Pages - Menu

martes, 31 de diciembre de 2019

Adolescente de Nagua se encuentra desparecida.


Los familiares de Garcia la vieron por última vez ayer Lunes como a las 5:30 pm, como la niña no está acostumbrada a salir sola y menos a durar tantas horas fuera de la casa, hoy nos escribieron parte de su familia para que los ayudar con la publicación de dicha joven.
Le preguntamos a su hermana (Esleidy) ¿ Ella tiene problemas con sus padres ? ¿ O tiene novios? a lo que nos respondió que noooooo,
La comunidad de donde ella reside es en (Toro cenizo » cerros de la bahía» de este Municipio Nagua. 

Algo que nos llama a la atención es un mensaje que ella dejo en su cuenta de Messenger ( Perdón por lo que hice !pero no me busquen¡ 
Perdón por lo que hice !pero no me busquen¡ ) 
Padres: Jacinto Eusebio García 
Wendy Toribio
Número de teléfono: 829-854–3972. 
Por favor compartan esta publicación hay una comunidad que no ha podido dormir tras la desaparición de dicha menor. 
Señor y Dios mío, tu que sabes lo que es el sufrimiento y la desesperación, experimentados por ti, en Getsemaní. Te rogamos nos ayudes en la búsqueda de (Esleidy) 

Encuentran el cadáver de un joven aún sin identificar en vertedero de Guayacanes.


Fue encontrado el cuerpo de un joven en el vertedero de ese municipio con un disparo en la cabeza.

El cuerpo coresponde a un joven de unos 25 años de edad, de 5-4 de estatura aproximadamente, de piel clara y pelo negro. 

Según el médico legista actuante, el cuerpo lleva unas 18 horas de fallecido, pero no ha sido identificado hasta este momento. 

En el lugar, la policía recolectó un casquillo de un proyectil 9 milímetros.

Mueren tres personas tras precipitarse avioneta en Colombia


Tres muertos dejó hoy el accidente de una avioneta transportadora de valores en la vereda Cuzaman, entre Girón y Lebrija, en el departamento colombiano de Santander (noreste).

La Aeronáutica Civil confirmó, a través de un comunicado, la muerte del piloto, el capitán y un auxiliar de vuelo.


“Las personas fueron identificadas como Fredy Gutiérrez, piloto de la aeronave; Alán de Jesús Granados y Damur Trujillo, de la empresa de valores Prosegur”, informó.

Las primeras versiones señalan que el accidente de la avioneta con placas HK 2629 se produjo como consecuencia de una falla en la aeronave que tenía la ruta Bucaramanga- Cimitarra.

“Personal de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil se desplaza a la zona para iniciar el procedimiento establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para esclarecer las causas del accidente”, agregó la Aeronáutica civil.

De igual forma, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales del accidente, y subrayó que la aeronave tenía en regla toda su documentación

Mujer teme por su vida tras recibir seis puñaladas a manos de su expareja en Maimón


Una mujer denunció que teme por su vida, luego de recibir seis puñaladas a manos de su expareja la madrugada de este sábado mientras dormía en su residencia de municipio  de Maimón.
Betania Ortega Custodio, de 21 años, quien se encuentra recuperándose en el Hospital Traumatológico del Pino, La Vega, narró que en otra agresión su expareja, identificado como Esteban Canela, la había dejado por muerta hace dos meses y solo le fue interpuesta en esa ocasión una orden de alejamiento. Dijo que teme también por la vida de sus dos hijos.
Según el corresponsal Johonny Alcántara, Ortega, quien se encuentra en condición estable, pide a las autoridades dar con el paradero de su agresor y someterlo a la acción de la justicia.

SNS dice emergencias hospitales están preparadas para Año Nuevo


El Servicio Nacional de Salud (SNS)  informó que han sido tomadas las medidas necesarias para garantizar atención oportuna a la población y atender demandas de servicios en las áreas de urgencias y emergencias durante el feriado de Año Nuevo.

El titular del SNS, Chanel Rosa Chupany, explicó que al igual que en Navidad permanecerán activos los Comités de Emergencias y Desastres de los centros hospitalarios en coordinación con los Servicios Regionales de Salud (SRS), a fin de dar respuesta eficaz a los casos que puedan presentarse.


Rosa Chupany resaltó la importancia de las visitas de supervisión de los directores regionales de salud a los hospitales en estos días, con el objetivo de asegurar que los establecimientos disponen de los recursos necesarios para ofrecer asistencia en esta fecha donde suelen aumentar las cifras de accidentes de tránsito, violencia social e intoxicaciones alcohólicas y alimentarias.

Entre las medidas adoptadas por la institución, el director del SNS destacó la capacitación del personal de Seguridad, abastecimiento de medicamentos e insumos, suspensión de cirugías electivas y egresos de pacientes que aplicaban con el propósito de disponer de espacios ante cualquier eventualidad.

De igual manera indicó que se habilitaron áreas de expansión y fueron readecuados los horarios del personal de servicio para ofrecer asistencia las 24 horas a las personas que lo requieran.

Chanel Rosa Chupany exhortó a los ciudadanos actuar con comedimiento, respetar las leyes de tránsito, no ingerir bebidas alcohólicas mientras conducen y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencias a fin de evitar situaciones lamentables y concluir el año en armonía junto a los amigos y familiares.

Pacto por la Vida

El SNS es una de las 22 instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que trabajan en conjunto en el operativo Pacto Por la vida, Navidad Segura 2019,  para garantizar salud y el bienestar de los ciudadanos  durante estas fiestas.
Este operativo tiene dos fases, la primera de las cuales comenzó a las dos de la tarde del lunes 23 y concluyó a las 6:00 de la tarde del 25 de diciembre.  La segunda fase se inició inicia este lunes 30 a las 2:00 de la tarde y concluirá el 01 de enero a las 6:00 de la tarde.

Lidom cita a varios jugadores de las ÁC


La Liga Dominicana de Béisbol transitaba en este torneo con mínimos tropiezos a nivel de redes sociales, pero estas se encendieron el domingo, muy especialmente en los partidos en que las pasiones están más desbordadas: Aguilas versus Licey.
Un vuelacercas conectado por Sócrates Brito en el sexto episodio que generó conflicto de si había sido fair o foul, unido a un check swing cantado strike al aguilucho Rangel Ravelo, generó una serie de protestas en las graderías del Estadio Quisqueya Juan Marichal, entre los miles que presenciaban el choque por televisión y en mayor proporción en las pujantes redes sociales.

Entre el amplio grupo de críticas se encontraron los miembros de las Aguilas, en ambos casos el equipo afectado, Yunesky Maya, Rangel Ravelo, Jonathan Villar, quien este año no ha pisado un terreno de juego y el siempre activo Juan Carlos Pérez.
A los tres primeros y sin transcurrir las 24 horas, ya el presidente de Lidom, Vitelio Mejía lo convocó a comparecer por las oficinas de la entidad, desde el mediodía del jueves.

Matan raso de la Policía en intento de asalto en la avenida Luperón


Un raso de la Policía resultó muerto el pasado domingo al supuestamente intentar asaltar una persona en la avenida Luperón, próximo al kilómetro 9 de la autopista Duarte.

Wally Jiménez Severino, número de carnet 046924, recibió varios disparos por parte de una persona, quien se presume es un militar, la cual resistió ser asaltada por este y otro individuo que logró escapar.
El raso policial fue asistido por personal del Sistema Nacional de Emergencia y Seguridad 9-1-1, sin embargo minutos después falleció.
Al momento del hecho el occiso tenía puesto debajo de su ropa un chaleco antibalas de la institución, además de ocuparsele un revolver el cual se presume era su arma de reglamento.

JARABACOA: Suspenden agentes de patrulla en la que asesinaron mujer


La Policía suspendió provisionalmente a los miembros de una patrulla de la institución mientras se investigan las circunstancias de la muerte de una mujer tiroteada por su expareja mientras los agentes la trasladaban a su vivienda, informó este lunes el director de Comunicaciones, Frank Félix Duran.


Una comisión de la Policía Nacional investiga el suceso ocurrido este fin de semana en la comunidad El Limonal, Jarabacoa, cuando los miembros de la patrulla la trasladaban a la víctima, Juana Peña Cruz, de 33 años a su vivienda para rescatar a sus hijos dijo el portavoz policial a preguntas de la prensa.

La comisión investigadora está integrada por los generales Rafael A. Cabrera Sarita y Héctor García Cuevas, Inspector General y director de Asuntos Internos, respectivamente, quienes tendrán a su cargo las indagaciones para determinar las circunstancias en que ocurrió el hecho, ya que hay diferentes versiones sobre el suceso.

“De forma preliminar, lo que nos han informado los policías actuantes es que el individuo en cuestión estaba en unos matorrales y que, aprovechando en que ellos (los policías) salían de haber rescatado los hijos de la señora, este le realizó un disparo” explicó Duran Mejía.

Según señaló, los agentes que componían la patrulla en cuestión fueron suspendidos hasta que culminen las investigaciones, mientras se continúan las labores de búsqueda y captura del homicida, que emprendió la huida tras cometer el crimen.

“Nos solidarizamos con los familiares de la señora Juana Peña Cruz por tan triste pérdida, y recordamos a la ciudadanía que trabajamos día a día para enfrentar el delito y la violencia

David Ortiz visita al presidente Danilo Medina


El expelotero de Grandes Ligas David Ortiz, visitó hoy al presidente de la República Danilo Medina en la casa de gobierno.

“En un encuentro en el despacho presidencial, se renuevan los lazos de amistad que lo unen con el presidente de la República”, posteó la Presidencia en su cuenta de Twitter.
Fotos:

Dejan en libertad al cantante urbano Químico Ultra Mega


La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), dejó en libertad al cantante urbano Jesús Jiménez, conocido como Químico Ultra Mega, tras ser apresado por incitar en sus canciones al uso de sustancias controladas.

El artista de 26 años fue detenido durante un evento en la discoteca Espiral de la Zona Colonial.
Químico Ultra Mega fue liberado tras acordar con las autoridades no volver a promover el consumo de drogas.
No es la primera vez que el cantante urbano incurre en estas prácticas, ya que en reiteradas ocasiones ha sido llamado a la atención por sus temas musicales.
Jesús Jiménez nació en el sector Isabelita, consolidando su carrera en 2014 y destacándose en el rap y otros géneros como dembow y reggaeton.

Envían a La Victoria socio de César el Abusador


El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional José Alejandro Vargas dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a Lidio Peña Mota, acusado de estar vinculado a la red de narcotráfico y lavado de activos que supuestamente dirigía César Emilio Peralta, alias César El abusador.

El magistrado envió al imputado a la cárcel de la Victoria.
El Ministerio Público señala a Peña Mora como miembro importante de la organización criminal, quien supuestamente fungía como uno de los socios en la discoteca la Kuora, uno de los negocios de César El abusador.
El acusado negó ante el juez ser dueño de la Kuora, y que era un empleado.

Hombre busca a su hijo, a quien no ve desde hace 40 años


El señor Francisco Silverio Cruz Brito, quiere localizar a su hijo Elvis Jovanny Cruz Polanco, a quien tiene unos cuarenta años que no le ve.

Indicó que la madre de Elvis, es la señora Eulalia Polanco, oriunda de Puerto Plata.

También manifestó que la última vez que tuvo información de su hijo, él se había trasladado a Charamicos en Puerto Plata.

Cruz Brito, dijo que se encuentra en un estado de salud delicado, y que no quiere morir sin ver a su hijo, por lo que pide la colaboración de la ciudadanía, y a tales fines a provisto el teléfono 829-830-7141.

Comienza hoy en la R. Dom. segunda fase del “Operativo Navidad Segura”


 La segunda fase del Operativo Pacto por la Vida, Navidad Segura 2019, comienza hoy en la República Dominicana, con la participación de 40 mil 433 efectivos.

Esta fase arrancará a las 2:00 de la tarde y concluirá a las 6:00 de la tarde del miércoles 1 de enero.
Según el Centro de Operaciones de Emergencias, dentro del personal participante se encuentran brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías y especialistas en búsqueda y respuesta.
La víspera la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas incorporó 370 patrullas para reforzar la seguridad en las avenidas, circunvalaciones, peajes, trayecto de aeropuertos y centros comerciales para las festividades de fin de año.

Solo el 94.0% ha renovado el marbete; el plazo termina este martes


La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que al mediodía de este lunes 30 de diciembre quedan pendiente por renovar el marbete 81, 717 unidades de vehículos, para un 6%.

La DGII indicó que 1, 292, 514 unidades de vehículos ya tienen su marbete de un parque hábil para renovar de 1, 374, 231 unidades, para un 94.0%.


Según el comunicado de prensa de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el monto recaudado hasta este momento es de RD$2,153.2 millones, mientras que se tiene estimado recaudar RD$2, 250 millones.

Recordó que este martes 31 de diciembre vence el plazo para renovar el marbete. Y a partir del 2 de enero de 2020 se empezarán a cobrar los RD$2,000 de recargo adicional al costo actual.

El parque vehicular hábil para renovar el marbete en la República Dominicana es de 1, 374, 321 unidades.

Ya la DGII tiene coordinado con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) todo lo relativo al proceso posterior al vencimiento del plazo.

Desde el principio Impuestos Internos ha comunicado que dispone de una amplia red de servicios para renovar el marbete compuesta por de 31 entidades financieras distribuidas a nivel nacional, las cuales cuentan con 611 sucursales y/o agencias y 1,479 ventanillas, respectivamente.

La DGII informó que estas entidades financieras estarán vendiendo el marbete hasta el 31 de diciembre. Desde el 2 de enero, la renovación con recargo y demás transacciones de marbete, se realizarán solo en puntos DGII a nivel nacional y hasta el inicio del próximo periodo de marbetes.

Este año 2019 la DGII mantiene las mismas tarifas del año anterior: vehículos hasta el 2014, inclusive, pagan RD$1,500; vehículos desde 2015 en adelante pagan RD$3,000.

Según la DGII en la temporada pasada, 2018-2019, solo un 87% obtuvo su marbete antes de la fecha de vencimiento, mientras que un 9% renovó con recargo. Para toda la temporada renovaron el Impuesto a la Circulación de Vehículos 96%.

Encuentran mujer muerta en hotel de Punta Cana


Una joven de San Felipe, provincia Puerto Plata, fue hallada muerta la noche del domingo en su habitación del hotel donde laboraba en la ciudad de Bávaro, provincia La Altagracia, sin que hasta el momento se sepa la causa de su fallecimiento.

La mujer fue identificada como Rossi Hernández Cid. Esta laboraba desde el 2017 en el Hard Rock hotel & Casino de Punta Cana.


Hernández Cid estudió hotelería y turismo en el politécnico Gregorio Urbano Gilbert de Puerto Plata.

El fallecimiento de la joven puertoplateña ha causado gran conmoción y tristeza en sus familiares y amigos, quienes a través de las redes sociales han externado su pesar por el acontecimiento.

Actor que lleva más de 15 años de celibato dice que el sexo “no es una necesidad física”


El actor mexicano Eduardo Verástegui volvió a hablar del celibato en el que vive desde hace ya más de 15 años y del que no se arrepiente.

El pasado octubre, Verástegui presentó la película Inesperado, en donde -como ha ocurrido en otras de sus producciones- se toca el tema del aborto. Como parte de la promoción de la cinta, el actor ofreció una entrevista al programa Ventaneando en la que explicó cómo su historia familiar lo ha motivado a defender la vida.


Según el actor, cuando su madre estaba embarazada de sus hermanas menores el médico le recomendó que abortara, pues podría haber riesgos para su salud, pero sus padres decidieron seguir adelante y hoy sus hermanas son las principales consejeras de Verástegui, quien reveló además que él mismo no fue un bebé planeado o esperado.

En la misma charla, Verástegui volvió a hacer referencia al asunto alrededor de él del que se ha hablado desde hace más de una década: su abstinencia sexual.

Y es que ya son más de 15 años los que el actor lleva sin tener relaciones íntimas, pues sólo lo hará una vez que conozca a la mujer con la que se case.

“Para mí ha sido una bendición. Ha sido una disciplina increíble, muchas cosas dentro de mí se han despertado. Te puedo escribir un libro de los beneficios que he vivido”, detalló.
El actor aseguró que al final, la castidad es un don y una virtud, es decir, un buen hábito repetido muchas veces. “De entrada tienes que reconocer que el sexo es sagrado, es un regalo increíble. Hay que compartirlo con la persona más importante de tu vida. En mi caso ¿quién va a ser?, mi esposa”.

Verástegui se refirió además a los comentarios de personas cercanas sobre su decisión. “La castidad no es sana’, me decían o ‘el sexo es una necesidad física’. No es una necesidad física. Necesidad es comer, dormir, respirar, sino respiras te mueres. Yo no he conocido jamás alguien que haya muerto por la abstinencia. Más bien es un deseo natural físico”.

El actor insistió en su idea de que no se trata de reprimir algo, sino “poder guardar ese regalo y poder compartirlo con la persona más importante de tu vida”.

Verástegui hizo un llamado a las personas para que analicen más el asunto y lo estudien a detalle. “Vas a ver el valor tan grande que genera este estilo de vida”.

En la misma charla, el actor de 45 años habló un poco del camino que lo llevó a estar donde se encuentra ahora, pues después de triunfar en las telenovelas de México (fue uno de los galanes de Soñadoras en 1998) se mudó a Estados Unidos y disfrutaba de varios proyectos en Los Ángeles.

Sin embargo, llegó un momento en que se confundió, pues no era feliz aun cuando había obtenido todo lo que él pensaba que podría hacerlo sentir bien.

Migración República Dominicana dice deportó 508 haitianos indocumentados


La Dirección General de Migración (DGM) dice que deportó a 508 haitianos que fueron detenidos entre el 23 y el 27 de diciembre en el Gran Santo Domingo y las provincias Azua, Santiago de los Caballeros y Valverde.

Informó que en azua fueron detenidos 57, en Santiago 193, en la provincia Santo Domingo 45, en Valverde 192 y en el Distrito Nacional 108.


En los operativos de detención participaron personal de la DGM, el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía, el CESTUR y los ministerios Público y de Medio Ambiente.

Tras el proceso de depuración, los detenidos fueron trasladados a los pasos fronterizos de Dajabón y Jimaní, desde donde fueron deportados

sábado, 28 de diciembre de 2019

Agentes antinarcóticos de Nagua apresan a un hombre con supuestas sustancias controladas

La División antinarcóticos de Nagua informó del apresamiento de una persona mediante una persecución policial que culminó en la comunidad La Pichinga del Distrito Municipal del Pozo, Municipio El Factor. 

El apresado, dejó abandonado el vehículo y los agentes se vieron en la obligación de perseguirle a pie

Mediante la cual fue apresado el apodado (CAWAINI) quien según la uniformada, al ver los agentes emprendió la huida de la calle José María Bidó de Matancitas, donde opera un supuesto punto de drogas. 

A este los agentes antidrogas informaron le ocuparon 
un vehículo marca Hyundai  Y20, color Mamey, placa X512402, una porción de polvo de color blanco, presumiblemente Cocaína, con un peso aproximado de 75 gramos, una balanza marca Tanita de color negro, la suma de $13.350 pesos ,  $6.00 dólares y dos teléfonos celulares. 

En dicho operativo los agentes se hicieron acompañar de la Magistrada Helaynne Guzman. 

Hombre propina varias puñaladas a su expareja en Maimón


En la madrugada de este sábado el señor Esteban Canela de 52 años le propinó varias puñaladas a su expareja en el barrio Buenos Aires de este Municipio de Maimón, la joven Thania Ortega de 21 años de edad recibió varias estocadas en diferentes partes del cuerpo y se encuentra en el Hospital Traumatológico del Pino La Vega en estado crítico.

Thania tiene cuatros hijos de lo cuales los dos más pequeños Fueron procreado con su agresor y tenían varios meses separados. 

 Según versiones, este llegó y sin mediar palabras le entró a puñaladas dejándola por muerta y luego emprendió la huida. 

A 57 años de la matanza de Palma Sola


Pasadas las elecciones del 20 de diciembre de 1962, ganadas arrolladoramente por el profesor Juan Bosch, candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el poder represivo del Consejo de Estado, encabezado por Rafael F. Bonnelly y lastimado por la derrota sufrida por su favorito Viriato Fiallo, de la Unión Cívica Nacional (UCN), probablemente encontró el momento de hacer un “ajuste de cuentas” pendiente con un movimiento mesiánico que empezó a resurgir en los campos de San Juan de la Maguana tan pronto los vientos de libertad comenzaron a soplar en el país tras la decapitación de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, el 30 de mayo de 1961.

El 28 de diciembre de 1962, Día de los Santos Inocentes, se produjo la matanza que aún conmueve la conciencia nacional, en momentos que el Presidente Electo iniciaba un periplo por diferentes países en gestiones propias del gobierno que iniciaría el 27 de febrero de 1963.
Palma Sola, paraje del municipio de Las Matas de Farfán, fue la meca del movimiento religioso inspirado en las creencias del mesías popular Olivorio Mateo, caído en combate contra las tropas interventoras de los Estados Unidos el 27 de junio de 1922, tras años de persecución en las montañas sanjuaneras.
El credo olivorista, todo un sincretismo que incluía desde ritos mágico religiosos, farmacopea, tradiciones del catolicismo y del protestantismo, patriotismo y nacionalismo hasta las prédicas de justicia social, se mantuvo oculto entre los campesinos de la zona por la represión yanqui de la ocupación 1916-1924, continuada por la dictadura trujillista, renaciendo con nuevos líderes después del 30 de mayo de 1961.
Entre el 1961 y el 1962, el olivorismo renació bajo el nombre de Unión Cristiana Mundial, con himno, escudo y bandera, teniendo como líderes fundamentales a los hermanos Plinio y León Romilio Ventura Rodríguez, conocidos como “Los Mellizos de Palma Sola”, cautivando con sus prédicas a miles de seguidores, lo que provocó la persecución y el genocidio de que fueron víctima.
El terreno para la matanza fue abonado con denuncias en los medios de comunicación de la época, sobre prácticas inmorales que se estarían produciendo en Palma Sola, como embarazos de adolescentes, hechicería, sacrificios de animales, embrujos y otras supercherías que atentaban contra las buenas costumbres dominicanas.
Una obra que describe y analiza con criterios científicos el resurgir del movimiento mesiánico es la publicada por la socióloga y filósofa Lucitania Martínez titulada Palma Sola: Opresión y Esperanza, en la que incluso se encuentra una permanente reflexión sobre el estado anímico del campesinado dominicano tras los acontecimientos que siguieron al asesinato del dictador Trujillo.
La investigadora Martínez dice que “aunque la religión liborista fue perseguida tenazmente por los americanos y por Trujillo”, sus seguidores se mantuvieron fieles a lo que entendían la dignidad de sus creencias, “ya que fueron sus antepasados que la practicaron”.
Entiende la autora, que si bien la Iglesia Católica Dominicana no participó de los planes para masacrar a los palmasolistas, tampoco se opuso al acoso que sufrieron sus fieles por parte de las autoridades del Consejo de Estado.
“La institución eclesial no podía ver esto con indiferencia, y debido a razones señaladas, aprobó la acción estatal posterior aunque sin rubricarla. Desde antes, la Iglesia no se esforzó por comprender y respetar el fenómeno social desarrollado en Palma Sola”.
La investigadora Martínez asegura que “dieron un plazo perentorio al gobierno que vencía el 12 de diciembre, para que pusiera coto al estado de intranquilidad pública. En el ultimátum no sólo se expresaba el apoyo a “cualquier” medida que se tomara para solucionar el problema, sino que, más aún, se responsabilizaba al Consejo de Estado de lo que pudiera suceder si el “pueblo” (nótese la manipulación del vocablo pueblo”), se hacía justicia por sus propias manos”.
“Enterado el país y la población de San Juan de la Maguana de ese “peligroso” movimiento, las instituciones sanjuaneras, los hombres de empresa, comerciantes, industriales, profesionales, las iglesias de todos los credos, en fin, todas las organizaciones públicas y privadas levantaron su voz de “protesta” y presionaron al gobierno nacional y local para que reprimiera ese “foco de superchería” que amenazaba con perturbar la paz del país”, destaca la investigadora Martínez.
Una versión publicada en el periódico La Nación del 2 de diciembre de 1962, refiere que los denunciantes pedían que la acción de las autoridades fuera “rápida y fulminante”, pues si el Estado no actuaba con prontitud, la población iba a buscar la manera de poner fin al movimiento livorista.
Señala que “dieron un plazo perentorio al Gobierno que vencía el 12 de diciembre, para que pusiera coto al estado de intranquilidad pública. En el ultimátum no sólo se expresaba el apoyo a “cualquier” medida que se tomara para solucionar el problema, sino que, más aún, se responsabilizaba al Consejo de Estado de lo que pudiera suceder si el “pueblo” (nótese la manipulación del vocablo pueblo”), se hacía justicia por sus propias manos”.
En medio de un ambiente de tensión y miedo, el general Miguel F. Rodríguez Reyes, fue agredido y asesinado a golpes, hecho que provocó un intenso tiroteo entre soldados y campesinos que dejó un saldo de cientos de muertos y heridos y las viviendas de la zona incendiadas.
La excusa publica anunciada en los periódicos fue «la muerte del general Rodríguez Reyes, que a pesar de haber servido al régimen trujillistas, se perfilaba como el hombre de confianza del seguro ganador de las elecciones de Diciembre del 1962, Profesor Juan Bosch, quien le tenía asegurada la posición de Ministro de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, no era bien visto ni por los entrometidos asesores norteamericanos ni por sus serviles criollos, los oligarcas agrupados en la Unión Cívica Nacional, que los representaba políticamente.
Así pues, los Mellizos de Palma Sola y «su movimientos religioso popular» fueron acusados de haber matado al General Rodríguez Reyes, componenda esta de la Unión Cívica Nacional, que representaba a los ricos oligarcas del país, de pensamiento político atrasado, y quienes querían a toda costa ser los herederos de Trujillo para mantener sus privilegios, pero ya sin Trujillo en el Poder.
Entre los heridos de gravedad se encontraba el coronel del Ejército Nacional, Francisco Alberto Caamaño Deñó, quien dirigía las operaciones militares al mando del general Miguel Rodríguez Reyes. También resulto muerto Plinio, uno de los mellizos Ventura Rodríguez, líderes del movimiento Oliborista.
El periodista Santiago Estrella Veloz, quien estuvo en la zona como reportero de La Nación, recuerda que las autoridades civiles y militares optaron por aplicar tácticas dilatorias, tomando en cuenta que se encontraban en la víspera de las elecciones del 20 de diciembre, y que cualquier medida drástica podría empañar un proceso que era seguido por todo el mundo.
“Se cerraron los caminos que llevaban al centro de Palma Sola y las demás ramificaciones del culto. Se prohibió portar armas blancas, debido a los rumores de que los “olivoristas” las usaban frecuentemente”, refiere Martínez.
Se había publicado la versión de que los fieles de Olivorio Mateo habían repartido puñales ente sus gentes y que estaban transportando centenares de campesinos en camiones rumbo a Palma Sola entonando un estribillo que decía: “No mandará Viriato ni Juan Bosch/ mandará Plinio Ventura por obra de Dios”.
El “mesías” sobreviviente Don León Romilio Ventura Rodríguez, negó la versión de que tuvieran proclamas políticas, de que armaran a sus feligreses y de que fueran partidarios de Trujillo, como también se les acusó.
Don León Romilio (El Mellizo), como le conoce el pueblo, dijo no explicarse cómo pudieron acusar el movimiento de trujillista, si precisamente fueron víctima de la dictadura, que le mató sus ascendientes y dispersó la familia, hasta el punto de que la noche del magnicidio fue motivo de celebración.
Testimonio de Roberto Cassa, director del Archivo general de la nación, sobre la cantidad de muerto de Palma Sola.;
“Un tema tan espinoso como el número de caídos del 28 de diciembre, a diferencia de otros, sí puede ser abordado con las fuentes disponibles, en especial las producidas en el área de Historia Oral del AGN. Queda fuera de duda que una cifra oficial del Consejo de Estado, de 42, subestima gravemente la realidad. Pero del lado de algunos de los testimoniantes palmasolistas se sobrestima el número real en una medida mucho mayor, cuando hablan de 800, 1,000 e incluso 1,300.
Las entrevistas a personas que participaron en el enterramiento de las víctimas, realizadas por Aquiles Castro, en muchas de las cuales yo estuve presente, permiten llegar a la conclusión de que en ningún caso los muertos pasaron de 200. Mi punto de vista es que la cifra aceptable oscila entre 100 y 150. En su momento, desarrollaré los argumentos al respecto, sustentados en las entrevistas aludidas.”
De todas maneras, no puede soslayarse el hecho de que algunos agentes protagonizaron una matanza sin relación con lo que se hubiera requerido para asegurar el desalojo de los fieles, aunque se hubieran opuesto, dado el hecho de que no estaban armados
Tomado de Historia Dominicana en Gráficas