaría "definitivamente suspendido", para dar paso a un "proceso civil que tendría que ser determinado" por el juzgado correspondiente, en caso de existir.
Explicó que el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador debe de emitir un fallo en donde se establezca que la obligación civil queda en discusión dentro de un juicio.
Por su parte, Ramón Villalta, director ejecutivo de una de las organizaciones con representación en la querella, quien coincidió con la defensa de Flores, explicó que "la responsabilidad y el proceso penal en su contra concluyen", pero no su "obligación civil" por los cargos de corrupción en su contra.
"La responsabilidad civil tendrá que ser determinada" y "en caso de existir, tendrá que seguirse un procedimiento para la recuperación, por parte del Estado, de esos bienes", añadió Villalta.
Especialistas del hospital Rosales (público) realizaron el pasado miércoles un chequeo al exjefe de Estado, a petición de la querella, y determinaron que sufrió un infarto extenso con edema cerebral severo de la arteria media izquierda y que esto provocó un deterioro neurológico irreversible.
El expresidente, quien sufría de trombosis en su pierna derecha y problemas de vesícula, también fue hospitalizado de urgencia el pasado 22 de diciembre, tras sufrir un sangrado interno, pero en esa ocasión no llegó a perder la consciencia.
Igualmente ya había sido hospitalizado durante 19 días en octubre de 2014 por la trombosis que padecía y los problemas biliares.
El exmandatario estaba bajo arresto domiciliario en su casa y esperaba un juicio que fue aplazado por el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador, el pasado 7 de enero, quedando pendiente una nueva fecha hasta que se resolviera el sistema de declaración de los testigos que viven en el extranjero.

Inicia proclamación de Danilo; Leonel y el presidente están sentados juntos


Margarita Cedeño, Leonel Fernández, Danilo Medina y Cándida Montilla aplauden en el acto de lanzamiento de la candidatura del presidente.
Margarita Cedeño, Leonel Fernández, Danilo Medina y Cándida Montilla aplauden en el acto de lanzamiento de la candidatura del presidente. (Fuente Externa)
Inició ya el acto de lanzamiento del acto de lanzamiento de la candidatura presidencial del presidente de la República, Danilo Medina en el Palacio de los Deportes del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El lugar luce abarratado tanto dentro como fuera.  En primera fila está el presidente Danilo Medina junto a su esposa, Cándida Montilla de Medina, y el ex presidentey presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández y su esposa, Margarita Cedeño de Fernández, quien es la vicepresidenta.
Además de los miembros del Comité Político y Central del PLD, por el aliado Partido Revolucionario Dominicano están presentes Miguel Vargas, presidente de la organización, y su esposa Angelita de Vargas; el diputado del Distrito Nacional Víctor Gómez Casanovas, director de Comunicaciones, entre otros dirigentes.
Durante el acto, los cantantes  Niní Caffaro y Maridalia Hernández junto a otras voces interpretaron la emblemática canción "Una primavera para el mundo", compuesta por el fallecido poeta René del Risco y Bermúdez

Agente de la Amet mata de un tiro a compañero de servicio


Por: La Redacción.

30-01-2016.

Un agente de la Policía, adscrito a la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) ultimó de un tiro “por error” a un compañero de servicio en un hecho  ocurrido en las inmediaciones de la terminal del Metro Santo Domingo Mamá Tingó, en Villa Mella, en Santo Domingo Norte, y  que es investigado por las  autoridades.


La Amet identificó al homicida como el raso Manuel Henríquez González Severino, de 20, y a la víctima como Ramón Antonio Paulino Mora, de 19 años.

La nota dice que el homicidio ocurrió en momentos en que el victimario “alegadamente le mostraba su arma de reglamento, pistola marca Browning, calibre 9 milímetros, número 245PN78457”.

Agrega que el caso se encuentra bajo investigación del Ministerio Público y la Policía Nacional.

El reporte preliminar indica que Paulino Mora falleció mientras recibía atenciones en el Hospital Ney Arias Lora, donde fue llevado tras resultar herido de bala en el abdomen sin salida.

En torno al caso, el raso González Severino alega que se le escapó un disparo mientras le mostraba su arma de reglamento a su compañero. Agregó que en horas de la tarde había sostenido una discusión con un conductor por lo que haló la referida arma y la manipuló, y que al mostrarle el arma a su compañero y amigo no se percató que no la había “despejado”.

En las próximas horas serán ofrecidos mayores detalles del caso, en la jurisdicción correspondiente, conforme avance la investigación.
- See more at: http://www.sanjuanrd.com/2016/01/agente-de-la-amet-mata-de-un-tiro-su.html#sthash.VBN0M2Wh.dpuf

sábado, 30 de enero de 2016

EN SAN JUAN: Pleito a machetazos deja dos muertos y heridos





30-01-2016-.

SAN JUAN  DE LA MAGUANA.....Un  comerciante fue  asesinado a machetazos  por  un hombre en un hecho ocurrido en el municipio de  Bohechio  de la provincia  San Juan.


El hecho ocurrió  al medio  dia de  este sábado cuando  una persona  se  presentó al negocio del señor  Amable  Familia  y lo mató a  machetazos,  irió  a un hijo de este  y a otra  persona  que se  encontraba en el lugar.

Michel Familia, hijo  del  hombre asesinado fue llevado en estado de gravedad  al  hospital  de bohechío donde su estado  de salud es muy grave  por lo que será  trasladado a Santo  Domingo en las próximas  horas.

Luego de cometer el hecho, el hombre  que mató al comerciante acudió al destacamento policial  pero  cuando  iba  en camino fue asesinado por una multitud  que lo perseguía.

Se  informó que el hombre  que mató al comerciante  padece de algunos problemas mentales.SAN JUAN  


GUARO LOPEZ RECUERDA EL MERENGUE ‘’EL ALMACEN’’ DE TATICO HENRIQUEZ


Por Francis Frías
Nagua, República Dominicana, 30 enero 2016.- Para Guaro López Tatico Henríquez ha sido lo mejor de la música típica dominicana.
Hablando para Prensa Libre Nagua el señor López recuerda el merengue que Tatico grabo a su persona titulado ‘’El Almacén’’.
‘’Dice Guaro López y que lo dice Pallillo que a todo el que toca le pasa lo mismo’’. Así lo canto.
Destaca que cuando falleció Pedrito Reynoso vinieron a Nagua en busca de Tatico y fue el único que cuajó para tocar en ese conjunto ‘’Trio Reynoso’’.
Indica que Tatico permaneció por una semana tocando donde amada en la capitalita y que hasta que no se la consiguió no se fue de la casa.
Expresa que cuando se fue a la capital a su oficio de carnicero allá se metía en rumba y mandaba a buscar a Tatico para que le tocara la fiesta.

Para Guaro Lopez el mejor merengue de Tatico se titula: ‘’Chelo Tavarez’’.

ENCUENTRAN MUJER MUERTA EN HOTEL

Por Julio Mateo
Una mujer fue encontrada muerta este viernes, con signos de estrangulamiento, en un hotel que opera en la calle Gregorio Luperón de esta ciudad. La joven Estefany Mercedes, de aproximadamente 23 años, yacía en el piso de la habitación 23 del Hotel Luna. Vestía sólo una camisa mangas largas.
El médico legista Benito Kelly certificó que el cadáver presenta laceraciones por compresión en el cuello y trauma craneal, por lo que fue enviado a la regional Este del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) en San Pedro de Macorís.
Se informó que la víctima residía en el sector San Carlos.
Por el momento no hay detenidos en relación con el caso, que está en manos del fiscal adjunto Víctor Ramón Camacho, y de oficiales del Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim). sanjuanrd.com




Especialistas indican que 80 % de enfermos de zika no tendrá síntomas

Dijeron que los doctores están aprendiendo de la enfermedad sobre la marcha



Representantes de las sociedades dominicanas de Pediatría, Obstetricia y Medicina Perinatal

SANTO DOMINGO. El 80 % de los afectados con Zika virus no tendrá ningún síntoma, por lo que la enfermedad es muy peligrosa dados sus efectos de malformaciones genéticas en los fetos, concluyeron tres sociedades médicas especializadas reunidas en un desayuno panel organizado por la Sociedad Dominicana de Pediatría.
Las sociedades dominicanas de Pediatría, Obstetricia y Medicina Perinatal se reunieron para discutir los últimos hallazgos sobre el Zika virus, una enfermedad emergente que en los últimos meses está afectando por primera vez a poblaciones de América Latina.
Los síntomas del Zika virus son fiebre de baja intensidad, dolor articular y de cabeza, conjuntivitis, prurito y erupción en la piel, dolor abdominal, diarrea y aftas, entre otros síntomas que solo se manifiestan en el 20 al 25 % de los infectados.
La doctora Sandra Orsini, presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, dijo que los médicos dominicanos y de otros países aprenden sobre la marcha acerca de la enfermedad.
Hizo un llamado a los profesionales de la salud de todo el país a tener pendiente el virus a la hora de diagnosticar a los pacientes que lleguen a las consultas y las emergencias de clínicas y hospitales.
Recordó que la presencia del virus es de notificación obligatoria para que el Ministerio de Salud pueda llevar una estadística de los casos.
Resaltó la necesidad de que los médicos de las distintas disciplinas trabajen en equipo, tanto los ginecólogos, pediatras y perinatólogos, por la relación del virus con casos de niños nacidos con microcefalia y Síndrome de Guillain-Barré.
Indicó que un aumento de los casos de niños nacidos con esas alteraciones significaría un incremento en la población con discapacidad del país.
En tanto, el presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, doctor Francisco Abreu, insistió en que las especialidades deben unirse en el manejo de los casos de zika que se presenten en el país.
La doctora Danny Peña, presidenta de la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal llamó a los colegas en los centros de salud del país a estar pendientes de los casos y prestar atención a la parte clínica de la enfermedad para poder diagnosticarla.
Desayuno Panel
Los especialistas se expresaron en esos términos al hablar en un desayuno panel de la Sociedad de Pediatría en el que se presentaron dos conferencias con el tema Zika virus: un nuevo reto, a cargo de los doctores José Brea del Castillo y Ronald Skewes-Ramm.
El doctor José Brea del Castillo, presidente de la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE), dijo el 80 % de los afectados por el virus no tendrá ningún síntoma y abogó por la educación de la población sobre la prevención y control de la enfermedad.
Insistió en que el reto mayor sigue siendo el control del mosquito vector que transmite el virus, que es el mismo del dengue y chikungunya.
Brea del Castillo, quien también fue presidente de las sociedades Latinoamericana de Infectología y Dominicana de Vacunología, dijo que mientras haya mosquito habrá virus, tanto Zika, como chikungunya y dengue.
Llamó a las embarazadas a utilizar los repelentes químicos comerciales recomendados por la Organización Panamericana de la Salud y exhortó a las mujeres a posponer los embarazos hasta que se defina cómo se desarrollará el brote.
“Será un reto para República Dominicana captar y manejando los casos de malformación congénita en los casos en que el virus afecte a mujeres embarazadas, especialmente en los primeros 6 meses de gestación”, refirió el especialista.
El doctor Ronald Skewes-Ramm, coordinador del Programa de Prevención y Control de Dengue, Chikungunya y Zika, dijo que las sociedades médicas deben dar una orientación certera y rápida a los profesionales de la salud del país para que den atención a la población afectada.
Dijo que sólo uno de cada cinco pacientes con el virus desarrolla síntomas, lo que deja una gran cantidad de pacientes contagiados con el virus sin saberlo.
“Tenemos un problema nuevo y hay que dar una respuesta rápida para que los colegas puedan atender la demanda de atención médica”, señaló el epidemiólogo.
Dijo que en el país hay que poner mucha atención a la aparición de malformaciones como microcefalia y síndrome de Guillain-Barré y señaló que en Polinesia Francesa, donde se ha estudiado el virus por más tiempo, uno de cada 666 casos presenta malformaciones de ese tipo.

    viernes, 29 de enero de 2016

    Cinco muertos y treinta heridos en choque de un autobús


    Por: La Redacción.

    29-01-2016.
    Al menos cinco personas murieron y unas treinta resultaron heridas esta madrugada en el norte de Chile cuando un autobús interurbano se estrelló contra un camión, informaron fuentes policiales.   Seis de los heridos están muy graves y han sido trasladados a hospitales de las localidades más cercanas, para lo que se necesitó el apoyo de helicópteros, precisaron las fuentes.

    El accidente ocurrió minutos antes de las 04.00 hora local (07.00 GMT) al sur de la localidad de Pozo Almonte, a unos 1.750 kilómetros de Santiago, cuando por causas que se investigan, el autobús, de la empresa Pullman Bus, chocó por la parte posterior contra el camión, de patente paraguaya y transportador de vehículos.
    Varios de los heridos quedaron atrapados entre los restos del autobús, que circulaba entre las ciudades de Calama e Iquique, según dijo a radio Cooperativa Efraín Lillo, superintendente de Bomberos de Pozo Almonte.
    “Hay personas bastante complicadas, con riesgo vital, que necesitan ser trasladadas de forma urgente. Aún hay personas atrapadas arriba del bus, llevamos cerca de una hora y fracción tratando de rescatar a las personas que aún se encuentran con vida”, añadió Lillo desde el lugar del accidente.

    - See more at: http://www.sanjuanrd.com/2016/01/cinco-muertos-y-treinta-heridos-en.html#sthash.w7b4YZru.dpuf

    Raso de la Policía mata a su ex pareja de un balazo en la cabeza y se suicida

    Raso de la Policía mata a su ex pareja de un balazo en la cabeza y se suicida


    SANTO DOMINGO.-Un raso de la Policía mató a su ex pareja de un balazo en la cabeza y se suicidó de igual forma en el municipio Haina, de San Cristóbal.
    La muerta es Samanta Liselot Coca Serrano, de 22 años, y el homicida-suicida Luis Alfredo Mercedes Méndez.
    Coca Serrano falleció cuando era llevada al hospital municipal de Barsequillo y su agresor en la escena.
    La pareja residió en la calle Primera, número 66, sector Sabaneta, del referido municipio, según Miladys Serrano Campusano, de 45 años y madre de la hoy occisa.
    Dijo que Coca Serrano y Mercedes Méndez se habían separado y que su hija se negaba a reconciliarse.
    Agregó que Coca Serrano abandonó el hogar y se refugió en casa de una hermana, donde Mercedes Méndez la localizó y asesinó con una pistola Taurus, nueve milímetros, con la que también se suicidó.
    El arma fue recuperada en la escena.

    Policía publica foto de los hombres que hirieron de bala a dos mujeres en El Cacique


    Hombres que tirotearon a dos mujeres en el sector El Cacique del Distrito Nacional. (Fuente Externa)
    Hombres que tirotearon a dos mujeres en el sector El Cacique del Distrito Nacional.
    La Policía Nacional publicó hoy las fotos de los dos hombres en una motocicleta que hace dos días hirieron de bala a dos mujeres en el sector El Cacique del Distrito Nacional, cuando las damas se dirigían en una yipeta hacia el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva para asistir a una audiencia sobre violencia de género.



    El cuerpo del orden explicó que la foto fue extraída de un video grabado por las cámaras del Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 911, que captó a los agresores de Flor María Caraballo, de 44 años y a su madre  María Toribio, de 70, quien está ingresada en un centro de salud con varios impactos de bala.

    En las imágenes captadas se ve a los dos hombres, el conductor cubierto con un jacket y casco protector, mientras que el segundo hombre va descubierto vestido con un poloshirt  crema o rosado pálido y un pantalón que parece ser un jean azul.
    Técnicos del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) trabajan con otras imágenes para proceder a identificarlos.
    Caraballo y su madre transitaban en una yipeta por la calle Tomás Rodríguez Sosa, de El Cacique, cuando fueron agredidas a tiros por los hombres que posteriormente escaparon en la motocicleta.
    Caraballo fue curada y despachada en un centro de salud privado, mientras su madre permanece interna en la Unidad de Cuidados Intensivos en el mismo a causa de las heridas.
    En el lugar del hecho, la Policía Científica recolectó tres casquillos calibre nueve milímetros, que son analizados por la Policía Científica, igual que el vehículo en que viajaban las dos mujeres, que fue trasladado para análisis. Por el hecho, la Policía indicó que habían detenido a cuatro personas. 
    La Policía dijo que cualquier ciudadano que reconozca a los agresores puede llamar a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) al teléfono 809-682-2151- extensión  2050, y 2465. Garantizan la confidencialidad de las informaciones. 

    Tribunal declara complejo caso de regidor acusado de sicariato


    (Fuente Externa)

    La jueza Keyla Pérez, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, acogió este viernes la solicitud de la Fiscalía de que el caso seguido en contra del regidor de Pedro Brand, Ericson de los Santos Solís y otros dos imputados, acusados de sicariato, fuera declarado complejo.

    Otros imputados en el caso son el sargento de la Policía,  Amaury Cabrera Martínez,  y el exmayor de la institución Cristino Batista Roa.
    A los imputados se les acusa del asesinato de Overnys Guerrero, Mateo Nieves de Jesús y Ángel Javier.
    El tribunal entendió que la Fiscalía tiene razones válidas para solicitar la declaratoria de complejidad en vista de la pluralidad de víctimas e imputados, y de que el caso presenta características propias del crimen organizado.
    El tribunal autorizó a la Fiscalía a aplicar los efectos que se refieren en el artículo 370 del Código Procesal Penal en los que se destacan una mayor duración del plazo máximo de investigación y de prisión preventiva, así como la presentación masiva de pruebas, entre otras medidas tendentes a facilitar el conocimiento del proceso.
    El Ministerio Público estuvo representado en audiencia por la procuradora fiscal titular Yeni Berenice Reynoso Gómez  y los fiscales Karina Concepción y Milciades Guzmán.
    “Estamos ante un caso de mucha gravedad ya que se trata de una red dedicada al sicariato a nivel nacional y al lavado de activos, además de la invasión de propiedades privadas en el caso específico del imputado Ericson de los Santos Solís”,  manifestó la magistrada Reynoso al salir de audiencia.

    Autoridades inician jornada nacional de prevención contra el zika


    SANTO DOMINGO. La viceministra de Planificación de Salud Pública, Mercedes Rodríguez Silva, en representación de la titular, Altagracia Guzmán Marcelino, encabezó el acto de inicio de la jornada nacional de prevención contra el zika, cuyos primeros casos se dieron a conocer la semana pasada.
    La jornada, que continuará también mañana, sábado, abarcará a todos los sectores del Gran Santo Domingo, según se informó.
    Al acto de inicio de la jornada se realizó en la sede del Ministerio de Salud Pública y asistieron también los ministros de Defensa, Agricultura y Educación, los directores de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y de la Defensa Civil, Máximo William Muñoz Delgado, Carlos Amarante Baret, Alejandro Montás, general Juan Manuel Méndez y Rafael Emilio de Luna, respectivamente.
    Minutos antes de las 9:00 de la mañana, la mayoría de las personas que trabajarán en el operativo eran trasladadas a los diferentes puntos donde les toca ir a orientar y limpiar criaderos, guiados por un mapa de riesgo que prioriza las zonas de mayor vulnerabilidad al mosquito vector del virus Zika.
    La responsabilidad de la acción comunitaria está distribuida por instituciones.
    Los empleados de las dependencias estatales tienen la encomienda de llevar orientaciones a los hogares sobre los criaderos y las enfermedades que transmite el mosquito Aedes Aegypti
    La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, no asistió por el fallecimiento de su madre, Claudine Marcelino Viuda Guzmán, ocurrido ayer.
    Autoridades inician jornada nacional de prevención contra el zika
    Consecuencias del mal manejo
    Según Héctor Martínez Eusebio, presidente de la Sociedad Dominicana de Nefrología, y Guillermo Álvarez, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión, el zika no es letal, pero advierten que el mal manejo de la patología, la detección a destiempo y la automedicación pueden generar complicaciones que conllevan a fallecimientos.
    Explicaron que siempre que haya fiebre se debe acudir al médico, porque el riñón se “tranca”, lo que impide orinar, entra en insuficiencia, se complica y produce una morbi-mortalidad agregada a la enfermedad de base.

    Presidente Danilo Medina entrega la Bandera Nacional al equipo Escogido


    SANTO DOMINGO. El presidente dominicano Danilo Medina entregó la Bandera Nacional Dominicana al equipo Leones del Escogido, que representará al país en la Serie del Caribe.
    El clásico caribeño, donde participan además Cuba, campeón actual, Puerto Rico, México y Venezuela, se desarrollará desde el lunes 1 de febrero hasta el día 7, en el Estadio Quisqueya Juan Marichal de esta ciudad.
    El lienzo nacional fue recibido por el dirigente Luis Rojas, quien asistió a la ceremonia acompañado de los directivos y jugadores del conjunto escarlata.

    El presidente de los Leones del Escogido, Felipe Vicini, afirmó que “ahora todos somos equipo dominicano, bienvenidos fanáticos de las Águilas, Licey, Estrellas, Gigantes y Toros”. Agradeció al dirigente Luis Rojas, a los peloteros y al gerente general Moisés Alou, igualmente a Eduardo Najri y a José Miguel Bonetti por su entrega.

    El entregar el lienzo de la patria el Presidente afirmó: “No tengo duda de que será el equipo a derrotar, que la Bandera seguirá siendo honrada y puesta en alto. Es un grato honor entregar la Bandera Nacional a los Leones del Escogido, ahora el equipo nacional”, afirmó el primer mandatario.
    De su parte, el presidente de los Leones del Escogido, Felipe Vicini, afirmó que “ahora todos somos equipo dominicano, bienvenidos fanáticos de las Águilas, Licey, Estrellas, Gigantes y Toros”.
    Agradeció al dirigente Luis Roja, a los peloteros, y al gerente general Moisés Alou, igualmente a Eduardo Najri y José Miguel Bonetti por su entrega.
    Afirmó que el Escogido lo dará todo en la Serie del Caribe por República Dominicana.
    Tuvo palabras de agradecimiento al presidente Danilo Medina a quien le indicó que ”el Escogido será Duro de Matar” en la Serie del Caribe.
    También anunció la participación del jardinero central Lew Ford, luego de que la Confederación de Béisbol del Caribe le diera el permiso correspondiente.
    En el acto también habló el presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (LiDom), doctor Leonardo Matos Berrido, quien dijo que “el campeonato que acaba de finalizar ha sido uno de los más excitantes, ganado por los Leones del Escogido frente a los Tigres del Licey”.

    LEONEL FERNÁNDEZ PARTICIPA EN MARCHA HOMENAJE A JOSE MARTÍ EN CUBA


    LA HABANA, Cuba.-  El expresidente Leonel Fernández hizo acto de presencia este miércoles en la “Marcha de las Antorchas”, que convoca anualmente la Federación Estudiantil Universitaria en tributo al poeta y pensador cubano José Martí, en vísperas del 163 aniversario de su natalicio.
    La marcha estuvo encabezada por  el presidente de ese país, Raúl Castro,  y también contó con la participación del expresidente José Mujica y altos funcionarios del régimen.

    Según la televisión estatal, unas 30.000 personas asistieron a la marcha. SIN

    jueves, 28 de enero de 2016

    Libertad para acusado de encabezar banda internacional de clonación de tarjetas

    i
    Según la Fiscalía, el grupo afectó con sus actividades al menos cinco mil personas y a entidades del sistema financiero
    Luis Gabriel Viloria Soriano

    SANTO DOMINGO. El juez del Cuarto Juzgado de la Instrucción, Ramón Atila Lambertus, varió la medida de coerción de prisión preventiva a presentación periódica en contra de Luis Gabriel Viloria Soriano, acusado de ser uno de los cabecillas de una de las “organizaciones criminales más poderosas en toda Latinoamérica, dedicada a la clonación de tarjetas de crédito, en perjuicio de múltiples entidades del Sistema Financiero Nacional e Internacional y de particulares”.
    Además de la medida referida, el magistrado Lambertus impuso a Viloria Soriano impedimento de salida del país y una garantía que afecte todos los bienes identificados de su propiedad, hasta el valor de 5.0 millones de pesos, informó en una comunicación de prensa la Fiscalía del Distrito Nacional, que dijo apelará la decisión del magistrado por variar la coerción.

    “Los bienes sobre los que dictaminó la garantía son investigados por el Ministerio Público por los indicios de que fueron obtenidos producto de las actividades ilícitas a las que se dedica el imputado”, explicó el fiscal Pedro Amador al salir de audiencia, refiere la nota de prensa.
    Se recuerda que Viloria Soriano es el esposo de la presentadora de televisión Ibelka Ulerio, quien fue “entrevistada” por el caso, pero no involucrada en el expediente. Ulerio se vio obligada a aclarar que siete tarjetas que poseía son legales.
    La Fiscalía del Distrito Nacional agrega que el tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público en cuanto a la declaratoria de caso complejo y la fusión con el proceso seguido en contra del coimputado Jonathan Alberto Duarte Vargas, por la conexión entre ambos y por tratarse de una delincuencia organizada y que, no obstante, varió la medida a Viloria Soriano y dispuso su libertad.
    La Fiscalía acusa a Luis Gabriel Viloria Soriano y Jonathan Alberto Duarte Vargas de “formar parte, como protagonistas de primer orden, de una de las organizaciones criminales más poderosas en toda Latinoamérica, dedicada a la clonación de tarjetas de crédito, en perjuicio de múltiples entidades del Sistema Financiero Nacional e Internacional y de particulares”.
    Dice que las actividades del grupo han afectado al menos a cinco mil ciudadanos y a tres entidades bancarias del Sistema Financiero Nacional.
    “Nos sorprende la resolución del tribunal que en el mismo acto declara el Caso Complejo, acoge el pedimento de fusionar ambos expedientes, declara en rebeldía al computado Duarte Vargas, ausente en la audiencia, y ordena la libertad de Viloria Soriano, a pesar de haber entendido el juzgador que se trata de una organización criminal organizada”, enfatizó el fiscal.