DUARTE.- Murió la noche de este miércolesYulimel Gil Acevedo, de 21 años, quien se encontraba grave luego de ser atacada a cuchilladas por parte de su expareja, en un hecho ocurrido en la comunidad Los Cacaos delBajo Yuna, en la provincia Duarte.
La víctima se encontraba ingresada en la unidad de cuidados intensivos tras presentar 15 estocadas en diversas partes del cuerpo.
Mientras que el agresor fue identificado Yunior Castro, de 30 años de edad, quien tan pronto cometió el hecho decidió ahorcarse.
Se recuerda que el hecho ocurrió la noche del pasado martes.
San Juan.-Un grupo de 33 migrantes fue detenido este jueves por la Policía de Puerto Rico cuando intentaba llegar a la isla por la zona de la costa del municipio noroccidental de Aguadilla.
La unidad marítima de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de Aguadilla detectó la embarcación a unas 12 millas (19 kilómetros) de Punta Borinquen.
La yola, de 30 pies de eslora (unos 9 metros), transportaba a 29 hombres y 4 mujeres, cuya nacionalidad no ha trascendido, según el comunicado de la Policía.
Los intervenidos fueron entregados en altamar al personal de la Guardia Costera, quienes se hicieron a cargo de la tripulación y de la embarcación.
Ayer, la Guardia Costera repatrió a 44 migrantes a la República Dominicana, después de interceptar también las dos embarcaciones en las que viajaban en la costa oeste de Puerto Rico, una de ellas cerca de Aguadilla.
Desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023, la Guardia Costera ha detenido en aguas de Puerto Rico a 1.473 migrantes, en su mayoría dominicanos.
Monte Plata.-El juez del segundo juzgado de instrucción del Distrito Judicial de Monte Plata dejó sin efecto la revisión obligatoria que estaba programada para el día de hoy en contra de Wilkin García Peguero (Mantequilla), presidente de la empresa Inversiones 3.14, que operaba en el municipio Sabana Grande de Boyá.
El procurador fiscal Eduardo Velazquez manifestó que el Ministerio Público depositó acusación formal para el día 31 de mayo del año en curso, y ya existe apoderado el primer tribunal que va a conocer la fase intermedia de la audiencia preliminar que está programada para el día 5 de julio del presente año.
Indicó que el juez dejó de actuar y sin efecto está revisión obligatoria porque ya existe un tribunal apoderado.
Mantequilla continuará guardando prisión en la cárcel de Najayo Hombres.
A la Fiscalía de Monte Plata acudieron decenas de inversionistas quienes piden que le devuelvan el dinero depositado en la empresa Inversiones 3.14.
El expediente acusatorio contra Mantequilla, establece que este incurrió en la violación de los citados hechos previstos y sancionados de conformidad a la calificación jurídica provisional de 307 y 405 del Código Penal Dominicano.
De igual manera, el Ministerio Público planteó, que “en cuanto a la compañía 3.14 inversiones World Wide, solicitamos medida de coerción real establecida en el artículo 243 del Código Procesal Penal, consistente en la suspensión de las operaciones comerciales que realiza hasta tanto se culmine con la investigación”.
García Peguero captó millones de pesos a través de una empresa no regulada denominada 3.14 Inversiones World Wide, que operó en un local comercial y en una residencia del municipio Sabana Grande de Boyá, y sobre la que las autoridades financieras advirtieron a la población de que se trataba de un negocio piramidal.
El Ministerio de Salud Pública reportó ayer seis pacientes hospitalizados por Covid-19 en la red pública y el registro de 777 nuevos contagios en la última semana, unos 200 casos por encima de los notificados la semana pasada.
Al dar a conocer los detalles del boletín epidemiológico correspondiente a la semana 25, la encargada de Vigilancia Epidemiológica, doctora Grey Benoit, reveló que se espera que ese comportamiento de incremento de casos de Covid-19 se podría mantener por las próximas una o dos semanas, para empezar registrarse una disminución, y que luego, cuando inicie la temporada de invierno, vuelva a registrarse una nueva alza.
El informe reporta que en la actualidad hay 842 casos activos del virus captado por el sistema de vigilancia, mientras la mayor cantidad de nuevos contagios se notifican en el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, Monte Cristi, Valverde, Duarte y Espaillat.La positividad semanal se colocó ayer en 24.94% y la acumulada de las últimas cuatro semanas en 10.97%.
Esta semana se reportan 5,894 muestras de laboratorio procesadas, que superan en más de 2,000 las procesadas la semana pasada, cuando el sistema registró 3,531 muestras.
Benoit señaló que el incremento en los casos de Covid-19 no deben generar alarma en la población, ya que es un comportamiento esperado en ese tipo de virus y destacó que la positividad de República Dominicana está por debajo de las de los demás países de la región.
La encargada de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología, informó que los pacientes ingresados, los primeros que se reportan este año, se encuentran recluidos en la unidad de aislamiento del hospital Marcelino Vélez Santana.
Son personas mayores de 70 años que presentan otras condiciones médicas y que el ingreso se hizo para prevenir complicaciones.
El Tribunal Especial de Tránsito del Distrito Nacional dispuso este miércoles la libertad del exponente urbano Elvis Manuel Santos Alcántara, mejor conocido comoOnguito Wa,pero tendrá que pagar una fianza de 300 mil pesos, presentarse de manera periódica y respetar un impedimento de salida del país.
Luego de la variación de la medida coerción que le fue dictada en diciembre del año pasado, el cantante apareció en sus redes sociales, donde anunció sus próximas presentaciones musicales, agradeció a las autoridades, a su abogado, familiares y allegados y aseguró estar "reformado y diferente".
"Gracias a mi abogado @jmartinezbrito. Gracias al Ministerio Público, la juez y el sistema dominicano hoy salgo reformado y diferente. Quiero hacer música, trabajar duro. A mi público, lo amo, gracias.
Esta libertad es de ustedes, desde hoy no toca un guía más", escribió en una de sus historias de Instagram.
En diciembre, el Tribunal acogió la solicitud de dos meses de prisión preventiva que hiciera la Fiscalía del Distrito Nacional y Onguito fue enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo-Hombre, ubicado en San Cristóbal.
Onguito fue señalado como el conductor de la yipeta Mercedes Benz que impactó, el 29 de octubre de 2022, de manera frontal la motocicleta que iba conduciendo Avener Elma, quien murió al instante.
La Fundación Primero Justicia y el comerciante Manuel García Mejía depositaron una querella ante el Departamento Especializado de Persecución de la Corrupción Administrativa (Depca) en contra del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, acusado de cometer graves irregularidades en la contratación del Proyecto de Ampliación de la Autopista Coronel Tomás Fernández Domínguez (Autopista de San Isidro).
Surun Hernández denunció que la ampliación de la autopista de San Isidro fue asignada a la Constructora Cogusa, S.R.L, sin licitación en violación a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas y que la construcción de dicha obra tiene más de 600 millones de pesos en sobrevaluación.
La Fundación Primero Justicia y el comerciante Manuel García Mejía explicaron en la querella que la constructora Cogusa SRL también varió el diseño original de dicha autopista, adicionando una marginal y un muro que elimina los retornos, reduciendo los carriles de 6 a 4, cerrando el acceso a los comercios y residenciales, incluyendo el cierre de varias calles, trastornando el tránsito y la vida de los residentes y de cientos de Comerciantes de la zona, quienes se encuentran condenados a la quiebra por el cierre de accesos a sus negocios, según los denunciantes.
Explicaron que otra gravedad en el proceso es que dicha obra no ha sido autorizada por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, por lo que el Ministro de Obras Públicas ha incurrido en los crímenes de prevaricación, usurpación de funciones, abuso de poder y coalición de funcionarios, infracciones sancionadas por los artículos 114, 123, 126, 127 y 185 del Código Penal.
Fundación Primero Justicia
El Presidente de la Fundación Primero Justicia, precandidato a alcalde por Santo Domingo Este por la Fuerza del Pueblo y representante legal de los afectados, Surum Hernández, indicó que la construcción de este muro entre las avenidas Charles de Gaulle e Hípica afecta de manera directa las actividades de los negocios y limita el paso peatonal en perjuicio de residentes y visitantes de la zona."Lo peor de todo esto es que durante el anunció que dicha obra se informó que tendría un ancho total de 41.70 metros, con isletas y ancho de carriles de 3.50 metros, para lo cual se presupuestó el total de RD$800 millones de pesos y un monto extra de RD$2,000 millones para las expropiaciones, pero luego sin explicación alguna, ni conocimiento público, el ancho de la autopista fue reducido a tan sólo 33.70 metros y se eliminaron elementos importantes como la isleta central, los espacios verdes y el arbolado lateral", expresaron los querellantes.
Informe técnico administrativo
También lamentaron que hasta la fecha no se ha mostrado un informe técnico administrativo que justifique dicha reducción, y peor aún, no se haya transparentado esa reducción en los montos contratados inicialmente, por lo que se evidencia un uso incorrecto de los recursos del Estado y violación al libre tránsito peatonal y vehicular derechos contemplados en la Constitución de la República.
Agregaron que mueve a sospecha que la empresa ”Constructora Cogusa, S.R.L.”, que según sus perfiles y documentos constitutivos tiene como especialidad la construcción de apartamentos, no de obras viales; con un capital accionario de 500 mil pesos, se le haya adjudicado una obra de más de 2800 millones de pesos, sin darse a conocer algún proceso de Licitación Pública y que el costo de la misma haya sido aumentado en más de 600 millones de pesos sin explicación alguna, en combinación con el Ministerio de Obras Públicas.
Por estas razones solicitamos al Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa iniciar las investigaciones pertinentes.
El merenguero Rafa Rosario se querelló en contra de la Cooperativa Herrera (Coopherrera) y sus ejecutivos por abuso de confianza, ya que invirtió más de 10 millones de pesos y estos se han negado a devolvérselos.
La querella fue interpuesta ante la Unidad de Análisis Financiero (UAF) por Rafa Rosario, a través de su abogado Alejandro Moscoso Segarra, ex fiscal del Distrito Nacional y ex juez de la Suprema Corte de Justicia.
El abogado explicó que Rafa Rosario hizo una inversión en Coopherrera y que han venido reclamando el dinero de inversión que se encuentra a través de un certificado financiero, pero aún no han tenido respuesta.
Moscoso Segarra dijo que recién se enteraron por los medios de comunicación que la cooperativa está siendo investigada por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop).
Dijo que notificaron mediante acto de alguacil a la cooperativa para que le devuelvan la inversión y que hasta el momento no han tenido respuesta, razón por lo que Rafa Rosario decidió querellarse por abuso de confianza.
Señaló que hizo la inversión porque confiaba en instituciones como Coopherrera, que están dadas para que la gente pueda invertir y recuperar la inversión.
Nagua, Republica Dominicana, 27 junio 2023.- En la noche de este martes cae abatido el nombrado Luis David de la Cruz Minaya (Come Pan).
Reportes dan cuenta de un supuesto intercambios de disparos con una patrulla del Dicrim, quienes le estaban dando seguimiento, para apresarlo por la comisión de varios delitos.
Según versiones, Come Pan recibió al menos ocho balazos y su cuerpo está depositado en la morgue del hospital público Dr. Antonio Yapor Hede.
El hecho ocurrió en el sector Peña Gomez, Kilometro 3, de la carretera Nagua-San Francisco de Macorís.
Hacen varios dias, estaba acusado de haber herido a un joven y era buscado por ese hecho.
La Federación de Comerciantes de Santo Domingo Oeste (Fecosadoeste) denunció un incremento en el asedio criminal en el municipio, del que ha derivado el asesinato de varios colmaderos en las últimas semanas.
De acuerdo a lo que informó la organización, en las últimas tres semanas tres dueños de colmados perdieron la vida, y los comerciantes de la zona están con el “grito en el cielo” por los reiterados ataques de estos delincuentes que penetran en sus locales, liquidándose sus mercancías y dinero en efectivo.
El presidente de Fecosadoeste, Milciades Tejeda, fue quien abogó por una pronta solución al “grave problema de inseguridad”.
Tejeda expresó que “la falta de policías patrullando en las calles, la poca iluminación y cantidad de armas de fuego en manos de delincuentes han convertido ese municipio en tierra de nadie”, así como esto ha obligado a los de su gremio a colocar barrote de hierro en sus mostradores y cerrar su puerta más temprano, situación que ha provocado la merma en sus ventas.
El dirigente comercial le hizo un llamado presidente de la República, Luis Abinader, y al director de la Policía Nacional, José Alberto Then, para “que no dejen que los delincuentes se apoderen por completo de esa demarcación”, apelando que es necesario que Santo Domingo Oeste sea intervenido militarmente.
Búsqueda de solución
Recordó que la semana pasada se reunieron con el director de la Policía, donde presentaron los casos de los comerciantes asesinados y los que han sido víctimas de robo, pero aún no tienen repuesta.
Santo Domingo.-Este miércoles se registró un temblor de magnitud 3.5 en la zona Central de República Dominicana, específicamente en la provincia Monseñor Nouel.
Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales en la zona. Según informaciones, el movimiento telúrico ocurrió a la 7:37 am a una profundidad de 102 kilómetros (63.8 millas) en la comunidad La Colonia. Según el reporte de varios ciudadanos, el temblor se sintió en varios puntos del país.
Elías Piña.-Decenas de nacionales haitianos en la zona fronteriza por Elías Piña, se alborotaron en las oficinas de Migración esto tras una caída del sistema de atención por más de 24 horas.
Un grupo de extranjeros provenientes del vecino Haití, se quejaron de manera enérgica explicando que llevan horas esperando por los servicios y no reciben respuestas.
Se quejaron ante los medios de comunicación, diciendo de que inclusive han tenido que dormir en el suelo ante la falta de respuestas de las autoridades.
Cotuí.- Cientos de personas han desfilado ante el féretro del alcalde de este municipio, Bienvenido Lazala Fabián, quien falleció en Cedimat la mañana del martes.
Los restos del líder político son velado en la casa de sus familiares, localizada en la urbanización Los Mineros, en la calle Simón Bolívar, próximo al hospital Inmaculada Concepción de esta ciudad.
En la tarde de ayer el exdiputado perredeísta Cristian Paredes, definió al alcalde Lazala Fabián como uno de los pilares de la política en Sánchez Ramírez.
“Lo defino, como un gladiador exitoso de la política, quien demostró una capacidad fuera de serie en las luchas y batallas políticas que desde los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Moderno (PRM), encauzó varias jornadas, logrando así convertirse en un actor exitoso en las lides políticas en esta zona.
En tanto que el vicecónsul dominicano en Mayagüez, Puerto Rico, Sigfredo Garabito, dijo que el PRM, pierde a un líder que vino desde abajo, superando todos los escollos y trabas para salir airoso tanto como diputado y síndico electo en cuatro ocasiones.
Lazala Fabián fue electo diputado en el año 1990, Luego aspiró a síndico en 1994, ganó la convención y fue despojado de la candidatura que luego le fue cedida al partido de la Unidad Democrática aliado en ese entonces al PRD.
Se presentó como candidato en la contienda de 1998 y gana la sindicatura, seguida de las contiendas del 2002, y el 2006, donde fue reelecto.
En el año 2010 fue seleccionado por el ingeniero Miguel Vargas candidato presidencial perredeísta, se enfrentó en ese entonces al senador Félix Vásquez. Ñeñe perdió las elecciones congresionales, que fue ganada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados.
Ya para el 2014, esta vez con el PRM de reciente formación, retomó sus aspiraciones a la alcaldía y perdió de la dirigente peledeista Tereza Inoa, primera mujer en ocupar la sindicatura de Cotúa.
Ya en el 2020, Ñeñe vuelve a la arena política local por el hoy partido oficialista noqueando electoralmente a su contrincante del partido morado Tereza Inoa Liriano, retomando así la alcaldía de Cotúa que ocupó hasta la hora en que la muerte les sorprendio tras más de dos años batallando contra la diabetes y problemas renales que deterioraron su salud.
De acuerdo al doctor Simón Viloria y Ernesto Robles, presidente y vocero de comité municipal del partido de gobierno, este miércoles el cuerpo del dirigente y líder político será llevado al palacio de la Alcaldía de Cotúa a las 9:30 de la mañana y para después marchar al local político del PRM donde les será montada una guardia de honor.
Luego al templo católico inmaculada concepción donde les será oficiada una misa de cuerpo presente y de ahí será llevado al cementerio municipal, donde recibirá cristiana sepultura.
Los efectos de una vaguada y la presencia de una onda tropical aumentarán esta tarde los aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Debido a los pronósticos meteorológico, el Centro de Operaciones de Emergencias dispuso esta mañana alerta verde para para nueve provincias del país por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas en zonas urbanas.
Onamet informó que las provincias alerta son San Juan, La Vega, Distrito Nacional, Monseñor Nouel, Santiago, Sánchez Ramírez, Santo Domingo, Monte Plata y Hato Mayor.
Recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios de ríos en las provincias bajo alerta.
La Onamet explicó que para mañana, las condiciones húmedas e inestables y continuarán los chubascos desde horas matutinas hasta entrada la noche, sobre comunidades de las regiones: noroeste, norte, noreste, este, el litoral costero Caribeño, así como, la cordillera Central y la zona fronteriza.
Señaló una zona de baja presión asociada a los remanentes de Cindy, la cual está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas ubicadas a unos de 800 kilómetros al sur de las Bermudas, la cual, presenta probabilidad muy baja para convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Indicó que las temperaturas seguirán calurosas, por tanto, se recomienda a la población, ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros y evitar recibir por tiempo prolongado los rayos solares sin la debida protección.
Exhortó prestar atención a los niños y envejecientes, los cuales, resultan ser más susceptibles a las altas temperaturas producto de la época del año.
Yamilet Peña obtuvo la medalla de plata y Audrys Nin Reyes consiguió el bronce este martes en la modalidad de salto del potro de las competencias de gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran en esta ciudad.
Con una puntuación de 13.400, Yamilet se quedó con el segundo lugar de la modalidad de salto, el cual completó con una dificultad de 4.600 y una ejecución de 8.450.
El oro en salto femenino lo ganó Alexa Moreno, de México, con una puntuación de 13.650, y el bronce fue para la también mexicana Ahtziri Sandoval, quien recibió 13.075 de calificación por parte de los jueves, tras una rutina de 5.200 de dificultad y 8.500 de ejecución.Y
amilet había obtenido oro en salto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, con una puntuación de 14.250.
Audrys Nin Reyes, por su parte, quedó en el pódium con el bronce tras lograr 12.650, con una dificultad en el salto de 4.800. El gimnasta puso a sonar el himno nacional en Barranquilla 2018 en la especialidad, al ocupar el primer lugar con la más alta valoración de 14.600.
La participación de la gimnasia dominicana concluirá este miércoles con la presentación de Audrys Nin Reyes en los aparatos de salto, barras paralelas, mientras que Jabiel Polanco lo hará en salto, Jeordy Ramírez en paralelas y Leandro Peña en barra fija.
El equipo mixto de judo conquistó la medalla de plata al caer en la final ante la representación de Cuba en la jornada final del torneo de judo que concluyó este martes en el Coliseo de la Universidad de El Salvador como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran aquí.
Con la presea de plata, la delegación de judo dominicana se adjudicó un total de nueve preseas, incluidas cuatro de plata y cinco de bronce, pero no pudo superar la actuación de Barranquilla 2018, donde los judocas tuvieron una cosecha memorable con tres medallas de oro, tres de plata y seis de bronce.
La representación quisqueyana se impuso ante la delegación de Nicaragua en cuartos de final, y ante Colombia en la semifinal, para en la final caer ante el poderoso equipo de Cuba.
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, celebrados en el 2018, el equipo de judo consiguió la medalla de bronce.