Pages - Menu

viernes, 29 de diciembre de 2017

Suben $3.50 a la gasolina premiun, $2.00 a la regular y $1.00 al GLP

  • Suben $3.50 a la gasolina premiun, $2.00 a la regular y $1.00 al GLP
Santo Domingo
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispuso aumentos en los precios de los combustibles que van desde RD$1.00 hasta RD$3.50, excepto el gas natural, el avtur y el kerosene,  para la semana del 30 de diciembre de 2017 al 5 de enero de 2018.
El mayor incremento de RD$3.50 se aplicará a la gasolina premium, que se venderá a RD$223.30 por galón, seguido por la gasolina regular que llega a RD$209.20, y el gasoil regular a RD$170.50 por galón, estos dos últimos suben RD$2.00.
El gasoil óptimo se despachará a RD$182.60, el fuel oil a RD$109.85 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$117.30, los tres suben RD$1.00 por galón.
Entretanto, el avtur sigue a RD$132.90 por galón, y el kerosene a RD$159.30, ambos mantienen su precio. Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

Danilo llama a trazarse metas y a trabajar para fortalecer la familia en 2018 Danilo llama a trazarse metas y a trabajar para fortalecer la familia en 2018 Santo Domingo El presidente Danilo Medina felicitó al pueblo dominicano en un mensaje con motivo del Año Nuevo, donde expresó su deseo “de que podamos alcanzar nuevas metas dirigidas al bienestar colectivo en el 2018”. “Tengo mucha fe y esperanzas puestas en Dios para continuar trabajando. Esto, a fin de que el año 2018 esté repleto de sorprendentes avances en la lucha contra la pobreza, cuya incidencia nos hemos propuesto reducir a la mínima expresión” expresa el mandatario en el mensaje emitido a su nombre y de la primera dama, Cándida Montilla, y de su familia en pleno. Medina dijo confiar en la disposición de la ciudadanía en contribuir, con su trabajo tesonero, al aumento de la productividad, como mejor vía “para alcanzar el desarrollo económico y social que el país reclama y al que todos aspiramos”. Dijo que el inicio de un nuevo año siempre es propicio para trazarnos metas en los planos personal y familiar. Se trata de fortalecer con ello la unión entre la familia y contribuir a mayores logros hacia el bienestar de las comunidades. “Quiero estimularles a trabajar con vivo entusiasmo y sin desmayo por la fortaleza de las familias, a fin de que la armonía, el respeto y la solidaridad estén presentes en cada hogar, como la fórmula más eficaz para combatir la violencia que nos lastima y el desapego a los valores que deben orientar nuestras vidas”, destacó. Aseguró que desde el Gobierno seguirá haciendo grandes esfuerzos en áreas vitales como la salud y la educación. También en el aumento de la productividad y la seguridad ciudadana, pilares de una sociedad armónica y progresista. Moderación, prudencia y respeto a la vida Danilo Medina pidió que la moderación, la prudencia, el respeto a la vida nos guíen a un fin de año sin hechos que lamentar. “Reciban en nombre de mi esposa Candy, de mi familia en pleno y en el mío propio, un abrazo de felicitación, con sinceros deseos de dicha, amor y prosperidad”. Saber más:

  • Danilo llama a trazarse metas y a trabajar para fortalecer la familia en 2018
Santo Domingo
El presidente Danilo Medina felicitó al pueblo dominicano en un mensaje con    motivo del Año Nuevo, donde expresó su deseo “de que podamos alcanzar nuevas metas dirigidas al bienestar colectivo en el 2018”.
“Tengo mucha fe y esperanzas puestas en Dios para continuar trabajando. Esto, a fin de que el año 2018 esté repleto de sorprendentes avances en la lucha contra la pobreza, cuya incidencia nos hemos propuesto reducir a la mínima expresión” expresa el mandatario en el mensaje emitido a su nombre y de la primera dama, Cándida Montilla, y de su familia en pleno.
Medina dijo confiar en la disposición de la ciudadanía en contribuir, con su trabajo tesonero,  al aumento de la productividad, como mejor vía “para alcanzar el desarrollo económico y social que el país reclama y al que todos aspiramos”.
Dijo que el inicio de un nuevo año siempre es propicio para trazarnos metas en los planos personal y familiar. Se trata de fortalecer con ello la unión entre la familia y contribuir a mayores logros hacia el bienestar de las comunidades.“Quiero estimularles a trabajar con vivo entusiasmo y sin desmayo por la fortaleza de las familias, a fin de que la armonía, el respeto y la solidaridad estén presentes en cada hogar, como la fórmula más eficaz para combatir la violencia que nos lastima y el desapego a los valores que deben orientar nuestras vidas”, destacó.Aseguró que desde el Gobierno seguirá haciendo grandes esfuerzos en áreas vitales como la salud y la educación. También en el aumento de la productividad y la seguridad ciudadana, pilares de una sociedad armónica y progresista.
Moderación, prudencia y respeto a la vida
Danilo Medina pidió que la moderación, la prudencia, el respeto a la vida nos guíen a un fin de año sin hechos que lamentar.
 “Reciban en nombre de mi esposa Candy, de mi familia en pleno y en el mío propio, un abrazo de felicitación, con sinceros deseos de dicha, amor y prosperidad”.

Irving e Isha ¡se casan!

“Sí, ayer fuimos con mis hijos y dos testigos a la Oficialía Civil y nos casamos”, confirmó el actor y presentador a LISTÍN DIARIO sobre la boda íntima

  • Irving e Isha ¡se casan!
    "Graciiiias por hacerme dejar atras todos mis miedos, por cambiar el no ...por un sí te amo @irvinalberti", escribió Ysabel Aracena en su Instagram, acompañado de esta imagen.

Ramón Almánzar
Ramon.almanzar@listindiario.com
Santo Domingo
Irving Alberti e Ysabel Aracena (Isha) añadieron un nuevo capítulo a su historia de amor: ¡se casaron! El propio actor y presentador de televisión confirmó que el juramento se realizó al mediodía del jueves en una oficialía de Santo Domingo.
“Sí, ayer fuimos con mis hijos y dos testigos a la Oficialía Civil y nos casamos”, confirmó Irving a LISTÍN DIARIO sobre la boda íntima porque apenas hicieron un brindis en la casa con la familia y gente muy cercana.
Luego agregó: “Fuimos con dos testigos, amigos de infancia: Licelote Núñez, que es pana de siempre de Isha y un amigo (José David Vietes).
Luego de la firma del libro de matrimonio y declarados “marido y mujer”, los esposos se fueron a la casa a compartir un brindis junto a familiares y donde el cantautor Pavel Núñez fue el artista invitado.

Irving agradeció a Pavel, a quien llamó “un cómplice especial” y “estare agradecido eternamente”. Además, en Instagram, él, escribió una estrofa de una canción de amor  (autoría de Pavel: “Mírame, he regresado a tu lugar (gracias por dejarme regresar), a compartir tus sufrimientos a darte un poco de alegría. A ver que la esperanza no se ha roto todavía”.
Ella también le expresó su agradecimiento: “Graciiiias por hacerme dejar atrás todos mis miedos, por cambiar el no... por un sí, te amo @irvinalberti”.

jueves, 28 de diciembre de 2017

"Yo no vuelvo a tomar clerén jamás" dice sobreviviente


VALDEZ ARNÓ AFIRMA ESTAR VIVO PARA CONTARLO YA QUE CASI MUERE

  • "Yo no vuelvo a tomar clerén jamás" dice sobreviviente
    Este agricultor, padre de 14 hijos, ingirió clerén en su comunidad de El Cercadillo, en Pedro Santana, y duró cuatro días interno en San Juan.
Ramón Pérez Reyes
Los Cacaos, Haití
“Cuando eso me subió me dio un dolor en la barriga, náusea, y me quedé ciego. Vomité y después me desmayé. Desde ahí no recuerdo más nada. Yo no vuelvo a beber clerén jamás”, así narra un sobreviviente de la intoxicación masiva de clerén.
Cuando lo dice, pone una cara como de arrepentimiento. Razones le sobran, porque debió estar dentro de las 15 víctimas que hasta el momento produjo la ingesta del clerén en esta zona, pero él sobrevivió. Valdez Arnó Jiménez es un agricultor, padre de 14 hijos, residentes en la comunidad de El Cercadillo, y uno de los que adquirió “el alcohol de la muerte”, que causó luto y pánico en estos lugares, situados al norte de la cordillera Central. El Cercadillo es una aldea de pequeños agricultores situada en la cercanía de la carretera Internacional, perteneciente al municipio de Pedro Santana, Elías Piña; pero donde muchos prefieren hacer vida económica en Restauración, de la provincia Dajabón.
“Estábamos tomando unos traguitos de contentos, por impostura. Lo hacíamos siempre y no sucedía nada. No sabemos si fue una química mala que le metieron al romo”, cuenta Valdez en su casita, al momento en que deja escapar una sonrisa que denota alegría o nerviosismo. En este lugar murieron dos personas, que no tomaron el ron en el velorio de “Huila”, en Pedro Santana, como se  ha dicho sobre las víctimas.
“Yo compré mi romito y me lo bebí aquí mismo, porque en estos tiempos de diciembre son cosas que se usan”, agrega. “Gracias al Señor, si no corren conmigo al hospital de San Juan me muero”, aduce. Arnó Jiménez permaneció desde el miércoles 13 al sábado 23 en estado delicado en el hospital público de San Juan de la Maguana, pero fue dado de alta y permanece en su hogar con algunos síntomas. Otras personas de la zona fueron llevadas por el alcalde de Pedro Santana, Hipólito Valenzuela, a distintos hospitales logrando sobrevivir. Muchos no pudieron, entre ellas, su vecina Belkis Rodríguez.
De su propia mercancía
La señora Rodríguez, madre de dos hijos, de ocho y tres años, alternaba su ocupación en la agricultura y ama de casa, con la venta de clerén, en esta comunidad de El Cercadillo.
Pero ella también se daba sus traguitos, narran los vecinos. Dicen que el día de la tragedia ella compró el clerén en Los Cacaos para distribuirlo al detalle en el pueblo, “pero por el camino venía dándose sus petacazos”. Comenzó a sentirse mal y fue llevada de urgencia al hospital de Bánica, luego a San Juan de la Maguana, donde murió el pasado jueves.
(+)
LOS CACAOS: LUGAR DONDE TODO COMENZÓ
En la noche del domingo 17 de este mes, Gerardo llegó al mercado fronterizo que se realiza en esta comunidad haitiana, pero localizada a menos de diez kilómetros del municipio de Pedro Santana, provincia Elías Piña, para hacer lo que ha hecho durante los últimos 20 años de su vida: vender clerén. Fueron dos tanques los que trajo, y que se vendieron al detalle a primeras horas de la mañana del lunes, que es cuando se realiza el mercado. Lo que hace “popular” a esta bebida es el precio. Una botella de clerén solo cuesta 50 pesos; “una chatica”, 25; “y hasta te venden diez pesos si tú solo tienes esa cantidad.

Es más, tú llevas un envase y te dan a probar y hasta te lo fían”, narró uno de los asiduos a este mercando donde se comercializan además otros productos como ropas usadas, arroz, aceite y azúcar.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Hombre mata a su pareja cuando ella trató de impedirle que fuera a atracar




La Policía identificó a la víctima como Edwany Alexandra Guzmán Gutiérrez, quien residía en el sector San Antonio, de Mao, mientras que el victimario es Jhonatan de Jesús Blanco Martínez, de 21 años.

Con esta muerte suman dos las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas en las últimas 72 horas en el Cibao y a 43 los feminicidios en lo que va de año en la zona.

La uniformada manifestó que el homicida declaró que mató a su pareja de manera accidental, luego que ella supuestamente trató de impedir que él, junto a otro hombre conocido como el Gato, saliera a cometer atracos en las calles.

El hombre refirió que entre él y su pareja se produjo un forcejeo porque ella quería despojarlo del arma de fabricación cacera que portaba y que se le escapó un disparo provocándole la muerte.

La policía de SFM buca a "Cacón" porque hirió de bala a un delincuente

Por: Antonio Mercedes - 27/12/2017
Un hombre solo identificado como el "Cacón" es buscado activamente, al estar acusado de haber herido de bala a otro, en un hecho que ocurrió en esta ciudad de San Francisco de Macorís.

El informe establece que el Cacón debe presentarse a la institución policial para que responda por la herida de bala que le ocasionó al alegado delincuente identificado como Juan Carlos López de la Rosa alias Carlito, residente en el sector Los Chiripos.

López de la Rosa de acuerdo al informe del médico que lo atendió en el Hospital San Vicente de Paúl de esta ciudad del Jaya, presenta herida de bala en la pierna derecha, que se la infirió el Cacón por viejas rencillas personales, logrando escapar luego de cometer el hecho.   

El informe de la institución policial establece que el agresor se trasladaba a bordo de una motocicleta modelo CG de color negro, momento en el que interceptó a López de la Rosa, con quien comenzó una discusión por viejas rencillas personales y luego disparó para herirlo y dejarlo tirado en el pavimento.

Familiares y vecinos del doctor Julio Gómez acusado de linchar supuesto atracador piden sea puesto en libertad


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Familiares, vecinos y colegas del doctor Julio Gómez piden que sea puesto en libertad porque aseguran que no es responsable del linchamiento de un presunto delincuente que intentó atracarlo en su residencia, en un hecho ocurrido en septiembre en el sector Lotes y Sevicios de Sabana Perdida.
Con pancartas en manos decenas de familiares, amigos y doctores se apostaron en las afueras del edificio de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, exigiendo la libertad del tambien pastor Gómez.
Con lágrimas en los ojos la esposa e hija del galeno aseguraron que las fiestas navideñas fueron muy triste en su hogar al no tener en la mesa sentado a su padre, quien guarda prisión preventiva en cárcel de Monte Plata.
Su hija Julisa Gómez, explicó que el 6 de septiembre un presunto delincuente penetró en su residencia, disparandole a ella, aunque no le impacto su padre la defendió.
Dijo que de inmediato el supuesto malhechor salio huyendo pero la multitud lo atrapó y lo lincho.
“Mi padre pedía que no le dieran que lo dejaran, pero la gente decía no porque él lo iba atracar, y yo lo que hice fue llamar al Sistema de Emergencia 911 pidiendo ayuda y al final el que apresan es a mi padre, es injusto; señaló Julisa Gómez.
Este miércoles en la Corte de Apelación de la Provincia Santo Domingo se le conocerá revisión de medida de coerción a Julio Gómez.

DGII llama a renovar el merbete; advierte quedan menos de dos semanas


El 8 de enero vence el plazo de renovación.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) advirtió hoy que quedan menos de dos semanas para renovar el Impuesto de Circulación de Vehículos (marbete) sin recargo.
La entidad recaudadora dijo, a través de una nota de prensa, que el plazo para renovar sin recargo vence el próximo lunes 8 de enero y que para aquellos que no lo hagan antes de esa fecha tendrán que pagar un recargo de RD$1,000 adicional al monto del impuesto.
“Hasta ahora sólo 640,272 vehículos han renovado su Impuesto de Circulación Vehicular, equivalentes a un 50% del parque vehicular hábil, que es de 1, 279,845 unidades”, dice el documento.
La DGII exhortó a los contribuyentes a renovar a tiempo el marbete y recordó que dispone de 556 sucursales en 28 entidades financieras para un total de 1,543 ventanillas disponibles en bancos, asociaciones de ahorros y préstamos y cooperativas para que también los propietarios de vehículos puedan renovar su marbete.

Desmantelan fábrica de clerén en Barahona; suman seis en menos de una semana

  • Desmantelan fábrica de clerén en Barahona; suman seis en menos de una semana
Benny Rodríguez
Barahona
Luego de que se reportaran las primeras muertes por la ingesta de clerén adulterado en la localidad de Pedro Santana en Elías Piña, las autoridades iniciaron el desmantelamiento de “fabricas” de la bebida ilegal en distintos puntos del país.  Ya han desmantelado 5 laboratorios clandestinos, en la comunidad de San Luis en Santo Domingo Este y ayer otro en el municipio de  Cabral, en Barahona.
En un operativo encabezado por el fiscal titular, Yván Ariel Gómez Rubio y el Director Regional Sur de la Policía Nacional, general Orlando Martin Pichardo Reynoso, fue desmantelada la tarde de este martes una fábrica de la bebida clandestina conocida como clerén.
La información la ofreció el Director Regional Sur, general Pichardo Reynoso, quien informó que la fábrica de la bebida clandestina estaba ubicada en el sector Los Botados, del municipio de Cabral.
Señaló que está prófugo el propietario de la fábrica, identificó como Miguelin, quien es activamente buscado por miembros de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, con una orden de la fiscalía.
“La Policía Nacional informa a la ciudadanía que fue desmantelada una fábrica de ron adulterado, el famoso clerén o triculí, en la sección Los Botados, del municipio de Cabral”, dijo Pichardo Reynoso.
Manifestó que desde hacía un tiempo realizan labores de inteligencia para el desmantelamiento de la citada fábrica, así como el mecanismo legal, por lo que se hicieron acompañar del titular del Ministerio Público, magistrado Gómez Rubio, para el desmantelamiento de la misma. 
Es de dominio público en esta provincia de Barahona que en el municipio de Cabral funcionan varias fábricas de la bebida artesanal, pero de la denominada “triculí” no de clerén que es fabricado en el vecino Haití, así como en otras ciudades dominicanas.
Luego del fallecimiento de varias personas en la provincia Comendador, Elías Piña, por la ingesta de clerén, el caso ha sido de la atención de las autoridades del Ministerio de Salud Pública y de las autoridades policiales, ocupando espacio en los medios de comunicación.
Salud Pública declaró alerta epidemiológica en todo el territorio nacional, principalmente en pueblos y comunidades ubicados en la zona fronteriza, por el riesgo de consumir bebidas adulteradas, además, mantiene anuncios en los medios de comunicación tanto en español como en creole.   

El niño Marcos Osiris desapareció otra vez; van 42 veces

MARCOS OSIRIS CASTILLO MANCEBO

  • El niño Marcos Osiris desapareció otra vez; van 42 veces
Carolina Pichardo
Santo Domingo
Marcos Osiris Castillo Mancebo, de 11 años de edad, desapareció anoche de su vivienda ubicada en la calle Primera, en el Invi, Los Alcarrizos. Esta es la vez 42.
El infante tiene una condición especial que aún no ha sido diagnosticada, y su padre Osiris Castillo es hasta ahora el único que lo cuida.
“Yo me acosté temprano, y cuando me levanté a eso de las 8:00 de la noche mi hijo había desaparecido”, manifestó desesperado el padre del niño.
La última vez que el niño desapareció fue el martes 21 de noviembre y fue hallado en Boca Chica el jueves 30 de noviembre. Marcos tenía en su cuerpo golpes tras haber sido atropellado por unos motociclistas, según contó su padre.
El hombre pidió hace varias semanas a través de LISTÍN DIARIO a las autoridades dominicanas que le dieran apoyo para poder evaluar la condición del niño y que sea tratado.
Aunque dice que siempre le ha pedido a Dios que le dé fuerzas para lidiar con la situación de su hijo, con los años las ha ido perdiendo a causa de una enfermedad que solo sabe describir como parecida a un accidente cerebrovascular, que aún le provoca convulsiones.
Osiris tiene la esperanza de que el infante esté cerca y que aparezca pronto.
Además explicó que es difícil cuidarlo porque tiene como oficio la venta de correas en las inmediaciones del mercado de Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste.
En los últimos días, según el padre, Marcos se estaba comportando mejor e incluso informó a que una institución se había contactado con él para ayudarlo a diagnosticar la condición del niño.
Si usted tiene alguna información sobre el paradero del infante puede contactar a sus parientes al 809-721-4960 y al 809-238-1551.

Buscan haitiano vendió clerén causante tragedia


ORGANISMOS DE SEGURIDAD DOMINICANOS Y HAITIANOS RASTREAN ZONAS

  • Buscan haitiano vendió clerén causante tragedia
    Una comisión de alto nivel del gobierno visitó ayer el paraje Guayajayuco, en Pedro Santana, para indagar la situación creada por la intoxicación masiva con clerén que ya ha cobrado al menos 15 muertes. La comisión estuvo encabezada por la ministra de Salud, Altagracia Guzmán, y el de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem.
  • Buscan haitiano vendió clerén causante tragedia

Ramón Pérez Reyes
Los Cacaos, Haití
Las autoridades dominicanas y haitianas buscan a un haitiano a quien identificaron como Gerardo, señalado como la persona que vendió el clerén que mató a 15 personas y dejó varios hospitalizados.
A la búsqueda se han sumado los organismos de seguridad de Haití, así como los agentes del Centro de Seguridad Fronteriza (Cesfront)  y el organismo de inteligencia del Ejército dominicano.
El origen de la tragedia que ha enlutado a comunidades de las provincias Elías Piña, Dajabón y hasta de Santiago, estuvo en el mercando binacional que cada lunes se realiza en esta comunidad haitiana.
“Gerardo vino el domingo en la noche con dos tanques de clerén y el lunes en la mañana los vendió todo, fue mucha gente la que compró”, dijo un testigo.
Sostuvo que este hombre tenía varios años vendiendo clerén en el lugar “y nunca había pasado nada”, por lo que cree que esta vez se debió a un error de los suplidores.
En la noche del lunes los residentes en la comunidad Los Cercadillos. un pequeño poblado enclavado en la cima de la cordillera pero perteneciente al municipio de Pedro Santana, trataron de impedir la entrada de productos haitianos a los comercios locales.  “Los haitianos están trayendo de todo para los colmados de aquí. Pan, azúcar y otras cosas, que los niños van y compran y se las comen”,  dijo Carmen Arno Jiménez.
“Hoy fue el clerén y mañana pueden entrar cualquier producto dañando y matar mucha gente”, agregó
Pidió utilizar el Ejército para exigir que se cumpla con la ley e impedir la entrada de productos ilegales.
El alcalde de Pedro Santana, Hipólito Valenzuela, donde murieron las primeras tres personas, explicó que desde el primer momento han estado trabajando con las autoridades haitianas y del Ministerio de Salud Pública, y que en la zona se ha declarado un alerta para no consumir clerén y el que lo haya hecho acudir a un centro de salud.
Un rezador para Andrés
La primera víctima fue la señora Julia Contreras (Huila) el mismo lunes cuando bebió el clerén. Su hermano se sumó a los actos fúnebres, pero horas después murió en igual situación.

La población de Pedro Santana reacionó alarmada cuando al día siguiente murió su hijo Andrés, de 19 años de edad. Las muertes comenzaron a sumarse en todo los pueblos de la zona y entonces fueron relacionado a la ingesta del clerén que compraron en el mercado.
Al velorio de Huila también vinieron parientes y amigos de distintos puntos y tomaron del este ilegal alcohol, cuyos efectos a algunos le costó la vida y a otros los llevó a hospitales como el de San Juan de la Maguana, Dajabón y Santiago.
Hoy en la casa de Andrés hay un altar. pero no se han podido iniciar los nueve rezos como establece la tradición. El motivo es que su familia no ha encontrado un rezador. En la zona solo hay dos y esta tragedia los mantiene muy ocupados.
(+)
ELABORACIÓN DE LA BEBIDA Y LOS RIESGOS
El clerén es una bebida alcohólica ilegal (sin registro sanitario) vendida al granel y consumida por personas de escasos recursos principalmente en el sur, debido a su bajo costo (vale tres veces menos que el ron). Es elaborado con caña de azúcar y frutas fermentables; la contaminación con metanol puede ocurrir por destilación de maderas utilizadas como materia prima o aromatizante o al añadirle productos solventes con alto contenido de metanol como el thinner.

El alcohol metílico o metanol, incoloro y muy tóxico es obtenido por destilación de la madera. Se absorbe rápida y fácilmente de todas las vías de exposición (dérmica, inhalación y oral) y cruza fácilmente todas las membranas. El cuadro clínico de intoxicación por clerén puede iniciar en pocas horas o hasta tres días después de la ingesta, desarrollándose en tres estadíos, de acuerdo a las autoridades del Ministerio de Salud Pública. El primero de esos estadíos se presenta en la persona afectada con debilidad, mareos y náuseas.

SENADOR ARÍSTIDES VICTORIA Y ALCALDE ALBERTO ALONZO ENTREGAN CANASTAS NAVIDEÑAS EN RÍO SAN JUAN

BRUNO BENÍTEZ/COSTA VERDE
Río San Juan.- El senador por la Provincia María Trinidad Sánchez, Arístides Victoria,  y el Alcalde Alberto Alonzo entregaron este viernes cientos de cajas navideñas a residentes de este municipio.
La entrega se inició pasadas las 3 de la tarde, donde se dieron cita ciento de personas de las comunidades de Acapulco, Buenos Aires, Nueva York Chiquito, Santa Lucia, Arroyo Grande, entre otras.
Alonzo destacó la permanente colaboración del presidente Danilo Medina y la Oficina de Gestión Senatorial, haciendo alusión a los diferentes aportes con los que se beneficia el municipio de Río San Juan.
Los beneficiados lucían contentos y manifestaron su agradecimiento al legislador y al alcalde por gestionarle productos para la cena de Navidad.
El senador Arístides Victoria dijo seguir dispuestos a colaborar con los pueblos de su provincia y espera que  los munícipes de Río San Juan puedan compartir entre familia la alegría de la navidad.
En la actividad también estuvieron presente el ingeniero Ramón Ventura, asistente del senador; el licenciado Francisco Consuegra, el presidente del Partido de Liberación en el municipio, doctor Jacobo González,  el regidor Ramoncito Martínez, entre otros.

martes, 26 de diciembre de 2017

Sobrino mata a un tío de puñalada por el alto volumen de una música




  • Sobrino mata a un tío de puñalada por el alto volumen de una música
Leoncio Peralta
Santiago
El alto volumen de una música degeneró en una tragedia en que un sobrino de quitó la vida a su tío de una estocada en el pecho en el sector Cecara, de la parte Norte de esta ciudad de Santiago.
La víctima fue identificada como Luis Manuel Báez Paulino, de 44 años de edad, residente en la calle dos número 34 del indicado sector santiaguense, quien se negó a bajar el volumen de un aparato de música y eso originó una reyerta.
Báez Paulino fue agredido con un cuchillo por su sobrino Víctor Vladimir Santos Báez de 34 años, quien residía en la misma dirección según informó la Policía Nacional que intervino en el caso.
El cuerpo sin vida de Báez Paulino fue trasladado a Patología Forense en esta ciudad y el agresor  está detenido para fines de ser sometido a la acción de la justicia.

Encuentran hombre muerto dentro un carro en una finca del pelotero José Reyes

  • Encuentran hombre muerto dentro un carro  en una finca del pelotero José Reyes
Onelio Domínguez
Santiago
Un hombre fue encontrado muerto  en el interior de un vehículo con la calefacción encendida, luego que disfrutaba de una fiesta navideña  en la hacienda del pelotero de Grandes Ligas, José Reyes.
El hecho ocurrió  en la  calle principal del distrito municipal Palmar Arriba, del municipio de Villa González. El muerto es José Andrés García Batista, de 32 años, quien residía en la calle principal número 24 del barrio El Pozo.
Tras examinar el cadáver, la forense Sandra Luciano, en presencia del magistrado Miguel Antonio Ramos, certificó su muerte a causa Infarto al miocardio, por lo que se presume que el monóxido de carbono pudo ser la causa de la muerte del joven.
Domingo José García Batista, hermano del hoy occiso, manifestó que en horas de la noche  del  24 de diciembre se encontraban juntos compartiendo una fiesta familiar navideña en la hacienda en compañía de sus familiares y amigos.
Explicó que se despidieron en horas de la madrugada, luego de haber ingerido una gran cantidad de bebida alcohólica y que no lo había vuelto a ver, hasta en horas de la tarde del día de ayer, que fue encontrado muerto en el interior de su vehículo marca Hyundai Sonata N20 de color negro.
A José Andrés García Batista lo encontró Dania Anibelca López, quien se desempeña como doméstica en dicha hacienda. El cadáver  fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF) para fines de autopsia.

COE: 15 muertos, 744 accidentes de tránsito y 324 intoxicados con alcohol en Navidad


DE LOS INTOXICADOS POR ALCOHOL HAY 26 MENORES DE EDAD

  • COE: 15 muertos, 744 accidentes de tránsito y 324 intoxicados con alcohol en Navidad
Santo Domingo
El feriado de Nochebuena y Navidad dejó un saldo de 15  muertos  en accidentes de tránsito, dos más que el pasado año; 14 de ellas por motocicletas y una en atropellada. Mientras que 324 personas sufrieron intoxicación alcohólica, entre ellas 26 menores de edad, y 37 intoxicación alimentaria, según reportó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El general Juan Manuel Méndez, al dar a conocer el reporte, explicó que en la primera fase del operativo  “Alegría Navideña: por los Valores y Tú Seguridad, 2017-2018”, se produjeron 744 accidentes de tránsitos, donde resultaron 810 personas afectadas.
De los 744 accidentes registrados, 455 involucraron motocicletas, 244   vehículos livianos,  cuatro vehículos pesados y 41 atropellamientos.
 Las provincias que más casos registraron fueron: Santiago 26%, Distrito Nacional 13%, Santo Domingo 12%, Puerto Plata 8% y San Cristóbal 6%.
Durante el operativo se ofrecieron 5, 499 asistencias viales y mil 1179 médicas.