Una mujer fue encontrada sin vida este viernes en la noche en el sector La Malena de esta ciudad.
El fiscal de homicidios de la provincia La Altagracia, Denny Guerrero, informó que la víctima es Fabiola Noemi Pimentel García, de 29 años.
Guerrero explicó que la occisa, es oriunda del municipio Baní, en la provincia Peravia y fue encontrada tirada en la vía pública.
El funcionario solicitó la colaboración para ayudar a contactar los parientes de la fallecida, porque ha sido imposible hasta el momento para el Ministerio Público.
El cuerpo sin vida fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, en San Pedro de Macorís para las experticias de ley.
El Ministerio de Industria y Comercio mantendrá sin variación los precios de las gasolinas, gasoil y el Gas Licuado de Petróleo (GLP), mientras que dispuso aumento en los demás combustibles que van desde RD$2.40 hasta RD$13.90, para la semana del 29 de febrero al 6 de marzo.
En ese sentido la gasolina regular mantendrá el precio de 206.50 pesos y la premium a 223.10 pesos el galón; el gasoil regular 145.30 pesos y el óptimo a 165.30, mientras que el GLP se mantendrá a 94.20 el galón.
Avtur costará RD$127.90 por galón, sube 2.40 por galón; el Kerosene se comercializará a RD$153.50 por galón, para un alza de 3.10 por galón.
Asimismo, el Fuel Oil se venderá a RD$114.10 por galón, sube 13.90 por galón y Fuel Oil 1%S costará RD$134.70 por galón, para un alza de 4.30 por galón
El Gas Natural se mantendrá en RD$28.97 por metro cúbico.
La tasa de cambio promediada es de RD$53.45 según sondeo realizado por el Banco Central.
La Dirección General de Aduanas (DGA) informó ayer que encontró e incautó 48 paquetes de un vegetal, que presume marihuana, que venían en paquetes de cereales, como parte de las mercancías que traen al país las denominadas mudanceras o “shippings” y que entrarían por el Puerto de Haina.
La entidad dijo en una comunicación que en el proceso de inspección, los oficiales de seguridad militar de la DGA encontraron la sustancia en el contenedor BSIU9730877, embarcado por Peralta Bros Shipping, procedente de Brooklyn, en Nueva York, a nombre de la empresa MaxShipping.
Aduana señaló que en la verificación de la mercancía, retenida por la Dirección de Control de Drogas, participaron los procuradores fiscales José Guillermo Soriano y Ramón de la Rosa, de Santo Domingo Oeste.
En el hallazgo de los paquetes, que será llevada en las próximas horas al Instituto Nacional de Ciencias Forense (Inacif), participaron además miembros del J2 y de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI).
A inicio de semana, también en Haina, fueron descubiertos 49 paquetes de un vegetal con igual característica, que igual procedía de la ciudad de Nueva York, por vía de una mudancera”, refiere el texto.
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, aseguró ayer que la República Dominicana sigue libre del coronavirus (COVID-19), enfermedad que ha afectado a más 83 mil 652, de los cuales 78 mil 961 corresponden a China y 4,691 al resto del mundo, incluyendo a Brasil y México.
Ayer las autoridades informaron que las pruebas a los extranjeros que estaban en sala de aislamiento dieron negativo al COVID-19. Mientras siguen 30 viajeros en observación, por sospechas de que puedan padecer el virus.
Se trata de tres rumanos, dos de ellos dieron positivo al virus de la influenza, y un dominicano que los recogió en el aeropuerto.
El director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany, dijo que se trata de las personas que fueron llevadas la noche del jueves al hospital Francisco Moscoso Puello, donde fueron atendidos y referidos, en horas de la madrugada al hospital militar Ramón de Lara, después de identificarles síntomas gripales o respiratorios en dos de los tres extranjeros.
Informó que no hay personal del hospital Francisco Moscoso Puello en cuarentena, como circuló por las redes sociales. También desmintió que haya un paciente en observación en la Clínica Cruz Jiminián.
Sobre el estado de salud de los rumanos y el dominicano, el director del centro asistencial, coronel Ramón Artiles Santamaría, dijo que viajaron desde Alemania, con escala de cinco horas en España.
Explicó que los rumanos, tres hombres, fueron llevados al hospital Moscoso Puello por el dominicano, quien es la cuarta persona que está en observación por haber estado al lado de ellos a quienes les une vínculos de amistad. El dominicano está en el hospital cumpliendo con el protocolo que se sigue en estos casos y no tiene sintomatología.
Hasta ahora, el Ministerio de Salud Pública ha observado 60 personas, en su mayoría viajeros, de los cuales hay 30 bajo vigilancia.
Equipos médicos
Sobre los equipos médicos, Sánchez Cárdenas dijo que tienen un presupuesto de RD$224 millones para comprar las rudimentarias especiales de protección personal la intención es suplir a todo el sistema sanitario del país de los insumos que se necesitan para dar respuesta a un eventual coronavirus y que el SNS, el Ministerio y el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese/CAL) se hizo un listado de los medicamentos e insumos que se necesitan.
Asimismo, Sánchez Cárdenas informó que las autoridades habilitan un área con capacidad entre 40 y 50 camas en la Base Naval de Las Américas para preparar otra sala para aislamiento de viajeros con síntomas de procesos gripales que sean detectados en los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos.
Casos en el mundo
La crisis sanitaria invadió la economía el viernes, provocando la caída de los mercados financieros, el cierre de tiendas, empresas y de sitios de diversión y la cancelación de grandes eventos.
La lista de países afectados por el nuevo coronavirus se acercaba ayer a 60 con los primeros casos en Bielorrusia, Lituania, Nueva Zelanda, Nigeria, Azerbaiyán y Holanda.
Con varios actos en el día ayer en esta población de Nagua,
se celebró el 176 aniversario de la Independencia Nacional del 27 de febrero
del 1844, donde el primer momento fue el Izamiento de la Bandera nacional
frente a la explanada frontal de la gobernación provincia a las 7:55 minutos de
la mañana.
Luego a
las 8:15 minutos de la mañana se dictó una misa en la
Parroquia La Altagracia de esta población donde asistieron centenares de
maestros, estudiantes, militares, directores de centros escolares, empresarios
y funcionarios educativos de Nagua.
El padre Cristian fue quien ofreció la homilía y llamo a los
funcionarios públicos y demás feligreses que asistieron a la Iglesia a emular a
Duarte, Sánchez y Mella, para que nuestro país siga en paz y armonía.
Agregar leyenda
Luego del Tedeum se procedió a la parte oficial del día de la
independencia que tuvo lugar frente a las oficinas de Obras Publicas donde está
la Regional de Educación 14, donde allí los estudiantes de la escuela José
Francisco Peña Gómez, abrieron con un interesante opening.
Las palabras de bienvenidas las realizo el Lic. Alcibíades Méndez
Canario, quien es director del distrito 14-01 de Nagua para de esa manera dejar
formalmente oficializado el hermoso acto del 176 aniversario de la
Independencia Nacional donde asistieron miles de personas de diferentes
extractos sociales de aquí.
Las palabras centrales estuvieron a cargo del Lic. Edwin Ramón
Tejada, el cual en sus palabras hizo un recorrido por toda la historia de la formación
de la Trinitaria por allá en el año 1838 hasta llegar la independencia Nacional
el 27 de febrero del año 1844 con el lanzamiento del Trabucazo de Mella.
Tejada, llamo a los estudiantes de los diferentes centros
educativos a imitar a nuestros padres de la patria para que nuestra nación no dé
un paso atrás en estos momentos en que ciertos sectores que quieren desestabilizar
nuestra querida Republica Dominicana.
Dijo además que nuestro país en los últimos años ha crecido vertiginosamente
en todo el sentido y producto eso ha sido la gran cantidad de aulas que
construyo el presidente Danilo Medina en sus dos periodos constitucionales, las
tandas extendidas, aumento salarial, construcciones de escuelas, carreteras,
puentes, teleférico y la ampliación del Metro de Santo Domingo entre otros
centenares de obras a nivel nacional.
Por otro lado la niña Anyelina De La Cruz Castillo, de la
escuela primaria José Francisco Peña Gómez, e llevo los aplausos del público
cuando con un dominio del escenario y el buen hablar hizo una declamación a la
Patria.
De la misma manera los estudiantes de la escuela primaria
Eliseo Grullón realizaron una coreografía del baile‘’Dominicano Soy’’, cerrando con broche de
oro los actos protocolares del 176 aniversario de la Independencia Nacional y
finalmente el desfile hasta el parque central.
Un menor falleció anoche a consecuencia de los fuertes golpes sufridos en la cabeza, además varias personas resultaron heridas en accidente viales ocurridos por separado en esta jurisdicción.
El fallecido fue identificado como Ronaldo Silverio (Penquita) de 15 años, quien murió al instante tras resultar con fractura en la base del cráneo y traumas múltiples.
Dicho accidente se registró frente a la urbanización Monte Bravo en la carretera Gran Parada-Montellano cuando la passola que conducía Silverio colisionó de frente con la yipeta marca Toyota modelo RV4 placa G007430.
Otro accidente registrado en Cabarete dejó muy mal herido a un vigilante privado cuya motocicleta marca CG-125 fue embestida por un automóvil marca BMW de color blanco que conducía una dama de nacionalidad extranjera.
Asimismo, varios ciudadanos resultaron heridos en choques y deslizamientos de vehículos y motocicletas que se produjeron este jueves en calles y avenidas de esta ciudad atlántica San Felipe de Puerto Plata.
Se destaca que las personas lesionadas en dichos accidentes, recibieron asistencia de primeros auxilios por parte de varias unidades (ambulancias) del organismo de socorro Rescate Ámbar y del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, que los llevaron a centros de salud donde fueron atendidos y despachados.
Una patana se volcó la mañana de este viernes en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, provocando un gran taponamiento en la vía y zonas aledañas. Agentes de la Amet comenzaron a viabilizar el tránsito.
La congestión tiene más de tres horas y se informó que avanzan en el trasbordo de la carga del vehículo para que el mismo sea removido de la vía.
La volcadura del camión ocurrió en dirección Santo Domingo- Cibao.
El accidente provocó un taponamiento que se extendió hasta la avenida Winston Churchill y vías aledañas.
Pese a los esfuerzos realizados por la Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), ciento de jóvenes en motores y pasolas, realizaron este jueves en San Francisco de Macorís la tradicional carrera de la muerte.
La controversial competencia se realizó en las intersecciones de la calle Salcedo, Cristino Zeno, Gregorio Rivas y José del Orbe.
Varios corredores sufrieron lesiones y laceraciones, producto de las caídas que sufrieron, imprevistos que no detuvieron la carrera.
Tremendo susto vivió un joven mientras esperaba su turno en una agencia de envío, en Puerto Plata, al explotarle un vaper en los bolsillos.
El hecho que también espantó a varias personas que estaban en el interior del establecimiento comercial, se ha viralizado en las redes sociales, tras quedar capturado por las cámaras de seguridad del mismo.
Hemos hecho contacto con una persona conocedora de estos cigarrillos electrónicos, la cual especifica, que suele suceder cuando lo dejan encendido y el botón se queda presionado, porque tiene unas resistencias que llegan hasta un punto de calentamiento.
Para sustentar su tesis, nuestra fuente, cuyos datos pidió no revelar, nos mostró cómo funcionan los vapers.
En el vídeo que circula en las redes sociales se observa cuando la víctima rápidamente se quita el pantalón, mientras que el fuego continúa.
Gran llanto, pesar y preocupación ha causado en el distrito municipal Cristo Rey de Guarauguao, en Villa Riva, la muerte a destiempo de una pareja de esposo, fallecida esta semana en San Francisco de Macorís.
José Peralta (Joselito) y Bianca Fernandez, fallecieron ambos de manera repentina, sin que se les conociera alguna afección.
De acuerdo con una nota publicada en Facebook por el profesor Frank Regalado, José falleció el jueves 27 de Febrero y Bianca falleció este viernes.
En su escrito el educador pide al Ministerio de Salud Pública investigar las consecuencias del deceso de esta pareja.
El subsecretario de Salud de México anunció el viernes que el país tiene dos casos confirmados del nuevo coronavirus.
Hugo López-Gatell dijo que uno de los enfermos está en la capital y el otro en el estado norteño de Sinaloa, y que ninguno de los dos está grave.
Se ha aislado al menos a cinco contactos familiares del primer enfermo. López-Gatell dijo que uno de los hombres había tenido contacto con alguien que viajó a la región del norte de Italia donde se produjo un brote.
Brasil confirmó el miércoles el primer caso del coronavirus en Latinoamérica: un hombre que viajó a Italia semanas atrás.
El candidato a diputado por Santo Domingo Este, Bolivar Valera (El Boli), solicitó a Roberto Ángel Salcedo (Robertico) una licencia del programa «Más Roberto», para dedicarse a tiempo completo a su candidatura.
En un comunicado dirigido a Salcedo y publicado en sus redes sociales, Valera explica que la candidatura le exige un gran esfuerzo, sobre todo los fines de semana para desarrollar su labor de campaña.
«Nunca tendré las palabras suficientes para agradecer la confianza, el apoyo y sobre todo tu amistad incondicional. Sin embargo, hoy debo ser yo quien emprenda un nuevo camino,, motivado exclusivamente por mi vocación de servicio a mi comunidad de Santo Domingo Este», expresa El Boli en la comunicación en la que explica sus razones para salir temporalmente del espacio televisivo donde tiene aproximadamente 10 años laborando.
Valera manifestó que se siente orgulloso de ser uno de los fundadores del programa «Más Roberto».
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy el riesgo de expansión global del coronavirus causante del COVID-19 de "alto" a "muy alto" tras detectarse el primer caso en el África Subsahariana, la última región del planeta donde por ahora no se habían dado casos.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este anuncio en rueda de prensa, tras confirmar que fuera de China se han detectado hasta ahora 4.351 casos en 48 países, con primeros contagios en México, Nigeria, Nueva Zelanda, Dinamarca, Estonia, Lituania y Países Bajos, entre otros, en las últimas 24 horas.
El riesgo "muy alto" sólo había sido establecido hasta ahora en China, donde en los últimos tres días se han diagnosticado menos casos nuevos que en el resto del mundo.
Esperan resultados que descarten o confirmen coronavirus en cuatro personas que están aisladas en el Ramón de Lara
Tedros indicó que, en las pasadas 24 horas, China reportó 329 nuevos afectados, el número más bajo en más de un mes, pero "el continuo incremento de países afectados en los últimos días es una obvia preocupación", que ha llevado a los epidemiólogos de la OMS a aumentar los niveles de riesgo.
En particular, preocupa a la OMS la expansión del brote en Italia, que según señaló Tedros se ha exportado con 24 casos en 14 países (entre ellos España y México, donde hoy se registró el primer caso) y en Irán, con 97 casos exportados a 11 países.
"Muchos casos pueden aún relacionarse con contactos con estos focos de epidemia, y por ahora no hay evidencia de que el virus se esté extendiendo libremente en comunidades", aseguró el director general.
Salud Pública pide a aerolíneas y cruceros informar sobre pasajeros y prohíbe vuelos desde Milán por 30 días
El médico etíope insistió en que "todavía hay oportunidad de contener el virus si se toman acciones enérgicas para detectar los contagios con rapidez, los pacientes son aislados y tratados y sus contactos son monitoreados".
Tedros recordó que se están desarrollando más de 20 vacunas contra el COVID-19 a nivel global, que continúan los tests clínicos de terapias contra la enfermedad, y se esperan los primeros resultados en "pocas semanas".
Preguntados en la rueda de prensa si con los nuevos casos se puede considerar que el COVID-19 es una pandemia, los responsables de la OMS insistieron en que ése es un término "coloquial" que prefieren no usar, ya que implicaría "aceptar que cualquier ser humano está expuesto al virus", en palabras del director ejecutivo para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.
Ryan admitió que si la OMS utilizara los sistemas de medición de la pasada década, en la que sí declaró la gripe A de 2009 una pandemia, también nos encontraríamos actualmente con una, pero subrayó que en estos momentos lo importante es centrarse en prevenir nuevos contagiar, no sólo en curar los que haya.
"Aceptar que la vía de la mitigación, en lugar de la contención, es la única salida es admitir que el virus no puede ser detenido, pero vemos que sí puede ser reducido si se toman las medidas necesarias", señaló Ryan, poniendo el ejemplo de China.
El Gobierno de la República Dominicana suspendió los vuelos desde y hacia italia durante 30 días, como parte de medidas especiales que ha adoptado para evitar el contagio del coronavirus.
En rueda de prensa, el funcionario dio a conocer un protocolo para manejar los pasajeros procedente de Italia y alertó a los dominicanos tras señalar que el panorama con el Covid-19 cambió para el país luego de la confirmación de su expansión en Italia.
“Desde China nosotros no tenemos un flujo de la naturaleza que tenemos directamente con Italia, ustedes saben la comunidad italiana en el país es grande, es enorme el flujo de pasajeros y eso plantea medidas adicionales”, explicó a la prensa.
Con respecto al protocolo en los puntos de entrada al país, Sánchez dijo que “eso lo emitimos en la norma técnica número uno la cual empieza con los controles en los puntos de entrada y en las aeronaves o los barcos que vienen al país”.
Precisó, en el caso de las aeronaves, la declaración de salud del capitán, que es ya de rigor, la notificación de novedades y eso nos sirve de información para cuando lleguen los vuelos”.
Asimismo, el ministro comentó que de las aproximadamente 23 personas vigiladas en el territorio por la posibilidad de tener el virus, 15 son chinos, y en la actualidad la mayoría de ellos no presentan síntomas.
Desde Italia llegan cada semana a Dominicana tres vuelos, uno aterriza en la capital y otros dos lo hacen por el aeropuerto de La Romana.
Un turista procedente de Ucrania acaba de ser enviado al Hospital de la Fuerza Aérea Dominicana a observación, pues se sospecha que podría tener el coronavirus, según dijeron a ALMOMENTO.NET fuentes confiables.
Con él sumarían cinco las personas que están en la unidad de aislamiento del hospital Ramón de Lara debido a complicaciones respiratorias.
En rueda de prensa el ministro de Salud Pública se refirió específicamente a cuatro de ellos (tres rumanos. de 29, 35 y 50 años, y un dominicano que están en el referido centro de salud bajo observación.
Pero una fuente de entero crédito agregó que también está el caso del turista de Ucrania, que habría llegado el jueves a la emergencia del hospital Francisco Moscoso Puello, de esta capital, luego de que varios centros médicos privados se negaran a recibirlo. Antes de sentir los síntomas parecidos a los de de la enfermedad que provoca dicho virus, habría visitado plazas comerciales y otros lugares de la República Dominicana.
Fue referido de inmediato al hospital Ramón de Lara, establecimiento en donde, según se acordó, serán ingresados todos los pacientes que se sospeche podrían tener el virus.
Hasta el momento las autoridades de salud no han confirmado ni desmentido lo relativo a este último caso.
La Policía Nacional informó este viernes del apresamiento de un hombre y una mujer a quienes, presuntamente, sus agentes ocuparon 35 kilos de cocaína durante un allanamiento en una residencia en el sector El Pontón, en La Vega.
Los detenidos son Amaury Rodriguez Santos, de 44 años; y Crismarlin Rosario Mercedes, de 23.
La droga estaba oculta en 32 paquetes dentro de una yipeta, de acuerdo con un comunicado de la Policía Nacional.
Según la nota, los detenidos tenían en su poder, además, 40 gramos del citado narcótico y una porción de marihuana.
Además, los agentes actuantes y personal del Ministerio Público les decomisaron 611,550 pesos, cuatro celulares, varias prendas, y un carro marca Hyundai con falsos descansos (caletas) al igual que la yipeta donde esta oculta la droga.
Los detenidos serán puestos a disposición de la justicia en las próximas horas.EFE
El Ministerio de Obras Públicas informó que ha concluido los trabajos de construcción de la Circunvalación San Juan, que empalma la parte Sur-Norte de la ciudad de San Juan de la Maguana y que servirá de desahogo al tránsito vehicular desde este municipio y hacia distintas comunidades.
El complejo Circunvalación de San Juan incluye asimismo la construcción del proyecto habitacional Revitalización Urbana Residencial Vista del Río, que consta de 528 apartamentos, con un 98 por ciento de avance.
También incluye el encauzamiento del área hidráulica de río San Juan (al lado este), construcción de un muro de contención de longitud aproximada de tres kilómetros y una altura promedio de 7 metros desde el fondo del río.
Tiene cuatro carriles, dos en ambos sentidos, con una longitud de 2.32 kilómetros y con 3.5 pulgadas de carpeta asfáltica y base estabilizada de un espesor de 33 centímetros.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), inicio este martes 18 la convocatoria a becas para cursar carreras de postgrado (Maestrías), en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en el Recinto San Francisco de Macorís.
El departamento de Postgrado del Recinto universitario, informó que la convocatoria está abierta desde el 18 de febrero al dos de marzo y que para dejar iniciado el proceso deben presentarse a la unidad en el campus universitario de San Francisco de Macorís, para proceder al pago de la inscripción y el restante proceso es vía web y a través del MESCyT.
Las becas que ofrece el MESCyT en la UASD de San Francisco de Macorís, son en la Facultad De Humanidades: Maestría en Psicología Clínica. Así mismo en la Facultad De Ciencias: las maestrías en; Física, Matemática para Educadores y Geografía para Educadores.
En lo que tiene que ver con la Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales, se oferta la Maestría en: Auditoria Interna y Contabilidad Tributaria. Mientras que en la Facultad De Ciencias De La Educación: están las Maestrías en Gestión de Centros Educativos y en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica.
Además, en el área de postgrado, dispone de becas para cursar maestrías en la Facultad De Ingeniería Y Arquitectura, en Administración de la Construcción.
Para cada programa curricular, la beca contempla, una cobertura correspondiente al 100% del costo total de la matrícula y el procedimiento para solicitud, con el formulario para aplicar a la misma, así como también los requisitos y documentos requeridos, están disponibles en la página web del Ministerio, mescyt.gob.do.
Para más información los interesados pueden comunicarse en el 809-588-1401 extensiones 237 y 271 o visitar las instalaciones de la Unidad de Postgrado en la Avenida Manolo Tavares, UASD San Francisco de Macorís.
El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, felicitó este jueves, a todos los dominicanos por celebrarse hoy el 176 aniversario de la Independencia Nacional, e hizo un llamado a la población para seguir trabajando todos unidos, en orden y en paz por “nuestra independencia”, y tener un país libre e independiente con más oportunidades para todos.
“En el Día de la Independencia Nacional quiero saludar a los dominicanos y dominicanas que diariamente, con mucho esfuerzo, construyen esa patria grande que soñaron nuestros padres fundadores. Es con paz, trabajo y unión que se garantiza la independencia de un país”, expresó Castillo.
El candidato destacó que, el 27 de febrero es una fecha conmemorativa para todos los dominicanos, sin importar en donde estén, porque celebran con mucho orgullo la gran hazaña libertadora “de nuestros padres de la patria: Juan Pablo Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez, quienes valientemente fundaron esta nación, nuestra República Dominicana”.
“Sigamos juntos, a pesar de nuestras diferencias, luchando cada día por un país libre, independiente y con oportunidades para todos”, manifestó Castillo.
Cientos de dominicanos enaltecieron su patriotismo al ser testigos de la gala militar y policial de la República Dominicana en la conmemoración del 176 aniversario de la Independencia Nacional, durante un acto realizado en la avenida George Washington, en el Malecón de Santo Domingo.
El desfile fue dedicado al presidente Danilo Medina, quien estuvo acompañado de su esposa, Cándida Montilla. Lo acompañaron también el ministro de Defensa, Rubén Dario Paulino Sem; el director de la Policía, Ney Aldrín Bautista, otros funcionarios y decenas de invitados.
Este jueves, durante dos horas, el público disfrutó de la artillería militar y policial que cuenta el país para actuar ante eventos de peligro y desastres naturales. El despliegue empezó con los disparos del buque de la Base Naval. Luego, el Ejército, que también cumplió 176 años, mostró sus armamento: brigadas de cadetes de mujeres y hombres, exhibición de la evolución histórica de los uniformes del Ejército, los camuflados hombres pertenecientes a los Cazadores de Constanza, expertos en operaciones de montañas, y Tiburones de Puerto Plata.
De igual manera, la banda juvenil de música, integrada por niños de diferentes sectores, tanques de guerra, equipos expertos en operaciones montañosas y especiales, vehículos médicos y antimotines, motores, también fueron vistos por los asistentes al desfile.
Marcharon por la avenida George Washington, Los Cimarrones y cadetes de la Academia Batalla de las Carreras realizaron una muestra en el manejo de las armas.
El desfile fue dedicado al presidente Medina.
El desfile fue dedicado al presidente Medina. ( DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)
En el turno de la Armada de la República, el público observó su artillería de vehículos de tierra y agua.
El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) mostró su poderío: vehículos todoterrenos y equipos tecnológicos para vigilar la frontera, como drones y radares.
La Fuerza Aérea llevó seis aviones Super Tucano, usados para combatir el bombardeo de droga en las costas; helicópteros de rescate HUEY-II; aviones Casa 212 de fabricación española y batallones de paracaidístas pasaron frente al auditorio en el Malecón.
A segunda hora, la Policía Nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), el Sistema 9-1-1, unidades del Servicio de Protección al Medio Ambiente (Senpa), el Cuerpo Especializado en Protección de Combustible (Secon), la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos mostraron sus unidades encargadas de velar en esas áreas.
Dirigentes de entidades empresariales y comerciales acogieron con beneplácito el discurso de rendición de cuentas del Presidente Medina este jueves 27 de febrero ante el Congreso Nacional.
El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, consideró positivo el discurso y dijo que se debe reconocer que el país ha avanzado de forma envidiable, sobretodo en materia económica. comparado con otros países de Latinoamérica, .
Señaló sin embargo que es importante reconocer los numerosos retos que aún tiene el país para que este crecimiento siga siendo “sostenido y sostenible”.
Expuso que, aunque el Presidente destacó los avances en el turismo y las zonas francas, es necesario plantearse como prioridad el fortalecimiento de la industria nacional.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam manifestó que el aspecto más luminoso de la alocución presidencial fue el relacionado con el desarrollo económico del país, pero declaró que tal y como mencionó el Mandatario, se debe seguir trabajando en fortalecer las instituciones y lograr más transparencia y la simplificación de los procesos.
“Definitivamente el país ha avanzado, y si lo comparamos con el resto de la región, nuestro desarrollo es palpable. El crecimiento y diversificación de la economía durante este periodo ha sido positivo”, destacó.
Respecto a la situación política nacional, manifestó que el CONEP coincide plenamente en exigir que se esclarezca lo ocurrido el 16 de febrero, y que se apliquen sanciones, para que los dominicanos puedan confiar en las próximas elecciones.
La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc., (COPYMECON) catalogó el discurso de “optimista y esperanzador”
El presidente de esa entidad, Eliseo Cristopher, dijo que el país ciertamente cuenta con un robusto marco legal para el desarrollo del sector mipymes, como son las leyes 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas y su decreto de aplicación. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y de Fideicomiso, y 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo.
También el decreto 188-14, que crea las comisiones de veedurías y las lees 183.15, que establece el marco de acción de dichas comisiones, y 488-08, que crea el marco de la mipymes, entre otras.
Mediante una participación en el programa ‘’EL DESAFIO’’, que se transmite por Rika FM 103.3 en horario de 12:00 del mediodía,
el comunicador y abogado Nelson Mendoza,
arremetió en contra del síndico municipal Junior Peralta y parte de sus
funcionarios del ayuntamiento de Nagua.
Dijo que allí se manejan los recursos del ayuntamiento como
una empresa privada, ya que allí lo menos que se hace es realizar las cosas que
emanan de la sala capitular porque se maneja todo a título personal por el actual
sindico Junior Peralta.
Agrego que si aquí se hiciera una auditoria por la cámara de
cuentas en el ayuntamiento de Nagua, se podría
hacer cuatro ciudades como la que tenemos por la gran cantidad de recursos que
se han despilfarrado en esa gestión municipal.
Enfatizo que la gestión del actual ayuntamiento que dirige
Junior peralta se han convertido en una ‘’Asociación
de Malhechores y Perversos’’, siendo la cabeza de todas esas diabluras del
señor sindico de Nagua.
Dijo que hasta los tiques de gasolinas que les pertenecen a él como regidor, hasta
eso se lo han cogido el síndico y el tesorero del ayuntamiento, que según Bobo, es peor que el señor síndico Junior Peralta.
Hablo que el ingeniero que está construyendo el puente sobre
el rio Nagua, este le dijo que hasta él ha sido estafado con un cheque por
valor de un Millón y Medio de pesos
por algo que hasta elmomento nadie sabe
en que ha sido destinado ni mucho menos le han dicho a los regidores donde están
esos recursos, agrego.
“No me importa que me sometan en los Tribunales de la
republica dominicana, porque tengo pruebas de todo lo que he dicho en este
prestigioso programa El DESAFIO’’ y
que nadie ni nadie me a callar la boca hasta que las cosas sigan así, dijo
Nelson Mendoza.
Ni los trabajadores del ayuntamiento ni los regidores tenemos
seguro médico de salud en esa esta gestión fallida del señor Junior Peralta y lo más penoso de todo
eso es que nos están cobrando mes tras mes a cada uno de nosotros la cotización
del seguro de salud.
‘’Las pocas obras que ha construido ese señor, están todas
sobrevaluadas en favor del grupito que rodea al actual acalde Junior Peralta y que en algún momento tendrá
que responder por las decenas de millones de pesos que han ido a parar en los bolcillos
del síndico, según dijo Nelson Mendoza’’.
Dijo además que en las elecciones del 15 de Marzo, ese señor
no tiene ni las mínimas posibilidad de ganar las elecciones municipales en esta
ciudad de Nagua por la gran taza de rechazo que tiene en los sectores más
empobrecidos de esta población.
Por motivos a la conmemoración del 204 aniversario del Natalicio de Ramon Matías Mella, la fortaleza Olegario Tenares en Nagua fue el escenario propicio para realizarse el acto conmemorativo a su Natalicio.
Al mismo tiempo se realizo el Izamiento de la Bandera Nacional, acto realizado dentro del cronograma de actividades del trimestre Patrio.
Al acto asistieron los estudiantes de la escuela primaria Eliseo Grullón, quienes tuvieron as u cargo la responsabilidad de entonar el Himno Nacional Realizar bailes y Declamar la biografía del Patricio Ramon Matías Mella, también participaron los estudiantes del Centro de Excelencia Mercedes Bello, Politécnico Ángel María Hernández, Escuela Primaria La Capitalita, Escuela Primaria San José De Villa, Colegio Ceicoce, Entre Otros.
La Bendición del acto fue dirigida por el diacono Julio Simón Lavandier; las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director del distrito 14-01 Lic. Alcibíades Méndez Canario; Las Palabras Centrales estuvieron a cargo de la Licda. Evangelista Sánchez Silvestre En Representación del director
Regional; al Finalizar La actividad Las palabras de Gracias fueron expresadas por el Mayor Barrera Fernández Inspector de la 13 Compañía del ejercito de la Republica Dominicana.
Biografía de Ramon Matías Mella:
Nació el 25 de febrero de 1816 en Santo Domingo. Fue un militar, político y activista dominicano. Es considerado uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.
Como miembro del movimiento independentista, Mella encarnó la expresión militante y decidida siendo conocido por haber disparado su trabuco la noche del 27 de febrero del 1844 en la Puerta de la Misericordia dando comienzo de esta forma a la revuelta por la independencia del país.
De los fundadores de la República, Mella fue el más apto para las actividades militares. Su habilidad como estratega contribuyó significativamente a lograr la independencia dominicana, hecho que puso fin a la ocupación haitiana.
Más tarde se incorporó al movimiento restaurador contra la Anexión a España, realizada por el terrateniente Pedro Santana en 1861. Fue vicepresidente del país entre 1863-1864.
Familia y primeros años
Hijo de Antonio Mella Álvarez y Francisca Castillo.
En 1835, en plena dominación haitiana, fue nombrado "Preposé", o encargado de la común de San Cristóbal. Allí se dedicó al negocio del corte de madera, actividad de la que también se ocupaba Antonio Duvergé, lo que hace suponer que ambos líderes se conocieron desde entonces. Mella era hábil con el sable y la espada.
Hacia 1836, contando con veinte años de edad, Mella contrajo matrimonio con Josefa Brea, quien pertenecía a una familia importante del país, y con quien procreó 4 hijos: Ramón María, Dominga América María, Antonio Nicanor e Ildefonso. Según un testamento del 5 de mayo de 1859, ninguno de los dos aportó grandes bienes al matrimonio. Al parecer adquirió sus bienes y propiedades estando casado, parte de ellos por vía hereditaria tras el fallecimiento de su padre en febrero de 1837.
Vida política y militar
El 1 de marzo de 1844 se integró como miembro de la recién creada Junta Gubernativa Provisional durante la Primera República y pocos días después partió para el Cibao donde asumió el cargo de gobernador de Santiago y delegado de la Junta Central Gubernativa, convirtiéndose en el jefe político y militar de la región más importante del país. Ostentó el rango de General del Ejército Nacional e hizo venir a José María Imbert desde Moca, quien lo auxilió como "mano derecha" en el mando militar.
Al dar comienzo la Batalla de Santiago, Mella, que no se encontraba en el campo de batalla, impartió las primeras instrucciones y escogió a Imbert como lugarteniente.
Cuando Faustin Soulouque invadió el país, Mella se incorporó al ejército, destacándose en la Batalla de Las Carreras y pasó a ser secretario de Pedro Santana. Luego de la renuncia del presidente Jimenes y la elección de Buenaventura Báez como presidente, en septiembre de 1849, Mella es nombrado Secretario de Estado de Hacienda y Comercio.
Al surgir la enemistad entre Santana y Báez, Mella decidió seguir al lado del primero. No obstante, la obstinación de Santana por querer anexar el país a España los enemistó para siempre. Entre 1849 y 1861, Mella rechazó a Santana y su proyecto de anexión.
Mella desempeñó los cargos de Comandante de Armas, Ministro de la Guerra, Gobernador de Santiago, Ministro Plenipotenciario y Enviado Extraordinario en Misión Especial frente al Gobierno español. En julio de 1856 se le encomendó preparar un proyecto de ley para organizar el ejército.
Miembro de La Trinitaria
Aunque no se sabe cuándo conoció a Duarte, una vez fundada La Trinitaria, se adhirió a ella en calidad de miembro mediante un comunicado, junto a Sánchez y Félix María del Monte. Duarte vio en Mella un discípulo de condiciones excepcionales y lo designó como sustituto de Juan Nepomuceno Ravelo cuando éste fracasó en las gestiones de llegar a un acuerdo con los dirigentes haitianos con la finalidad de organizar el movimiento de "La Reforma".
Guerra de independencia
En enero de 1843 fue comisionado por Duarte para trasladarse a la villa haitiana de Los Cayos de San Luis, al sur de la isla, para hacer contactos con los revolucionarios reformistas adversos al presidente Boyer.
Convocó e hizo posible una alianza entre los trinitarios y los reformistas haitianos que combatían a Boyer. Esto trajo como consecuencia, el 16 de enero de 1844, la firma del acta de separación, que proclamó la necesidad de separarse de la opresión haitiana y oficializó la unión de liberales y conservadores. Durante la guerra de independencia ocupó la región norte para impedir la penetración haitiana. Misericordia Puerta donde Mella disparó el trabucazo la noche del 27 de febrero de 1844, siendo este el principio del fin de la invasión haitiana en la República Dominicana.
Guerra por la Restauración
Luego de declarada la independencia, Mella proclamó a Duarte presidente de la Junta Central Gubernativa con la finalidad de evitar que algún partidario del colonialismo ocupara el poder. Esta actitud provocó que Pedro Santana lo expulsara del país.
Mella regresó al país en 1848 amparado en la amnistía del presidente Manuel Jimenes. Al regresar se unió a los conservadores liderados por Pedro Santana, hasta que, en 1861, ya ante la eminente Anexión a España, se unió a los restauradores.
En agosto de 1863 viajó al sur, atravesando la Cordillera Central por Constanza, con el encargo de organizar las tropas restauradoras dirigidas por Pedro Florentino. Durante la restauración fue designado ministro de la Guerra y elaboró un manual de guerra de guerrillas en enero de 1864.
MuerteRestos de los padres de la patria. Altar de la Patria, donde reposan los restos de Matías Ramón Mella junto a Duarte y Sánchez. Mella se desempeñaba como vicepresidente de la República Dominicana cuando, en pleno Grito de Capotillo, enfermó de disentería. En las cercanías de su muerte pidió que sus restos fueran envueltos en la Bandera Nacional y pronunció estas palabras: “Aún hay patria, viva la República Dominicana”.
Murió el 4 de junio de 1864, en extrema pobreza, en una pequeña casa cercana a la Fortaleza San Luis, en Santiago; siendo enterrado cubierto por la bandera dominicana como fuera su deseo. Sus restos se encuentran, junto a los de Duarte y Sánchez, en el Altar de la Patria.