Pages - Menu

viernes, 31 de enero de 2020

SIGUE PROGRAMA DE ASFALTADO EN BARRIOS DE NAGUA; HECHOS NO PALABRAS


POR NEGRO FRIAS, NAGUA, 31/01/20.-

Nagua, RD.- El Gobierno del presidente Danilo Medina, sigue con su plan de asfalto, esta vez  conectando todos los barrios del casco urbano del municipio de Nagua que no tenían el preciado Oro Negro, así lo informó la Gobernación Provincial de María Trinidad Sánchez, en la persona de su gobernador, Nápoles Jiminian Almonte.

«El asfaltado ha llegado hasta la Urbanización ‘’Camilito y Macedonia’’, donde los moradores de allí nunca habían visto asfaltar sus calles polvorientas, pero gracias al presidente Danilo Medina, Gonzalo Castillo, candidato a la presidencia por el PLD, hoy es una realidad en esos populosos sectores.

La alegría se nota en los habitantes de los mencionados barrios ya que sus viviendas, solares, comercios y residencias han tomado una plusvalía en más de un mil por ciento al ver sus calles asfaltadas por parte del presidente de la Republica Danilo Medina, a través del Ministerio de Obras Públicas.

Según informaciones vertidas por el gobernador provincial Ing. Nápoles Jiminian y el candidato a síndico por la ciudad de Nagua, Ing. Joel Veras, este programa de asfalto estará en todos los barrios que lo ameritan y que por disposición del candidato a la presidencia Gonzalo Castillo, no se quedara un solo sector que esté preparado para su intervención, dijeron.

Al responder preguntas de este periodista, el  gobernador provincial, dijo que el plan de asfaltado puesto en marcha por el gobierno central no descansará ni un solo instante para dejar como una tacita de cristal todos los barrios y campos del municipio de Nagua.

Tanto Jiminian como el candidato a síndico por el PLD, Joel Veras están  supervisando los trabajos de asfaltados de los barrios donde se están colocando el codiciado oro negro que tanto estaban esperando los comunitarios de diferentes localidades.

De la misma manera han estado presentes en el programa de asfalto el Ing. Chiki Fleury,quien es encargado de Obras Publicas en Nagua, el señor Israel Alvarado, candidato a regidor y Ambiorix Laureano, quien aspira a la misma posición.

Por otro lado, el Ing. Nápole  Jiminian, dijo que el día de hoy se comenzaron a colocar más 35 Lámparas  de bajo consumo en residencial Doña Emma Balaguer, Los maestros y otros sectores, canalizados por el Ministro de Migración, Máximo William Muñoz Delgado, con intención de que los ciudadanos de esos sectores estén más tranquilos y seguros.

Dijo además que seguirán colocando Lámparas en diferentes sectores de la ciudad con la intención de mitigar la delincuencia en esta población, sostuvo el gobernador provincial y candidato a diputado por la provincia María Trinidad Sánchez.

Un hombre le quitó la vida a su expareja y luego se suicidó en el Distrito Nacional.


Un hombre mató a su expareja y luego se suicidó al medio día de este viernes cuando esta acudió a su residencia luego de estar separados desde hacen unos meses. 

La dama fue identificada como Yakaira Pérez, de 29 años y su homicida suicida  Walkis Arias (Danny Flow), quien luego de estrangular a la joven decidió ahorcarse en ese mismo lugar según nuestra fuente. 

Las informaciones que llegaron a nuestro medio delatan que estos aparentemente mantenían una relación de amistad por via chat, puesto que la occisa tenía un novio que supuestamente la quería sacar del país. 

Otra información que surge de este caso, es que Arias vivía diciéndola a la joven que se iba a suicidar si ella no volvía con él, al parecer esta acudió luego uno de esos mensajes a su casa y es allí donde este comete el horrendo crimen y quitándose la vida a la vez. 

Esto sucedió en la habitación de su residencia ubicada en la Calle Proyecto  # 16, del sector Mejoramiento Social del Distrito Nacional.

Al lugar se presentaron autoridades adjunto del médico legista quienes procederán al levantamiento del cadáver. 

Fuente Nuevo Diario 

Bajan precios de la mayoría de los combustibles


Por tercera semana consecutiva, los precios de los combustibles se mantienen bajando, las gasolinas, los diesel y el kerosene han sido los más beneficiados. En solo una semana el West Texas Intermediate (WTI) ha perdido casi 11% y va camino a cerrar el mes de enero con pérdidas de más de 13%, su mayor caída desde noviembre de 2018.


Según el comunicado del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), este desplome se debe a la misma situación del coronavirus que dio origen a las rebajas de las semanas pasadas. Los informes de China relacionados con el control del virus indican que la situación empeora. Wuhan, la ciudad China en el epicentro del brote, está virtualmente bloqueada, cientos de millones de ciudadanos chinos no han podido viajar y las celebraciones de las festividades más grande del país, el Año Nuevo Lunar, han sido canceladas, disminuyendo la demanda de los medios de transporte, en consecuencia, el consumo de combustibles.

Por otro lado, indica el comunicado, el ministro saudí intenta restar importancia a la crisis y dijo el pasado lunes que el coronavirus es un problema transitorio que se ha exagerado y que los mercados se están viendo impulsados por factores psicológicos y expectativas extremadamente negativas, adoptadas por algunos participantes del mercado.

Aduce que ese mismo pesimismo se observó durante el brote de SRAS del 2003 ( otro virus de origen chino que causó alrededor de 800 muertos) pero que no provocó una disminución significativa de la demanda de petróleo.

El ministro saudí no ha tomado en consideración que ahora China es diferente a la del 2003, es la segunda mayor economía del mundo, con un consumo de más de 9 millones de barriles al día, casi el 90% de la producción saudí. Cuanto más tiempo siga china en crisis por el coronavirus, mayor será el desafío para los productores mundiales de petróleo que venden a Pekín, esto incluye, a Estados unidos, nuestro principal suplidor.

En este contexto, y exceptuando el Fuel Oil que se ha mantenido en alza a pesar de la caída de los precios del petróleo, el MICM anuncia una rebaja en los precios de venta de los combustibles que se expenden al público para la semana del 1 al 7 de febrero de 2020, según se detalla a continuación:

Gasolina Premium RD$229.40 por galón, baja RD$3.60

Gasolina Regular RD$213.90 por galón, baja RD$3.70

Gasoil Regular RD$176.00 por galón, baja RD$4.60

Gasoil Óptimo RD$185.90 por galón, baja RD$5.50

Avtur RD$137.60 por galón, baja RD$5.90

Kerosene RD$163.80 por galón, baja RD$6.20

Fuel Oil RD$104.06 por galón sube RD$6.60

Fuel Oil 1% RD$139.11 galón baja RD$0.90

Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$96.30 por galón, baja RD$0.20.

Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$53.21 según sondeo realizado por el Banco Central

Hace 15 años, en el país se comenzó a marcar con 809

El 31 de enero de 2005, hace justamente 15 años, en la República Dominicana se comenzó a marcar en la telefonía con 10 dígitos con la entrada en vigencia del código de área o NPA (numbering plan área, en inglés) 809, otorgado al país por el Plan de Numeración de América del Norte (Nanpa), en inglés).


Acostumbrarse a dicha disposición no fue fácil, ni para las personas ni para las empresas, las cuales contaron con un plazo de seis meses para adecuarse a la misma; la medida fue obligatoria a partir del primero de agosto de ese mismo año.

La introducción del código de área, de acuerdo con el Instituto de las Telecomunicaciones (Indotel), se debió al crecimiento experimentado por la industria de las telecomunicaciones en el país.


José Rafael Vargas, entonces presidente del Indotel, explicó en una ocasión en un discurso que dicho código de área, en principio, fue otorgado por la Nanpa en 1958 y era compartido con Puerto Rico y otras islas del Caribe, pero luego fue exclusivamente para la República Dominicana.

RD estrena desde ayer prefijo 829
El 849, nuevo código de área telefónica para el país
De acuerdo con los datos estadísticos del Indotel, en el 2005, en el país había 896,252 líneas telefónicas fijas y 3,623,289 líneas telefónicas móviles, para un total de 4,519,541 de líneas.


Hoy en día, el Indotel reporta en sus estadísticas, actualizadas al 27 de diciembre del año pasado, 10,092,780 de líneas telefónicas totales: 1,217,201 fijas y 8,875,579 móvil.


Las compañías de telecomunicaciones Claro, Viva y Altice concentran el 99.8% de las líneas telefónicas en general, es decir, 10,076,598.

Claro cuenta con 861,434 líneas telefónicas fijas y 5,276,152 líneas de telefonía móvil; Altice con 287,394 líneas fijas y 3,059,768 líneas móviles; Viva tiene 52,191 líneas fijas y 539,659 líneas móviles, según datos de Indotel.

Otros códigos de área
También producto del crecimiento de las telecomunicaciones en la República Dominicana, el país cuenta con dos códigos de área más: 829 y 849.

El primero entró en vigencia también en 2005 y en 2010 el 849 que, según expresó el entonces presidente del Indotel, José Rafael Vargas, se hizo con la finalidad de que las empresas pudieran seguir atendiendo la demanda creciente por parte de los usuarios.

Voto automatizado: Robusto, fiable y rápida comunicación, dice auditoria




La empresa españoles Alhambra Eidos presentó los resultados de la auditoría forense a 390 equipos del Sistema Voto Automatizado, en los que estableció que el código fuente no puede alterar los resultados ni identificar por quién voto cada uno de los electores.


Las conclusiones del estudio indican que el sistema es robusto, fiable y rápido en su comunicación, que no hay código malicioso; en cuanto al software dijo que impide la realización de tareas maliciosas y determina un resultado positivo en cuanto al desempeño.

Conclusiones de Alhambra Eidos:

A) Robusto, fiable y rápido en su comunicación.
B) Análisis de comunicación: No hay código malicioso.
C) Análisis del Software: El sistema impide la realización de tareas maliciosas y determina un resultado positivo en cuanto al desempeño. Código fuente no puede alterar resultados.
D) Análisis bases de datos a 390 equipos: resultado coherente.

Confirman jóvenes muertos durante accidente en Monte Plata habían perpetrado un robo

El procurador fiscal de esta provincia confirmó que los jóvenes que fallecieron en un accidente este viernes, habían perpetrado un robo previo al suceso.

Entre los jóvenes muertos al precipitarse el vehículo en el que se desplazan en el puente S del sector el Cajuilito de Monte Plata, había dos mujeres y cuatro hombres, de los cuales sólo tres de estos han identificados.


Las mujeres son milagros Eunice Batista de 18 años Y yorgelis Ureña de 17 residentes en los sectores de Sabana Perdida y Los Tres Brazos del Gran Santo Domingo.

¿Por qué al puente en el que fallecieron seis personas le llaman “el de la muerte”?


El puente de Cuanza, ubicado en la carretera que une a Monte Plata y El Cacique, ha sido denominado por los moradores como “el puente de la muerte” porque, según cuentan, ocurren entre cuatro y cinco accidentes al mes y a menudo con saldo mortal.

La mañana de este viernes seis personas, que fueron identificadas por la Policía como una banda de asaltantes, murieron al precipitarse hacia el río el vehículo en que viajaban.


El puente es usado con alta frecuencia porque une, sin la necesidad de pagar peaje, a Santo Domingo y Monte Plata, y antes de que existiera la autovía del Nordeste o carretera de Samaná era la vía para los habitantes de la provincia desplazarse hacia Santo Domingo.

Además, es la ruta más usada para los vehículos de transporte público interurbano.

El puente es peligroso por su forma de “S” y además carece de barandillas de protección. Los moradores se quejan de que las autoridades no han reparado la estructura, a pesar de su importancia y del peligro que representa.

Sobre el accidente ocurrido hoy
Fuentes policiales revelaron a Diario Libre que Milagros Eunice Batista, de 18 años, y Oliver Contreras, de 25, las únicas dos víctimas que han sido identificadas hasta el momento, residen en Sabana Perdida y Santo Domingo Este, respectivamente.

Además, informaron que junto a otros tres hombres y otra mujer se trasladaban hacia Santo Domingo a alta velocidad en un carro negro marca Ford, modelo Focus, luego de haber cometido varios asaltos en Monte Plata y al parecer perdieron el control en el “puente de la muerte”.

Una mujer que trabaja en una banca de lotería reconoció a las víctimas como las personas que anoche la asaltaron y se le llevaron una batería para inversores, la cual fue recuperada por los bomberos de Monte Plata cuando participaban en el levantamiento de los cuerpos.

Empleados públicos y médicos estadounidenses, entre los fallecidos en accidente en Bonao


Dos empleados del Ministerio de Administración Pública y dos médicos estadounidenses figuran entre las cinco personas que fallecieron durante un accidente de tránsito que se registró la mañana de este viernes en la autopista Duarte, tramo Villa Soñador, en las proximidades de la entrada de la empresa minera Falconbridge Dominicana, en Bonao, Monseñor Noel.


De las víctimas mortales, hasta el momento solo han sido identificados Francisco Montilla, quien conducía el autobús de la institución del Estado, y Mayra Minaya, empleada de la misma entidad.

En el autobús viajaban otros empleados públicos, incluida Tifany de los Santos, quien resultó herida de gravedad y fue trasladada a un hospital de la zona. Las autoridades no han establecido la identidad ni el estado de salud de los demás.

Racha de accidentes de tránsito deja 12 muertos este viernes
Sobre los extranjeros, de manera preliminar se informó que se trata de dos médicos de la Marina de los Estados Unidos, cuyos nombres no han sido revelados.

Según versiones, los empleados públicos se dirigían hacia una provincia de la región Norte a impartir un taller. Mientras que los estadounidenses viajaban hacia Santo Domingo, a bordo de un carro.

En el accidente hay varios vehículos envueltos. Se habría iniciado cuando una patana impactó un carro, que se volcó y colisionó con otros.

Durante las primeras horas de este viernes, al menos 12 personas perdieron la vida y dos se encuentran gravemente heridas, luego verse involucradas en dos accidentes de tránsito distintos.

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en el país, estos cobraron la vida de 1,535 personas durante el periodo de enero a septiembre del 2019 representando un 82% de las muertes accidentales durante ese ciclo, según el Informe Estadístico sobre Seguridad Ciudadana del 2019.

Racha de accidentes de tránsito deja 11 muertos este viernes


Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en el país, estos cobraron la vida de 1,535 personas durante el periodo de enero a septiembre del 2019 representando un 82% de las muertes accidentales durante ese ciclo, según el Informe Estadístico sobre Seguridad Ciudadana del 2019.


Durante las primeras horas de este viernes 11 personas perdieron la vida y dos se encuentran gravemente heridas, luego verse involucradas en dos accidentes de tránsito distintos.

El primero de estos hechos ocurrió en horas de la madrugada en la carretera de Monte Plata, en las inmediaciones del puente de la S, en el cual cuatro hombres y dos mujeres perdieron la vida luego de que el carro Ford Focus en el que desplazaban cayera por dicho puente.


En este hecho, cuatro de los ocupantes del vehículo no portaban documentos, de acuerdo con los datos suministrados por las autoridades. Las otras dos víctimas son Oliver Contreras Mena, de 25 años, y Milagros Eunice Batista, de 18 años. Los identificados residían en Santo Domingo Este y Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, respectivamente

¡Otro accidente de tránsito! Cinco muertos en Bonao
Asimismo, en Bonao, cinco personas fenecieron y dos se encuentran gravemente heridas al chocar un autobús con un carro en la autopista Duarte, próximo al tramo Villa Sonador en las inmediaciones de la minera Falcombrige Dominicana.

Hasta el momento, se desconocen las identidades de las víctimas involucradas en este accidente, quienes pasadas las 9: 00 am todavía estaban en el pavimento, mientras que dos heridos de gravedad fueron trasladados al hospital público Pedro Emilio Marchena.

En este accidente se vieron involucrados varios vehículos. Este se produjo cuando una patana impactó uno de los carro y este se volcó y e hizo lo mismo con otros que transitaban por la vía.

El país está afectado por un tipo de “violencia vial o falta de educación vial” que convierten los accidentes de tránsito en una de las principales causa de muerte a nivel nacional logrando cobrar la vida de 1,418 personas durante el 2018. La cifra fue superada por 117 casos en el 2019.

En el 90% de los casos de muertes relacionadas a accidentes de tránsito son de personas que perecen en el mismo lugar del hecho. Asimismo, los casos están relacionados con conductores que perdieron el control del vehículo al conducir con exceso de velocidad y en algunos casos por manejar bajo los efectos del alcohol.

Operan de emergencia a la vicepresidenta Margarita Cedeño debido a un apendicitis aguda


La Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, fue sometida este viernes a una intervención quirúrgica de emergencia debido a una apendicitis aguda.

La vicepresidenta fue sometida a un proceso de apendicectomía laparoscópica que inició a las 7:03 de la mañana, en una cirugía que se tomó alrededor de 45 minutos.


La operación fue realizada sin novedad por los doctores Luis Betances, Gustavo Rojas y Fernando Contreras en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT).

De acuerdo a sus médicos, no hubo complicaciones de ninguna índole durante el proceso y auguran una recuperación rápida y satisfactoria.

La señora Vicepresidenta será dada de alta en las próximas horas y continuará un proceso de recuperación en su residencia.

¡Otro accidente de tránsito! Cinco muertos en Bonao

Un accidente de tránsito, entre un autobús y un carro, ocurrido a las 8:00 de la mañana de este viernes, dejó un saldo de al menos cinco muertos y dos heridos de gravedad en la autopista Duarte, tramo Villa Sonador, en las proximidades de la entrada de la empresa minera Falconbridge Dominicana, en Bonao, Monseñor Noel.


Según la Defensa Civil de Bonao, entre los fallecidos hay dos médicos.

Con ese accidente suman 11 los decesos acaecidos en el día de hoy a causa de este tipo de tragedias frecuentes en República Dominicana y que son una de las principales causas de fallecimientos en el país.

Por el momento se desconocen los nombres de las víctimas mortales que a las 9:45 todavía estaban en el pavimento, mientras que dos heridos de gravedad fueron trasladados al hospital público Pedro Emilio Marchena.

En el accidente hay varios vehículos envueltos. Se inició cuando una patana impactó el carro y este se volcó y e hizo lo mismo con otros.

En la madrugada de hoy también perdieron la vida cinco personas en Monte Plata al precipitarse un carro por el puente la S, en el río Verde, de esa provincia.

Por el momento solo han sido identificados dos fallecidos de este trágico incidente, que son Olíver Contreras Medina, de 25 años, y Milagros Eunice Batista, de 18. Las otras víctimas no portaban documentos, según la Digesett en esa jurisdicción.

Seis personas mueren en accidente de tránsito en Monte Plata




Al menos seis personas murieron la mañana de hoy en un accidente ocurrido en la carretera Monte Plata-El Cacique, en la denominada curva de la muerte sobre el Río Cuanza.

El vehículo cayó desde un puente falleciendo sus seis ocupantes, entre ellos dos mujeres y cuatro hombres que hasta el momento no han sido identificados.
Los fallecidos se desplazaban en un vehículo Hyundai Sonata, color negro.
Unidades de socorro se presentaron al lugar para sacar del vehículo a las víctimas.

¿Por qué se celebra hoy el Día Nacional de la Juventud?


Hoy se celebra en la República Dominicana el Día Nacional de la Juventud, en honor a San Juan Bosco (1815-1888), mejor conocido como Don Bosco.

Don Bosco, quien fue un sacerdote católico italiano, educador y escritor llamado Padre y Maestro de la Juventud,  dedicó su vida al mejoramiento y la educación de los jóvenes de las calles, delincuentes juveniles y otros niños desfavorecidos de la Italia del Siglo XIX.


“Los jóvenes no sólo deben ser amados, sino que deben notar que se les ama”, es uno de los tantos pensamientos de San Juan Bosco.

Don Bosco consagró su vida a trabajar en ayuda de la juventud, fundamentalmente en la formación en diferentes áreas, en ámbitos laborales y religioso, ya que él consideraba que en la juventud estaba el futuro de la nación.

En virtud de la Ley No.20-93 es declarado el día 31 de enero de cada año, fiesta de San Juan Bosco, como Día Nacional de la Juventud en la República Dominicana, de 5 de Diciembre de 1993.

El Ministerio de la Juventud es la instancia rectora, responsable de formular, coordinar, y dar seguimiento a la política del Estado dominicano en materia de juventud, y velar por el cumplimiento de la Ley General de Juventud, 49-2000.

A partir de 1985, año declarado por las Naciones Unidas como “Año de la Juventud: Participación, Desarrollo y Paz”, se crea un comité dominicano encargado de programar las actividades a desarrollarse en el país. Con motivo de dicha actividad, se recomienda la creación de la Dirección General de Promoción de la Juventud; la cual se concretiza mediante el Decreto Núm. 2981, del 21 de mayo de 1985.

En el 1993 se instauran el Día y Premio Nacional de la Juventud, instituidos ambos mediante Ley Núm. 20-93, del 5 de diciembre de 1993. En interés de establecer una estructura institucional que ofreciera una mejor cobertura del desarrollo integral de la juventud y con la posibilidad de ampliar las funciones y actividades que realizaba la Dirección General de Promoción de la Juventud, el 26 de julio del año 2000, se promulgó la Ley General de Juventud, Núm. 49-00, mediante la cual, se creó también la Secretaría de Estado de la Juventud hoy Ministerio de la Juventud.

Los Toros van al Palacio a recibir la bandera previo a la Serie del Caribe


El presidente Danilo Medina recibió en el Palacio Nacional al equipo los Toros del Este, campeón del béisbol invernal dominicano, previo a su partida a Puerto Rico, para disputar la Serie del Caribe entre el 1 y el 7 de febrero.

“Que traigan la corona 20”, dijo el mandatario a la novena campeona, en alusión a que República Dominicana ha conquistado en 19 ocasiones ese clásico caribeño, donde participarán también equipos de Puerto Rico, México, Venezuela, Colombia y Panamá.


El jefe de Estado recibió los saludos de jugadores, técnicos y personal de operaciones del conjunto con sede en La Romana.

Asistieron al encuentro el presidente de los Toros, Luis Emilio Rodríguez; el gerente general, Raymond Abreu; el dirigente puertorriqueño Lino Rivera y algunos de los jugadores, incluidos Jeimer Candelario, escogido Jugador Más Valioso de la Serie Final; Jordany Valdespín, Rubén Rosa, Jhan Maríñez y Junior Lake.

Medina entregó la bandera nacional al conjunto y Rodríguez Amiama pronunció un discurso en el que resaltó la gran temporada que tuvieron los Toros, que ganaron la serie regular con 34 partidos, la semifinal con 12 y 5 choques de la final contra los Tigres del Licey.

De su lado, el presidente de la Liga de Béisbol, Vitelio Mejía Ortiz, agradeció al sector público todo el apoyo brindado a la liga y al torneo a través de los ministros de Deportes, Danilo Díaz, y de Obras Públicas, Ramón Pepín.

Mejía Ortiz entregó a Medina la camiseta del equipo dominicano con el número 1 y obsequió un presente alusivo a la Serie del Caribe.

Los Toros, en representación de República Dominicana, jugarán su primer choque el sábado contra el equipo campeón de México, aún por definir. El domingo lo harán contra los Cardenales de Lara, venezolanos.

Educación y ADP firman acuerdo para mejorar calidad de enseñanza


El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y la Asociación Dominicana de profesores (ADP) firmaron un acuerdo titulado “Por más y Mejor Educación” con el fin de mejorar la calidad del sistema educativo del país.

El pacto firmado por el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, y la presidente de ADP, Xiomara Guante, afronta nueve ejes que son claves para el desarrollo de la educación. Los mismos fueron discutidos por ambas entidades y buscan dar respuesta inmediata a aspectos que permanecen pendientes durante años.


“Con este acuerdo podemos empezar a despertar en cada maestro el espíritu humanista que tanto deseamos, que los maestros no sientan que su labor termina cuando toca el timbre de la escuela”, expresó el ministro, además de destacar que empezarán a corregir la distorsión salarial de los maestros, asegurando que pronto no habrá ninguna brecha.

En cuanto al reclamo por parte de los maestros del mes de enero, el ministro asegura que “ya nuestras nóminas están depositadas en las distintas estancias del Estado y solo estamos esperando que ellos ejecuten”.

Por mejor educación

Por su parte, Xiomara Guante indicó que “hoy las autoridades asumen la responsabilidad de cumplir con el estatuto del docente, que aplicará la evaluación de desempeño cada tres años como está establecido, pues hay que recordar que la última evaluación de desempeño que se realizó en 2017 tuvo un retraso de nueve años”.

Según Guante, “este no es el acuerdo ideal, pero es el posible en el marco de una coyuntura difícil en la que se encuentra la República Dominicana, en un proceso en el que parecería ser un debate elemental por las condiciones del aprendizaje de los niños podría también ser permeado por la politiquería del momento”.

Entre los nueve ejes que abordará este convenio está la calidad educativa, ordenanza y órdenes departamentales, mantenimiento e infraestructura escolar, dignificación docente, seguridad social, concurso de oposición complementario, tribunal de la carrera docente, los compromisos mutuos y algunos temas que quedan pendientes.

El compromiso asegurará la integración de los principales actores en esta línea, como son la familia, las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) y a todas las entidades de la sociedad que trabajan el de educación, Con el acuerdo, también se asegura que desde este año los programas de formación continua sean efectivos.

Creación

— Desarrollo
El acuerdo surgió tras varios meses de un intenso diálogo y análisis de la realidad del sistema educativo.

jueves, 30 de enero de 2020

ADP y Minerd firman acuerdo para fortalecer seguridad social del magisterio

El pacto “por más y mejor educación” se basa en 7 ejes de discusión presentados por la ADP en sus recientes jornadas de lucha
Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Ministerio de Educación firmaron este jueves un  acuerdo de trabajo para mejorar las condiciones de los centros educativos, el desarrollo de la jornada escolar extendida, la evaluación y gestión del sector docente y los ingresos económicos de los maestros pensionados y jubilados, además del fortalecimiento del sistema de seguridad social del magisterio.

Al firmar el denominado pacto “Por más y Mejor Educación” la presidente de la ADP, Xiomara Guante, explicó que el mismo está basado en los siete grandes ejes de discusión planteados por el gremio en sus recientes jornadas reivindicativas, y busca mejorar la calidad de la educación, garantizando que desde el Ministerio se entregue sin retraso la asignación presupuestaria a cada centro educativo; así como priorizar los programas de reparación de planteles, pues el más reciente estudio del observatorio de políticas educativas del Sindicato demostró la gran cantidad de escuelas que se  encuentran en condiciones deplorables.
Según Guante, con el acuerdo la ADP y el Ministerio aseguran que desde este año los programas de formación continua sean efectivos, incluyentes y transparentes, basados en los resultados de la Evaluación de Desempeño Docente.
Los maestros y maestras, agregó, velarán porque se cumpla el acápite donde las autoridades se comprometen a garantizar el suministro a tiempo de los insumos que necesita cada escuela para funcionar en condiciones óptimas.
“La ADP firma este acuerdo y se compromete a cumplirlo en todas sus partes, demostrando que es una ADP madura, con una visión diferente, que apuesta a una educación de calidad para los hijos de los pobres de este país”, dijo la dirigente sindical, quien encabezó el acto de la firma junto al Comité Ejecutivo Nacional de la organización.
Xiomara Guante explicó además que la ADP firma el acuerdo para darle sentido y contenido a la Jornada Escolar Extendida, pues comenzará a aplicarse  la Ordenanza 02-19, cuya elaboración se produjo mediante una propuesta hecha por el gremio, en el marco del Consejo Nacional de Educación, y en la misma se definen claramente los contenidos de la Jornada y los espacios para almuerzo, planificación y demás tareas que deben realizar los maestros y las maestras dentro de su horario de labor.
De igual forma se procura un avance en temas elementales de la gestión de los centros, como la calidad del menú del almuerzo escolar y la instalación de las cocinas donde existen y no se han instalado, así como dotar de cocinas y comedores a la mayor cantidad de centros posibles.

Matan joven de 72 puñaladas en Boca Chica


Un joven fue hallado muerto y atado de pies y manos en un solar ubicado en la comunidad Campo Lindo del distrito municipal La Caleta, en Boca Chica.

El occiso fue identificado como Miguel Ángel de los Santosde 26 años de edad, quien fue hallado amordazado, con al menos 75 estocadas en todo su cuerpo.


El mismo fue encontrado a pocos metros de su vivienda, ubicada en la referida comunidad.

Sus familiares, quienes se encuentran devastados, manifestaron que el joven de 26 años no tenía problemas, al tiempo que resaltaron sus cualidades.

Denunciaron la inseguridad los arropa, por lo que piden incrementar el patrullaje policial.

La víctima era el cuarto de cinco hermanos, deja tres hijos en la orfandad y su cuerpo sera sepultado la mañana de este jueves en el cementerio de dicha comunidad.

La OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus


La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy la emergencia internacional ante el rápido aumento de los pacientes afectados por el coronavirus de Wuhan, ya más de 8.000 en cerca de una veintena de países, aunque el 99 % de los casos se han diagnosticado dentro de China.

Un comité de emergencia de 15 expertos, convocado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró esta alerta, tras haberla descartado hace una semana, ante la aparición de varios contagios entre humanos en países como Alemania, Japón, EEUU o Vietnam, en pacientes que no habían viajado recientemente a China.
Es la sexta ocasión en que la OMS declara este tipo de emergencia global, tras las que activó ante el brote de gripe H1N1 (2009), los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el de virus zika en 2016.

Pareja es sorprendida dentro de una vivienda supuestamente robando


Una pareja fue sorprendida en flagrante delito, momentos en que se encontraban robando dentro de una vivienda en el sector La Gallera del municipio de Villa Vásquez.


La pareja identificada como Enyer Valdéz Soler y Yeisy Deyanira Ortíz Peña, quienes fueron detenidos momentos en que sustraían varias pertenencias de una casa en el referido sector.

A los mismos le fueron ocupadas, varias sábanas, cortinas, un DVD y otras pertenencias.

Tanto los prevenidos como lo ocupado fueron puestos a disposición de la justicia para los fines de ley que corresponden.

Investigan tiroteo contra residencia de padres de cantante urbano Anuel AA


Un tiroteo en la casa de Puerto Rico de los padres de Anuel AA está siendo investigado por las autoridades de la nación caribeña.

Según el periódico Primera Hora, las autoridades esperan que los padres del cantante urbano Anuel AA que residen en Estados Unidos viajen a la isla para entrevistarlos formalmente con relación a una balacera ocurrida durante la madrugada de ayer frente a su residencia en la calle 149 de la urbanización en la urbanización Country Club, en Carolina.


La vivienda pertenece a los padres del trapero, pero la vive un hermano.

Según informa el medio boricua, inicialmente, se recibió una llamada anónima en la que una persona con voz distorsionada se comunicó a la comandancia de área de Carolina a la 1:21 a.m. de ayer para notificar que habían tiroteado a Anuel AA en la calle 24 de la urbanización Villa Carolina. Los patrulleros llegaron al vecindario y no encontraron heridos ni casquillos de bala.

No es hasta las 10:20 a.m. que se notifica sobre la balacera, según fue corroborado por los agentes adscritos al cuartel de Carolina Norte. La querella fue radicada por daños/vandalismo.

Las investigaciones reseñaron que, los disparos fueron hechos hacia una guagua Dodge Durango, color marrón, que es utilizada por el hermano del artista.

También la puerta de entrada y la estructura presentan orificios de bala.

El periódico también señala que, los investigadores ocuparon una cantidad que no fue precisada de casquillos de bala como evidencia al igual que la guagua que presentaba orificios de bala en su carrocería.

La División de Agresiones de Carolina se dispone a identificar vídeos de cámaras de seguridad en la zona en busca de otra evidencia.

Fallece padre de Vladimir Guerrero


El padre biológico del Vladimir Guerrero, quien figura en el Salón de la Fama de Cooperstown, falleció en la mañana de hoy, en el hospital Salvador B. Gautier de Santo Domingo a donde fue trasladado el pasado viernes, tras permanecer recluido en el Hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal por varios días.


Napoleón Paulino Martínez, tenía 72 años de edad al momento de su fallecimiento. Fue ingresado por problemas respiratorios y derrame de pleuras, según partes médicos.

También padecía de derrame de pleuras (acumulación de líquido entre los tejidos que recubren los pulmones y el tórax).

Rochy RD es dado de alta

Tras varios días hospitalizado luego de sufrir un aparatoso accidente de tránsito fue dado de alta el cantante de música urbana Rochy RD.

Según muestra un corto video publicado en Instagram por Alofoke, el exponente urbano ya está fuera de peligro.


“Gracias a papa Dios. El verdadero poder en la casa”, expresa mientras es sacado de la habitación de la clínica en Santo Domingo, a donde fue trasladado luego de recibir atenciones en el hospital de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

A Aderly Ramírez Oviedo (Rochy RD) le fueron extirpados algunos segmentos intestinales, además de ostomias temporales y seguía en plena recuperación en la unidad de cuidados intensivos.

Rochy RD chocó su carro Honda Civic, color azul, mientras viajaba con un hermano suyo en la carretera de Pontón, Santiago, donde otras tres personas resultaron heridas, pero no de gravedad.

miércoles, 29 de enero de 2020

Se eleva a 16 el número de fallecidos por explosión de gas en Lima

Lima, 29 ene (EFE).- El número de víctimas mortales de la gran deflagración de gas acontecida el pasado jueves en Lima se elevó este miércoles a 16 fallecidos, entre ellos un venezolano, informó el Ministerio de Salud en un comunicado.
Joaquín Ambrosio, de 27 años, fue hasta ahora el último en perecer de los más de 50 heridos que dejó la deflagración ocurrida por una masiva fuga de gas licuado de petróleo de un camión cisterna.
El hombre permanecía internado desde hace seis días con graves quemaduras en el Hospital Loayza, de Lima, uno de los centros médicos que recibió a las decenas de heridos que dejó el accidente.
SEIS MENORES FALLECIDOS
De los 16 fallecidos, solo uno murió en el lugar de los hechos mientras que los quince restantes perecieron en los hospitales donde son tratados por quemaduras de segundo y tercer grado, algunos con casi la totalidad del cuerpo afectado.
Entre los occisos hay seis menores cuyas edades oscilan entre los 3 y 17 años, mientras que los demás son cuatro hombres, uno de ellos venezolano; y seis mujeres, una de ellas embarazada con ocho meses de gestación.
31 HERIDOS SIGUEN EN HOSPITALES
Hasta ahora permanecen hospitalizadas 31 personas, entre ellas diez menores de edad, mientras que otros once fueron dados de alta esta semana.
Para su tratamiento, el Ministerio de Salud recibió el pasado lunes una donación del Gobierno de Brasil de 18.000 centímetros cuadrados de piel humana para ser implantada en los heridos.
El Director General de Donaciones, Trasplantes y Bancos de Sangre (DIGDOT) del Ministerio de Salud, Juan Antonio Almeyda, explicó en un comunicado que la piel humana es lo mejor para la cura quirúrgica de los pacientes porque tiene mayor duración en el paciente, pero advirtió que hará falta más tejido similar.
EXTENSA DEFLAGRACIÓN
La tragedia se produjo cuando un camión cisterna cargado de gas licuado de petróleo sufrió una fisura al pasar por un gran bache que hizo fugarse de manera masiva la carga que llevaba, inundando de gas toda una calle en cuestión de segundos mientras el conductor intentaba controlarlo de manera desesperada.
El gas se tornó poco después en una enorme lengua de fuego cuando a decenas de metros de distancia del camión un vecino de la zona encendió aparentemente el motor de su automóvil, lo que inició la enorme deflagración que asoló una manzana entera, sin que prácticamente nadie que estaba en el lugar pudiese huir.
El accidente ocurrió en una gran avenida del populoso distrito de Villa El Salvador, ubicado en el sur de Lima, donde también dejó cuantiosos daños materiales y viviendas destruidas y afectadas. EFE