Pages - Menu

martes, 30 de mayo de 2017

A TRAVÉS DEL PROGRAMA ´´EL DESAFÍO´´RESUELVEN PROBLEMA DE ALCANTARILLAS

POR NEGRO FRÍAS, NAGUA, 30/05/17.-

Moradores del sector El Chucho, perteneciente a la comunidad de El Drago, le dieron las gracias al programa ´´El Desafío´´ que se transmite por Rika fm 103.3, en horario de 12:00 M, a 1:00 PM, de lunes a viernes, por haber ayudado a solucionar la problemática de la zanja que había en dicha vía de comunicación.

Los habitantes de allí, cansados de dirigirse a las autoridades del ayuntamiento del distrito municipal de Arroyo al Medio sin que el síndico le prestara atención a sus reclamos, optaron por comunicarse con los productores del popular programa radial y fue a través de ellos que el empresario Enrique Duval, resolvió la problemática vigente allí.

Dijeron que los productores de El desafío, son comunicadores que se entregan por las causas justas de los más necesitados de esta provincia sin mirar banderías políticas ni credo religioso.

Luego de varios intentos con el ayuntamiento del distrito municipal de Arroyo al Medio, los profesionales de la comunicación, se hicieron eco de la situación y lograron resolver la situación.


Decenas de empresarios y terratenientes tienen en esa dirección miles y miles de tareas de tierras y solo Enrique Duval, fue quien escucho los reclamos de los comunitarios y los comunicadores Raúl Ventura, David Hilario y Negro Frías.

lunes, 29 de mayo de 2017

SE INICIA EN NAGUA CELEBRACIÓN ANIVERSARIO DE MARÍA TRINIDAD SANCHEZ

POR NEGRO FRÍAS, NAGUA, 29/05/17.-

Con motivo de celebrarse este 16 de junio el natalicio 223 de María Trinidad Sánchez, el distrito educativo 14-01 de Nagua, esta realizando unas series de conferencias en los diferentes centros educativos del municipio con el objetivo de ampliar los conocimientos a los jóvenes sobre la vida de esta heroína mujer.

María Trinidad Sánchez, quien fuera una de las pocas mujeres que se involucró en la lucha libertadora de la republica dominicana el 27 de febrero del año 1844.

Su legado muy poco sabido por los dominicanos, se centra en una lucha constante junto a los patricios Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez así como también el tejer la bandera tricolor junto a Concepción Bona.

Un año después justamente al cumplirse un año de la independencia de la república dominicana el 27 de febrero del año 1845, fue fusilada y al momento de ser fusilada dijo estas palabras ‘Dios Mío cúmplase en mi tu voluntad, y salva a la república dominicana´´.

Las conferencias se están realizando en los centros educativos Ángel María Hernández, Huáscar Victoria José, Miguel Santiago Yanguela Gómez, Politécnico Manuel Salome Ureña Taveras, Caño Abajo, Mercedes Bello entre otros.
 La mártir y demás, fueron defendidos por los connotados abogados Félix María del Monte y Juan Nepomuceno Tejera, quienes interpusieron un recurso de gracias en su favor, el cual fue negado, y así cientos de solicitudes de instituciones y ciudadanos opuestos a la vil sentencia santanista.

Mujer excepcional, María Trinidad Sánchez cuando iba a ser ejecutada pidió a uno de sus amigos que le acompañaban en aquellas horas trágicas, lo siguiente: “Quiero que al morir cubran mi cuerpo, para que los hombres no puedan ver mis piernas de mujer”.

María Trinidad, murió valientemente, no permitiendo dejarse vendar los ojos, y después de la primera descarga, encontrándose herida, la heroína se puso en pie y dijo al pelotón de militares: “Acaben que no estoy muerta, acaben que no estoy muerta”.

En otro gesto grandilocuente de la heroína, fue negarse a declarar ante la comisión militar, no obstante la insistencia de varios de estos.

Los ministros que debían decidir sobre la solicitud de la gracia eran cuatro y estaban divididos. Dos de ellos, Manuel Cabral y Tomás Bobadilla estaban de acuerdo con el perdón, y así lo expresaron, y los otros dos, Miura y Jiménez por la ejecución de la sentencia a muerte.

Sin embargo, el presidente Santana decidía la suerte de la heroína, y cuando el ministro Cabral hacía uso de la palabra y quien estaba inclinado por la gracia, el anexionista Santana intervino diciéndole: “Don Manuel nosotros no debemos hablar por ahora, esperemos la deliberación”.

Don Manuel Cabral era un hombre de avanzada edad, íntegro y de mucho prestigio, a quien Santana quiso irrespetar, pues con esa actitud del déspota, fue sellada la ejecución de la pena de muerte contra la heroína, muriendo así y con alta voz diciendo a sus ejecutores: “Aacaben que no estoy muerta”.

Algunos dominicanos y dominicanas olvidamos situaciones que deben vivir impregnada en nuestras mentes y conciencias y dar a conocer hechos como el de María Trinidad Sánchez, que bien debía el Congreso Nacional designar una fecha del año como día de la heroína María Trinidad Sánchez.

Las palabras de Bienvenidas estuvieron a cargo de Francis Santana, quien es el director del centro educativo, los estudiantes del centro hicieron un acróstico a María Trinidad Sánchez, al igual que la modalidad de artes del Liceo Mercedes Bellos hicieron un monologo a la heroína.

La conferencia fue dictada por Secundino Reynoso, además estuvieron presentes los licenciados Maritza Beato técnico distrital, Antonio Frías, Joel González, Pedro González, Herminia Paredes, Víctor Martínez entre otros.

Jean Alain: “Están todos los que son y son todos los que están”


LOS LEGISLADORES NO HAN SIDO ARRESTADO DEBIDO A QUE REQUIERE UN PROCESO PARA DESPOJARLOS DE INMUNIDAD; EL PROCURADOR DARÁ UNA RUEDA DE PRENSA A LAS ONCE DE LA MAÑANA

  • Implicados son 15 y enfrentan acusación sobre lavado de activos, falsedad de declaración jurada bienes, soborno y violación a otros 14 artículos de Constitución y  Código Penal
Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo
Los implicados en el caso de soborno a cargo de la empresa Odebrecht suman 15 y enfrentan cargos por violación a 18 artículos de la Constitución y el Código Penal incluidos el lavado de activo, soborno y falsedad en la declaración jurada de bienes.
En la solicitud de orden de arresto, formulada por el procurador de la República, Jean Alain Rodríguez , figuran los nombres de los detenidos y las acusaciones que pesan contra ellos.
La solicitud la hizo el procurador el 26 de mayo con el expediente marcado 2017-2497.  En el mismo se solicita orden de arresto contra: 

  • Ministro de Industria y Comercio, Temistoclés Montás

  • Radhamés Segura

  • César Sánchez

  • Ruddy González

  • El exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa

  • El empresario Ángel Rondón 

  • Senador por San Cristóbal, Tommy Galán

  • Senador por Santiago, Julio César Valentín 

  • El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Porfirio Andrés Bautista 

  • Alfredo Pacheco

  •   El abogado Conrado Pittaluga

  • Rafael Genaro Suero

  • Roberto Rodríguez 

  • Bernardo Antonio Castellano de Moya

  • Máximo de Óleo

La scusación comprende los  artículos 146 de la constitución,  123, 124, 125 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 265 y 266 del Código Penal Dominicano; 2 y 3 de la ley número 448-06 sobre soborno en el comercio y la inversión; el 3, 4 y 18 de la ley número 72-02 sobre lavado de activos y otras acciones graves, así como el artículo 267 de la ley número  82-79 sobre declaración jurada de patrimonio. 
La solicitud aclara que el apresamiento de los legisladores no se ha producido debido a que es necesario hacer un proceso para despojarlos de su inmunidad. A las once  ser producirá una rueda de prensa del procurador donde se darán detalles sobre los apresamientos.  

Les cantan seis meses prisión preventiva a presuntos asaltantes de Bancas de Lotería


E-mail
ImprimirPDF
El representante del Ministerio Publico solicitó la medida de coerción, la que fue acogida por el Juez de la Instrucción.
Vidadominicana.com
La imagen puede contener: una o varias personas
Johnny Alberto Salazar
NAGUA.-El juzgado de Instrucción del Distrito Judicial de esta ciudad encontró indicios de culpabilidad contra dos sospechosos que fueron atrapados a tiros el pasado jueves por miembros de la policía, en un suceso que ocurrió en el sector denominado El Callejón de Aprendiz.
Ante tal situación el juez Bladimir Peña, dictaminó enviar a la cárcel Olegario Tenares a los nombrados Leivy Figueroa Marte y Wilkins Arias (Alias Deivy You) por un periodo de seis meses como medida de coerción.
Ambos fueron arrestados tras ser perseguidos por la Policía luego de varias denuncias de que presuntamente estos eran los componentes de una banda que había incrementado los asaltos a bancas de lotería.
La imagen puede contener: una persona, interior
En medio de la persecución fueron heridos en las piernas y la Policía dice haberle ocupado más de 9 mil pesos en efectivo, una motocicleta y una pistola de juguete.
El representante del Ministerio Publico solicitó la medida de coerción, la que fue acogida por el Juez de la Instrucción.
Ambos han sido acusados de asaltos, robo y otras violaciones al Cogido Procesal Penal.

La imagen puede contener: cielo y exterior

Se convierte en viral fotografía en la que aparece ex empleado del Banco de Reservas de Nagua junto a presuntos delincuentes

E-mailImprimirPDF
Primero los arrestados fueron tres en la comunidad de Cenovi, Luego del hecho fueron apresados en la sección Ranchito de la provincia de La Vega, Luis Emilio Castillo Cabrera, alias “El Pinto”, residente en la ciudad de Santiago, y Alquiries Reynoso, alias “La Culebra” residente en Nagua, quienes según la policía también pertenecen a la misma banda de falsificadores.

Vidadominicana.com
La imagen puede contener: 3 personas
NAGUA.-Se ha convertido en viral una fotografía en la que aparece Alquiries Reynoso, un ex empleado de la sucursal principal del Banco de Reservas de esta población.

Al sospechoso el Comando Regional Norte de San Francisco de Macorís de la Uniformada lo señala como uno de los hombres que acompañaban a la madre de Brayan Félix Paulino, quien cayo abatida a balazos luego de que fuera perseguida tras una transacción fraudulenta en una sucursal bancaria de la ciudad nordestana.
Vidadominicana.com ha confirmado que Alquiries Reynoso, esta bajo arresto en una celda del Comando Nordeste y también ha confirmado que oficialmente hace mas de un año que no es empleado del Banco de Reservas en Nagua, aunque no se estableció el por que fue despedido.
Lo que no se ha precisado en que momento fue arrestado el Naguero, aunque extraoficialmente se especulo que la Policía lo habría vinculado porque habría saludado a uno de los cómplices de la mujer.
Primero los arrestados fueron tres en la comunidad de Cenovi, Luego del hecho fueron apresados en la sección Ranchito de la provincia de La Vega, Luis Emilio Castillo Cabrera, alias “El Pinto”, residente en la ciudad de Santiago, y Alquiries Reynoso, alias “La Culebra” residente en Nagua, quienes según la policía también pertenecen a la misma banda de falsificadores.
Cientos de interrogantes han surgido en el Noticiero Las Ultimas de Vida FM 90.1 y en Vidadominicana.com, de parte de personas sorprendidas por la fotografía de quien la mayoría considera una persona trabajadora y dedicada al deporte.
Incluso, muchos prefieren esperar que avancen las investigaciones antes de hacer afirmaciones, otros dicen que ya no se puede creer en nadie, mientras otros claman a Dios con el fin de que se trate de alguna equivocación.
La imagen puede contener: una persona, sentada, gafas de sol y exterior
Desde Santo Domingo la Policía aseguró este domingo que investiga la muerte de María Reyna Paulino Rivas (a) Susana, de 44 años, ayer durante un enfrentamiento a tiros con una patrulla en San Francisco de Macorís, después de que, junto a cinco hombres, supuestamente intentara estafar a una entidad bancaria ubicada en esa ciudad, mediante suplantación de identidad.
Paulino Rivas es la madre de Brayan Félix Paulino, supuesto cómplice de John Percival Peña, quien falleció el pasado año por agentes policiales en una cabaña de Bonao que lo perseguían por asaltos a varios camiones de valores.
Brayan está detenido en cumplimiento a una medida de coerción, junto a otros integrantes de la banda de asalto.
La Policía dice que a María Reyna Paulino Rivas la acompañaban Julio Antonio Sánchez Soto (a) Valerón y/o El Jefe, de 47 años; Wellington Martínez Ozuna, de 25; Francisco Javier Vargas (a) José, de la misma edad; Luis Emilio Castillo Cabrera (a) El Pinto, de 32, y Alquiries Reynoso (a) La Culebra, de 50.
“El hecho ocurrió cuando las autoridades bancarias dieron parte a la Policía sobre lo que estaba ocurriendo, y los ya mencionados emprendieron la huida, siendo en esas circunstancias que se produjo el incidente en donde Paulino Rivas (a) Susana resultó herida, siendo trasladada a un centro de salud donde posteriormente falleció”, agrega la Policía en una comunicación de prensa.
Afirma que a los detenidos se les ocupó la yipeta marca Chevrolet, modelo Tahoe, negra, placa No. G378337; el carro marca Nissan March, azul, año 2000, placa No.A478739; dos pistolas, una marca Glock, calibre 9 milímetros serie No.GAM388, y la pistola marca Taurus, calibre 9 milímetros, de numeración ilegible.
La imagen puede contener: una o varias personas

LE PARTIERON LA CABEZA: Intentan secuestrar a un español residente en Nueva Nagua.

Fotos cortesia de Juan Chicho Hernandez
Johnny Alberto Salazar
NAGUA.-Un ciudadano español residente en el sector de Nueva Nagua vivió momentos de pesadillas la madrugada de este lunes en momento en que tres delincuentes intentaron secuestrarlo tras penetrar a su vivienda.
El español Luis Sánchez Trillo, quien determinó vivir en Nagua tras su retiro fue sorprendido por los malhechores en momento en que dormía por los malhechores quienes inicialmente lograron escapar luego de que vecinos se percataran de la situación y acudieran en su auxilio.
Patrullas de la Policía acudieron al lugar y tras una persecución lograron atrapar a dos de los sospechosos, pero un tercero logro escapar según confirmo a Vidadominicana.com el director provincial de la Uniformada el coronel Escolástico Eusebio Acosta.
El Oficial confirmó la recuperación de un vehículo del tipo Jepeta en el que procuraban escapar los sospechosos, la que hace dos semanas había sido robada a una medico de esta ciudad.
El español Sánchez Trillo, fue golpeado y herido en la cabeza por lo que en la casa parecía un centro de terror debido a la cantidad de sangre.
Cuentan que los vecinos se percataron de la situación por lo que llegaron al lugar y se origino una balacera y fue en medio de esta situación que los sospechosos trataron de escapar hacia la salida a Cabrera, en donde fueron alcanzados por la Policía.
Los sospechosos preguntaron por dinero, prendas y otras pertenencias y luego intentaron amarrar al ciudadano.
El Español tenía previsto salir del país este lunes pero debido a la crítica situación en la que quedo tuvo que suspender el viaje.
La mañana de este lunes tanto Escolástico Eusebio Acosta como la magistrada Agustina Castillo, confirmaron que los detenidos son dos y que son interrogados para luego proceder a someterlos a la acción de la justicia.
Este caso se suma a la ola de acciones delictivas que se han incrementado en la población de Nagua y otros puntos de la provincia María Trinidad Sánchez.

domingo, 28 de mayo de 2017

Caso Odebrecht entra en nueva fase


LAS PRIMERAS DILIGENCIAS PROCESALES PODRÍAN SER SOMETIDAS POR LA PROCURADURÍA MAÑANA O EL MARTES

  • Caso Odebrecht entra en nueva fase
    Investigación. Según la investigación iniciada por los Estados Unidos, a través del caso Odebrecht, se habría realizado coimas de dinero y sobornos a funcionarios públicos del gobierno de 12 países.
  • Caso Odebrecht entra en nueva fase

Ramón Cruz Benzán / Viviano de León
Santo Domingo
La Procuraduría General de la República someterá en las próximas horas al juez de Instrucción de la Suprema Corte de Justicia que llevará el caso Odebrecht, el expediente contentivo de las acusaciones sobre soborno admitido por la constructora brasileña, según reveló anoche a Listín Diario una fuente cercana a la investigación.
El juez Francisco Ortega Polanco fue designado el pasado viernes por la Suprema Corte de Justicia para instruir el caso.
Según la fuente, las primeras diligencias procesales podrían ser sometidas al juez mañana lunes o el próximo martes.
“La Procuraduría tratará de hacer las solicitudes el lunes, si el tiempo lo permite. El proceso es largo y todo debe estar bien sustentado”, argumentó la fuente.
Entre las solicitudes de diligencias procesales, estarían las órdenes de allanamientos y detenciones de los presuntos implicados en el caso.
“Estamos trabajando 24-7. Entendemos que a más tardar el martes podríamos comenzar a depositar las instancias al juez de la instrucción especial”, acotó la fuente.
El pasado viernes, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, fue notificado por la Suprema Corte de Justicia de la designación de Ortega Polanco, como juez de la instrucción Especial del caso Odebrecht.
El juez Ortega, de la Tercera Sala Laboral, de Tierras, de lo Contencioso Administrativo y lo Contencioso Tributario de la Suprema Corte de Justicia, deberá ser apoderado de cualquier diligencia que requiera el Ministerio Público en torno al caso.
El apoderamiento del juez se produce en momento en que personal de mantenimiento de la Fiscalía del Distrito Nacional, de manera sorpresiva e inesperada, realiza el remozamiento del interior de la cárcel que funciona en el Palacio de Justicia, de Ciudad Nueva.
El caso
Desde que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos reveló, en diciembre pasado, los documentos sobre los presuntos sobornos que Odebrecht admitió pagar en varios países de América Latina, el escándalo no ha parado.

Las fiscalías y procuradurías de los países señalados avanzan en investigaciones y día a día se conocen nuevos desarrollos, así como los nombres de funcionarios gubernamentales y empresarios implicados, en el mayor caso de corrupción panregional del que se tenga registro en las historias de las naciones salpicadas.
El caso se destapó por primera vez en marzo de 2014 con una investigación de menor porte de una red de cambistas clandestinos que operaba en diversos estados de Brasil, que condujo la mirada hacia Petrobras, la estatal petrolera brasileña.
Según avanzan las investigaciones en Brasil han ido saliendo los nombres de los implicados en cada nación en las que operaba Odebrecht; en República Dominicana llegaron el pasado 19 de este mes en medio de las  investigaciones que realiza el Ministerio Público al respecto.
Aunque los nombres no han sido dados a conocer de manera oficial, han sido filtradas varias   listas en las que figuran funcionarios, legisladores y hasta empresarios.
El hecho de que el juez que tendrá a su cargo la instrucción del caso, haya sido escogido de la matrícula de la Suprema Corte de Justicia, indica que en la lista de implicados habrá legisladores o ministros, los cuales  cuentan con jurisdicción privilegiada al momento de responder  ante los tribunales la imputación de algún hecho.
Los preparativos
Mientras avanzan las investigaciones, el personal de la fiscalía del Distrito Nacional inició el pasado viernes el remozamiento del interior de la cárcel que funciona en el Palacio de Justicia, de Ciudad Nueva.

La acción es relacionada a las expectativas de que en cualquier momento la Procuraduría General de la República podría solicitará a un juez la prisión preventiva de los implicados en el caso de los sobornos admitidos por la constructora Odebrecht.
Todavía ayer el personal de mantenimiento limpiaba, pintaba y adecuaba el recinto carcelario que alberga de manera provisional a los imputados en espera de medida de coerción, o con juicio pendiente de conocimiento en esa jurisdicción. Los empleados pintaban de blanco las paredes del pasillo, ubicado en la cuarta planta del edificio, así también realizaban la corrección de los sistemas eléctricos y sanitarios.
Perfil del juez
Francisco Ortega Polanco nació el 20 de octubre de 1969, en el paraje de Los Caños, Jamao Afuera, en Salcedo. En 1988 inicia sus estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), recibió su título de licenciado en Derecho en 1993, con honores “Cum Laude”. Cursó maestría en Derecho de la Administración del Estado por la Universidad de Salamanca, España, y el Instituto Global en 2014; Maestría en Derecho Constitucional y Libertades Fundamentales por la Université París I Panthéon-Sorbone y el Instituto Global (en curso). Desde muy joven ejerció el periodismo en El Caribe, 1987-1992; periódico Hoy, de 1992-1998, y fundó en 1993 el espacio “La Esquina Joven”. En el 2000 se incorpora como docente en las universidades PUCMM, UNIBE y UNPHU impartiendo las asignaturas de Derecho Penal Especial, Derecho General, Principios Generales del Derecho y Derecho Comercial. Su carrera la ha ejercido en el sector público del Distrito Nacional: Abogado asistente del Procurador General de la República, 1995; Procurador Fiscal Adjunto del DN 1996-1998; juez de Instrucción del DN 1998-2001; juez presidente de la Primera Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del DN 2001-2003; juez presidente de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del DN 2003-2005; juez miembro de la Cámara Penal de la Corte de Apelación 2005-2012; Juez Presidente de la Primera Sala de la Corte de Apelación del DN 2012. Es actualmente miembro de la Tercera Sala o de lo Laboral, Tierras, Contencioso-Administrativo y lo Contencioso-Tributario de la Corte Suprema.

Caso PEME
Fue el entonces juez de la primera Sala Penal del Distrito Nacional, Francisco Ortega Polanco, quien otorgó la libertad provisional bajo fianza a los dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Diandino Peña, Simón Lizardo y Haivanjoe Ng Cortiñas, acusados por el alegado desfalco al Estado en la ejecución del Programa de Empleo Mínimo Eventual (PEME).

La decisión fue ratificada por la Corte de Apelación del Distrito Nacional, integrada en ese entonces por los jueces Miriam Germán Brito, quien la presidió; Manuel Hernández Victoria y Wendy Martínez Mejía, por considerarla justa.

Matan a la madre socio de Percival


  • Matan a la madre socio de Percival
    La occisa. En esta foto aparece María Reina Paulino Rivas, en los días en que su hijo Brayan era buscado por la Policía NacionalRicardo Santana
San Francisco de Macorís
La mujer que murió a tiros en San Francisco de Macorís, la mañana de ayer, fue identificada anoche como María Reina Paulino Rivas, quien era la madre de Brayan Peter Félix, socio del fenecido John Percival Matos. La identificó el vocero policial, general Nelson Rosario.
Perdió la vida durante un supuesto intercambio de disparos ocurrido en San Francisco de Macorís entre agentes de la Policía Nacional y tres hombres que la acompañaban.
El informe revela que los tres hombres y la mujer se presentaron a una sucursal bancaria de la avenida Presidente Antonio Guzmán de esa ciudad y que retiraron más de 500 mil pesos.
Luego del retiro del efectivo ejecutivos del banco descubrieron que la transacción era  fraudulenta y  avisaron a la Policía.
Posteriormente varios agentes salieron tras ellos, logrando alcanzarlos en la comunidad de Cenoví a la salida de la autopista Duarte, pero que allí los hombres supuestamente en vez de entregarse los enfrentaron. El hecho ocurrió a las 11.30 de la mañana de ayer.
Los tres hombres y la víctima se transportaban en la yipeta Chevrolet Tahoe, placa G378337 que figura a nombre de una mujer, pero cuya identidad omitió la Policía hasta que concluyan las investigaciones. Los tres individuos fueron detenidos por la Policía Nacional. Miembros de la subdirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional junto al Ministerio Público investigan el caso. Brayan Peter Paulino Félix, guarda prisión preventiva, por participar en atracos a  mano armada, en hechos que dieron con la muerte de John Percival Matos, supuesto cabecilla de la banda

sábado, 27 de mayo de 2017

Ayuntamiento de Santiago rinde homenaje póstumo al merenguero Tatico Henríquez



En medio de grandes emociones entre autoridades municipales, músicos, gestores culturales, familiares y admiradores, el ayuntamiento de Santiago, encabezado por el alcalde Abel Martínez, rindió un gran homenaje al fenecido merenguero típico, Tatico Henríquez, con motivo del 41 aniversario de su trágico fallecimiento.


El reconocimiento póstumo le fue otorgado a través del Departamento de Cultura del Ayuntamiento local, donde se reunieron importantes músicos, merengueros  y la viuda del afamado merenguero, doña Melba Chaljlub, quien desde Nagua, llegó a esta ciudad a recibir una placa de reconocimiento a su difunto esposo.

El lobby del palacio municipal, sirvió de escenario para el acto, que exhibió una gran cantidad de pinturas, muchas de las cuales tenían la figura del destacado músico, merengues hechos populares por Tatico Henríquez, fueron interpretados por el grupo típico del ayuntamiento, compuesto por la banda municipal de música, dirigida por el maestro Andri Cruz, dieron inicio al ceremonial, dando paso a las palabras del director de Cultura del cabildo, Bray Vargas.

Vargas destacó el gran interés del alcalde Abel Martínez en proyectar el arte y la cultura desde su gestión en el Ayuntamiento de Santiago, de quien dijo ha dado todo el apoyo para que desde ese departamento se promuevan los más sanos valores culturales y artísticos de nuestra ciudad.


Por su parte la señora Melba Chaljlub viuda de Henríquez, dijo que por primera vez se le hace un gran reconocimiento a quien fuera el más grande músico típico de la República Dominicana de todos los tiempos.

Expresó que nunca se le había hecho un homenaje como el que el Ayuntamiento de Santiago le estaba tributando y que por tratarse de Abel Martínez, un alcalde que viene trabajando en favor de su ciudad, vino desde Nagua a recibir la placa otorgada a su fallecido marido.

¨Señor Abel Martínez, usted viene realizando una gran labor en beneficio de Santiago y pienso que usted tiene reservado un gran espacio para que siga trabajando por esta ciudady creo que en su momento también lo hará por todo el país¨, dijo la señora Chaljlub.

Domingo García Henríquez (Tatico), nació el 30 de julio de 1943,en Nagua y murió en un accidente de tránsito ocurrido en Santiago, el 23 de mayo de 1976, fue un acordeonista referente imprescindible dentro del subgénero musical dominicano conocido como merengue típico, virtuoso del acordeón, fue un innovador de la música dominicana, al incorporar nuevos instrumentos al conjunto típico.

Al acto en honor a Tatico, asistieron los músicos, El Prodigio, Lupe Valerio y Robert Liriano y se escucharon testimonios en imágenes de personalidades que resaltaron la calidad musical de Tatico Henríquez, como el periodista Huchi Lora y otros.

También asistieron el presidente del Concejo de regidores, Luis José Estévez, la vice presidenta de ese órgano, Clement de la Cruz y regidores de los diferentes bloque representados en la Sala Capitular, así como funcionarios municipales, empleados e invitados especiales.

Dictan 30 años de prisión contra dos hombre que mataron a otro para robarle en Barahona

 

Preso.
Barahona.- El juez de la Cámara Penal del Tribunal del Juzgado de Primera Instancia de este Distrito Judicial, dictó 30 años de prisión contra dos hombres que mataron a balazos a otro para robarle en marzo del año 2015.

La pena fue impuesta contra José Francisco Féliz Segura y Yeison Alsina Santana, quienes fueron hallados culpables de matar a Franelys Peña Ruiz, tras interceptarlo la noche del 25 de marzo del 2015 en el Cruce de Palo Alto,  para despojarlo de una  la motocicleta Honda C-50, dinero en efectivo y un celular, en el Cruce de Palo Alto del municipio de Fundación, en la cuenca baja del río Yaque del Sur.
Los condenados deberán cumplir la condena en la cárcel de Barahona.

Danilo pide a las madres seguir dando su ejemplo de amor, respeto y valores morales a sus hijos

A TRAVÉS DE SU MENSAJE POR EL DÍA DE LAS MADRES EL PRESIDENTE RESALTÓ EL VALOR DE LAS MADRES DOMINICANAS

  • Danilo pide a las madres seguir dando su ejemplo de amor, respeto y valores morales a sus hijos
Santo Domingo
El presidente de la República, Danilo Medina, envió este sábado un mensaje de felicitación a las madres dominicanas, al celebrarse mañana el Día de las Madres.
A través de un comunicado, el jefe de Estado dijo que su Gobierno está comprometido en brindar a las madres el máximo apoyo para que puedan alcanzar sus planes familiares y el desarrollo personal necesario para el desarrollo de sus comunidades y del país en general.
Pidió a las  madres “que continúen dando ejemplo de amor, trabajo, respeto, responsabilidad y valores morales a sus hijos, para fortalecer la integridad del núcleo familiar que tanta falta hace en todo el mundo”.
Agregó que a lo largo de su vida ha tenido “la dicha de contar, en el circulo familiar, con mujeres de alto calibre, que me han motivado con sus ejemplos a reservar para todas las madres el sitial más encumbrado en que se puede colocar a un ser humano”.
Así Medina externó el “testimonio de mi profundo respeto, admiración y cariño por el maravilloso don de la maternidad con el que Dios las privilegia”Dijo que “para todos los hijos y las hijas, la vocación para el trabajo, la responsabilidad y los valores morales de nuestras madres siempre serán un aliciente que nos impulse a desenvolver nuestra existencia con apego a los buenos principios.