Pages - Menu

sábado, 26 de febrero de 2022

Rusia cierra también su espacio aéreo a aerolíneas rumanas

 Moscú, 26 feb (EFE).- Rusia decidió hoy cerrar su espacio aéreo para aerolíneas rumanas, después de que el Gobierno de Rumanía ordenara este sábado una medida similar para las compañías aéreas rusas, sumándose así al Reino Unido, Polonia, Chequia y Bulgaria, informó la Agencia Federal de Transporte Aéreo, Rosaviatsia.

"Debido a decisiones inamistosas de las autoridades de aviación rumanas, se decidió introducir restricciones para que las compañías aéreas de Rumania o registradas en ella realicen vuelos regulares a territorio de la Federación Rusa, incluidos los de tránsito a través del espacio aéreo ruso", indicó la agencia.

Le recomendamos leer:

Unos 100.000 refugiados cruzaron de Ucrania a Polonia desde invasión rusa

Los duques de Cambridge expresan su apoyo al pueblo de Ucrania

Miles de personas se manifiestan en Roma por la paz en Ucrania

Éxodo para huir de la máquina de guerra rusa

Estados Unidos también sanciona a Vladímir Putin

"Esta decisión se tomó de conformidad con las normas del derecho internacional como respuesta a la prohibición de vuelos regulares hacia y desde el territorio de Rumania de todos los vuelos civiles de aeronaves operadas por compañías aéreas rusas", añadió.

Los vuelos desde Rumania se pueden realizar con un permiso especial emitido por la Agencia Federal de Transporte Aéreo o el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, especificó Rosaviatsia. EFE

Ocupantes de yipeta escapan tras ocupárseles 44 kilos de marihuana



Odalís Báez
odalis.baez@listindiario.com
Pedernales, RD

Mientras el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre, tiene retenida una yipeta, que fue incautada junto con 13 paquetes de marihuana, miembros de ese organismo intentan dar con el paradero de los ocupantes del vehículo, los cuales se escaparon momento en que eran requisados.

Los acusados fueron detenidos en el puesto de chequeo “General Antonio Duvergé” de esta zona fronteriza, pero escaparon minutos después.

La yipeta que se encuentra retenida desde la tarde de ayer es  una Toyota, modelo 4RUNNER 4X4 SR5, color negro, placa G218225, que era conducida por José Luis Santana del  Rio, según consta en la licencia de conducir que fue dejada en las manos de los miembros del Cesfront que realizaban en el operativo.

cuerpos investigativos de la Base de Operaciones “General Antonio Duvergé” de esta parte del sur fronterizo. 

El informe del CESFRONT da cuenta que el chofer al entregar la licencia de conducir y los demás documentos del vehículo que se encuentran en poder del CESFRONT aprovechó un descuido cuando posteriormente se requisaba la Jeepeta para salir huyendo por el bosque que están frente al cuartel de la institución y que eran transportados en el vehículo. La presunta droga fue enviada al Instituto de Ciencias Forenses para determinar su pureza.

De acuerdo a informaciones, los propietarios de la yipeta se escaparon por los matorrales, aprovechando un descuido de los soldados, dejando el vehículo abandonado en momentos en que era requisado.

Mary Louise enfrentaría hasta 20 años de prisión por cargos que se le imputan contra Ascuasiati

María Luisa (Mary Louise) Ventura Garrido podría enfrentar de 10 a 20 años de prisión en caso de ser declarada culpable de intento de homicidio contra la bailarina y actriz Patricia Ascuasiati, según reveló a Diario Libre el abogado Félix Portes.

A Ventura Garrido se le atribuye la violación de los artículos 2, 295 y 304 párrafo II del Código Penal Dominicano, en perjuicio de Ascuasiati, quien recibe atenciones médicas luego de que fuera atropellada por la imputada la tarde del pasado 15 de febrero en el kilómetro 40 de la autopista Duarte en dirección norte-sur.

De acuerdo con Portes, el Código Penal establece que toda tentativa de crimen se castiga como el crimen mismo, por lo que Ventura Garrido podría ser condenada a una pena de 10 a 20 años de prisión, si se le halla culpable.

 A Ventura Garrido se le acusa de intento de homicidio por entender que hubo animus necandi, es decir, que hubo intención y voluntad de matar, que no fue algo involuntario”, explica Portes.

En caso de que el juez determine que fue un accidente y no un intento de homicidio, el abogado sostiene que la pena máxima a enfrentar es de tres años. Sin embargo, aclara que, por el agravante de no socorrer a la víctima de su acción imprudente, podría ser sancionada con hasta cinco años de cárcel. 

La Oficina Judicial fijó el conocimiento de la medida cautelar para mañana, domingo 27 de febrero, a partir de las 10:00 de la mañana. Aunque el Ministerio Público acusa a la imputada de intento de homicidio, Portes aclara que el juez es quien decidirá su destino. 

Versión de los hechos

La investigación del Ministerio Público indica que ambas se desplazaban a bordo del automóvil tipo sedán, marca KIA, modelo SOUL, color blanco, conducido por Ventura Garrido, quien, al detenerse a la derecha, sobre la autopista Duarte, atropelló intencionalmente a Ascuasiati Domínguez.

Según establece la instancia, el hecho estuvo motivado porque la víctima le habría exigido a la imputada que detuviera el vehículo a la derecha con la finalidad de conducir el resto del trayecto hacia Santo Domingo, ya que estaba conduciendo de manera temeraria.

Señala que al llegar a la altura del kilómetro 40 de referida autopista la encartada toma la derecha y detiene la marcha del vehículo, momento en que la víctima abre la puerta delantera del pasajero, se desmonta del automóvil, y se desplaza hacia la parte delantera.

Detalla que cuando Ascuasiati Domínguez se dispone a cruzar por el frente del carro, de forma repentina es atropellada por la imputada, quien le pasó por encima, quedando la víctima atrapada debajo de la goma delantera derecha del vehículo.

El Ministerio Público indicó que cuenta con distintas pruebas testimoniales, documentales, periciales y materiales que establecen la vinculación de la imputada con el hecho, al tiempo de precisar que la medida que debe ponérsele es la prisión preventiva por existir el peligro de fuga y, sobre todo, por el peligro que reviste para la víctima.

Periodista Addis Burgos y su familia se salvan de milagro luego que se incendiara su vehículo

 Se quema vehículo de la periodista de investigación Addis Burgos tras accidentarse en la carretera de San Cristóbal- Baní. Al momento del siniestro se encontraba junto a su familia. 

De acuerdo con CDN, medio donde labora la comunicadora, Burgos sufrió quemaduras leves en sus pies y el cabello, su hijo adolescente con el pelo quemado, mientras que su esposo y la niña resultaron ilesos.

El accidente se produjo cuando se trasladaba junto a un equipo de CDN y otros siete vehículos a la provincia de Elías Piña a llegar donaciones a tres niñas muy pobres de la zona. 

Según explica Burgos, una de las cajas que llevaba la camioneta de ese medio se cayó, lo que provocó que un motorista de la zona se apresurará a cogerla provocando el accidente.

“Cuando el motor se desliza se le desprende el tanque de la gasolina cayendo este encima de mi vehículo provocando que se incendiara de inmediato", expresó conductora del programa Descalificado con Addis Burgos.

Además, manifestó que lograron salir porque los seguros de la jeepeta no se inhibieron, pero una de las puertas traseras no quiso abrir, lo que provocó una gran desesperación en ella, porque pensó que no podría salvar sus niños.

La comunicadora decidió seguir el viaje para llevar las donaciones a las niñas, entendiendo que Dios la salvó para que cumpliera con esa misión.

Rusia ordena una ofensiva total tras acusar a Kiev de negarse a diálog

 El Ministerio de Defensa de Rusia ordenó hoy al Ejército iniciar una ofensiva en todas las direcciones tras acusar a Kiev de negarse a sentarse en la mesa de negociaciones con el Kremlin.

"Después de que la parte ucraniana rechazara el proceso de conversaciones, hoy se les dio a todas las unidades la orden de iniciar una ofensiva en todas las direcciones en correspondencia con el plan de la operación”, declaró en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov.

El militar recordó que la víspera, "tras las declaraciones del régimen de Kíev sobre su disposición al diálogo, se detuvieron las acciones de combate en las principales direcciones de la operación", pero ahora la ofensiva se ha reanudado.

Konashénkov destacó el avance en el este ucraniano de las milicias separatistas de Donetsk y Lugansk, que, dijo, tomaron nuevos pueblos con ayuda del Ejército ruso en la dirección de Rubézhnoye.

"Hoy las fuerzas de la república popular de Lugansk avanzaron a una profundidad de 46 kilómetros y tomaron los pueblos de Schastie y Murátovo”, informó, al destacar que a su vez las milicias de Donetsk avanzaron unos 10 kilómetros y se apoderaron de Starognátovka, Otkiabrskaya y Pavlópol.

"Los batallones nacionalistas utilizan los llamados ‘bander-móviles’, vehículos todoterreno con ametralladoras de alto calibre o morteros", señaló, al recordar que este tipo de transporte era muy usado por "los terroristas internacionales en Siria".

También se refirió a enfrentamientos en el mar Negro, al informar de que la víspera, durante la evacuación de 82 guardafronteras ucranianos que "depusieron voluntariamente las armas", los buques rusos fueron atacados por 16 lanchas de la Marina ucraniana, a las que acusó de cubrirse con navíos civiles.

"El objetivo de este ataque fue, ante todo, una venganza a los militares ucranianos que se rindieron, con el fin de acusar al Ejército ruso de asesinar a los prisioneros de guerra", dijo, al señalar que durante el enfrentamiento fueron hundidos seis lanchas ucranianas.

El militar ruso señaló que durante los enfrentamientos en la zona se hallaban varios drones estadounidenses RQ-4 y MQ-9ª.

"Es altamente probable que los drones estadounidenses ayudasen a las lanchas ucranianas a corregir el fuego contra los buques de la Flota del mar Negro", sostuvo. EFE

Comunitarios de Rincón de Molinillo piden arreglo de carretera

 



 Los comunitarios de Rincón de Molinillo, en el distrito municipal San José de Matanza, Nagua, están demandando del gobierno central la intervención inmediata de la carretera principal y los caminos de penetración a los sembradíos.

Los denunciantes aseguraron que llevan decenas de años padeciendo esta situación, que imposibilita el traslado de los frutos cuando llega la temporada de cosecha.

Aseguraron que en la campaña política el partido de gobierno prometió actuar al respecto, pero fueron promesas vanas.

Hicieron un llamado al presidente Luis Abinader, de ir en auxilio de ellos.

viernes, 25 de febrero de 2022

Hoy se cumplen 206 años del nacimiento de Matías Ramón Mella


 


Hoy Quisqueya se viste de orgullo y esplendor al conmemorar el 205 aniversario del nacimiento de Matías Ramón Mella, quien es considerado uno de los Padres de la Patria tras desempeñar un papel preponderante en la gesta de independencia junto a Juan Pablo Duarte y a Francisco del Rosario Sánchez.

Mella poseía una habilidad como militar, político y activista que le permitió ser el más apto para las actividades de lucha por la independencia en las que participó junto a sus compañeros y de esta forma poner fin a la ocupación haitiana.

El historiador dominicano José Antinoe Fiallo Billini, explica que “Mella acumuló una gran experiencia de lucha política clandestina y pudo ante la ausencia de Juan Pablo Duarte cumplir un papel significativo ya que aglutinó una serie de sectores y provocó el estallido del 27 de febrero de 1844”.

Fiallo Billini considera que Mella pasa desapercibido dentro de la sociedad, debido a que “Mella elaboró el manual de la guerra de guerrillas como una manera de hacer la guerra política y militar, por esa razón no quieren que circule toda esa elaboración política, ya que ese manual manda mensajes en relación de cómo puede organizarse una  rebeldía adecuada y eficaz para obtener su objetivo”.

Rumbo a la Soberanía nacional

El 16 de julio de 1838 Juan Pablo Duarte decidió formar junto con otros liberales dominicanos la sociedad secreta La Trinitaria, a la cual más tarde se unieron Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.

En esta sociedad secreta se reclutaban más hombres, pero fue descubierta por lo que permaneció en la clandestinidad con el nombre “La Filantrópica”.

Sin embargo, continuaron conspirando contra los haitianos y en 1843 la revolución tuvo un gran progreso: los trinitarios se unieron al Partido Liberal Haitiano que derrocó al entonces presidente Jean Pierre Boyer.

Trinitaria
Sociedad secreta La Trinitaria

El sucesor de Boyer, Charles Riviere-Hérard, encarceló algunos trinitarios y obligó a Duarte a abandonar la isla buscando apoyo en Colombia y Venezuela aunque no tuvo éxito y en diciembre de 1843 los rebeldes le pidieron que regresara, pero estaba aquejado de salud y no pudo regresar.

La noche del 27 de febrero de 1844, Mella con valentía disparó un trabucazo en la Puerta de la Misericordia, partiendo hacia la Puerta del Conde donde es proclamada la República e izada la Bandera Dominicana.

Al ser libres e independientes

Una vez declarada la Independencia Nacional, Mella proclamó a Duarte como presidente de la Junta Central Gubernativa con la finalidad de evitar que algún partidario del colonialismo ocupara el poder. Esta actitud provocó que Pedro Santana lo expulsara del país.

Mella regresó al país en 1848 amparado en la amnistía del presidente Manuel Jimenes y se unió a los conservadores liderados por Pedro Santana, hasta que en 1861, ya ante la eminente anexión a España, se adhirió a los restauradores.

En agosto de 1863 viajó al sur, atravesando la Cordillera Central por Constanza, con el encargo de organizar las tropas restauradoras dirigidas por Pedro Florentino.

Durante la restauración fue designado Ministro de la Guerra y elaboró un manual de guerra de guerrillas en enero de 1864.

Mella se desempeñaba como vicepresidente de la República Dominicana cuando enfermó de disentería y poco antes de morir pidió que sus restos fueran envueltos en la Bandera Nacional y pronunció estas palabras: “Aún hay patria, viva la República Dominicana”.

El 4 de junio de 1864, el prócer murió en extrema pobreza en una pequeña casa cercana a la Fortaleza San Luis, en Santiago.

Sus restos descansan en el Altar de la Patria ubicado en Santo Domingo junto a los de Duarte y Sánchez.

Himno a Matías Ramón Mella

No fue nunca la divisa del instinto de matar, ni fue el rígido instrumento de la fuerza militar provocando las groseras ambiciones del poder: Fue tu espada la divisa del honor y del deber.

Fiel discípulo de Duarte, comprendiste el ideal, y sirviendo los destinos de la causa nacional, disparaste tu trabuco , que rugió como León, despertando Las conciencias y clamando redención.

La Bandera fue tu culto, la Bandera fue tu altar, y dijiste: Cuando vaya para siempre a descansar, que ella envuelva mi cadáver y moriste con honor, en los brazos siempre abiertos de la enseña tricolor.

Y después cuando quisieron, de la fosa recoger, tus cenizas venerandas, un milagro pudo ser: encontraron la bandera, la Bandera tricolor, reviviendo en sus matices la grandeza de tu amor.

Al menos 57 ucranianos muertos y 169 heridos por ataque ruso



Kiev.- Al menos 57 ucranianos murieron y otros 169 resultaron heridos hoy durante el primer día del ataque ruso contra Ucrania, informó el Ministerio de Salud del país.

“Según datos operativos, 57 ucranianos fallecieron como resultado del ataque ruso. Otros 169 fueron heridos”, señaló Sanidad en un comunicado.

Al menos 57 ucranianos murieron y otros 169 resultaron heridos hoy durante el primer día del ataque ruso contra Ucrania, informó el Ministerio de Salud del país.

“Según datos operativos, 57 ucranianos fallecieron como resultado del ataque ruso. Otros 169 fueron heridos”, señaló el ministro de Salud, Viktor Lyashko, en un comunicado, en el que no especificó el número de civiles y soldados que perdieron la vida. El Gobierno ucraniano ha instado a la población a donar sangre y a buscar atención médica fuera de los hospitales si su estado de salud se lo permite.

Rusia por su parte no ha informado aún de las bajas sufridas. El Kremlin lanzó hoy una “operación militar especial” en Ucrania desde todos los flancos, el este, el norte y el sur, y ya se acerca a la capital, Kiev.

Las Fuerzas Armadas de Rusia emplearon armas de alta precisión contra infraestructuras militares, baterías antiaéreas y bases aéreas militares, y aunque el Ministerio de Defensa aseguró que no atacan ciudades ni civiles, al menos cuatro ciudadanos murieron hoy en un ataque perpetrado por la artillería de las milicias separatistas prorrusas contra un hospital en la región de Donetsk, según las autoridades locales.

Tribunal unifica casos Yuniol Ramírez y corrupción en la OMSA



El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional decidió unificar el expediente del asesinato del abogado Yuniol Ramírez con el de los actos de corrupción administrativa registrados en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) durante la gestión de Manuel Rivas.

La fiscal Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), ponderó la decisión. “Como todos pudimos observar el proceso de Argenis Contreras y los demás imputados del caso OMSA fue fusionado a solicitud del Ministerio Público, toda vez que se trata de un mismo proceso”, resaltó.

En respuestas a preguntas de la prensa luego de que el tribunal emitiera el fallo, Ortiz señaló que el proceso se presentó en una misma acusación, y que son las mismas partes, los mismos testigos y las mismas víctimas.

“¿Qué ocurrió en este caso? Que con la fuga de Argenis se dividieron los procesos, pero una vez Argenis es capturado y de vuelta a la República Dominicana, pues pudo el Ministerio Público conseguir que se dictara auto de apertura a juicio; enviado al mismo tribunal, pues lo que correspondía legalmente era la fusión del proceso, que es lo que ha sucedido en la tarde de hoy”, subrayó la fiscal y docente de derecho.

Tras ser cuestionada de nuevo sobre el desistimiento de la familia de Ramírez al proceso, contestó “formalmente no tenemos ninguna constancia de que los familiares de Ramírez, en su condición de querellantes, hayan desistido, porque no han depositado nada ante el tribunal, por eso solicitamos al tribunal citar a todas las víctimas en su condición de víctimas para que en una próxima audiencia estén presentes y puedan expresar si realmente han desistido de su condición como querellantes”.

Sin embargo, la fiscal de la Pepca recordó que eso no afecta las pretensiones del Ministerio Público, tras recordar que se trata de un caso de acción pública que dijo puede perfectamente continuar sin la presencia de las víctimas.

El Ministerio Público acusa por el crimen a Argenis Contreras, quien es señalado como el principal autor material del secuestro y asesinato del abogado y catedrático universitario Ramírez Ferreras, así como a José Mercado (El Grande), Víctor Ravelo Campos (El Herrero), Jorge Abreu, Heidy Peña y Lilian Francisca Suárez Jáquez.

En tanto que por los hechos de corrupción en la OMSA enfrentan cargos el exdirector de esa institución Manuel Rivas y Faustino Rosario Díaz.

Ramírez Ferreras, quien presidía la Convergencia Nacional de Abogados (CONA), fue hallado muerto con un block de concreto atado a su cuello mediante una cadena, en un arroyo de Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste.

El crimen ocurrido en octubre de 2017 está vinculado con los actos de corrupción administrativa ocurridos en la entidad gubernamental de transporte.

Luego del hecho Argenis Contreras huyó del país hacia los Estados Unidos, donde fue capturado y tres años después y tras los esfuerzos de la actual gestión de la Procuraduría General, el Ministerio Público logró el pasado año que fuera entregado al país.

Además de Mirna Ortiz, durante la audiencia donde se dio a conocer la decisión del tribunal de fusionar los procesos, el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales Wagner Cubilete y Elvira Rodríguez.

Las juezas Claribel Nivar, presidenta; Isabel Angélica Reyes Muñoz y Clara Sobeida Castillo Castillo dispusieron el aplazamiento de la audiencia para el próximo 31 de marzo, a partir de las 9:00 de la mañana, porque una de las imputadas no disponía de abogado defensor.

El 11 de enero pasado el tribunal decidió aplazar la audiencia hasta este jueves para dar el fallo sobre la unificación de los casos que hizo el órgano acusador.

Conozca la lista completa de los ganadores del Premio Lo Nuestro 2022

 


Paulina Rubio fue homenajeada por sus treinta años de carrera artística y también  Vicente Fernández con las voces de Ángela Aguilar, Nodal, Camilo y otros cantantes.

Florida.- Premios Lo Nuestro 2022 se llevó a cabo este 24 de febrero en el FTX Arena, de Miami, Florida. La gala más importante de la música latina premió a los artistas más influyentes, destacando Bad Bunny como el más galardonado.

Paulina Rubio fue homenajeada por sus treinta años de carrera artística y también  Vicente Fernández con las voces de Ángela Aguilar, Nodal, Camilo y otros cantantes.

LISTA DE GANADORES

- Canción Del Año - ‘Bichota’ de Karol G

- Artista Masculino Del Año – Urbano: Ganador Bad Bunny

- Canción Del Año – Pop Urbano: Ganadores ‘Qué Más Pues?’ de J Balvin y Maria Becerra

- Farruko es reconocido con el Premio Lo Nuestro a la Excelencia Urbana

- Colaboración Del Año – Urbano: Ganadores ‘AM Remix’ de Nio García, J Balvin y Bad Bunny

- Canción Del Año – Pop-Urbano/Dance: Ganador ‘Pepas’ de Farruko

- Artista Solista Del Año – Pop: Ganador Camilo

- Artista Premio Lo Nuestro Del Año: Ganador Bad Bunny

- Colaboración “Crossover” Del Año: Ganadores ‘In Da Ghetto’ de J Balvin y Skrillex

- Artista Femenino Del Año – Urbano: Ganadora Karol G

- Canción Del Año – Tropical: Ganadores ‘Bebé’ de Camilo y El Alfa

- Canción Norteña Del Año – Regional Mexicano: Ganadores ‘Te Volvería A Elegir’ de Calibre 50

- Canción Del Año – Urbano: Ganadora ‘Bichota’ de Karol G

- Artista Del Año – Regional Mexicano: Ganador Christian Nodal

- Premio A La Trayectoria lo recibe Paulina Rubio

- Colaboración Del Año – Regional Mexicano: Ganadores ‘Botella Tras Botella’ de Gera MX y Christian Nodal

- La Mezcla Perfecta Del Año: Ganadores ‘Pareja Del Año’ de Sebastián Yatra y Myke Towers

- Artista Revelación Masculino: Ganador El Alfa

- La Mezcla Perfecta Del Año: Ganadores ‘Volví’ de Aventura y Bad Bunny

- Artista Del Año – Tropical: Ganador Romeo Santos

- Grupo o Dúo Del Año – Pop: Ganadores CNCO

- Álbum Del Año: Ganador ‘El Último Tour Del Mundo’ de Bad Bunny

- Grupo o Dúo Del Año – Regional Mexicano: Ganadores Grupo Firme

- Premios Lo Nuestro reconoce a Maluma como ídolo mundial

- Álbum Del Año – Regional Mexicano: Ganadores ‘Nos Divertimos Logrando Lo Imposible’ de Grupo Firme

- Artista Revelación Femenino: Ganadora Ángela Aguilar

- Canción Del Año – Pop: Ganadores ‘Tan Enamorados’ de CNCO

- Canción Mariachi/Ranchera Del Año - Regional Mexicano: Ganadores ‘100 Años’ de Carlos Rivera, Maluma y Calibre 50

- Colaboración Del Año – Tropical: Ganadores ‘De Vuelta Pa’ La Vuelta’ de Daddy Yankee y Marc Anthony.

- Canción Del Año – Pop: Ganadores ‘Amén’ de Ricardo Montaner, Mau y Ricky, Camilo y Evaluna Montaner

- DJ Del Año: Ganador DJ Adoni

- Álbum Del Año – Pop: Gandores ‘Déja Vu’ de CNCO

- Canción Banda Del Año – Regional Mexicano: Ganadores ‘El Tóxico’ de Grupo Firme y Carin León

- Canción Cumbia Del Año – Regional Mexicano: Ganadores ‘Cumbia A La Gente’ de Guaynaa y Los Ángeles Azules

- Remix Del Año: Ganadores ‘Ayer Me Llamó Mi Ex’ (Remix) de Khea, Natti Natasha, Prince Royce ft. Lenny Santos

- Canción Sierreña Del Año – Regional Mexicano: Ganador ‘Ya Me Enteré’ de Chayín Rubio

- Álbum Del Año – Urbano: Ganador ‘El Último Tour Del Año’ de Bad Bunny

- Canción Del Año – Regional Mexicano: Ganadores Calibre 50

El Alfa logra el Premio Lo Nuestro como "Revelación del año masculino"



 El cantante urbano El Alfa se llevó el Premio Lo Nuestro 2022 en la categoría "Revelación del año masculino".

El artista le dedicó su premio a Dios y a la República Dominicana, a su vez, motivó a los jóvenes a seguir trabajando fuerte para lograr sus metas en la industria. "Hace dos años yo pisé este lugar, hoy gano un premio", dijo emocionado.

"A esos artistas que están en su casa que ni siquiera tienen visa para entrar aquí. Trabaja fuerte, ten fe en Dios y vas a triunfar", aconsejó sin mencionar nombres. ¿Pudo ser a Rochy RD?

"Te amo, papá Dios, te amo, RD", finalizó.

El intérprete de "Curazao" compitió con Blessd,Boza, Duki, El Fantasma, Feid, Khea, Los Dos Carnales, Santa Fe Klan y Tiago PZK.

También logró otra estatuilla con la "Canción del Año – Tropical" por la bachata "Bebé", grabada con Camilo.

Además, el dembowsero tuvo una excelente presentación al inicio en el estreno de la canción "Wow BB" con Natti Natasha y Chimbala con una producción muy llamativa.

La representación dominicana continuó con el bachatero dominicano Elvis Martínez “El Jefe”, que cantó "Veterana" junto a Prince Royce. Además de Romeo Santos.

Más temprano, el famoso mezclador dominicano Dj Adoni se alzó con su primer Premio Lo Nuestro en su corta carrera en el mundo del arte.

Adoni obtuvo la estatuilla en la categoría "Dj del año" en la premiación que decide el voto del público.

Además, el famoso será presentador de una categoría. Otra que arrancó ganadora fue la reguetonera Natti Natasha por el "Remix del año" por la canción "Ayer me llamó mi ex’ (Remix), con Khea, Prince Royce Ft. Lenny Santos.

En tanto que Maluma fue reconocido como Ídolo Global el jueves por la noche en la ceremonia de Premio Lo Nuestro, en la que destacó que su país, Colombia, es mucho más que los estereotipos por el narcotráfico.

“Qué premio tan especial, de verdad", dijo el astro colombiano tras interpretar un medley de sus éxitos “Mama Tetema”, “Cositas de la USA” y “L.N.E.M (Gata)”, esta última con Kapla y Milky, y Blessd, en un escenario muy urbano al que entró montado en una moto conducida por una mujer antes de unirse a un grupo de bailarinas.

Paulina Rubio fue reconocida por sus 30 años de carrera. Al inicio, varios artistas honraron la memoria de Vicente Fernández.

La gala de Univision se celebró este jueves en vivo desde Miami.


Cancelan licitación del Minerd para internet satelital



 Fue cancelado el proceso de licitación del Ministerio de Educación (Minerd) para la “contratación de un servicio integrado de conectividad satelital para escuelas rurales y subrurales”.

La cancelación del proceso de licitación, MINERD-CCC-LPN-2022-0001, fue publicada en el portal de Compras y Contrataciones Públicas, con fecha de este miércoles 23 de febrero.

El precio total de esta licitación cancelada era de 2,037,933,809.82 pesos.

El primer lote de esta licitación era, además del servicio de internet satelital, para el “cableado estructurado, solución de energía continua, Micro Server de gestión de contenido, Sistema de Control de Acceso y Campus WI-FI”, para las 600 escuelas. El costo del servicio de internet satelital para cada escuela estaba estimado en RD$3,396,556.34 y el tiempo del contrato era por 36 meses.

Con este proceso el Ministerio de Educación se proponía llevar el internet satelital a escuelas ubicadas en las provincias de Barahona, Bahoruco, San Juan, Azua, Valverde, Montecristi, María Trinidad Sánchez y Monte Plata, pero los documentos oficiales del proceso de licitación no contenían el listado de los centros educativos que serían beneficiados con el servicio.

La semana pasada, precisamente el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) concluyó un proceso de consultas públicas y diálogo con las empresas de telecomunicaciones para iniciar un proceso de licitación con la finalidad de llevar internet fijo, de manera alámbrica, en localidades previamente identificadas, usando redes de fibra óptica conectada directamente a las viviendas.

“Esta 'Consulta Preliminar al Mercado' es un proceso no vinculante en el que las entidades contratantes podrán realizar estudios de mercado y dirigir consultas a los posibles interesados”, dice una publicación del Indotel.

Presidente ucraniano: "Nos dejaron solos"



 El presidente ucraniano Volodimir Zelenski lamentó el viernes que su país ha quedado "solo" para defenderse ante la invasión rusa, que se cobró al menos 137 vidas en las primeras 24 horas.

"Nos han dejado solos para defender nuestro Estado", dijo Zelenski en un video publicado en la cuenta presidencial.

"¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie. ¿Quién está listo a dar a Ucrania la garantía de una adhesión a la OTAN? Todo el mundo tiene miedo", lamentó.

El mandatario indicó que al menos 137 ucranianos, "137 héroes", murieron durante el primer día de la ofensiva rusa y que 316 resultaron heridos durante los enfrentamientos.

El presidente decretó también una movilización militar general para tratar de contener la ofensiva rusa que, en menos de 24 horas desde su inicio, se acerca peligrosamente a la capital Kiev.

"Hemos recibido información de que grupos de sabotaje del enemigo han entrado en Kiev", alertó Zelenski, que pidió a los ciudadanos estar vigilantes y respetar el toque de queda.

El presidente indicó que tanto él como su familia permanecen en Ucrania, aunque Moscú lo haya identificado a él como el "objetivo número uno". "Quieren destruir políticamente Ucrania destruyendo a su jefe de Estado", deploró.

Junior Peralta: «Estamos construyendo el Nagua que yo soñé



En un conversatorio que se prolongó por espacio de casi dos horas, el alcalde de Nagua, Junior Peralta, dio pinceladas de la ruta que ha llevado desde el momento de su juramentación en su primer periodo como alcalde, hasta la fecha, y que, según datos ofrecidos, ha permitido ir concretando el sueño de hacer que Nagua se convierta en una ciudad.
Peralta, quien durante el conversatorio respondió a preguntas de comunicadores y periodistas presentes, además de las inquietudes planteadas por munícipes a través de la transmisión en vivo de las redes sociales, pasó balance a las obras que construye la Alcaldía Municipal tanto con recursos propios, así como también las que se han puesto en marcha con el apoyo del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona.
El conversatorio giró en torno a tres grandes áreas que van desde la puesta en marcha de obras de alto impacto como lo es la construcción del Malecón de Nagua y las infraestructuras que se levantarán para apoyar sectores económicos y productivo de la ciudad, así como también la reorganización total y definitiva de la zona.
Se abordó además la reestructuración arquitectónica del municipio, que busca dar un giro definitivo a la imagen, en materia de desarrollo de infraestructura de Nagua, así como también el desarrollo de importantes obras que generarán más y mejores espacios para el esparcimiento de los munícipes.
OBRAS EN MARCHA
Peralta, al asegurar que construye el Nagua que había soñado, detalló las obras que se están ejecutando desde la Alcaldía dentro de las cuales citó la Cancha y parque infantil en las 500tas, el Parque Tatico Henríquez, Anfiteatro urbano La Jícara, Parque Irma Marmolejos, el Bajo techo en Pueblo Nuevo, Parque Central, el remozamiento de la planta física del Ayuntamiento de Nagua, la construcción y adecuación de espacios para nuevos nichos en el Cementerio municipal, el parque ubicado detrás de la Fortaleza, la Cancha 3 de Marzo y el Play Sabaneta.
También destacó los esfuerzos que realiza la alcaldía para preparar las calles de todo el pueblo con la finalidad de que sean asfaltadas, tal y como se habría hecho en los ya asfaltados sectores de Callejón C, detrás de LyR, Calle Luís Jiminián, por donde la Tabla, callejón de Noly detrás del cementerio viejo, sector detrás de los bancos hasta salir al barrio Libertad y al Quisqueyano, Nicomedes Frías, Libertad detrás de la imprenta Lavandier, gran parte de Soldado Arriba, entre otros.
SU ÚNICA ASPIRACIÓN ES LA REELECCIÓN DE ABINADER
El alcalde municipal, al concluir su disertación, insistió en su decisión de no aspirar a ningún cargo electivo para las elecciones del año 2024, argumentando que, si lo hiciere, no tendría nada nuevo que ofertar en una campaña, porque su visión de desarrollo para Nagua se está ejecutando.
«Yo no voy a aspirar en las elecciones del año 2024, el Nagua que yo soñé, mi visión de desarrollo para esta ciudad se está ejecutando al pie de la letra y está planteado ser culminado para antes de la fecha de esas elecciones, si me presento como candidato, ya no tendría nada nuevo que ofertar al pueblo en un próximo cuatrienio. Es tiempo de que otro u otra venga con un equipo y nuevas ideas, otra visión para seguir desarrollando a Nagua, la mía llegó hasta donde hemos hablado y presentado”, enfatizó Peralta.
Dijo además que tiene el compromiso solemne de trabajar por la reelección del presidente Luís Abinader, la que definió como su única aspiración en el momento.
 Redacción y fuente del Naguero.com