
Asimismo, informó que la única acción comercial que ha realizado con CEMEX es prestar servicios portuarios, tal como lo demuestra la documentación oportunamente suministrada a la DGA.
“No hemos facturado a CEMEX por concepto de embarque de algún combustible, llamase éste, carbón o coque de petróleo. Itabo, permanentemente cumple con todas sus obligaciones fiscales, por lo que resulta evidente que la DGA ha sido sorprendida en su buena fe con respecto a la información que le ha sido suministrada”, agregó la empresa energética.
Itabo consideró que al momento en que la DGA presenta a través de los medios de comunicación sobre el supuesto contrabando de combustibles, todavía no ha concluido con la inspección ni se ha comunicado a la empresa el resultado de la referida fiscalización.
Indicó que CEMEX aclaró en una nota de prensa de fecha viernes 3 de julio que de lo que se trata es de “un acuerdo de servicios con Itabo” ya que CEMEX, según explicó en su nota utiliza ocasionalmente el Muelle Internacional de Itabo en Haina.
En tanto que la empresa cementera CEMEX Dominicano niega categóricamente que se encuentre involucrada en irregularidades en la compra de combustible.
La empresa en ningún momento ha adquirido combustible de parte de Itabo, limitándose a utilizar las facilidades de descarga de ésta en el puerto de Haina.
CEMEX afirmó de manera contundente que sus importaciones se llevan a cabo cumpliendo todas las leyes y reglamentos aplicables, y honrando todos los impuestos y aranceles correspondientes.
La empresa reconoce el derecho que tiene la DGA para fiscalizar transacciones de importación, pero lamenta que la dependencia emita un comunicado juzgando estas operaciones -a priori-, cuando existe una investigación en curso.
CEMEX ha estado en plena disposición de proveer las pruebas documentales a la DGA de tales hechos y circunstancias, así como de explicar y responder a sus funcionarios, cualquier inquietud sobre el particular.