Pages - Menu

viernes, 29 de enero de 2021

Prueba anal de coronavirus ya es obligatoria en China para personas que lleguen del extranjero


 


Las ciudades chinas de Pekín y Qingdao incluyeron pruebas anales de COVID-19 entre los requisitos para las personas que lleguen desde el extranjero, informó la prensa oficial.

Según el diario estatal Global Times, tanto la capital del país como la de la provincia oriental de Shandong están exigiendo este nuevo método de prueba como parte de los requisitos de cuarentena a la llegada al país desde el exterior.

Estos test, según expertos citados por los medios locales, serían más precisos que otros usados comúnmente hasta el momento como la toma de muestras faríngeas con hisopos introducidos a través de la nariz -la más común para las pruebas PCR-, de saliva o de sangre.

Las pruebas anales ya habían sido empleadas en Shanghái (este) a principios de 2020 como uno de los estándares para autorizar las altas a pacientes de COVID hospitalizados, aunque tras un tiempo se las dejó de lado.

En las últimas semanas, ante los peores rebrotes desde mediados del año pasado, algunas ciudades han rescatado ese método para comprobar casos sospechosos y para contactos cercanos de infectados o, como en el caso de Yangzhou (este), para los controles rutinarios a trabajadores de cadenas de frío, sector que Pekín tiene en el punto de mira como uno de los posibles responsables de la última ola de contagios.
Un trabajador de la salud se prepara para vacunar a un hombre con la vacuna Sinopharm en un centro de vacunación en Pekín, China (EFE/EPA/ROMAN PILIPEY/Archivo)
Un trabajador de la salud se prepara para vacunar a un hombre con la vacuna Sinopharm en un centro de vacunación en Pekín, China (EFE/EPA/ROMAN PILIPEY/Archivo)

Una persona a la que hicieron un test anal lo describió como “extraño” en declaraciones al diario local Beijing News: “Te quitas los pantalones, te recuestas sobre la cama y sientes cómo te introducen los hisopos de algodón en el ano dos veces y los giran. Lleva como 10 segundos en cada ocasión”.

En las redes sociales chinas algunos usuarios están criticando la medida y se preguntan si realmente es necesaria teniendo en cuenta que los métodos más comunes han demostrado ser efectivos.

Citado por Global Times, el director del Centro Clínico de Salud Pública de la Universidad de Fudan (Shanghái), Lu Hongzhou, aseguró que las pruebas anales son “más estables y precisas” que las de nariz y garganta, en las que es más probable tomar muestras inutilizables o dar resultados erróneos.

Según los científicos chinos, el coronavirus desaparece más rápidamente en ese tipo de muestras que en las anales, lo que supondría que estas últimas serían más adecuadas para portadores asintomáticos o para aquellos cuyos síntomas respiratorios hayan remitido.

Sin embargo, Lu aclaró que los test anales no son aplicables para las pruebas masivas que se desarrollan en las ciudades chinas en cuanto se detectan algunos casos.

Otros expertos en salud como Li Tongzeng, médico jefe del Hospital You’an de Beijing, han defendido estas pruebas en declaraciones a CCTV porque “pueden aumentar la tasa de detección de personas infectadas”, ya que los rastros del virus permanecen más tiempo en el ano que en las vías respiratorias.

Hombre mata a tiros pareja e intenta suicidarse en Miches.

 


Un hombre mató a tiros a su pareja y luego trató de quitarse la vida haciéndose varios disparos en un hecho pasional registrado en la tarde de este jueves en la comunidad de El Guaraguao distrito municipal de El Cedro, a 12 kilómetros al Oste de Miches.

La mujer que solo fue identificada con los nombres de Ana Iris fue atacada a tiros frente a la vivienda, mientras que el hombre conocido como Melo Crispin se atrincheró dentro de la casa, donde minutos después se escucharon unos tres disparos.

Se hizo un disparo a la cabeza y fue encontrado en estado agónico por una unidad del Servicio Nacional de Emergencias 911.

Al lugar de la tragedia se presentó una unidad de Servicio Nacional de Emergencias 911, la Policía Nacional y la Defensa Civil, que trasladaron al herido a un centro asistencial de Miches.

Hallan muerto a «Yoely Gold», reportado desaparecido hace una semana


  


Fue  hallado sin vida con signos de  haber sido ahorcado  un hombre que sus familiares lo habían dado como desaparecido desde el pasado artes  19 de enero.

El hallazgo de Yoely Decena, alias Yoely Gold, fue encontrado en unos  matorrales de  un residencial de la ciudad de Santo Domingo.

De acuerdo a personas  que conocían al referido personaje, este se desempeñaba como parqueador de vehículos en una panadería y en  diversos  puntos de  la ciudad de La Romana.

Decía recibió fortuna

Alegaba  haber  heredado una  fortuna  que  le  habría dejado un nacional italiano  con  quien convivía maritalmente y que  le habría generado millones de  euros  y  parte de esos recursos lo tomaba para  hacer  donaciones a diferentes entidades  de  La Romana.

Usó mucho  dinero  para ser lanzados  al aire en lugares frecuentados para beneficios de  cientos de  personas en calles y lugares diferentes.

Tuvo varios  casos  en la justicia, entre las que se encuentra la demanda que les  hizo el pelotero Alejandro de Aza por  un monto de 119 millones de  pesos.

Además,  en una  ocasión  fue demandado por  un trabajador de  un centro de  diversión  por  supuestamente  agredirlo,  por lo que debió cumplir prisión  por varios  meses.

Hasta este  día  ningún pariente  ha dado  alguna versión sobre el hecho,  solo las redes sociales se ha hecho eco sobre el crimen  en cuestión.

Familiares de joven fallecido en confuso incidente esperan justicia



Este 28 de enero se cumplirá un año y un mes de la muerte del joven Jorge Luis Vicente Veloz, de 33 años, ocurrida en un confuso incidente que sus familiares definen como un asesinato por una deuda de unos 400 pesos. El hecho ocurrió en la comunidad Las Lagunas, de Padre Las Casas, provincia Azua.

La fiscalía de Azua, apoderada del caso, aún continúa las investigaciones para determinar si presenta acusación contra las cinco personas imputadas del hecho, dos de ellas en prisión preventiva.

Mercedes Vicente Veloz, hermana del fallecido, se queja de lo lento que ha sido el proceso contra la persona a quien señala como autor del crimen, el que, por casi un año, habría sido protegido por autoridades municipales de Padre Las Casas.

La muerte de Jorge Luis ocurrió el 28 de diciembre de 2019, apenas horas después de que su vecino, al que identifican como Maneli, fue a buscarlo a su casa y quien días previos supuestamente lo amenazó de muerte.

“Mi hermano va al colmado, a pedir supuestamente una cerveza. Mi hermano había vendido unos ocho sacos de guandules. Ellos lo ven que entra y sale, lo persiguen y por ahí le dieron los golpes que le provocaron la muerte. Le dieron en el cuello con un palo. Fue un asalto”.

Mercedes narra que unos 15 días previo al suceso, su vecino Maneli se presentó molesto a su casa procurando a su hermano, a quien todos llamaban “Marío”.

El vecino habría perseguido a Jorge Luis, quien al no tener el dinero que le reclamaban, decidió esquivar a su perseguidor.

“Él viene y nos dice a nosotros: ´mira, no voy a matarlo ahora mismo, porque las cosas no son así”, recuerda que dijo el vecino en tono molesto, mientras ella, que peinaba a su hija, intentaba calmarlo, lo mismo que su papá, que estaban en la casa.

Intentando buscar una solución, el padre de Jorge Luis le pregunta a Maneli que de cuánto es la deuda, a lo que éste le respondió que era de 400 pesos y que era el dinero de su pasaje. Aunque el señor no tenía todo el dinero a mano, sacó de su bolsillo 200 pesos y se le entregó, por lo que Maneli se retiró y salió de la ciudad, supuestamente con rumbo a Santo Domingo.

“Y no duró quince días para volver. Y vino el 28 de diciembre y me dice a mí: ¿y Marío pa’ dónde está? y le digo que ellos están pa’ la loma recogiendo unos guandules, y mi hermano nada más hizo bajar esa noche de la loma y esa noche lo asechó y le dio los golpes y se le llevaron todo lo que tenía”, cuenta aún ahogándose en llanto.

Sin embargo, la versión sobre la muerte que le dieron a la familia, incluida Mercedes, que fue de las primeras en ser avisada del suceso, fue que su hermano Jorge Luis se había caído en un hoyo, luego de salir de un colmando próximo al lugar del hecho.

Pero a la familia le resultó extraño que dos de los que ahora están detenidos por el suceso, estaban moviendo el cuerpo, incluido el mismo Maneli, quien al día siguiente acudió al velatorio e intentó convencerlos de que el cadáver había que enterrarlo temprano.

“Pero mi tío llegó a la casa y nos dijo que había que hacerle una autopsia al cadáver antes de enterrarlo”. Desde entonces, su vecino se habría desaparecido de la comunidad a la que solo llegaba de manera fortuita, siempre en compañía de trabajadores de la alcaldía que andaban fuertemente armados, según dice Mercedes.

Aun en investigación

Consultado al respecto, el fiscal apoderado, Tomas Antonio Zayas, indica que el caso sigue en investigación, ya que inicialmente solo tenían conocimiento de una persona que murió al caer en un hoyo, además de que la autopsia concluyó que la muerte se produjo de forma “indeterminada”.

Señala que, sin embargo, ante la denuncia formal que presentó la familia en fecha 26 de octubre contra las cinco personas que señalan como responsables, se decidió abrir una investigación y se solicitó medidas de coerción contra ellos.

La solicitud se presentó en contra de Manuel Lebrón (Maneli), Marún Furcal, Héctor Manuel Méndez Suero, Javier Vicente y Crucito de los Santos Furcal, contra quienes se dictó tres meses de prisión preventiva, bajo el entendido de que podrían sustraerse del proceso mientras se realizan las investigaciones.

Aunque la medida se dictó a principios de diciembre, durante la revisión obligatoria del primer mes, a tres de ellos se les varió la prisión por una garantía económica, quedando en prisión Manuel Lebrón y Héctor Méndez Suero.

El abogado José Ramón Ramírez, quien representa a la familia Vicente Veloz, afirma que ya presentó una apelación de la variación de la medida de coerción impuesta a los tres, y señala que el propio alcalde del distrito municipal Las Lagunas está sirviendo de garante a los que siguen presos, en procura de que le varíen la medida.

La revisión de la coerción a los que están en prisión está pautada para el 8 de febrero próximo.

Pero el abogado, igual que la familia de José Luis, aseguran que gente de poder está maniobrando para que los imputados sean liberados, por lo que insisten en que solo prime la verdad.

“Aquí la cosa siempre se va a favor del que manejo el ´menudo´, y uno lo que quiere es que las cosas se resuelvan como tienen que resolverse. Que el que haga su cosa mal hecha, que pague”, comenta Mercedes, tras recordar todas las diligencias que tuvo que realizar, entre Padre Las Casas y Azua, antes de que pudieran presentar formal denuncia en contra del grupo.

Muere de coronavirus influencer que incitaba a sus seguidores a salir de fiesta en pandemia

 


Falleció este jueves a causa de COVID-19 la influencer brasileña Ygona Moura, quien acumula más de 160 mil seguidores en Instagram y obtuvo popularidad por incentivar a sus seguidores a irse de fiestas durante la pandemia e indicarles que no le hicieran caso al virus.

Moura constantemente mostraba las noches en las que se iba de fiesta en yates y a lugares abarrotados de personas e incluso sin mascarillas, en municipios brasileños como Capitolio y Angra dos Reis.

De acuerdo a los reportes de varios medios brasileños la instagramer empezó a presentar síntomas de COVID-19 a mediados de enero y hace menos de una semana, estuvo en coma inducido.

“Chicos, noche de éxito y de multitud. Fui a una fiesta y me pagaron bien por ello”, compartía en las redes sociales.

Brasil es uno de los países de Latinoamérica más golpeados por la pandemia, a la fecha han sido registrados 211,000 muertos

PRM y PLD recibirán este año 504 millones 160 mil pesos cada uno


 


Los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD) recibirán este año 504 millones 160 mil pesos cada uno.

Ese monto es el 80% que le corresponde a esas organizaciones de los RD$1,260,400,000 que le fueron asignados a los partidos políticos en el Presupuesto General de la Nación para este 2021.

Los partidos Fuerza del Pueblo (FP), Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País (Alpaís) y Dominicanos por el Cambio (DxC) recibirán 30 millones 249 mil 600 pesos cada uno, que es el 12% del monto total asignado (RD$1,260,400,000).

Los 18 partidos restantes:  Unión Nacional (PUN), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Cívico Renovador (PCR), Humanista Dominicano (PHD), Movimiento Democrático Alternativo (MODA), Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Frente Amplio, Alianza por la Democracia (APD), País Posible (PP), Popular Cristiano (PPC), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Acción Liberal (PAL), Unión Demócrata Cristiana (UDC), Liberal Reformista (PLR), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Revolucionario Independiente (PRI), Demócrata Popular (PDP) y Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC) recibirán RD$5,601,777 cada uno.

Colegio Periodistas exige Gobierno democratice la publicidad del Estado


 




El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP)  enfrentó este  miércoles al Gobierno y le exigió que descontinúe  la “vieja práctica de darle casi todo el presupuesto a dos o tres programas de radio y televisión y algunos medios de comunicación”.

En un documento público firmado por su presidenta, Mercedes Castillo, el gremio observa que al continuar con ese métido el gobierno ignora a la mayoría de los espacios periodísticos, los cuales se quedan sin esa publicidad.

“Que le coloquen publicidad a los grandes medios, a los medianos y a los pequeños emprendimientos periodísticos y a la prensa local”, pide la entidad tras observar que todos los espacios contribuyen a mantener informado y orientada a la población.

“Así como desde el Estado les dan facilidades a los distintos sectores de la sociedad para que se reactiven económicamente, también los periodistas requieren de facilidades para seguir avanzando en medio de la pandemia Coronavirus”, dice el documento.


SCJ condena a dos empresarios por estafa ahorristas de RD$200 millones

 


 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) condenó a dos ejecutivos de la Corporación de Crédito Cocretur que estaban acusados de haber estafado a cien ahorristas con RD$200 millones.

Miguel Horacio Mercado fue condenado a seis años de prisión y Ramón Ernesto Prieto Vicioso a tres.

Los imputados además deberán devolver a los ahorristas, en su mayoría envejecientes, el dinero que les fue timado y pagarle una indemnización del duplo del capital invertido, cuyo total ascendería a RD$500,000,000.

María Cristina López Grullón, abogada del grupo de ahorristas, dijo que “confiamos en la resolución definitiva de la situación calamitosa que atraviesan las víctimas”.

LE QUITAN EL MENEO A MENEITA LO DETIENEN EN LA CAPITAL



 Kelvin Alexander Joaquín, Alias (Meneita)

En el día de ayer, en horas de la mañana, se apersonó el Coronel Francisco Alberto Pérez, Director Regional de investigación de Santo Domingo Oriental con asiento en el Destacamento Felicidad de Los Mina, a coordinar acciones en conjunto con el coronel Juan Pablo Ferreira Veras y El Ministerio Publico para darle seguimiento y luego su apresamiento al nombrado Wellington Rafael Lobour Bonifacio el cual ha sido señalado de dar muerte al nombrado Franciel Galves en fecha 3 del diciembre del 2020, en el sector de Los Cocos, los 3 brazos, Santo Domingo.


Este individuo luego de cometer el hecho, se trasladó a Los Alcarrizos y luego a Nagua a trabajar con Kelvin Alexander Joaquín, Alias (Meneita), donde una vez apresado Wellington Rafael Lobour Bonifacio alias (El Grande), luego de una exhaustiva investigación e interrogatorios, la cadena nos condujo al paradero de Kelvin Alexander Joaquín, Alias (Meneita), el cual se encontraba en el Sector La Unión de los Alcarrizos, donde también se le ocupo, una pistola que portaba de manera ilegal.




En este operativo se ocuparon 4 pistolas, y se encuentran detenidos para fines de investigación 4 hombres y 1 mujer.

Adoptan medidas para enfrentar robo de ganado por la frontera y el noroeste del país



Ministro de Interior analiza problemática con los principales actores de la provincia

DAJABÓN. Los Ministerios de Interior y Policía y de Defensa en coordinación con las principales autoridades de esta provincia adoptaron una serie de medidas a fin de hacerle frente al robo de ganado por la frontera, el cual se había convertido en los últimos años en una de las grandes preocupaciones de los agricultores y ganaderos de la zona.

Dentro de las medidas tomadas se encuentran el reforzamiento de la vigilancia, equipamiento tecnológico y nuevas unidades vehiculares, así como el establecimiento de una mesa de trabajo permanente entre autoridades y ganaderos para diseñar las estrategias en el seguimiento de los casos y la prevención de los mismos, la cual deberá evaluar la situación cada 3 meses.

La decisión fue adoptada durante una sesión de trabajo encabezada por el ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez y el viceministro de Seguridad Interior, Jesús Féliz, en compañía del director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), General de Brigada José Manuel Durán Infante (ERD), quien ostentó la representación del ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, y del director de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez, entre otros, quienes viajaron a la provincia a escuchar el sentir de los ganaderos.

Al respecto, Vásquez Martínez destacó la importancia del encuentro, porque en los últimos años había un reclamo colectivo por parte de los ganaderos de la zona y que fruto de esa situación decidieron dar un paso al frente como ministerio y gobierno para encarar esta problemática que se había convertido no solo en un mal social, sino económico porque el ganado constituye un sector importante de la agropecuaria en la región.

“Conocíamos de antemano la situación que afectaba a estos hombres de trabajo que veían desvanecer su inversión, porque aunque usted no lo crea es muy doloroso para un trabajador  perder una cabeza de ganado, por eso hoy estamos aquí para ser parte de la solución a este problema que no solo afecta a Dajabón como provincia, sino a toda la línea fronteriza con Haití, por eso como Ministerio de Interior y Policía estamos decididos a contribuir a reducir esta vieja práctica de los cuatreros”, aseguró el ministro.

En tanto que el viceministro Féliz, garantizó que desde el ministerio se ajustarán a la palabra empeñada, porque hacer es la mejor manera de decir, como decía José Martí. Resaltó que la gobernadora, Rosalba Milagros Peña, quien tiene la autoridad de parte del Gobierno Central, será un enlace importante y cuenta con el apoyo de Interior y Policía.

Cesfront también se suma

El director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), General de Brigada José Manuel Durán Infante (ERD), quien ostentó la representación del ministro de Defensa,  Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, expresó su solidaridad con los ganaderos y dijo que está al tanto de la situación, por lo cual trabajarán en esa dirección.

Mientras que el jefe de la Policía, mayor general Edward Sánchez,  reveló que se está realizando un levantamiento para saber con la tecnología y el personal que cuentan en Dajabón. Informó que ya fueron enviadas dos motocicletas para los servicios en el municipio de Partido, donde también se envió personal policial para reforzar la seguridad.

“Nuestra prioridad es incrementar el número de agentes en los lugares que tienen gran demanda y han experimentado un crecimiento demográfico”, explicó Sánchez.

La actividad contó también con la presencia del cónsul dominicano en Haití, José Valenzuela; el comandante de la Cuarta Brigada, General Milton de Jesús Frías; José Franco, en representación de la Dirección de Desarrollo Fronterizo y de la Asociación de Ganaderos; Blanco Peralta, director del Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia, entre otros representantes del sector ganadero. La bendición estuvo a cargo del sacerdote jesuita José Ramón López (Joselito), director del Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola.


Se hunde barco que salió de Puerto Plata rumbo a Las Bahamas



 Un barco cargado de materiales de construcción que zarpó de esta ciudad con rumbo a Las Bahamas, se hundió ayer en aguas abiertas del océano Atlántico.

Dicho naufragio se debió al exceso de carga que llevaba encima la embarcación, la cual hace dos días salió del puerto local con destino a las islas Turks & Caicos y era capitaneada por un hombre solo identificado como “Morgan”.
En tal sentido, la tripulación de la referida nave para evitar perecer ahogados utilizó una balsa salvavidas donde 4 hombres flotaron por varias horas hasta ser rescatados por otra embarcación que iba en esa misma ruta.
La embarcación naufragada era un barco de suministro (Ship Suply), que de manera habitual realizaba viajes al archipiélago de Las Bahamas transportando materiales y agregados para la construcción
Hasta el momento las autoridades de la Armada, la Fuerza Aérea de República Dominicana y la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), no han emitido ningún comunicado al respecto.

P. PLATA: Abinader inaugura planta tratamiento y sistema aguas residuales



 El presidente Luis Abinader inauguró este jueves una planta de tratamiento del sistema de aguas residuales y línea de impulsión del municipio Luperón, para la cual fueron invertidos más de 300 millones de pesos.

La obra fue construida tras un acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Turismo, el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas y la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata.
Abinader recordó que en su campaña electoral anunció la conformación de un gran plan nacional para dotar de agua potable a todas las comunidades que carecieran del servicio y aclaró que se necesita mas de un periodo.
«El cambio es real. Es inadmisible la situación actual del agua potable, y no estamos dispuestos a seguir resistiendo esta situación», declaró en Mandatario en el marco de una visita de trabajo de dos días a las provincias de Puerto Plata y Santiago de los Caballeros
Explicó que el 80% del agua que se genera en el país se pierde y el 50% de la población no la recibe.
El Mandatario resaltó que el Plan Nacional por el Agua que desarrollará el Gobierno contará con la participación de todos los sectores sociales y políticos del país.
Informó que la construcción de esta obra fue contratada en 2006, «y pasaron más de 16 años hasta que el presente gobierno la terminó en sólo cinco meses».
Abinader estuvo acompañado de los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Turismo, David Collado, la senadora Ginete Bournigal, el comandante de la Armada, vicealmirante Ramón Betances, y el alcalde Douglas Pichardo.

miércoles, 27 de enero de 2021

Las razones que llevaron a Ariel Santana a renunciar de “El Mañanero”



Para dedicarle más tiempo a su familia, el locutor y humorista Ariel Santana renunció de “El Mañanero”, programa producido por el comunicador Bolívar Valera “El Boli”.

Sin embargo, la relación laboral del también guionista y sus ahora excompañeros de programa continuará, pues seguirá siendo parte de los especiales humorísticos que realizan, además dejó claro que no se va a otro programa ni está en sus planes estar en la radio por lo próximo cinco años.

El locutor dijo que tiene cinco hijos, uno de los cuales es autista y otro recién nacido, y debido a eso y a otros compromisos religiosos a veces tenía que faltar al programa que se transmite por La Bakana 105.7. FM.

En la actualidad Ariel Santana es escritor de guiones en El Antinoti el popular y polémico espacio liderado por Sergio Carlo.

Envían a más de mil pasajeros a hacerse pruebas de COVID-19 para abordar vuelos a EEUU



Más de mil pasajeros con reservas para salir del país hacia ciudades norteamericanas fueron impedidos este martes de abordar vuelos en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) por no contar con la prueba de PCR o antígeno, exigida por las autoridades de salud de los Estados Unidos a viajeros que entran en su territorio.

La información surge de datos sueltos entregados de manera individual por fuente de cada aerolínea que operan en esta terminal, mientras que Aerodom estima que hasta las tres de la tarde iban unos setecientos viajeros varados por falta de la prueba.

Los pasajeros varados abarrotaron las oficinas del laboratorio Amadita, ubicada en la tercera planta del ala norte del AILA, en procura de hacerse la prueba rápida, PCR, que iniciaron pasada las dos de la tarde.

En la hora pico de salida y llegada, cientos de pasajeros se acercaron a la terminal desinformados de la situación y ni siquiera sabían algunos que las autoridades de salud de los Estados Unidos habían impuesto nuevas medidas sanitarias para las persona que entren a su territorio.

El Departamento de Operaciones de la terminal de Las Américas José Francisco Peña Gómez tiene en programación 27 vuelos con entrada y salida hacia y desde los Estados Unidos, que moverían unos cinco mil pasajeros, solo en dos vuelos de United Airlines fueron dejados 147 pasajeros por no presentar las pruebas de COVID-19.

La directora general de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Mónika Infante, manifestó que se ha ido trabajando desde que se implementó la medida con la finalidad de tener las facilidades de hacer las pruebas en la terminal AILA.

Pidió a los pasajeros tener responsabilidad y tener sus pruebas a mano porque si espera llegar al aeropuerto sin ella, para hacérsela aquí no tendrá garantía de poder viajar.

“Hay momentos en que salen por esta terminal tres mil pasajeros al mismo tiempo, no hay capacidad instalada en ningún aeropuerto del mundo ni en ningún laboratorio del país, mucho menos en la facilidad que tenemos temporal en Las Américas para atender ese tipo de emergencia”, así lo explicó Infante.

La ejectuvia adelantó que no necesariamente hay que hacerse una prueba PCR, que se toma más tiempo, recomendó que también puede ser de antígeno cuyo resultado se entregan prácticamente de inmediato, en el AILA la capacidad para la prueba del COVID-19 es muy limitada y el laboratorio se instaló tentativamente para emergencia

Dos muertos incluyendo un menor de 2 años en una barbería en San Fco. de Macorís



Dos muerto y dos herido incluido un niño de 2 años, fue el saldo de un ataque a tiros a una peluquería del sector el capacito de San Francisco de Macorís, por dos personas hasta el momento desconocidas.

Las víctimas mortales fueron identificada como Ranfiel Jiménez Reinoso, quien fue impactado por varios disparos en el lugar del hecho, mientras que el niño Jacob Tejada falleció mientras recibía atenciones medicas.
Mientras que Jefrey Sánchez y Jenier Tejada, se encuentran ingresados en centros clínicos privados, donde su estado de salud es delicado.
Según la información, los desconocidos a bordo de una motocicleta, llegaron a la peluquería ubicada en la calle Duvergé esquina 5 del sector El Capacito de San Francisco de Macorís, y la emprendieron a tiros contra la misma.
Miembros de la policía y el departamento de Investigaciones Criminales llegaron al lugar en busca de pesquisas.

martes, 26 de enero de 2021

Hombre que empujó a discapacitado en cañada pide disculpas


 Hombre que golpeó a un envejeciente con discapacidad en Hoyo Gurabito de esta ciudad pidió disculpas a través de un video colgado en las redes sociales.

Jhon Guava alegó que le pretenden hacer un daño poniendo ese video a circular en redes sociales.

La víctima es identificada como Omar Domínguez Pujols, a quien apodan «El Mocho», debido a su discapacidad.

En el video se observa al joven junto a otros burlarse del discapacitado, provocando  la indignación de muchos, quienes pidieron a las autoridades hacer justicia ante este hecho inhumano.

00:00
00:00 / 01:18
Copiar la url del video
Reproducir / Pausar
Silenciar / Activar sonido
Reportar un problema
Idioma
Compartir
Vidverto Player

Muere de tres disparos capitán pensionado del Ejército en Pedro Brand



 Familiares de un capitán pensionado del Ejército que perdió la vida de tres disparos, piden a las autoridades investigar el hecho y apresar a los responsables.

El occiso es Miguel Emiliano de 55 años, quien residía en el sector Eduardo Brito en el Municipio de Pedro Brand.

Emiliano, falleció el pasado viernes en el kilómetro 22 de la Autopista Duarte.

En el suceso resultó herida por el roce de una bala en una pierna, la señora Divina Araujo, que lo acompañaba. Araujo se  encuentra detenida para fines de investigación.

La autopsia indica que Emiliano falleció por laceración en el corazón y hemorragia interna provocada por un proyectil de arma de fuego en hemitórax derecho sin salida.

Sus restos están siendo velados en su residencia y será sepultado este lunes en el Cementerio Municipal de Pedro Brand.