Pages - Menu

sábado, 29 de junio de 2019

MINERD y la ADP celebran por todo lo alto Día del Maestro.


-Reafirman compromiso de trabajar unidos a favor de la educación dominicana.
Santo Domingo.-El Ministerio de Educación agasajó a cientos de profesores meritorios con un almuerzo y espectáculo, escenario en el cual se entregaron placas de reconocimiento especial a docentes de las 18 regionales educativas del país y se reafirmó el compromiso de trabajar de manera unida.
El evento representó el cierre de una serie de actos programados por el ministro de Educación Antonio Peña Mirabal, en ocasión de la celebración este domingo 30 del Día del Maestro y que reafirman los lazos de hermandad que se mantienen con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). 
Previo a este acto, las autoridades del MINERD y de la ADP, encabezadas por el ministro Peña Mirabal y la profesora Xiomara Guante, participaron en una misa, el depósito de una ofrenda floral en el Altar de la Patria y la imposición de las Medallas al Mérito del Maestro, por parte del presidente Danilo Medina.
Durante el evento, celebrado en un restaurant de la Ciudad Colonial, se entregaron placas de reconocimiento especial a los hombres y mujeres que día a día dedican más de ocho horas a la enseñanza de niños, niñas y adolescentes, en las 18 regionales educativas del país. De esta forma, el MINERD y la ADP reconocieron cientos de profesores por su trayectoria dedicada a la enseñanza en el sector público.
“Quiero decirles a ustedes que no hay manera de que el Ministerio cumpla con su misión, sin la participación entusiasta de los maestros y maestras. Todos los esfuerzos están dirigidos a mantener, como hasta ahora lo hemos logrado con ustedes a través de una sinergia permanente,” sostuvo el ministro Peña Mirabal.
No habrá “puente roto”
Añadió que no es posible que el Ministerio de Educación pueda tener “un puente roto” con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), porque sin el apoyo del gremio no es posible que la misión de ésta institución se ejecute.

El ministro dijo que de ahora en adelante no se hará nada que pueda afectar la dignidad y el trabajo que realizan los maestros, no solo para el presente del país, sino para el futuro de las nuevas generaciones.
“Son ustedes quienes tienen la responsabilidad de formar a los nuevos líderes que nos sustituirán a nosotros. Son ustedes los que tienen la responsabilidad de formar a los nuevos empresarios, políticos, médicos, ingenieros, y otros profesionales; y esa tarea solo la podemos alcanzar con una participación decidida y con vocación”, expresó Peña Mirabal.
Mejor esfuerzo
Sostuvo que desde el Ministerio se hará el mejor esfuerzo para que esa responsabilidad que pesa sobre los hombros de los maestros pueda ser ejecutada de la mejor manera en beneficio de los muchachas y muchachas de las clases más desposeídas, que son los que asisten a las escuelas públicas del país.
El Ministro Peña Mirabal abogó para que se sigan fortaleciendo las relaciones entre el MINERD y la ADP y se comprometió a que en lo adelante no se hará nada que pudiera afectar la dignidad y el trabajo que realizan los maestros.
Valora reconocimientos

Mientras que Guante, presidenta de la ADP expresó que representaba un alto honor participar en el acto de reconocimiento, que valora al maestro dominicano y que reconoce la ardua labor que realiza cada día en beneficio de los estudiantes.
“La labor docente se realiza por vocación y pasión, y por eso están siendo reconocidos hoy. No importa cuál sea su condición, lo dan todo por todo por sus alumnos”, dijo Guante.


Durante el desarrollo de la actividad, los presentes compartieron en ambiente cordial y alegre, amenizado por el merenguero Rubby Pérez.

Muere una mujer en Florida tras contraer la bacteria come-carne en una playa

Una mujer que se hizo un corte en la pierna mientras paseaba por una playa de Florida murió dos semanas después a causa de la infección causada por una bacteria conocida como “come-carne”, informaron medios locales este sábado
Lynn Fleming, de Ellenton (Florida), murió el miércoles 26 de junio en un hospital, donde estaba conectada a una máquina tras haber sufrido dos accidentes cardiovasculares y una infección generalizada, informaron el canal Fox 13 su hijo Wade y su nuera, Traci, que estuvieron junto a ella en sus últimos días de vida.
La familia de la mujer fallecida quiere que su muerte sirva para divulgar el peligro que representa la fascitis necrosante, una infección bacteriana rara que se propaga por el cuerpo rápidamente y puede causar la muerte, si no se trata inmediatamente.
La bacteria “come-carne” como se conoce popularmente su
ele estar en aguas cálidas y ataca a personas que se bañan con una herida abierta.
Según los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), una de cada tres personas que contrae la fascitis necrosante muere.
Desde 2010 se han diagnosticado en Estados Unidos entre 700 y 1.200 casos al año de fascitis necrosante, pero la cifra real es seguramente mayor, según los CDC.
En principio Fleming y su familia no le dieron demasiada importancia al pequeño corte que la mujer se hizo en una pierna durante un paseo en playa Coquina, en la isla Anna Maria, en la costa oeste de Florida.
Dos días después la mujer al ver que tenía la pierna hinchada y enrojecida y fiebre fue al médico, que le dio una vacuna contra el tétanos y le recetó unos antibióticos. Al día siguiente fue encontrada inconsciente en su casa y llevada a un hospital, relataron al canal televisivo sus familiares.
En el hospital se comprobó que tenía fascistis necrosante y fue intervenida varias veces en la pierna herida. Estando ingresada sufrió dos ataques y una sepsis, según relataron sus familiares.
“Fue parecido a lo que uno ve en las películas. No puedo creer que ocurriera de verdad. Todo paso muy rápido”, dijo Wade Fleming al canal televisivo.
CNN informó esta semana de otro caso de bacteria “come-carne” en una playa de Florida, del que fue víctima Kylei Brown, de 12 años, que viajó con su familia desde Indiana a pasar las vacaciones.
La niña se despertó después de pasar un día jugando en una playa de Destin (Florida) con un dolor terrible y una inflamación detrás de una rodilla, tuvo que ser operada de emergencia al regresar a Indiana y hasta ahora ha tenido tres cirugías, según CNN.

Conocerán hoy medida de coerción contra acusados de orquestar atentado contra David Ortiz

El Ministerio Público de Santo Domingo Este presentará la tarde de este sábado solicitud de medida de coerción contra Víctor Hugo Gómez Vázquez y Alberto Rodríguez Mota, acusados de ser el autor intelectual y de haber pagado por el atentado del que fue víctima el expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz.
La fiscalía solicitará medida de coerción de un año y que el caso sea declarado complejo. Por el atentado cuyo objetivo no era el expelotero, según las autoridades, guardan prisión preventiva otros 11 hombres, incluido la persona que disparó.
La Policía Nacional informó que será este domingo cuando dará los nuevos detalles sobre el caso David Ortiz, luego del apresamiento este viernes del supuesto autor intelectual y del hombre que habría pagado a sicarios para cometer el atentado en que resultaron heridos el exbeisbolista y el comunicador Jhoel López.
El apresamiento de Víctor Hugo Gómez se produjo en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste y el de Alberto Rodríguez Mota en las costas de la provincia Samaná, mientras se aprestaba a salir del país hacia Puerto Rico en yola para evadir la persecución que se le hacía.
La captura de Víctor Hugo Gómez quedó grabada cuando presuntamente él hizo una vídeo llamada a varias mujeres, que al parecer son familiares, para que vieran en vivo el momento en que agentes policiales le realizaban el arresto.
En tanto que Rodríguez Mota fue atrapado en horas de la madrugada en una de dos embarcaciones con viajeros ilegales detenidas por la Armada Dominicana, institución que informó que este portaba una cédula de identidad falsa que lo identifica como Jorge Enrique Leroux Matos.
A Víctor Hugo Gómez se le imputa ser quien ordenó el atentado que, según los resultados de las investigaciones conjuntas realizadas por las autoridades, estaba dirigido a su primo, Sixto David Fernández por diferencias que se habrían originado hace ocho años.
Mientras que Rodríguez Mota es señalado como la persona que “posiblemente habría pagado” al grupo de sicarios para ejecutar el atentado.
Gómez es conocido como “Katy Man” y está prófugo desde marzo de este año en Estados Unidos cuando escapó de una amplia redada contra el narco en Houston por agentes de la DEA y policías locales del área de Texas, en la que fueron detenidos 56 sospechosos.

Apresan otros tres venezolanos vinculados a decomiso de millón de dólares en avioneta

Santo Domingo, RD
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que arrestaron a otros tres venezolanos implicados  en el decomiso de más de un millón 378 mil dólares encontrados dentro de una  avioneta que saldría del país por el Aeropuerto Internacional de La Romana.
Oficiales de esta institución apresaron a dos hombres y una mujer, a quienes les confiscaron 31 mil dólares, dos vehículos, memorias USB, documentos personales y otras evidencias.
"Con el arresto de los nuevos implicados suman seis los detenidos y esperamos continuar ofreciendo otros detalles conforme avance el proceso investigativo", explica la nota.
Los individuos se aprestaban abordar el avión, tipo BE-58, matrícula YV288, con destino hacia la ciudad de Barcelona en Venezuela, cuando se le descubrió el contenido, luego de una labor de inteligencia de las autoridades locales.
No fueron identificados los nuevos apresados.
Hasta el momento sí se conocen los nombres de parte de los implicados: el piloto Claudio Alejandro Di Génova Fistarol, Jonnathan Luciano del Valle Mata y Estela Gómez de Rodríguez.

SAMUEL NOE BRITO BRUNO: 1929-2019

Por Francis Frías
Conozca en esta biografía la grandeza de los fue Samuel Noe Brito Bruno
Nació en el municipio de Sabana de la Mar, República Dominicana, el 1 de agosto del año 1929. Fueron sus padres el reverendo Alejandro Brito Vásquez y Ana teresa Bruno Gil. Su educación Básica la recibió en la escuela de su pueblo natal, donde realizo hasta el octavo curso. La educación secundaria la recibió en el transcurso de su labor dentro del magisterio, al igual que su preparación a nivel universitario, obtenida en la Universidad Nacional pedro Henríquez Ureña, de la que egreso en el 1978. Su carrera docente inicia a la edad de 19 años, cuando acepta su nombramiento como maestro de la escuela de emergencia en la comunidad rural La Arenita del municipio de Sabana de la Mar. Al poco tiempo es removido a la escuela de la colonia San Rafael, exactamente en el año 1948.
Desde su inicio, el profesor Noe Brito demostró poseer condiciones excelentes para desarrollarse como un auténtico educador. En febrero de 1952 fue trasladado y designado director de la Escuela Primera Los Yayales de nagua, lo que significó para él un ascenso y una mejoría en su sueldo, de $18.00 a $50.00 pesos. Además, significo su punto de entrada al municipio de Nagua. En 1954, la dirección del Distrito Escolar lo traslado a la Escuela Primaria de Matancitas. Un año más tarde, es trasladado a ocupar la posición de Secretario de la Inspección de Educación del Distrito Escolar 33. Cargo que desempeño con suma excelencia dada su preparación de Técnico de Oficina, Mecanografía y Taquigrafía, entre otras. De ahí fue promovido a la Secretaria de la Dirección Regional de Nagua, siendo el primer secretario.

En 1971 es ascendido en Nagua a Director del Distrito o Inspector de Educación, y luego de manera transitoria en Sánchez, Santo Domingo y San Cristóbal, donde recibe su jubilación en 19 de Julio de 1977, mediante el decreto Número 2644 del Poder Ejecutivo. Durante el trayecto de su ejercicio como administrador educativo, Brito Bruno fue un funcionario emprendedor, inquieto y preocupado por el buen funcionamiento de los centros educativos y sobre todo en el área de los deportes. Las escuelas tuvieron su mejor época con la celebración de torneos e intercambios culturales con la presencia del profesor Noe Brito. En 1960 se convirtió en director del Instituto Julia Molina, cuyo fundador fue el destacado comunicador Otto Orlando Rivera Sánchez, quien tuvo que irse a vivir a Santo Domingo con su familia. Fue el profesor Brito quien levanto de nuevo ese instituto comercial que adopto en su relanzamiento el nombre de Instituto Comercial Eugenio María de Hostos, impartiendo clases de Mecanografía, Técnica de oficinas, Cajero Comercial, entre otras disciplinas del área comercial, empresarial y bancaria.
Contrajo matrimonio con la joven Argentina Altagracia Santos Reyes, una profesora que también hizo carrera docente en la ciudad de Nagua. De dicha unión conyugal surgió la familia Brito-Santos. Procrearon los hijos Noelia María, Isaac Newton, Loida Teresa, Ruth Argentina y Elizabeth Esperanza. En la actualidad todos profesionales en diferentes áreas. De un segundo matrimonio nacieron Samuel, Noe y Andrés Brito Cruz. El Profesor Noe Brito desarrollo una vida intensa y de gran notoriedad en el área de los deportes. Propulsor incansable del softbol, formando el primer grupo femenino de Nagua. Organizador del primer equipo juvenil de voleibol. En béisbol preparo al primer equipo juvenil que también fue el primero en salir fuera del país a una competencia, específicamente a Puerto Rico, con el apoyo y la compañía de quien fue gobernador provincial de turno, el Dr. Luis Felipe Cartagena.
Organizador del primer campeonato de jugadores de domino avalado por la Secretaria de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación, ahora denominada Ministerio de Deportes. Creador del primer Club Náutico, bautizado con el nombre de ´´Rescate´´. Antes de su llegada a Nagua, ya Noe Brito era un experimentado jugador de pelota con importante participación en equipos tanto en su pueblo natal como en Hato Mayor, El Seíbo, San Pedro de Macorís, Santiago, Miches y Puerto Plata, entre otros.
Compañero de los jugadores de grandes ligas, Silvano Quezada, Manuel Mota, Elvio Jiménez, entre otros. Fruto de su intensa labor deportiva, el profesor Noe Brito ha sido objeto de múltiples reconocimientos y distinciones. En Julio del año 1995, su nombre fue sometido y aprobado como miembro del Salón de la Fama de la Región Nordeste, con asiento en San Francisco de Macorís. En 1982-1983, la Secretaria de Estado de Deportes lo reconoció como líder en efectividad de softbol, con la entrega de una placa.
En 1983 recibió el trofeo Bohemia como el mejor lanzador de softbol de ese año. Fue reconocido por la Secretaria de Estado de Deportes por haber sido el fundador de la Liga Campesina. Reconocimiento como gloria del béisbol, otorgado por la Liga Marrero.
EN el año 1994 recibió el premio el Gran Coco, donde su biografía leída ante el auditorio recibió mas de cinco minutos de aplausos.
Fundados también del primer grupo de boys scouts conocido en Nagua. Cofundador del Cuerpo de Bomberos Civiles y cofundador del Club de Leones.
El Profesor Samuel Noe Brito Bruno, fue un ser humano excepcional, un hombre de temple, de un temperamento sereno, transparente y extremadamente sincero con los amigos. En lo ético y lo moral, en su rostro se reflejaba una millonaria satisfacción de haber dicado toda su vida al trabajo a favor de Nagua, especialmente en un área fundamental como la educación. El estilo de vida exhibido por el en el desempeño de sus funciones públicas y privadas, lo convirtieron en el paradigma ideal a imitar por la juventud de hoy. Para honrar su nombre, fue designado el Politécnico de la comunidad de Las Quinientas del Municipio de Nagua, construido por el gobierno del Presidente Lic. Danilo Medina Sánchez en el año 2014.
Hoy 29 del mes de Junio año 2019 se nos fue Noe a los 90 años. Demás está decir que tiene su asiento garantizado a la derecha del Padre.
Biografía ampliada por el profesor Inocencio Mercedes Eduardo, en su libro FORJADORES DEL DESARROLLO DE NAGUA, BIOGRAFIAS, TOMO I, Paginas 105, 106, 107 y 108.
Inocencio Mercedes

Comité Caminos Vecinales, Falpo Nagua y Gobernador se reúnen para tratar tema de asfaltado


Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, RD. La mañana de hoy miembros del Comité Pro-Construcción de Los Caminos Vecinales, Moradores y Falpo Nagua, sostuvieron una importante reunión con el Gobernador provincial Napole Jiminian para tratar los problemas que le afectan concerniente a la construcción de tan importantes vías de acceso a comunidades rurales pertenecientes a esta provincia. 


En dicha reunión se acordó un operativo en la comunidad Los Sanones, esto mientras llega el asfaltado que supuestamente se hará en toda la zona, un dato muy importante es la inclusión de la comunidad Río Jagua en el plan de asfaltado, que según el gobernador, el próximo lunes sostendrá una reunión con un equipo que vendrá del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a la zona. 

Con relación a los equipos que se han movido, explican se han trasladado por otros motivos de trabajo en otras zonas, pero que el plan de asfaltado continúa, expresó el gobernador

Presidente Medina Felicita a los maestros por si día


El presidente Danilo Medina felicitó a los maestros, a quienes valoró como “protagonistas, junto a sus alumnos, de los esfuerzos colectivos que conducen hacia el modelo de enseñanza anhelado por toda la nación dominicana”.

“Anticipándome a la celebración del Día del Maestro, este domingo 30 de junio, envío una cálida y sincera felicitación a nuestras maestras y maestros”, dijo el jefe de Estado en un mensaje cargado de cariño, respeto y admiración a quienes se dedican a la noble labor de enseñar.
El mensaje de Danilo Medina a los docentes dominicanos fue dado a conocer por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter: @RodrigMarchena.

Con el convencimiento de que la vida se sustenta, en gran medida, en la calidad de la formación de sus habitantes, nuestro Gobierno emprendió, desde sus inicios, una labor sin tregua encaminada hacia la transformación urgente del sector educativo”, afirmó Danilo Medina.
El jefe de Estado destacó la labor de “construcción y rehabilitación de los locales escolares para proporcionar, a maestros y alumnos, ambientes adecuados, que faciliten el proceso de aprendizaje y respondan a los requisitos indispensables de equipamiento y modernización”.
Hasta el momento, del 68% de la población estudiantil en Jornada Escolar Extendida. La meta es alcanzar el 100% en el año 2020.
“La modalidad educativa implementada por el gobierno de Danilo Medina no solo mejora sustancialmente la calidad educativa, sino que supone un ahorro a las familias de aproximadamente 70,800 pesos al año por hijo”, señaló el jefe de Estado.
A través del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, también se iniciará el programa de formación de directores de excelencia, con la colaboración de expertos internacionales en la materia.
Adicionalmente, más de 83,000 maestros participaron en la evaluación de desempeño, durante el 2018.
En su mensaje, el Gobernante también exhortó a los maestros a “concentrarse en la práctica de una enseñanza-aprendizaje de calidad, con la que los estudiantes sean capaces de responder a nuevas demandas y desafíos; con la cualificación y competencia que exigen los estándares internacionales”.

Menor dice que le ofrecieron RD$ 200 mil para que se hiciera fotos con general

La menor vinculada sentimentalmente al general de brigada José Acosta Castellanos, quien es investigado luego que se filtraran fotografías en las que se ve besándose con la joven, aseguró que fue utilizada por un abogado que le ofreció 200 mil pesos para que capturara el momento.


“Las fotos se tiran cuando a mí me mandan por obligación y forzosamente a tirarme la foto con el señor Acosta. Es una persona grande que ofreció a mí 200 mil pesos y al abogado 700 mil para hacer dicha acción y tomar medidas contra el señor Acosta”, dijo la menor, cuyas generales se omiten por razones legales.

La joven asegura no tener una relación sentimental con el ahora exdirector de la Regional Cibao Central de la Policía Nacional, a quien dice no conoce del todo.

Según las declaraciones que ofreció a Telenoticias, la menor afirma que el abogado Pedro Almonte Tavárez la extorsionó, amenazó y obligó a cometer el hecho.

“Últimamente ha estado con unas rotundas amenazas, diciéndome que, si yo no hago lo que él dice, él me va a dar problemas a mí y a mi mamá”, explicó.

La madre de la menor también ofreció declaraciones y asegura que su hija fue utilizada.

“Yo quiero que ese señor desista de eso y que al general totalmente lo saquen de todos estos problemas, porque esa persona me he dado cuenta en las redes que es una persona de bien”, dijo la mujer refiriéndose al general a quien dijo no conoce.

La familia de la menor apoderó una abogada para querellarse en contra de Almonte Tavárez por amenaza y chantaje que estaría haciendo en contra de la menor y su madre.

La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga general por su supuesto involucramiento sentimental con la menor de edad.

En las redes sociales circulan varias fotos en las que se observa al general Acosta Castellanos en forma romántica con la joven, lo que detonó el inicio de la investigación.

jueves, 27 de junio de 2019

REYNALDO PARED SE REUNIRA HOY CON LEONEL Y DANILO

Reinaldo Pared se reunirá hoy con Leonel Fernández y Danilo Medina para tratar crisis en el Congreso

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, informó la mañana de este jueves que al mediodía se reunirá con el ex presidente Leonel Fernández en busca de un acuerdo en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la crisis que actualmente se vive en el Congreso Nacional.
Luego de dicha reunión el secretario general se reunirá con el presidente Danilo Medina para tratar el tema.

COTUI: Siete muertos y 17 heridos en accidentes en Maimón y Santiago


Siete personas murieron y  17 resultaron heridas durante dos accidentes ocurridos en Maimón y Santiago.

Cuatro fallecieron en un choque entre un camión y un minibús de pasajeros, provocado supuestamente por un rebase imprudente, la tarde de este miércoles en la carretera Cotuí-Maimón.


Según los informes, el conductor del camión quiso rebasar a otro y chocó de frente con el minibús en el que viajaban unas 20 personas, entre ellas dos menores de edad que resultaron heridas. Las víctimas mortales no fueron identificadas de inmediato.

El chofer minibús fue identificado como César Augusto, y el cobrador Manuel Alexander Gómez, quienes están entre los heridos. Todos  recibieron las primeras atenciones en el hospital de Maimón y luego trasladados al de Bonao.

De acuerdo Gómez, el conductor del camión trató de hacer un rebase a otro vehículo pesado, lo que provocó la tragedia.

Entre los heridos, también han sido identificados Lucio Belén, Juan Belén, Miranda Esther Sánchez menor de edad, Francisco Alcántara, de 55 años, quien tiene fractura en la pierna izquierda.

Además, Felicia Lucrecia, de 76 años; José Alcántara, de 30, Edwin Sánchez, de 23; Augusto Gerardo, de 34. El grupo salió alrededor de la 1:30 de la capital y se dirigía al sepelio de un pariente.

Tres mueren en Santiago

Una pareja de esposos estadounidense y una niña de dos meses murieron en un choque entre dos vehículos en la Autopista Duarte, cerca del Aeropuerto Cibao, de Santiago.

Las víctimas mortales son Felipe Gutiérrez, de 70 años, y su esposa, Amelia Cristina Nieves, de 68. La bebé fallecida es Dianny Disla Vólquez, que viajaba en un carro con sus padres, Freyle Disla, que resultó ileso, y su madre, que no pudo ser identificada, sufrió contusiones, según la Policía.

Están heridos están César Augusto, Manuel Alexander Gómez, Lucio Belén, Juan Belén, Francisco Alcántara, Felicia Lucrecia, José Alcántara, Edwin Sánchez, Augusto Gerardo, y las menores Miranda Esther Sánchez y Claudia Merán.

Tres hermanas rusas mataron a su padre porque abusaba de ellas


Un caso contra tres hermanas adolescentes que mataron a su padre después de años de palizas y abuso sexual ha provocado protestas y ha puesto en el centro del debate el terrible historial de violencia doméstica en Rusia.

Krestina, Angelina y Maria Khachaturyan han estado detenidas o bajo arresto domiciliario desde julio de 2018, cuando apuñalaron al padre Mikhail hasta la muerte.


Las hermanas, que tenían 17, 18 y 19 años en el momento del asesinato, se enfrentan a entre ocho y 20 años de prisión “por conspiración para asesinar en grupo”. Se espera que el juicio comience a mediados de agosto.

Pero los abogados y activistas dicen que las adolescentes fueron forzadas a actuar para salvar sus propias vidas, señalando las pobres protecciones legales para las víctimas de abuso en un país donde los castigos por violencia doméstica se han reducido en los últimos años.

Las defensoras de los derechos de las mujeres insisten en que las hermanas deben recibir rehabilitación psicológica en lugar de una sentencia de prisión y exigen que el padre sea juzgado póstumamente.

Las hermanas Khachaturyan fueron golpeadas “prácticamente todos los días” por su padre, que también abusaba sexualmente de ellas, explicó el abogado Alexey Liptser a la agencia AFP. “En una oportunidad hasta les disparó con una pistola de aire comprimido”, añadió.

Un vecino y un pariente de las jóvenes habían denunciado la violencia a la policía, pero sus acusaciones no se tomaron en serio.

Debate sobre salario juntará el próximo martes a empleadores y empleados


  
El director del Comité Nacional de Salarios (CNS), Félix Hidalgo.
El director del Comité Nacional de Salarios (CNS), Félix Hidalgo, informó este jueves que las centrales sindicales y el sector empresarial, con mediación de Gobierno, se reunirán de nuevo el próximo martes 2 de julio, para continuar con la discusión sobre el aumento salarial para el sector privado no sectorizado.
Hidalgo ofreció la información  a través de su cuenta de Twitter @HidalgoFelix20, en la que hace mención del Ministerio de Trabajo, de Copardom, de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y de su vicepresidente ejecutivo, César Dargam, así como de varios periodistas, de tal manera que todos estén al tanto de que la convocatoria se ha hecho.
El encuentro está previsto para las 10:00 de la mañana en la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en el Centro de los Héroes, de la capital, donde funciona el CNS.
Los sindicalistas, que representan a los trabajadores, y la Confederación Patronal Dominicana (Copardom)  no han logrado ponerse de acuerdo sobre el tema, a pesar de  numerosas reuniones que se han realizado con la mediación del  Gobierno.
Las revisiones salariales se realizan cada dos años y esos dos años se cumplieron el pasado 4 de mayo de 2019. Es decir, que cuando los sectores se vean la cara el próximo martes, habrán pasado prácticamente dos meses, del tiempo en que debió producirse el reajuste. Se trata de un atraso que afectará a los trabajadores, si  en la resolución que se dicte no se establece que el empresariado pague con retroactivo a mayo pasado, una vez se tome la decisión. Se espera que así lo considere el CNS.
Hidalgo ha dejado claro en diversas ocasiones la importancia de que las partes encuentren un punto común que ponga cierre al debate. “En esas reuniones perdemos mucho tiempo. Y es importante que acabemos ya de dar al trabajador lo que se merece”, ha dicho por otro lado el presidente de la CNS, Rafael –Pepe- Abreu.
En mayo pasado se produjo una reunión tan larga en el CNS, que se daba como un hecho que ese día se anunciaría el esperado reajuste. Pero el encuentro no dejó frutos y más bien pareció el preludio de una profundización de las diferencias entre los actores.
El punto rojo ha sido un tema llamado “reclasificación de las empresas”. El sector empresarial lo ve como condición sine qua non para discutir la cuestión de la mejoría de sueldos. Los sindicalistas piden un aumento salarial de 30%.
El empresariado ha dicho, a través de César Dargam y de la vicepresidenta de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar,  que la Confederación  Patronal Dominicana ha acudido a las reuniones del CNS con la mejor intención, que es la de ajustar conforme a la realidad del mercado y deseando que se cumpla la ley. Pero es buen ánimo no ha convencido a las partes y los debates se han prolongado más de lo que se pensó cuando inició el año 2019

Supuesto plan para matar a Nicolás Maduro se habría coordinado en República Dominicana

EFE
Caracas, Venezuela
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, anunció este jueves que el Ministerio Público abrió investigaciones contra 14 civiles y militares por su presunta vinculación con un nuevo plan para matar al presidente Nicolás Maduro que fue denunciado por el Gobierno.
Los señalados "estuvieron implicados en el intento de golpe de Estado", dijo el fiscal en una declaración ante periodistas donde reiteró la versión gubernamental según la cual ese plan estaba previsto concretarse los días 23 y 24 de este mes.
"Se trata de un grupo subversivo", prosiguió Saab, "liderado" por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países.
"El acto contemplaba la muerte del presidente Nicolás Maduro, del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, y otras autoridades", sostuvo.
El fiscal explicó que el grupo también planeaba "acciones armadas que provocarían decenas o miles de muertes, entre civiles y militares".
Entre los señalados menos conocidos están Eduardo José Báez, Ángel Ortiz, Carlos David Guillén, Rafael Huizi Clavier, Miguel Castillo Cedeño, Pedro Caraballo, Rafael Acosta Arévalo, José Gregorio Valladares y Josenars Baduel.
En esta lista también figuran el general retirado Antonio Rivero, el mayor general retirado Cliver Alcalá, el exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel -preso desde 2009- y el exdirector de Inteligencia Manuel Christopher.
La Fiscalía acusa a este grupo por los delitos de terrorismo, conspiración, homicidio frustrado, traición a la patria y asociación para delinquir.
"Este nuevo intento de golpe evidencia la falta absoluta de horizonte de un sector que adversa al Estado (...). A estos sectores no les gusta el debate político, quieren bañar de sangre el país, socavar la estabilidad democrática y sembrar el caos", agregó el fiscal en alusión a la oposición venezolana.
El Gobierno dijo ayer que desbarató un plan de golpe de Estado tras 14 meses de planificación, y acusó al presidente colombiano, Iván Duque, de ser promotor de estas acciones por las que ya hay varios detenidos.
Por su parte, el ministro de Información venezolano, Jorge Rodríguez, dijo en una alocución televisada que un grupo de exmilitares de las Fuerzas Armadas han planeado durante 14 meses la toma del poder por vías violentas, así como el asesinato de los principales líderes del chavismo, entre ellos el gobernante Nicolás Maduro.
De acuerdo con Rodríguez, en estas acciones, coordinadas desde República Dominicana por el exmilitar venezolano Eduardo José Báez Torrealba, participarían combatientes israelíes, estadounidenses y colombianos, quienes integrarían 3 grupos encargados de asesinar a la plana mayor del Gobierno de Maduro.
Explicó que la rebelión, para la cual se habían contactado a oficiales de todos los componentes, incluía también la toma de bases militares y del palacio presidencial de Miraflores, desde donde despacha Maduro.
Una vez alcanzado el poder, los insurrectos proclamarían como presidente de Venezuela al general Raúl Baduel, un antiguo aliado del chavismo que fue enviado a prisión en 2009 bajo acusaciones de corrupción.

Continúa en estado crítico mujer herida de bala por su esposo



Karen Vásquez Fernández
Santo Domingo, RD
El encargado de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, David Cuevas, expresó este jueves que se mantiene en condición crítica y conectada a un respirador  la señora Ana Yuberkis Gómez, quien recibió un disparo en la cabeza de parte de su marido en la noche del martes.
“La paciente continua en estado crítico. Ayer en la tarde se llevo al quirófano y se le realizó un lavado. Continua en el respirador, hasta este momento aún no hay situaciones lamentables y ella está con vida su cerebro tiene vida por lo que hay que seguir trabajando”, expresó Cuevas.
De acuerdo a varias versiones, la noche del martes, el esposo de Ana de 30 años de edad, Francisco Pérez, llegó a su casa sin mediar palabras, se encerró con ella la habitación, disparó y se suicidó en el acto.
Según los vecinos, la pareja nunca había tenido problemas y se reflejaban como una familia "normal y que se llevaban bien".
Ana y Francisco tenían tres hijas de 13, 8 y 3 años de edad.
Los familiares de Ana no quisieron dar declaraciones a la prensa.
El hecho ocurrió en la manzana E del Residencial Pinales del Norte en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.       

martes, 25 de junio de 2019

Tarifario gana y pegate con el pacha mix mobile s8 mix mobile s8 gianny 160×600 Diputados “danilistas” ven “provocación orquestada” los incidentes en Congreso

SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- Los diputados que siguen los lineamientos del presidente Danilo Medina calificaron como “una provocación claramente orquestada y apoyada por algunos miembros de la Cámara de Diputados”, los acontecimientos ocurridos este lunes frente a la sede del Congreso Nacional, en los que resultaron  personas lesionada
s, entre ellas legisladores.
En una rueda de prensa la tarde de este martes, dieron a conocer un documento en el que señalan que,  tras conocer en detalle los hechos,  “nos queda claro que se produjeron producto de una provocación claramente orquestada y apoyada por algunos miembros de la Cámara de Diputados”.
El encuentro con los periodistas fue encabezado por el presidente del organismo legislativo, Radhamés Camacho, y por Lucía Medina, hermana del presidente de la República, Danilo Medina.  Estuvieron  más de 50 legisladores.
El documento
El documento fue leído por la diputada Miriam Cabral.  Su texto es el siguiente:
“Tenemos evidencias de que un grupo de personas, que no tenían permiso para realizar esta actividad, fueron colocados en el exterior del Congreso para entorpecer el normal funcionamiento de las Cámaras.
Hay imágenes que muestran que el compañero diputado Marcos Cross agrede a un coronel e incluso le arrebata la macana.
La policía no tuvo otra opción que lanzar los gases para disgregar a los manifestantes, sin embargo, no hubo ninguna detención ni se registró ninguna agresión por parte de los policías.
Lo que sí se registró es que el diputado Henry Merán se dirigió directamente hacia donde estaban los gases lacrimógenos, a propósito.
Consideramos que esta es una situación lamentable, que daña la imagen de nuestras instituciones y hacemos un llamado a todos los miembros de la Cámara a que se conduzcan de acuerdo a los canales establecidos por nuestro orden democrático.
Todos y cada uno de los diputados de la cámara tienen su propio espacio, voz y voto para expresar sus posiciones y puntos de vista, dentro del orden institucional.
El hemiciclo es el espacio legítimo y democrático que tienen todos los diputados para hacer valer sus opiniones, mediante el debate y las propuestas. Y es mediante el voto democrático que se decide qué propuesta gana y cual pierde.
Es lamentable que algunos miembros de esta cámara hayan optado por caminos que están fuera de la institucionalidad, teniendo en sus manos las vías que nos otorga la Constitución.
Generando inestabilidad y desorden no contribuyen a dar un ejemplo a nuestra sociedad, ni a la buena imagen de nuestro país en el contexto internacional, especialmente en momentos en que esa imagen está siendo cuestionada”.

Encuentran flotando cadáver de niño de dos años en canal de Valverde



  • \Ricardo Santana
Valverde
El cadáver de un niño haitiano de dos años fue encontrado flotando con una herida de arma blanca en el canal principal del municipio de Esperanza, en la provincia de Valverde.
La Dirección Noroeste de la Policía Nacional con asiento en Mao, identificó a la víctima como Saúl Bichiso, residente en el barrio el Paraíso, de Esperanza.
El médico legal que examinó el cadáver certificó su muerte a causa de herida de arma blanca y asfixia por inmersión.
El cuerpo del infante fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Santiago para practicarle una autopsia.
La Policía en su informe establece que ha interrogado a varios haitianos a fin de tratar de esclarecer la muerte del niño.

Inapa anuncia el jueves no habrá agua en parte alta de Nagua por reparo de avería


El Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados INAPA por medio a su vocero en este municipio, avisa a la población de la suspensión del servicio el próximo jueves para solucionar avería en Santísima Trinidad. 

El Lic. Jaime García Pérez en su cuenta de Facebook hace el aviso para que así la parte alta de la ciudad se abastezca del preciado líquido puesto que el jueves no habrá agua en los sectores que componen la referida zona. 

Se recuerda que hace unas semanas atrás, una avería mantuvo por varios días sin agua a todo el municipio al tener que ver con la toma principal del acueducto. 

Esta posible solución se debe a una avería que vienen denunciando moradores de ese sector adjunto del Frente Amplio de Lucha Popular Falpo, quienes además le hacen el llamado al alcalde del municipio para que de inmediato se termine con la avería de Inapa, el Cabildo le dé respuesta y solución al badén

lunes, 24 de junio de 2019

Lanzan bombas lacrimógenas frente al Congreso a manifestantes que se oponen a reforma constitucional



Militares y congresistas leonelistas se enfrentaron esta tarde a las afueras del Congreso Nacional, donde los efectivos lanzaron varios bombas lacrimógenas a los legisladores y a manifestantes que se oponen a una reforma constitucional.
El incidente ocurrió tras el intento de los legisladores y varios organizaciones sociales de colocar frente al Congreso una carpa para exigir el respeto a la Carta Magna.
Previamente, los legisladores advirtieron que la militarización que tiene el Congreso Nacional, es ilegitima y antidemocrática, y que es el preámbulo del sometimiento de un proyecto de ley que “iniciaría una fraudulenta y comprada reforma constitucional”.
Diputado Henry Merán afectado 
El lanzamiento de gases lacrimógenos frente al Congreso Nacional afectó al diputado del PLD Henry Merán, quien tuvo que ser socorrido por varias personas.
Merán fue tratado por la unidad de sistema de emergencias 911, quien se llevó al legislador para ser tratado en un centro clínico.
La Diputada Johanny Cruz manifestó que “Todo lo que ellos hagan lo vamos a responder, todo por defender la constitución” dijo
Mientras, el diputado Juan Compres responsabilizó al director de la Policía, Ney Aldrin Bautista del incidente.”Vamos a responsabilizar al jefe de la policía de esta situación, mas de 30 diputados han sido afentados ” expresó.