Pages - Menu

viernes, 30 de noviembre de 2018

Desconocidos intentaron robarse un avión en el aeropuerto de Samaná


imagen
SAMANA, República Dominicana.- Desconocidos intentaron robar un avión que se encontraba en el aeropuerto Arroyo Barril, de esta provincia, hecho por el que no hay detenidos y que es investigado por las autridades.
El hecho fue descubiernto cuando el piloto realizó un fallido intento de despegue y se accidentó en un lateral de la pista próximo a la cabecera 29 de la terminal.
Para ingresar a las instalaciones de aeródromo, los desconocidos cortaron los cables de las cámaras de seguridad  de circuito cerrado y suministro de energía eléctrica.
Según informes, los desconocidos lograron encender la aeronave, pero no salieron en ella. Sin embargo, pudieron huir de las autoridades de servicio en la terminal.
Dentro del avión, marca Piper PA-23 con matrícula HI896,  las autoridades hallaron una licencia a nombre de Ramón Castillo Max –Henríquez, quien es sudamericano.
Con relación al caso, miembros de los organismos de inteligencia del Estado y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria iniciaron una investigación.
Se dijo que el avión se encontraba en el aeropuerto Higüero de Santo Domingo y fue trasladado al Arroyo Barril la tarde del  miércoles.
El intento de robo se habría producido pasadas las 10:00 de la noche  de ese mismo día.

DM viajará mañana a México a toma de posesión Andrés M. López Obrado


imagen

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina saldrá este sábado, en horas de la mañana, desde la Base Aérea de San Isidro hacia México, para asistir a la Ceremonia de Transmisión del Poder Ejecutivo Federal al gobernante electo de esa nación, Andrés Manuel López Obrador.
República Dominicana es el país líder en captación de inversión mexicana con más de 7 mil millones de dólares y segundo destino turístico, después de México, en El Caribe.
En la inversión empresarial de México en República Dominicana, se destacan TELMEX-América Móvil (Claro y Codetel), Grupo Palace Resorts y Cadena Hard Rock Hotel, CEMEX, Advent (AERODOM), Bepensa (Coca-Cola), Sigma Alimentos (Sosúa y Checo), CISA (Quaker State), Jumex y Grupo Carso.
La más reciente demostración de confianza de inversionistas mexicanos en República Dominicana fue realizada el pasado 22 de noviembre, con el primer palazo del Hotel Moon Palace Punta Cana, proyecto cuya inversión superará los US$600 millones.
Generará, además, alrededor de 5,000 empleos durante su construcción y una vez inicie sus operaciones creará más de 4,000 puestos fijos de trabajo, de los cuales el 95% serán ocupados por dominicanos.
Históricos lazos de amistad entre ambos países
Estrechos lazos de amistad y cooperación unen a República Dominicana y México. Se recuerda que el expresidente dominicano Juan Bosch realizó una visita oficial al país norteamericano, en la víspera de su derrocamiento en el año 1963.
En aquella ocasión, Juan Bosch fue invitado por su homólogo mexicano Adolfo López Mateo.
La toma de posesión del presidente número 65 en la historia de México constituye la tercera visita de Danilo Medina al hermano país. La primera, fue en abril de 2014, para asistir a la VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en Mérida, Yucatán.
Ocho meses después, en diciembre de 2014, acudió al estado mexicano de Veracruz, donde participó en la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que se desarrolló con el tema “Iberoamérica en el siglo XXI: educación, innovación y cultura”.
Además, importantes personalidades mexicanas han sido recibidas por Danilo Medina en República Dominicana.
En octubre de 2014, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se reunió con el jefe de Estado dominicano en cuyo despacho del Palacio Nacional trató el tema de los XXII Juegos Deportivos, Centroamericanos y del Caribe.
En febrero de 2016, el expresidente de México, Felipe Calderón, también realizó una visita de cortesía a Danilo Medina en la sede del gobierno dominicano.

Deuda de 170 cabildos a la Tesorería de la Seguridad Social es de RD$12,000 millones

$!Deuda de 170 cabildos a la Tesorería de la Seguridad Social es de RD$12,000 millones
Henry Sahdalá, tesorero de la Seguridad Social. 
SANTO DOMINGO. La deuda acumulada de 170 cabildos a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), desde 2009 hasta la fecha, que asciende a RD$12,000 millones, fuerza a un entendimiento entre las partes que debe pasar por una modificación de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social.
El problema se agrava con el tiempo porque el porcentaje de recargo que está establecido en la ley, que es de un 5 % mensual acumulativo, es decir, un interés compuesto a final de año suma el 80 %. El principal de la deuda, o las cotizaciones sin los recargos por atraso, es de RD$430,000,000, pero solo por concepto de recargo acumulado, el monto asciende a la totalidad de RD$11,800,000,000.
El tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá ofrece los datos recientes y reconoce la dificultad que tienen los cabildos para cumplir, pero además entiende que hay que parar la situación porque ante un caso similar se aprobó la Ley 177-09 que concedió una amnistía, pero las instituciones volvieron a endeudarse.
“Hay aproximadamente unos 20,000 empleadores públicos y privados que tienen problemas de deuda con la Tesorería porque el porcentaje de recargo que está establecido en la ley, si se acumulan meses, hace que la deuda se convierta en un monto tan grande que se hace difícil su pago, para no decir imposible”, expresa Sahdalá.
Consciente de esa realidad, entiende que el problema se puede resolver, pero solo modificando la Ley 87-01 porque los recargos, los intereses están establecidos por la legislación y la Tesorería no lo puede resolver de manera administrativa porque carece de facultades.
Para la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), en la persona de su presidente, Rafael Hidalgo y algunos de los alcaldes afectados, la deuda es impagable y plantean una amnistía general y la eliminación del recargo del 5 %, que es lo que abulta el monto y se convierte en una bola de nieve.
“Los ayuntamientos quieren pagar a la Tesorería de la Seguridad Social, sin embargo se le mantiene una factura mensual respecto al pago de un servicio que no recibe y esa es una de la realidad que ahora mismo estamos demandado. Okey, vamos a trabajar con lo que no hemos podido de alguna manera algunos ayuntamientos o distritos municipales cumplir, pero vamos a trabajar en estos dos aspectos”, dijo Hidalgo.
Pero el tesorero tiene otra fórmula de solución: “Nosotros no somos partidarios de una amnistía total, nosotros lo que creemos es que, para lograr que esas personas se pongan al día, somos partidarios de que se elimine el monto del recargo de intereses que tienen acumulados, no la deuda principal, que es de 430 millones de pesos”.
Además plantea que a partir de la deuda principal se adecue el porcentaje de recargos a una tasa que sea equivalente a la que están pagando como rendimiento las AFP, por ejemplo de un 8 o 10 % que los recargos anden por ahí con una penalización, pero nunca en un 80 % como ocurre en la actualidad.
Para la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, el tema amerita una solución definitiva y una corrección a problemas como el cobro de la TSS a personas que solo reciben RD$2,000 de sueldo.
“El sistema no puede ser ciego, que pone números y ustedes son felices mirando cuánto les deben, una deuda que es irreal. Creo que estamos en un buen momento, de nada vale una nueva amnistía si el problema fundamental sigue”, sostuvo.
Pero mientras se ponen de acuerdo y se trabaja en iniciativas para ser aprobada por el Congreso, cientos de trabajadores y sus familias carecen de un seguro de salud y de pensiones.

Las gasolinas bajan RD$3 y 4.20; el gasoil 6 y el GLP 2.00

  •  Las gasolinas bajan RD$3 y 4.20; el gasoil 6 y el GLP 2.00
Santo Domingo
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispuso nuevas rebajas en los precios de los combustibles que van desde los dos a seis pesos.
La gasolina premium baja RD$3.00 y se venderá a RD$216.80 por galón;  la  gasolina regular desciende RD$4.20 y  para venderse a RD$204.40; el gasoil regular a RD$180.40, cae RD$6.00 y el gasoil óptimo a RD$191.80, con rebaja de RD$5.20.
El avtur estará a RD$141.60 por galón, el kerosene a RD$168.60, ambos bajan RD$4.00, mientras que el fuel oil se venderá a RD$119.25, disminuye RD$3.00 a su precio actual.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$107.60 por galón, baja RD$2.00, mientras que el Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promediada fue de RD$50.27 según sondeo realizado por el Banco Central.
Desde principios de septiembre  a la fecha la gasolina primium ha bajado RD$26.60 por galón, la gasolina regular RD$28.30, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$21.00 por galón, el Gasoil Optimo RD$15.10, Gasoil Regular RD$ 15.40, el Avtur RD$ 14.30 y el Kerosenne15.00 por galón, de acuerdo con el recuento de Industria y Comercio.

Ministro de Interior: Falcón no debe ni puede quedarse en el país

  • Ministro de Interior: Falcón no debe ni puede quedarse en el país
  • Ministro de Interior: Falcón no debe ni puede quedarse en el país
Patricia Reyes Rodríguez
patricia.reyes@listindiario.com
Santo Domingo
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul (Monchy), admitió ayer que el acuerdo migratorio que permite la presencia en el país del narcotraficante cubano Augusto Falcón (Willie) crea preocupación, y advirtió de que su estadía será transitoria porque la misma viola las leyes migratorias de la nación.
El funcionario indicó que el destino final de Falcón nunca será República Dominicana porque esta acción viola las leyes migratorias y refirió que el Ministerio de Interior y Policía ya había hecho un comunicado conjunto con la Procuraduría General de la República indicando eso.
 “Él no puede quedarse en el país, no debe y no puede, porque es que viola las leyes migratorias”, afirmó de manera categórica el ministro.
Agregó que la mejor medida para controlar los flujos migratorios es aplicar “rígidamente” las leyes y que para eso están los organismos de seguridad del Estado y las acciones de las instituciones vinculadas al tema.
Estas declaraciones fueron hechas por Fadul al concluir el acto de inauguración del edificio que alojará las nuevas oficinas del Ministerio de la Administración Pública y de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (Optic).
El exconvicto por narcotráfico y lavado de dinero, Augusto Falcón, se encuentra en República Dominicana por una solicitud que hiciera una agencia de seguridad del gobierno de los Estados Unidos a la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), así fue informado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).
Según declaraciones del canciller, Miguel Vargas Maldonado hubo una negociación, un acuerdo de gobierno a gobierno por un tema de seguridad nacional que se manejó directamente a través del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI). Sin embargo, la recién nombrada embajadora de Estados Unidos en el país, Robin Bernstein, la embajada no tenía conocimiento de dicho acuerdo.
Distintos sectores de la sociedad han criticado duramente la decisión del Gobierno de aceptar en el país a este famoso capo apodado del “Cowboy de la Cocaína”, es considerado uno de los principales narcotraficantes que convirtieron a la ciudad de Miami en la capital de la cocaína en Estados Unidos.
UN HISTORIAL DE DROGAS Y CRÍMENES
Augusto “Willie” Falcón, uno de los integrantes de la banda conocida como “Cocaine Cowboys” (vaqueros de la cocaína), y que fue enviado a República Dominicana tras cumplir condena en Miami, es considerado una leyenda de esta agrupación criminal, que se movió en el mundo del narcotráfico entre las décadas de los 70, 80 y 90. Willie Falcón fue uno de los principales narcotraficantes que ayudó a convertir a Miami en la capital de la cocaína en Estados Unidos, lo que le valió el apodo del “Cowboy de la Cocaína”.

Expropietario de Banco Peravia condenado a tres años de cárcel en EE.UU.

  • Expropietario de Banco Peravia condenado a tres años de cárcel en EE.UU.
EFE
Miami
 El venezolano y expropietario del Banco Peravia en República Dominicana Gabriel Arturo Jiménez Aray fue sentenciado a tres años de cárcel por su vinculación en un caso multimillonario de lavado de dinero y sobornos, informó la Fiscalía de Estados Unidos.
Jiménez, residente en Chicago (Illinois), se había declarado culpable el pasado 20 de marzo de 2018 de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero tras un acuerdo judicial, en el que también está implicado Raúl Gorrín Belisario, dueño y presidente del canal venezolano Globovisión.
El sentenciado admitió que adquirió el Banco Peravia con el que ayudó a lavar dinero de sobornos y fondos, como parte de un plan en conjunto, entre otros, con Gorrín.
Gorrín, de 50 años y al que la justicia estadounidense considera prófugo, enfrenta nueve cargos de lavado de dinero, uno de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y otro de conspiración para cometer lavado de dinero.
"Jiménez y sus co-conspiradores tomaron la decisión de utilizar el Banco Peravia para pagar sobornos a funcionarios del Gobierno venezolano a cambio de contratos" y así llevar a cabo planes en base a cambios de moneda y lavado el dinero, informó la Fiscalía en un comunicado.
Jiménez admitió que facilitó "transacciones ilegales y pagos de sobornos a funcionarios extranjeros", entre otros, a través de tarjetas de crédito emitidas por bancos, desembolsos de efectivo, transferencias bancarias y otras transacciones financieras, agregó la Fiscalía.
El pasado martes, Alejandro Andrade, extesorero nacional del fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez, fue condenado a diez años de cárcel por su implicación también en este caso multimillonario de lavado de dinero y sobornos.
El juez de distrito Robin Rosenberg dictó sentencia a Andrade, residente en Wellington (sur de Florida) y este jueves a Jiménez.
La acusación contra ambos, así como contra Gorrín, fue presentada el 16 de agosto de 2017, pero había permanecido sellada hasta el pasado 20 de noviembre en el Distrito Sur de Florida.
Cuando se declaró culpable, en diciembre de 2017, Andrade reconoció que recibió más de mil millones de dólares de Gorrín y otros implicados en la trama a cambio de usar su posición como tesorero nacional para adjudicarles transacciones de cambio de divisas a tasas favorables, señala un comunicado de la Fiscalía.
Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Andrade aceptó el decomiso de mil millones de dólares y la confiscación de todos los activos involucrados en el esquema de corrupción, incluidos bienes raíces, vehículos, caballos, relojes, aviones y cuentas bancarias.
La semana pasada el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó de la apertura de una investigación contra el extesorero nacional por "venta irregular de bonos de la nación" a la banca privada y anunció que estaba tramitando una solicitud de aprehensión con alerta roja a Interpol.  

jueves, 29 de noviembre de 2018

PUERTO RICO: Dominicano mata su exesposa de 3 balazos y se suicida


imagen
Ana María Morris Colón
SAN JUAN, Puerto Rico.- Un dominicano mató a su exesposa de tres balazos y se suicidó de un tiro en la cabeza en las parcelas Carraízo, del municipio Trujillo Alto.
La víctima es Ana María Morris Colón, de 60 años, y el homicida-suicida Manuel Jesús de los Santos, de 64, quienes estaban separados desde hacía cuatro años.
Morris Colón, quien laboraba en una empresa de telecomunicaciones en el pueblo de Cataño, se encontraba sola en su vivienda alrededor de las 2:00 de la madrugada de este miércoles y De los Santos llegó con una pistola y dos revólveres.
Vecinos dijeron que la pareja empezó una acalorada discusión.
En un momento de la discusión, De los Santos llamó por teléfono a un hermano de Ana María, que reside en Estados Unidos y quien luego llamó a la Policía para informar que había escuchado tres tiros, luego hubo silencio y finalmente otra detonación.
Tras la alerta, varias patrullas acudieron a la casa, ubicada en la carretera 175, y encontraron los dos cadáveres en una habitación, donde además recuperaron las tres armas.
La pareja había procreado dos hijos, los cuales residen en Estados Unidos.
Olga Muñoz, que vive a corta distancia de la casa donde ocurrió el asesinat0-suicidio, dijo que la despertaron cuatro disparos que resonaron en el silencio de la noche. Lo primero que hizo fue ir a la habitación de su hija para abrazarla y protegerla porque pensó que se trataba de una balacera entre delincuentes.
“Estamos durmiendo y de momento se escucharon cuatro disparos, yo automáticamente abrazo la nena porque por aquí han pasado otras cositas, pero como ya estamos acostumbrados a que esto pasa a cada rato seguimos durmiendo”, detalló Muñoz, para quien los sucesos fueron unos inesperados ya que jamás pensó que dos personas de la tercera edad que ni sabían de su separación fueran los protagonistas de un caso de asesinato y suicidio.
Dijo que nunca observó indicios de que la mujer hubiese sido sometida a un patrón de maltrato.
“Los vimos juntos, en ningún momento vimos peleas. No vimos nada”, respondió Muñoz, quien exhortó a las mujeres a que no guarden silencio, que no cancelen las órdenes de protección y que se separen por completo del victimario. “No se queden calladas, tienen que hablar”.
Los vecinos ni sabían que estaban divorciados porque él siempre hablaba de su esposa ignorando su separación y ella reservada, disimulaba la angustia que la consumía.
De hecho, la mayoría de los vecinos entrevistados solo destacaban cualidades del victimario.
“Yo no sabía que ellos estaban divorciados porque él me habló de lo que tenía sembrado ahí. Se veía una persona lo más amigable y lo más tranquila. Ella hacía años que la veía. Nunca se oía nada”, comentó Lydia Montalvo, una comerciante del sector, quien aconsejó a las mujeres a que si se separan por violencia de género a no reconciliarse con su agresor.

Maestra se gana RD$85 millones de la Loto en Sánchez Ramírez


  
Sánchez Ramírez, RD.- Por segunda ocasión en este año la Loto se queda en esta provincia, en esta oportunidad la nueva millonaria es Ramona Romano Peña –Iris- quien mostró ser portadora del ticket ganador de RD$85 millones acumulados en la referida lotería este miércoles.
La jugadora fue identificada como una maestra de en el orientación Liceo Miguel Ángel García Viloria de Villa La Mata y se convierte en la millonaria #305 de la fábrica de millonarios en la Lotería Electrónica Internacional Dominicana (Leidsa).
Se recuerda que en el pasado mes de octubre el millonario #304 fue el joven electromecánico José Euclides Feliz, quien ganó la Loto en Fantino con un acumulado de 146 millones de pesos.

El anciano de Estados Unidos que confesó 90 asesinatos

  • El anciano de Estados Unidos que confesó 90 asesinatos
EFE
Washington
Un preso de 78 años condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por tres asesinatos confesó recientemente haber cometido 90 entre 1970 y 2005, de los que 34 ya han sido confirmados, informó el FBI.
Esas cifras situarían a Samuel Little como uno de los mayores asesinos en serie de la historia.
Little fue detenido en septiembre de 2012 en un albergue para personas sin techo en el estado de Kentucky y trasladado a California, donde lo reclamaban por delitos de drogas.
Una vez en Los Ángeles, las autoridades vincularon su ADN con el encontrado en los asesinatos de tres mujeres entre 1987 y 1989, todas ellas estranguladas y sus cuerpos arrojados a un callejón, un vertedero y un garaje.
A Little le sentenciaron a tres condenas de cadena perpetua por esos tres asesinatos, pero la Policía quiso compartir su ADN y detalles de su modus operandi con el FBI para que realizara una investigación más profunda.
Lo que el FBI halló fue "un alarmante patrón y nexos convincentes con muchos otros asesinatos", en su mayoría "mujeres vulnerables y marginadas" dedicadas a la prostitución y adictas a las drogas.
"A veces sus cuerpos no fueron identificados y sus muertes ni siquiera investigadas", detalló el FBI.
Uno de los sucesos llevó al FBI a Texas. "Encontramos un caso en Odessa (Texas) que recordaba mucho a él y pudimos ubicarlo pasando por esa zona casi al mismo tiempo (del asesinato)", dijo en un comunicado Christina Palazzolo, del FBI.
Acompañados de los Rangers de Texas, el FBI decidió interrogar la pasada primavera a Little en la cárcel de California, que accedió a cooperar a cambio de un traslado penitenciario.
"Repasó ciudades y estados y les entregó a los 'rangers' el número de personas que mató en cada lugar. Jackson, Misisipi, una; Cincinnati, Ohio, una; Phoenix, Arizona, tres; Las Vegas, Nevada, una", explicó Palazzolo.
Little recordaba a sus víctimas y los asesinatos en gran detalle, hasta fue capaz de dibujar los rostros de algunas de las mujeres, aunque su memoria falló a la hora de memorizar las fechas y establecer una cronología.
En total, Little confesó 90 asesinatos en un lapso de 35 años y repartidos por toda la geografía estadounidense. De esos 90, 34 ya han sido confirmados, pero muchos otros siguen pendientes de verificar o sin corroborar.
El anciano asesino fue trasladado meses después de su confesión a Texas para ser juzgado del asesinato de Odessa, del que resta a la espera.
Según el FBI, Little abandonó sus estudios antes de terminar el instituto y se fue del hogar familiar a finales de los años cincuenta.
Desde entonces, inició una estilo de vida nómada: cruzaba el país de punta a punta en pocos días, robaba de pueblo en pueblo para comprar drogas y alcohol, y ante sus primeros problemas con la autoridad cambiaba de lugar.
Fue eso, junto al perfil de sus víctimas y que gran parte de los asesinatos ocurrieron antes de que la criminología adoptase el ADN, lo que le ayudó a pasar desapercibido durante décadas.

Un policía y dos presuntos delincuentes mueren tras enfrentamiento en La Vega

  • Un policía y dos presuntos delincuentes mueren tras enfrentamiento en La Vega
Santo Domingo
Tres muertos, entre ellos un teniente retirado y dos presuntos delincuentes, y un herido fue el resultado de un enfrentamiento la noche del miércoles en el distrito municipal Cutupú, en La Vega, al norte del país. 
Las víctimas fueron identificadas como el primer teniente retirado de la Policía Nacional, Simeón Ernesto Jiménez Reynoso, de 49 años; Luis Gabriel Romero, de 24, residente en Villa Mella, Santo Domingo Norte, y otro hombre solo identificado con el apodo de “Pitón”, residente en Santo Cerro, La Vega.
Mientras que el herido es Enrique Guerrero García, de 75 años, quien jugaba dominó junto al oficial retirado y otras personas en una cafetería en la calle Luis Felipe Núñez.
Según testigos, Romero se presentó en el negocio, cubierto con una capucha, junto a otras personas que lo acompañaban, para presuntamente asaltar.
Indicaron que el joven encapuchado disparó contra los que se encontraban en el lugar, lo que produjo que el oficial retirado sacara el arma que portaba y disparara contra los asaltantes, quienes le causaron múltiples heridas de bala.
Mientras que Guerrero García resultó herido de bala en el antebrazo derecho, por lo que fue trasladado a un centro de salud privado de Cutupú, donde fue intervenido.
En tanto que el cadáver de “Pitón” fue encontrado en un solar baldío de Cutupú a consecuencia de herida de bala que sufrió durante el incidente. Al lado del cuerpo sin vida fue encontrada una pistola y una suma aun no especificada de dinero en efectivo.
Miembros de la Sub Dirección de Investigación continúan las investigaciones para identificar y apresar a los acompañantes de los presuntos delincuentes fallecidos.

¿Cómo son los venezolanos que viven en República Dominicana?

¿Cómo son los venezolanos que viven en República Dominicana?

  • ¿Cómo son los venezolanos que viven en República Dominicana?
Santo Domingo
De 2012 a 2017 el país tuvo un aumento de 3,435 a 25,872 venezolanos, siendo la mayoría mujeres, según la socióloga y analista de investigación del Instituto Nacional de Migración (INMRD), Farah Paredes, basándose en la Encuesta Nacional de Inmigrantes. 
Explicó que a diferencia de otros países, República Dominicana tiene la oportunidad de beneficiarse con estos inmigrantes porque “son personas jóvenes, dispuestas a trabajar  y capaces de insertarse en la economía de nuestro país”.
Paredes añadió que los inmigrantes que han llegado al país desde el 2015, son personas formadas académicamente para ocupar buenos puestos laborales.
La especialista ofreció estos datos durante la puesta en circulación del libro “El éxodo venezolano: entre el exilio y la migración”, realizado por el INMRD
Asimismo, uno de los colaboradores del libro, el investigador peruano sobre migración en Latinoamérica, José Koechlin, explicó que las problemáticas económicas, políticas y de violencia son las razones de la masiva migración venezolana.
Koechlin resaltó que los venezolanos no están huyendo de su país, “sino que son expulsados y desplazados con lo que llevan puesto porque la falta de dinero sepulta la permanencia en Venezuela”.
El investigador señaló como una de las causas migratorias al deterioro de la economía, ya que muchos reciben un salario mínimo entre los cinco y siete dólares que no abastece a toda una familia.
Destacó la escasez de alimentos, medicamentos y la ola de violencia, destacando que Venezuela ocupa una de las primeras posiciones en América Latina por las altas tasas de violencia a nivel general.
También explicó la delincuencia común, “porque muchas personas que antes no delinquían, hoy día lo hacen producto de la desesperación por la escasez que sufre el país.
Como última causante Koechlin expuso que la situación política, “menos marcada pero influye en que los derechos de las personas no estén siendo amparados por el gobierno, puesto que el ciudadano esta desprotegido en todo el sentido”.
Momentos migratorios
El investigador Koechlin  explicó que el primer grupo que salió de Venezuela estuvo conformado por aquellos que son técnicos de grandes empresas que se reubicaron en empresas de otros países.
Luego le siguieron los dueños de fincas, grandes negocios que solo debían recolocar su capital en otros comercios e iniciar en otra nación.
Se refirió a aquellos profesionales que ante las crisis económicas migran a países como España, aprovechando la doble nacionalidad para iniciar de cero.
El experto mencionó que el último lugar que dan los sectores empobrecidos, “en los que tal vez hay personas tienen títulos universitario, pero no tiene doble nacionalidad, sin dinero para un vuelo y por eso terminan marchándose por tierra a países aledaños a Venezuela.