Pages - Menu

viernes, 31 de diciembre de 2021

Repatriados 24 dominicanos que trataron de llegar ilegalmente a Puerto Rico



 La Guardia Costera estadounidense en Puerto Rico anunció este jueves la repatriación de 24 migrantes dominicanos después de haber interceptado su embarcación en la costa de Aguadilla, en el oeste de la isla.

La embarcación fue detectada durante una patrulla rutinaria por la tripulación de una aeronave de Control Marítimo de Aduanas y Protección Fronteriza el domingo pasado, 18 millas al oeste de la costa del municipio puertorriqueño de Aguadilla.

Después del avistamiento, el guardacostas Joseph Napier interceptó el barco de contrabando de 30 pies, en el que viajaban 25 personas.

Del total de migrantes, 24 fueron llevados ayer de regreso a República Dominicana y uno permanece bajo custodia para hacer frente a un proceso federal por cargos de intento de reingreso ilegal a Estados Unidos.

La Guardia Costera intercepta con frecuencia embarcaciones con migrantes dominicanos o haitianos que intentan llegar de forma ilegal a Estados Unidos en el canal de la Mona, que separa Puerto Rico de República Dominicana.

El pasado 24 de diciembre, la agencia federal informó la repatriación de otros 58 migrantes dominicanos localizados en dos embarcaciones también cerca de la costa de Aguadilla, en el noroeste de Puerto Rico.

Encapuchados matan de varios disparos a un joven e hieren a otro en Higüey.



 Desconocidos mataron a un joven de unos disparos e hirieron a otro, mientras se encontraban en el interior de un hospedaje, en un episodio registrado la madrugada del miércoles en el sector Lavador del distrito de San Rafael del Yuma, La Altagracia.

El occiso fue reconocido como Benjamín Rincón Jiménez (a) Leonel, de 27 años.

El herido acaba de identificado como Memo, quien ha sido concedido a un lugar de bienestar en el distrito de Higüey.

El cadáver de Leonel permaneció durante bastante tiempo en el interior de la habitación del Hotel Suero, a la espera del médico legista, y con un enorme imprevisto militar vigilando los lugares del crimen.

Según indican los testigos, unos individuos con capuchas se presentaron en la posada y minutos después se escucharon los disparos que acabaron con la existencia del joven Benjamín.

Hasta ahora no se sabe quién llevó a cabo la fechoría y cuáles fueron las intenciones.

El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 de la madrugada del miércoles en el Hotel Suero, ubicado en el sector El Lavador de San Rafael del Yuma, territorio de La Altagracia.

La Policía Nacional reveló que está explorando la ridícula ocasión para ver a los responsables.

Muere María Josefina Ramos, reconocida maestra de Nagua.



 Luego de las peticiones de oraciones y sobre la adquisición de sangre para esta honorable maestra llega a este medio la información de su repentino deceso. 

Hablamos de la profesora María Josefina Ramos, la cual había sido ingresada al Instituto del Cáncer INCART en Santo Domingo, tras presentar complicaciones de salud. 

Esta distinguida profesora era esposa del también profesor Cathelineaud Ramos y residían en la calle Narciso Minaya de esta ciudad de Nagua. 

No se confunda con visa de Inmigrante y No Inmigrante, de esta última hay 40 tipos



 Cada vez que la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana publica algún aviso sobre visa, despierta el interés entre los dominicanos, nacionales que ocupan uno de los primeros lugares en inmigración hacia ese territorio.

Los más recientes avisos han sido publicados en esta última semana de diciembre de 2021 y muchos de los que anhelan una visa de turista, por primera vez, cuyo proceso ha estado limitado por la pandemia, expresaron confusión.

El aviso del día del 29 de este mes es que el siguiente: “A partir del 3 de enero del 2022, la Unidad de Visa de Inmigrante reanudará sus operaciones regulares”. Esto está dirigido a los que están en lista de espera para una visa de residencia.

Otro aviso del día 27 de este mes va dirigido a visas de No Inmigrante y fue la exención de entrevista para niños menores de 13 años, cuyos requisitos básicos son que haya nacido en la República Dominicana, tener pasaporte dominicano y que al menos un padre tenga una visa B1/B2 válida de 10 años, o que esté renovando su visa al mismo tiempo que el menor.

Listín Diario ha querido reproducir los tipos de visa de no Inmigrantes, unos 40, que ofrece el Gobierno de Estados Unidos,  para personas que quieren visitar a esa nación de forma temporal.  

Lista de Tipos de Visas de No Inmigrante

Visas de Negocios/Turismo

Visa de Trabajo

Visas de Estudiante

Visa de Visitante en Intercambio

Visa de Tránsito/Tripulación

Visa de Comerciante/Inversor

Visa de Trabajador Religioso

Visa de Empleado Doméstico

Visa de Periodista y Medios de Comunicación.

 El tipo de visa según la categoría den el grupo de No Inmigrante

Propósito de Viaje a los Estados Unidos y Visas de No Inmigrante          Tipo de Visa

Atletas, artistas, animadores                                                                               P

Trabajador australiano – especialidad profesional                                         E-3

Tarjeta de Cruce de Frontera: México                                                              BCC

Visitantes de negocios                                                                                          B-1

Tripulación (en servicio a bordo de barco o avión en los Estados Unidos) D

Diplomáticos y funcionarios de un gobierno extranjero                               A

Empleados domésticos o niñeras (deben ir acompañando a un empleador extranjero)                                                                                                                B-1

Empleados de una organización internacional designada y OTAN              G1-G5, OTAN

Visitantes de Intercambio                                                                                     J

Visitantes de intercambio - au pairs                                                                   J-1

Visitantes de intercambio – hijos (menores de 21 años) o cónyuge del titular de una visa J-1       J-2

Visitantes de intercambio – profesores, investigadores, maestros             J-1

Visitantes de intercambio – intercambio cultural                                          J, Q

Novio(a)                                                                                                                 K-1

Personal militar y extranjero emplazados en los Estados Unidos A-2, OTAN1-6

Ciudadanos extranjeros con habilidad extraordinaria en las ciencias, las artes, educación, negocios o atletismo                                                              O-1

Profesionales del Tratado de Libre Comercio (TLC): Chile                           H-1B1

Profesionales del Tratado de Libre Comercio (TLC): Singapur                   H-1B1

Representante de información de medios de comunicación (medios de comunicación, periodistas)                                                                                   I

Transferencia de empleados de una compañía                                              L

Tratamiento Médico, visitantes para                                                                B-2

Trabajadores profesionales TLCAN (NAFTA): México, Canadá     TN/TD

Enfermeras que viajan a áreas con escasez de profesionales de la salud H-1C

Médicos                                                                                                        J-1, H-1B

Trabajadores religiosos                                                                                     R

Ocupaciones especializadas en campos que requieren un alto conocimiento especializado                                                                                                       H-1B

Estudiantes – estudiantes académicos y de idioma                                      F-1

Dependientes de estudiantes – dependiente del titular de una visa  F-1 F-2

Estudiantes - vocacional                                                                                      M-1

Dependientes de estudiantes – dependiente del titular de una visa M-1 M-2

Trabajadores agrícolas temporales – estacionales                                        H-2A

Trabajadores temporales – no agrícolas                                                         H-2B

Visitantes por turismo, vacaciones, placer                                                     B-2

Entrenamiento en un programa sin fines de empleo                                    H-3

Inversionistas                                                                                                E-2

Comerciantes                                                                                                 E-1

En tránsito en los Estados Unidos                                                                   C

Víctimas del tráfico de personas                                                                      T-1

Renovaciones de visa en los Estados Unidos - A, G, y OTAN          A1-2, G1-4, OTAN1-6

jueves, 30 de diciembre de 2021

Identifican fallecidos en accidente ocurrido en autopista San Cristóbal-Baní

 


Las autoridades identificaron a los tres fallecidos en el accidente ocurrido esta mañana en en un tramo de la autopista San Cristóbal-Baní, carretera Sánchez, próximo a la comunidad Doña Ana.

Se trata de José Lomba Masalles (Bebo) de 22, sobrino del obispo de la Diócesis de Baní Víctor Masalles, Juan Bautista, de 68 años y Félix De Jesús Febles, de 38.

De acuerdo a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESSET), en el accidente resultaron heridas ocho personas, incluyendo dos menores de edad, quienes fueron trasladadas al Hospital Docente Juan Pablo Pina.

Entre los heridos está Paola Ogando, de 23, Nelson Peguero, Carolina Arias, de 22 años, Nicolás Grullard, de 28 años, Alejandro Valdez, de  21, Willian Emilio, de 25 años, Héctor Benítez, de 42 años, Francisco Mercedes, de 23 años y Chinterio Anillamas de 23 años, de nacionalidad china. Todos los afectados fueron referidos al Hospital Docente Juan  Pablo Pina de San Cristóbal, donde reciben atenciones médicas.

Según los datos preliminares, entre los vehículos involucrados en el choque está una patana cargada de azúcar, dos camiones de transporte de carne, una yipeta, un carro y otros dos vehículos de transporte de paquete

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Fallece profesora Rosa Silverio



 La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que la profesora de su escuela de Comunicación Social, Rosa Margarita Silverio –Maggi-, falleció este martes por complicaciones de salud, producto de un accidente cerebro-vascular.

Silverio Cabrera, popularmente conocida como Maggi, sobresalió como una excelente profesional dominicana en el campo del protocolo y la organización de eventos, fundamentalmente, dentro de la academia.

Obtuvo la licenciatura en Comunicación Social y una Maestría en Relaciones Públicas en la UASD; también realizó estudios de especialidad en Protocolo, Eventos y Relaciones Institucionales, en la Universidad Rey Juan Carlos, España.

Asimismo, fue una firme militante revolucionaria y activa dirigente estudiantil, formó parte de múltiples iniciativas, como la conformación de la Asociación Dominicana de Estudiantes de Comunicación Social (ASECOS) y la Federación Latinoamericana de Estudiantes de Comunicación Social. Perteneció al Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, fue Delegada ante el Consejo Universitario y perteneció al Claustro Mayor de la academia.

La maestra Silverio Carera, luego de laborar por varios años como parte del cuerpo administrativo de la UASD, pasó a ser docente de la Facultad de Humanidades, donde impartió varias asignaturas relacionadas con su formación, llegando a ocupar la Dirección de Protocolo de la UASD, durante el período del 2014 al 2018, en la rectoría encabezada por el doctor Iván Grullón Fernández.

Además, se destacó como conferencista en cónclaves nacionales e internacionales dedicados a la Comunicación Política y como asesora de personajes e instituciones públicas y privadas.

La catedrática universitaria, luego de varios días de internamiento en un centro médico de la capital dominicana, presentó agravamiento de sus condiciones, por lo que fue recluida en una unidad de cuidados intensivos, hasta el momento de fallecer.

Encuentran hombre ahorcado en su residencia comunidad Buen Gusto de Dajabón.



 En la mañana del día, 28/12/2021, fue encontrado colgado de un Árbol, en el patio de su residencia ubicado en la comunidad Buen Gusto del municipio de partido, provincia Dajabón, el cuerpo sin vida del ciudadano Agustino Cordero Monción, quien se desempeñaba como sereno de la escuela Emilio Lora,  ubicada en la misma comunidad.

Al lugar se presentaron miembros del Departamento de Investigaciones Criminales DICRIM, junto a la Policía Científica, debidamente acompañado de la magistrada Luz Mercedes Peña, la Dra.  Mabel Cruz, médico legista, contactando que se trataba del señor de nacionalidad dominicana, de 58 años de edad. 

Cordero fue encontrado por sus familiares colgado en la parte atrás de su residencia, en una mata de naranja, con una soga de saco de color blanco con rojo y al ser examinado por el médico actuante certificó el fallecimiento a causa de  asfixia por ahorcamiento.

Las autoridades entrevistaron a su hermana la señora Ramona Cordero, de 60 años de edad,  residente en el mismo lugar, quien manifestó que su hermano desde varios día se encontraba depresivo por asuntos de deuda y que en horas de la madrugada le dejó un mensaje de WhatsApp diciendo que le cuidara sus dos niños más pequeño. 

El cadáver del fallecido les fue entregado a sus familiares por  las  autoridades actuante para darle cristiana sepultura.

Detienen a joven que mató a puñaladas a su padrastro en Nisibón, La Altagracia.


 


Un hijastro mató de dos estocadas a su padrastro la tarde de ayer lunes en un hecho ocurrido en Nisibon, provincia de la Altagracia.

La victima ha sido identificada hasta el momento solo como "Mañengo" mientras que su matador es Luisito, quien fue apresado por la policía, mientras que un segundo hombre acusado de participar en el horrendo crimen, se encuentra prófugo.

Mañengo, como era conocido por sus amigos y familiares, murió al instante tras recibir las dos estocadas.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se originó la acción.

lunes, 27 de diciembre de 2021

Salud Pública confirma un caso de la variante Ómicron en el país

 


El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana informó este sábado del primer caso de la variante ómicron de la covid-19 en el territorio nacional, detectada en una persona que llegó desde Sudáfrica, mientras que investiga otros posibles casos.

La persona, cuya nacionalidad no se precisó, presentó «sintomatología leve, recibió asistencia ambulatoria y evolucionó de forma satisfactoria», explicó la cartera de Salud en un comunicado.
Tras este caso, agregó la nota, se recibió la notificación desde Chile de que una persona que dio positivo a dicha variante al llegar a esa nación desde la República Dominicana.
«También se encuentran en investigación otros posibles casos de ómicron», señaló Salud Pública, que pidió a la población continuar vacunándose contra la covid-19 y fortalecer las medidas preventivas para prevenir contagios.
La República Dominicana, con 11 millones de habitantes, ha vacunado con dos dosis a 5,6 millones de personas, de acuerdo con los datos oficiales.
El país acumula 413.887 casos de covid-19 y 4,237 fallecimientos por causa de la enfermedad, cuyos casos activos suman 2.400, de acuerdo con datos de Salud Pública.
En el país hay 267 personas hospitalizadas por coronavirus, lo que representa una tasa de ocupación del 12 % de las camas disponibles, mientras que unidades de cuidados intensivos están al 13 % de su capacidad y ventiladores en uso al 14 %.

Francisco Pagán admite culpas y entrega dinero y bienes al Ministerio Público



 Francisco Pagán Rodríguez, pasado director de la Oisoe e imputado en el caso Anti Pulpo, confirmó al Ministerio Público que se benefició del entramado de corrupción y procedió a hacer entrega de bienes y dinero.

Pagán Rodríguez le confesó al Ministerio Público haber adquirido un apartamento de la Torre Residencial Alco Paradisso, ubicada en la calle José Aybar Castellanos, en La Esperilla, con una superficie de 481.94 metros.

Las autoridades le realizaron una tasación al inmueble, en fecha 27 de noviembre del año 2021, concluyendo el agrimensor Jorge Quezada Valdez, que dicho apartamento poseía un valor de treinta y nueve millones de pesos.

“Al ser cuestionado el acusado Francisco Pagán Rodríguez, sobre los fondos obtenidos para la adquisición de tan lujoso apartamento, el mismo establece en un acta de entrega voluntaria de fecha 10 de diciembre del 2021, que su situación económica era difícil producto de algunas inversiones que había realizado, y que no habían salido como esperaba, lo cual le llevó a la quiebra. Por esa razón, para la adquisición del referido apartamento, recibió de parte de un funcionario público, por intermedio de un señor de nombre Kelvin Santiago, la suma de diez millones de pesos dominicanos (RD$10,000,000.00), que le fueron entregados en una funda negra”, señala la acusación del caso Anti Pulpo, donde Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, figura como principal encartado.

Es en base a esa declaración que Pagán realizó un acta de entrega voluntaria el 10 de diciembre del presente 2021, donde hace la devolución de los diez millones de pesos dominicanos (RD$10,000,000.00), a través de cinco cheques de administración:  uno por RD$4,000,000.00; otro RD$1,827,000.00, de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos; otro por RD$2,000,000.00; otro por RD$800,000.00 y quinto por valor de RD$1,373,000.00 del Banco Popular Dominicano.

Otro de los bienes que Pagán admitió haber recibido con dinero de la red fue uno adquirido en el año 2019. Se trata de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela no. 5, del Distrito Catastral no. 2, municipio de Tamayo, provincia Bahoruco, la cual tiene una extensión superficial de 3,399 tareas.

“El inmenso terreno, fue comprado al Banco de Reservas por la cantidad de RD$5,948,250.00, mediante acto de venta de fecha 27 de junio del año 2019”, señala la acusación.

“El acusado Francisco Pagán Rodríguez reconoce al Ministerio Público que esta es parte de los bienes adquiridos producto del dinero obtenido de las acciones típicas señaladas por el Ministerio Público, porque mediante el acta de entrega voluntaria de fecha 10 de diciembre del 2021, hace entrega voluntaria para fines de decomiso a favor del Estado dominicano”, señala la acusación.

Uno de los señalamientos que hace el Ministerio Público es que Pagán elevó considerablemente su estilo de vida, presentando gastos en restaurantes y lugares de clase alta, los cuales no podría permitirse con el salario que devengaba. “Un ejemplo de lo anterior puede verificarse en los gastos periódicos realizados en el Restaurant Cantábrico, ubicado en Gazcue”, indican.

El 15 de febrero del año 2021, a la firma de los licenciados Guido Barcacel e Yselson Padro, abogados representantes de la sociedad comercial Restaurant Cantábrico SRL, fue remitido a la Procuraduría un informe donde detallan los gastos de la cuenta abierta por el acusado Francisco Pagán Rodríguez en el referido establecimiento comercial.

“Al analizar el movimiento de la cuenta del acusado Francisco Pagán Rodríguez en el Restaurant Cantábrico, se puede verificar que este presentó un gasto mensual, desde el año 2017 al año 2020 por un valor de RD$249,522.04, sin embargo, su ingreso legal, en este caso, su salario neto de la OISOE no alcanzaba dicha suma mensual”, indica la acusación.

En total, entre el 2017 y 2020, Pagán Rodríguez gastó en el restaurante 8,483,749.44.


Fuente Listin Diario

Ingresan al hospital de Nagua joven herido de bala.


 


Un joven fue llevado a la sala de emergencias del hospital doctor Antonio Yapor Heded de esta ciudad luego de recibir un disparo la tarde de este sábado. 

Según las informaciones que suministra Chilotetorresinforma, se trata del joven identificado como Andy Alberto Rosario, el cual habría sido herido de bala en la cabeza en un hecho registrado supuestamente en la Islita de Río Mar. 

Aunque todos los detalles concerniente al caso sobre el herido, del cual se desconoce la circunstancia en que ocurrieron los hechos, la familia se quejaba en las afueras del centro de salud por la situación donde supuestamente le estaban cobrando dinero por el traslado, algo que no fue confirmado por este medio. 

Tras varios minutos de espera, diligencias y la presencia de la Policía Nacional en el hospital, había una ambulancia disponible para trasladar al paciente. 

La Dirección de Investigaciones Criminales DICRIM ha iniciado las investigaciones de lugar para establecer y esclarecer el caso. 

Fuente Informando Y Educando

Muere ahogado un joven de Los Yayales de Nagua cuando pescaba anguilas.

 


A nuestra sala de redacción no llega la lamentable información sobre la muerte de un joven en medio de la pesca de anguilas en la comunidad de Los Yayales perteneciente al distrito municipal San José de Matanzas de esta provincia María Trinidad Sánchez. 

El occiso fue identificado como Víctor Manuel Fermín Paulino, de unos 34 años de edad, el cual murió ahogado en las aguas de El Dique, en dicha comunidad. 

Según las informaciones, aparentemente este joven podría haberse dado un golpe al caer al agua, lo que posiblemente hubiese provocado su deceso. 

El joven residía frente al pley de dicha comunidad, lo que mantiene a este sector lamentando la pérdida de este ser humano en medio esta labor que se ha convertido en un empleo informal para quienes no tienen trabajo en este tiempo. 

Fuente Informando Y Educando

viernes, 24 de diciembre de 2021

Más de 40 mil personas en las calles a proteger vidas en Navidad

 


Operativo. Denominado Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo

Con un despliegue de más de 40 mil personas, 1,237 puestos de asistencia ubicados en lugares críticos, 195 ambulancias y tres helicópteros, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) inició este jueves la primera fase del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2021-2022,”


Este personal y los equipos desplegados trabajarán para reducir accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos, además de mantener una estricta vigilancia en el cumplimiento de los protocolos establecidos por el Gabinete y el Ministerio de salud para evitar el incremento de contagios por Covid-19.

Inicia despliegue de unidades en operativo Navidad.


A las 2:00 pm de ayer inició la primera fase del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2021-2022,”.


Esta primera etapa concluye el 25 de diciembre a las 6:00pm y durante la ejecución del Operativo la población tendrá el apoyo de los organismos de protección civil en su desplazamiento por las principales carreteras y autopistas del país.


Asimismo, fueron activados los Centros de Mando y Control Regionales, además de los Comités Provinciales de Emergencias, que tienen bajo su responsabilidad las acciones preventivas y de respuesta en sus áreas de influencia.
El director del COE, general retirado, Juan Manuel Méndez García, informó que han sido colocados 1,237 puestos de asistencia ubicados en lugares críticos. De igual forma, dijo, se han distribuido dentro del perímetro que abarca el operativo 195 ambulancias, 3 helicópteros, dispuestos por el ministro de Defensa; teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, E.R.D, establecidos en puntos estratégicos.


También se han integrado 16 equipos de extricación vehicular, 73 unidades de rescate vehicular, 2 centros de atención pre-hospitalario y 19 talleres móviles.


“Debo decirles que conjuntamente con las 22 instituciones que conforman el COE, hemos articulado un sinnúmero de acciones para que la ciudadanía disfrute de la conmemoración del nacimiento de Jesús y en ese sentido, cada persona tiene un rol importante para lograr regresos seguros”, expresó Méndez García.


Recuerda que es momento de reflexionar, dar tiempo de calidad a los seres queridos y desarrollar conciencia para mantener a salvo la salud y la vida de todos los que te rodean.


Sugiere evitar aglomeraciones y excesos de velocidad, no consumir alcohol ni antes ni durante estés conduciendo, a los motoristas usar el casco protector, no exceder los límites de velocidad, escuchar las recomendaciones de los organismos de protección civil y no usar el celular mientras conduces.


Para limitar en lo posible el aumento de contagios por Covid-19, aconseja no olvidar vacunarse, usar la mascarilla, mantener el distanciamiento físico entre una persona y otra, lavarse las manos y evitar reuniones de más de 10 personas.
¡Hagamos en esta Navidad conciencia por la vida y no bajes la guardia! Es el mensaje del COE como medida para prevenir contagios del Covid-19.

Lista de teléfonos móviles que podrían quedarse sin WhatsApp a partir del 2022



  A partir del siguiente año, WhatsApp dejará de estar habilitada para algunos teléfonos móviles. Para que no lo tome por sorpresa compartiremos a continuación algunos de los modelos que podrían ser afectados.

Debido a que la plataforma de Meta es la preferida para mandar mensajes y hacer llamadas en línea, una gran cantidad de personas podría ser sorprendida con la nueva medida que entrará en vigor este 2022.

A través de su página oficial informó que ya no dará mantenimiento a versiones antiguas de los sistemas operativos Android e iOS.

Los móviles que ya no podrán disfrutar del servicio son:

- Teléfonos con versiones anteriores a Android OS 4.1

- Teléfonos con versiones anteriores a iOS 10

- Teléfonos con versiones anteriores a KaiOS 2.5.0, incluidos los dispositivos JioPhone y JioPhone 2

Entre los modelos que según podría dejar ser ser útil se encuentra:

Archos 53 Platinum

- HTC Desire 500

- Samsung Galaxy Trend Lite

- Samsung Galaxy Trend II

- Samsung Galaxy S3 mini

- Caterpillar Cat B15

- Sony Xperia M

- Wiko Cink Five

- Wiko Darknight

- Lenovo A820

- Huawei Ascend Mate

- ZTE V956

- UMi X2

- Huawei Ascend D2

- Samsung Galaxy Core

- Faea F1

- THL W8

- ZTE Grand X Quad v987

- ZTE Grand Memo

- Apple iPhone SE (16GB)

- Apple iPhone SE (32GB)

- Apple iPhone SE (64GB)

- Apple iPhone 6S (128GB)

- Apple iPhone 6S (16GB)

- Apple iPhone 6S (32GB)

- Apple iPhone 6S (64GB)

- ZTE Grand Memo

- Samsung Galaxy Ace 2

- LG Lucid 2

- LG Optimus F7

- LG Optimus L3 II Dual

- LG Optimus F5

- LG Optimus L5 II

- LG Optimus L5 II Dual

En caso de que en la lista encuentre su teléfono móvil o tenga un sistema operativo inferior a los mencionados es posible que ya no pueda usar WhatsApp, no obstante, la plataforma le hará un recordatorio para que se actualice y consiga un dispositivo más moderno.

“Si dejamos de admitir tu sistema operativo, recibirás una notificación y se te recordará que debes actualizar tu dispositivo para seguir usando WhatsApp”, aseguró la plataforma.

Cómo WhatsApp decido qué modelos son compatibles con su plataforma

Los dispositivos y el software cambian con frecuencia, de modo que el equipo de WhatsApp revisa periódicamente los sistemas operativos que admite y hace las actualizaciones correspondientes.

Al igual que otras empresas de tecnología, cada año identifica cuáles son los dispositivos y el software más desactualizados y los que tienen menor cantidad de usuarios para decidir qué dejaran de admitir.

“También es posible que esos dispositivos no cuenten con las actualizaciones de seguridad más recientes o la funcionalidad requerida para ejecutar WhatsApp”.

Cómo activar Visualización Única

Primero, se recomienda descargar la versión más reciente de WhatsApp disponible para su dispositivo en la tienda de aplicaciones oficial de Google o Apple. Una vez que la tenga deberá hacer lo siguiente:

-Antes de enviar una fotografía o video en un chat busque en la parte inferior, a lado del espacio de escritura, un número 1 dentro de un círculo.

-Una vez localizado debe presionarlo.

-Cuando lo haga WhatsApp le notificará que el archivo ha sido configurado para verse una vez.

-Tras ello puede enviar el archivo con la flecha que se encuentra a un lado.

Con estos sencillos pasos el archivo que envió solo podrá ser visto por el destinatario en una ocasión, no obstante, es de recordar que aún se pueden tomar capturas de pantalla o grabación de pantalla y esto no se podrá saber.

Cuando la otra persona haya visto el contenido la plataforma se lo notificará con la leyenda “Abierto” y dos palomitas azules en el espacio donde estaba el archivo.

Imputados de viaje ilegal a México sostienen que son inocentes

 


Mientras la Fiscalía de la provincia Santo Domingo asegura que lleva más de un año investigando la supuesta red de trata de personas no fue hasta ahora que lograron apresar a los integrantes de la organización que alegadamente organizó el viaje ilegal donde fallecieron  más de 50 personas, incluyendo al menos seis dominicanos en la Ciudad de México.

Los detenidos con relación al viaje legal sostienen que son inocentes y reiteran desconocer qué los señalan como miembros de una red de trata de personas, vinculándolos a la tragedia que ocurrió en Chiapas durante el fatal accidente de un camión. Que transportaba indocumentados en un furgón.

“¿Qué le dijeron cuando lo allanaron? –nada, ´´usted está detenido por trata de personas´´ y digo: ´´pero, ¿por qué? No venga y allá hablamos me dijeron, entonces no sé, no entiendo, soy comerciante y abogado”, Román Casalinovo-Implicado

En tanto que el fiscal de Santo Domingo Este indicó que tienen más de un año investigando a la supuesta red que también traficaba migrantes y supuestamente  organizó el viaje de tres de los seis dominicanos que fallecieron en el accidente de un furgón en México.

Aunque este jueves se esperaba que un juez de la Oficina de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo decidiera si enviaba o no a los cinco apresados a prisión como solicita el Ministerio Público en la solicitud de medida de coerción, la audiencia fue aplazada para que la defensa pueda estudiar las acusaciones que les atribuyen a sus clientes.

Además de Santo Vizcaíno y Román Casalinovo, son señalados en el caso Guillermo Guzmán, Leonel Méndez y Jesús Antonio Martínez.

Según el Ministerio Público éstos se dedicaban a traficar personas desde Santo Domingo hacia Estados Unidos, a través de países como Guatemala, Panamá y México por hasta 20 mil dólares.

La próxima audiencia fue fijada para el 31 de diciembre.


Hoy serán traídos los restos de dos dominicanos desde México



 Este día de Nochebuena no será igual que en años anteriores para los familiares de los dominicanos fallecidos en la tragedia de Chiapas, México, quienes hoy recibirán los restos de sus parientes, que antes ocupaban un espacio en la mesa donde se compartían momentos de felicidad y unión familiar.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que estarán llegando al país los dos primeros cadáveres de dominicanos víctimas de la tragedia, para ser entregados a sus familiares.

Además, indicó que el próximo vuelo que trasladará los restos de otras dos víctimas del trágico accidente, arribará el martes 28 de los corrientes.

Cancillería anunció que a la fecha se ha podido confirmar, a través de las huellas dactilares, el fallecimiento de 11 dominicanos de un total de 16 que se trasladaban en el furgón accidentado. Tres de estos se encuentran en recuperación y otros dos permanecen desaparecidos.

Según ha comunicado la Cancillería, ayer funcionarios del Viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios, recibieron en la sede de la institución a familiares de las víctimas para una reunión virtual con el Ministerio Público mexicano, para ofrecer detalles del proceso del traslado de los restos de sus parientes y reiterar, además, que los gastos del proceso serán cubiertos por los gobiernos mexicano y dominicano.

El canciller Roberto Álvarez reiteró sus condolencias a los familiares de las víctimas, a la vez que exhortó a los dominicanos y dominicanas de no emprender en estas peligrosas travesías promovidas por redes de bandas criminales.

Coerción
El Tribunal de Atención Permanente de Santo Domingo Este aplazó para el próximo 31 de diciembre la solicitud de coerción para los cinco implicados de una supuesta banda criminal que se dedicaba a la trata de personas.

Solicitarán 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción y que el caso sea declarado complejo.
El fiscal Milcíades Guzmán dijo que la investigación lleva más de una año en proceso y afirmó que cuentan con pruebas contra los implicados.

Denuncia de familia

—1— Contradicciones
Denunciaron que cuerpo de su pariente fue costeado por ellos.
—2— Lunes en la tarde
Será trasladado el lunes a la 1: 40 p.m. México.
—3— Llegada
Aeropuerto Las Américas a las 5: 00 p.m. hora dominicana.

Por tercera ocasión, Águilas, Licey, Gigantes y Estrellas se disputan round robin


 El Round Robin programado para iniciar el próximo 27 de diciembre será apenas el tercero en la historia que se celebra con los cuatro equipos que en esta ocasión accionarán en el mismo.

Ya en los eventos del 2004-2005, así como 2007-08, los conjuntos Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Estrellas de Oriente y Gigantes del Cibao habían sido los protagonistas del todos contra todos.

En el primero de estos playoffs, los equipos Águilas 11-7 y Licey 10-8 avanzaron hasta la serie final, ganando los cibaeños el campeonato, tras vencer 4-3 al Licey con Félix Fermín como dirigente.

De su lado, ambos combinados también fueron los que sacaron la mejor parte en el playoffs del 2007-08, tras liderar los azules con 11-6 y las Águilas secundándolo con 10-7, conquistando este último club el campeonato, también con Fermín en el timón y ganaron 5-3.

Tras completarse los cuatro combinados que estarán el Todos contra Todos, ahora las Águilas asisten por ocasión número 29 desde que este sistema fue instaurado en la campaña de 1986-87.

De hecho, los cibaeños es el combinado que en más ocasiones ha estado presente en el mismo, seguido por los Tigres que ingresan al Round Robin por vez número 28, Las Estrellas han asistido en 21 oportunidades y para los Gigantes será su participación 14.

El Todos contra Todos inicia el 27 de diciembre con el Licey visitando a las Estrellas en el Tetelo Vargas, a partir de las 7:30 de la noche y los Gigantes recibiendo a las Águilas en el Julián Javier desde las 7:00 de la noche.

PRM y FP ya tienen definidos sus candidatos presidenciales


 Faltando aún veintinueve meses para la realización de las elecciones presidenciales, se puede afirmar que dos de las principales fuerzas políticas del país ya tienen definido su candidato presidencial.

Caso del PRM
A la modificación estatutaria del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aprobada por su dirección ejecutiva a principios de mes, y que permitirá la repostulación del presidente Luis Abinader, se suma el despeje realizado por la segunda corriente de influencia a lo interno de esa organización que encabeza el expresidente Hipólito Mejía.

La secretaria de organización del PRM, Carolina Mejía, se ha declarado lista para la reelección de Abinader, indicando que le sorprende las horas que dedica a la labor presidencial.

Su padre Hipólito ya le había antecedido, afirmando que trabajaría para que se concretara la repostulación, por entender que es la persona ideal.

La dirigencia del PRM, un partido con antecedentes antireeleccionistas, se escudó en la modificación constitucional del año 2015 que permite a un mandatario en ejercicio volver a presentarse como candidato para un siguiente período de Gobierno.

A todas luces, se nota que se intentará colocar la figura de Carolina con miras al 2028, pero ese es otro tema.

Centro de actividad
La segunda organización de importancia que tiene definido su candidato presidencial es la Fuerza del Pueblo (FP). Los fuerzapueblistas han venido dando pasos escalonados hasta lograr convertirse en una fuerza política mayoritaria que se da el lujo de exhibir un padrón de militantes con más de 600 mil inscritos comprobables.

Sus actividades incluyen reuniones de reforzamiento en las provincias, establecimiento de enlaces y la juramentación de sus excompañeros de partido.

Tal actividad es respaldada con la labor de nueve senadores, 17 diputados y 26 alcaldes, algunos de ellos de importancia numérica, como lo es Carlos Guzmán en Santo Domingo Norte.

Pero todo eso gravita en torno a una sola figura, la del expresidente Leonel Fernández.

Si bien en el PRM aparecen por momentos algún Ramón Albulquerque o un Guido Gómez Mazara como notas discordantes, en la FP todos dan por sentado que el “Líder” será su candidato.

Fernández ha decidido cambiar el discurso conciliador y explicativo sobre las complejidades económicas que trajo la pandemia, por uno propio de un candidato en busca de atraer votantes.

En el PLD

— Los aspirantes
De momento han mostrado interés presidencial a lo interno del PLD la exministra de Trabajo, Maritza Hernández, Margarita Cedeño, Abel Martínez y Francisco D. Brito. Existe la posibilidad de que otros se le sumen.

PLD elige segmentar sus fuerzas políticas
Modo. El Partido de la Liberación Dominicana es la única organización de influencia que deberá definir en contienda interna real su representante en las presidenciales del 2024.

Pero, la organización está limitada asumiendo la defensa de algunos de sus dirigentes, acusados de corrupción y teniendo que lidiar con una resolución de la Junta Central Electoral que limita su operatividad, al menos en el papel.

Los peledeístas asumieron dicha resolución como personal argumentando que debían mover sus hilos, ya que los otros dos casos antes citados, estaban definidos.

Sus precandidatos se mantienen realizando actividades en busca de generarse simpatías.