Breaking News
Loading...
jueves, 2 de julio de 2009

Santo Domingo.- El encuentro para llegar a un acuerdo entre los trabajadores y los patronos sobre el aumento salarial que tanto se ha debatido fracasó este jueves, a pesar de la mediación del Secretario de Trabajo, Max Puig, con los sectores empresarial y sindicalista.Aahora los trabajadores variaron sus demandas y piden desde un 12 a un 22% de aumento salarial para escalas que van desde el mínimo hasta los 27 mil pesos, mientras que los empresarios también variaron su propuesta de doce a 15%, pero sólo para el salario mínimo.
El secretario de trabajo, Max Puig, se reunió con ambos sectores por separados. Puig dijo estar preocupado porque no se produjo un acuerdo. Convocó nueva vez una reunión para el próximo jueves.
Afirmó que en caso de que no se produzca una salida al conflicto de aumento salarial, ellos buscarán una. Puig agregó que estaba esperanzado en que hoy se iba a concretizar un acuerdo, porque había conversado de manera informal con ambos sectores.
Mientras que Marisol Vicens, representantes de los empleadores, dijo que el sector empleador varió la propuesta de 12 a 15% de incremento, pero sólo para el salario mínimo. Consideró que el sector empleador está frustrado y el acuerdo no se llevó a cabo por la resistencia del sector laboral de aceptar lo que establece la ley.
En tanto que los Rafael Abreu, Presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical, manifestó que el sector sindical en busca de que se materialice el aumento salarial, varió la propuesta que, en principio, era de un 25% ciento para todos los trabajadores que ganan hasta 30 mil pesos.
Ahora se plantea un aumento de un 22 por ciento para los trabajadores que ganan hasta 7 mil 360, que es el salario mínimo.