Pages - Menu

viernes, 30 de diciembre de 2022

Policía dice más de 250 personas reportadas como desaparecidas fueron localizadas durante el 2022

 Santo Domingo, RD.

La Policía Nacional (PN) dio a conocer la cifra de las personas que fueron localizadas luego de haber sido reportadas como desaparecidas en este año que casi termina.

La PN a través de la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecida localizaron al menos 253 personas sanas y salvas, cuyos familiares habían reportado como desaparecidas en diferentes fechas desde enero a diciembre del 2022.


Informe

El informe emitido por esa dependencia policial, la cual pertenece a la Dirección Central de Investigación (Dicrim), indica que entre las personas encontradas, figuran 86 menores, de edades que van desde los tres meses de nacidos hasta los 17 años.

También, fueron encontradas un total de 44 personas de mediana edad, con edades comprendidas entre los 60 y 92 años. Muchos de ellos fueron localizados deambulando en las vías públicas, o ingresados en centros de salud.

La mayoría de los menores reportados son de sexo femenino, quienes se marchaban de la casa de sus padres con rumbo desconocido, resultando que algunas adolescentes eran localizadas en casas de familiares, amigos y en algunos casos se habían ido a vivir con sus novios.

En los casos cuando la denuncia de desapariciones era sobre niños con menos de 10 años, incluyendo bebés, se debía a que algunas madres se marchaban con ellos hacia diversos puntos del país sin dar cuenta a sus familiares cercanos, por lo que días después informaban vía telefónica que se encontraban bien en casa de allegados.

Asimismo, en el mismo período, una decena de los reportados fueron encontrados sin vida en distintas circunstancias.

En tanto, se continúa trabajando para localizar a otras 62 personas, quienes fueron debidamente reportadas por sus familiares ante la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la Policía Nacional.

Tags

Abarrotan mercado fronterizo el último viernes del año

 Odalis Báez

Pedernales, RD

Vendedores y compradores abarrotaron este viernes el mercado fronterizo de Pedernales, creando grandes taponamientos en las vías de acceso.

En el último viernes de este año 2022, el ejercicio del mercado se desarrolla normal, pero con una gran cantidad de visitantes y comerciantes que llenaron los espacios del negocio, donde había problema para poder circular.Según se observó, las entradas que comunican con el poblado haitiano de Anse-á-Pitre se "estancaron por la cantidad de personas, lo que impedía el libre acceso de sus compatriotas hacia el mercado fronterizo, afectando también a los negocios".

También, a pesar de la alta cantidad de personas, se pudo notar a comerciantes y visitantes que llegaron a comprar ropa usada, nueva, zapatos y todo tipo de mercancías con motivo del año nuevo, según pudo constatar un corresponsal de este medio.

El excesivo flujo de personas llevó a que soldados del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) intervinieran para tratar de controlar el tapón que paralizó las entradas hacia el mercado.

Nuevo mercado

En otro orden, el director General de la Dirección de Desarrollo Fronterizo (DGDF) anunció la construcción de un nuevo mercado de dos niveles, presupuestado en 104 millones de pesos, según dio a conocer durante el palazo dado junto a la gobernadora Altagracia Brea de González.

Explicó que con la obra se busca demoler la vieja estructura del mercado dominico haitiano, para dar paso a la verja perimetral anunciada por el gobierno. 

De igual manera, recientemente se divulgó la información de que un coronel el ejército habría dado un ultimátum a los comerciantes que se encuentran con edificaciones en la frontera para que abandonen a más tardar el día 15 de enero del próximo año.

Regresan camión

Por otro lado, este jueves las autoridades haitianas del poblado de Anse-a-Pitre procedieron a devolver un camión contenedor que fue retenido por pescadores de esa comunidad, en supuesta represalia por la detención de ocho embarcaciones en el litoral marino costero por parte de la Armada Dominicana en aguas territoriales.

El camión contenedor, junto a otro vehículo que había cruzado la frontera, es propiedad de una compañía que no fue identificada para descargar ropas usadas, según señalaron comerciantes haitianos del poblado de Anse-á-Pitre.

 


Los crímenes de figuras públicas sin resolver en el Cibao este 2022

 La Policía Nacional y el Ministerio Público no han podido resolver cuatro crímenes de personalidades de la vida pública nacional ocurridos este año 2022 en las provincias Santiago, Puerto Plata y Duarte.

Entre esos casos sueltos figuran el del abogado Basilio Guzmán y del coreógrafo Víctor Erarte (Vitico), ocurridos en Santiago.

El crimen del jurista ocurrió el martes 21 de junio en el frente de su casa, ubicada en Los Cerros de Gurabo. Dos hombres en una motocicleta le hicieron varios disparos mientras el profesional del derecho recogía un periódico. Tras herirlo mortalmente, los pistoleros escaparon con rumbo desconocido.


El caso es calificado por las autoridades como un acto de sicariato “sin autores materiales ni intelectuales”.  

El Colegio de Abogados de República Dominicana ha denunciado en reiteradas ocasiones que sectores políticos están presionando para que los organismos investigativos no den con los responsables del hecho.

Velan restos de niños muertos a manos de su padre

 Apenas sosteniéndose en sus pies, y con el apoyo de sus seres queridos, llegó este viernes Alexandra García al lugar donde son velados sus dos hijos, quienes fueron asesinados a manos de su padre, de quien la mujer ya se había separado. 

El lamento de la madre solo dejó de escucharse desde afuera de la funeraria Gresefu, en la avenida Las Américas, Santo Domingo Este, cuando ella logró entrar a la capilla Dorada, donde son velados sus hijos desde las 8:00 de la mañana de hoy. 

"Este ha sido un golpe demasiado fuerte", expresó Alejandro García, el abuelo materno de los niños. El hombre salió de la funeraria para recibir las condolencias de las personas que van llegando al lugar. También dijo que su hija no ha tenido fuerzas para levantarse desde que se enteró de la muerte de los niños. 


La adolescente Alys, de 14 años, y su hermano Fred, 8, fueron encontrados muertos dentro de un vehículo en las inmediaciones de la comunidad La Vuelta de la Paloma, en la provincia
 San José de Ocoa, junto al cadáver de su padre, Freddy Olaverría.

La principal conjetura es que el padre dio algo de tomar a los niños para quitarles la vida y luego se suicidó. Pero, la fiscalía de San José de Ocoa no ha emitido información sobre el caso para confirmar o desmentir lo sucedido porque están en fase de investigación.

Freddy Olaverría tenía a los niños bajo su cuidado durante las fiestas navideñas el pasado fin de semana. El miércoles en la tarde salió con ellos hacia al Distrito Nacional desde el sector Los Come Dulces, en el municipio Sabana Larga, de la mencionada provincia, para entregarlos a la madre. 


Abinader: “Sigamos trabajando juntos por una más próspera RD”

 Santo Domingo.- El Presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje desearon para el pueblo dominicano un 2023 lleno de amor, esperanza, salud y éxitos.

En un mensaje de felicitación al pueblo dominicano en víspera de Año Nuevo, la pareja presidencial exhortó a la población a trabajar junto al Gobierno unidos y en equipo para lograr una mejor y próspera República Dominicana.

El Mandatario manifestó que el 2022 fue un año de grandes adversidades, pero también de muchos éxitos, logros y recuperación.

Dijo que todo fue «el resultado de nuestro esfuerzo y el de ustedes que, sin lugar a dudas, son el mejor y mayor activo de la República Dominicana”.

Expresó que 2023 será «un año en el que consolidaremos mucho de lo que hemos venido haciendo estos dos años”.

“Será un año en el que demostraremos que podemos avanzar mucho más y que pocas cosas son imposibles».

Dijo que los dominicanos son reconocidos en todo el mundo por ser alegres, optimistas y trabajadores.

Por su parte, la primera dama Raquel Arbaje instó al pueblo dominicano a “seguir trabajando unido por un mejor país para todos, impulsando a los jóvenes, apoyando a las familias dominicanas y ayudando a los adultos mayores”.

«Recibimos la llegada de un año nuevo con entusiasmo, por las oportunidades que llegarán y preparados para enfrentar cualquier adversidad, porque los dominicanos somos un pueblo luchador», sostuvo.

R.Dominicana comienza segunda etapa de operativo navideño

 

Santo Domingo, 30 dic – La segunda etapa del operativo Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2022-2023, presentado al país por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), comenzará hoy en la República Dominicana.

Esta etapa será iniciada este viernes a las 14:00, hora local, y concluirá el día 1 de enero de 2023.

Según el director del COE, Juan Manuel Méndez, el propósito es reducir los incidentes durante las festividades navideñas y de fin de año, entre ellos, los accidentes de tránsito e intoxicaciones por alimentos y alcohol.

Serán activados los mil 243 puestos de asistencia previstos, habrá 197 ambulancias distribuidas por puntos estratégicos, cinco camiones de extracción vehicular; 71 unidades de rescate, 19 talleres móviles y tres helicópteros.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre regulará el movimiento de vehículos pesados durante las festividades.

La primera fase del operativo concluyó con un total de 102 accidentes y 18 fallecidos, asimismo, presentaron intoxicación alimentaria 101 personas, mientras por ingesta de alcohol resultaron atendidas 368 personas, de las cuales 18 eran menores de edad.



Rusia lanza 69 misiles sobre las instalaciones eléctricas Ucrania

 KIEV.- Múltiples regiones de Ucrania, incluida su capital, sufrieron el jueves un ataque masivo de misiles rusos, la mayor andanada de ataques en semanas dirigida contra centrales eléctricas y otras instalaciones críticas durante las heladas.

Las sirenas de ataque aéreo sonaron en todo el país. El jefe militar de Ucrania, el general Valerii Zaluzhnyi, dijo que los informes preliminares mostraban que Rusia disparó 69 misiles contra instalaciones eléctricas y que las fuerzas ucranianas interceptaron y derribaron 54 de ellos.

Autoridades locales dijeron que por lo menos dos personas murieron alrededor de Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania. Los ataques además dejaron siete heridos, aunque la cifra de víctima iba aumentando a medida que autoridades evaluaban los daños.

El Ministerio de Defensa de Ucrania indicó que el ataque dañó 18 edificios residenciales y 10 instalaciones de infraestructura crítica en 10 regiones.

Rusia despachó drones explosivos a regiones seleccionadas durante la noche antes de ampliar el bombardeo con “misiles de crucero aéreos y marítimos lanzados desde aviones y buques estratégicos” durante la mañana, informó la Fuerza Aérea ucraniana.

El ataque generalizado fue el más reciente de una serie de ataques rusos contra los suministros de energía y agua, que han aumentado el sufrimiento de la población ucraniana. Moscú ha lanzado este tipo de ataques casi semanalmente desde octubre, mientras que sus fuerzas terrestres luchan por mantenerse firmes y avanzar.

En Kiev, los sistemas de defensa aérea se activaron para repeler el ataque con misiles en curso, de acuerdo con el gobierno regional. Se podían escuchar los ruidos de explosiones en la ciudad. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, advirtió el jueves que podría haber apagones en la capital y pidió a la gente que almacenara agua y cargara sus dispositivos electrónicos.

En el distrito de Bortnychi en el sudoeste de Kiev, una explosión aplastó por lo menos una casa y rompió las puertas, los techos y las ventanas de varias otras.

Yana Denysenko caminaba entre vidrios rotos, sacando artículos personales de la vivienda de sus abuelos. Aunque no vive allí, vino inmediatamente después de la explosión y halló heridas a su madre, hermana y sobrina de 14 años, en ambulancias.

Denysenko abrazó a su abuela Anhelina, quien estaba en su trabajo cuando ocurrió el estallido.

“Esto me da miedo, ¿cuántas madres están llorando?”, dijo Anhelina. “Quiero que mis hijos se recuperen”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, condenó a Rusia por lanzar los misiles durante las vacaciones de invierno y lo calificó como un acto de “barbarie sin sentido”.

“No puede haber ‘neutralidad’ frente a tales crímenes de guerra masivos. Pretender ser ‘neutral’ equivale a ponerse del lado de Rusia”, tuiteó Kuleba.

Después de más de 10 meses de guerra, Rusia y Ucrania están enzarzadas en una dura batalla de desgaste. El ejército ucraniano ha liberado franjas del territorio ocupado por Rusia en el noreste y el sur del país, y continúa resistiendo los persistentes intentos de Rusia de apoderarse de toda la región industrial de Donbás, en el este.

Al mismo tiempo, Moscú ha atacado metódicamente las instalaciones eléctricas de Ucrania y otras obras clave de infraestructura en un intento por debilitar la determinación del país y obligarlo a negociar bajo los términos rusos. Sin embargo, el tiempo entre ataques ha aumentado en las últimas semanas, lo que lleva a algunos comentaristas a teorizar que Rusia está tratando de racionar sus misiles.

Aunque el ejército ucraniano informó haber tenido éxito en derribar misiles rusos y drones explosivos después de ataques anteriores, algunos sí alcanzaron sus objetivos. La mayoría de las ciudades se han quedado sin calefacción, internet y electricidad durante horas o días seguidos.

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, dijo que varias instalaciones de energía resultaron dañadas durante lo que dijo que fue el décimo ataque a gran escala de este tipo en su país.

El alcalde de Járkiv, Ihor Terekhov, dijo que se registraron varias explosiones en la segunda ciudad más poblada de Ucrania. También se escucharon explosiones en la ciudad de Leópolis cerca de la frontera de Polonia, de acuerdo con el alcalde Andriy Sadovyi.

El gobernador de la región rusa de Saratov, Roman Busargin, dijo que las defensas aéreas rusas derribaron un “objeto no identificado” cerca de la ciudad de Engels, hogar de una base aérea rusa que sirve como eje principal para los cañoneos estratégicos con capacidad nuclear que se han enfocado en el lanzamiento de misiles contra Ucrania.

El ejército ruso dijo que la base de Engels fue atacada por drones ucranianos dos veces este mes, la más reciente el lunes. El Ministerio de Defensa ruso dijo que tres militares murieron por los fragmentos de un dron ucraniano derribado.

Las autoridades ucranianas han sido ambiguas sobre los ataques en suelo ruso y no han llegado a reivindicarlos.

A principios de mes, Estados Unidos acordó entregar a Ucrania una batería de misiles Patriot para reforzar la defensa del país. Estados Unidos y otros aliados también se comprometieron a proporcionar equipos relacionados con la energía para ayudar a Ucrania a resistir los ataques contra su infraestructura.



Asesinatos brutales que causaron gran consternación

 Nathaly Tavárez

Santiago, RD

Diversos asesinatos ocurridos en República Dominicana han causado indignación, rabia colectiva y consternación en la sociedad dominicana y en los quisqueyanos que residen en el exterior, al punto de haberlos unido en manifestaciones y quejas realizadas en búsqueda de justicia.

El exministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera; el senador Darío Gómez Martínez, Emely Peguero, Carla Massiel Cabrera, Lohara Tavárez Rosario; los pastores evangélicos Elizabeth Muñoz y Joel Díaz; Reyna Isabel González, junto a sus tres hijos a manos de “Chaman Chacra” y los múltiples asesinatos perpetrados por Ángelo Santana en 2021, son las víctimas mortales de los casos que han puesto al sistema de justicia dominicano bajo el ojo público en los últimos 22 años.Entre los responsables de esos crímenes se encuentran amistades, parejas sentimentales, allegados, agentes policiales, sicarios, personas adineradas y más de una teoría de conspiración extendida por todo el país.

Orlando Jorge Mera

El caso más reciente fue el asesinato del ministro Orlando Jorge Mera, asesinado el pasado 6 de junio cuando se encontraba en las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente junto a su amigo de la infancia, Fausto Miguel Cruz, quien le disparó en repetidas ocasiones, quitándole la vida a sus 55 años.

El hecho entristeció a los familiares y a las amistades del exfuncionario y, además, a la población que se sintió indignada al enterarse de que ambos tenían una amistad, lo que a Cruz no le importó al momento de dispararle.

“Lo mate, ¿y qué? “, dijo el matador confeso en una conversación que sostuvo con investigadores del ministerio público.

El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional le dictó un año de prisión preventiva como medida de coerción el 11 de junio de 2022, los cuales cumple en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, mientras las autoridades continúan las investigaciones en torno al caso.

Emely Peguero

Cuando se habla de crímenes que han conmovido a los dominicanos, el nombre de Emely Peguero siempre es mencionado porque a sus 16 años, y cuando estaba embarazada de cinco meses, fue hallada muerta en una maleta abandonada en el municipio Cayetano Germosén, el 31 de agosto de 2017, pasada de una semana desde su desaparición.

La causa de la muerte fue un golpe contundente en la cabeza y una perforación en el útero que se produjo después de que su entonces pareja sentimental, Marlon Martínez, y supuestamente otras personas, le practicaran un aborto que acabó con sus sueños y ansias de vivir.

Martínez fue sentenciado a 30 años de prisión mientras que su madre, Marlín Martínez, fue condenada en 2018 a cinco años de cárcel por ocultamiento del cadáver y sustracción a la adolescente. Meses posteriores la sentencia fue reducida a dos años. Ya se encuentra en libertad.

 

Carla Massiel Cabrera

La fallecida niña de 10 años desapareció el 25 de junio de 2015 en el sector Pedro Brand de Santo Domingo, cuando estaba caminado junto a su hermana gemela, Perla Massiel Cabrera y fue raptada por Juan Cabral Martínez y Dawin Trinidad Infante.

Su cadáver fue enterrado en la comunidad La Cuaba de la autopista Duarte, lugar en el que se encontró con signos de violencia.

La zona donde fue localizado estaba detrás de una finca de Hipólito Santana, quien era el padre de Liliana Santana, una doctora que hasta la fecha es acusada por la madre de Perla, Diolandita Cabrera, de ser la autora del crimen. La mujer fue procesada y descargada del caso.

En el año 2019 fueron condenados a la pena máxima de 30 años Martínez e Infante, los cuales cumplen la pena en la Penitenciaría Nacional La Victoria y en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.

Asesinados en Higüey

Gritos, desesperación y confusión era lo que se podía ver en videos subidos a las redes sociales en horas de la tarde del 24 de julio de 2021, fecha en la que Ángelo Santana luego de herir a su exesposa, Ángela Acosta, se dispuso a montarse en su vehículo y empezar a disparar a personas que estaban en las calles del sector 21 de enero de la provincia La Altagracia.

Seis muertos y otros heridos resultaron de los disparos realizados por el hombre que trabajaba como prestamista y que cayó abatido por miembros de la Policía Nacional horas después. Los fallecidos fueron Miguel Ángel Cedano, Ezequiel Sanó, Victoria Santana, Rohnny Lisandro Peguero y los hermanos Digna y Michael José Cuevas.

Lohara Tavárez Rosario

Otro asesinato ocurrido en San Francisco de Macorís fue el de Lohara Tavárez Rosario, una estudiante de arquitectura que fue secuestrada el 5 de noviembre de 2009 y días después fue encontrada muerta en el sector Las Cejas.

Según la autopsia que se le practicó, ella fue torturada durante seis horas hasta su muerte a la una de la madrugada. Adicionalmente, trascendió que su cara estaba desfigurada, tenía heridas de tijeras en los senos y fue ahorcada.

Se supo que la autora intelectual del crimen fue María Magdalena Marizán, una mujer de “alta sociedad” que consideraba que Tavárez era mala influencia para su hija, por lo que luego de amenazarla en varias ocasiones, contrató al fallecido sicario Víctor Brito Vásquez “El Guachi” y al entonces menor de edad, Jariel Rosario Ramos, para que cometieran el delito, a quienes pagó 2 millones de pesos.

Los pobladores de la provincia realizaron marchas en busca de que se hiciera justicia, lo que consiguieron en el año 2011.

La pareja de esposos que conformaban los pastores evangélicos, Elizabeth Muñoz y Joel Díaz, fue asesinada el 30 de marzo de 2021, cuando un equipo de agentes de la Policía Nacional empezó a disparar al vehículo color blanco en el que se desplazaban, porque supuestamente lo confundieran con uno parecido al de unos individuos que se habían robado una pasola por esas fechas.

El caso fue declarado como complejo y fueron enviados a prisión preventiva los expolicías Norquis Rodríguez Jiménez, y Juan Samuel Ogando, Domingo Perdomo Reyes, Victorino Reyes Navarro, Antony Castro

Pérez, Ángel de Los Santos y, además el coronel que estaba a cargo de la patrulla policial, César Maríñez Lora.

SEPA MÁS

Reyna y sus tres hijos

Víctor Alexander Portarreal Mendoza, conocido como “Chamán Chakra”, fue el perpetrador de uno de los más crueles y sangrientos crímenes que se han producido en el país, los cuales ocurrieron entre los días cuatro y cinco de febrero de 2018, fechas en las que murieron Reyna Isabel González, una mujer de 30 años de edad que estaba embarazada y sus tres hijos Daniela, Rahamin y Ángela Bodden.

Despiadado

Según los informes del departamento de homicidios de la Policía y de Patología Forense, el hombre primero apuñaló a su pareja sentimental, después violó y mató a sus hijastras y al otro día ahorcó al niño.

jueves, 29 de diciembre de 2022

"Él me dijo que iba a llevar los niños a su mamá y luego regresaría a casa", dice madre hombre que mató a sus hijos

 Willy Ortiz

Santo Domingo, RD.

Familiares y vecinos de Freddy Olaverría, quien envenenó a sus dos hijos y luego se suicidó, lamentaron la pérdida de su ser querido y sus vástagos.

Los cercanos a Olaverría aseguraron que este era un "hombre bueno" y nunca se había visto involucrado en problemas. Por lo que se les hace difícil creer que haya cometido semejante acción.


"Él era bueno y yo no esperaba que cometiera ese error
Él me dijo que iba a llevar los niños a su mamá y luego regresaría a casa", relató entre sollozos la madre del homicida -suicida, Amarilis Rivera, residente en la calle Manuel Uribe, en el Sector los Come Dulce, en Sabana Larga.

En tanto que vecinos de Olaverría lo definieron como un muchacho bien criado que no se vio en problemas con nadie.

“¡Cónchole! Por Dios, hombres, vamos a tomar conciencia. Si a usted su mujer no lo quiere, búsquese otra que hay muchas personas", dijo el comunitario Andrés Soto, quien aprovechó para llamar a la familia afectada a la reflexión.  

Otros, identificados como Fabián Díaz y Johan, expresaron su pesar por la tragedia, la cual ha sido el tema de conversación en toda la comarca desde el momento que se produjo en la localidad de la Vuelta de la Paloma, comunidad ubicada a 4 kilómetros de San José de Ocoa.

Dos meses desempleado

Según informes obtenidos por este medio, Olaverría tenía alrededor de dos meses sin trabajo en la capital y se había separado de Alexandra García, madre de los niños.

Los cadáveres del hombre y sus dos hijos ya fueron trasladados al Instituto Nacional de Ciencias forenses (Inacif) en Azua, para los fines correspondientes. Hasta el momento no se tiene establecido el horario del velatorio.

Familiares denuncian dos jóvenes murieron en centro de rehabilitación que dirigía "el Pastor"

 Ashley Martínez

Santiago, R. D.

En medio de la multitud de personas que se encuentran en las afueras del Palacio de Justicia de Santiago, a la espera del conocimiento de la medida de coerción contra Lorenzo Silverio Almonte, familiares de dos jóvenes que murieron tras ser ingresados en el centro de rehabilitación que dirigía el imputado, narraron sus experiencias. 

Los parientes de José Miguel Taveras Rodríguez denunciaron la muerte de su familiar en el centro “Vida Nueva para Jóvenes”, ubicado en Santiago.  

Lisbeth de León Taveras explica que su hermano fue ingresado el 21 de septiembre de 2020, y ocho días después, se lo entregaron ahorcado y con signos de violencia. 

A esto se suma la reciente muerte de Daniel de Jesús Rodríguez, en circunstancias aún no esclarecidas, que fue el detonante que abrió la caja de Pandora en el centro de rehabilitación y los supuestos abusos a menores que ahí se consentían. 

“Usted cree que una persona se va a ahorcar sentado, a él lo encontraron sentado, que supuestamente se había ahorcado con su ´polo shirt´ en un lavamanos”, cuenta Ivelise de León Taveras, tía de José. 

De acuerdo a Lisbeth, hermana del fallecido, al momento de ir a buscar el cadáver de José no había autoridades correspondientes para los levantamientos de lugar.

“Cuando nosotros llegamos al centro todavía el médico legista no estaba, ahí no había un solo policía, solamente uno de los internos que había en el centro”, sostuvo. 

La tía Taveras cuenta que en una ocasión José Miguel llamó a la hermana de ella y le dijo: “Tía sácame de aquí y llévame para Hogar Crea, que usted no sabe todo lo que yo estoy pasando en este centro, no me dejan hablar con nadie”. 

Narran que al otro día de esa llamada, una tía y una prima del fallecido fueron al centro a visitarlo y no le permitieron la entrada. “Parece que ya lo habían machacado, lo agolparon”, sostienen. 

De acuerdo a los familiares, José Miguel fue ingresado porque este presentaba una adición a las pastillas y pagaron 12,000 pesos por su internamiento. 

“Nosotros buscando una mejoría, lo metimos al infierno, a la muerte”, expresó Lisbeth.

Asimismo, explican que Taveras era homosexual, y cuando llegó al centro tenía el cabello largo y allá lo pelaron. 

Según las informaciones suministradas por los parientes a reporteros de Listín Diario, los directores del centro solo permitían 5 minutos para hablar vía telefónica los martes y viernes. 

Daniel de Jesús Rodríguez, quien murió el pasado 13 de diciembre de este 2022, se encontraba recluido en este centro, ubicado en el sector La Ciénega en Santiago.

Los familiares del joven de 28 años denunciaron que su pariente presentaba golpes, moretones y heridas en distintas partes del cuerpo al momento de ser entregado a ellos. 

Los abogados de Lorenzo Silverio, conocido también como "Julián Almonte" o "el Pastor", aseguran que este tenía solo dos meses en el centro y se hallaba en condiciones de demacración por el avanzado estado de su enfermedad, ya que según sus declaraciones, este padecía de tuberculosis. 

Todavía se espera la confirmación de la causa de muerte con los resultados de la autopsia de Daniel, por parte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Santiago.


Cerca de 11 mil turistas dejaron de llegar a RD por la tormenta invernal Elliot

 Producto de la tormenta de invierno que afecta a Estados Unidos, el pasado fin de semana dejaron de llegar a la República Dominicana un promedio de 11,000 extranjeros.

La información la ofreció este jueves el ministro de Turismo, David Collado. "Un promedio de 11,000 extranjeros dejaron de llegar a la República Dominicana", dijo.

Indicó que se han mantenido trabajando para lograr la reprogramación de los vuelos.

"En el día de ayer estuvimos trabajando con la parte de gestión, haciendo contacto con los turoperadores, sobre todo de Canadá, para solicitarles que reprogramen los vuelos esta semana. Podemos anunciar que se han reprogramado siete de 14 vuelos que habían sido suspendidos de Canadá", indicó el funcionario.

El tráfico aéreo de Estados Unidos sigue con dificultades para recobrar la normalidad tras la tormenta Elliot y este jueves por la mañana se había confirmado la cancelación de casi 4,000 vuelos, más de la mitad de ellos de la compañía Southwest.

La tormenta azotó buena parte de Estados Unidos el fin de semana de Navidad y ha dejado más de medio centenar de muertos, 37 de ellos en el noroeste del estado de Nueva York.

Reportan hombre desaparecido desde el pasado 23 de diciembre

 Se encuentra desaparecido desde el pasado viernes 23 de diciembre a las 10:15 de la mañana el señor Carlos Manuel Moreta Castillo, 46 años, quien salió de su vivienda ubicada en la calle Francisco Segura y Sandoval, en el sector Los Mina.

Su esposa Dreyca Matos Carrasco reportó a Diario Libre que la última vez que tuvo contacto con él fue al salir de la casa cuando el desaparecido le informó que iba a la empresa exportadora de alcohol en la que trabaja a buscar el pago del sueldo y doble sueldo junto con unos compañeros.

Sin embargo, el hombre no llegó al lugar, ni se habría reunido con los compañeros. De acuerdo con el acta de la Policía levantada el día 27 de diciembre, Moreta Castillo fue visto por última vez con un poloshirt color gris, pantalones jeans de color azul, tenis negros con blanco. Además salió con su celular y en el vehículo marca Honda, modelo Civic, año 2002, color rojo vino, placa A534025.


La familia agradece cualquier información que permita ubicar al señor Moreta Castillo, favor llamar a los números 809-598-2422 o 829-765-3809.

NY: Dominicana muere impactada en la cabeza por una bala perdida

 

NUEVA YORK.- Una dominicana murió impactada en la cabeza por una bala perdida en el Alto Manhattan.

Valeria Ortega, de 64 años y nativa de Santiago de los Caballeros, caminaba la mañana del lunes hacia un supermermercado cuando dos hombres se enfrentaron a tiros en la esquina la calle Dickman y la avenida Vermilyea, en el vecindario Inwood.

La mujer cayó frente a la tienda de medicinas naturales “GNC” y los «tiradores» huyeron en patinetas de la escena.

Ortega fue llevada al hospital Harlem, donde expiró minutos más tarde.

La policía dice que los dos sospechosos son hispanos que vestían ropa oscura cuando huyeron de la escena.



Antonio Marte propone que motoristas no puedan circular con dos pasajeros desde las 6:00 de la tarde

 Redacción digital

Santo Domingo, RD

El senador de la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, propuso que los motoristas no puedan circular con dos pasajeros a partir de las 6:00 de la tarde.

El también empresario de transporte dijo que los motoristas deben retomar el modelo de trabajo de “alimentar rutas” y no tener corredores propios.


“Debería salir otra resolución del Intrant (Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre) que diga que los motores no circulen con dos personas antes de las seis (de la mañana) y después de las seis (de la tarde). Que todo motoristas termine a las seis de la tarde con dos personas”, planteó el legislador durante el programa Matinal, que transmite Telemicro, canal 5.

Según el congresista, los motoristas representan una gran cantidad de usuarios que provocan accidentes de tránsito y, por lo tanto, debe ser regulada su actividad.

Agregó que en el pasado se ponderó la posibilidad de a los motoristas se le colocara un impuesto más alto para hacer frente a los gastos que implica para el presupuesto de salud.

También reveló que los “secretarios generales” que tiene a su cargo las paradas de motoristas están cobrando hasta 200 mil pesos “por un turno” entonces “eso está acabando con los corredores”.

Por otro lado, el legislador dijo que su hijo va a aspirar con su partido, Primero la Gente, al cargo de Alcalde de Santo Domingo Norte, de cara a las elecciones del año 2024.