Pages - Menu

sábado, 30 de septiembre de 2023

Viviendas dignas fortalecen Reforma policial ejecuta Interior y Policía

 



La entrega de 30 apartamentos a agentes de la Policía Nacional en el residencial Praderas del Norte, Los Alcarrizos, y la construcción de un complejo de 250 más en ese lugar, están inscritos en la dignificación de ese cuerpo como parte de la reforma que ejecuta el Gobierno mediante el Ministerio de interior y Policía.

La iniciativa, un proyecto exclusivo para la institución dentro del Plan Familia Feliz, es un respaldo a la dignificación, que arranca por una vivienda propia, y adecuada, diseñada acorde con las reglas urbanísticas.


El ministro Jesús Vásquez Martínez manifestó que un techo propio es una de las mayores aspiraciones y satisfacciones con la que sueña una persona y que a partir de ese momento escriben una nueva historia para los hombres y mujeres que componen el organismo.


Dijo que solo el presidente de la República, Luis Abinader, ha hecho posible que por primera vez sean tomados en cuenta estos servidores, dignificándolos con viviendas propias.


“Todo esto es parte de la Reforma Policial, que también viene acompañada de otros beneficios, como el bono especial de 400 mil pesos, de bonos Itbis, que oscila desde los 200 a 270 mil, el bono mujer para madres solteras de 250 mil, tasa preferencial de 8% en préstamo hipotecario y un bono de 300 mil de inicial otorgado por el Ministerio de la Presidencia”, proclamó.

Dirección de Comunicaciones

JCE informa traslado de 39 recintos electorales para primarias PRM por mal estado y remodelaciones


 La Junta Central Electoral (JCE) dispuso el traslado administrativo de 39 recintos electorales, en los cuales funcionarán 118 mesas de votación en las primarias que celebrará este domingo el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Informó que la medida se debe al mal estado de los locales y remodelaciones que se iniciaron posteriores a la fecha establecida.

Los recintos electorales están ubicados en el Distrito Nacional, San Cristóbal, Yamasá, La Romana, Ramón Santana, Santiago de los Caballeros, Monción, San Francisco de Macorís, Loma de Cabrera, Sabana Grande de Boyá, Las Matas de Santa Cruz, Tábara Arriba, Santo Domingo Este, Neiba, La Ciénaga, Cabral, Azua, Tamboril, Imbert, Luperón, San Juan de la Maguana, Villa La Mata, Las Guáranas, Santo Domingo Oeste, y Peralvillo.La JCE publicó una lista con los recintos y mesas de votación que registraron cambios, detallados por municipio, nombre del recinto inicial y del recinto trasladado, así como la dirección, para una mejor orientación del destino final.

“Esta información ha sido debidamente notificada a la organización que escogió la realización de primarias (PRM) como modalidad de escogencia para sus candidaturas a cargos electivos.”, precisó la JCE en un comunicado.

Exhortó a cada militante inscrito/a para votar en esas elecciones internas, que verifique el lugar donde le corresponderá votar.Indicó que la lista también está disponible en la página web de la Junta Central Electoral, para fines de consulta, da click aquí.

El órgano de administración electoral recordó que por mandato de la Ley 33-18, es el responsable de reglamentar, organizar, administrar, supervisar y arbitrar, el proceso de primarias para las agrupaciones políticas que escojan esta modalidad para elegir a sus candidatos/as a puestos electivos, pautadas para el primero de octubre. 

Finalizan con éxito Fiestas Patronales San Miguel Arcángel del Distrito Municipal de Las Gorda




Las Gordas, Nagua, RD.- Con la presencia de cientos de personas y la participación artística  de Jhan Bruno patrocinado por Lometeros Ausentes, concluyeron por todo lo alto la noche de este viernes 29 de septiembre las Fiestas Patronales San Miguel Arcángel 2023, organizadas por el Ayuntamiento del Distrito Municipal de Las Gordas, encabezado por el Alcalde Julio César De la Cruz.


Durante las fiestas, que iniciaron el lunes 21 de septiembre, se desarrollaron actividades religiosas y, de igual manera, se llevaron a cabo las presentaciones artísticas de: Los Muchachos del Swing patrocinados por la diputada Prisila D’Oleo. Por otra parte, a ritmo de música típica nos acompañó Jeffry Almonte.

  Asimismo, con el patrocinio de Agroveterinaria García de Manolo García, nos deleitó con su caliente merengues típicos Pedrito Reynoso, La Computadora.De igual manera, con el patrocinio de los empresarios Melvin Martínez y Morenito Auto Imports, nos cautivó con su música típica variada Cheo Almonte. También hicieron galas, Jovan José, patrocinado por Telemon,  DJs patrocinado por Tali 2.0 , El Tovador de la Bachata patrocinado por Óptica Tu Luz y,


para cerrar con broche de oro nos cautivo con sus hermosas bachatas , Jhan Bruno.


Durante la actividad los regidores Orlando Almánzar Duran y Yaritza Santos García aprovecharon la oportunidad para reconocer en nombre del Ayuntamiento de Las Gordas a los Lometeros Ausentes y Mataboniteros Ausentes por sus grandes aportes al desarrollo del Distrito Municipal de Las Gordas. 


El alcalde Julio César De la Cruz aprovechó el escenario para felicitar y resaltar al Comité Organizador de las Fiestas Patronales San Miguel Arcángel y, de igual forma, a la Policía Nacional y Municipal por el trabajo realizado para garantizar la seguridad de todos los asistentes durante las cuatro noches de fiestas.



De igual modo, resaltó el buen comportamiento y el civismo mostrado de los asistentes a las actividades durante los nueve días . Asimismo, felicitó a su equipo de trabajo en general por el gran apoyo incondicional mostrado en el desarrollo de las mismas.


¡El Distrito Avanza!


Dirección de Comunicación y Prensa, Ayuntamiento de Las Gordas, Sabado 30 de Septiembre, 2023

Rescatan siete extranjeras víctimas de trata de personas en Bávaro

 

SANTO DOMINGO.- Fueron rescatadas siete mujeres extranjeras víctimas de trata de personas en un hotel de la zona de Bávaro tras una operación conjunta entre la Fiscalía de La Altagracia y el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos Contra la Persona.

La acción se realizó luego de que una de las víctimas denunció que llevaba aproximadamente dos semanas secuestrada y explotada sexualmente.

Las víctimas fueron identificadas como J. V. V. S, de 25;  M. A. M. P, de 24; L. C. V. V, de 27; L. A. M. G, de 22. Estas cuatro mujeres de nacionalidad colombiana.

También D. K. N. de 22 años y M. J. C de 26 años, ambas de Perú y M. C. de 27 años, de nacionalidad checa. Las extranjeras relataron haber sido obligadas a pagar entre 30 y 50 dólares diarios por los servicios sexuales que se les exigía realizar.

Según el testimonio de la denunciante, ella y las demás mujeres eran explotadas por el peruano Gean Marko Regalado Saavedra y la ucraniana Yulia Lukianiuk, quienes las obligaban a realizar trabajos sexuales en diferentes locales comerciales de la zona, y quienes fueron detenidos y serán puestos a disposición del Ministerio Público en las próximas horas. 



Apresan supuesto pastor haitiano acusado de seducir y violar menor

 

SANTO DOMINGO.-Fue capturado un hombre de nacionalidad haitiana, quien era buscado desde el pasado mes de marzo bajo la acusación de hacerse pasar por pastor religioso y abusar sexualmente de una compatriota de 11 años, en el municipio de Pedro Brand, provincia Santo Domingo.


El supuesto agresor es identificado como Claude Joseph (Pastor John), capturado en el hospital Doctor Rodolfo de la Cruz Lora en el kilómetro 24, en dicho municipio, por el hecho de tener denuncia y orden de arresto No.2023-TAUT-00993. 

De acuerdo con el informe preliminar a eso de las 10:30 de la noche del 15 de marzo, el apodado “Pastor John” le pidió a la menor que lo acompañara para supuestamente comprarle algo a su esposa, llevándose a la niña a un monte donde habría cometido el delito sexual. 

Agrega el reporte policial que el detenido se hacía pasar por líder religioso y mediante diversas artimañas sedujo y abusó varias veces de la niña de 11 años, también de nacionalidad haitiana.

El detenido, luego de ser procesado en la División de Investigaciones de Delitos Sexuales, fue enviado al Ministerio Público, para los fines legales correspondientes. 

Onamet pronostica aguaceros dispersos y tronadas para este sábado


 Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este sábado aguaceros dispersos debido a una vaguada que estará incidiendo sobre el país.

Durante la tarde y horas de la noche, los incrementos de la nubosidad estarán acompañados de aguaceros, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, que serán más notorios hacia las provincias: La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, San José de Ocoa, Barahona, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez, Azua, San Juan, Elías Piña, Dajabon, entre otras.

Sobre la tormenta tropical Philippe, informó que se localiza a unos 770 km al este de las Antillas Menores y se desplaza lentamente hacia el sur/suroeste a una velocidad de 7 km/h, mientras sus vientos máximos sostenidos son de 85 km/h.

Un policía de Puerto Rico asesina a balazos a su expareja en un restaurante


 Puerto Rico.- Un agente del Negociado de la Policía de Puerto Rico, con unos 30 años de servicio, presuntamente asesinó a balazos a su ex pareja en un restaurante en Adjuntas, municipio en la zona central de la isla, reportaron este sábado las autoridades.

De acuerdo con la información de la Policía, el agente, identificado como Néstor Rodríguez Sotomayor, llegó al Restaurante La Terraza by The River Cantina y abrió fuego contra Erika de Jesús Rodríguez, de 47 años, frente a los comensales, incluyendo su hija de 14 años.

El policía fue detenido y llevado a una celda en la Comandancia del Área de Utuado, mientras agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) y fiscales de ese distrito investigan lo sucedido.

«Nos estamos enfocando en levantar expediente y corroborar información. Esperamos lo antes posible tener todo este andamiaje para consultar el caso con la fiscalía y, en su momento, radicar cargos», dijo Lionel Romero, director del CIC de Utuado, al diario «El Nuevo Día».

Con este asesinato se elevan a 14 los feminicidios ocurridos en Puerto Rico en lo que va de año, según las estadísticas oficiales de la Policía.

Ocupan en Caucedo 97 láminas presumiblemente cocaína camufladas en cajas de bananos

 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocuparon 97 láminas presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de inspección realizado en el Puerto Multimodal Caucedo, Boca Chica.

Los agentes de la DNCD, apoyados por militares, unidades caninas y miembros de otras agencias, atendiendo a informes de inteligencia, inspeccionaban varios contenedores que serían embarcados hacia el puerto de Roterdam, cuando detectaron inconsistencias en uno de ellos.

En presencia del fiscal, se procedió a realizar una revisión más exhaustiva, ocupando dentro del contenedor, decenas de cajas cargadas de banano, con un doble fondo, conteniendo en su interior las 97 láminas de la sustancia.

Por el caso, el Ministerio Público y la DNCD arrestaron a un hombre, mientras se profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la presunta droga a Europa.

“Las autoridades se mantienen alerta a estas nuevas modalidades, utilizadas por las redes de narcotráfico nacional e internacional, para tratar de burlar los controles de vigilancia, establecidos en los aeropuertos, puertos y otros puntos del país”

Las 97 láminas fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

El oficialismo dominicano celebra primarias con el presidente Abinader como favorito

 

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, se medirá este domingo con otros tres compañeros de su formación política, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en las primarias convocadas por esa organización para escoger a su candidato a las elecciones presidenciales de mayo próximo, proceso en el que el jefe de Estado parte como favorito.

Abinader, en la presidencia desde agosto de 2020, se enfrentará al expresidente del Senado Ramón Alburquerque, al abogado y político Guido Gómez Mazara y a Delia Ortiz, una dirigente de bajo perfil del PRM que inscribió a última hora su precandidatura a las primarias de esta fuerza política.

El PRM fue fundado en 2014 por el ahora gobernante y otros dirigentes como el exmandatario Hipólito Mejía (2000-2004) después de renunciar al otrora mayoritario Partido Revolucionario Dominicano (PRD, socialdemócrata) a raíz de una crisis interna.Tras largos meses de rumores sobre una eventual candidatura a la reelección, Abinader anunció el 13 de agosto sus aspiraciones a un segundo mandato de cuatro años y, dos días después, inscribió su postulación a las primarias, que cuentan con la supervisión de la Junta Central Electoral (JCE).

Todas las encuestas independientes dan a Abinader como ganador de estas primarias y, además, de cara a las elecciones del 19 de mayo de 2024, lo sitúan muy por encima de los candidatos presidenciales opositores, el expresidente Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Las elecciones primarias, que transcurrirán entre las 08.00 y las 16.00 hora local del domingo (de 12.00 a 20.00 GMT), se realizarán en 1.502 recintos en toda República Dominicana, de acuerdo con lo explicado por el PRM, que espera la participación de unos 300.000 afiliados, es decir, cerca del 10 por ciento de su padrón.Está previsto que los resultados se conozcan el mismo domingo, de acuerdo con los organizadores del proceso.

Además de la candidatura presidencial, el PRM escogerá mañana a los aspirantes a alcaldes de los municipios de Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Este, dos de los principales del país, así como a todos sus postulantes a los distritos municipales, los ediles y los vocales para los comicios locales del 18 de febrero próximo.

Los partidos también deben escoger para los comicios de mayo a los candidatos a senadores y diputados, incluidos los del exterior, muchos de los cuales ya han sido elegidos, mientras que el resto será definido este mismo mes mediante otros métodos aprobados para ello, como las encuestas y las aclamaciones directas.

Sábado con altas temperaturas y aguaceros

 

Este sábado se espera que una vaguada incidiendo sobre el territorio y los efectos asociados al transporte de humedad por el viento del este/noreste estén generando nublados que durante horas de la mañana dejaran aguaceros dispersos en poblados del noreste y sureste del país.

La Oficina Nacional de Meteorología ( Onamet), indica que las lluvias serán mayormente sobre Espaillat, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, Monte Plata, Duarte, entre otras.

“Durante la tarde y horas de la noche, estos incrementos de la nubosidad estarán acompañados de aguaceros, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento sobre el país, que serán más notorios hacia las provincias: La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, San José de Ocoa, Barahona, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez, Azua, San Juan, Elías Piña, Dajabón, entre otras. En la noche se espera que continúen lloviendo sobre todo en poblados de la costa Atlántica y el noreste del país”.En cuanto a la tormenta tropical Philippe se localiza a unos 770 km al este de las Antillas Menores y se desplaza lentamente hacia el sur/suroeste a una velocidad de 7 km/h, mientras sus vientos máximos sostenidos son de 85 km/h.

Mientras que la tormenta tropical Rina se ubica a 1,455 kilómetros al este de las Antillas Menores. Se predice que para este domingo y lunes Philippe tomará un giro hacia el norte/noreste, y se alejará del Caribe y de la República Dominicana. Sin embargo, debido al comportamiento errático de este sistema tropical, la ONAMET está monitoreando muy de cerca su desarrollo, y recomienda que tanto la población en general como los organismos de protección civil sigan de cerca su evolución. De acuerdo a las proyecciones actuales, y de no presentar cambios significativos en los próximos días, ambas tormentas tropicales no representarán peligro para la República Dominicana.En cuanto a la tormenta tropical Philippe se localiza a unos 770 km al este de las Antillas Menores y se desplaza lentamente hacia el sur/suroeste a una velocidad de 7 km/h, mientras sus vientos máximos sostenidos son de 85 km/h.


Mientras que la tormenta tropical Rina se ubica a 1,455 kilómetros al este de las Antillas Menores. Se predice que para este domingo y lunes Philippe tomará un giro hacia el norte/noreste, y se alejará del Caribe y de la República Dominicana. Sin embargo, debido al comportamiento errático de este sistema tropical, la ONAMET está monitoreando muy de cerca su desarrollo, y recomienda que tanto la población en general como los organismos de protección civil sigan de cerca su evolución. De acuerdo a las proyecciones actuales, y de no presentar cambios significativos en los próximos días, ambas tormentas tropicales no representarán peligro para la República Dominicana.


Calor



El calor continúa en el país, y se esperan temperaturas de hasta 36 grados.


El Gran Santo Domingo: Temperatura máxima entre 31 °C y 33 °C y mínima entre 24 °C y 26 °C.

Calor

El calor continúa en el país, y se esperan temperaturas de hasta 36 grados.

El Gran Santo Domingo: Temperatura máxima entre 31 °C y 33 °C y mínima entre 24 °C y 26 °C.

EEUU impone restricciones visa a 100 funcionarios de Nicaragua

 

SAN JOSÉ, COSTA RICA.- El gobierno de Estados Unidos impuso el viernes restricciones a 100 funcionarios municipales en Nicaragua “por su apoyo a los ataques del régimen” del presidente Daniel Ortega en contra de organizaciones de derechos humanos, informó el Departamento de Estado en un comunicado de prensa.

El Departamento de Estado enumeró las últimas acciones del gobierno de Ortega en contra de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) ; así como del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE): ambos fueron clausurados y tuvieron sus edificios confiscados por supuestas ilegalidades.

“Quienes participan en la represión y niegan los derechos a sus conciudadanos no deberían esperar viajar libremente a Estados Unidos”, dijo el secretario de Estado, Anthony Blinken, quien a su vez reiteró el llamado a la liberación del obispo Rolando Álvarez, detenido desde más de un año por el gobierno de Daniel Ortega.

Más de 1.000 restricciones de visas a funcionarios nicaragüenses

Según el Departamento de Estado, a la fecha se han impuesto restricciones de visas a más de 1.000 funcionarios nicaragüenses involucrados en abusos a los derechos humanos, represión de voces independientes y actos de corrupción.

En ese sentido, investigadores centroamericanos coinciden en que se debe seguir presionando al gobierno de Managua a través de sanciones más estratégicas, pues hasta el momento el gobierno de Daniel Ortega no ha cedido a las presiones de Estados Unidos que demanda el restablecimiento de la democracia.

“Estamos hablando de sanciones hacia individuos, entidades y ciertos sectores, de esta manera, afectando a personas a cargo de violaciones de derechos humanos, a nivel internacional, sin tener un impacto generalizado hacia la población, pero se debe seguir presionando», dijo a la VOA, Julio Martínez, investigador del centro de pensamiento Expediente Abierto.

HAITI: Tratan organizar comicios para escoger un nuevo gobierno

 

Puerto Príncipe, 30 sep – El primer ministro de Haití, Ariel Henry se reunió  ayer  con directivos del Consejo Electoral Provisional para conocer la situación del organismo, único con la potestad de organizar sufragios en el país caribeño.

La Oficina de Comunicación del Gobierno aseguró que el encuentro constituye una muestra de la voluntad de las autoridades de realizar en el menor tiempo posible elecciones honestas, transparentes y democráticas que permitan al pueblo elegir a sus representantes.

La reunión también brindó la oportunidad a los altos cargos del CEP de explicar al primer ministro las dificultades y los retos a los que se enfrentan, a lo cual Henry se comprometió con poner a disposición de la entidad todos los medios necesarios para garantizar el buen desarrollo del proceso electoral.

Desde que asumió el poder tras el magnicidio, Henry prometió realizar elecciones generales, no obstante, el auge de la violencia, crisis política y recesión económica ha pospuesto los sufragios.

OPOSICIÒN RECHAZA PROCESO CON GOBIERNO ACTUAL

Además, la oposición rechaza un proceso electoral con el Gobierno actual y aboga por el establecimiento de una administración de transición.

El primer ministro insistió nuevamente en el tema durante la reunión de alto nivel del Grupo Asesor ad hoc sobre Haití del Consejo Económico y Social, organismo especializado de las Naciones Unidas.

Durante el encuentro realizado en el marco de la 78 Asamblea General de la ONU, Henry reiteró la determinación de su gobierno de trabajar, en asociación con actores locales y la comunidad internacional, con miras a crear condiciones propicias para un futuro mejor para el pueblo haitiano, de acuerdo con una nota oficial.

El gobernante también expresó su firme deseo de restablecer la confianza en las instituciones democráticas y trabajar, en estrecha colaboración con sus socios internacionales, para organizar elecciones «libres, justas y transparentes».

Desde mediados de 2021 Haití no tiene un presidente electo, mientras que la Asamblea Nacional (parlamento) se encuentra disfuncional desde un año antes.

Está terminado en 80% el canal La Vigía en río Dajabón, dice INDRHI


 Santo Domingo, 29 sep (Prensa Latina) El Instituto dominicano de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó hoy que los trabajos de reactivación de la toma de agua del canal La Vigía, en el río Dajabón, que comparten este país y Haití, están terminados en el 80 por ciento.

El director de operaciones y conservaciones de esa institución, Juan Carlos Nova, explicó que las labores en la toma del agua implican la instalación de varias bombas de succión, las que deben garantizar alrededor de 600 litros de agua por segundo.

El Gobierno dominicano inició el 21 de septiembre pasado los trabajos de revitalización de la toma del líquido en el canal La Vigía para garantizar el acceso a los productores de la provincia del mismo nombre, fronteriza con Haití.

Se trata de una medida a corto plazo para no afectar a los nacionales, a partir de la situación creada por la edificación de un canal en el referido río por ciudadanos haitianos, sin la presentación de un plan técnico, de acuerdo con Santo Domingo.

Nova precisó que en la actualidad se instalan bombas de combustión que funcionan con diésel con el objetivo de asegurar la producción agrícola de la zona, en tanto se avanza en la documentación para la ejecución del canal tal y como se concibió, con el uso de electrobombas de agua.

El periódico Listín Diario publicó este viernes que la víspera el Indrhi comenzó las primeras pruebas de bombeo del canal, y el propósito es instalar la segunda bomba este fin de semana.

El Gobierno de Luis Abinader considera la obra que impulsan civiles haitianos violatoria del Tratado de Paz de 1929, que prohíbe la desviación de los ríos transfronterizos, y así lo ha reiterado en varios escenarios en las últimas semanas.

Abinader dispuso hace más de dos semanas el cierre total de la frontera con Puerto Príncipe para garantizar la seguridad y el interés nacional, según manifestó, y aseguró que República Dominicana no desea ni busca una confrontación con ese pueblo.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, quien en un primer momento aseguró que su Gobierno nada tenía que ver con la construcción de ese canal, expresó días después su apoyo a ese proyecto y su desacuerdo con las decisiones tomadas por el jefe de Estado dominicano.

SEGUIR TEMA + Embajada de Estados Unidos designa nueva jefa de su misión diplomática en República Dominicana


 La embajada de Estados Unidos en República Dominicana anunció este sábado la designación de su nueva encargada de negocios, sustituyendo a Isiah Parnell, quien solo duró cuatro meses en el cargo. 

Se trata de Patricia Aguilera, que asume como la jefa de misión adjunta de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, para promover las relaciones bilaterales entre ambos países. 

Las autoridades estadounidenses explicaron que Aguilera se desempeñaba como ministra consejera en República Dominicana, desde julio de este año. 

Patricia Aguilera es oriunda de Texas. Tiene una licenciatura en Ciencias Políticas y una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de St. Mary´s en San Antonio, Texas. Está casada y tiene dos hijos.

Se recuerda que desde enero del 2021 la representación diplomática de Estados Unidos ha sido liderada por encargados de negocios, sin que se vislumbre el nombramiento de un embajador. La última fue Robin Bernstein.


Actualmente, solo siete países en el mundo de los 196 con los que Estados Unidos mantiene relaciones diplomáticas, no tienen una nominación para embajador, entre los que se cuentan República Dominicana, Bolivia, la Unesco, Tonga, la Isla Solomón, Bielorrusia y Afganistán.

Para primarias del PRM, la JCE traslada 39 recintos por mal estado de lugares


 La Junta Central Electoral (JCE) informó este viernes que para las primarias de este domingo del Partido Revolucionario Moderno (PRM) trasladó 39 recintos electorales debido "al mal estado de los mismos y remodelaciones que se iniciaron posterior a la fecha establecida".

En un comunicado, la JCE dijo que la información ha sido debidamente notificada a la organización que escogió la realización de primarias como modalidad de elegir a parte de sus candidatos a cargos electivos. 

En ese sentido, exhortó a cada militante para votar en estas elecciones internas, que verifique el lugar donde le corresponde. 

Los recintos trasladados corresponden al Distrito Nacional, Yamasá, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo Este, Azua, Neyba, entre otras demarcaciones. 

Las primarias del PRM

Se estima que más tres millones de militantes del PRM están convocados a votar el próximo domingo en sus elecciones primarias para escoger al candidato presidencial y los cargos electivos del nivel municipal de cara a las elecciones del 2024.

En la contienda interna se enfrentarán por la candidatura presidencial el mandatario Luis Abinader, así como los dirigentes Ramón Alburquerque, Guido Gómez Mazara y Delia Josefina Ortiz.

Además, en las primarias competirán 3,827 precandidatos que aspiran alcanzar las regidurías de 158 municipios, las vocalías en 194 distritos municipales e igual cantidad para direcciones. 

En el caso de los senadores, diputados y alcaldes serán escogidos mediante encuestas en todo el territorio nacional.

Horario de votación

La escogencia será este domingo 1 de octubre, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

La Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) informó que la JCE instó a revisar el listado de mesas electorales en su portal. El listado también está colgado en la página web del partido.

El domingo, a las 8:00 de la mañana, se realizará una rueda en la JCE, luego tres ruedas de prensa en la Casa Nacional del PRM en horario de 11:00 de la mañana, otra a las 2:00 de la tarde y a las 4:30 de la tarde para informar sobre el proceso.

viernes, 29 de septiembre de 2023

ADOMPRETUR JURAMENTÓ NUEVA DIRECTIVA EN MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ; FRANCIS FRÍAS NUEVO SECRETARIO


 La noche de éste jueves quedó juramentada la nueva directiva de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) filial María Trinidad Sánchez por el periodo 2023-2025.

En calidad de presidenta nacional de Adompretur la periodista Yenny Polanco Lovera juramentó a los nuevos directivos en un acto que se desarrolló con la presencia del sector turístico, autoridades provinciales y una representación de la sociedad civil de ésta provincia quienes se dieron cita en el Club Casino de la Costa en la ciudad de Nagua.

Cómo secretario del gremio asumió el comunicador Francisco Frías Morel ( Francis), el cuál al tomar posesión de la función se comprometió a seguir impulsando el desarrollo turístico de la provincia junto a los demás miembros a los fines de seguir proyectando está demarcación cómo destino turístico en el que «cada día los hoteles, restaurantes, playas y campos son visitados en especial los fines de semana dejando como resultado un dinamismo en éste importante sector», afirmó al dar las palabras de gracias a las distintas personalidades que dieron su apoyo en dicho acto.

Danilo en Nagua llama a votar morado en las próximas elecciones; Pedrito Veras será candidato a senador por el PLD


 El ex presidente de la Republica Danilo Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lamentó que los importantes logros alcanzados por el país en su gestión de gobierno se tiraran por la borda dando paso a una situación de precariedades y lamentos en todos los sectores nacionales.

Garantizó que ese periodo de esplendor vivido en los Gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana volverá cuando asuma la presidencia de la Republica Abel Martínez, de quien no alberga duda alguna de que ganará las próximas elecciones.

Danilo Medina participó la tarde de este jueves en un encuentro con productores agropecuarios de la provincia María Trinidad Sánchez, así como con miembros y dirigentes del PLD en el distrito municipal Las Gordas de la provincia del nordeste.

El presidente del PLD agradeció los elogios recibidos a su desempeño como jefe de Estado, recordando que realizó ocho Visitas Sorpresa a la provincia, logrando con ese programa el impulso de importantes renglones agropecuarios, logrando reducir sustancialmente los niveles de pobreza rural allí, como sucedió en todo el país.

“Eso ha vuelto para atrás porque para seguir avanzando se debe sentir el dolor de la gente en el corazón y no todo el mundo siente el dolor de la gente en el corazón”, apuntó.

Contrario a las visitas realizadas siendo presidente de la República en la que no abordaba el tema político partidario en ese encuentro realizado en un local repleto de entusiastas ciudadanos, dijo que hablaba en su condición de presidente del Partido de la Liberación Dominicana, el partido político con mayor nivel de realizaciones en la historia dominicana.

“Sí entienden que algo tienen que agradecerle al PLD y a mi persona, entonces vengo a cobrarles. Quiero que esa gratitud que tienen hacia el partido y a hacia nosotros la paguen votando masivamente en febrero por los candidatos municipales y en mayo por los candidatos y candidatas al Congreso y en especial por Abel Martínez a la Presidencia de la República”, acotó.

Recurriendo al refrán “si me engaña una vez sinvergüenza es, si me engaña dos, sinvergüenza yo”. “No se dejen engañar de nuevo”, recomendó Danilo Medina.

Aquí reiteró su recomendación de votar morado en las elecciones, aunque fruto de la alianza se lleven candidatos o candidatas de los partidos con los que el PLD participará aliados en los comicios.

Explicó el presidente Danilo Medina que en la gestión peledeista la República Dominicana se convirtió “en el modelo que todos los países querían imitar. Los presidentes acudían donde nosotros para que les explicáramos cuál había sido el milagro producido en República Dominicana. Ese milagro vuelve con Abel Martínez”, apuntó.

Dijo que está en manos del pueblo dominicano que retorne la esperanza perdida, acudiendo a votar en las elecciones del próximo año y evitando quedarse en las casas, como sucedió en el 2020, con un alto nivel de abstención.

“Es ustedes quienes tienen que decidir que Abel Martínez sea presidente, que gane el alcalde de las Gordas, todos los alcaldes de la provincia María Trinidad Sánchez, como también los diputados y senadores para belicosidad del pueblo dominicano.

Detalles del encuentro

El encuentro fue organizado por los dirigentes locales del PLD y el equipo agropecuario de la candidatura de Abel Martínez, quienes invitaron a los productores agropecuarios, quienes participaron en el acto reiterando el agradecimiento al ex mandatario por el apoyo recibido en su gestión; contrario al abandono a que han sido sometido en el del PRM que ha sacrificado a los productores locales para favorecer a un pequeño grupo de importadores.

Danilo Medina en sus palabras destacó la presencia allí del ex diputado Pedro D´Oleo, un reconocido ganadero de la región quien los presentó como el próximo Senador de la provincia María Trinidad Sánchez.

En el encuentro que cerró con las palabras de Danilo Medina, el director de Las Gordas, Julio César de la Cruz, dio la bienvenida, intervino también Djadjeli Jerez, de los productores de orégano, Eddy Lantigua de la Cooperativa de Pescadores, José Alberto García de la Cooperativa, Collera, Hilario Pérez, directivo de la a Asociación de Pescadores de Boba , entre otros.