Pages - Menu

jueves, 31 de octubre de 2019

EDUCACION ENTREGA MAS DE 10 MIL COMPUTADORAS EN NAGUA

Por Raphy Consuegra.-
Nagua, R.D.: El Salón de Actos de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) fue mudo testigo del gran talento demostrado por los estudiantes de la Regional de Educación No. 14 de Nagua y sus siete distritos en la XIX Versión del Festival Regional de Coros Escolares en donde cada estudiante puso de manifiesto su talento en el mes de octubre “Mes de la canción escolar”.
El himno nacional interpretado por la banda de monitores del Distrito 14-05 de Sánchez y la invocación al señor por la técnico de Distrito 14-01 Altagracia Gómez, dieron inicio formal a este grandioso evento.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el director regional de educación No. 14 Edwin Ramón Tejada García.
Las palabras de motivación fue responsabilidad de la técnico nacional de Educación Artística, maestra Aurora Andreina Jiménez.
Participaron unos 21 coros de los siete distritos para seleccionar al que representará a la regional 14 en el Festival Nacional de Coros en el Minerd.
También participaron los técnicos distritales y encargados del área de los Centros.Esta XIX Versión del Festival de Coros fué dedicado al M.A..Ozzi Vladimir Holguín técnico del distrito educativo 14-01..por su entrega a los festivales realizados en esta regional...También fueron reconocidos por su destacada participación los coros distritales.

Raphy Consuegra..RR.PP..Regional de Educación
No. 14

Decomiso de 1,902 kilos de cocaína en PR, entre los más grandes cargamentos que vinculan a dominicanos


El cargamento se inscribe en la lista de los más grandes vinculados a la República Dominicana, de acuerdo con reportes periodísticos.
En los archivos de medios de comunicación está entre los más grandes un cargamento capturado el 19 de septiembre de 2006, en el puerto Multimodal Caucedo, en un barco que partió desde Venezuela. Sin embargo, nunca se detuvo a nadie vinculado en el caso.
Las proximidades de la isla Saona es parte de la ruta del trasiego de droga. En las proximidades de la isla Saona se han detenido tres grandes cargamentos, uno de 1,909 kilos el 27 de marzo de 2013; otro de 1,525 kilos el 5 de septiembre de 2020; y el 23 de enero de 2014 cuando se incautaron 1,250 kilos de drogas.
Sin embargo, la historia más reconocida, entre los cargamentos de droga en el país, es el decomiso de 1,387 kilos de cocaína en plena ciudad capital, cuando fue detenido Quirino Ernesto Castillo Paulino, en diciembre de 2004. Tras su detención, Salió a la luz pública la historia de uno de los hombres del crimen mejor conectados en la República Dominicana.
Mayores cargamentos de Drogas vinculados con RD, en kilos
  • 2,250 Cocaína 18/9/2006 Puerto Multimodal Caucedo
  • 1,909 Cocaína 27/3/2013 Isla Saona
  • 1,902 Cocaína 31/10/2019 Puerto Rico***
  • 1,500 Cocaína 25/3/2012 Juan Dolio
  • 1,525 Cocaína 5/9/2012 Isla Saona
  • 1,387 Cocaína 18/12/2004 Santo Domingo
  • 1,250 Cocaína 23/1/2014 Isla Saona
  • 1,140 Cocaína 23/03/2019 Puerto Rico

MADRE ENCUENTRA AHORCADO A SU HIJO EN NAGUA


Por Raul Ventura: El hecho ocurrió este jueves 31 de octubre 2019, en el sector Ensanche José Ramírez, y según afirmaron parientes, el joven Manuel Minaya, mejor conocido como Bryan, se encontraba en un estado de depresión, por asuntos que por el momento no se conocen.
Bryan dejó un niño en la orfandad y una madre desconsolada, al igual que a sus familiares y amigos.



Hipólito Mejía no está de acuerdo con pacto entre Abinader y Leonel


El expresidente Hipólito Mejía no apoyaría un acuerdo electoral entre el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano  (PRM) Luis Abinader y el exmandatario Leonel Fernández.

El vocero de Mejía, Eddy Olivares, dijo a periodistas este jueves que éste no sería un obstáculo para una alianza  Abinader/Fernández, pero tampoco estaría de acuerdo.
Se ha dicho que Abinader y Fernández apoyarían candidatos en las elecciones municipales y congresuales. 

Muere ahogado niño de siete años en Las Terrenas


Un niño de siete años murió ahogado la tarde de ayer en una piscina de una vivienda en el municipio de Las Terrenas.

El menor fue identificado como Estibinson Doselan de 7 años.


Datos ofrecidos por las autoridades policiales establece que el menor estaba en compañía de otros niños y varios adultos en un cumpleaños en la referida vivienda, cuando se lanzó a la piscina y momentos mas tardes fue hallado ahogado.

Al percatarse de la situación, adultos trasladaron el menor a un centro clínico privado de esa zona, pero ya era tarde.

El cuerpo sin vida les fue entregado a sus familiares.

fuente noticia villa rivas

Encuentran joven atado de manos y ahorcado en un árbol en cañaveral de Montellano


Un joven de origen haitiano fue hallado ahorcado ayer cuando su cuerpo sin vida fue avistado pendiendo de un árbol dentro de un cañaveral abandonado próximo al rancho típico Azúcar en el municipio de Montellano.

El fallecido fue identificado como Eddy Pie de 18 años de edad, el cual residía en el sector El Tamarindo, cuyo cadáver tenía las manos atadas y se especula que pudo haber sido asesinado de una manera muy cruel.
Al lugar se presentaron las autoridades judiciales y policiales, quienes ordenaron descolgar el cadáver que minutos más tarde fue enviado hacia el Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF) en Santiago para los fines correspondientes de Ley.
Este hecho ha causado una gran indignación en Montellano debido a la forma tan extraña en que fue encontrado el joven fallecido, y aún es la hora que se desconoce si fue que se ahorcó, o en su defecto actuaron manos criminales.
Se espera que las investigaciones que han de realizar las autoridades competentes, determinen con claridad la real situación de este acontecimiento trágico donde perdió la vida el joven Eddy Pie en esa comunidad ubicada en la parte Este de Puerto Plata.

Presidencia «desconoce» desalojo de campesinos protestan frente Palacio


El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo este jueves desconocer la información sobre el supuesto desalojo forzoso por parte de la Policía contra los campesinos de El Seibo que acampaban frente al Palacio Nacional desde el pasado viernes.


“No sabía, no quiero opinar sobre lo que no tengo conocimiento”, indicó Peralta a su salida de un acto burocrático.

Asimismo, afirmó que en la casa de gobierno dominicano no existen limitaciones para que los ciudadanos que se manifiesten durante el tiempo que deseen, siempre y cuando acaten las leyes establecidas.

“El que va a ahí tiene su espacio para protestar, pero también tiene que adaptarse al ordenamiento de nuestro país», agregó Peralta insistiendo en que durante los periodos gubernamentales del presidente en función, Danilo Medina, se ha permitido a todo el que desee protestar lo haga y que «siempre se le respeta».

Según sus declaraciones, el funcionario ignora si los campesinos fueron desalojados a altas horas la madrugada de este jueves y engañados con que serían llevados a centros médicos y al ser cuestionado sobre si atenderán sus reclamos, dijo que «a todo al que va al Palacio se le presta atención».

El grupo de campesinos denunció esta mañana ante periodistas que un gran contingente policial los despertó de madrugada, los metió en guaguas y los llevó a tres hospitales de Santo Domingo con el pretexto de realizarles un chequeo médico que no tuvo lugar y allá los dejó abandonados.

El sacerdote dominico Miguel Ángel Grullón, portavoz del grupo, dijo a periodistas que los policías «golpearon» a algunos campesinos y les «quitaron los celulares».

Después de estos hechos, los campesinos se dirigieron por la mañana a la Casa de los Dominicos, donde permanecen de momento.

Los campesinos exigen a la Presidencia de la República que les reconozca la titularidad de unas tierras en El Seibo, en el municipio de San Francisco Vicentillo, de donde fueron desalojados por un terrateniente.

Asimismo, alegan que poseer la titularidad de esas tierras, que les fueron cedidas en 1975 por medio de un decreto firmado por el entonces presidente, Joaquín Balaguer.

Tren en llamas tarda 20 minutos en parar; hay 74 muertos


Un tren en Pakistán en el que estalló fuego a bordo tardó el jueves 20 minutos en parar y el incendio provocó la muerte de 74 pasajeros, informaron testigos y las autoridades, en medio de reportes confusos sobre la condición de los frenos.

Tres vagones en total fueron consumidos por las llamas de un incendio causado por una estufa de gas para cocinar y decenas de personas que entraron en pánico y saltaron del tren en movimiento.


Los sobrevivientes relataron haber tirado de los frenos de emergencia que están en distintas partes del tren para alertar al conductor, pero informaron que siguió a la misma velocidad y que pasaron 20 minutos para que el tren se detuviera en un punto de su ruta la provincia de Punyab, en el este de Pakistán.

El conductor, Sadiue Ahmed Khan, comentó a The Associated Press que el sistema de frenado de emergencia del tren estaba en perfectas condiciones y que se detuvo tres minutos después de las primeras señales de fuego. 'Esta es la peor tragedia de mi vida como conductor', afirmó.

Aumentan a 73 los muertos por explosión de bombona de gas en tren de Pakistán
Los investigadores informaron que revisarán el sistema de frenado para determinar su condición al momento del incendio.

Ghulam Abbas, un pasajero que bajó del tren en la localidad de Nawabshah, en la vecina provincia de Sindh, con su esposa y dos hijos, dijo como otros pasajeros que pasaron alrededor de 20 minutos para que el tren se detuviera. Relató ver a personas en pánico saltando del tren en movimiento.

'Posteriormente nos enteramos que la mayoría de ellos fallecieron', dijo.

El tren, que viajaba de la ciudad portuaria de Karachi, en el sur del mar Arábigo, a Rawalpindi, ubicada a unos 10 kilómetros (6 millas) de la capital, llevaba 857 pasajeros. La mayoría de los muertos eran miembros de Tableeqi-e-Jamaat, una organización de misioneros islámicos. Se cree que el incendio se desató en su compartimiento.

Mufti Wahab, jefe distrital de Tableeqi-e-Jamaat, dijo que hasta 52 miembros de su organización fueron 'martirizados por el incendio'.

Las llamas aparentemente comenzaron luego de que uno de los pequeños hornillos que fueron llevados al tren por los miembros de la organización explotó, incendiando otros cilindros de gas utilizados para alimentar las estufas, informó Jamil Ahmed, subcomisionado ferroviario.

El fuego envolvió tres vagones del tren a medida que se acercaba a la localidad de Liaquatpur, en Punyab. Los sobrevivientes relataron terribles escenas sobre algunos pasajeros que gritaban mientras saltaban por las ventanas, con las llamas avanzando por el tren, avivadas por el aire.

___

Los periodistas de The Associated Press Munir Ahmed y Kathy Gannon en Islamabad contribuyeron a este despacho.

Detienen en Puerto Rico a dos dominicanos que transportaban 1,900 kilos de cocaína desde RD


San Juan, 31 oct (EFE).- Autoridades federales estadounidenses incautaron 1.900 kilos de cocaína y detuvieron a dos ciudadanos dominicanos cerca de Guayama, municipio de la costa sur de Puerto Rico.

Aduanas y Protección Fronteriza informó este jueves a través de un comunicado que agentes de las Operaciones Aéreas y Marinas de Aduanas (AMO, en inglés) en colaboración con otras agencias federales interceptaron cerca de la costa sur de Puerto Rico una embarcación operada por dos hombres que dijeron provenir de la República Dominicana y que transportaba ochenta paquetes de cocaína.


El comunicado indica que la operación se llevó a cabo el miércoles y que un total de ochenta paquetes decomisados de cocaína contenían 1.902 kilos de la droga con un valor estimado en el mercado negro de 47 millones de dólares.

'AMO tiene capacidades aeronáuticas y marítimas muy avanzadas para detectar e interceptar los intentos de contrabando a través de nuestras costas del Caribe', señaló el director de Operaciones Aéreas y Marítimas del Caribe de esa agencia, Johnny Morales.

La detención fue posible gracias a que cerca del mediodía del miércoles la tripulación de un helicóptero detectó una embarcación bimotor que navegaba con dos personas a bordo a 75 millas náuticas al sur de Guayama, Puerto Rico.

El helicóptero apoyó por aire los esfuerzos de unidades marítimas que partieron de Ponce para interceptar la embarcación cerca de Guayama.

Agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estarán a cargo de la investigación y el procesamiento de este caso.

AMO es una organización federal, adscrita a Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), dedicada a servir y proteger al pueblo estadounidense utilizando recursos aeronáuticos y marítimos.

La agencia federal dispone de 1.800 agentes federales y personal de apoyo, 240 aviones y 300 embarcaciones marítimas que operan en los Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses. EFE

¡Se salvaron en tablitas! Aparatoso accidente en Piedra Blanca no se cobró víctimas mortales

Solo heridas leves, es lo que han reportado las autoridades del transporte en la autopista Duarte, luego de un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrado siete vehículos, próximo al puente de Piedra Blanca.

El accidente se produjo entre dos patanas, dos camiones, una yeepeta, una camioneta y dos carras marcas Kia K5 y Sonata, en dirección desde Santiago hacia Santo Domingo.


Los carros envueltos en el accidente quedaron totalmente destruidos pero sus ocupantes salvaron sus vidas. Mientras que el camión cargado con blocks que fue impactado no causó daños mayores.

Una de las patanas cargadas de blocks intentó estacionarse en la vía cuando fue impactada por un camión tipo tanquero, colisionando posteriormente a los demás vehículos que se encontraban en la vía.

Al lugar se presentaron agentes policiales y miembros de la Dirección General de Tránsito Terrrestre (DIGESET) para descongestionar el área.

Vecinos del lugar informaron que en ese tramo de la autopista Duarte son frecuentes los accidentes de tránsito entre vehículos pesados y livianos debido a la estrechez de la vía, a pesar de que dispone de un puente con un elevado.

Angel Báez, comunicador de esta localidad declaró que hace varios días en este mismo lugar ocurrieron varios accidentes con saldos trágicos

Niña de cuatro años pidió celebraran cumpleaños en destacamento policial de La Romana


Niña de cuatro años sorprende agentes policiales cumpliendo deseo de celebrar su cumpleaños en destacamento policial del sector Villa Verde de ésta ciudad La Romana.
Ruth Esther pidió a su madre que la vistiera de policía y también su bizcocho decorado con los colores de la Institución del orden para celebrar sus “ cuatro añitos”
Los agentes del orden emocionados comandado por el capitán Ramirez y demás oficiales, de manera improvisada organizaron una humilde celebración junto a los familiares que les acompañaban, ademas le hicieron algunos obsequios a la menor.

Joven denuncia fue asaltado por compañero de ruta de prestamos en Nagua



Un joven que trabaja en una ruta de prestamos de este municipio, denunció que un compañero cargó con una suma de dinero y el motor que era utilizado en los cobros que ambos realizaban. 


El joven de nombre Maberich Omar Rodriguez Martínez realizaba labores de cobro y al momento de llegar a Nagua supuestamente junto al nombrado Yancarlos alias Huevo Tibio el pasado 21 de octubre pasadas las 4:00 pm, siguieron con dirección al peaje Santo Domingo Samaná, es allí cuando Omar decide lanzarse del motor al percatarse de que este último estaba armado, el sujeto siguió con rumbo desconocido cargando con la suma de 9,000 pesos, el motor y un arma de fuego legalidad desconocida. 

El joven hace un mes fue asaltado y apuñalado por lo que dice no sentirse con temor a represalias. 

Fuente Informando y educando

Muere electrocutado un joven en Sosúa mientras lavaba



Puerto Plata, Sosúa: La Noche de este martes un joven pierde la vida en este municipio de manera trágica.

Según datos obtenidos en un hecho muy Lamentable el cuál ha enlutado toda la comunidad de Loma bajita y zonas aledañas, dónde un joven muy reconocido y querido lamentablemente falleció electrocutado. 

La vicitma identificado cómo Melvin Soto Martinez de 27 años de edad quien tristemente murio eletrocutado, según personas del entorno, todo ocurrió momento en qué el joven se encontraban lavando, haciendo contacto con la electricidad falleciendo en el lugar. 

Autoridades de la Policía Nacional, miembros del sistema nacional a Emergencias 911, mientras qué el levantamiento se hizo en presencia del medico legista Dr. Mario Cesar López. 

Nuestra Condolencias a todos sus familiares.
 Paz a su alma!!!

Protestan en Nagua: Exigen puesta en libertad de pescador acusado de asesinar a otro


Ciudadanos realizan huelga en Los usuales de Nagua exigiendo la puesta en libertad de un pescador acusado de la muerte de otro en un conflicto por territorio de anguilas.
La protesta ocurre tras el apresamiento de un ciudadano no identificado, acusado de asesinar a José Pérez, de 34 años en un enfrentamiento a tiros entre pescadores de anguilas en la comunidad Los Yayales.
En el video se observa como ciudadanos inician la protesta lanzando árboles en la avenida.
Fuente El dia

lunes, 28 de octubre de 2019

Comienza reunión del Comité Central del PLD con asistencia de 409 miembros

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
La reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana comenzó con la presencia de 409 miembros de ese organismo, de un total de 526, hábiles para asistir.
En el grupo de asistentes hay 26 miembros del Comité Comité Político.
El Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana tiene previsto ratificar esta tarde a Temistocles Montás  como presidente de la organización política, ante la renuncia de Leonel Fernández.
Montás fue propuesto por el Comité Político del PLD para dirigir la organización gobernante, que se encuentra en el poder desde el año 2004 de manera corrida.
Leonel Fernández renunció a la presidencia del partido morado tras las primarias abiertas en las que cayó derrotado por Gonzalo Castillo, en una cerrada contienda que el exmandatario tildó de fraudulenta.

Se fuga recluso de cárcel de SFM condenado a 30 años por la muerte de Luis Bulula en Nagua


San Francisco de Macorís, RD. Las autoridades confirmaron la mañana de este lunes, la fuga de un recluso del Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle de este municipio. 

Se trata del recluso Aneudy Luis Martínez Vizcaíno alias El Doctor, quien cumplía treinta años de prisión junto a Juan Martínez tras ser hallados culpables de homicidio de LUIS MANUEL FLEURY BULULA en el 2011 en el municipio de Nagua, cuando el victimario junto a otro sospechoso corrían de la escena de un atraco y el hoy occiso llegaba a su casa, en ese momento le dispararon y sustrajeron su vehículo. 


 Martínez Vizcaíno, quien estaba preso desde esa fecha, escapó tras volarse por una malla del lateral izquierdo del penal, momentos en que se disponía a dar tratamiento al huerto del recinto penitenciario, como parte de sus labores diarias. 

Las autoridades junto a organismos de seguridad activan la búsqueda en toda la zona norte para dar con el paradero del recluso que burló el sistema de seguridad de dicho centro penitenciario.

Muere adolescente de un paro cardíaco en SFM por supuesta inhalación de vaper


SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Una adolescente de 16 años de edad, falleció el pasado sábado producto de un paro cardíaco respiratorio, supuestamente luego que inhalar un cigarrillo eléctrico de los denominados “vaper”.


La fallecida adolescente respondía al nombre de Orvianny De Aza López, de 16 años, quien residía en el sector Jobo Bonito de esta ciudad.

Datos extraoficiales obtenidos por este diario señalan que De Aza inhalaba de manera constante el referido aparato electrónico.

Los restos de De Aza fueron velados en la funeraria municipal.

Usuarios en las redes sociales han manifestado su pesar por la pérdida a destiempo de la jovencita Orvianny.
Fuente Noticias Villa Rivas

Muere joven al deslizarse passola que conducía en Puerto Plata


Un joven de 22 años de edad perdió la vida anoche debido a los fuertes golpes recibidos en la cabeza al deslizarse la passola que conducía en una calle céntrica de esta ciudad atlántica.

El fallecido respondía al nombre de Carlos Andrés Guerrero Rey quien residía en el Ensanche Miramar (Los Cocos) el cual cayó en bruces al pavimento en la calle 12 de Julio casi esquina Padre Castellano donde se fracturó la base del cráneo.


Al lugar del lamentable suceso se presentaron unidades de emergencia de Rescate Ámbar y del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, pero lamentablemente el accidentado falleció allí.

Mientras que más de seis personas debieron ser asistidas y hospitalizadas al resultar con golpes y heridas múltiples en varios accidentes viales ocurridos entre la tarde y la noche del pasado domingo.

Se supo que entre estos accidentes se encuentra el choque de dos motocicletas contra una yipeta en la avenida Manolo Tavares Justo casi llegando a la entrada al Teleférico, donde tres hombres resultaron lesionados.

Dejan en libertad joven que gritó “corrupto” a Radhamés Camacho en Estadio Quisqueya


ue dejado en libertad la mañana de este lunes el joven Máximo Eladio Romero Marcial, quien fue apresado en el Estadio Quisqueya tras vociferar “corrupto” al presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho.

Romero Marcial fue dejado en libertad por la Fiscalia Comunitaria de Cristo Rey, a donde fue conducido desde el destacamento de la 40 donde fue mantenido encarcelado supuestamente por órdenes de Camacho.
A su salida el joven explicó que emplazó a Camacho al indignarse porque este adquirió una bebida alcohólica costosa.
Agrega que fue en esas circunstancias que el joven le pidió al diputado que le brindara a él y sus amigos cervezas a lo que este le respondió en tono amenazante, “ven aquí para brindartela”.
Añadió que el presidente de la Cámara de Diputados se comunicó con personal de seguridad del estadio, quienes lo consumieron a la salida y entregaron a la Policía.

Mueren juez y pintor en rally de San José de Ocoa


Un juez de San Cristóbal y un pintor fallecieron al chocar contra un árbol y caer al precipicio durante su participación en el rally Ocoa Ruta Padre Luis Quinn, ayer en la tarde en la comunidad El Rosalito de esa provincia.


Los fallecidos son el magistrado José Eliseo Pérez y el pintor Wilfredo Soto, quienes están siendo velados en la Funeraria Sánchez, en Ocoa, y serán sepultados el martes en el cementerio del sector San Antonio, según el diario de Ocoa en Red.

El alcalde Aneudy Ortiz Sajiun lamentó las pérdidas y dijo que San José de Ocoa está de luto.

Ahora son ocho los puestos del Comité Político que se elegirán hoy en el PLD


Serán ocho los puestos del Comité Político que se elegirán hoy en la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pautada para las 4:00 de la tarde, luego de la renuncia a esa organización que hizo el exdirigente y embajador en Argentina, César Pina Toribio.


La elección de los nuevos miembros ser realizará entre unos 400 miembros del Comité Central para lo que se aplicará el voto automatizado, con el control de asistencia de la membresía aplicado por la Junta Central Electoral.

Con la renuncia del expresidente Leonel Fernández del partido le siguieron el camino los miembros del órgano Radhamés Jiménez, Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda, Bautista Rojas Gómez, y ahora César Pina Toribio.

Hay otros dos puestos vacantes como consecuencia del fallecimiento de Juan De los Santos y de la renuncia por motivos de salud de José Joaquín Bidó Medina.

Juan Temístocles Montas, seleccionado presidente interino del PLD, cuestionado acerca de las renuncias que se han producido, manifestó que el grueso de las estructuras del PLD se mantiene intacta.

“El listado de los compañeros que han renunciado no llegan siquiera al número de gentes que siguió al profesor Juan Bosch cuando se fue del PRD en 1973”, externó el presidente interino del PLD.

Indicó que cada vez que el PLD tiene una situación como la presentada, esa organización ha terminado fortalecida. “Esos hechos en vez de debilitar al PLD lo que hacen es que lo fortalecen”.

Declaró que tan pronto se sustituyan los miembros faltantes del Comité Político este lunes, esa organización política se enrumbará en la dirección de retener el poder en las elecciones del 2020.
Montás, expresó que el PLD deberá jugar un buen papel, primero en las elecciones municipales de febrero, y segundo en las presidenciales y congresuales de mayo.
“Esas son para mí las tarea fundamentales del Partido de la Liberación Dominicana en estos momentos”, explicó Montás, entrevistado en el programa Tele 15, referido por la Secretaría de Comunicaciones del PLD en un despacho de prensa.
Añadió que como presidente interino va a dedicar todos sus esfuerzos para tratar de lograr que esa tendencia histórica se mantenga y que el Partido salga fortalecido.
Espera que los compañeros que se queden lo hagan de manera sincera y se unan a trabajar para que el candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, gane las elecciones de mayo en primera vuelta.
Manifestó que ya Gonzalo Castillo comenzó el pasado fin de semana a movilizarse por todo el país, iniciando sus recorridos por las provincias Barahona y San Cristóbal. “A partir de la próxima semana, con el Comité Político ya completo, con una dirección orientada a poner a funcionar el partido, el PLD estará en las calles”.

Pina Toribio también se va del PLD; ve imposible allí la discusión de ideas


El exconsultor jurídico y ex ministro de la Presidencia, Cesar Pina Toribio, también renunció del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización de la cual era miembro del Comité Político.

Su renuncia está contenida en una carta que remitió al secretario general del PLD,  Reinaldo Pared Pérez. con fecha del 24 de octubre último.


«Veo con pesar que el PLD actual se haya convertido en un espacio en donde la discusión de las ideas, la convivencia de opiniones y la diversidad de pensamiento, factores vitales para el avance y crecimiento de todo órgano social y político, no son posibles», dice en la misma.

Agrega: «Con la satisfacción de haber servido con orgullo y convicción a los intereses de la Patria desde el PLD, opto por seguir haciéndolo desde otro entorno y por continuar trabajando, ceñido a los lineamientos éticos y morales que deben de regir cuando se decide servir», dice en su comunicación.

Actualmente Pina Toribio es embajador en Argentina.

Visita Sorpresa: en beneficio 400 pescadores Cabrera y Río San Juan, Danilo dispone construcción rompeolas, crédito solidario y donaciones


CABRERA, María Trinidad Sánchez. – Los pescadores del Puerto de Cabrera y de Río San Juan recibieron apoyo del presidente Danilo Medina para la adquisición de un área de procesamiento, maquinarias y equipos que permitan agregar valor a la producción.
El proyecto fue presentado al jefe de Estado por la Cooperativa Agropecuaria Unión de Pescadores del Puerto de Cabrera (COOPUPEPCA), del paraje El Puerto, durante la Visita Sorpresa 270.

Tal y como lo prometió el pasado domingo, en otra Visita Sorpresa a productores de Cabrera, Danilo Medina regresó a este municipio para ocuparse de las necesidades de estos pescadores que disponen de 58 embarcaciones pesqueras en una playa que escasamente tiene 60 metros de frente de litoral y un área de 2,108 metros cuadrados.
Se trata de la playa pesquera con la mayor densidad de pescadores por metro cuadrado del país, albergando un total de 108 hombres del mar.
Las dificultades enfrentadas por los pescadores fueron expuestas al presidente de la República por Carlos Peñaló, quien explicó la situación que limita la vida útil de sus embarcaciones y la necesidad de un rompeolas.
Los pescadores de Río San Juan también dialogaron con el jefe de Estado sobre sus necesidades. Son 132 miembros, pero más de 400 pescadores solicitan financiamiento para camión, centro de acopio, yolas, motores y otras herramientas
“Como Cooperativa de Río San Juan pedimos que nos ayude, que necesitamos su ayuda”, dijeron a Danilo Medina.
La iniciativa que se pondrá en marcha a partir de hoy consiste en aumentar los ingresos de los pescadores mediante la adquisición de tres furgones: uno para oficina, otro de almacén y un tercero refrigerado para la recepción y venta de los pescados.
Contempla un centro de acopio para guardar sus equipos y procesar el producto.
Asimismo, capital de trabajo para la compra del pescado y suministro de combustible a los socios en calidad de venta; equipos y accesorios para el proceso, incluyendo una máquina de hielo en escarcha para suplir a todos los pescadores de la playa; así como un camión refrigerado que permita la explotación de nuevos mercados.
De esta manera, unidos, Gobierno y pescadores lograrán aumentar la productividad de la pesca artesanal en la ribera del océano Atlántico, fortalecer y conservar los recursos naturales de la zona y elevar los niveles educativos y técnicos de los pescadores.
Igualmente, mejorar y proteger los recursos marinos del área de influencia del proyecto.
El rompeolas será financiado a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia y construido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. “Para que comencemos de una vez”, dijo Danilo Medina.
El capital de trabajo y los accesorios serán financiados de manera solidaria a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
El jefe de Estado explicó, además, que los furgones, la máquina, la planta y el camión refrigerado serán donados.
Sobre el proyecto de Río San Juan, dispuso que sea asignado al Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), institución que donará el furgón para oficina, un barco, 20 yolas y 20 motores, una planta eléctrica y un camión refrigerado.
A los pescadores de Río San Juan se les financiará 20 yolas, 20 motores y el otro barco que requieren.
“Ellos volverán el miércoles, a las diez de la mañana”, dijo Danilo Medina al referirse a la comisión de representantes de las instituciones involucradas que retornará a la comunidad para reunirse con los pescadores de Cabrera y Río San Juan para rediscutir los proyectos.
Apoyo sin precedentes para pescadores
Nunca se había extendido tanto la mano solidaria del Estado dominicano a los pescadores como en los últimos siete años.
Nuestros pescadores han recibido un apoyo sin precedentes, con la entrega de más de 10 mil seguros de salud, el impulso a 38 proyectos en 17 provincias, más de 5 mil empleos creados y 400 millones de pesos invertidos en ellos para que puedan generar riquezas en sus comunidades.
Fuente Naguero.com