Pages - Menu

miércoles, 31 de julio de 2024

EN NAGUA: DE VARIOS DISPAROS ASESINAN COMERCIANTE

 


Por Francis Frias/Jacobo Veras

Nagua, República Dominica, 31 julio 2024.- Desconocidos a bordo de una motocicleta asesinaron de varios disparos al comerciante Neydo Pacas.

El hecho ocurrió en la mañana de este miércoles en la salida de la urbanización Hilario cerca de la escuela Primaria del sector San José de Villa.

El hecho ocurrió casi frente a su residencia y como de costumbre desayunaba, pero cuando iba a salir fue interceptado en unos de sus camiones y le dispararon sin mediar palabras.

Neydo Martínez (Neydo Paca), recibió varios disparos en la cabeza que murió de instantáneamente.

Aunque no es una versión confirmada dan cuenta que los asesinos solo cargaron con un arma de fuego, de la cual no se sabe el calibre, ni si estaba legal.

El DICRIM, profundiza las investigaciones y están tras videos de las posibles cámaras de seguridad que hay en el lugar.

Esla segunda muerte violenta en menos de 4 días que se origina en esta zona.

HOMBRE MATA NIÑA DE 6 AÑOS A PERDIGONAZOS


Santiago Rodríguez, R.D.- En un lamentable suceso ocurrido la noche del lunes, una niña de nacionalidad haitiana, identificada como Barlineda Hipólite, de tan solo 6 años, perdió la vida tras recibir un disparo de perdigones en una finca de la comunidad de Pata de Vaca, en Santiago Rodríguez.

La comunidad se encuentra consternada ante esta tragedia que ha conmovido a muchos.

Las autoridades locales informaron que el presunto autor del disparo, Anatalio Peña, conocido como Martín, de 58 años, fue detenido en el lugar de los hechos y se le confiscó un arsenal que incluye dos armas de fuego.

Este trágico incidente se produjo alrededor de las 22:00 horas, cuando la policía recibió un informe sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de la menor en la finca ubicada a la orilla de la carretera.

El médico legista Elvis Lami, acompañado por un técnico de la policía científica, realizó la inspección correspondiente y confirmó que la causa de la muerte fue un shock hipovolémico, resultado de una herida de perdigones en el tórax.

En el momento del ataque, Yasson Silet, de 30 años, quien viajaba con la infante y la madre de esta, Roseline Vergeland, de 33 años, ambos indocumentados y de nacionalidad haitiana, declaró que estaban intentando cruzar la frontera de manera ilegal desde Haití cuando fueron sorprendidos por el disparo.

Silet también sufrió lesiones, presentando una abrasión en el cráneo y la región nasal a causa de los perdigones.

Durante la inspección del lugar del incidente, las autoridades encontraron dos cartuchos calibre 12 disparados, lo que llevó a la policía a investigar más a fondo.

Al acudir a la residencia de Anatalio Peña, este admitió haber efectuado los disparos al ver a varios haitianos en su propiedad, argumentando que había sido víctima de robos en ocasiones anteriores. Peña entregó voluntariamente una escopeta calibre 12 y un revólver calibre 38, ambos portados de forma ilegal.

El sospechoso fue arrestado y trasladado al cuartel policial, donde será puesto a disposición del Ministerio Público para enfrentar los cargos correspondientes.

Mientras tanto, el cuerpo de la menor será enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para realizar los análisis pertinentes que puedan esclarecer aún más los detalles de este trágico suceso.

Las autoridades continúan con las investigaciones para arrojar luz sobre este incidente que ha dejado una profunda huella en la comunidad y ha suscitado preocupación por la violencia en la zona.

La muerte de Barlineda Hipólite, una niña inocente, es un recordatorio doloroso de la necesidad de abordar la seguridad y el respeto por la vida en todas las circunstancias.

Fuente: Las Imágenes de los Hechos

 

Abinader designa a Jesús Vásquez como cónsul general de RD en Nueva York

Santo Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, designó a Jesús (Chu) Vásquez como cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, mediante el decreto 420-24.

Jesús Vásquez, quien fungió como ministro de Interior y Policía durante los cuatro años del primer periodo del presidente Abinader (2020-2024), sucederá a Eligio Antonio Jáquez Cruz.

Mientras Jáquez Cruz ha sido nombrado asesor del Poder Ejecutivo para asuntos agrícolas, a título honorífico.

Esta designación entrará en vigor el 16 de agosto de 2024.

 

Adolescente muere baleado en discusión en la que participaban agentes policiales en Quita Sueño Haina

 

Redacción.- Pidiendo justicia, fueron sepultados este lunes los restos de un joven de 14 años en Quita Sueño Haina, quien murió tras ser baleado por unos supuestos militares el pasado domingo, aseguran sus familiares.

El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad y allí se puede observar como Jhonatan Montero fue impactado por las balas.

El occiso se encontraba sentado en la galería de la casa de su tía, cuando de repente se armó una discusión en la que estaba involucrado su hermano y dos personas más y este salió a investigar para mediar en el conflicto, recibiendo en ese momento los disparos, según relata su madre.

El hecho ocurrió cerca de las 2:30 de la madrugada en un colmado en el sector el Kilombo en Quita Sueño, Haina.

Montero es el cuarto hermanos de seis y en medio del dolor ante la pérdida, sus padres lo describen como un adolescente ejemplar.


Los familiares pidieron a las autoridades apresar a quienes cometieron el hecho y que caiga todo el peso de la ley sobre ellos.

39 policías heridos en manifestaciones violentas por muerte de tres niñas a manos de un menor de 17 años


 LONDRES. Un total de 39 policías resultaron heridos la pasada noche por unos desórdenes violentos en Southport, en el noroeste de Inglaterra, al término de una vigilia por la muerte de tres niñas en un acuchillamiento en un centro recreativo de esa localidad, informó este miércoles el Servicio de Ambulancias.

«Tratamos a 39 pacientes en total, todos ellos agentes de policía. 27 fueron trasladados al hospital y 12 fueron tratados y dados de alta en el lugar de los hechos», señaló un comunicado de ese servicio.

De los agentes heridos, ocho sufrieron lesiones graves, incluidas fracturas, una posible nariz rota y una conmoción cerebral, mientras que otros agentes sufrieron heridas en la cabeza y en el rostro, según precisaron las fuerzas del orden.

La policía de Merseyside (noroeste inglés) indicó que los implicados en los disturbios, entre los que se estima había simpatizantes de la Liga de Defensa Inglesa, organización de extrema derecha, incendiaron coches, lanzaron ladrillos a una mezquita local, dañaron una tienda y prendieron fuego a contenedores de basura.

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que la población de Southport está conmocionada por el horror que sufrió ayer.«Se merecen nuestro apoyo y nuestro respeto. Quienes han secuestrado la vigilia por las víctimas con violencia y brutalidad han insultado a la comunidad en su duelo», escribió este miércoles Starmer en X.

Las fuerzas del orden precisaron que habrá más policías en la zona para que haya una presencia visible que tranquilice a la población.

El subcomisario de la Policía de Merseyside, Alex Goss, dijo que los agentes afrontaron «una violencia grave en Southport» y «lamentablemente los agresores han destruido muros de jardines para poder usar los ladrillos para atacar a nuestros agentes y han incendiado coches pertenecientes al público y han dañado los coches aparcados en el aparcamiento de la mezquita».

«Esta no es forma de tratar a una comunidad, y menos a una comunidad que todavía se está recuperando de los acontecimientos del lunes», agregó Goss en declaraciones a los medios locales.Los disturbios se produjeron tras un ataque el lunes con arma blanca en Southport en un club de vacaciones con temática de Taylor Swift.

En el ataque, Alice Dasilva Aguiar, de nueve años, Bebe King, de seis, y Elsie Dot Stancombe, de siete, murieron tras resultar gravemente heridas.

Un chico de 17 años, cuyo nombre no puede revelarse por razones legales, permanece detenido acusado de asesinato e intento de asesinato tras el ataque.

Lo que se ha dicho del sospechoso

En un comunicado emitido el lunes por la Policía de Merseyside, se ha revelado que el sospechoso del reciente homicidio tiene 17 años y es originario de Banks, Lancashire, a unos 8 km (5 millas) del lugar del ataque.

Según el comunicado, el joven ha sido arrestado bajo sospecha de asesinato e intento de asesinato, citando a la Jefa de Policía Serena Kennedy.

El sospechoso nació en Cardiff, la capital y ciudad más grande de Gales. Además, el comunicado añade que el sospechoso ha sido trasladado a una comisaría de policía donde será investigado por detectives. Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre el sospechoso.

Aunque los motivos del sospechoso siguen sin estar claros, la Policía de Merseyside declaró el martes que “el incidente no se está tratando actualmente como relacionado con el terrorismo y no estamos buscando a nadie más en conexión con el mismo”. EFE

Machado denuncia 16 asesinatos, 11 desapariciones y 177 arrestos en últimas 48 horas


 CARACAS.- La líder opositora venezolana, María Corina Machado, ha emitido duras declaraciones condenando la reciente ola de violencia y represión que, según ella, ha sido orquestada por el régimen de Nicolás Maduro tras la victoria electoral del pasado 28 de julio.

«Venezuela y el mundo entero saben que la violencia es el último recurso del régimen de Maduro», afirmó Machado. En sus declaraciones, Machado alertó sobre una «escalada cruel y represiva» que ha resultado en más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas.

La líder opositora responsabiliza directamente al régimen por estas acciones, describiendo la respuesta del gobierno como «asesinato, secuestro y persecución» contra aquellos que, según ella, salieron pacíficamente a defender su decisión soberana de ser libres. «Esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano», añadió, asegurando que estos crímenes no quedarán impunes.

Machado extendió un mensaje de solidaridad a los familiares de las víctimas, a los presos y a los perseguidos, enfatizando su compromiso de consolidar la victoria obtenida. «Yo les he dicho que vamos hasta el final y ¡vamos hasta el final! Ahora tenemos un nuevo motivo: el sacrificio que ustedes hacen y han hecho. Los amo», concluyó.

Estas declaraciones de María Corina Machado surgen en un momento de alta tensión política y social en Venezuela, donde la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos después de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela declarara a Nicolás Maduro como vencedor del pasado proceso electoral.

Médicos recibirán incentivo de mil cincuenta millones por antigüedad, según CMD

Santo Domingo.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD)Dr. Waldo Ariel Suero, informó que a partir del mes de agosto del presente año, los médicos recibirán sus incentivos por antigüedad.

Este es uno de los puntos que fue consensuado y aprobado en las negociaciones que lleva a cabo el CMD con el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta, Raquel Peña, junto al gabinete de salud.

Suero, señaló que a partir de este mes de agosto de este año el presidente de la república, dispuso iniciar con un aporte de 300 millones de pesos para darle inicio a la asignación de estos incentivos; y que en enero del 2025 el presidente de la república dispuso de otra partida de unos 750 millones, para completar los mil cincuenta millones de pesos.

El doctor Waldo Ariel agradeció el gesto del presidente Luis Abinader, de la Vicepresidenta Lcda Raquel Peña y del Gabinete de Salud gubernamental. También expresó que las negociaciones con el gobierno y el CMD están en su etapa final, donde también está incluido un aumento salarial para los médicos.

 

Tres presos heridos en pelea en cárcel preventiva de Puerto Plata


EL NUEVO DIARIO, PUERTO PLATA.- Tres privados de libertad resultaron heridos en medio de una pelea que se produjo la tarde de este lunes en la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, de la ciudad de Puerto Plata.

La inusual movilidad en la sede policial, se produjo luego que un privado de libertad hirió a otros tres presos en el interior de la cárcel preventiva que funciona allí.

Se supo que la situación fue causada por un hombre no identificado, el cual se encuentra detenido causó heridas cortopunzantes a tres reos preventivos con un trozo de varilla.

De manera extraoficial, se comenta que la trifulca tuvo su génesis en viejas rencillas personales entre los presidiarios involucrados en dicha situación, que causó momentos de tensión en ese lugar.

No fue posible obtener los nombres de los presos heridos, ya que fueron trasladados en ambulancias del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 al Hospital Provincial Ricardo Limardo a recibir atenciones médicas.

Las autoridades competentes no han ofrecido informaciones al respecto, ya que investigan las circunstancias que ocasionaron el incidente dentro de la angosta celda donde funciona la Cárcel Preventiva de Puerto Plata.

No fue posible obtener los nombres de los presos heridos, ya que fueron trasladados en ambulancias del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 al Hospital Provincial Ricardo Limardo a recibir atenciones médicas.

Las autoridades competentes no han ofrecido informaciones al respecto, ya que investigan las circunstancias que ocasionaron el incidente dentro de la angosta celda donde funciona la Cárcel Preventiva de Puerto Plata.


 

RD: han ocupado 19,131 armas de fuego en los últimos 4 años


 El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, informó este lunes que los organismos de seguridad del Estado han ocupado 19,131 armas de fuego ilegales en manos de la población civil en los últimos cuatro años.

El ministro precisó que esas cifras son fruto del fortalecimiento de los controles que aplica la actual gestión de Gobierno para reducir la incidencia de ese delito, al recordar que en los cuatro años anteriores solo se logró ocupar 3,332 armas de fuego ilegales.

“Es sumamente importante tomando en cuenta que en los cuatro años anteriores solamente se retiraron 3,332 armas de fuego ilegales de la población”, recordó el ministro de la Presidencia, tras concluir la reunión semanal de seguimiento a la seguridad ciudadana, encabezada por la vicepresidenta, Raquel Peña.

Al referirse a la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes, Santos Echavarría expresó que la cifra acumulada del año se ha mantenido en 9.84, dentro del contexto de un solo dígito, lo que refleja la eficacia y el compromiso del Gobierno con la seguridad.

Asimismo, dijo que, en julio, esta tasa se posicionó en 8.60; además, 16 provincias y dos municipios registran índices delictivos de un solo dígito.

El ministro también manifestó que los homicidios han mostrado una reducción del 10.9%, mientras que los heridos han disminuido en un 16% y los robos en un 11.4 por ciento acumulado a la fecha, en comparación con el mismo período de 2023.

Aspectos significativos

Durante la reunión, se trataron temas relacionados con la intervención en los recintos penitenciarios para la disminución de hechos delictivos.

Además, también se abordó el incremento del patrullaje en todo el país para mantener la seguridad de la población.

Actualmente, 3,200 conscriptos están siendo capacitados en distintas escuelas de entrenamiento policial, con el objetivo de fortalecer el sistema de seguridad. La meta es alcanzar los 5,000 policías para finales de año.

Además, este encuentro contó con la asistencia de varios congresistas, incluyendo al senador electo por la provincia San Cristóbal, Gustavo Lara; y los diputados Rosendy Joel Polanco (Montecristi), Carlos Echavarría (Santo Domingo Este), Adelis Olivares (San Francisco de Macorís), Félix Hiciano (Hermanas Mirabal), Eduviges María Bautista Gomera (Santo Domingo Oeste), Abelardo Rutinel (Santo Domingo Oeste), y Braulio Espinal Tavares (Santiago).

Policía atrapa a alias ‘La Pajarita’


 Santiago: Fue arrestado por agentes policiales un hombre apodado “La Pajarita”, quien de acuerdo a múltiples denuncias en su contra, tenía el sector de La Otra Banda en zozobra por múltiples robos cometidos en la citada localidad.

Se trata de Michael Janiel Martínez, (a) “La Pajarita”, de 25 años, detenido mediante orden judicial No. AJ0010809-2024.

LEER MAS /Policía atrapa “La Pajarita” en La Otra Banda, Santiago

Janiel Martínez, (a) “La Pajarita” cuenta con al menos nueve denuncias por robo cometidos en residencias habitadas mediante ruptura en dicho sector, de donde sustraía dinero en efectivo, tarjetas bancarias, licores, celulares y prenda de vestir.

Además está siendo acusado de robar 15 gallinas, un pato y un conejo del patio de una residencia, el mismo fue puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales procedentes.

martes, 30 de julio de 2024

La OEA acusa a Maduro de "distorsionar el resultado electoral" en un proceso "sin garantías"

 


La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha acusado este martes a las autoridades venezolanas de intentar "distorsionar el resultado electoral" desde la "manipulación más aberrante" en un proceso "sin garantías", unas declaraciones que llegan días después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya dado la victoria al actual presidente, Nicolás Maduro, en las presidenciales del domingo.

"La peor forma de represión, la más vil, es impedirle al pueblo soluciones a través de elecciones. La obligación de cada institución de Venezuela debía ser asegurar la libertad, la justicia, la transparencia del proceso electoral. El pueblo debía de contar con las máximas garantías de libertad política para poder expresarse en las urnas y proteger los derechos de los ciudadanos a ser elegidos", ha aseverado la organización en un comunicado.

Así, ha criticado que a lo largo de este último proceso electoral se ha visto una aplicación "por parte del régimen venezolano de un esquema represivo complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral".En este sentido, ha aseverado que "el régimen madurista se burló de importantes actores de la comunidad internacional durante estos años y nuevamente se fue a un proceso electoral sin garantías, ni mecanismos y procedimientos para hacer valer esas garantías". "El manual completo del manejo doloso del resultado electoral fue aplicado en Venezuela la noche del domingo, en muchos casos de manera muy rudimentaria", ha aclarado.

"Se ha hablado de auditoría o de reconteo de actas de un material electoral que no ha tenido las menores condiciones de seguridad y de control. Asimismo, debemos tener presente que, respecto a auditorías, el régimen está atrasado por lo menos 11 años, cuando se comprometió con UNASUR (en reunión del 18 de abril de 2013 en Lima) a hacer una auditoria del 100 por ciento de las actas del proceso electoral del 14 de abril 2013. Es obvio decir que la misma nunca se cumplió. Es obvio que una nueva burla sería inadmisible", ha explicado la OEA.

En este sentido, ha aseverado que la oposición "ya ha presentado las actas por las que habría ganado la elección", mientras que "el madurismo, incluido el CNE, aún no ha podido presentarlas". 


"Resulta imperiosa la aceptación por parte de Maduro de las actas en poder de la oposición y en consecuencia aceptar su derrota electoral y abrir el camino al retorno a la democracia en Venezuela", ha sostenido.

"De no hacerlo, sería necesaria la realización de nuevas elecciones, pero en este caso con las misiones de observación electoral de la Unión Europea y la OEA presentes y un nuevo CNE para que se reduzca el margen de irregularidad institucional que plagó este proceso", ha recalcado.

"La carga de las injusticias sobre el pueblo de Venezuela continúa, ese pueblo es víctima una vez más de la represión, sin lugar a dudas la característica gubernamental más relevante, fruto de una gestión ineficiente que ha sembrado las más graves crisis humanitaria y migratoria que ha conocido la región", ha afirmado la OEA.

Previamente, el Consejo Permanente de la OEA ha anunciado que celebrará una reunión extraordinaria el próximo miércoles para "abordar los resultados del proceso electoral" de Venezuela, donde el CNE ha proclamado la victoria de Maduro con un 51 por ciento de los votos frente a un 44 por ciento cosechado por el opositor Edmundo González, que no reconoce estos resultados y que ha reclamado su victoria.

Santiago: Matan a un hombre y hieren a una mujer en medio de tiroteo


  

ONELIO DOMÍNGUEZSantiago, RD

Un hombre murió y una mujer resultó herida en un tiroteo ocurrido en el sector Rafey, de la ciudad de Santiago.

El fallecido fue identificado como Juan Carlos Cabrera, de 40 años de edad, cuyo cadáver presenta heridas por armas de fuego, mientras una mujer resultó gravemente herida y recibe atenciones médicas en un centro hospitalario local.

María Cabrera, madre del fallecido, narró que la balacera que se produjo en el Peatón Cinco, del sector de Rafey  y solicitó a las autoridades policiales investigar las circunstancias del hecho para que la muerte no quede impune.

Los restos  de Juan Carlos Cabrera son velados en casa de sus padres, en la calle 2, del sector Villa Liberación de La Otra Banda.

Inhabilitación de candidatos y otras irregularidades de uso frecuente implementadas por Maduro para quedarse en el poder


 WASHINGTON.-Tras horas de manifestaciones y protestas en Venezuela que desconocen los cuestionados resultados con los que Nicolás Maduro fue declarado ganador del proceso electoral, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha emitido un informe sobre las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, destacando una serie de irregularidades que comprometen la integridad del proceso electoral.

El informe de la OEA dedica un amplio análisis a la frecuente inhabilitación de candidaturas y de autoridades electas, así como destituciones. Señala que en mayo de 2022, la Plataforma Unitaria anunció la realización de un proceso de elecciones primarias, programadas para el mes de octubre de 2023, para determinar su candidatura presidencial.

Señala que el caso de la ex diputada María Corina Machado se constituyó tempranamente como la precandidata con mayores oportunidades de obtener la designación. El 22 de octubre de 2023, Machado fue electa por una abrumadora mayoría en las primarias de la alianza opositora, acumulando más del 90% de los votos emitidos.

Sin embargo, a petición de un diputado afín al oficialismo, en el mes de junio de 2023 la Dirección General de Procedimientos Especiales de la Contraloría General de la República emitió un oficio reiterando una inhabilitación administrativa para el ejercicio de cargos públicos impuesta en 2015 contra la señora Machado por supuestas irregularidades administrativas, originalmente por 12 meses y posteriormente extendida a 15 años. El tiempo, el tono, la forma y el fondo del oficio dejan pocas dudas sobre la instrumentalización política del ente contralor.

Asimismo, el informe del Departamento de Cooperación y Observación Electoral (DECO), el régimen venezolano implementó tácticas represivas y fraudulentas para manipular los resultados electorales. Entre las irregularidades más destacadas se incluyen:Represión Política: Según la OEA, durante el proceso electoral, se observó un esquema represivo dirigido a silenciar a la oposición y a los votantes críticos del régimen. Esto incluyó intimidación, arrestos arbitrarios y violencia contra activistas y líderes opositores.

Falta de Transparencia: Las autoridades electorales no proporcionaron acceso adecuado a observadores independientes ni a representantes de partidos de la oposición, impidiendo una supervisión transparente del proceso de votación y conteo.

Uso de Recursos del Estado: El informe denuncia el uso indebido de recursos estatales para favorecer al candidato oficialista, incluyendo el uso de medios de comunicación públicos para propaganda electoral y la coerción de empleados públicos para votar a favor del régimen.

Obstáculos al Voto: Se identificaron múltiples barreras que impidieron el voto libre y justo, tales como la reubicación de centros de votación sin previo aviso, fallas deliberadas en el sistema de registro de votantes y restricciones al voto de ciudadanos en el extranjero.

Capturan a dirigente opositor venezolano Freddy Superlano


 Redacción.- Freddy Superlano, dirigente de primera línea del partido Voluntad Popular de la líder opositora María Corina Machado, fue detenido hace minutos por funcionarios del régimen de Maduro en Caracas.

Un video difundido en las redes sociales mostró a Superlano mientras era subido por la fuerza a un vehículo en la Urbanización Sebucan de la capital venezolana.

¿Quién es Freddy Superelano?

Freddy Francisco Superlano, es un político, docente e ingeniero de sistemas venezolano. 

Diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela electa en 2015 en donde fue presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional de Venezuela hasta el 1 de diciembre de 2019, a la cual Superlano renunció para facilitar las investigaciones luego de sucesos de corrupción dentro de la comisión​, hecho que ejecutó para facilitar las investigaciones de las cuales salió sin consecuencias civiles o penales.Diputado a la Asamblea Nacional de 2015

Fue electo diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela en diciembre de 2015 para el periodo 2016-2021. 

En el año 2018 es designado como presidente de la Comisión Permanente de Contraloría del Parlamento venezolano.​

Elecciones a la gobernación en Barinas en 2017

Tras la convocatoria de elecciones regionales para el año 2017 se presentó como precandidato de la Mesa de la Unidad Democrática en donde resultó ganador en un proceso primario, lo que le permitió participar como abanderado de los principales partidos de oposición en las elecciones regionales de 2017, fue candidato a la gobernación de Barinas por Voluntad Popular, obteniendo 153.719 votos (44.14%), perdiendo frente al candidato oficialista Argenis Chávez, resultados que desconoció por denunciar ventajismo durante el proceso, así como uso indebido de los recursos del estado.Elecciones a la gobernación en Barinas en 2021

El 31 de agosto de 2020 Nicolás Maduro otorgó un indulto presidencial a 100 presos, incluyendo a presos políticos y diputados perseguidos entre los cuales aparece Freddy Superlano mediante decreto N° 4277, según gaceta oficial extraordinaria N° 6569.18​ En las elecciones regionales de 2021, cuando las proyecciones del CNE favorecían al candidato Freddy Superlano, del 37,60 %, frente al 37,21 % de votos obtenidos por el candidato oficialista Argenis Chávez, el conteo final y la lectura de los resultados fueron suspendidos por sentencia del TSJ.

​ En dicha sentencia se anunció que Freddy Superlano quedó suspendido de ocupar cargos públicos ante la denuncia de Adolfo Superlano según la resolución N° 78-2021 expuestos a la supuesta existencia de procedimientos y averiguaciones administrativas y penales a pesar de haber sido indultado en el 2020.​ 

En una entrevista televisada el rector del CNE Roberto Picón reveló que la gobernación de Barinas la ganó por 130 votos Freddy Superlano además de que nunca llegó una sentencia judicial firmada que justifique inhabilitar personas durante las elecciones de Barinas.

Al menos cuatro muertos, 46 detenidos y varios heridos por el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro


 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Al menos dos personas murieron, 46 fueron detenidas y decenas resultaron heridas durante las protestas registradas este lunes en Venezuela por el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro.

La primera víctima fue registrada en el Hospital Clínico de Maracay (HCM), en el estado Aragua. Según informó el centro asistencial, el hombre de 30 años perdió la vida en el marco de una manifestación.

De acuerdo con lo reseñado por el portal Efecto Cocuyo, se trata de Rancés Yzarra, un estudiante que fue alcanzado por una bala “cuando protestaba en los alrededores de la Redoma de San Jacinto, en Maracay, estado Aragua”. De acuerdo con los testimonios del medio, Yzarra llegó al centro asistencial sin signos vitales.

El HCM también difundió una lista con los nombres de otras 18 personas que resultaron afectadas durante las protestas y pidió la colaboración de los ciudadanos con recursos para atender a las víctimas.

Más tarde, el vocero de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, confirmó la muerte de una segunda persona en el estado Yaracuy, al occidente del país.“Al menos una persona asesinada en [el estado] Yaracuy y 46 personas detenidas por eventos postelectorales”, escribió en la red social X, Romero.

Las víctimas de la represión chavista llegan después de que el líder del régimen se autoproclamara presidente por tercera vez tras unas elecciones ampliamente repudiadas a nivel internacional.

Pocos días antes de las elecciones, Maduro había amenazado con un “baño de sangre” si no triunfaba en los comicios: “El 28 de julio, si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida producto de los fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo”.

Esa no fue la primera amenaza de Maduro antes del proceso electoral. En un evento días después dijo que el país iba a decidir entre “guerra” y “paz” en las elecciones presidenciales.

Las fuerzas del orden chavistas reprimieron este lunes protestas espontáneas en Venezuela, mientras crece el llamado internacional a una mayor transparencia en el recuento de votos.

Las manifestaciones, que se registraron en todo el país, comenzaron desde la mañana de este lunes, incluso en zonas populosas como Petare, el barrio más grande y peligroso del país.

“¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!”, gritaban miles de manifestantes que marcharon en la gigantesca barriada popular de Petare, la mayor de Caracas.

 “¡Que entregue el poder ya!”, exclamaban otros.

Las manifestaciones se reportaron en varios sectores de la capital. Una de ellas, en un sector residencial y de oficinas en el este municipio Chacao, al este de la ciudad, fue dispersada con gases lacrimógenos.“Por la libertad de nuestro país, por el futuro de nuestros hijos, queremos libertad, queremos que se vaya Maduro, ¡vete Maduro!”, dijo a la agencia AFP Marina Sugey, una ama de casa de 42 años, en la protesta de Petare.

En el marco de estas protestas también fueron derribadas al menos cuatro estatuas de Hugo Chávez en estados que fueron bastiones del oficialismo.

En videos que circularon en redes sociales se ve la celebración de los ciudadanos que desmontaron las estructuras, descontentos con el régimen que ya tiene 25 años en el poder y ahora intenta atornillarse al menos seis años más.

Decomisos valorados en 1.600 millones de dólares en una operación antidroga de Interpol

París.- Interpol anunció este martes que una operación contra el narcotráfico que coordinó en 31 países de América, Europa y África los pasados meses de abril y mayo permitió el decomiso de 615 toneladas de drogas y precursores químicos de un valor de 1.600 millones de dólares.

La operación Lionfish Hurricane también se tradujo en la detención de 206 personas y la aprehensión de 65 automóviles robados, así como de un submarino de fabricación casera encontrado en la selva de Guyana.

Un “narcosubmarino” que, según destacó Interpol en un comunicado, pone en evidencia la utilización por parte de las organizaciones criminales de este tipo de estos sumergibles para transportar hasta 3 toneladas de cocaína por los ríos en Sudamérica y luego para atravesar el Atlántico para llevar la droga hasta el mercado de Europa Occidental.

Las fuerzas del orden de los países implicados se incautaron de 56 toneladas de cocaína y de 52 toneladas de otras drogas, en particular marihuana, ketamina y tramadol.

Lo más llamativo es que también requisaron 505 toneladas de precursores químicos utilizados para la fabricación de drogas, pero también para la confección de explosivos, lo que ilustra la capacidad de esos grupos de delincuentes para dotarse de armas.

Te puede interesar leer: Dicen colombianos forma parte red drogas

De hecho, en toda Sudamérica se decomisaron 30.000 detonadores de uso comercial en principio destinados a la minería militar o comercial, así como 280 armas de fuego y granadas.

En Colombia, la policía aprehendió 2,1 toneladas de ácido Clorhídrico y destruyó un taller en la selva que producía ácido sulfúrico, elementos utilizados para fabricar cocaína, pero también explosivos caseros.

El secretario general de Interpol, Jürgen Stock, destacó que el valor de las drogas decomisadas en esta operación de dos meses de duración “es superior al PIB (producto interior bruto) de algunos países, lo que muestra claramente la magnitud del problema al que se enfrentan las fuerzas del orden.

Entre los países implicados en esta nueva edición de la operación Lionfish estaban en Latinoamérica Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Desde el estreno de la serie en 2013 las aprehensiones que se han llevado a cabo en 108 países representan en valor 3.600 millones de dólares, a lo que hay que sumar 5.617 arrestos. 

CORONEL DOTACIÓN POLICIAL M.T.S MATA RODRÍGUEZ JUNTO A REGIDORES DE NAGUA BUSCAN SOLUCION A CONTAMINACIÓN EN LA ISLITA.


 Por gestiones del comandante de la policía nacional de M.T.S, coronel Mata Rodríguez Miguelín Rodríguez, una comisión de la sala capitular del ayuntamiento de Nagua, encabezada por los regidores: Luis Miguel Gonzalez (Lin La 100Cia), Orlando Polanco, La Rola, y el Dr Polanco, estuvieron presente evaluando la situación de la cañada que atraviesa La Islita en el sector de Rio Mar, para buscar solucion a la gran contaminación y el mal olor que desprende la misma a los moradores.

Mata Rodríguez expresó que en este lugar habitan muchos niños y los mismos están expuestos a esta contaminación, por lo que se hace necesario de manera urgente intervenir y limpiar o sanear está cañada.

De su lado los regidores manifestaron que desde la sala capitular harán todo para que sea intervenida lo antes posible, ya que el alcalde Junior Peralta esta comprometido con llevar soluciones a todos los sectores del municipio.

Está evaluación se produce luego de una visita realizada por el comandante Mata Rodríguez a La Islita dónde conversó con los moradores los cuales les expresaron la necesidad de resolver está situación.

lunes, 29 de julio de 2024

Senador promete un millón de pesos a cada atleta que gane oro en los JJ. OO.


 Santo Domingo.- El senador de la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, anunció a través de su cuenta de X (antes Twitter), que dará un millón de pesos a los atletas dominicanos que regresen con una medalla de oro de los Juegos Olímpicos París 2024.

«A través de mi fundación, cada atleta que regrese a casa con una medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París 2024 recibirá un millón de pesos como reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y triunfo», se lee en el mensaje publicado en la red social acompañado de una foto del desfile de la delegación dominicana durante la apertura de las olimpíadas.

Al tiempo de expresar su emoción por anuncia este premio especial, Victoria Yeb, aseguró que esta es su forma de decir «gracias» a cada atleta dominicano que representa a nuestro.

«Este es nuestro modo de decir «¡Gracias!» a quienes elevan el nombre del país en el mundo del deporte. 

Estamos con ustedes en cada paso, cada carrera, y cada victoria», agregó el senador.

57 dominicanos partieron a París para participar en disciplinas como fútbol, voleibol, boxeo, atletismo, gimnasia, entre otras.

«¡Vamos República Dominicana!», concluye la publicación.


Exigen funcionarios municipales cumplir declaración patrimonio

SANTO DOMINGO.- El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) exigió este lunes a los funcionarios municipales electos cumplir con la ley sobre la Declaración Jurada de Patrimonio.

Recordó el artículo 146.3 de la Constitución de la República que establece que es obligatoria la declaración jurada de bienes de dichos funcionarios públicos, a quienes corresponde siempre probar el origen de sus bienes, antes y después de haber finalizado sus funciones o a requerimiento de autoridad competente.

Los funcionarios, que asumieron el pasado 24 de abril, tienen la obligación de presentar su declaración jurada de patrimonio inicial dentro de los 30 días de la toma de posesión, plazo que está «ventajosamente vencido», precisó PC en un comunicado.

Datos de la Cámara de Cuentas citados por el movimiento cívico indican que solo 524 funcionarios municipales electos, de un total de 3,324, han presentado la declaración jurada de patrimonio.

Dicha obligación de prestación de declaración jurada es tanto para los funcionarios electos, como los reelectos en las posiciones públicas, agregó PC, que precisó que la legislación establece de manera expresa que la ausencia de declaración jurada constituye una falta grave de tercer grado, que conlleva como sanción la destitución.

El cumplimiento de dichas normativas «se constituye como el primer eslabón que permite el control de la administración pública y, con ello, un adecuado seguimiento anticorrupción en el seno del Estado dominicano», por ello, PC pidió «a las autoridades competentes dar cumplimiento a dicha obligación».