Pages - Menu

domingo, 31 de marzo de 2024

¡Se acabó el asueto de Semana Santa! Educación hace un llamado a reintegrarse a las aulas


 El Ministerio de Educación (Minerd) convocó este lunes a todos los estudiantes, directores, profesores y personal administrativo a integrarse a las aulas este 1 de abril, luego de culminar el asueto de la Semana Mayor.

Mediante un comunicado emitido por la entidad, el ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que es crucial garantizar la continuidad del proceso educativo y minimizar los retrasos que puedan afectar el desarrollo formativo de los estudiantes.

Recordó a los padres, tutores y estudiantes la responsabilidad compartida de mantener un compromiso constante con la educación, asistiendo puntualmente a clases y participando activamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

"Es importante que los padres y tutores sigan involucrados en la educación de sus hijos, apoyándolos en su formación académica y motivándolos a alcanzar sus metas educativas. La colaboración entre la familia y la escuela es esencial para el éxito estudiantil", dice el aviso en nombre del ministro.

Además, instó a los docentes a redoblar sus esfuerzos para ofrecer una educación de calidad, adaptándose a las necesidades individuales de cada alumno. “Nuestro compromiso con la excelencia educativa es inquebrantable y juntos podemos alcanzar grandes logros", resalta.


COE reporta ocho fallecimientos en últimas 24 horas, cinco fueron dentro de operativo de seguridad

 


El Centro de Operaciones de Emergencia (COE)  reportó ocho fallecimientos en las últimas 24 horas, de los cuales cinco fueron dentro del dispositivo de seguridad.

De acuerdo con el reporte leído por el general retirado Juan Manuel Méndez, los cinco fallecidos se trasladaban en motocicleta. 

“Fuera del operativo tenemos a tres personas fallecidas en las últimas 24 horas”, dijo el general retirado Juan Manuel Méndez al final de la rueda de prensa.


Desde las 6:00 de la mañana del 30 de marzo hasta la madrugada de este domingo, se reportaron 74 accidentes de tránsito con el saldo de 117 afectados.

De los accidentes registrados, 42 involucran motocicletas, 24 vehículos livianos, 6 atropellamientos y 2 en autobuses. De estos accidentes, 27 ocurrieron en autopistas y carreteras y 47 en cascos urbanos. 

Trasladan a Boston a menor de 15 años quemado en carnaval de Salcedo


 SANTO DOMINGO.- Fue trasladado a un Hospital de Boston, Estados Unidos, el adolescente de 15 años de edad que estuvo ingresado, afectado por quemaduras en incendio ocurrido durante Carnaval de Salcedo, así informó en un comunicado el Servicio Nacional de Salud, quien agregó que la dirección del Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral realizó la gestión.

La directora del centro, doctora Mabel Jones dijo que la gestión se realizó con el consentimiento pleno de sus padres y explicó que el joven, quien sufrió quemaduras de segundo grado en el 50 por ciento de su cuerpo, ha mostrado una notable mejoría clínica, lo que permitió la posibilidad del traslado.

La doctora Jones dijo que el objetivo es brindarle las mejores opciones de tratamiento y recuperación posibles, reconociendo la complejidad de su condición.

«Hemos priorizado su bienestar y cuidado, por eso se ha buscado incansablemente oportunidades para optimizar su recuperación y calidad de vida», explicó.

El joven estuvo ingresado durante aproximadamente 15 días, recibiendo atención médica especializada y un cuidado dedicado por parte del equipo médico. «Aguardamos que a su retorno, regrese completamente restablecido», expresó la directora del Robert Reid.

El papa pide un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania


 CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco pidió este Domingo de Resurrección durante su mensaje de Pascua «un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania».

«¡Todos por todos!», aseveró el papa desde la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición urbi et orbi ante 60.000 personas congregadas en la plaza y tras haber presidido la misa de Resurrección.

En su mensaje de Pascua en el que, como en otra ocasiones, enumeró los conflictos y males que afligen al mundo, recordó a «las víctimas de tantos conflictos que están en curso en el mundo, comenzando por los de Israel y Palestina, y en Ucrania» y pidió que «Cristo resucitado abra un camino de paz para las martirizadas poblaciones de esas regiones».

El papa instó entonces a «respetar de los principios del derecho internacional».

Y entre sus ruegos pidió «un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania». «¡Todos por todos!».

MISION DIPLOMATICA ESTANCADA

El Vaticano había mediado en pasado para el intercambio de prisioneros en los primeros meses del conflicto, pero posteriormente la misión diplomática de la Santa Sede se quedó estancada.

Francisco nombró al cardenal Matteo Zuppi para que se ocupase de una misión de mediación sobre todo humanitaria, como para que vuelvan a su país los niños ucranianos deportados a Rusia, pero por el momento no ha habido resultados.

AYUDAS HUMANITARIAS

En su mensaje, también Francisco reiteró su llamamiento para «que se garantice la posibilidad del acceso de ayudas humanitarias a Gaza, exhortando nuevamente a la rápida liberación de los rehenes secuestrados el pasado 7 de octubre y a un inmediato alto el fuego en la Franja».

«No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando gravemente a la población civil, ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños. Cuánto sufrimiento vemos en sus ojos», señaló el papa.

El papa también lanzó un advertencia: «No permitamos que los vientos de la guerra soplen cada vez más fuertes sobre Europa y sobre el Mediterráneo» y «que no se ceda a la lógica de las armas y del rearme».

«La paz no se construye nunca con las armas, sino tendiendo la mano y abriendo el corazón», destacó.

Dicen flujo ilegal de armas desde EEUU alimenta pandillas en Haití


 WASHINGTON.- La escalada de violencia provocada por las pandillas en Haití, que superan incluso las fuerzas de seguridad, están alimentadas hoy en parte por un importante flujo ilegal de armas de Estados Unidos, alertan expertos.

“Las armas siguen llegando, es una historia que nunca termina. Tenemos que ocuparnos del tráfico de armas en Haití, es extremadamente urgente”, advirtió Romain Le Cour, de la Iniciativa Global contra el Crimen, citado por el diario The Hill.

Resulta alarmante que los grupos delincuenciales estén dotados de poderosas armas de fabricación estadounidense, incluidos rifles de francotirador calibre .50 y AR-15 semiautomáticos, además de otras pequeñas como pistolas.

Para Le Cour, los contrabandistas han estado “literalmente introduciendo armas en Haití” durante años y es una situación que empeoró “durante el desastre en curso”.

Consideró que «es sinceramente escandaloso ver un país y una ciudad bajo total y absoluto bloqueo en guerra durante un mes, y no hay absolutamente ninguna señal de escasez de armas o municiones».

Se dice que este problema de larga data que empeoró en los últimos tiempos es un objetivo de los esfuerzos de la administración del presidente Joe Biden.

Recordó el periódico que desde el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, en julio de 2021, el control de las pandillas se ha consolidado en la nación caribeña, particularmente en Puerto Príncipe, la capital.

Pero la situación se deterioró aún más el pasado año, al punto que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que más de 360 mil personas fueron desplazadas de sus hogares por la violencia.

Las últimas semanas la espiral de inseguridad alcanzó su climax cuando el primer ministro de Haití fue obligado a dimitir tras un ultimátum que le dio el cabecilla de la pandilla G9 ‘Family and Allies’, Jimmy Cherizier, alias «Barbacoa».

Ante el escenario de volatilidad en Haití, Estados Unidos a envió un equipo de élite de infantes de marina para ofrecer seguridad a su embajada, al que tuvo voces críticas.

Alrededor del 90 por ciento de Puerto Príncipe lo controlan las pandillas. Ya que superan en armas a la Policía Nacional Haitiana (PNH), señalan los estimados.

Además, los cálculos arrojan que hay hasta 200 de esos grupos criminales en el territorio nacional, con números de miembros que aumentan y que sobrepasan a los nueve mil agentes de la PNH.

La ONU publicó un informe el que alerta sobre la muerte de más de cuatro mil 400 personas en Haití en 2023 a causa de la violencia generada por las pandillas y las cifras de víctimas fatales se dispararon en los primeros tres meses de este año a más de mil 500.

El reporte describe de “cataclísmica” la situación imperante y que en ese escenario, las pandillas mantienen una “cadena de suministro confiable” de armas y municiones.

NIÑOS SUFREN QUEMADURAS LE CALLO UNA OLLA DE HABICHUELAS CON DULCE


 Nagua, Republica Dominicana, 30 marzo 2024.- La comunidad de Arroyo al Medio esta consternada al enterarse de que tres niños han sufrido quemaduras, al caerle una olla de habichuelas conduce mientras hervía. 

Los menores con edades entre de tres meses y cinco años recibieron quemaduras al caerles encima olla de habichuelas con dulce. 

Estos menores fueron transferidos al Unidad de Niños Quemados Dra. Thelma Rosario, mientras un presenta quemaduras de la olla, que contenía habichuelas con dulce, según informó el doctor Juan Alexis García Rosarios, en el Distrito Municipal de Arroyo al Medio, municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. 

Los niños con quemaduras son de sexo femenino y un masculino, uno de los infantes tiene quemadura de 1 ro y 2do grado con 20% corporal quemada por escaldadura, otro con quemadura de segundo grado superficial 15 % superficie corporal.

La niña con solo de tres meses de nacida recibió con quemaduras de segundo grado superficial 1% de superficie corporal quemada por flama. 

Según el parte médico los menores se encuentran en estado estable. La Doctora Yesenia Torres, quien es la Procuradora de Niños, Niñas y Adolescentes de María Trinidad Sánchez, le hizo un llamado a los padres o tutores a tener más cuidados con los niños, ya que en la región con este niño van cinco los quemados por la misma causa, aunque sólo este debió ser trasladado a una Unidad de Tercer Nivel. 

Mirna Fernández y Anderson Mendoza, son los padres de uno de los niños que recinio quemaduras. Uno de los menores es sobrino del maestro Profesor Julio Gómez, quien labora en el Liceo Arroyo al Medio. 

Es inmediatamente ocurre este hecho, pues nos llega a la mente los niños que han fallecido en salcedo por graves quemaduras.

Seis haitianos quemados por fuga de gas propano


 Santiago. —  Seis personas lesionadas por quemaduras en un incendio supuestamente por fuga de gas propano en una habitación de pensión del sector Los Salados.

Todos de nacionalidad haitiana entre ellos dos niños de 3 meses y 7 años.

Los quemados fueron trasladados al Hospital Regional José María Cabral y Báez y al Hospital Presidente Estrella Ureña, mientras que los menores fueron llevados al Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullón en Santiago.

El siniestro fue registrado a las 7:00 de la mañana.


CLAUSURAN BALNEARIOS EN CABRERA Y LA ENTRADA POR CONDICIONES DE MAL TIEMPO

 

Por decisión del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) del municipio de Cabrera han sido clausurados los balnearios de la Playa de Arroyo Salado, Caletón de Dario y Playa El Bretón.

Mediante comunicado se informó además que estos espacios fueron clausurados tomando en cuenta el fuerte oleaje que en ellos se presenta.

El CPMR anunció además que se mantiene bajo observación el balneario de el Rio El Saltadero.

Las medidas tomadas forman parte de un sin número de decisiones que buscan proteger la vida de los ciudadanos que allí residen y quienes visitan la zona por el asueto de Semana Santa.

Bomberos forestales combaten incendios en diversos puntos del país


 Santo Domingo- Unidades del cuerpo de bomberos forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) han combatido alrededor de 55 incendios forestales registrados en Semana Santa en diversos puntos de la geografía nacional, provocados, en su gran mayoría, por práctica del conuquismo.

El Ministerio de Medio Ambiente recordó a la población, en especial a los agricultores, que el país se encuentra en la época de sequía, por lo que deben de tomarse las precauciones de lugar para evitar la ocurrencia de incendios que impactan tan negativamente en los bosques y en la biodiversidad del país.

Gerónimo Abreu, director del Programa Nacional de Manejo del Fuego, citó entre los lugares donde se han producido incendios forestales a Sierra de Bahoruco, Sierra de Neyba, Cordillera Central, en el área entre Santiago Rodríguez y San José de las Matas, Constanza, Tireo y Villa Altagracia, en la mayoría de los casos se ha identificado a los responsables de provocar los incendios, todos realizando labores agropecuarias.

“En la Sierra de Bahoruco hoy estamos liquidando un incendio que se inició en territorio haitiano y afectó unas 1,800 tareas de bosque de pino en el lado de República Dominicana”, explicó Abreu.

Al referirse al caso de Sierra de Neyba, indicó que, en la vertiente sur, en las provincias Independencia y Bahoruco, en Semana Santa se han originado unos seis incendios, los cuales afectaron alrededor de 2 500 tareas, parte de ellas cubiertas por plantaciones jóvenes realizadas por los proyectos de Desarrollo Agroforestales.

“En la parte norte, de la misma Sierra de Neyba, los incendios originados y combatidos esta semana han sido ocho, especialmente en Hondo Valle, Elías Piña y San Juan, donde hemos combatido unos siete incendios forestales que afectaron aproximadamente 4,000 tareas, gran parte de ellas de bosque natural, parte de plantaciones, matorrales y pasto”.

En la vertiente sur de la Cordillera Central -expresó Abreu- las áreas de mayor actividad fueron en las provincias de Azua y San Juan, donde se combatieron unos 11 incendios forestales que afectaron alrededor de 5,000 tareas, la mayoría de estas cubiertas de pastos y matorrales, en algunos casos con bosque natural y plantaciones.

“En la provincia Elías Piña, especialmente en la cuenca del río Joca, ha habido muchas quemas de predios dedicados a la agricultura, pero que han afectado bosques naturales también.  En la vertiente norte, de la Cordillera Central, en la zona de Restauración y Dajabón, combatimos 9 incendios que afectaron pastos, bosque natural y plantaciones un promedio de 4,500 tareas” señaló.

Manifestó que en el área comprendida entre Santiago Rodríguez y San José de las Matas los bomberos forestales atendieron unos cuatro (4) incendios que afectaron alrededor de 1,300 tareas cubiertas de bosque natural y pasto, en esa zona la causa principal es la tumba y quema para ganadería, mientras que en la parte sur es para agricultura.

Mientras que en Constanza sofocaron otros 4 incendios que afectaron unas 110 tareas de plantaciones y bosque natural.

En Monseñor Nouel se combatieron 3 incendios, mientras que en Villa Altagracia 2 incendios, estos últimos afectaron alrededor de 400 tareas.

“En la mayoría de los casos se ha identificado a los responsables de provocar los incendios, todos realizando labores agropecuarias. Algunos han sido detenidos”, dijo.

El rey Carlos III reaparece sonriente para felicitar la Semana Santa



 LONDRES.- El rey Carlos III del Reino Unido reapareció en público este domingo por primera vez desde febrero, cuando comunicó que tenía cáncer, para asistir a una misa en la iglesia de San Jorge del castillo de Windsor, tras lo cual felicitó la Pascua a los ciudadanos.

Tanto a su llegada con Camila al templo de la residencia real como a la salida, el soberano de 75 años se dirigió con semblante relajado y sonriente a las personas que se habían congregado a sus puertas desde horas antes.

Fuentes del palacio de Buckingham -residencia oficial del monarca en la capital británica- indicaron que, si bien esta comparecencia no significa que el rey vaya a retomar sus labores públicas, sí pretende señalar que su tratamiento oncológico avanza de manera positiva.

Un gesto para dar confianza

El 5 de febrero, el palacio comunicó que Carlos III había sido diagnosticado de un cáncer no especificado, descubierto tras una operación de próstata agrandada en enero, y que se retiraría de la vida pública hasta próximo aviso, aunque mantendría sus labores de despacho.

El 11 de febrero, acudió con su esposa a la iglesia de su residencia campestre en Sandringham (este de Inglaterra) y desde entonces solo se le había visto en foto o en vídeo, además de un audio que se difundió este jueves con motivo de la ceremonia anual de Royal Maundy.

Por eso su asistencia este domingo al servicio religioso anglicano de Semana Santa había generado una gran expectación, a la espera de constatar dentro de lo posible su estado de salud.

Carlos III y Camila llegaron en torno a las 9.45 GMT a la iglesia de San Jorge y al salir del coche saludaron desde lejos a la multitud. Al felicitarle a distancia la Pascua una ciudadana, él respondió: «Igualmente».

Los reyes vistieron de oscuro para la ocasión, ella con un vestido verde de Anna Valentine y sombrero de Philip Treacy, junto con un broche de esmeraldas y diamantes que perteneció a la fallecida Isabel II.

A la salida de la misa privada, ambos se acercaron a saludar personalmente al público.

«Felices Pascuas» y «espero que no hayan cogido frío» fueron algunas de las palabras que el soberano compartió con los asistentes, además de recoger un escrito que le entregó una señora y dar la mano a numerosas personas procedentes de dentro y fuera del Reino Unido.

La familia, en mínimos

Minutos antes de que llegaran los reyes entraron en San Jorge los hermanos del jefe del Estado: la princesa Ana y su esposo, Timothy Laurence, su hermano menor Eduardo y su mujer Sofía, duques de Edimburgo, y el hijo de ambos, James, y los duques de York, Andrés y su exesposa Sarah Ferguson.

Los grandes ausentes fueron los príncipes de Gales, Guillermo -heredero al trono- y Catalina, que pasan la Semana Santa en familia después de que el 22 de marzo ella revelara que también está en tratamiento oncológico.

En un emotivo vídeo, Catalina, de 42 años, explicó que se le detectó cáncer en unos análisis tras someterse a una operación abdominal el 16 de enero y adelantó que dejará los compromisos oficiales de momento para centrarse en sus hijos Jorge, Carlota y Luis y en su recuperación.

Con Carlos III y la princesa en tratamiento, el resto de la familia real debe asumir la nutrida agenda oficial, en especial el príncipe Guillermo y Camila.

Sin embargo, dado que estos días Guillermo permanece al lado de su esposa, el mayor peso recae sobre Camila, quien este jueves participó en el Royal Maundy y antes viajó a Irlanda del Norte.

Carlos III ha vivido 18 intensos meses desde que accedió al trono tras la muerte el 8 de septiembre de 2022 de su madre, quien precisamente yace en la capilla de Jorge VI de la iglesia de San Jorge en Windsor, junto a su esposo, el príncipe Felipe, y sus padres, Jorge VI y la reina madre, Isabel.

Por ahora se desconoce si el monarca, que fue coronado el 6 de mayo de 2023, podrá participar en el popular festejo del ‘Trooping the Colour’ en junio, cuando se celebra su cumpleaños ‘oficial’ y la monarquía suele saludar desde el balcón de Buckingham.

Familiares de la joven asesinada en Samaná irrumpen propiedad de la madre del agresor


 Los familiares de la joven asesinada por su expareja, en el municipio de Sánchez en Samaná, consternados por el hecho, irrumpieron en la vivienda alquilada de la madre del agresor y causaron daños en el inmueble.

El presunto homicida fue identificado como Melvin Almonte, quien habría matado de varias estocadas a su expareja sentimental Yudelka Payano, la noche del Viernes Santo.

De acuerdo a familiares de la víctima, Payano había sido estrangulada mientras dormía y posteriormente su pareja le propinó múltiples puñaladas.


Tras el hecho, Almonte emprendió la huida, pero momentos más tarde fue apresado por miembros de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) en la localidad Los Cangrejos del referido municipio.

Según testimonios de personas cercanas, la pareja estaba separada, aunque residían en la misma vivienda que ambos habían construido y por la cual el victimario supuestamente le reclamaba a la víctima.

El cuerpo de la mujer fue enviado a patología forense en San Francisco de Macorís, para los fines correspondientes.

sábado, 30 de marzo de 2024

Niño desaparecido es encontrado ahogado en río Las Cuevas

 

En Azua, RD.— Un niño de seis años que había sido reportado como desaparecido fue encontrado sin vida, con signos de ahogamiento tras ser arrastrado por la corriente del río Las Cuevas en el municipio de Padre las Casas, según informó el director de la Defensa Civil, Sócrates Urracas.

El niño fue identificado como Winel Manuel Delgado, quien fue reportado como desaparecido la tarde del Viernes Santo, y pasada las 11:00 de la noche fue hallado su cuerpo en un charco habilitado para los predios agrícolas.

Los familiares de la víctima reportaron su desaparición pasada las 6:30 de la tarde de ayer cuando el mismo no apareció a la hora de levantar campamento.

De inmediato, el Comité de Emergencia de Padre Las Casas inició la búsqueda del niño, quien fue encontrado sin vida la noche de este viernes.

Accidente de tránsito deja seis heridos en Higüey


 La Altagracia.-Un accidente de tránsito se registró la tarde de este viernes en el distrito municipal La Otra Banda, en La Altagracia, y dejó como resultado seis personas heridas.

De los lesionados hay cuatro adultos y dos menores de edad, todos de nacionalidad haitiana.

Según trascendió, los involucrados aparentemente viajaban a bordo de un motor de tres gotas utilizado como montacarga.

Los accidentados fueron asistidos por paramédicos de la Dirección de Servicios de Emergencias Extrahospitalaria y traslados al Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey, donde reciben atención médica.

Capturan en RD a ciudadano estadounidense acusado de matar a tres mujeres en Honduras

 

SANTO DOMINGO.- Las autoridades de la República Dominicana detuvieron a un hombre, de nacionalidad estadounidense, buscado por Honduras por la muerte de tres mujeres en enero pasado en la isla de Roatán, en el caribe hondureño, informó la Policía Nacional. 

Se trata Gilbert Reyes Bermúdez, quien tenía en su contra orden de captura internacional por el triple homicidio, de acuerdo con un comunicado de la Policía dominicana. 

El hombre fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), en el este de Santo Domingo, cuando intentaba viajar a Miami, Estados Unidos, tras una estadía en el país. Reyes Bermúdez llegó a la República Dominicana el pasado 16 de marzo, por lo que “de inmediato” la oficina local de la Interpol “inició las gestiones con su homóloga de Honduras para su localización y captura”, agregó la nota. 

Las autoridades policiales dominicanas y hondureñas “se mantuvieron en contacto e intercambio de información” que dieron como resultado el apresamiento del presunto homicida de las jóvenes María Antonia Cruz, Dionie Solórzano y Nikendra McCoy Francisco, cuyos cadáveres fueron encontrados en el interior de un vehículo en enero pasado.