Pages - Menu

viernes, 31 de mayo de 2019

Identifica grupo hirió seguridad padres de primera dama


La Policía aseguró este viernes que tiene identificados y persigue a dos hombres y una mujer que anoche hirieron a balazos a un mayor de la Policía, asignado como seguridad de los padres de la primera dama, Cándida Montilla, al que despojaron de su arma de reglamento, en un hecho ocurrido anoche en el sector de Alma Rosa II, de Santo Domingo Este.

El oficial policial herido fue identificado como Domingo García Surgilio, de 51 años, quien recibe atenciones médicas en la clínica Hispánico, donde se informó que su cuadro clínico es estable.

El mayor general Ney Bautista Almonte, director general de la Policía, dijo que el informe preliminar da cuenta que el oficial se encontraba en una calle del citado sector conversando con dos personas cuando repentinamente se presentaron dos hombres y una mujer a bordo de dos motocicletas, manifestando que se trataba de un atraco.
Testigos agregan que García Surgilio opuso resistencia intentando manipular su arma de reglamento, por lo que los agresores le ocasionaron las heridas que presenta, lo despojaron de su arma de reglamento y huyeron.
Indicó Bautista Almonte que las tres personas que hirieron al mayor policial que laboraba como seguridad en la vivienda de los padres de la esposa del presidente Danilo Medina, ya fueron identificados luego de ser analizados varios vídeos colectados en el lugar.
Espera que las próximas horas los tres hombres hayan sido apresados por los oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), que los persigue para someterlos a la justicia y respondan por el hecho criminal.
Se informó que el mayor de los Santos y sus compañeros, entre estos un miembro del Ejército, prestaban servicios y conversaban frente a la residencia de los padres de la primera dama, pasadas las 3:30 de la tarde, cuando los dos hombres y una mujer en las motocicletas cruzaron y a una esquina se devolvieron.

Se dijo que cuando el mayor se dio cuenta que las motocicletas se habían devuelto, ya estaban encima de él y sus compañeros, y los delincuentes con armas en las manos le dijeron que era un atraco, pero el militar intentó resistir y halar su arma, y uno de los delincuentes le disparó y lo hizo caer al pavimento, mientras otro se desmontó y recogió la pistola del oficial, y huyeron del lugar.
Se supo que el militar que acompañaba al mayor de Los Santos no disparó porque todo ocurrió en fracciones de segundos.
Parientes

Parientes cercanos del oficial policial, quien pidió reservas de su identidad, dijo que las autoridades llevaron un ventilador esta mañana para conectar al oficial, quien reside en el sector Mendoza, municipio Santo Domingo Este.
Dijo que el mayor García se encontraba al lado de la residencia de los padres de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, ubicada en el sector Alma Rosa Segunda, cuando fue atacado por varios hombres a bordo de una motocicleta, incluyendo una mujer.
“Él está estable, y la Policía nos ha dado un gran apoyo durante este difícil momento que afecta a nuestra familia”, dijo el pariente de la víctima.
Los padres de la primera dama residen en Alma Rosa Segunda, en Santo Domingo Este, de acuerdo a informes obtenidos por reporteros de El Nacional.
Las informaciones en el centro médico están restringidas, ya que los médicos de la Policía no ofrecieron información sobre su estado de salud.
En los alrededores del centro médico se observó esta mañana una gran vigilancia policial.

Este será el viaje 23 del presidente Danilo Medina en este período

El presidente Danilo Medina ha viajado menos en los primeros dos años de su segundo mandato que en el mismo período de su primer Gobierno cuando salió del país en 30 ocasiones a cumplir compromisos oficiales.
En este período el mandatario ha salido en 23 ocasiones, contando su visita a El Salvador este sábado donde participará en la toma de posesión del empresario Nayib Bakele.
En enero de este año Medina participó en una sesión de trabajo con los directivos del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), en Roma, donde también se reunió con el Papa Francisco.
En marzo de este mismo año, estuvo en Miami, atendiendo una invitación que le hiciera el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
El año pasado el presidente Danilo Medina participó en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos en la 72 asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En el 2017 participó en la XLIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Y en mismo año viajó a Quito, Ecuador, para formar parte de los Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno presentes en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC),.
A pocos meses de iniciar su segundo mandato, el presidente Danilo Medina partió a Cuba, donde participó en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
En noviembre del 2016, el presidente Danilo Medina estuvo Cuba. Participa en el tributo póstumo al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz. En septiembre de ese mismo año, llegó a Cartagena de Indias, Colombia, para participar en la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP.
El año pasado Danilo Medina hizo participó en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas donde reclamó crear un fondo de solidaridad para la prevención y reconstrucción de países caribeños dañados por huracanes y en noviembre se marchó a China para quedar marcado por la historia como el primer presidente de la República Dominicana que visita al “gigante asiático” de forma especial.
Durante los primeros dos años de su primer mandato, Medina superó a su antecesor en el cargo, Leonel Fernández, que en igual período del cuatrienio 2004-2008 salió al extranjero 15 veces, y en 25 ocasiones de septiembre de 2008 a enero de 2010, en su último mandato.
Sin embargo, a pesar de su activa agenda internacional, Medina no supera el récord del expresidente Hipólito Mejía en igual período de más salidas al exterior en ese mismo período de la administración del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pues, según reportes de la prensa local de la época, hizo 34 salidas a diferentes escenarios extranjeros, aunque en la oposición criticó la cantidad de viajes de Fernández a playas internacionales.

Manifestantes queman neumáticos en entrada de la Embajada de EEUU en Honduras

La entrada de la embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa se incendió luego de ser incendiada por manifestantes de los sectores de educación y salud que protestaban contra las reformas gubernamentales, el 31 de mayo de 2019. - Miles de docentes, médicos y estudiantes reanudaron sus protestas contra las medidas gubernamentales que dicen Se privatizarán los servicios de salud y educación.  AFP

Manifestantes que participan en las protestas de maestros y médicos en Honduras llegaron este viernes hasta la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa y quemaron neumáticos en la entrada de su edificio principal, sin registro de heridos o detenidos.
Los manifestantes colocaron neumáticos a los que luego le prendieron fuego y se fueron, en un hecho que se registró hacia la 1:30 p.m. hora local cuando otros grupos marchaban como parte del segundo día de un paro promovido por maestros y docentes que se oponen a unas leyes sobre salud y educación, que consideran lesivas.
El cuerpo de bomberos llegó unos quince minutos después a extinguir las llamas en la entrada de la Embajada estadounidense, que se localiza en la Avenida La Paz de Tegucigalpa.
Las llamas alcanzaron más de cinco metros y despedían densas columnas de humo negro.
El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Jair Meza, dijo a los periodistas que el hecho lo protagonizaron “personas con el rostro cubierto” que huyeron del lugar.
Al parecer no había ninguna fuerza policial frente a la sede de la legación diplomática al momento en que individuos con el rostro cubierto llegaron hasta la entrada del edificio de varios pisos cargando neumáticos viejos.
Por lo general en los alrededores de la Embajada siempre hay agentes de la Policía hondureña y personal de representación diplomática, que a pocos metros de su actual edificio está construyendo un nuevo inmueble.
Meza indicó que en la manifestación liderada por médicos y maestros “hay personas infiltradas propiciando actos vandálicos que manchan la lucha gremial”.
Señaló que las altas autoridades de Seguridad han ordenado la identificación y detención de “personas encapuchadas” que participen en las manifestaciones y provoquen caos.
Dijo que al menos dos manifestantes fueron detenidos este viernes en una populosa colonia de Tegucigalpa, cuando “colocaban piedras en una calle” para obstaculizar el tráfico de vehículos.
La Policía hondureña no permitirá que grupos vandálicos participen en las protestas y causen “zozobra” en la población y los mismos manifestantes, añadió.
El paro comenzó el jueves pese a que el miércoles en la noche el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández aprobó un decreto que garantiza la no privatización de los servicios de salud y educación en un intento por desactivar la crisis.
El mismo jueves la Embajada de Estados Unidos había instado a los hondureños a que “se abstengan de actos de violencia”, en un comunicado en el que además enfatizaba en “la necesidad de resolver” las “diferencias de forma pacífica con respeto al orden público”.
“Aunque las diferencias de opinión sean grandes, el Gobierno de Honduras, la sociedad civil, el sector privado y el pueblo hondureño pueden lograr a través del diálogo consensos que beneficiarán a todos”, añadió la legación diplomática estadounidense.
No es la primera vez que una legación diplomática estadounidense en Honduras es alcanzada por manifestantes.
En la noche del 7 de abril de 1988, personas que protestaban contra la entrega a Estados Unidos del narcotraficante hondureño Juan Ramón Matta le prendieron fuego al edificio del consulado de ese mismo país, que entonces funcionaba justo al frente al inmueble donde se ha registrado el incidente de hoy.
En esa ocasión fueron quemados más de una decena de vehículos que estaban aparcados en la parte posterior del edificio del consulado.
Además, según se informó entonces, cinco personas murieron durante esa violenta protesta, cuatro de ellas al parecer por disparos hechos desde el interior de la Embajada.
Ante lo ocurrido ese día, el entonces presidente hondureño, José Azcona, decretó emergencia y suspendió garantías constitucionales relativas a derechos individuales.

Regidor Nelson Mendoza sigue denunciando mal manejo del Ayuntamiento de Nagua



 Vuelve al ataque el destacado comunicador y aspirante a la nominación del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Nelson Mendoza (El BOBO) con relación a las denuncias del supuesto  mal uso de los fondos públicos que antes había denunciado, y en el día de hoy volvió a tocar el tema en el programa "Buenos Días Nagua" de las periodistas Teonilda gómez e Iluminada Perez Rubio, que se trasmite por Rika FM 103.3 desde Nagua. 

En sus expresiones habla de un supuesto dinero que dice tener el alcalde Junior Peralta donado por la Unión Europea y del cual no tiene conocimiento, para la construcción de un Parque infantil para Nagua y que supuestamente había hablado con los directivos del Club de Ganaderos, desmiente esto y dice que el alcalde le habla mentiras a los regidores y al pueblo de Nagua. 

Por otra parte hace denuncias de mal trato a los empleados y a los empresarios que asisten ante el palacio municipal a pagar sus impuestos. 


A estas denuncias el actual Alcalde y los Regidores no han dado respuesta, el silencio sigue.

Califica como acto vandálico acción de Rojas Gómez contra comando de Ramfis Trujillo

Elsa Camacho, presidenta provincial de la Mujer en la provincia Hermanas Mirabal, del Proyecto Presidencial de Ramfis Domínguez Trujillo, calificó como atropello y acto de vandalismo la acción encabezada por Bautista Rojas Gómez y Mercedes Ortiz, alcaldesa de Salcedo; quienes la mañana de hoy se presentaron con aerosol y pintura negra en el comando de campaña de Jorge Eliú Mirabal, candidato independiente por la Alcaldía de este mismo municipio, de la mano del aspirante presidencial.
A través de un video que circula en las redes sociales se observa a la alcaldesa de Salcedo y al exministro de Medio Ambiente y miembro del Comité Político del PLD realizar grafitis que dicen: “No grato”, “Fuera” así como tachando el nombre del candidato presidencial con cruces y con una “x” su eslogan de campaña: Mano Dura.
En este sentido, Camacho, quien es también oriunda de Salcedo, indicó que: “esto es un claro acto de vandalismo, que evidencia una vez la dictadura en la que estamos. Aunque ellos dicen que no es un asunto político, ciertamente lo es porque si se observa, los únicos que estaban allí eran ellos dos y miembros de su seguridad personal. Es decir, no es el resultado de la voluntad del pueblo de Salcedo, quien dio su apoyo masivo a Ramfis cuando visitó la provincia”.
“Tanto la alcaldesa como Bauta representan los intereses tiránicos del PLD, que pretende perpetuarse en el poder a cómo de lugar. Si se recuerda, Ortiz llegó a la alcaldía fruto de la alianza del PRD-PLD, para representar los intereses del Gobierno en el municipio. ¿Y qué decir de Bauta Rojas, quien es miembro activo del Comité Político del PLD y fue ministro de Medio Ambiente hasta que decidió apoyar abiertamente la candidatura presidencial de Leonel Fernández?, subrayó la presidenta provincial de la Mujer por la provincia Hermanas Mirabal.
Asimismo, agregó que lo sucedido no son actos propios de las democracias sino de las dictaduras. “Ellos dicen que no quieren el trujillismo, sin embargo, incurren en actos de represión, de abuso de poder, extralimitación de funciones, que no es característico de las democracias sino de los regímenes dictatoriales”, sostuvo Elsa.

Las gasolinas bajan $1.70, el gasoil $2.70 y el GLP$1.30

Santo Domingo, RD
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispuso rebajas de RD$1.70 y RD$2.70 en los precios de los combustibles para la semana del 1 al 7 de junio
El galón de gasolina premium y la Regular experimentarán una rebaja de RD$1.70 y se venderán la primera a  RD$235.50 y la segunda a RD$220.80.
El gasoil regular se venderá a RD$181.30 por galón, baja RD$2.50 y el tipo óptimo a RD$195.60, disminuye RD$2.70.
Igualmente, el galón de avtur estará a RD$146.60, baja RD$2.50 y el de kerosene a RD$173.50, porque baja RD$2.70.
El fuel oil costará RD$119.16 por galón, baja RD$2.40; el de Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$98.30, baja RD$1.30, mientras que el Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promediada es de RD$50.57 según sondeo realizado por el Banco Central.

Bauta Rojas se basó en la ley prohíbe exaltación de Trujillo para pintar de negro local de Ramfis en Salcedo

Santo Domingo
Bautista Rojas Gómez, miembro del comité político del Partido de la Liberación, aseguró que se basó en la Ley 5880, de 1962, que prohíbe todo tipo de actividad que alabe la imagen de Rafael Trujillo Molina, para pintar de negro un local de Ramfis Trujillo en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.
Ramfis Trujillo aspira a la presidencia de la República como candidato independiente.

Bauta Rojas le explicó al dirigente político que montó el local de la candidatura de Ramfis, que no se trataba de un asunto personal, ni para beneficio del PLD, que lo hacía por defensa de sus convicciones.
Le insistió que en Salcedo, ni en la provincia Hermanas Mirabal, se podía permitir este tipo de actividad por respeto a las hermanas Mirabal, que fueron las más claras opositoras al régimen dictatorial de Rafael Trujillo Molina, y que finalmente fueron asesinadas por la dictadura.
Ley 5880, del año 1962, se aprobó a la decapitación del régimen para evitar la promoción de la figura de Trujillo, que dirigió los destinos del país, a sangre y fuego, desde 1930 hasta 1961.
“Si yo me entero, lo saco de la iglesia”, le dijo Rojas Gómez al ciudadano que instaló el local a favor de Ramfis, en referencia a que el ahora político visitó la comunidad y fue invitado a la iglesia, a la que asistió. El hombre aseguraba que durante un mes se promocionó la visita del nieto del dictador Trujillo, quien lleva por lema en su campaña “Mano Dura”.
La decisión de Rojas Gómez, de pintar de negro el local, en compañía de la alcaldesa de Salcedo, María Mercedes Ortíz, se ha convertido la tarde del viernes en el principal tema de conversación en la red social Twiter con más de 1,979 publicaciones. Las opiniones, divididas, aunque en mayoría a favor de la acción del político.

jueves, 30 de mayo de 2019

INOCENCIO MERCEDES ENTREGARA CERTIFICADOS ESTE PROXIMO SABADO


POR NEGRO FRIAS, NAGUA, 30/05/19.-

Más de cuatrocientos jóvenes de esta población de Nagua, recibirán igual números de certificados de parcelación de  diferentes centros educativos tanto públicos como privados, en el Club Casino de la Costa, según informo Inocencio Mercedes Eduardo, la tarde de este jueves en el programa El DESAFIO, que dirigen Negro Frías y Raúl Ventura.

Los estudiantes fueron seleccionados por los directores y maestros de las escuelas y colegios del casco urbano, donde los jóvenes se colaron por sus mejores  calificaciones del año en curso 2018-2019, según dijo el profesor Mercedes Eduardo en su participación del popular programa.

La actividad lleva varios años realizándose en este municipio de Nagua y donde además se les dan seguimiento a los estudiantes que salen del bachillerato en el área de Matemáticas, con la finalidad de que sean más productivos en esa difícil materia.

Para el encuentro han sido invitados varios legendarios profesores, personalidades, políticos, funcionarios y público en general este sábado en el Club Casino de la Costa de esta ciudad de Nagua.
😢

Un bebé murió de sobredosis luego que sus padres dejaran droga en la cama

La dominicana Daira Santana González, de 23 años de edad, fue acusada de asesinato después que una autopsia de la oficina del Médico Forense de la ciudad, determinó que su bebé, de 18 meses de nacido, murió el año pasado por una sobredosis de heroína y fentanilo, drogas, que ella y su esposo, Modesto González también dominicano, y otro sospechoso que están fugitivos, mantenían las drogas en el apartamento en el que vivían en El Bronx.


Los investigadores que creen que Modesto huyó y se esconde en República Dominicana y que la investigación sigue activa, hasta que se capturen a los dos prófugos.

El otro fugitivo no ha sido identificado.

La señora Santana fue acusada formalmente en la Corte Suprema Estatal de El Bronx por cargos de asesinato y posesión de heroína y fentanilo, por la muerte del pequeño.

Los fiscales dicen que ella y su marido prófugo, dejaron un “coctel” (mezcla) de ambas drogas al alcance del niño, que posiblemente la confundió con leche en polvo y se las comió, sufriendo una sobredosis que lo mató.

La muerte del infante, ocurrió el 27 de diciembre de 2018.

Ella estaba presa como sospechosa en la cárcel de Rikers Island, pero no había sido acusada formalmente, hasta que fue instruida de los cargos el viernes en el tribunal penal de El Bronx.

Las autoridades dijeron que las drogas inundaron los órganos internos del bebé, provocándole fuertes convulsiones antes de morir.

Después de ser encontrado en el apartamento, el niño fue llevado al hospital Saint Barnabas de El Bronx, donde no pudo ser salvado y murió en el nosocomio.

El apartamento en el que vivían los Santana con el bebé, está ubicado en un edificio de la avenida University en El Bronx.

Los resultados de la necropsia, fueron revelados en marzo de este año por el forense, que clasificó como un homicidio el deceso del niño.

Las autoridades dijeron que en el apartamento, la policía halló grandes cantidades de las drogas.

En abril, el médico forense de la ciudad anunció que en el sistema del bebé había trazas de intoxicación aguda de fentanilo, acetilfentanilo, heroína, dextrometorfano y clorfeniramina en el momento de su muerte.

Joven es asesinado a tiros supuestamente por integrantes del Dicrim en Espaillat

ESPAILLAT.- Un joven fue ultimado a tiros supuestamente por los integrantes de una patrulla de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) en el Barrio Blanco de Santa Rosa, en el municipio de Moca.

De acuerdo con el corresponsal Félix Lantigua, Junior Francisco Santos, de 25 años, fue interceptado por los agentes mientras se encontraba de visita en la casa de una amiga.
La Policía Nacional informó que el hecho ocurrió debido a que la víctima se negó a pararse, cuando ellos se los solicitaron.

Más de tres mil kilos de droga se ha incautado desde enero

Alrededor de tres mil kilos de droga ha sido incautada en el país desde enero, según informó este jueves el  presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Félix Alburquerque.
Alburquerque indicó que desde que asumió la dirección de la entidad, hace cuatro meses, han apresado a más de ocho mil personas, de las cuales el  87 por ciento oscilan entre los 18 y 45 años de edad.
“O sea es algo preocupante ante la pérdida de los valores morales y éticos que estos jóvenes en edad productiva se estén dedicando al narcotráfico”, dijo.
Asimismo, afirmó que la zona este y la sur es donde más estupefaciente se ha incautado.
Aseguró que cada día se están desarrollando tecnológicamente para combatir a los que los narcotraficantes que tienen instrumentos para tratar de evadir la justicia.
“Asimismo como ellos se renuevan nosotros vamos también renovándonos y vamos tecnificándonos para combatirlos en todas sus manifestaciones”, expresó el vicealmirante.
Alburquerque habló en estos términos a su salida de la Eucaristía oficiada por el 31 aniversario de la institución antinarcótica, la cual fue presidida el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria.
Durante la homilía, monseñor Ozoria indicó que todos deben fortalecer  la Diócesis Castrense, por lo que se organizan retiros, conferencias y demás actividades.
Al acto religioso también asistieron el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; quien la encabezó junto a Alburquerque, los comandantes generales del Ejército y la Fuerza Área, mayores generales Estanislao Gonell Regalado y Richard Vásquez Jiménez, respectivamente.
Además, el presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Ray Guevara; el director del Instituto Nacional de la Vivienda, Mayobanex Escoto;  la procuradora fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, entre otras personalidades.

Embajador chino critica tiempo que tarda el país para emitir visado

Patria Reyes Rodríguez
patria.reyes@listindiario.com
Santo Domingo
El embajador de la República Popular China en República Dominicana, Zhang Run, consideró que el país debe mejorar el proceso de facilitación de visado para los turistas chino, ya que dijo que “un turista no puede esperar un mes, dos meses una visa”.
Al dejar inaugurado el primer Instituto Confucio del país, espacio académico que funcionará en INTEC para la enseñanza de la lengua y la cultura china, el diplomático manifestó que para aprovechar el flujo de turistas chinos que se moviliza cada año se debe estar preparado, tanto en el conocimiento del idioma,  de la cultura y en la agilización de los trámites de visado.
Reveló que un grupo de tour operadores chinos se encuentra en Puerto Plata para diseñar las rutas y productos que se podría ofertar a los turistas chinos. Destacó  que su país es un gran emisor de turistas y que el año pasado salieron 140 millones a todo el mundo, pero apuntó “no va ser fácil para que lleguen a República Dominicana dada la gran distancia que hay, pero todo es posible porque América Latina tiene mucho potencial y va a ser la región con mayor crecimiento turístico para los Chinos en los próximos diez años, pero para eso hay que estar preparados.
Reiteró que las exportaciones dominicanas hacia China Popular se han cuatriplicado en el primer trimestre de este año, alcanzando la cifra de US$180 millones, un equivalente al total exportado en el 2018.
Instituto Confucio
Ante la presencia de autoridades académicas y consulares, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) inauguró las instalaciones del primer Instituto Confucio de la República Dominicana, un espacio académico para la promoción de la colaboración universitaria, y la enseñanza de la lengua y la cultura china.
El Instituto Confucio de República Dominicana seguirá el modelo de los más de 540 que funcionan en los países de los cinco continentes, y que se dedican a la organización de intercambios académicos, de cursos y talleres sobre la lengua y la cultura china, eventos culturales y a la producción de materiales didácticos.
La entrada en funcionamiento del Instituto fue autorizada por la Oficina General del Instituto Confucio (Hanban), de China, en febrero de 2018; seguida por un acuerdo de cooperación para su adecuado funcionamiento, que fue suscrito entre el Intec y la Universidad de Heilongjiang, ubicada en Harbin, República Popular China, en noviembre del ese año

Reinas del Caribe vencen a Estados Unidos en la Liga de las Naciones

Redacción Digital
Santo Domingo
La selección femenina de vóleibol de República Dominicana venció este jueves a sus homologas estadounidense en cinco sets en la continuación de la Liga de Naciones que organiza la Federación Internacional de Voleibol en Italia.
Las llamadas “Reinas del Caribe” ganaron con marcador de tres sets por dos (25-10, 16-25, 25-19, 19-25, 15-11) a las norteamericanas que actualmente están en la posición número tres del ranking mundial de la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB).
Por Dominicana la máxima anotadora fue Brayelin Elizabeth Martínez con 26 puntos y le siguió Bethania de la Cruz con 12. Por el seleccionado estadounidense se destacaron Chiaka Ogbogu con 16 tantos y Dana Rettke con 12.
La República Dominicana viajara este viernes hacia Thailandia donde a partir del próximo martes cuatro de junio reanudara sus primeros tres compromisos en la tercera ronda de la Liga de Naciones.
El martes 4 de junio a la 1:04 se enfrentara al combinado de Turquía, mientras que el miércoles lo hará ante las anfitrionas de Thailandia y cerrara el jueves versus Bulgaria.

Hoy se cumplen 58 años del ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo


SANTO DOMINGO.- Este jueves 30 de Mayo se cumplen 58 años del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo, que se produjo en el año 1961, en la avenida George Washington cuando se dirigía a su casa en San Cristóbal. 
La ejecución de Rafael Leónidas Trujillo, fue la coronación de una conspiración tramada en el seno de varias de las más influyentes familias dominicanas, hartas de los excesos del régimen del tirano.


Se produjo en la avenida George Washington cuando el generalísimo (como también se le llamaba), se dirigía a su casa en San Cristóbal.
En dicha vía fue sorprendido por un complot cuyos integrantes eran: Salvador Estrella Sadhalá, Antonio Imbert Barreras, Antonio de la Maza,  Huáscar Tejeda, teniente Amado García Guerrero, Roberto Pastoriza y Pedro Livio Cedeño.
Los antes mencionados alcanzaron el vehículo en que viajaba Trujillo y lo tirotearon, logrando terminar con la vida del tirano, pero su plan no fue del todo perfecto, porque después que se diera a conocer la noticia de que este estaba muerto los agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), se lanzaron a buscar pistas y encontraron a muchos de los integrantes del complot.
La escena donde se produjo el ajusticiamiento de Trujillo no fue limpiada, se dejaron armas registradas a nombre de los conspiradores, el auto de uno de ellos también fue abandonado cerca del lugar del crimen, pero el error que causó la muerte de todos los conspiradores fue el no haber matado a Pedro Livio Cedeño, quien resultó herido de gravedad, aunque no se sabe a ciencia cierta quién le propinó las heridas, y el no preocuparse en matar al chofer de Trujillo Zacarías de la Cruz.
Con la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, se puso fin a una de las dictaduras más siniestras del Siglo XX.
La Historia nos muestra dictadores que permanecieron, o permanecen, largo tiempo en el poder gracias a su habilidad, a su inteligencia o a su carisma personal. El caso de Trujillo es novelesco porque su mandato estuvo basado en el terror y en la brutalidad.
Luego de todos estos hechos los Trujillos fueron expulsados del país y Joaquín Balaguer quedó como Presidente de la República, no obstante debido a las presiones estadounidenses Balaguer fue exiliado también.
Fuente: educando.edu.do
¡Compartir este artículo en las redes sociales!

lunes, 27 de mayo de 2019

ALBERTO MARTINEZ LANZA PRECANDIDATURA A SINDICO POR LA ENTRADA


POR NEGRO FRIAS, NAGUA, 27/05/19

En un emotivo acto el sábado pasado en el distrito municipal de La Entrada de Cabrera, el precandidato a sindico por el Partido de Liberación Dominicana, en esa demarcación señor Alberto Martínez, lanzo sus aspiraciones de volver a dirigir los destinos del ayuntamiento por esa población.

Varios dirigentes de  diversas comunidades se dieron cita al salón de conferencia que alberga el local del ayuntamiento de La Entrada, a darle el respaldo a quien fuera síndico 2010-2016 y que ahora quiere volver a dirigir el ayuntamiento de La Entrada.


La señora Milagros Foster, esposa del aspirante, fue quien dio las palabras de bienvenidas y a la vez exhorto a los presentes votar por Alberto Martínez, para que el distrito de La Entrada, vuelva a tener las obras que amerita ya que en la gestión de Martínez, fue que hizo lo que hay en La Entrada.

De su lado el precandidato a síndico Alberto Martínez, en su discurso central, dijo que en mi gestión se construyeron  más de 25 obras fundamentales en todos los sectores que conforman el distrito municipal de 
La Entrada de Cabrera, tales como el palacio distrital que albergan las instalaciones del ayuntamiento.

De la misma manera dijo que todos los caminos vecinales fueron intervenidos, el cementerio de La Entrada fue cerrado con paredes ya que los animales realengos entraban y salían como pedro por su casa, dijo además que en su gestión construyó varios pozos tubulares en diferentes comunidades, electrificación, reparación de viviendas, construcción de parques entre otras obras fundamentales, agrego.

Dijo que de volver al ayuntamiento se dedicara a canalizar las obras que les faltan a La Entrada, ya que en la última gestión que encabeza el actual sindico distrital, no se perciben las obras que las comunidades reclaman y que además no se sabe dónde están los recursos que ha recibido el actual incumbente distrital.

Luego de su discurso central, el aspirante a síndico felicito a las madres y le dio regalos a cada una de ellas por el día de las madres, quienes salieron muy felices  por las distinciones del señor Alberto Martínez.

Al lanzamiento se dieron connotados dirigentes comunitarios y políticos del Partido de la Liberación Dominicana en esa duración Cabreña.

Piden someter hombre que sale en vídeo golpeando una mujer brutalmente frente a tres niños en Las Terrenas


suarios de las redes sociales están demandando de la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional el arresto inmediato de un hombre que sale en un video golpeando brutalmente a una mujer, frente a tres niños. 
El hecho ocurrió en una comunidad conocida como Los Naranjitos del municipio Las Terrenas, en la provincia Samaná. 
El video aficionado enviado hasta la redacción de este diario muestra el hombre, cuyos datos se desconocen, agredir a puñetazos y posteriormente con un machete, a la que aparentemente es su pareja sentimental. 
Asimismo, se escucha a los niños y a quien graba, decir que llamasen al 911 y a la policía. 

El vídeo ha causado revuelo en las distintas redes, cuyos usuarios piden que el agresor sea sometido a la acción de la justicia. 
Mientras que para la víctimas demandan protección y tratamientos psicológicos. 
fuente noticias villa rivas

Dos muertos en Padre las Casas y una sola ambulancia, que hizo turno para llevar heridos


Dos personas perdieron la vida y otras dos resultaron heridas de gravedad durante un accidente de tránsito ocurrido este domingo en la carretera Padre las Casas, Bohechío.

Las personas, aún sin identificar, resultaron muertas y lesionadas al chocar dos motocicletas. Dos de las víctimas mortales son hombres, uno murió en el lugar y otro falleció cuando iba a ser montado en la ambulancia, que de acuerdo a un audio de uno de los socorristas que acudieron a ayudar, es la única con que cuenta el hospital de Padre las Casas.
El un audio el hombre se lamenta de la situación y narra que por la falta de más ambulancias en la zona, los dos heridos tuvieron que hacer turno, tirados en la vía, para ser trasladados al hospital.
“Allá llegamos a dar auxilio casi con las manos. En el hospital una sola ambulancia. El que está en el pavimento poloshirt azul, ese murió al instante. Los otros tres quedaron graves, y solamente una ambulancia donde se podía montar uno solo. Montando el del poloshirt rojo en la ambulancia murió”, dice.
El socorrista agrega que la mujer, la cual está tirada en el pavimento, se estaba desangrando “por boca y nariz” y que no podía ser movida para evitar que se ahogara con su sangre.
“Tuvieron que mandar dos enfermeras con ella, para llevársela a ella para después volver a buscar el otro, porque el hospital lo que tiene es una sola ambulancia y con esas dos personas, después de morir dos, había primero que llevar uno para después buscar el otro porque no se podía llevar en vehículo público porque era matarlos en el camino”, expresa.
El socorrista, que se le escucha desbordado por la situación dice: ‘Es un mensaje que no sé cómo hacerlo, pero nosotros estamos en necesidad de una ambulancia porque la zona es demasiado grande y aquí en Padre las Casas solamente hay una sola ambulancia en el hospital. Un sencillo caso y estábamos ahí que no sabíamos lo que estábamos haciendo, solamente aclamando a Dios”.

Denuncian violan menor en baño del Polideportivo de Nagua; demandan pronta reacción de autoridades


Nagua.- «En el polideportivo 3 D’Marzo de Nagua, esta semana que casi concluye, de una forma horrible fue violado un menor de edad en uno de los baños y no he visto un comunicado del Ministerio de Deportes refiriéndose al tema pese a que el padre del menor, es el empleado más cumplidor del Ministerio aqui en Nagua».

En estos términos se expresó, y visiblemente indignado, el abogado y comunicador Juan Hidalgo sobre el caso en particular a través de su perfil en la red social de facebook.
En la misma publicación, Hidalgo demandó del Coronel de la Policía Nacional con asiento en Nagua, así como también del Procurador Fiscal de ese Distrito Judicial y la Fiscalía de NNA una pronta reacción sobre el caso.
«Tampoco el Coronel de la Policía Nacional con asiento en Nagua ha tocado el tema, mucho menos el procurador fiscal de este Distrito Judicial, pero más allá, la Fiscalía de NNA, (Fiscalía de Menores), esos tampoco han dado una explicación sobre este caso. Esperamos que aclaren este tema lo más pronto posible», agregó Juan Hidalgo.
Fuente Naguero.com

Oro negro sigue bañando calles de María Trinidad Sánchez; Asfaltado llega a Arroyo Salado


Nagua, RD.- Gobierno del presidente Danilo Medina, sigue con su plan de asfalto, está vez conectando la comunidad de Baoba del Piñal, en el Distrito Municipal de Arroyo Salado Payita. Así lo informó la Gobernación Provincial de María Trinidad Sánchez, en la persona de su goberador, Napole Jiminian Almonte.
«El asfaltado ha llegado hasta la famosa playa de Arroyo Salado, en el Municipio de Cabrera, de María Trinidad Sánchez, para de esta forma conectar todo este litoral turístico, que a su vez se traduce en más visitantes y de esta forma aporta de manera directa a través del comercio a la economía de la zona», agregó el representante del ejecutivo en la provincia.
Según informaciones vertidas por la unidad de comunicación de la gobernación provincial, el plan de asfaltado puesto en marcha por el gobierno central y coordinado por Nápole Jiminián, ha alcanzando más de 150 kms.
APOYO DE REGIDORES AL PLAN DE ASFALTADO
Regidores del Distrito Municipal de Arroyo Salado Payita, resaltaron el gran apoyo brindado por el gobernador de la Provincia, Nápoles Jiminian. Dicha valoración la realizaron durante una visita de supervisión que realizara el mismo, a la comunidad de Baoba del Piñal, donde el plan asfaltado está conectando esta localidad con la playa Arroyo Salado, una de las más visitadas de nuestra Provincia, esto vendrá a fortalecer el turismo en la zona, ya que desde la carretera Nagua- Cabrera, fue asfaltado hasta el cruce de Baoba por el Ministerio de Turismo y solo faltaba este tramo, para conectar de forma directa con la playa.

Jiminian, supervisó además, la comunidad de Línea 15, perteneciente al mismo Distrito, a fin de canalizar con la Ingeniera supervisora de Obras Públicas, su aprobación y posterior asfaltado, bale resaltar que al igual que estas comunidades ya son varias las beneficiadas con este gran plan de asfaltado en toda la Provincia, dicho plan fue dispuesto por el presidente Danilo Medina, a través del MOPC, y coordinado en nuestra Provincia por el Ing. Nápoles Jiminian.
Fuente Naguero.com