
Amarilis Jorge dio a luz en la estación Gregorio Luperón, en Buena Vista Primera, pese a los esfuerzos del personal del Metro para trasladarla en ambulancia a un centro de salud.
El bebé, que se llamará Gregorio Luperón, por el nombre de la estación donde nació, está en buen estado y come en forma abundante sobre todo en la noche, dijo la madre.
El niño es hijo de Kelvin Evangelista, empleado de Pollos Cibao, quien había escogido el nombre de Rikelvin para el infante, que se ha convertido en celebridad.
Amarilis, una fornida morena madre de Stalin Adolfo, de nueve años, y Yésica, de ocho, dijo que nunca pensó que pasaría por una situación así en un lugar como ése.
“Yo jamás pensé que iba a dar a luz en el Metro”, manifestó la complacida madre esta cuando acababa de dar el seno a Gregorio.
Reveló que el niño come tanto que ha tenido que suministrarle un suplemento alimenticio, “porque no se llena con el seno”.
La madre relató que el martes se sintió un poco mal luego de pasar gran parte del día cargando agua para los quehaceres del hogar.
Dijo que alrededor de las 4:30 de la tarde se acostó cuando comenzaron los dolores de parto.
Informó que su cuñada Rosemary Jiménez, de 21 años, tía del menor, quien vive al lado de su casa, fue a verla y la notó extraña.
“Yo le dije que íbamos a coger una guagua para llevarla al hospital de maternidad, donde ella se atendía”, dijo Jiménez.
Agregó que decidieron abordar el Metro en la estación Mamá Tingó, en Villa Mella, porque era mucho más rápido que la guagua.
Dijo que Amarilis continuaba sintiéndose mal y que las contracciones eran cada vez más frecuentes, por lo que pensaron que alumbraría en el vagón antes de llevar al hospsital.
Relató que en la estación Gregorio Urbano Gilbert uno de los vigilantes al ver que estaba en labor de parto pidió que detuvieran el Metro en la próxima estación, la Gregorio Luperón, para trasladarla al hospital en una ambulancia.
Los funcionarios y empleados del Metro coordinaron rápidamente las acciones, pero Amarilis parió en la estación ayudada por su cuñada y un transeúnte que es paramédico.
El personal del Metro demostró que está preparado para esta clase de contingencia.
La madre fue trasladada en una ambulancia a la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, donde fue atendida por los médicos de servicio.
El menor fue llevado al hospital infantil Robert Reid Cabral, donde fue sometido a un chequeo médico rutinario debido a que nació en un lugar público en situación de emergencia.
Manifestó que en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia no le expidieron el certificado de nacimiento del niño porque no nació en ese centro de salud.
“Yo quiero saber a dónde tengo que ir, porque ahora no sé qué hacer para declararlo”, dijo.
Su nacimiento en ese lugar y circunstancias ha convertido a Gregorio en una celebridad pese a que hoy apenas tiene siete días de nacido.
Muchas personas visitan la vivienda de madera y zinc de los padres del menor en Sierra Prieta, a 26 kilómetros de Santo Domingo en la carretera que conduce a Yamasá.
Gregorio es tan famoso que empleados del Metro se tomaron fotos con él y vecinos, mientras que amigos y amistades visitan la casa de sus padres para cargarlo y tomarle foto.
Amarilis d ijo sentirse muy feliz con su tercer hijo, aunque lo haya alumbrado en un lugar público.
Agradeció a su cuñada, al personal de Metro de Santo Domingo y al transeúnte que ayudó en el parto, cuyo nombre ella no conoce.Gregorio Luperón nació en Metro