Pages - Menu

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Incautan 900 kilos de cocaína en Puerto Rico; detienen a dominicanos y venezolanos

 EFE

San Juan, Puerto Rico

Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó este miércoles de la incautación de un cargamento de 901 kilogramos de cocaína en una embarcación que intentaba llegar a la costa de Guayama, en el sur de Puerto Rico. 

El alijo tiene un valor estimado de contrabando de 20,7 millones de dólares, según el comunicado de la CBP, que indicó que durante la intervención fueron detenidas cuatro personas. 


La tripulación de una aeronave de los Agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, por sus siglas en ingles) detectó el pasado lunes una embarcación rápida con dos motores fuera de borda que se dirigía hacia la costa sur de la isla. 

La detención de la embarcación sospechosa se produjo a 20 millas náuticas al sur de Guayama.

Los agentes de la Marina encontraron 31 fardos de contrabando y cuatro hombres que aseguraron ser ciudadanos de Venezuela y República Dominicana. 

El Buro Federal de Investigaciones (FBI) tomó la custodia del contrabando y de las personas para su investigación y enjuiciamiento.  

El pasado 23 de noviembre el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, más recursos para combatir la entrada de drogas a la isla, tras la muerte de un agente federal en un intercambio de disparos con narcotraficantes. 

El gobernador sostuvo, además, que el nivel de violencia que existe en Puerto Rico se debe en gran parte a la ubicación estratégica de la isla, un punto de transbordo para el tráfico de drogas desde América Central y del Sur a EE.UU. 

Detienen a Onguito Wa en el aeropuerto mientras intentaba viajar a Colombia

 Fue detenido la mañana de este miércoles por agentes de migración el exponente urbano Onguito Wa, mientras intentaba salir del país por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

Según confirmó Diario Libre, el exponente urbano iba a viajar con destino a Bogotá, Colombia, en el vuelo AV 209 de Avianca. Sin embargo, en su contra pesa una orden de impedimento de salida y otra orden de que sea enviado a la fiscalía.

Su impedimento de salida se debe a una investigación que aún permanece abierta, luego del accidente automovilístico en el que estuvo involucrado, y que se cobró la vida de un hombre de nacionalidad haitiana.


Según los reportes, afirman que 
Onguito Wa, con ticket en mano, se encontraba en fila para reealizar su proceso en migración. Allí, autoridades lo apartaron de la fila y lo condujero a una oficina para interrogarlo y confirmar lo del impedimento de salida del territorio nacional.

Miguel Tejada sobre estar en prisión: "Fueron unos días de experiencia"

 El tiempo que el expelotero de Grandes Ligas, Miguel Tejada, permaneció en una cárcel "fueron unos días de experiencia" que, dijo, compartirá con los jóvenes para que eviten ser señalados por algún delito que los obligue a estar tras las rejas. 

Al salir de la llamada "carcelita" del Palacio de Justicia, en Ciudad Nueva, Distrito Nacional, Tejada sostuvo que "le dieron muy buenas atenciones", pero que estar detenido, no importa las condiciones, nunca se comparará con estar en libertad. 

"A esos jóvenes de las calles debemos orientarlos para que no pasen esta situación", consideró el extoletero. 

Aseguró que Dios lo colocó en esa situación para que sirva de orientación a la juventud dominicana, sobre la mala experiencia que es estar preso. 

Tejada llevaba 12 días detenido por una sentencia que lo condenaba a seis meses de prisión por emitir cheques sin fondo, fallo que fue suspendido por la Suprema Corte de Justicia, que acogió una revisión solicitada por los abogados del expelotero. 

Asegura pagó deuda

Sobre la deuda, que inició con 470,000 pesos, y que alcanza en estos momentos más de 9 millones de pesos, Tejada afirma que se lo pagó en efectivo a Juan Isidro Veras Grullón antes de que este falleciera, víctima de un asesinato. 

Explicó que generó la deuda con Veras Grullón, quien era comerciante y su "amigo", por la compra de bebidas para las fiestas que hacía en Baní cuando todavía estaba activo en la pelota. 

Dice que le giró un cheque, el cual Veras Grullón no pudo cambiar, y cuando se vieron, su "amigo" y acreedor le pidió que se lo diera en efectivo y eso hizo. 

Agrega que al fallecer su acreedor, el abogado del hoy occiso, Henry Rafael Soto Lara, encontró el cheque y desde ahí empezó lo que llamó una "extorsión" que lo mantiene en los tribunales desde hace varios años. 

Soto Lara afirma que ha llegado a algunos acuerdos con Tejada para el pago de la deuda y este ha incumplido, lo que ha generado gastos legales y de honorarios que han multiplicado el compromiso que asumió el pelotero

A través del también abogado Rafael Vidal, Soto Lara, explica que actúa en representación de los familiares de Veras Grullón, como demandante.

Productores de cacao en Hato Mayor aseguran no han recibido la ayuda prometida tras el huracán Fiona

 Más del 90 % de los productos de cacao de la comunidad de Yerba Buena, provincia de Hato Mayor, denunciaron que no han recibido los 1,000 pesos por tarea, prometidos por el presidente Luis Abinader, para compensar los daños dejados por el huracán Fiona en las plantaciones agrícolas.

A casi cuatro meses del fenómeno atmosférico dejar sin nada a los productores de esa demarcación, estos aseguraron que se encuentran desamparados.

Dijeron que a pesar de la provincia de Hato Mayor ser declarada en estado de emergencia, “el Gobierno no ha cumplido con la mayoría de las ayudas”.


Nicolás Rijo, uno de los
 productores, argumentó que están a la espera de las ayudas destinadas por las autoridades para los más afectados.

“Somos un paquete de parceleros necesitando esas ayudas y no nos las están dando y estamos muy necesitados”, recalcó.

Sobre el tema, la gobernadora de la provincia, Mery Vásquez, explicó que son ayudas y que no es una obligación, por lo que pidió tener paciencia.

“Esto no es una obligación, sino un desprendimiento del Gobierno de Luis Abinader, porque quiere que la producción continúe mejorando”, adujo Vásquez.

Dijo que en esta provincia se han entregado millones de pesos en ayudas, y que aguardan por más fondos para cumplir con los faltantes.

“Les hacemos un llamado sobre todo a los productores de cacao, que quizás han sido los que menos han recibido, a que deben tener paciencia, porque ya se hizo un levantamiento de todos los daños que ocasionó Fiona”, indicó la gobernadora.


Detienen mujer que se grabó golpeando salvajemente a hija de tres años en Gaspar Hernández

 La Policía Nacional en la provincia Espaillat informó sobre el apresamiento de una mujer que se observa en un video golpear brutalmente en reiteradas ocasiones a su hija de tres años, en un hecho ocurrido en el municipio Gaspar Hernández.

La detenida, cuyo nombre se omite para proteger la menor de edad, será sometida a la justicia en las próximas horas por maltrato infantil.

En el audiovisual se puede ver cómo la mujer golpea a la niña en el rostro y la cabeza, al tiempo de vociferar “eso es lo que tú quieres que la maltrate” aparentemente refiriéndose al padre de la menor.


La
 madre no se compadeció de los incesantes llantos de la indefensa bebé y procedió a halarla por el pelo para tumbarla y luego patearla varias veces por la espalda.

En otra parte del video se escucha a la mujer decir: “que sufra”, mientras continúa con los golpes.

La mujer era buscada con orden de arresto desde junio de este año cuando envió el video al padre de la niña, quien la denunció.

Censo en doble turno para terminar hoy

 Hoy termina el Décimo Censo de Población y Vivienda con un rezago importante y evidente en las provincias con mayor población del país: Santo Domingo y el Distrito Nacional.

El director del CensoVíctor Romero, dijo ayer que, para lograr avanzar, en algunas zonas se trabaja doble turno, con un segundo empadronador que continúa el conteo desde las 5:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche.

La ONE había extendido el proceso siete días adicionales, hasta hoy 30 de noviembre, debido al retraso ocasionado por los problemas de conexión de cientos de tabletas. Pero el tiempo adicional se ha quedado corto para terminar en la capital, Santiago y La Altagracia.


Romero explicó que, hasta ahora, no tienen contemplado extender el 
Censo por más días. “De las seis (provincias) restantes están terminando un tope de tres; hay tres que tenemos que ver cómo vamos a culminar de aquí a mañana”, comentó Romero ayer.

Chubascos moderados en varias localidades este miércoles

 La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este miércoles que los efectos del transporte de humedad asociado al viento del noreste y los factores orográficos locales estarán generando desde horas matutinas hasta primeras horas de la noche nublados acompañados de chubascos moderados, en ocasiones y aisladas tronadas en varias localidades.

Las zonas donde se concentrarán estos chubascos moderados serán principalmente hacia las provincias de las regiones norte, noreste, la llanura oriental (incluyendo al Gran Santo Domingo), y la cordillera Central.

“Nublados desde horas matutinas, hoy, con chubascos moderados en ocasiones y aisladas tronadas”, pronosticó.



Las temperaturas estarán agradables en la noche y madrugada hacia los sistemas montañosos y los valles del interior del país, debido al viento fresco del noreste y la época del año.

Este jueves no se prevén cambios importantes en las condiciones meteorológicas por la permanencia del transporte de humedad del viento y los efectos orográficos locales.  

En tanto que el viernes la cercanía de un sistema frontal al norte de la isla estará generando oleajes anormales en la costa Atlántica y aguaceros moderados a fuertes.

Ocho hombres violaron a un menor de 16 años

 Un adolescente de 16 años está hospitalizado luego de ser abusado física y sexualmente por al menos ocho hombres en el sector San José, del kilómetro 7 de la carretera Sánchez en la capital dominicana. 

El hecho ocurrió entre la noche del sábado 19 de noviembre y la madrugada del día siguiente. El muchacho fue encontrado tirado cerca a la iglesia del sector y los residentes llamaron al 9-1-1 al notar las condiciones en que estaba.

Luego de más de una semana del ultraje, el menor de edad fue llevado a la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, donde "lucha entre la vida y la muerte".

Al preguntar en el hospital, se dijo que no se pueden emitir informaciones porque el caso está en manos de la fiscalía, pero no se especificó. "El hospital únicamente le está brindando la asistencia para que el niño esté estable", explicó Beyanira González, del Departamento de Comunicaciones.

Los hechos 

Según contaron residentes, el adolescente consumía drogas y en la noche del sábado 26 de noviembre fue a un punto de venta de esas sustancias. En el lugar, el vendedor le propuso que le daría un reloj a cambio de sexo oral. Él habría aceptado.


La advertencia de Senén Caba a quien confronte al CMD

 Rufino Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano advirtió que quien intente confrontar el gremio le van a pasar como un rodillo con la ley.

«Para ejercer la medicina en este país hay que ser miembro del CMD, y por eso reitero que el médico o prestador que confronte a este gremio centenario o quién intente confrontarnos le pasaremos con un rodillo de la ley y con nuestros reglamentos y estatus» , declaró el galeno durante la marcha hacia el Congreso Nacional que realizan en la mañana de este miércoles.

Además, Senén Caba explicó que esta manifestación es solo el inicio ya que el CMD tiene sus mecanismos legales contemplado en la ley 68-03 para hacerse escuchar.

Mientras que el expresidente del CMD, Waldo Ariel Suero aseguró que la marcha será histórica.

«Creemos que será una marcha sin precedente en el campo de lucha que tenemos de más de 50 años tirado a la calles dominicana», enfatizó Suero.

Además, el expresidente del CMD dijo: El punto fundamental es que la ley 87-01 sea modificada para el bienestar de la población y de los médicos en sentido general. No es posible que esta ley siga favoreciendo a los grandes banqueros del país».

En la manifestación participan decenas de profesionales de la medicina convocados por el Colegio Médico Dominicano y la Coalición por una Seguridad Social Digna en reclamo de una nueva ley de Seguridad Social.

Salud Pública notifica 276 casos de covid-19 en últimas 24 horas

 1,796 casos activos de COVID-19 hay en la  República Dominicana, según el boletín epidemiológico número 986 del Ministerio de Salud Pública.

De acuerdo al reporte de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) dado a conocer este miércoles, la positividad en las últimas cuatro semanas se sitúa en 4.14% y la diaria en 21.18%.

Lea: ¡Alerta! Repunta covid-19; 87 en 24 horas

El documento agrega que ayer se detectaron 276 casos nuevos de coronavirus y no hubo reportes de fallecidos en las últimas 24 horas. Hasta la fecha se han muerto en RD 4,384 personas por la enfermedad, y la letalidad se sitúa 0.68 %.

Ayer se procesaron 2,954 pruebas de covid, de las cuales 810fueron PCR y 2,144 antigénicas.

Ocupación hospitalaria por covid-19

El boletín indica que 31 personas están ingresadas en condiciones estables por COVID-19, de estas, cuatro se encuentra en unidades de cuidados intensivos.

lunes, 28 de noviembre de 2022

Elecciones presidenciales se realizarán el 19 de mayo del 2024

 La Junta Central Electoral (JCE) presentó este lunes el calendario de actividades administrativas y plazos legales para el 2024 que incluye la fecha de la realización de las elecciones presidenciales y municipales.

El calendario presentado prevé que para ello 1 de octubre del 2023 se realizarán las primarias de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, para el 29 de octubre las convenciones y asambleas de esas organizaciones. 

Mientras que las elecciones municipales donde se escogerán alcaldías, regidurías, direcciones y vocalías se realizarán el 18 febrero y las elecciones presidenciales, senatoriales y diputaciones (incluidas las del exterior) se realizarán el 19 de mayo.En caso de una segunda vuelta, si fuese necesario, se estarían realizando el 30 de junio del 2024. 

Mario Núñez, director de elecciones de la JCE explicó a los delegados de los partidos políticos que el calendario de ese organismo es un conjunto de acciones y cumplimientos de plazos para la organización y desarrollo de los procesos electorales.



Atracan dos colaboradores del Censo Nacional en Santiago

 

Dos personas que trabajan en el X Censo Nacional de Población y Vivienda fueron atracadas el pasado fin de semana en hechos ocurridos en Santiago.

Una de las víctimas es una mujer que se desempeña como empadronadora en el distrito municipal Canabacoa, donde se registró el atraco.

La dama fue despojada de su teléfono celular y otros objetos de valor.


La otra víctima es un hombre que se desempeña dando soportes técnicos a los empadronadores, en caso que sus tabletas presenten problemas.

El hecho ocurrió en el Ingenio Arriba, perteneciente al distrito municipal Santiago Oeste.

El hombre fue despojado de una motocicleta Honda Súper Cub 70.

Ambos casos son investigados por la Policía Nacional.


Censo: Harán operativo especial en sectores con alta tasa de viviendas sin censar

 Victor Puente

Santo Domingo, RD

El director del Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda, Víctor Romero, informó que estaría preparando un operativo especial para aquellos sectores donde se registra una alta tasa de viviendas con personas ausentes.

Víctor Romero explicó que el operativo estaría basado en acudir en horas estratégicas a los sectores que presentan horarios diferenciados para poder empadronar efectivamente aquellas viviendas en las cuales no se ha podido coincidir con sus respectivos habitantes.


También aclaró que "en el caso de las viviendas las cuales han sido visitadas por empadronadores en más de tres ocasiones sin coincidir con la persona que la reside, estarían siendo levantadas con la condición de ´tienda´ y en cuanto a las personas quedaría con la condición de vivienda ocupada con personas ausentes".

Viviendas con personas ausentes

Con relación a las viviendas con personas ausentes, el director del Censo se mantiene en constante gestión y monitoreo de los sitios en donde se registra la mayor concentración de viviendas de ese tipo para enviar a los empadronadores en horario especial y así obtener la mayor cobertura posible.

Ritmo del censo en los últimos días

En los días previos a su culminación, el X Censo Nacional de Población y Vivienda ha cerrado en al menos 26 provincias, en estos momentos se encuentra en fase de verificación técnica que sería sucedida por el cierre técnico.

En las provincias restantes aún se trabaja a la mayor capacidad posible para lograr obtener una óptima cobertura.

Viáticos de los empadronadores

Acorde con Romero, el pago de viáticos a los empadronadores del censo se ha ido realizando paulatinamente.

Actualmente, un gran porcentaje de censistas han recibido sus respectivos viáticos, que debido al proceso por el cual deben ser sometidos se tomaron un poco más del tiempo estipulado en reflejarse en las cuentas de los colaboradores.

Resultados

Los resultados preliminares del Censo estarían disponibles para el primer trimestre del año entrante, para esa fecha se estarían haciendo públicas las informaciones arrojadas por el recuento.  

DNCD apresan a tres en Cumayasa

 

Los apresados son el dominicano Freddy Santana Cedeño y los venezolanos Anexy Antonio Vílchez y Efraín Ernesto Zapata

Un total de 509 paquetes presumiblemente de cocaína fueron confiscados por agentes antinarcóticos y efectivos militares en un operativo de interdicción desarrollado en las costas de Cumayasa, provincia San Pedro de Macoris.

Según informó ayer la Direccción Nacional de Control de Drogas (DNCD), la captura se produjo atendiendo a informes de inteligencia, que dieron persecución a varios individuos que pretendían introducir en una lancha rápida (Tipo Go Fast), una importante cantidad de sustancias narcóticas a territorio dominicano.

Las unidades tácticas sorprendieron a dos venezolanos y un dominicano a bordo de la lancha de unos 29 pies de eslora, con 17 pacas en su interior, conteniendo los 509 paquetes de la sospechosa sustancia que fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

“Durante este 2022, las autoridades, han ocupado más de 31 toneladas de cocaína, éxtasis, marihuana, crack, entre otras sustancias, cifras que marcan un antes y un después en la lucha contra el narcotrafico”, explicó Carlos Devers vocero de la DNCD.

Le invitamos a leer: Suplidores no le fiaban al Estado utilizaban a Alexis para negociar

Presidente encabeza hoy encuentro con comunicadores en el Palacio de la Policía

 El presidente de la República, Luis Abinader, retorna este mediodía a la Policía Nacional, donde sostendrá un encuentro con comunicadores para explicar junto a los altos mandos de esa institución las estrategias y planes que están siendo implementadas en la operatividad para seguir reforzando los niveles de seguridad ciudadana.

Con esta visita el Presidente demuestra su preocupación por el tema de la seguridad y de la reforma de la institución del orden.

Leer también: Policía y Ejército realizan recorrido preventivo en el DN

Se recuerda que la pasada semana el mandatario también estuvo presente en una reunión con los mandos de la Policía Nacional, donde se le presento los avances de las medidas preventivas que había dispuesto el pasado mes de junio.

Recientemente, el Presidente también estuvo en el acto de graduación de más de 900 nuevos agentes, celebrado en Hatillo, San Cristóbal.

El mandatario asimismo ha visitado la sede del Palacio Nacional para inaugurar distintas dependencias en esa institución, como es la sala de lactancia materna, el Club para Alistados y Asimilados, y otras.

También estuvo presente cuando se presento la Unidad de Drones y el centro de recepción de denuncias, entre otras

.
De igual forma, el mandatario ha visitado la instalación del Centro de Operaciones Especiales, donde dispuso el remordimiento de distintas áreas, incluyendo el Lince y SWAT.