Breaking News
Loading...
miércoles, 2 de mayo de 2012

SANTO DOMINGO.- Según una encuesta realizada por la firma Asisa, de celebrarse hoy las elecciones, el candidato del oficialista PLD, Lic. Danilo Medina, obtendría el 52.8% de los votos contra un 45.0% del candidato del PRD, Ing. Hipólito Mejía.

Al comparar los resultados de esta entrega de la firma encuestadora, el candidato del PRD pasó de un 46.3% de la intención del voto a un 45.0%, para una variación de (-1.3%). En cuanto a la situación del candidato del PLD, la entrega de Febrero de la misma firma lo situaba con un 52.1%, lo que al compararlo con esta nueva entrega, implica un crecimiento relativo de +0.7%.

La encuesta, que fue realizada la pasada semana, incluyó también algunos indicadores relativos al desempeño de la actual gestión del PLD. Según los resultados dados a conocer, el 55% de los dominicanos aprueba la actual gestión del Presidente Fernández, para un aumento de 3% en comparación con la entrega de Febrero, donde la aprobación se registraba en 52%.

Indicadores de situación del país

Al ser cuestionados sobre la dirección de las cosas en el país, el 51% afirmó que ‘va en la dirección correcta’, para un aumento de 2%, con relación a la entrega de Febrero de la misma firma, donde otorgaba un 49% a esta misma variable.

Retos & Logros gestión PLD

En cuanto a los cuatro principales retos de la actual gestión del PLD esta la ‘no generación de empleos’ en primer lugar con un 32.1% y no combatir la corrupción con un 10.7%. La delincuencia es visualizada como la tercera mayor debilidad del actual gobierno con un 9.5%, mientras que la falta de control de precios ocupa el cuarto lugar con un 8.4%.

Al igual que en mediciones anteriores de la misma encuesta, los logros del Gobierno siguen encabezados por el programa Solidaridad, que fue mencionado por el 27.2% de los encuestados, seguido por la construcción de ‘calles y carreteras’ en segundo lugar con un 14.7%. El tercer logro de la actual gestión es la ‘educación’ con un 9.1%, mientras que la construcción del Metro de Santo Domingo es visualizado como el cuarto mayor logro de la gestión, con un 6.7%. La ‘estabilidad económica’ ocupa el quinto lugar con un 4.9% de menciones.

Desempeño de los partidos cuando han sido gobierno

Al igual que en la entrega de Febrero, la nueva entrega de la encuesta Asisa, también incluye un bloque comparativo del desempeño de los últimos dos gobiernos de la República Dominicana, en un total de doce indicadores.

En cuanto a las fortalezas del PRD están los indicadores “es cercano a la gente, solidario”, donde un 37.9% lo seleccionó, mientras que obtuvo un 37.4% en el indicador “es democrático / apertura a todos”.

Por el otro lado, el PLD cuenta con su mayor fortaleza en el indicador “moderniza el país”, donde un 74.3% de los encuestados lo seleccionó, mientras que su segunda fortaleza la representa el indicador “es unido” con un 60.6% de selección. Le sigue en tercer lugar como una de sus principales fortalezas el indicador “es organizado y planificador” con un 59.5% de los encuestados seleccionándolo sobre el PRD.

El indicador “controla la corrupción de sus funcionarios” fue el indicador que asemeja más la percepción de ambos partidos, donde un 34.6% seleccionó al PRD mientras que un 43.9% seleccionó al PLD.


Apoyo de los partidos y sus presidentes a los candidatos

Los resultados presentados este lunes incluyeron también una serie de preguntas sobre el apoyo de los partidos y sus presidentes a los candidatos, dado que ninguno de los presidentes de los partidos son candidatos en este torneo electoral.

En el caso del PRD, un 36.1% de los encuestados estuvo de acuerdo con que Miguel Vargas y el PRD están dando todo el apoyo a Mejía, para una disminución de 12.6% con relación a la medición de Febrero.

Por su parte, el 81.3% de los encuestados afirma estar de acuerdo con la misma afirmación en el caso del PLD y Leonel Fernández, y el apoyo percibido al candidato Danilo Medina.


Cambio o Continuidad

En esta entrega de la encuesta Asisa, también se incluyeron los indicadores de percepción de necesidad de cambio. En este se indagaba directamente si los dominicanos consideran que se “debe cambiar al PLD como partido gobernante” o si se debe “mantener al PLD como partido gobernante”.

En esta cuestión, un 53% de los votantes dominicanos considera que se debe mantener al PLD, mientras un 44% opina que se debe cambiar el mismo como partido de Gobierno. Un 3% de los encuestados se abstuvo de contestar.

Partidos & simpatía

De igual manera la encuesta también incluyó una serie de preguntas sobre la situación de los partidos a nivel nacional. En cuanto a la percepción del partido mayoritario en el país, el 53.5% de los encuestados afirma que es el PLD mientras el 42.3% afirma es el PRD.

En cuanto a las simpatías partidarias, los resultados de la encuesta arrojan que el 50.6% de los dominicanos simpatizan con el partido oficialista (PLD) mientras el 43.9% simpatizan con el PRD. El PRSC mantiene un 1.2% de simpatías en el electorado como partido mientras el 4.3% se declara independiente o simpatizante de alguna otra fuerza política.

Al cuestionar a los electores dominicanos sobre las posibilidades de ganar que tiene cada partido, el 52.9% considera que el PLD es el partido con mayores posibilidades, mientras el 44.1% opina lo mismo sobre el PRD.

Tasa de Rechazo de los Candidatos

Según los resultados de la encuesta, un 43.5% de los encuestados afirma que nunca votaría por Hipólito Mejía mientras un 35.8% afirma que nunca votaría por Danilo Medina.

Muestra & Metodología

La encuesta contó con una muestra de 1,534 ciudadanos con la intención de votar y el trabajo de campo fue realizado entre el viernes 27 y sábado 28 de Marzo de 2012. Se utilizó la técnica de encuestas presenciales en hogares (cara a cara) y un método de muestreo desarrollado por Asisa: “muestreo poli-etápico ultra disperso”.

El método de muestreo probabilístico ultra-disperso permite disminuir el error por variabilidad, realizando un máximo de cinco encuestas en cada punto de muestreo, lo que redunda en mayor confianza en los resultados al tener una mayor tasa de representatividad geográfica.

Sobre Asisa

Asisa es una agencia de origen dominicano que realiza estudios de mercado y opinión en más de 50 ciudades del continente. Inició sus operaciones en 1988 y es actualmente una de las principales empresas de su rama en el área del Caribe.

La empresa cuenta con clientes en más de 20 países y realiza estudios de mercado y de opinión pública para más de 150 empresas locales, multinacionales e instituciones del continente.