Pages - Menu

jueves, 29 de abril de 2021

MILES DEPERSONAS HACEN LARGAS FILAS FRENTE A LAS OFICINAS DE SOLIDARIDAD EN NAGUA




POR NEGRO FRIAS, 09/04/21

Cientos y miles  de personas hacen largas filas desde bien temprano frente a las oficinas de Solidaridad en esta población de Nagua, con el objetivo de buscar los plásticos de las ayudas que les da el gobierno central a las personas de escasos recursos económicos  a nivel nacional.

Las calles compuestas por Mariano Pérez, Mercedes Bello y la calle Mella, están repletas hombres y mujeres de diferentes edades de la provincia María Trinidad Sánchez, los cueles están en busca de sus respectivas tarjetas ‘’Quédate en Casa’’, para luego pasarlas por comidas en los centros comerciales de sus demarcaciones.

Bajo un sol candente y con hambre que se le observa desde lejos, esos humildes hombres y mujeres hacen largas filas bajo custodias de guardias y policías, para obtener sus tarjetas y poder comer dos o tres días.

La pandemia ha sido la más golpeadora a esos infelices que lo único que tienen de comer son los dos mil y tanto mensual  que el gobierno les acredita en los establecimientos comerciales del país.

Director de Cestur pone su cargo a disposición del presidente Abinader



 El general de brigada piloto Juan Carlos Torres Robiou, FARD, puso a disposición del presidente Luis Abinader Corona su cargo como director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

Torres Robiou en una carta dirigida al ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, dijo que tomó esta decisión “con el propósito de facilitar que el Ministerio Publico, avance sin obstrucción alguna la investigación que tiene en curso, que ha sido denominada “Operación Coral”.

Señala la comunicación que “si bien no en mi contra” esa investigación, es de “conocimiento público que aborda algunos servidores de esta institución, cuya reputación estamos todos en el deber de proteger”.

Torres Robiou dice que esta “responsable decisión es un acto de civilidad, humildad y honor”; expresa “que, para beneficio y protección al turismo y la defensa nacional, no debo permanecer al frente de una institución que respeto, si los sensores públicos la están señalando por hechos ajenos que podría arrastrar la entidad”.

La carta en la que pone su cargo a disposición del presidente Abinader, dirigida al Ministro de Defensa, fue entrega hoy miércoles 28 de abril en horas de la tarde.

Dice, que solicita la intervención del titular del MIDE para “poner a disposición del señor Presidente Constitucional de la República, Luis Abinader Corona, el cargo de Director General del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, (CESTUR), el cual he desempeñado desde el año 2014”.

Al menos 21 muertos y 30 heridos en un accidente de tránsito en Haití



 Al menos 21 personas murieron este miércoles y una treintena resultaron heridas en el choque de dos autobuses en la localidad Williamson de Haití, a unos 50 kilómetros al noroeste de Puerto Príncipe, informó el departamento de Protección Civil.

Los heridos han sido trasladados a hospitales de la zona, en la región de Arcahaie, por los equipos de socorro de Protección Civil y la Cruz Roja, según un comunicado.

Según testimonios recogidos por Protección Civil, un minibús que intentaba hacer un adelantamiento chocó frontalmente contra un autobús que venía en sentido contrario.

El minibús cubría la ruta entre Puerto Príncipe y Saint-Marc, mientras que el otro vehículo de transporte colectivo viajaba de Gonaives a la capital haitiana.

Manifestantes de tres causales convocan marcha nacional para el 23 de mayo



Como un engaño calificaron feministas y activistas la aprobación del nuevo Código Penal que incluye solo una de las tres causales, la que se refiere a cuando la vida de la madre esté en peligro. Convocaron a una marcha nacional el 23 de mayo en reclamo de que sean incluidas todas las excepciones.

Vociferando la consigna, las causales van, las activistas que desde hace 49 días se encuentran apostadas en el campamento a favor de las causales frente al Palacio Nacional, reiteraron que no detendrán su lucha hasta que sean incluidas las causales en el nuevo código Penal.

La Iglesia también hizo sentir su voz frente a la votación de los diputados. El obispo monseñor Santiago Rodríguez, expresó que los legisladores votaron por la vida y aseguró que  eso representa una victoria para el país.

Las tres causales permitirían que la niña o mujer pueda decidir si mantener o no un embarazo en tres situaciones excepcionales: una de estas cuando la vida de la madre esté en peligro, cuando sea resultado de una violación o incesto, o cuando sea inviable, es decir, que no tenga posibilidad de dar vida.


Inauguran centro para asistencia médica integral



Alrededor las 10:07 de la mañana de ayer llegó el presidente Luis Abinader a las instalaciones del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (Cemdoe), para encabezar la inauguración de ese innovador hospital enfocado en un modelo de atención integral.

El acto inició con la bendición a cargo del padre Tomás García, quien se encargó de esparcir agua bendita a los de la mesa de honor y de encomendar a Dios este proyecto.

El director ejecutivo del Cemdoe, doctor Gastón Gabin, habló de lo feliz y orgulloso que estaba por la confianza y humildad de Mariela Vicini, por elegirlo para formar parte de ese equipo de médicos.

Mientras que Mariela Vicini, fundadora del centro, expresó su mayor motivación “ha sido contribuir con el bienestar y salud de pacientes que padecen graves secuelas del pie diabético como consecuencia de esta devastadora enfermedad”.

El centro está ubicado en la calle Clara Pardo, del sector de San Gerónimo.

EEUU; Muere el astronauta Michael Collins a los 90 años



El histórico vuelo del Apolo 11, la primera misión de aterrizaje lunar en 1969, perdió este miércoles a su piloto.

Con su fallecimiento por cáncer, el único sobreviviente de la hazaña en suelo lunar de hace 52 años es el astronauta Buzz Aldrin, quien lamentó la pérdida de su compañero.

A diferencia de Neil Amstrong y Aldrin, Collins nunca pisó la Luna. Pilotó el módulo nodriza mientras orbitaba alrededor del satélite.

Collins, fue la estrella de las celebraciones del cincuentenario del Apollo 11 hace dos años en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral.

Expresó en esa ocasión su deseo de ir a Marte. Su muerte se produce en plena reanudación de los viajes tripulados desde suelo estadounidense a la Estación Espacial Internacional tras una pausa de nueve años después del fin del programa de transbordadores de la NASA en 2011.

Promotores de «tres causales» pierden primera batalla en Cámara Diputados



La Cámara de Diputados de la República Dominicana aprobó este miércoles, en primera lectura, despenalizar el aborto pero únicamente en el caso de riesgo para la vida de la madre.

La despenalización parcial del aborto fue aprobada en el marco del nuevo Código Penal, con 146 votos a favor y 14 en contra, pero para entrar en vigor, requerirá de una nueva votación en la Cámara de los Diputados y su posterior análisis en el Senado.

La votación se produjo en medio de protestas de grupos feministas, que reclaman la despenalización del aborto en tres causales, y no solo una, como aprobaron los diputados.

PUERTO RICO: Dominicanos forman un partido; buscarán gobernar en 2024

 


 La Unión Dominico Americana de Votantes hizo historia al inscribirse de forma oficial en la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico de cara a los próximos comicios de 2024 que se celebrarán en el Estado Libre Asociado a Estados Unidos, se informó este miércoles a través de un comunicado.

La nueva formación política destaca a través del comunicado que se trata de un hecho histórico para el futuro de la numerosa comunidad dominicana en la isla, ya que la inscripción formal del comité de acción política, denominado Unión Dominico Americana de Votantes, se convierte así en la primera organización con fines electorales inscrita ante la Comisión Estatal de Elecciones, lo cual le permite participar en el proceso de 2024

El comité tiene como prioridad levantar un padrón electoral actualizado sobre cada uno de los votantes de la comunidad, además de promover organizar y educar sobre la importancia del voto de los residentes dominicanos en Puerto Rico y sus familiares nacidos en la isla, con miras a participar en los comicios.

El presidente de la nueva organización política y productor de la tradicional Parada Dominicana en Puerto Rico, Luis Aguasvivas, está acompañado en esta iniciativa por Jessica Robles, quien se desempeña como tesorera, y el empresario Carlos Velázquez.

El comunicado destaca que próximamente se llevará a cabo una ceremonia de juramento de los nuevos coordinadores nacionales.

Se promoverá la obtención de identificación electoral para nuevos votantes, así como facilitar que los dominicanos que puedan ser elegidos se conviertan en ciudadanos formales de Estados Unidos. Aguasvivas subrayó que los dominicanos en Puerto Rico deben asumir el reto de unirse, organizarse y actuar para aportar al desarrollo político, social y económico de la isla.

En Puerto Rico viven unos 250.000 dominicanos con derecho al voto, en vías de ciudadanía, de segunda o más generaciones y otros, de los cuales muchos se muestran apáticos a participar en los procesos electorales.

Imponen un año de prisión preventiva a coronel por muerte de evangélicos



 La Oficina de Atención Permanente de Villa Altagracia dictó este miércoles un año de prisión preventiva al coronel de la Policía Nacional César Maríñez Lora, por su presunta vinculación con la muerte a tiros de los esposos Joel Díaz y Elisa Muñoz el 30 de marzo pasado en ese municipio.

La fiscal titular de Villa Altagracia, Fátima Sánchez, dijo a los periodistas que el tribunal acogió el pedido de un año de prisión formulado contra Maríñez por el Ministerio Público, así como de declarar el caso complejo.

En ese sentido, dijo que se tomó la medida «más idónea» para evitar, aseguró, que el imputado pudiera «destruir» elementos del proceso sobre los cuales no dio más detalles, «porque forman parte de las investigaciones».

El tribunal, además, fusionó el expediente del coronel Maríñez con los expolicías acusados de asesinar a la pareja, quienes también guardan prisión preventiva de un año.

La magistrada reveló que el imputado, quien al momento de los hechos era el comandante policial de Villa Altagracia, cumplirá la medida cautelar en el recinto del Ejército conocido como «El Polvorín», ubicado en Villa Mella, Santo Domingo Norte.

La muerte de la pareja de esposos es atribuida directamente por las autoridades a los expolicías Victorino Reyes Navarro, Domingo Perdomo Reyes, Norquis Rodríguez Jiménez, Ángel de Los Santos, Antony Castro Pérez y Juan Samuel Ogando Solís, quienes también guardan prisión preventiva de un año.

El grupo fue despedido de la Policía por órdenes del presidente Luis Abinader, tras la ola de indignación que causó el suceso en el país.

El gobernante creó una comisión integrada por más de 20 personas, a quienes encargó presentar un plan de reforma de la Policía en un tiempo de un año.

De acuerdo a las informaciones oficiales, los esposos regresan a Santo domingo tras participar de un culto evangélico en Bonao.

Pocos días después del hecho, el director general de la Policía Nacional, Edward Sánchez, reveló que el automóvil en el que viajaban los esposos y otros dos hombres fue confundido con otro en que se trasladaban miembros de una supuesta banda que habían despojado de una motocicleta a varias personas en Bonao.

Sánchez, quien condenó la acción, afirmó que los policías establecieron un retén en Villa Altagracia para tratar de detener a los malhechores.

El Ministerio Público asegura que los esposos fueron acribillados dentro de su propio vehículo.

miércoles, 28 de abril de 2021

Alcalde del Distrito Municipal de Las Gordas en Nagua, Hace llamado el presidente ante posibles disturbios por mal estado de calle y accesos agrícolas

 

Por: Luis Alberto Fernández

Ante las advertencias de varias comunidades del Distrito Municipal de Las Gordas en la provincia María Trinidad Sánchez, Nagua, el alcalde Julio Cesar de la Cruz hace un llamado al presidente de la Republica Luis Abinader ya que los comunitarios dicen estar cansados de tantas promesas incumplidas de entregar cartas solicitando la construcción de la carretera Mata Bonita Los Memisos, esta carretera de unos 11 kilómetros los cuales se torna un trayecto infernal por su mal estado donde además declaran que han fallecido personas al no lograr llegar a tiempo a un centro de salud primaria ya que el mas cercano esta a unas 3 horas de camino debido a la condiciones de esta carretera.  


Julio cesar de la cruz dice ha estado mediando para evitar movilizaciones o disturbios en el distrito pero que las soluciones que piden estas comunidades se sale de sus manos ya que como ayuntamiento no cuenta con los recursos necesarios para cumplir las demandas realizadas, de igual modo resalta que estas zona son sumamente productivas de productos tales como cacao, coco, ganadería, orégano, plátanos, guineos entre muchos mas frutos que no solo benefician a estas comunidades sino que alimentan una gran parte de la provincia.

Por su parte los comunitarios dicen que están hartos de promesas vacías y que ya no van a seguir tolerando más burlas hacia ellos que son personas de trabajo y tienen derecho como cualquier Dominicano, aclaran que sino tiene respuesta a los pedidos realizados van a lanzarse a las calles cortando el suministro de agua del principal canal de riego que benéfica cientos de parceleros y ganaderos , el suministro de aguas potable que suple a nagua de agua potable, y el servicio eléctrico ya que en esta zona se encuentran la hidro eléctrica  Rosa Julia de la Cruz, así como la empresa de Lavador una de las más grande del país que producen coco. 

Los comunitarios dicen que votaron por el actual presidente Luis Abinader porque pensaron que haría las cosas diferente y no vendría a los mismo que gobiernos anteriores, pero que de igual modo que votaron a su favor en las próximas también pueden votar en su contra, estas comunidades resaltan la falta de agua potable, mal estado de la principal carretera, accesos a caminos agrícolas, así como la falta de oportunidades para su desarrollo social y económico.


Tres muertos por tiroteo en fiesta durante toque de queda



 Tres jóvenes cayeron abatidos en un enfrentamiento de bandas registrada en el sector Los Guaricanos de Santo Domingo Norte.

El hecho ocurrió cuando las víctimas salían de un establecimiento de expendio de bebidas ubicado en la calle Guido Gil, en el referido sector.

Los fallecidos fueron identificados por la Policía Nacional como Cristopher Lorenzo, de 20 años; Jeffrey Alcántara Castillo (a) Wamper, de 23, y el haitiano Rogot Thomas, de 26.

La Policía informó que el tiroteo inició a las 2:20 de la madrugada del domingo mientras ingerían bebidas alcohólicas en una fiesta en medio del toque de queda.

La Policía y el Ministerio Público profundizan las investigaciones para determinar las razones reales que provocaron la balacera con el saldo de tres víctimas.

En la escena del crimen fueron recolectados varios casquillos de armas de fuego e imágenes de vídeo de una cámara de seguridad y otras evidencias.

Residentes del sector narraron que el hecho se produjo cuando dos alegadas banda de supuestos delincuentes se enfrentaron sin mediar palabras en el sector de Capotillo, en el Distrito Nacional.

Se informó que los agresores provenían del sector Capotillo y que habían tenido enfrentamientos anteriormente con un grupo que estaba en la fiesta en la que se produjo la balacera con los muertos.


Quédate en Casa finaliza este viernes y el Gobierno evaluará el futuro de FASE 1



A partir del próximo mes los beneficiarios del programa Quédate en Casa serán transferidos a “La Doble” del subsidio Supérate —que sustituye a Comer es Primero—, mientras que el destino de los trabajadores suspendidos que reciben ayuda estatal a través del Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), en su modalidad 1, será sometido a decisión en los próximos días.

Fuentes del Gobierno señalaron que se hará una revisión de la cantidad de personas que siguen suspendidas, de acuerdo con el sector económico al que pertenecen, y que el Ejecutivo evaluará si amerita mantener por más tiempo ese subsidio.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, dijo este martes que entre 30,000 y 40,000 personas aún no recuperan su puestos de trabajo y siguen percibiendo los recursos otorgados a través de FASE 1.

El funcionario señaló que ese programa se ha ido desmontando de manera natural y “poco a poco” desde diciembre, en la medida en que las personas han encontrado empleo.

La semana pasada el presidente Luis Abinader señaló en una reunión previa a la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que hay una porción de trabajadores que han sido suspendidos que no volverán a sus puestos.

El mandtario nacional reconoció por primera vez que algunos de quienes perdieron sus empleos debido a la pandemia en la República Dominicana, no volverían al mercado laboral y que, aunque la mayoría de las empresas han retomado sus actividades productivas, un 10% de los suspendidos no sería reincorporado.

Más de un millón de beneficiarios

Sobre la finalización del programa Quédate en Casa, Ceara Hatton explicó que en lo adelante se comenzará a aplicar “La Doble”, un subsidio de RD$1,650 mensuales, con el cual se beneficiarán alrededor de 1.3 millones de hogares del país. La ayuda seguirá hasta diciembre de este año, según se ha anunciado durante las últimas semanas.

Quédate en Casa, FASE y el desaparecido Pa’ Ti han sido los subsidios de emergencia creados por la administración del expresidente Danilo Medina para frenar las pérdidas de empleos en plena paralización de actividades no esenciales que se ordenó a mediados de marzo del año pasado y que se comenzó a desmontar a partir del mes de julio.

Gasto público en subsidios

En lo que va de año el Gobierno dominicano ha destinado cerca de 12,000 millones de pesos para cubrir los subsidios de emergencia que se aplicaron debido a la crisis generada por la pandemia del COVID-19, de acuerdo con las cuentas publicadas por la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

Según fuentes consultadas en el Gobierno, los programas La Doble y Supérate —que se aplicarán al menos hasta diciembre— costarán más de 15,000 millones de pesos más, que no estaban presupuestados. Por lo tanto, se espera que para julio —que es cuando la ley lo permite— el Poder Ejecutivo someta a la consideración del Congreso Nacional un presupuesto refomulado para incluir este y otros gastos y ajustes imprevistos.

Último Quédate en Casa

El último pago del subsidio Quédate en Casa llegará durante los últimos días de este mes, con una transferencia única de 2,200 pesos, con lo que se cerrará el capítulo de un programa de emergencia que fue creado hace un año. Durante los primeros meses los beneficiarios recibían 5,000 pesos para realizar sus compras.

Encuentran muerta una mujer dentro de su residencia en un barrio del municipio de Sánchez


La fallecida fue identificada con el nombre de Francisquita Ruiz de unos 48 años

Samaná, RD. Una mujer de 48 años de edad, fue hallada muerta en su casa en el barrio los rieles del municipio de Sánchez de la provincia de Samaná.

La fallecida fue identificada con el nombre de Francisquita Ruiz de unos 48 años de edad, la cual vivía sola y fue encontrada por vecinos, quienes extrañaron que la misma no había salido de su casa.

Según versiones,  sufría de problemas mentales, y otros problemas de salud la cual fue examinada por la médico forense de la provincia Dra. Karen Núñez.

El cuerpo  de Francisquita,  le fue entregado a sus familiares,  para que le den cristiana sepultura, lo más ante posible,  ya que la misma tenía más de 48 hora que había fallecido

Incautan cuatro casas de lujo y dos granjas como parte de la Operación Coral


 A través del cargo de jefe de seguridad presidencial y valiéndose de supuestas artimañas de corrupción administrativa, el mayor general Adán Cáceres llegó a administrar una fortuna que, de manera preliminar, el Ministerio Público calcula en más RD$3000 millones durante los ocho años del mandato de Danilo Medina (2012-2020).

El hombre que le cuidaba la espalda al exmandatario, supuestamente conformó un entramado para lavar y defraudar dinero del erario, estructura en la cual la pastora Rossy Guzmán, una persona de extrema confianza de este alto oficial, se convirtió en su mano derecha y principal testaferra.

Bienes investigados

El alto volumen de bienes muebles e inmuebles de la pastora Rossy Guzmán llevó a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) a iniciar una investigación en la cual determinó que, a través de la empresa Único Real State e Inversiones SRL, la religiosa y su hijo (también detenido) Tanner Antonio Flete Guzmán, trataban de ocultar los dineros defraudados por Adán Cáceres, según establece el Ministerio Público.

En este entramado, el Ministerio Público también menciona a los investigados Rafael Núñez de Aza, Raúl Alejandro Girón y Eric Daniel Pereyra Núñez, quienes prestaban sus nombres para tratar de ocultar dinero corrupto.

Entre los bienes de la presunta corrupción administrativa incautados por la Pepca están cuatro casas de lujo con zona de recreación común, ubicadas en la urbanización Colinas del Oeste. Las autoridades calculan que, solo el costo del solar asciende a RD$160 millones, mientras que la construcción de las casas posee un valor aproximado de un millón de dólares.

Otros bienes inmuebles en manos de las autoridades son las granjas de producción avícola y porcina, ubicadas en la provincia de Monte Plata, y registradas bajo la Asociación Madre Tierra.

Imputaciones

Al grupo de apresados mediante la Operación Coral se le imputa incurrir en los ilícitos de asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos (la declaración jurada en el caso del alto oficial), lavado de activos provenientes de actos de corrupción y también porte y tenencia ilegal de armas de fuego.

Audiencia el miércoles

La tarde de ayer la Pepca depositó la solicitud de medida de coerción ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, en donde solicitó prisión preventiva para los cinco detenidos en la primera etapa de la llamada Operación Coral. Además solicitó que el caso sea declarado complejo.

Tan pronto fue depositado, el tribunal fijó el conocimiento de la audiencia para el próximo miércoles a las 11:00 de la mañana.

Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Pepca y quien encabezó el equipo que depositó la instancia de más de 200 páginas, declaró en el palacio de justicia de Ciudad Nueva que los hechos atribuidos a estas cinco personas son el fruto de meses de investigación.

Al responder preguntas de la prensa, indicó que los fiscales han realizado amplias indagatorias “para poder presentar una solicitud de medida fuerte, con toda la contundencia para obtener la prisión preventiva” para todos los imputados.

¿Más implicados?

Ortiz también dijo que el Ministerio Público no duda que, en el transcurso de las investigaciones, que ahora se amplían, resulten otras personas implicadas en estos ilícitos y se irán sometiendo según se encuentren los elementos de prueba para solicitarles medidas de coerción.

Como parte de las investigaciones en el marco de la Operación Coral, el Ministerio Público realizó el sábado pasado un total de 27 allanamientos en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Samaná.

Desaparece hombre que salió a Nagua desde Maimón y aún nos se sabe nada de él.



MAIMON, RD. Familiares reportaron desaparecido a un hombre que salió desde su hogar el pasado 15 del presente mes de abril desde su residencia en Maimón.

La información detalla además que, el hombre identificado como Toribio Custodio o (Carlos el Pintor), habría tomado un transporte público desde Maimón hasta el municipio de Nagua, donde no se tiene nada sobre él.

La familia detalla que el hombre al momento de salir vestía jean azul, suéter gris con blanco y tenis negros.

Para cualquier información por favor suministrarla al 809-520-7777.


Anunciarán hoy nuevos municipios sumarán a educación semipresencial



El Ministerio de Educación anunciará este miércoles nuevos municipios que se sumarán a la docencia semipresencial en el país, cumpliendo con los requisitos establecidos en los protocolos sanitarios.

En un comunicado, el ministerio precisó que a partir de los indicadores del comportamiento de la curva de contagios de la Covid-19 presentados en los informes por el Ministerio de Salud Pública, y en aplicación del protocolo para el retorno gradual a las aulas, definirán las nuevas localidades que llevarán a cabo esa modalidad docente.

Asimismo, la información precisó que Educación es la única institución con prerrogativas para decidir sobre la modalidad de la docencia, por lo tanto, «ninguna institución pública o privada está autorizada a decidir la apertura o cierre, de hacerlo se colocarían al margen de la ley».

El pasado 6 de abril, 48 municipios del país con positividad del virus por debajo del cinco por ciento iniciaron al retorno gradual de la docencia semipresencial.

Las vacas salen a pasear en familia a las calles de Nagua.



 No solo los vehículos utilizan las vías del centro de la ciudad de Nagua, en las redes sociales desde hace tiempo circulan imágenes y videos de estos animales en la calle como si fuera una finca. 

Esta imagen fue tomada por el colega Juan Carlos Hidalgo, donde hace el llamado a los propietarios de estas reses a retener de una forma u otra los mismos en sus propiedades, pero a su vez, llama a la alcaldía a tomar medidas drásticas en contra de los mismos. 

No solo vacas, se han podido observar caballos y cerdos, sirviendo como medio a provocar accidentes y dejar sus heces fecales en toda la periferia de la ciudad. 

Se recuerda que el cabildo había emitido un comunicado donde aplicaría multas a los dueños de estos animales y retendría los mismos. A pesar de esto, se sigue registrando el paseo en manada por toda la ciudad. 

Fallece joven electrocutado mientras trabajaba en Cotui



 La Policía Nacional en Sánchez Ramírez Informó este martes sobre el fallecimiento de un hombre, tras haber recibido una descarga eléctrica mientras realizaba trabajos en el techo de una vivienda en Cotui, en un hecho registrado en el sector Santa Rosa del Municipio de Cotui.

La víctima fue identificada como Alex Martínez Mena, de 27 años de edad, del cual su cadáver cayó tendido en el segundo nivel de una residencia, ubicada en el referido sector, donde este residía, tras haber recibido la descarga, en momentos que movía una escalera e hizo contacto con un cable del tendido eléctrico.

Al lugar se presentaron miembros de la Policía Nacional, del Ministerio Público y el Médico Legista, para realizar los levantamientos correspondientes.

También se presentaron decenas de curiosos que presenciaban el lamentable suceso. 

lunes, 26 de abril de 2021

Alcaldía del Distrito Municipal de las Gordas presenta su primer año de gestión



 Este 24 de abril, la alcaldía del Distrito Municipal de Las Gordas y su director Julio César de la Cruz, presentaron su primer año de gestión en la que hicieron acto de presencia autoridades locales y dirigentes comunitarios, así como otras figuras invitadas. El acto inició con la entonación de las notas del himno nacional, seguido por una oración por el sacerdote Ramón María.

La mesa de honor estuvo representada por el alcalde Julio César de la Cruz, la vicealcaldesa Marcelina Tirado; Orlando Almánzar, presidente de la sala de Vocales, los vocales Ramón Antonio Cuello Cleto, Yaritza Santos, así como Deysi Aquino (esposa del alcalde), Luz Celeste (tesorera), así como José Aníbal Balbuena, Edwin Gonzales, Francisco Peña, Geraldo Fernández, William Muñoz y como invitados especiales, Ángel Manuel López, Dr. Ariel Mordan.
Durante la actividad, el discurso central fue presentando por el Alcalde Julio César de la Cruz, el mismo hizo reseña de cómo encontró el ayuntamiento al momento de tomar posesión hace un año, donde resaltó el nivel de abandono en que estaban las comunidades, equipos de trabajos como: vehículos destruidos, sin herramientas de trabajos, entre otras muchas complicaciones, sin embargo, destacó que en estos momentos se puede notar un cambio favorable para el Distrito, ya que el dinero del cabildo se está invirtiendo y distribuyendo de la manera correcta.
En su Discurso Julio César de la Cruz abrió un paréntesis para hacer un llamado al presidente de la República Luís Abanador y a las autoridades locales para que no abandonen el Distrito Municipal de Las Gordas, ya que es uno de los más productivos de la provincia María Trinidad Sánchez y necesita la intervención de este para poder ejecutar obras e impulsar el desarrollo de estas 23 comunidades.
Durante el acto se llevó a cabo el cambio de autoridades en la sala de regidores donde Orlando Almánzar, presidente saliente de la sala capitular entregó a Yaritza Santos para cumplir el mandato durante un año como nueva presienta de la sala capitular. Así mismo Orlando Almánzar quedó como vicepresidente de la sala capitular, Yaritza santos es la primera mujer que ocupa este cargo en la historia política del Distrito Municipal de Las Gordas, “La Montra” como es conocida la nueva presidenta de la sala dijo que durante su periodo hará lo que nunca se ha hecho, ya que se entregará por completo para realizar las funciones que le competen y trabajar de la mano junto al alcalde Julio César de la Cruz y sus compañeros vocales.
La actividad culminó con un sabroso almuerzo ofrecido por la alcaldía para los presentes, así como algunos temas clásicos interpretados por la banda de música municipal en el club Amor y Vida Jorge Charjut.

ALCALDE CHEO PAREDES, RINDE CUENTAS EN EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN, Y SU TERCER MANDATO.

 

 


Con la presencia de los concejales, y personalidades, se efectúo la rendición de cuentas, en el primer año de gestión de el Alcalde Cheo Paredes, a continuación los detalles de sus memorias, en su discurso integro.

DISCURSO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE JUAN JOSÉ PAREDES, ALCALDE MUNICIPAL DE EL FACTOR
24 DE ABRILDEL AÑO 2021.
Buenos dias:
.HONORABLE VICE-ALCALDESA MARIA ESTELA MARTE.
.HONORABLE REGIDORES
.REPRESENTANTES:
De los partidos politicos.
De la Policia Nacional.
Invitado especiales.
Miembro de la prensa.
Publico en general.
Hoy 24 de Abril, cumplimos el primer año de nuestra tercera Gestión Municipal, dándole gracias en primer lugar a Dios, y luego al favor de la mayoria de ustedes, ciudadanos de éste Municipio, asimismo nos hemos de acostubrar como nueva fecha, para la rendición de cuentas del erario publico que administramos.
Precisamente en esta fecha, en la cual tambien se celebra el dia nacional de los Ayuntamientos, es cuando debo ofrecer rendición de cuentas de los recursos puestos bajo nuestra administración, en la cual detallamos los siguientes ingresosy egresos de la siguiente forma:
INGRESOS.
Ingresos de la Tesoreria Nacional desde Abril /2020 hasta Marzo/2021...........$32,036,613.00
Ingresos propios............$936,983.12
TOTAL DE INGRESOS POR CUENTA:
Total de ingresos a distribuir $32,973,593.
_Cuenta de inversión (40%)..............13,189,438.45
_Cuenta de servicio (31%)...............$10,221,814.80
_Cuenta de personal (25%)..............$8,243,399.03
_Cuenta Educación, Salud y Género(40%)....................$1,318,843.85
DETALLES DE LOS EGRESOS.
Pago de sueldos fijos, contratados y regalias....................$9,142,645.37
Pago de pensiones y Jubilaciones............... .$232,067.17
Pago TSS, ARS, AFP, ISR Y ARL................$244,421.24
Gastos en equipos de oficina..................$272,545.71
Pago de seguros de empleados............ ..$213,671.40
Pago de servicios de teléfono fijo,flota, telecable e internet..............$263,781.52
Publicidad y propaganda..................$431,010.00
Impresión y encuadernación................$80,211.02
Servicios de mantenimientos y reparaciónes de equipos de informática y sistema computarizado...............$75,248.16
compra accesorios eléctrico para alumbrado Municipal..............$50,000.00
Compra de material de limpieza.............$46,897.74
Compra de productos y utiles de aseo.............$141,383.86
Servicios de soporte técnico en informatica y sistema computarizado..............$187,185.00
Opetativos donaciones para prevención coronavirus...........$2,021,612.09
Servicios de honorarios profesionales ..........$150,000.00
Compra de combustible y lubricantes............$2,812,767.81
Compra de gomas ...............$604,499.50
Compra de repuestos, pago de reparaciones en talleres especializado pago de mano de obra de las reparaciones de los equipos pesados y camiones..............$2,093,225.42
Compra de quemantes para control de limpieza en los espacios públicos ............$145,226.48
Alquiler de vehiculos y demás equipos...............$1,333,797,50
Alquiler de vertedero y otros................$328,965.00
Construcción y mantenimiento de obras menores de edificación y sanitaria.....................$178,188.95
Infraestructura vial y obras anexas.............$5,798.124.93
Servicios y gastos funerarios ............... $195,888.49
Ayudas y donaciones o asionales a hogares y personas.......................$547,642.88
Contribución con el deporte...............$125,000.00
Ayudas y donaciones via Alcalde y regidores en educación, salud y genero...................$1,115,778.3
Amortización de deuda a corto plazo..............$2,148,000.00
Comisiones gastos bancarios ....................$55,159,67
Balance disponible en banco.....................$1,324,032.81
Este año fiscal, hemos continuado con la reconstrucción y reparación de calles, de los cuales ya tenemos 9 Kilometros concluido, faltando aun alguna zona , y las mismas en los proximos dias daremos terminación, al igual que comenzaremos el tan esperado bacheo de la zona Urbana.
Adicional a las obras ya mencionadas, en este momento se construyen otras, las cuales detallaremos a continuación:
1) construcción de la Cancha de baloncesto Municipal, en terrenos adyacentes al play nuevo, proximo al mercado.
2) proximo a comenzar, tenemos la construcción del club deportivo creativode el Factor, en los mismos terrenos de la cancha.
3) tambien tenemos en proyecto la construcción de Orfanato.
4) gestionando la compra de otro camión compactador.
Queremos dar gracias de manera muy particular y sincera, al honorable concejo de Regidores, por sus grandes aportes en beneficio de nuestra counidad, apoyando siempre las iniciativas en favor de la mayoria de este municipio.
Finalmente , y como es de costumbre, deseo agradecer grandemente a nuestro Municipes, por la confianza depositada en ésta administración, reafirmandoles nuestro compromiso de seguir trabajando con honestidad y sin descanso en beneficio de nuestro pueblo.
Muchas gracias a todos por asistir, y que Dios les bendiga a todos.!

Jueza rechaza recurso buscaba archivar caso de hombre que lanzó café en la cara a una mujer



 La jueza del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Arisleida Méndez Batista, rechazó este viernes la solicitud depositada por la defensa de Jazhiel Morel Tejeda, acusado de lanzar dos vasos de café caliente en el rostro de una empleada de una estación de combustible, que buscaba que el caso fuera declarado incompetente y se archivara definitivamente.

Al respecto, el Tribunal aplazó el caso para el próximo 7 de mayo, a solicitud de la defensa del imputado, a los fines de tomar conocimiento de esa decisión.

En el mes de agosto del 2020 se difundió un vídeo en los medios de comunicación y redes sociales que se observa cuando Morel Tejeda acudió a una cafetería de una estación de combustible de la avenida Núñez de Cáceres, donde se sirvió dos café de una máquina dispensadora y cuando se iba sin pagar, la empleada le reclamó el pago y le lanzó los dos vasos de café caliente en el rostro de Raisa Vázquez Paulino.

Se recuerda que la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional; dispuso presentación periódica, impedimento de salida del país y una multa de RD$50 mil como medida de coerción a Morel Tejada.

El tribunal también dispusó que el imputado asista a charlas conductuales para hombres y que no pueda acercarse ni frecuentar los lugares donde se encuentre la víctima Raisa Vásquez.

La Fiscalía había solicitado que al agresor Morel Tejada se impusiera prisión preventiva, mientras que el abogado Félix Portes, quien representa a Raisa Vásquez Paulino estaba solicitando una indemnización de RD$6 millones por daños y perjuicios.En el expediente acusatorio el Ministerio Público le imputa a Morel Tejada los delitos de violencia contra la mujer, debido a la agresión sufrida por Raisa Vásquez.

Igualmente lo acusan de fullería, pues en la documentación establece que el imputado llegó al establecimiento, entró al área de caja sin consentimiento de la empleada y tomó dos cafés.

Luego, más adelante con astucia, se disponía a salir del lugar sin pagar previamente el producto, y cuando la empleada le reclamó, el agresor, supuestamente, le dijo las siguientes palabras: “Eres una sucia, no me estés reclamando. Yo soy el cliente y el cliente siempre tiene la razón”.

La fiscalía establece que la mujer quedó con daños psicológicos que le provocan ansiedad, nerviosismo y falta de sueños, además de que, de acuerdo con los estudios, resultó con quemaduras de primer grado.