Pages - Menu

lunes, 31 de julio de 2017

Investigan hecho en que desconocidos ultimaron un "Lince" en San Fco. de Macorís


El departamento de investigaciones criminales del Comando Regional Noreste de la Policía Nacional, investiga el hecho en que desconocidos ultimaron de varios disparos a un cabo de la Policia Nacional, en el sector Espínola de San Francisco de Macorís, cuando este se encoentraba llegando a su residencia la madrugada del domingo.

Joel Pérez Liriano de 28 años falleció producto de varios impactos de bala que se la infirieron los desconocidos, cuando el hoy occiso llegaba a su residencia. Pérez Liriano pertenecia a la unidad especial rápida "Lince" adscrito al comando regional noreste de la policía.

El informe policial establece que los asesinos del oficial, se acercarón al occiso caminando cuando este llegaba a su residencia luego de laborrar y le realizaron los disparos que le ocasionaron la muerte.

El caso esta siendo investigado.

Con la ley en las manos para reordenar tránsito y transporte

  • Con la ley en las manos para reordenar tránsito y transporte
    Entrevista. La directora del Intrant, Claudia Franchesca de los Santos, fue entrevistada durante una visita al LISTÍN DIARIO para presentar su plan de acción.
  • Con la ley en las manos para reordenar tránsito y transporte
Wendy Santana de Franjul
Santo Domingo
Cambiar el país caótico, en materia de tránsito y transporte, por uno moderno, donde las tecnologías y el respeto a los ciudadanos se hayan impuesto, y los actores hayan tenido que acogerse a las normas de la civilización, es el nuevo reto y sueño casi hecho realidad de Claudia Franchesca de los Santos.
Hace 30 años, cuando comenzó a estudiar la carrera de ingeniería civil y era vista como una ilusa al creer que podría llegar muy lejos, ya se visualizaba realizando grandes transformaciones en la industria de la construcción.  Hoy tiene en sus manos la papa más caliente, pero confía en que podrá digerirla.
A juzgar por el optimismo que muestra al exponer su plan de trabajo como directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), dentro de poco tiempo la rebeldía y desobediencia generalizada en este ámbito será cosa del pasado. Se impondrá la disciplina, asegura.
La fijación desmedida de precios en los servicios no podrá hacerse al azar ni mediante la sugestión ni manipulación; los infractores de la Ley de Tránsito quedarán descubiertos en una fotografía cuando se pasen de la raya, y los usuarios tendrán que acostumbrarse a pagar con tarjetas de pasajeros

Tiroteo deja tres heridos en Barahona


Hospital Regional Universitario Jaime Mota
Hospital Regional Universitario Jaime Mota (Fuente externa)

El hecho se produjo cuando varias personas estaban congregadas en una esquina y del lugar fueron agredidas tiros

Barahona.–  Tres personas resultaron heridas de bala durante una balacera protagonizada la noche del domingo por desconocidos en el barrio Imbert de esta ciudad.
Los heridos son Dermis Feliz, de 23 años, José Melo, de 23 y María Cayo, de 27, quienes fueron conducidos por amigos a la emergencia del hospital Jaime Mota.
El informe preliminar del hecho establece que varias personas congregadas en una esquina del lugar fueron agredidas tiros por los desconocidos, que de inmediato huyó.
La balacera que se produjo entre las 7:30 y 8.00 de la noche, llenó de pánico a los residentes en el área que ocurrió.
La mayoría de los tiroteos que se producen con frecuencia en barrios y sectores denominados “calientes” en esta ciudad, son escenificados por jóvenes pertenecientes a bandas contrarias por rencillas personales, por el control de puntos de venta de drogas, entre otras cosas.
Entre estos barrios y sectores figuran Palmarito, Camboya, La Raqueta, Pueblo Nuevo, Baitoita, Enriquillo, Los Barracones de Jabib, El Puente, Los Cabareses y La Delicia.

Asaltan oficina de Vimenca en Santiago Rodríguez


Oficina de Vimenca en Santiago Rodríguez asaltada.
Oficina de Vimenca en Santiago Rodríguez asaltada.

De la oficina de Vimenca se llevaron todo el dinero y los celulares de los clientes

Desconocidos, que se desplazaban en una motocicleta, asaltaron este lunes una oficina de Vimenca,  en Sabaneta, en la provincia Santiago Rodríguez.
Los malhechores penetraron a la oficina, ubicada en la calle Próceres de la Restauración, con cascos protectores puestos y, a punta de pistola, tomaron todo el dinero que había en ese momento en la oficina. También cargaron con celulares de algunos clientes.

jueves, 27 de julio de 2017

250 personas mueren cada año a manos de la Policía Nacional

  • 250 personas mueren cada año a manos de la Policía Nacional
Ámbar Méndez
Santo Domingo
Un promedio de 250 personas mueren cada año a manos de la Policía Nacional en República Dominicana, según informes de la Procuraduría General de la República.
Las muertes están consignadas en parte de los informes anuales de estadísticas como “intercambios de disparos”, la nomenclatura que la institución utiliza para referirse a casos en los que se enfrenta con supuestos antisociales.
Del año 2005 al primer trimestre del 2017 se registraron 3,027 asesinatos, según el informe “Muertes violentas por homicidios y acciones legales”, de la Procuraduría General de la República (PGR).
Los años donde hubo más muertes fueron 2008 y 2005, con 455 y 437 casos, respectivamente. Mientras que las cantidades más bajas se situaron en los años 2012 y 2013, con 23 y 18 muertes.
La tasa de homicidios durante el período enero a marzo 2017 fue de 1.02 por cada 100 mil habitantes.En el 2016, 168 personas fueron abatidas por agentes policiales en intercambio de disparos. Ese año cerró con una tasa de 1.67 de muertes por cada 100 mil habitantes.En el año 2015 hubo 193 casos, con una tasa de 1.93 casos por cada 100 mil habitantes.La cantidad de personas asesinadas por los agentes volvió a incrementarse en el 2014 con 209 casos. Durante los dos años anteriores las víctimas no sobrepasaron los 23 casos, de acuerdo al informe oficialEn el 2011, las estadísticas registran 269 muertes de personas por parte de agentes policiales, llevando el mes de diciembre la delantera con 32 casos.El 2010 cerró con 244 casos. En ese año, la Procuraduría registra otras muertes de ciudadanos por parte de agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), de las Fuerzas Armadas y de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET).



En el 2009 hubo un aumento de 101 asesinatos en comparación con el 2010.  La tendencia de incremento continuó hasta el año 2008 con 455 casos.
País violento
Al menos 26 mil 760 personas han sido asesinadas durante los últimos doce años y tres meses en República Dominicana. La mayoría de los casos se vinculan a riñas, hechos violentos e intercambio de disparos, según establecen los mismos datos oficiales.

Mujer que sería sometida a cirugía estética muere en el quirófano en La Vega

Keldys Somelis Díaz Castillo, de 28 años, vino al país desde Estados Unidos
Cadáver.
Cadáver. (Fuente Externa)
La Vega._ Una mujer que llegó al país desde los Estados Unidos falleció en una sala de cirugía cuando pretendía practicarse una cirugía estética en un centro de La Vega.
Keldys Somelis Díaz Castillo, de 28 años, falleció en el proceso de anestesia. Su cuerpo fue trasladado al Instituto Nacional de Patología Forense (INACIF), de Santiago para determinar la causa de su fallecimiento.
Mientras que los parientes de la dama esperan los resultados de una autopsia.
El caso es investigado por el Ministerio de Salud Pública en La Vega y las autoridades policiales. El nombre de centro no fue ofrecido por las autoridades. 

POR TODO LO ALTO ADOMPRETUR INSTALA SU NUEVA DIRECTIVA ENCABEZADA POR LUIS JOSÉ CHÁVEZ Y REAFIRMA COMPROMISO CON EL TURISMO


Ellis Pérez habla sobre el 40 aniversario del gremio
SANTO DOMINGO.- Con la presencia de una notable representación del liderazgo turístico del país, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) presentó su nueva junta directiva nacional correspondiente al período 2017-2019, encabezada por los periodistas Luis José Chávez, presidente; Manuel Quiroz, vicepresidente; y Millizen Uribe, secretaria general.
La lista  del equipo  directivo de Adompretur la completan José María Reyes, director de Relaciones Institucionales; Ramón Chávez, director de Finanzas, Wendy Mora, directora de Eventos;  Augusto Valdivia, director de Capacitación; Yenny Polanco Lovera, directora de Cultura y Turismo;  Blanca González, directora de Relaciones Públicas; José Ramón Torres, director de Asuntos Regionales; Rosa Grullón, directora de Mercadeo Institucional y José Rafal Sosa, asesor general.
Por la Comisión de Ética tomaron posesión  Manuel Quiterio Cedeño, presidente; Hector Minaya, secretario; y Cándida Acosta, Yamiris Liriano y Hector Romero, miembros.
Al pronunciar el discurso central del acto, Luís José Chávez agradeció la presencia de todas las instituciones y personalidades y resaltó que  “la misión que hoy asume integra la energía,  el entusiasmo y la vocación creativa de los periodistas jóvenes, con la visión, la experiencia y las conexiones estratégicas que tienen los más veteranos en el entorno en el que actúa  Adompretur.
 Chávez también saludó a los nuevos o ratificados secretarios generales de las diferentes filiales de Adompretur, citando a Yomaris Gómez, secretaria general Santiago; Manuel Gilbert,  secretario general de Adompretur Puerto Plata; Elpidio Tolentino,  secretario general de Adompretur La Romana; Angel Fernández, secretario general –Bávaro-Punta Cana; y Mariano Cedeño hijo, secretario general Higuey.
Igualmente citó a  Fernando Medina, secretario general de Adompretur Samaná; Adrian Fernández, secretario general Pedernales; Kilssy Méndez, secretaria general Barahona;  José Emilio Puello, secretario general Constanza; Maura Alcántara, secretaria general de la filial de Adompretur Miami así como  Anette Quiñonez,  titular de la nueva filial de la provincia María Trinidad Sánchez.
Durante la ceremonia también habló la secretaria general de Adompretur, Millizen Uribe, quien ofreció la bienvenida y reafirmó el compromiso del equipo directivo de promover un esfuerzo de crecimiento institucional en beneficio del desarrollo profesional de los periodistas y del fortalecimiento de la industria turística nacional.
El veterano periodista Ellis Pérez, fundador y primer vicepresidente de Adompretur, ofreció un testimonio sobre las circunstancias en que se produjo la creación del grupo periodístico, el 27 de septiembre del año 1977, bajo el liderazgo y la coordinación  del primer presidente, Luis Augusto Caminero.
La actividad contó con una significativa concurrencia de autoridades y dirigentes del sector turístico, entre ellos el viceministro de Turismo Julio Almonte, quien ostentó la representación del ministro Francisco Javier García; Joel Santos, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud.
Durante su intervención Chávez también expresó su reconocimiento y gratitud “a los  apreciados compañeros que nos acompañaron en el trayecto recorrido durante los últimos dos años, ayudando a hacer  posible los avances institucionales que identifican a ADOMPRETUR como una de las más respetables organizaciones  periodísticas del país”.
“Vaya, por lo tanto un cálido abrazo para todos los integrantes del equipo que hoy cierra un importante ciclo en la vida de ADOMPRETUR: Karina López, pasada vicepresidente; Tony Arias Gil, pasado director de Capacitación; Patricia Reinoso, pasada directora de Finanzas; Yamiris Liriano, pasada directora de Relaciones Públicas; y nueva integrante del Comité de Etica;  Osvaldo Soriano, pasado presidente del Comité de Ética;  y Zonia Tejada, directora ejecutiva”.
La actividad se llevó a cabo en el salón principal de Meridian Events Center, de la ciudad de Santo Domingo bajo la conducción de la destacada comunicadora Elisa Mariot y contó además con el apoyo de Brugal y Co., Industrias San Miguel con sus productos Kola Real y Cool Heaven. El cierre a ritmo de merengue lo puso el ballet folklórico del Ministerio de Turismo de la República Dominicana.

martes, 25 de julio de 2017

CIERRAN PATRONALES RELIGIOSAS CON HOMILÍA EN PARROQUIA SAN SANTIAGO APÓSTOL DE ARROYO AL MEDIO

POR  NEGRO FRÍAS, NAGUA, 25, 07/17.-

Tres sacerdotes de la parroquia Santísima Trinidad realizaron una misa hoy el cierre de las patronales de la parroquia de Santiago Apóstol del distrito Municipal de Arroyo Al Medio, donde asistieron una gran cantidad de personas de las diferentes comunidades que lo conforman.

Los padres Amable Fernández, Félix Santos Paula y el padre Luis, hicieron la Homilía que cierran las patronales  2017 de ese pujante distrito municipal compuesto por más de 50 comunidades laboriosas , productoras de varios rublos agrícolas y ganadería.

Arroyo Al Medio es el distrito municipal más joven con que cuenta la provincia María Trinidad Sánchez y  años después desde su fundación se vienen realizando este tipo de actividades culturales, religiosas y recreativas.

Hoy en medio de la Homilía, varios niños y niñas recibieron la primera comunión por parte de los sacerdotes presentes allí, quienes dos de ellos recibieron placas de reconocimientos por parte del ayuntamiento distrital.

Las placas de reconocimiento fueron entregadas a los sacerdotes salientes padre, Amable Fernández y al padre Luis a quien el obispo lo traslado hacia San Francisco de Macorís, de la misma manera en sustitución del padre Luis como cura párroco de la Parroquia Santiago Apóstol, en su lugar fue designado el padre Félix Santos Paula, quien también dirige el hogar de Ancianos de Nagua.

Alegría, tristeza y festejos fueron parte de los episodios vistos en esta Homilía, ya que el padre Amable Fernández, así como también el padre Luis, son sacerdotes muy queridos en ese distrito municipal por su entrega y trabajo durante el tiempo que tenían laborando allí.
En el caso de padre Amable Fernández, este llevaba tres años como autoridad eclesiástica superior en esa parroquia y el padre Luis, apenas llevaba nueve meses como encargado de la parroquia Santiago apóstol.

Desde hoy el Padre Félix Santos Paula, después de 29 años sin tener a cargo una parroquia, recibió las llaves de las puertas de la parroquia Santiago apóstol, siendo recibido con alegría y festejos por su gran labor sacerdotal en esta provincia María Trinidad Sánchez especialmente con los ancianos desahuciados de sus familiares.

En la actualidad el padre Félix, tiene bajo su mando en el hogar de ancianos unos 21 envejecientes y unos 40 más a nivel municipal que les da seguimiento de manera directa en sus hogares llevándoles comidas, alimentación, medicina, campers entras necesidades.

Luego de la homilía, los padres llamaron a todos los presentes allí a degustar de un suculento becerro guisado con arroz y víveres donde todos los presentes se dieron tremendo banquete.

Para hoy está prevista la conclusión de las fiestas patronales paganas en la explanada del ayuntamiento distrital con la presentación de la Reyna María Díaz, quien es junto a Adolfo Díaz, oriunda de la comunidad de Las Colmenas.

Nota importante

 Economía y atractivos


Esta comunidad vive de la agricultura y la ganadería. Las playas de Nagua aportan una importante fuente de empleo, formal e informal, para las personas de este poblado que en los últimos años ha tomado un auge extraordinario por la construcción de su principal via.

Dos afluentes bañan los predios de Arroyo al Medio: río Corcobas y río Ríote. Sus balnearios son visitados continuamente por turistas y habitantes de la zona que procuran un lugar de esparcimiento tranquilo y de agradable verdor.

Mujer mata a su esposo con ayuda de su hijo en Nueva York


Le echó ácido en el rostro para que fuera difícil identificarlo
Homicidio.
Homicidio. (Fuente Externa)Reacciones
ROCHESTER, Nueva York. EE.UU. (AP) — Una mujer de Nueva York, junto con uno de sus hijos, mató a su esposo y luego le echó ácido en el rostro para hacer más difícil que lo identifiquen, concluyó el martes un jurado.
El jurado de la corte de Rochester halló que Laura y Colin Rideout eran culpables de la muerte de Craig Rideout, de 50 años. La madre e hijo también fueron hallados culpables de alteración de evidencias.
Laura Rideout estaba separada de su esposo.
Alexander Rideout, otro hijo de Laura Rideout, fue absuelto de los cargos de homicidio, pero fue hallado culpable de alteración de evidencias. Paul Tucci, novio de Laura Rideout, fue absuelto de ambos cargos.
Los cuatros fueron acusados de homicidio en segundo grado luego que los restos de Craig Rideout fueron hallados cubiertos con una lona en el bosque de la región de Finger Lakes. Fiscales dicen que Craig Rideout fue estrangulado y golpeado dentro de su casa en el suburbio de Penfield el 20 de julio del 2016

Al menos 40 personas intoxicadas por sustancia química en zona franca de Moca

Moca, Espaillat
Al menos cuarenta personas resultaron intoxicadas en una zona franca de Moca, al estar expuestas a una sustancia química de fumigación denominada Fosfuro de Alumunio.
El ministerio de Salud informó que las personas, en su mayoría mujeres, fueron distribuidas en distintos centros de salud: entre ellos cinco en el hospital Toribio Bencosme y 15 en el Centro Médico Guadalupe. Otros fueron trasladados al Centro de Especialidades Médicas, Materno Infantil, Clínica Altagracia y en el Especialidades de Moca.
Todos los pacientes presentan una condición estable, según el ministerio de Salud.
Las autoridades movilizaron su equipo de respuesta para atender a 40 personas que resultaron intoxicadas por aplicación de sustancia  química fumigante Fosfuro  de aluminio en una empresa de la zona franca especial de aquí.(Video a través de Wilfrido Noticias)
El boletín de prensa del ministerio de Salud explica, además, que realizan la investigación del químico aplicado, así como la búsqueda activa de personas con posibles efectos similares para las recomendaciones y las acciones correspondientes.
“El Cuerpo de Bomberos Municipal con su camión de rescate y dos camiones bomba; una ambulancia y cuatro unidades de la Policía Nacional”, informaron las autoridades que fueron necesarios ante la alerta. La primera información sobre la intoxicación se registró a las 9 horas 45 minutos de este martes.
La empresa donde trabajaban las mujeres es Kaubatec, SRL, ubicada en la calle José María Rodríguez próximo a la Duarte.

Se registran 3,629 suicidios en el país durante los últimos seis años


  • Se registran 3,629 suicidios en el país durante los últimos seis añosCarolina Pichardo
Santo Domingo
En República Dominicana se han registrado 3,629 casos de suicidios desde 2011 hasta el primer trimestre de este año 2017. El método más común que utilizan las víctimas para quitarse la vida es el ahorcamiento con al menos 1,726 muertes, lo que representa aproximadamente el 47 por ciento de estos casos.
El promedio de suicidios desde 2011-2016 es de 586 cada año.
El año con mayor cantidad de muertes fue 2012 con 641 fallecimientos, mientras que con una menor cifra se encuentra el 2015 con 547.
Primer trimestre 2017
Durante los primeros tres meses de este año 2017, hubo un total de 113 casos de suicidio, 77 de estos fueron por ahorcamientos, lo que representa más de la mitad de las cifras, según los informes estadísticos del Observatorio de Seguridad Ciudadana (OSC-SC).
Para finales de este año habrá una cantidad estimada de 5.2 suicidios por cada 100 mil habitantes.
El pasado año 2016, ocurrieron 571 suicidios. En este período predominaron los casos cometidos por hombres, con un total de 89 entre las edades de 35 y 44 años. El 60 por ciento de las muertes fueron por ahorcamientos, el segundo método más común fueron los envenenamientos.
Mientras que 547 de personas terminaron con su vida en 2015,  la tasa para ese año fue de 6.1 suicidios por cada 100 mil habitantes en el país. Los jóvenes fueron los más propensos en atentar contra su vida, con un promedio de edades entre los 20 y 34 años. El ahorcamiento fue un factor común que prevaleció en este período con un total de 323 muertes.
Un total de 557 cegaron su vida en 2014, diez personas más que en 2015, de la cifra 353 murieron ahorcados, lo que representa más del 50 por ciento. El 88% de los casos corresponden a hombres.
En 2013 las estadísticas indican que 568 murieron de esa forma. Un promedio de 47 personas cometieron suicidio cada mes de ese año. Un dato interesante de este período es que la mayor causa de suicidios fue por problemas de salud de las víctimas, según el informe de estadísticas 137 sufrían de algún padecimiento médico.
El año con la mayor cantidad de muertes por ahorcamientos fue el 2012, se registraron 398 casos de suicidios con este método. Durante los doce meses de ese año 641 personas se suicidaron. En Santo Domingo se quitaron la vida 133, en Santiago 78 y en el Distrito Nacional 60.
En el país ocurrieron 632 suicidios en 2011, 332 de estos por ahorcamientos. La provincia con la mayor tasa de muertes fue Santo Domingo con 133 casos. Los suicidios fueron otra vez cometidos en mayor proporción por hombres con un 84 por ciento de las muertes, las edades promedios de las victimas están entre los 15 y 44 años.
Suicidios en la región Latinoamericana
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) determinó en 2014 que en 48 países de la región se realizaban al menos un promedio de siete suicidios cada hora, lo que determina que más de 65 mil personas se quitan la vida en la región de Las Américas cada año.
Al igual, fue descubierto que el suicidio es la tercera causa de muerte más común entre jóvenes desde los 10 hasta los 25 años.
Los hombres son más propensos a cometer suicidios que las mujeres, aunque es curioso que las féminas realicen más intentos de quitarse la vida, según datos extraídos del titulado "Mortalidad por suicidio en las Américas".
Igual que en República Dominicana, en la región de Las Américas que está compuesta por 48 países, el método más común de muerte por esta causa es el ahogamiento, o también conocido como sofocamiento de las víctimas.
Otros métodos usuales son los suicidios con armas de fuego y consumo excesivo de medicamentos o drogas.
En esta región las tasas de suicidio son en promedio 7.3 por cada 100,000 habitantes.
Durante los años 2005 y 2009 los países con mayores cifras de casos suicidas fueron: Guyana (26,2 por 100 mil habitantes), Surinam (23,3), Uruguay (14,2), Chile (11,2), Trinidad y Tobago (10,7), Estados Unidos (10,1), Cuba (9,9) y Canadá (9,7).

HALLAN MUERTO A JOVEN QUE FUE RAPTADO EN GASCUE


SANTO DOMINGO. Fue hallado muerto la mañana de este martes el joven Eddy Peña, quien este lunes fue secuestrado por desconocidos en el sector Gascue.
El cadáver fue localizado en unos matorrales en Villa Fundación, San Cristóbal y presenta un disparo en la cabeza.
Eddy Peña, de 34 años, fue secuestrado momentos en que se disponía a mostrar un vehículo que iba a alquilar.
Un video de una cámara de seguridad muestra cuando los supuestos clientes lo encañonan y lo obligaron a montarse en la yipeta que pretendía alquilar.
Dicho vehículo fue hallado quemado en Santiago, en las proximidades del Vertedero de Rafey, según informaron las autoridades.

Nota de Diario Libre

MPERA CLIMA DE CONFIANZA APROBACIÓN LEY DE PARTIDOS


AYER SE REUNIERON LA COMISIÓN BICAMERAL Y EL PRESIDENTE DE LA JCE
Encuentro. La comisión bilateral que estudia los proyectos y el presidente de la JCE, revisaron los temas relativos de la celebración de las primarias de los partidos y si estas serán abiertas o cerradas.
Encuentro. La comisión bilateral que estudia los proyectos y el presidente de la JCE, revisaron los temas relativos de la celebración de las primarias de los partidos y si estas serán abiertas o cerradas.
Néstor Medrano/Listín Diario
Santo Domingo.- El presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, dijo ayer que el proyecto de ley de partidos políticos no contiene las primarias obligatorias simultáneas, ni con el padrón de la Junta, indicando que eso se deja a voluntad de los partidos.
La comisión bicameral que estudia los proyectos de ley de partidos políticos y de reforma electoral se reunió con Castaños Guzmán, a quien le expresaron que el mayor interés es que este año se apruebe la reforma legal para fortalecer el sistema.
El presidente de la comisión, senador Arístides Victoria Yeb, dijo que revisaron los temas relativos a la celebración de las primarias de los partidos y si se van a realizar abiertas o cerradas.
“Queremos aprovechar para decirle al país que esta comisión va a visitar al presidente del Partido Reformista Social Cristiano el jueves a las 11:00 de la mañana y el lunes a las 12:00 lo hará al expresidente Leonel Fernández, que preside el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Dijo que esperaba que el PRM, el PRD y el presidente Danilo Medina pauten el día para recibirlos.
Durante la reunión de ayer, Castaños Guzmán dijo que abordó el tema desde el punto de vista académico y en otro contexto de ser parte de una propuesta que hizo la JCE anteriormente.
“He escuchado a los honorables miembros de la comisión bicameral. Estamos frente a una situaciónno complicada, sí compleja, porque envuelve varias variables como la simultaneidad, la identificación de los recursos. el padrón universal y eso ha sido dentro de un gran debate que no ha concluido y la JCE lo que les ha ofrecido es que en todo lo que entiendan nosotros los ayudaremos”, afirmó.
Castaños Guzmán dijo que espera sea posible esa aprobación en este año 2017 para que haya leyes de partidos y de régimen electoral.

Durante su intervención, Castaños Guzmán refirió que el proyecto de ley de partidos políticos que se conoce en el Congreso no contempla realizar primarias obligatorias, simultáneas y organizadas por la JCE con el padrón universal. 

NY- AFIRMAN PLANCHA UNITARIA “CARLOS LUCIANO” GANARÁ ELECCIONES SECCIONAL DEL CDP


New York.- La periodista Ana Pereyra, aseguró que más del 80 por ciento de los miembros de la seccional del CDP, votarán por la plancha unitaria “ Carlos Lucianos” en las elecciones del 25 de agosto .
Resaltó que numerosos comunicadores del CDP, así lo han confirmado por diversos medios lo que augura, dijo, sería la próxima secretaria general de la seccional en esta ciudad .
Pereyra, significó que los colegas que la acompañan en dicha plancha son personas experimentadas y que han permanecidos preocupados siempre por el destino de su institución, algunos de ellos han sido miembros de otras directivas.
La Plancha Unitaria “Carlos Luciano” las integran además, María Sánchez, subsecretaria, Zenit Díaz, organización, Ambiorix Hernández, finanzas, Miguel Bonilla, actas, como vocales, Fresa Torres, Bélgica Vargas y varios asesores .      
“ Nuestro compromiso es hacer de la seccional del CDP, un organismo funcional, respetada, creíble y que juguemos nuestro papel en la sociedad en defensa de los mejores intereses, abrazados a los principios éticos que identifican a esta profesión” enfatizó .  
Pereyra, prometió revivir de nuevo la armonía, unidad y trabajar juntos a sus compañeros para hacer de la seccional una institución que sea tomada en cuenta entre los dominicanos de la diáspora y otras nacionalidades.

Exhortó a los comunicadores dominicanos miembros de la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas a votar en los próximos comicios a celebrarse el 25 de Agosto, simultáneamente con la de RD.

lunes, 24 de julio de 2017

Siguen los trabajos de mejoramiento en las calles del nuevo matanzas


La imagen puede contener: una o varias personas, árbol, cielo, exterior y naturaleza
Añadir leyenda
NOTICIAS ACTUALIZADAS.
Aceras, contenes y asfaltado
El presidente medina enfocado en el mejoramiento de los dominicanos, Ing. Napoleón  Almonte jiminian Gobernador civil, comprometido con impulsar el desarrollo provincial.
Siguen los trabajos de mejoramiento de sus calles en nuevo matanza.,
Ing. Napoleón Almonte jiminian Gobernador civil, comprometido con impulsar el desarrollo de la provincia.
Imágenes 
Anette Quiñones.

La imagen puede contener: una o varias personas, cielo, árbol y exterior