Pages - Menu

miércoles, 28 de febrero de 2018

CELEBRAN EN NAGUA 174 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DOMINICANA



Más de un centenar de centros educativos de la ciudad de Nagua, asistieron al acto de celebración y conmemoración del 174 aniversario de la independencia de la república dominicana, organizada por el distrito educativo 14-01 de esta población.

Los actos se iniciaron a las 7:45 minutos de la mañana con la presencia de las principales autoridades provinciales en la gobernación con el izamiento de la Bandera Nacional, luego los  representantes de las diferentes instituciones se trasladaron al Santuario la Altagracia donde se ofreció una Homilía en honor a la Independencia Nacional.  

La república dominicana fue pisoteada y mancillada desde el año 1822 hasta el 1844, cuando se dio el trabucazo para así dejar sellado la liberación del pueblo dominicano bajo el lema Dios, Patria y Libertad.

En aquella época todo quedo escrito en el año 1838 cuando quedo formado la sociedad secreta la Trinitaria, que fue la institución que aglutino los patriotas dominicanos que ofrendaron sus vidas para salvar la nación con sangre y fuego de los haitianos.

Luego del tedeum los estudiantes, profesores, funcionarios y personalidades invitadas se presentaron el parque Tatico Henríquez para asistir a los actos oficiales del 174 aniversario de la independencia nacional.     

Las actividades comenzaron con la introducción del maestro de ceremonias, seguido con el opening a cargo del batallón escolar  de la escuela básica de San José de Villa, quienes se llevaron los aplausos de los oficiales, funcionarios y público en general.

Las palabras de gracias las realizo el Lic. Alfredo Concepción Alejo, quien aprovecho para destacar las cualidades de Duarte y los demás patriotas dominicanos para liberar a la nación dominicana.

Las palabras centrales fueron hechas por síndico de Nagua, Lic. Junior Peralta destacando que todos los dominicanos debemos emular las directrices de Duarte y sus compañeros.

Dijo además que el gobierno y demás instituciones deben frenar un poco la emigración haitiana ya que en las calles y campos de todo el país hay una presencia haitiana difícil de frenar y combatir.

“Es momentos de ponernos los pantalones bien apretados para frenar esta invasión pasiva del pueblo haitiano, porque si no lo hacemos nos van a sacar a todos los dominamos y vamos a volver a los años del 1822 a 1844, dijo Junior Peralta”.

Por otro lado los centros educativos Liceo Mercedes Bello, de la modalidad de Artes hicieron la canción tocada en vivo titulada,’’ Canción a la Patria’’.

De la misma manera los mismos estudiantes del centro educativo del nivel medio realizaron la obra teatral ‘’ La Patria’’, seguido de los estudiantes del colegio Nueva Luz, quienes cantaron la canción ‘’Danza a mi Patria’’, para finalizar con los niños y niñas de la escuela primaria Eliseo Grullón, la declamación ‘’Mi Bandera’’, haciendo saltar en cada pupila las lágrimas de todos los presentes.

Estos niños y niñas dejaron saber a los espectadores de que la educación dominicana va por buen camino y que en los últimos años ha quedado demostrado que hemos avanzados vertiginosamente en todos los sentidos.

Estos estudiantes de apenas 5, 6 y 7 años de edad que responden al nombre Natalia Figueroa Santos , Lissette Jazmín Alonzo Guzmán y Daylan Ariel Pereyra de la Rosa, fueron quienes les pusieron la tapa al pomo al realizar la importante declamación a la bandera sin tener que tomar notas para realizar la proeza ante más de cinco mil personas.

Luego de los actos protocolares en la tarima, los funcionarios, militares, maestros y público en general, fueron invitados al desfile partiendo por la 27 de febrero hasta llegar a las calles Sánchez, Mella y Emilio Conde para dejar finalizado el 174 aniversario de la celebración de la Independencia  Nacional.

HAINA: Tiros y bombas en protesta por muerte cuatro personas en accidente

SAN CRISTOBAL.- Vecinos del sector Barsequillo, en el municipio Haina, de esta provincia, quemaron neumáticos y arrojaron basura y otros objetos a las calles en protesta por la muerte este martes de una mujer embarazada, dos hijos y un sobrino embestidas mientras cruzaban la autopista 6 de Noviembre.

Los comunitarios reclaman del Gobierno la construcción de un puente peatonal.
Un contingente policial llegó al lugar, realizó disparos y lanzó bombas lacrimógenas para disipar a los manifestantes.
Hasta el momento no hay reporte de lesionados, aunque trascendió que los gases afectaron a un niño que fue llevado a un centro de salud de la zona.
Los fallecidos en el accidente son una mujer identificada como Luisa, su hija de 5 años del mismo nombre, un hijo de un año llamado Auris y un sobrino, identificado como Luis.

Héctor Olivo llama frustrados y amargados a “faranduleros” que criticaron discurso de Danilo


 
Héctor Olivo. Foto: Fuente externa
El secretario nacional de Comunicaciones del oficialista Partido de la Liberación Dominicana –PLD-, Héctor Olivo, cuestionó este miércoles a las personas que criticaron el discurso del presidente Danilo Medina y calificó de amargados y frustrados a “faranduleros que hicieron su debut en el análisis políticos”.
A través de varios tuits, Olivo dijo que fue “lastimoso” leer las críticas del ex colaborador del mandatario a sus supuestas imprecisiones discursivas. Y aunque no lo mencionó por su nombre, Fernando Fernández, ex director de Aduanas, fue quien criticó duramente la exposición de Medina, llegando incluso a calificarlo de “errático, sudoroso, torpe y como ido en ocasiones”.
Olivo cuestionó la capacidad de análisis de algunas personas, tomando en cuenta que “excepto los dirigentes políticos y medios de comunicación, poco se detienen dos horas a escuchar una alocución”.
Sobre las críticas del sector farándula a la alocución del jefe de Estado dijo: “Amargura y frustración en las críticas al discurso de Danilo Medina en el aniversario de la Independencia y el debut de faranduleros en el análisis político”.
Las comunicadoras Milagros Germán, Mariasela Álvarez y Miralba Ruíz, fueron de las personas que utilizaron sus redes sociales para cuestionar la rendición de cuentas del gobernante.
La llamada “Diva” de la televisión dominicana se preguntó en dónde vivía el Presidente y si no leía periódicos, al referirse a los planteamientos que hizo de sus logros. En tanto,Miralba Ruíz enfocó sus ataques al plan de reforzamiento de la frontera anunciado por Medina.
“Cómo hablamos de defensa de la frontera con un traficante de haitianos nombrado con el tren gubernamental? El mensaje es feo… hablo una cosa pero hacemos otra. Yo creo más en acciones”, planteó

“Todas corremos peligro”: mujeres piden mantener en prisión a “Jack El Destripador”

  • “Todas corremos peligro”: mujeres piden mantener en prisión a “Jack El Destripador”
  • “Todas corremos peligro”: mujeres piden mantener en prisión a “Jack El Destripador”
Martin Adames
San Cristóbal
“Todas corremos peligro, no a la libertad condicional de  “Jack El Destripador”, es parte del clamor que hacen organizaciones de mujeres frente al Palacio de Justicia de esta ciudad, donde Luis Alberto Cabrera Jiménez, busca obtener su libertad, tras cumplir 15 años de prisión de los 30 a que fue condenado por el asesinato de tres mujeres y violar y agredir a otras tres.
El clamor de justicia lo expresan también parientes de las víctimas, que portan pancartas a la entrada del tribunal.
Mientras que el imputado fue entrado bajo medidas de seguridad al salón de audiencias, donde la jueza suplente de ejecución de la Pena de San Cristóbal, Katherine Rubio conocerá el recurso sometido por el imputado.
El hombre guarda prisión en la cárcel de Najayo por los delitos cometidos.
El nombre de  “Jack El Destripador” viene porque el hombre solía matar a las mujeres, apuñalarlas y “sacarle las tripas”, las cuales dejaba al lado de los cadáveres.
El hombre se hacía pasar por chofer del transporte público y con esa dinámica era como conseguía violar a las mujeres.

Hallan muerta a Virginia, la mujer desaparecida desde el 2 de febrero de este año

  • Hallan muerta a Virginia, la mujer desaparecida desde el 2 de febrero de este año
Dalton Herrera
Santo Domingo
La mujer que había desaparecido el 2 de febrero en una parada de autobús en el Quinto Centenario cuando se disponía ir a Santiago a visitar a uno de sus hermanos, fue hallada muerta el martes en estado de descomposición en unos matorrales en el municipio Vicente Noble, provincia Barahona.
Virginia Veras, de 43 años, había sido reportada por sus parientes como desaparecida un día después de haber salido para su destino, ya que vivía sola con su hijo de 14 años en el sector Los Tres Brazos, de esta capital.
Elayne Veras, sobrina de la víctima, confirmó al LISTÍN DIARIO vía telefónica que Virginia fue hallada ayer sin vida. Mientras que las autoridades todavía no han especificado las causas ni los motivos de su asesinato.
“Las autoridades supuestamente están investigando las causas y los motivos de su muerte, estamos muy consternados, no entendemos quien pudo haberle hecho daño, queremos justicia por Virginia”, dijo Elayne al Listín con voz entrecortada.
El cadáver de Virginia fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), a fin de determinar las causas de su muerte

Medina convoca a la unidad para engrandecer la Patria


DESTACA EJECUTORIAS DE SU GESTIÓN EN 2017 Y AFIRMA HABER LOGRADO TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS

Rindiendo cuentas. El presidente Danilo Medina compareció ayer por ante la Asamblea Nacional para rendir, por sexta ocasión desde la inauguración de su primer período de gobierno en 2012, cuentas de su gestión correspondiente al año 2017. En la ocasión, el mandatario llamó a los dominicanos a seguir engrandeciendo la patria, mantener la unidad y tener fe y perseverancia en un mejor porvenir.
Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo
El presidente Danilo Medina,  al acudir ayer por sexta ocasión por ante la Asamblea Nacional desde su juramentación en el 2012, para rendir cuentas de su gestión, llamó al pueblo dominicano a seguir engrandeciendo la patria, mantener la unidad y tener fe y perseverancia en un mejor mañana.
Al exponer sobre las ejecutorias de su gobierno en el 2017, el jefe de Estado aseguró haber logrado transformar al país.
“Solo hay que caminar por las calles del país para ver cómo se ha transformado”, dijo Medina en un auditorio compuesto por senadores, diputados, funcionarios públicos e invitados especiales y miembros del cuerpo diplomático, las iglesias y el sector empresarial.
En un discurso de 50 páginas, que leyó en tiempo de dos horas y ocho minutos, desde  las 10:27 de la mañana hasta las 12:35 pasado el mediodía, el mandatario dijo que el país ha registrado, durante los últimos años, una extraordinaria transformación en todos los órdenes, por las iniciativas gubernamentales.
Cuando bajaba los escalones del salón de la Asamblea, el mandatario fue esperado con aplausos en la parte baja por los presentes allí, la mayor parte funcionarios públicos. Fuera de la sede del Congreso Nacional, Medina recibió ovaciones de un grupo de personas que luego siguió la ruta  de la caravana presidencial que transitó rumbo a la Catedral Primada de America, donde participó en el Te Deum con motivo de la Independencia Nacional.  
Ondeando banderas y banderines, esos ciudadanos se colocaron en la ruta desde el palacio del Congreso  a la Catedral, y posteriormente al Altar de la Patria,  saludando al mandatario a su paso por las vías transitadas.  
Discurso
Medina declaró que entre los logros de su gobierno figuran haber mantenido la  estabilidad económica del país, el crecimiento del turismo, la implementación del programa “República Digital”, construcción de escuelas, hospitales y otras obras de desarrollo, y haber propiciado el acceso al crédito de sectores vulnerables, gracias a lo cual el país ha logrado producir más del 85% de lo que consume.

Señaló que  el país ha superado de nuevo la meta de creación de empleos y ha acercado la salud a la gente “como nunca antes”, para lo cual ha sido ampliada la red de atención primaria y renovado el sistema hospitalario.
Puntos que destacó
Medina tocó varios puntos de avances y propuestas para 2018 que van desde el sector económico, educativo, seguridad ciudadana, salud, y hasta medidas en la frontera.

A continuación un recuento de todos los puntos destacados por el mandatario:
Danilo anuncia un mayor control fronterizo para proteger el patrimonio y el territorio dominicano.
Anunció el reforzamiento de la frontera y dijo que allí imperará la ley con total soberanía e independencia, porque los dominicanos “tenemos nuestro propio proyecto de nación, que no es mejor ni peor que otros, pero es el nuestro”.
Medina pidió al Congreso aprobar Ley de Partidos Políticos
El presidente Danilo Medina le pidió al Congreso Nacional aprobar el proyecto de Ley de Partidos Políticos en la legislatura ordinaria que comenzó ayer.

Santo Domingo tendrá parqueos públicos
La ciudad de Santo Domingo contará, a partir de este año, con parqueos públicos como parte del proyecto de mejorar el tránsito y movilidad, según anunció el Presidente. Danilo dice desarrollarán modalidad de escuela secundaria a distancia.

Un nuevo programa de educación será puesto en marcha este 2018 por el Estado dominicano, con el que se busca todas las personas tengan acceso a la educación.
Los envejecientes y la salud El presidente de la República, Danilo Medina, anunció el programa “SENASA Cuida de ti”, un proyecto de salud enfocado a las personas mayores de 70 años que no posean seguros médicos.
(+)
LOS DOMINICANOS EN EL EXTERIOR PODRÁN AFILIARSE A SENASA
Los dominicanos que radican en el exterior y que desean venir a vivir de retirada o solo de vacaciones tendrán acceso al Seguro Nacional de Salud (Senasa), a través de facilidades que ofrecerá el Estado dominicano a partir de mayo de este año.

El presidente Medina informó también que República Dominicana tendrá una base de datos con los registros y récords criminales de quienes delincan, con intención de hacerle frente a la delincuencia y mejorar la seguridad pública.
Afirma zonas francas generaron US$5,700 millones y crearon más de 165 mil empleos. El mandatario aseguró que el sector zona franca sigue recuperándose y generando empleo año tras año y se ha constituido en el tercer generador de divisas en el país, después del turismo y las remesas.
Premio “Oscar de la Renta” al emigrante dominicano 
El 20 de julio de 2017 el mandatario estableció mediante el decreto 242-17, el Premio Internacional al Emigrante Dominicano.

Una persona muerta y el tránsito congestionado en la 6 de Noviembre por accidente

  • Una persona muerta y el tránsito congestionado en la 6 de Noviembre por accidente
Santo Domingo
Una persona falleció en un accidente de tránsito ocurrido esta mañana en la Autopista 6 de Noviembre,  próximo al puente del Río Haina, en dirección Oeste-Este.
Aunque no se tienen detalles de los vehículos involucrados, el accidente ha provocado una congestión vehicular en la zona.
Muchos vehículos que se desplazaban desde la región sur a Santo Domingo se desviaron para continuar por la Carretera Sánchez, debido al congestionamiento que hay en la vía

lunes, 26 de febrero de 2018

Adquieren tomógrafos para hospitales y dicen beneficiara a Nagua



El Servicio Nacional de Salud (SNS) envió dos tomógrafos que serán instalados en los hospitales Infantil Arturo Grullón, de Santiago, y Provincial Ángel Contreras, de Monte Plata, equipos que permitirán ampliar la capacidad resolutiva de esos centros de salud.
El titular del SNS, Chanel Rosa, destacó que la puesta en funcionamiento de los equipos de alta tecnología reclamados por la población de esas demarcaciones, serán de gran impacto porque permitirán que los usuarios no tengan que trasladarse a otros centros en busca de esos servicios.
“Ambos tomógrafos fueron adquiridos mediante licitación pública con características y costo común aproximado de 20 millones de pesos cada uno”, indicó el SNS en una nota de prensa.
Dijo que en relación al que se instalará en el hospital Infantil Regional Universitario Arturo Grullón, el SNS asumió el costo total y trabajó de forma acelerada para entregar el equipo de alta tecnología que beneficiará a niños y niñas de las 14 provincias del Cibao.
“En el caso del hospital Ángel Contreras, el tomógrafo fue adquirido mediante colaboración financiera con el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y su puesta en servicio también beneficiará a los residentes de Samaná, Las Terrenas y Nagua, además, de toda la provincia Monte Plata que diariamente acuden al hospital en busca de servicios”, detalló.
El tomógrafo dará respuesta a las necesidades de los pacientes que acuden a la Unidad de Cuidados Intensivos  del hospital Ángel Contreras que ya no tendrán que ser enviados a Santo Domingo.

SANTIAGO: Condenan a 30 años de prisión a hombre estranguló pareja


imagen
Adrián Felipe Díaz Polanco
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Segundo Tribunal Colegiado de Santiago condenó a 30 años de prisión a un hombre que estranguló a su pareja el 16 de agosto de 2015 en el sector La Otra Banda, de aquí.
Adrián Felipe Díaz Polanco fue hallado culpable de haber estrangulado a Yanibel María Ramírez Gómez en su residencia.
Según la acusación, el imputado llegó a la vivienda, durmió  a sus dos hijos, fue a la habitación que compartía con la víctima, la cogió por el cuello y la estranguló.

Interrogan fiscal por denuncia venta drogas en municipio Matas de Farfán


imagen
Aquino Radhamés Reynoso Robles
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República interrogará a la fiscal adjunta Beatriz Familia y al director de la Regional Oeste de la Policía, Aquino Radhamés Reynoso Robles, quien denunció hace unos días que fiscales del municipio Las Matas de Farfán se dedican a la venta de drogas.
El inspector de la Procuraduría, Domingo Cabrera, informó que el general Reynoso Robles acudió bien temprano a la Procuraduría.
Reynoso Robles fue citado para que explique en detalle su denuncia.  En noviembre pasado la dotación de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en Las Matas de Farfán fue acusada de acciones reñidas con la ley y en violación a los principios éticos, legales y profesionales del organismo.

EN VISITA SENADOR ARISTIDES VICTORIA EMBAJADOR GUATEMALA DICE: ´´ME ENCANTA REPUBLICA DOMINICANA´´


Por Francis Frías
Nagua, Republica Dominicana, 24 febrero 2018.- El embajador de la Republica Dominicana, hizo en la mañana de este sábado una visita de cortesía al senador Arístides Victoria Yeb.
El escenario fue la Oficina de Gestión Senatorial de la provincia, donde en una amena conversación, el embajador dijo gustarle Republica Dominicana.
Guatemala, Rudy Armando Coxaj López  destacó la amabilidad del ser humano y que tenemos un país con grandes recursos ecológicos.
´´En principio no quería venir como embajador a Republica Dominicana, pero le confieso senador que no me arrepiento nunca de que mi país me enviara hacia acá, porque este es un país maravilloso.
Indicó que le gusta el merengue citando a Juan Luis Guerra, Jhonny Ventura, Kinito Méndez, entre otros.
Por su parte el senador Arístides Victoria agradeció su visita instándole a disfrutar de nuestras playas, rio y arroyos y de la rica comida que se degusta en cada restaurant de esta ciudad y la provincia María Trinidad Sánchez.
´´En nombre de mi provincia agradezco su visita, es un honor tenerle y que conozca nuestros recursos naturales´´. Dijo Victoria.
Estuvieron presente también Julio Cesar de la Cruz, Ángel Manuel López, Alfonso Peña Melo y Freddy Frías.
El embajador Rudy Armando Coxaj López anda acompañado de su esposa e hijos, impartirá una Conferencia esta tarde en la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), titulada: ´´Como identificar negocios entre Centroamérica y Republica Dominicana´´.

Diulka Pérez revela que sufrió acoso sexual y que fue “botada de 5 estaciones de radio”


 
Diulka Pérez. Foto: Fuente Externa
La periodista y presentadora de noticias Diulka Pérez reveló que al principio de su carrera sufrió mucho acoso sexual y que producto del mismo fue cancelada de varias emisoras de radio, medio en el cual se inició.
“Mientras más jovencita eres más licencia se creen ellos que tienen para acusarte, porque tienes menos mecanismos para defenderte. Sufrí mucho acoso en la radio, tuve que ponerme súper agresiva. me botaron de cinco estaciones de radio por denunciar”, expresó.
En una entrevista que publica el portal Masvip.com, la comunicadora dijo que el acoso sexual existe en el país, pero que es algo de lo que nadie se atreve a hablar por temor a las consecuencias.
“Porque tenemos miedo, y digo tenemos miedo porque aquí (RD) nadie se va atrever a decir: fulanito de tal, él que la gente admira, él que la gente idolatra es un acosador”, planteó.
También expresó que si el movimiento “me too”, que recorre el mundo desde el año pasado y ha provocado muchas cancelaciones de productores de cine y actores, llega  a hacerse presente en la República Dominicana muchos santos caerán de sus altares.
Pérez, quien es una de las presentadoras de Informativos Teleantillas, canal 2,  y fue reportera de CNN en español por varios años, dijo que luego de “me too” se ha avanzado mucho, pero que acá en el país falta mucho y lamentó que todavía se den ese tipo de situaciones, de que personas para estar en un medio de comunicación accedan a este tipo de chantaje.
“Pero todavía hay muchos lugares donde las niñas que van subiendo entiende que tienen que pagar esa cuota, que tienen que salir con el dueño del programa, dejarse manosear… a veces llegas a un lugar hasta donde el chofer te quiere manosear”, planteó.
“Expresó a este portal que en la República Dominicana “hay mucha gente que acosa” porque se entendía que “eso se podía hacer, según un jefe, dueño de programa se le daba licencia para eso porque le estaba dando la oportunidad a las chicas”, dice una parte de la entrevista publicada por Masvip.com.
“Este movimiento ha venido a destapar lo que por muchos años nadie se ha atrevido a tocar, el tema del acoso, sobre todo en los medios de comunicación, en el arte”, adujo y planteó que trabajar en un medio de comunicación es un empleo como otro cualquiera y que no por ello se tiene que acceder a pagar el trabajo de esa manera.